Petróleo/Energía
Opiniones y artículos referentes a la política petrolera nacional y su proyección internacional; energías alternativas y energía nuclear
Pdvsa no puede pagar
José Suárez NúñezTalCual15 de diciembre de 2008Dos escenarios del presupuesto del 2009 indican que Petróleos de Venezuela no podrá honrar sus obligaciones fiscales del 2008 y 2009 al actual ritmo de gastos, debido a la caída del precio del crudoEl presupuesto del 2009 será de 167.474,2 millones de bolívares fuertes, equivalentes a unos 77 millardos de dólares, de los cuales a Petróleos de Venezuela le corresponde aportar unos 38 mil millones de dólares y el resto será de los ingresos ordinarios.El presupuesto del 2009 se elaboró con base a un barril de petróleo a 60 dólares y luce contradictorio fijar una cifra tan alta por encima de los pronósticos, cuando el presupuesto del año 2007 se hizo con base a 35 dólares y la cesta de exportación estaba por encima de los 80 dólares el barril y había señales de que seguiría remontando, como sucedió.DIAGNÓSTICO DE LA UCVEsa situación motivó a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad Central de Venezuela, a analizar el presupuesto del 2009, con base a los escenarios de 50 y 60 dólares el barril, y llega a las siguientes conclusiones: El escenario 1, en base a un proyecto de presupuesto a 60 dólares el barril, señala que Pdvsa deberá buscar fondos, especialmente por endeudamiento internacional, por un monto de 12.789 millones de dólares, para atender sus obligaciones fiscales de 36.236 millones de dólares.Leer más
Petróleo y enmienda
Luis Oliveros El Universal15 de diciembre de 2008Como venezolanos estamos acostumbrados a que la variable más importante en nuestro día a día sea la cotización del barril de petróleo. Las razones son simples: desde hace casi un siglo es nuestro principal (y casi el único) producto de exportación con que contamos, además de ser la razón por la cual tenemos algún tipo de importancia en el mundo. Estas exportaciones petroleras generan algo más del 90% de nuestras entradas de divisas, mientras que el PIB petrolero representa entre 25 y 30% del Producto Interno Bruto (PIB) total venezolano, cifras que nos explican muy claramente que como ande el precio del barril así estará la economía de nuestro país. Casualmente en los últimos días hemos observado una caída bastante fuerte en el precio del petróleo, perdiendo casi dos tercios de su valor en un poco más de dos meses, situación que hace peligrar la sostenibilidad fiscal de nuestro país y por lo tanto de la revolución, tanto en el plano interno por su posible incidencia en el gasto social, como en el plano externo por las onerosas y constantes ayudas a nuestros "aliados" extranjeros (por ejemplo que dirá el camarada Ortega si no le enviamos sus $100 millones por los cuales hizo tanta publicidad). Por lo tanto la actual crisis económica mundial, que algunos decían que no nos podía afectar por ser un país blindado a los vaivenes internacionales, pareciera que con toda seguridad, tendrá consecuencias negativas para nuestro país. Ante este panorama, sin contar claro con la derrota oficialista en los principales centros urbanos del país, ¿es casualidad que se presente una enmienda a la Constitución al inicio de una fuerte debacle petrolera?, ¿por qué no esperar un año más?, ¿será acaso que lo que nos viene en el plano económico es tan fuerte que mejor hacer esa enmienda ahora mismo?Leer más
Recortes en producción petrolera anticipan recesión económica
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZEl Nacional15 de diciembre de 2008ENERGÍA Rusia apoyará a la OPEP pero con respaldo de otros productoresInformes denuncian que sólo se cumple 66% del recorte acordado en el organismo y que Pdvsa disminuyó 20.000 barriles, es decir, 15% del total que debía sacar EL NACIONAL Las decisiones de la OPEP intentan elevar el precio del crudo y evitar la caída en la rentabilidad del negocio petrolero En el discurso oficial se asegura que la economía venezolana crecerá 6% del producto interno bruto durante 2009, aun con los recortes de producción de crudo que le corresponde asumir al país como miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Sin embargo, entre los economistas hay consenso de que eso no es posible salvo que se infrinjan las decisiones de la OPEP. "Las informaciones que se tienen del cumplimiento del recorte que se acordó a finales de octubre, indican que Venezuela no retiró lo que debía", dijo Reiner Scheliesser, director de la Escuela de Economía Empresarial de la Universidad Metropolitana. Los miembros del grupo petrolero debieron restar del mercado 1,5 millones de barriles diarios, de los cuales a Petróleos de Venezuela le tocaban 130.000. Un informe difundido a principios de diciembre por la agencia Reuters reseñó que sólo se cumplía 66% del recorte y que Pdvsa disminuyó 20.000 barriles, es decir, 15% del total que debía sacar. La empresa asegura que hay apego al recorte y que los barriles se quitaron de los campos Boscán y Bachaquero. Leer más
Recortes en producción petrolera anticipan recesión económica
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZ El Nacional 15 de diciembre de 2008
ENERGÍA Rusia apoyará a la OPEP pero con respaldo de otros productores Informes denuncian que sólo se cumple 66% del recorte acordado en el
organismo y que Pdvsa disminuyó 20.000 barriles, es decir, 15% del
total que debía sacar
En el discurso oficial se asegura que la economía venezolana crecerá 6% del producto interno bruto durante 2009, aun con los recortes de producción de crudo que le corresponde asumir al país como miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Sin embargo, entre los economistas hay consenso de que eso no es posible salvo que se infrinjan las decisiones de la OPEP. "Las informaciones que se tienen del cumplimiento del recorte que se acordó a finales de octubre, indican que Venezuela no retiró lo que debía", dijo Reiner Scheliesser, director de la Escuela de Economía Empresarial de la Universidad Metropolitana.
