CAF comprometida
Por Venezuela Real - 15 de Diciembre, 2008, 13:18, Categoría: Economía
TalCual
15 de diciembre de 2008 El presidente de la Corporación Andina de Fomento destacó el papel que deben jugar los organismos multilaterales E nrique García, presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento, declaró que, a pesar del ambiente de deterioro del entorno financiero mundial, el 2008 cerrará como un año en el que el ente financiero multilateral ha consolidado su dimensión latinoamericana, y avanzado en el proceso de internacionalización con una actividad operativa récord, excelente desempeño financiero y ratificación de su calidad crediticia. En cuanto a la situación actual, García declaró que "no se trata únicamente de una crisis del sistema financiero, que ha puesto en riesgo los flujos de recursos dentro de los países de la región y hacia el resto del mundo, sino que significa también un fuerte golpe a la economía real". Agregando que "lo que parecía ser un tema exclusivamente del sector hipotecario en Estados Unidos, hoy tiene efectos en el crecimiento, el empleo y, por consiguiente, genera condiciones adversas para todos los países del mundo". Específicamente se refirió a que los efectos de la crisis se verán reflejados en un ciclo de menor crecimiento global, y por ende en Latinoamérica, con mayor aversión al riesgo en los mercados de capital, un impacto desfavorable sobre los términos de intercambio, las remesas y los flujos de capital de Latinoamérica. "Lo anterior implicará un menor crecimiento en la región, deterioro en las cuentas externas y fiscales y un importante riesgo de reversión de los avances sociales, alcanzados hasta el momento". Sin embargo, explicó que, más allá de los impactos adversos de esta coyuntura, persisten importantes desafíos estructurales en la región, dado que "el nivel actual de ahorro doméstico de América Latina no es suficiente para cubrir las necesidades de inversión necesarios para sostener un mayor crecimiento, por lo que se requieren recursos anuales de por lo menos US$ 120.000 millones de financiamiento neto externo". 15% DE AUMENTO EN APROBACIONES La Corporación aprobó para este año una cifra superior a los US$ 7.500 millones, lo que representó un aumento de cerca de 15% con respecto al año anterior. Del total aprobado, 37% estuvo dirigido al financiamiento de proyectos de infraestructura económica, de integración y social. Dentro del área de desarrollo social, que incluye gobernabilidad y capital social, se destinaron US$ 544 millones, para financiar proyectos concentrados en educación, agua y saneamiento, contingencia ante desastres y preservación ambiental. Resalta en el 2008 que más de la mitad de las operaciones aprobadas (US$ 3.938 millones) se consignaron al sector productivo. Secretaría y Comunicaciones Corporativas CAF |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|