Los miembros del grupo petrolero debieron restar del mercado 1,5 millones de barriles diarios, de los cuales a Petróleos de Venezuela le tocaban 130.000.
Un informe difundido a principios de diciembre por la agencia Reuters reseñó que sólo se cumplía 66% del recorte y que Pdvsa disminuyó 20.000 barriles, es decir, 15% del total que debía sacar.
La empresa asegura que hay apego al recorte y que los barriles se quitaron de los campos Boscán y Bachaquero. Leer más
Chávez confía en que la OPEP revertirá caída de los precios
Marianna Párraga El Universal 15 de diciembre de 2008
Analistas y expertos tienen la mirada puesta en la reunión del miércolesEl presidente Hugo Chávez confía en que el precio del barril de crudo se recuperará el próximo año de la fuerte caída que ha sufrido en los últimos meses. "Existe la OPEP, tenemos un conjunto de mecanismos y tenemos esperanza de que en 2009 comience a recuperarse el precio del petróleo", afirmó en una entrevista a Televen, reseñó Reuters.La OPEP tiene previsto reunirse el miércoles en la ciudad de Orán, en Argelia. El presidente de la organización, Chakib Khelil, confirmó que existe consenso entre los países miembros sobre la necesidad de aplicar un nuevo recorte de producción, que se sumaría a los 1,5 millones de barriles diarios retirados del mercado a partir de noviembre.Los precios del barril de crudo han perdido unos 100 dólares en los mercados internacionales desde que se dispararon a un récord de más de 147 dólares en julio. La cesta venezolana de crudo y derivados se ubicó el viernes pasado en apenas 31,36 dólares por barril, por debajo de los 35 dólares con que se construyó el presupuesto de la nación para el ejercicio que está por culminar.Leer más
Separación de áreas en sistema eléctrico actúa en forma inversa
Mariela León
EL UNIVERSAL 15 de diciembre de 2008
Dice que las versiones oficiales sobre los apagones carecen de credibilidad
Las "versiones oficiales" ofrecidas por las autoridades respecto a la última falla que afectó el servicio eléctrico en Caracas y, los anteriores apagones con repercusiones nacionales "carecen de credibilidad", según Miguel Lara, ex gerente general de la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis).
El especialista destacó que en las declaraciones de los presidentes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Hipólito Izquierdo y de la Electricidad de Caracas (EDC), Javier Alvarado, "ambos coincidieron en apuntar que por la falla eléctrica detectada el jueves 11, el esquema de separación de áreas abrió las líneas que interconectan a la EDC con el resto del Sistema Eléctrico Venezolano y ello degeneró en la interrupción del servicio a una buena parte de la zona metropolitana".
Refirió Lara que la versión sobre este evento, al igual que la suministrada en los dos apagones anteriores (1 de septiembre y 19 de octubre), "carece de credibilidad si se tiene en cuenta que este esquema de separación de áreas fue diseñado e implantado para que ante una situación de colapso externa a la EDC, se abran automáticamente las seis líneas de 230 kW que interconectan a la Región Capital al resto del sistema y de esa forma preservar la generación de la Electricidad y evitar" una situación crítica total, "afectando sólo una parte de su demanda". Leer más
McBeth: el petróleo y los dictadores
SIMÓN ALBERTO CONSALVIEl Nacional14 de diciembre de 2008El historiador inglés Brian Stuart McBeth estuvo unos días en Caracas. Fue un privilegio oírlo disertar sobre el petróleo y sus avatares en la era de Gómez. Vino a estas tierras que no le son ajenas por invitación de la Academia de Ciencias Económicas y Sociales. Lo presentó el doctor Asdrúbal Baptista; luego el ex presidente Ramón J. Velásquez contó cómo Brian, treinta años atrás, había venido a Venezuela con el propósito de investigar la historia del petróleo. Era entonces estudiante; ahora es profesor de la Universidad de Oxford. A quienes concurrimos a oírlo, el conferencista nos proveyó de cuadros estadísticos de modo que siguiéramos su exposición con mayor confort y provecho. En su primera estancia en Caracas, McBeth se internó en el Archivo Histórico de Miraflores como un explorador olvidado del mundo; en los papeles del dictador (rescatados por quien relataba los episodios), encontró un tesoro para sus investigaciones. Allí fue armando los fragmentos que le permitieron completar el complejo rompecabezas de "nuestra" historia petrolera, con precisión. Profundo conocedor de la historia venezolana, ha ahondado en los primeros 35 años del siglo XX; de modo que sus estudios son fundamentales, abren perspectivas que permiten enfoques novedosos y quizás rectificaciones pertinentes. Del petróleo, Brian pasó a otros ámbitos, a la intriga política, a los personajes que se disputaron el poder, a los que cayeron y a los que predominaron. Leer más
¿Los ciclos de la "traición"?
LUIS E. GIUSTI L.El Nacional14 de diciembre de 2008En agosto de 1997, después de varios años de crecimiento económico global sostenido apoyado en buena medida por el llamado "milagro asiático", se desató una crisis financiera en Tailandia que marcó el principio de un problema económico de efectos nefastos en la región y de grandes efectos globales. Algunos analistas alertaban acerca del riesgo representado por economías que operaban con marcados déficits, y aumentaba el número de desarrollos urbanos e industriales que se quedaban fríos, pero estos eran desechados como casos aislados. Habrían de transcurrir varios meses después del caso de Tailandia, antes de que el mundo cayera en cuenta de la inmensa extensión del problema. Durante el periodo 1994-1997 la demanda petrolera creció a razón de 1,3% por año, alcanzando un crecimiento de 2 millones de barriles por día (BD) en 1997. Hasta entonces se anticipaba un crecimiento similar en 1998. Pero a finales de 1997 la demanda petrolera comenzó a dar señales de contracción. En la reunión de la OPEP llevada a cabo en Yakarta en noviembre de 1997 no se decidió un aumento de producción, tal como se ha hecho creer equivocadamente. Simplemente se decidió sincerar los volúmenes de producción. Vale la pena señalar que para el momento todos los miembros producían por encima de sus cuotas, y la gran controversia giraba en torno al hecho de que Arabia Saudita se había autoasignado 2 de los 3 millones de BD que habían quedado fuera del mercado por el conflicto IrakKuwait. Venezuela se había tomado 300.000 BD. Aunque el comunicado de la organización pudo haber tenido un efecto psicológico efímero sobre el mercado, el colapso de los precios en enero de 1998 fue consecuencia directa de una brutal caída de la demanda. Durante los meses de esfuerzos que siguieron entre los productores para tratar de rebalancear el mercado, comandados por la troika Arabia Saudita-México-Venezuela, se requirió un proceso de aproximaciones sucesivas para concluir casi hacia finales del año, que el aumento de la demanda alcanzaría solamente 250.000 BD. Tal fue la magnitud de la sorpresa. En enero el precio del crudo marcador WTI se cotizó por debajo de 10 $/barril. Leer más
Ingresos petroleros de los países OPEP se reducirán 39% en 2009
Marianna Párraga El Universal 14 de diciembre de 2008
Venezuela recibió $44 mil millones netos el año pasado y este año lleva $56 mil millonesLa reducción de las entradas preocupa a los productores A
pesar del reciente desinfle de la burbuja que arropaba a los precios
del petróleo, al cierre de este año los miembros de la Organización de
Países Exportadores de Petróleo habrán contado en sus arcas el ingreso
de unos 974 mil millones de dólares netos provenientes de sus
exportaciones de crudo y derivados. Así
lo estima la Energy Information Administration, brazo estadístico del
Departamento de Energía de EEUU, en su reporte anual sobre ingresos de
las naciones OPEP. La EIA además acota que de enero a octubre los
países OPEP registraron la llegada de $884 mil millones. Sobre
la base de los precios y los volúmenes de exportación que la propia EIA
monitorea, la agencia pronostica, sin embargo, que ese monto caerá
39,2% en 2009 para ubicarse en torno a 595 mil millones de dólares. El
año que se aproxima podría ser así el primero del último lustro en que
los países productores verán un descenso en los ingresos que sustentan
la mayoría de sus presupuestos, lo cual se mantiene en sintonía con las
estimaciones de demanda que han hecho públicas las agencias y
organismos de supervisión del mercado, incluyendo a la propia OPEP. La
EIA precisó que de los 671 mil millones de dólares que el año pasado
ganó la OPEP con sus exportaciones petroleras, 29% correspondió al
mayor productor del grupo, Arabia Saudí. Sobre
Venezuela, indicó que en términos nominales el país recibió 44 mil
millones de dólares netos por sus exportaciones petroleras de 2007 y
entre enero y octubre de 2008 cobró $56 mil millones, que en términos
reales (dólares del año 2000) se traducen en $45 mil millones.
Leer más
Evo Morales cree que caída de precios es para castigo a Chávez
Marianna Párraga El Universal 14 de diciembre de 2008
"El imperio sabe usar el sistema financiero para castigar a alguien"La Paz.- El presidente boliviano Evo Morales sugirió ayer la posibilidad de que la disminución del precio internacional del petróleo hubiese sido provocada "para castigar" a gobiernos o presidentes revolucionarios, entre ellos el de Venezuela, Hugo Chávez. "Esta rebaja del petróleo tal vez es para castigar a gobiernos revolucionarios, a presidentes revolucionarios. Tal vez es para castigar a Hugo Chávez, a algunos países petroleros de Medio Oriente", dijo Morales en la ceremonia de clausura de una campaña de alfabetización en el noreste del país, según indicó AFP. "El Imperio lamentablemente sabe usar el sistema financiero como para castigar a alguien", indicó Morales. "A veces hacen rebajar (los precios) para que un sector pueda beneficiarse o baja el precio para castigar a alguien", añadió. El mandatario boliviano evocó el dumping provocado con la hoja de coca del Chapare, región de la que es el principal dirigente cocalero desde hace casi dos décadas. "No quiero comparar coca con petróleo, pero antes en el Chapare había una empresa llamada Agroexport, de Estados Unidos, llegaba para comprar coca y los gobiernos neoliberales con movimiento policial hacían rebajar el precio de (la hoja de) coca; la empresa norteamericana compra barato y cuando compra barato se va y otra vez la coca sube", explicó.Leer más
Caída del petróleo implicará nuevas restricciones cambiarias
BLANCA VERA AZAFEl Nacional14 de diciembre de 2008BCV Hay indicios de que las reservas internacionales serán utilizadas para financiar gasto corrienteEn un mes los ahorros de la nación han caído 1,7 millardos de dólares2009 será un año difícil, de medidas económicas incómodas, de alta inflación y de menor crecimiento. "Nada nuevo para un país acostumbrado a que sus gobiernos malgasten la bonanza petrolera", señala el economista José Guerra. Increíblemente la historia se repite, pero esta vez con una dependencia de productos foráneos que aumenta la vulnerabilidad y un aparato productivo destrozado. Los ahorros –que se esperaba alcanzaran al menos por dos años– se evaporan vertiginosamente y el salario en bolívares tiembla ante la sombra de una devaluación.Aunque el Gobierno se concentra en la enmienda constitucional para la reelección presidencial indefinida y evade el tema económico cada semana la alarma es mayor entre los venezolanos por el desplome en los precios petroleros. No es un secreto que el objetivo político necesita del gasto público para impulsarse, pero las cuentas fiscales se están deteriorando mucho más rápido de lo que se esperaba y aunque el Ministerio de Finanzas no ha dado a conocer cifras oficiales en lo que va de año, las del Banco Central de Venezuela descubren una realidad angustiante: desde el 7 de noviembre de 2008 al 9 de diciembre (32 días) las reservas internacionales de la nación han caído en 1,7 millardos de dólares, lo que refleja que Pdvsa le está vendiendo menos divisas –obtenidas por la venta de crudo– , Destaca un estudio elaborado por José Guerra, ex gerente de investigaciones del BCV.Leer más
Petróleo continúa en caída
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZEl Nacional13 de diciembre de 2008ENERGÍA OPEP estudia recorte de hasta 2 millones de barrilesEl precio del crudo venezolano cayó 68% desde septiembre para ubicarse en $ 31,36Analistas consideran que el nuevo recorte de la OPEP sólo permitiría estabilizar el barril en 50 dólaresEn 11 semanas el precio de la cesta venezolana de crudos viene disminuyendo en forma continua, y desde finales de septiembre registra una caída de 68%. Ayer, nuevamente el informe semanal del Ministerio de Energía y Petróleo reveló que entre el 8 y 12 de diciembre la cotización del barril criollo se ubicó en 31,36 dólares. "Los precios terminaron a la baja ante las perspectivas de que la desaceleración de la economía mundial provocará una baja pronunciada en el consumo de energía durante 2009", informó ese organismo en su reporte, pero en esta oportunidad los analistas del despacho de Energía extendieron su explicación al incluir el siguiente párrafo: "Durante los últimos días se ha observado una recuperación en los precios que está respondiendo a la expectativa de que la OPEP realizará un recorte adicional en su producción con el fin de estabilizar el mercado petrolero". Sin embargo, ayer todos los crudos de referencia internacional que habían registrado una ligera recuperación hasta el jueves retomaron su tendencia hacia la baja. En Estados Unidos, el precio del WTI (West Texas Intermediate) disminuyó en 3,54% para ubicarse en 46,28 dólares por barril, pero aún está por encima de la cifra del viernes 5 de diciembre cuando se redujo al nivel de 40,50 dólares. Leer más
Pdvsa pospone ampliar refi nerías en Cuba
A.R.J.El Nacional13 de diciembre de 2008COOPERACIÓN Planes en revisiónEl financiamiento se fijó en 8,8 millardos de dólares para ampliar plantas de Cienfuegos y Santiago, y una nueva en MatanzasCuba espera que el precio del petróleo suba para recibir dinero de VenezuelaCuba también sale afectada como le ocurrió a Ecuador y Nicaragua en lo que se refiere a la cooperación que le brinda Venezuela en la construcción de refinerías, y por tanto ahora el gobierno de Raúl Castro deberá esperar que los precios del petróleo se recuperen para que se reactiven los planes de ampliación de las refinerías de su país. El gobierno cubano había logrado que Petróleos de Venezuela decidiera aportar 8,8 millardos de dólares dirigidos a tres proyectos de refinerías en ese país. El primero es la ampliación de la planta de Cienfuegos, que fue reabierto a finales del año pasado, está procesando 65.000 barriles diarios, y el plan es elevar esa capacidad a 150.000 barriles. Leer más
Crudo nacional en picada se acerca a los 30 dólares el barril
El Universal 13 de diciembre ded 2008
Promedio del año se ubica hasta ahora en 89,88 dólares pero la caída no se detiene A un ritmo de entre 3 y 5 dólares por semana, la cesta venezolana de crudo y productos petroleros continúa un curso descendente sin tregua y con pocas probabilidades de recuperación, al menos hasta que el 17 de diciembre próximo la Organización de Países Exportadores de Petróleo revele la "sorpresa" que prepara para el mercado. El barril venezolano perdió esta semana 3,13 dólares, con lo cual quedó cercano a la barrera de 30 dólares, exactamente en 31,36 dólares, informó la Coordinación Sectorial de Estadística, Precios Internacionales y Economía del Menpet.
Para el Ministerio de Energía, la caída de las cotizaciones es atribuible a las perspectivas de que la desaceleración de la economía mundial provocará una baja pronunciada en el consumo de energía durante el año 2009. El Departamento de Energía de Estados Unidos, a través de su brazo estadístico (la EIA), predijo esta semana que en 2008 y 2009 caerá la demanda petrolera consecutivamente, lo cual no sucede desde hace 30 años. El despacho resaltó, no obstante, que en los últimos días se ha observado una recuperación en los precios que sería producto de las expectativas de que la OPEP realizará un recorte adicional en su producción a fin de estabilizar el mercado. Efectivamente, la disminución de esta semana (9%) fue menos fuerte en términos relativos que la del ejercicio anterior (12,8%), lo cual sugiere que la caída libre de las cotizaciones del crudo podría estar por llegar a su fin para encontrar un punto de equilibrio, al menos hasta el final de la temporada de baja demanda estacional.
Apretados
La obtención de precios del crudo venezolano por debajo de los 35 dólares pone en jaque al Gobierno central, que diseñó el presupuesto de la nación sobre la base de ese precio de realización, número a partir del cual Pdvsa comienza a hacer transferencias de dinero al Fondo de Desarrollo de la Nación. La estatal petrolera y el Ministerio de Finanzas habían previsto que el precio de la cesta nacional descendería en torno a los niveles que hoy se observan, pues su pronóstico de precio promedio 2008 se fijó hace pocas semanas atrás en 87 dólares por barril. De acuerdo con los datos del Menpet, ese promedio se ubicó al cierre de esta semana en 89,88 dólares, pero de continuar el descenso de precios, al cierre del año podría bajar a los $87 previstos por las autoridades. Ya para el año que viene, sin embargo, el panorama luce completamente diferente. Aunque en principio se manejaron escenarios de precios bastante disímiles, los ministerios de Finanzas y Energía y Petróleo optaron por utilizar una cotización referencial de 60 dólares para construir el presupuesto nacional 2009, que ahora luce en extremo difícil de conseguir. La Energy Information Administration de EEUU reveló que su previsión de precio del West Texas Intermediate para 2009 es de apenas 51 dólares por barril, lo cual dejaría a la cesta venezolana en torno a los 40 dólares. La firma Goldman Sachs es aun más pesimista, al predecir para 2009 precios en torno a $30. Aparte de esto, el presupuesto de la nación usó como otra de sus premisas un promedio de producción de crudo de 3,6 millones de barriles diarios. Si los precios no abandonan la tendencia a la baja que han dibujado en los últimos seis meses y la OPEP se ve forzada a mantener rezagados sus niveles de producción para contener la caída, el escenario de alza de la extracción nacional versus los 3,2 millones de b/d que se producen hoy, luce cuesta arriba.
Baja a 31,36 dólares cesta petrolera venezolana
The Associated PressEl Nuevo Herald 12 de diciembre de 2008
CARACAS -- La cesta venezolana de crudos sufrió al cierre de la semana una caída de 9% y alcanzó un precio de 31,36 dólares por barril, el nivel más bajo en cuatro años, arrastrada por el descenso de los precios del petróleo en los mercados internacionales que siguen fuertemente golpeados por la crisis financiera.El Ministerio para la Energía indicó el viernes en su página de internet que la cesta venezolana se ubicó en 31,36 dólares por barril, lo que implicó un descenso de 3,13 dólares en comparación con el valor de cierre del 5 de diciembre.En los últimos cinco meses, la cesta ha reportado una baja de 75,7% que ha llevado el precio promedio del año a 89,88 dólares. En julio los crudos venezolanos alcanzaron un techo de 129,54 dólares.El gobierno atribuyó la caída del precio de la cesta local a "las perspectivas de que la desaceleración de la economía mundial provocará una baja pronunciada en el consumo de energía durante el 2009".El Ministerio para la Energía resaltó que en los últimos días se ha observado una recuperación en los precios, gracias a las expectativas que hay respecto a la reunión que tendrá el 17 de diciembre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), donde se considerará un recorte adicional en la producción.Leer más
Alta demanda e insuficientes equipos afectan despacho de gas
Marianna Párraga
EL UNIVERSAL 12 de diciembre de 2008
El centro del país, los llanos y, en particular, los Valles del Tuy presentan fallas Aunque Vengas y Tropigas han adquirido camiones repartidores y cilindros, la respuesta no ha sido suficiente para atender la demanda
La llegada del mes de diciembre reeditó los inconvenientes que se observaron a finales del año pasado en el abastecimiento de gas en bombonas. El incremento estacional de la demanda por la proximidad de la Navidad y la carencia de una infraestructura adecuada para atender el consumo, son las principales razones que mencionan envasadores y trabajadores. Aunque desde que fueron estatizadas las empresas distribuidoras Vengas y Tropigas han estado modernizando su infraestructura operacional, que se encontraba bastante deteriorada, el despacho a los clientes de estas empresas aún no está completamente al día.
Edwing Cortez y José Crespo, líderes del Sindicato de Trabajadores de Tropigas, admitieron que las unidades de transporte que estaban deterioradas han sido reemplazadas por camiones nuevos en los últimos meses, pero la flota no se ha expandido para responder a la demanda incrementada. Cortez calcula que sólo para atender la zona central del país, que tiene constantes reportes de retraso en el despacho y escasez, se requiere añadir tres camiones con sus respectivos choferes y asistentes. Expertos explicaron que en la temporada decembrina la demanda suele incrementarse entre 15 y 20% y los días previos a Navidad este aumento puede llegar a 25%. Los envasadores acostumbran almacenar producto en previsión a esta alza, pero este año la carencia de suficientes cilindros y el proceso de migración del esquema de venta directa a concesiones -que culminó en octubre conducido por la filial Pdvsa Gas Comunal- trastocó la planificación, particularmente de los pequeños y medianos distribuidores. Leer más
Crudo se recupera y sube 4,46 dólares
AFP / DPA / EFE Ultimas Noticias 12 de diciembre de 2008
El precio del barril cerró en $47,98 en EEUU
Nueva York. El petróleo subió ayer más de 10% luego de que el presidente de la Opep hiciera un llamado a recortes más fuertes de producción y ante la caída del dólar frente al euro.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de WTI (West Texas Intermediate, denominación del light sweet crude negociado en EEUU) para entrega en enero, cerró en 47,98 dólares, un alza de 4,46 dólares con relación a su cierre del miércoles.
El crudo Brent, del mar del Norte, cerró con un alza de 4,99 dólares para ubicarse en 47,39 dólares.
El precio del crudo de la Opep bajó 0,25 dólares el miércoles y se situó por debajo de los 38,19 dólares, informó la Secretaría del cartel hoy en Viena.
Hacia el final de la semana pasada, cuando las cotizaciones cayeron a su nivel más bajo desde fines de 2004 ($40,50), los operadores empezaron a dirigir su mirada hacia la Opep, que se reunió recientemente en Orán, Argelia. Leer más
Banco Mundial también objeta a Pdvsa
ANDRÉS ROJAS JIMÉNEZEl Nacional12 de diciembre de 2008ENERGÍA La oferta de crudo se frena por retrasos en las inversionesEl organismo multilateral señala que la producción petrolera venezolana ha caído 19% desde 2000El Banco Mundial se suma a las instituciones internacionales que ponen en duda las cifras que reporta Petróleos de Venezuela, como ya lo vienen haciendo la Agencia Internacional de Energía y la propia OPEP.En su más reciente informe Perspectivas Económicas Globales 2009, el Banco Mundial menciona los ejemplos de México y Venezuela donde se registran resultados desfavorables en los volúmenes de crudo extraídos y procesados."La producción petrolera de la República Bolivariana de Venezuela ha declinado 19% desde 2000, mientras que en México durante este tiempo se ha estancado, y más recientemente ha caído", indica este organismo multilateral.A criterio de esta institución, esta situación se presenta porque "ambos países tienen un marco legal y procedimientos restrictivos" que limitan la participación del sector privado, e impiden agilizar proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos.El documento hace referencia a las trabas que ha afrontado el gobierno del presidente mexicano Felipe Calderón para intentar incorporar a empresas privadas en la exploración de hidrocarburos de su país en conjunto con Petróleos Mexicanos; y en el caso de Venezuela, a las reformas emprendidas por el gobierno del presidente Hugo Chávez con la llamada migración al esquema de empresas mixtas con participación mayoritaria por parte de Pdvsa.En el lado contrario a cómo el Banco Mundial percibe las gestiones de Pemex y Pdvsa, se avala la forma como se ha llevado adelante la gerencia de Petrobras, que se ha abierto a capital privado e incluso una porción de su capital accionario se cotiza en los mercados bursátiles. "En Brasil, la producción petrolera aumentó 45% y las reservas se incrementaron en 49%", indica el organismo internacional.Leer más
Cotización del crudo cerró en $47,98
El Universal 12 de diciembre de 2008Mercados aguardan por decisión de un nuevo recorte por parte de la OPEPNueva York.- El precio del crudo de Texas subió 10,2% y cerró a 47,98 dólares en Nueva York, en una jornada en que el dólar se debilitó con fuerza y persistieron las expectativas de que la OPEP reducirá su oferta, dijo Efe.Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en enero añadieron 4,46 dólares, para terminar en el precio más alto desde el 1 de noviembre.Durante la sesión, el barril de petróleo WTI llegó a negociarse a 49,12 dólares.Los contratos de gasolina y de gasóleo para entrega en enero también concluyeron con fuertes incrementos.Los operadores aguardan a la reunión que celebrará la Organización de Países Exportadores de Petróleo la próxima semana y en la que se espera que apruebe un nuevo recorte de producción, después de decidir una reducción de 1,5 millones de barriles diarios en octubre.Leer más
Crudo sube ante posible recorte de la producción
AFP/REUTERSUltimas Noticias11 de diciembre de 2008Barril aumentó ayer $1,45 para ubicarse en $43,52Rusia también evalúa disminuir el bombeo de petróleoNueva York. Los precios del petróleo terminaron en alza ayer, sostenidos por la idea de que los productores de crudo reducirán la oferta, aunque limitados por la fuerte alza de las reservas semanales estadounidenses.En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU), para entrega en enero, terminó en 43,52 dólares, un alza de 1,45 dólares en relación con el cierre del martes."Los precios subieron ante rumores de un descenso de la producción de Arabia Saudita.La idea es que una reducción de la producción de la Opep presionará la oferta a la baja", según Bart Melek, de BMO Capital Markets.En Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento subió a 42,40 dólares al cierre, en alza de 87 centavos.Las especulaciones inundan el mercado antes de la próxima reunión de la Opep, prevista para el 17 de diciembre.Leer más
Artículos anteriores en Petróleo/Energía
- Pdvsa prevé recorte de gastos y reducción de empleos en compañías mixtas (11 de Diciembre, 2008)
- Producción OPEP comienza a descender (11 de Diciembre, 2008)
- Temen que el petróleo retroceda a menos de $ 25 (10 de Diciembre, 2008)
- Precio del crudo vuelve a bajar un pelín (10 de Diciembre, 2008)
- Recorte OPEP altera planes de perforación de empresas mixtas (10 de Diciembre, 2008)
- Precio del crudo retomó tendencia a la baja en Nueva York (10 de Diciembre, 2008)
- Precio del crudo se recupera (9 de Diciembre, 2008)
- Ingresos de Pdvsa caerán 46,96% (9 de Diciembre, 2008)
- Refinerías le sacan el jugo al crudo (8 de Diciembre, 2008)
- Carabobo arranca en mal momento (8 de Diciembre, 2008)
- Crudo venezolano a 34 dólares (6 de Diciembre, 2008)
- Cesta petrolera se minimiza a $34,49 (6 de Diciembre, 2008)
- Crudo venezolano a 34 dólares (6 de Diciembre, 2008)
- Luz en diciembre (5 de Diciembre, 2008)
- Precios del crudo siguen en picada y tocan los $43,67 (5 de Diciembre, 2008)
- El precio del petróleo cae y se piensa que puede llegar a los US$30 el barril (5 de Diciembre, 2008)
- Precios del crudo se acercan vertiginosamente a los $40 (5 de Diciembre, 2008)
- Opep: No hay un piso para los precios del petróleo (4 de Diciembre, 2008)
- Pdvsa prevé baja en costos de proyectos en la Faja (4 de Diciembre, 2008)
- Precios del petróleo están en su nivel mínimo desde 2004 (3 de Diciembre, 2008)
- Petróleo sigue bajando la cuesta y llega a $46,96 (3 de Diciembre, 2008)
- Recesión, crudo y recortes (3 de Diciembre, 2008)
- OPEP bajó en 19,75% envío de crudo a Estados Unidos (3 de Diciembre, 2008)
- Prevén petróleo nacional en $ 48 (2 de Diciembre, 2008)
- OPEP busca apoyo para otro recorte (2 de Diciembre, 2008)
- El petróleo sigue palo abajo por falta de decisión de la Opep (2 de Diciembre, 2008)
- La OPEP no confía en la OPEP (2 de Diciembre, 2008)
- Exportaciones de petróleo a EEUU siguen descendiendo (2 de Diciembre, 2008)
- Crudo cae más de 8% y cierra en 49,55 dólares (2 de Diciembre, 2008)
- En la Faja hay crudo pa’ rato (1 de Diciembre, 2008)
- El imperio de las mentiras (1 de Diciembre, 2008)
- Agilizan "respuestas rápidas" al sistema (1 de Diciembre, 2008)
- OPEP espera rebote del petróleo a mediados del próximo año (30 de Noviembre, 2008)
- OPEC Puts Off Any Drop in Output Until Dec. 17 (30 de Noviembre, 2008)
- Cae crudo venezolano a $39.95 (29 de Noviembre, 2008)
- Recortes de crudo no garantizan estabilidad ni subida de precios (29 de Noviembre, 2008)
- Precio del petróleo venezolano cayó a 39,5 dólares por barril (29 de Noviembre, 2008)
- Venezuela insiste en un mayor recorte de la oferta OPEP (29 de Noviembre, 2008)
- Crudo venezolano baja hasta $39,59 (29 de Noviembre, 2008)
- Apuesta de largo plazo (28 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa se refuerza en la Faja (28 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa reducirá inversiones en Ecuador y Nicaragua (28 de Noviembre, 2008)
- OPEP revisará efectos de recortes de producción (28 de Noviembre, 2008)
- Precios del petróleo rebotan hasta $54,44 el barril (27 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa subestima costos en nuevas inversiones para la Faja del Orinoco (27 de Noviembre, 2008)
- Precios del crudo vuelven a retroceder hasta 50,77 dólares (26 de Noviembre, 2008)
- Precio del crudo vuelve a retroceder (26 de Noviembre, 2008)
- Petrocaribe con futuro (26 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa intenta no frenar inversiones (26 de Noviembre, 2008)
- Presidente Chávez aguarda banda en precios del crudo (26 de Noviembre, 2008)
- Chávez reconoce crisis por caída del petróleo (25 de Noviembre, 2008)
- Crudo recuperó 4,42 dólares en la jornada de ayer (25 de Noviembre, 2008)
- Diferencias en la OPEP sobre otro recorte (25 de Noviembre, 2008)
- Cuentas por cobrarde Pdvsa aumentan 80% en doce meses (25 de Noviembre, 2008)
- Precio del petróleo aumentó 9% y cerró en 54,50 dólares (25 de Noviembre, 2008)
- En Venezuela se produce y se consume gas parejo (24 de Noviembre, 2008)
- ¿Sabrán manejarse con el barril a $ 40? (24 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa y rusos levantarán un emporio industrial (24 de Noviembre, 2008)
- Venezuela defenderá otro recorte de producción OPEP (24 de Noviembre, 2008)
- Chávez pide producir menos petróleo para sostener el precio (23 de Noviembre, 2008)
- Bajo el barril (23 de Noviembre, 2008)
- Petróleo local cayó a 40 dólares (22 de Noviembre, 2008)
- En picada el barril de petróleo venezolano y llega hasta $40,68 (22 de Noviembre, 2008)
- Cae el precio del crudo venezolano (21 de Noviembre, 2008)
- Gobierno revisa acuerdo con Cuba (21 de Noviembre, 2008)
- Precio del petróleo se desinfla y sigue pa’bajo (21 de Noviembre, 2008)
- Recortes de OPEP no bastan (21 de Noviembre, 2008)
- Tanqueros para guardar petróleo (21 de Noviembre, 2008)
- Sistema eléctrico amplía su capacidad instalada (21 de Noviembre, 2008)
- El petróleo se hunde por debajo de los 50 dólares el barril (21 de Noviembre, 2008)
- Cesta de crudo Opep ya se cotiza en $46,55 (20 de Noviembre, 2008)
- Países OPEP han perdido $700 millardos por caída petrolera (20 de Noviembre, 2008)
- Empresas ávidas por el "lomito" de la Faja (19 de Noviembre, 2008)
- La caída del petróleo golpea a Venezuela (19 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa posterga abanderamiento de las estaciones de servicio (19 de Noviembre, 2008)
- FMI calcula el precio del petróleo en 100 dólares el barril (19 de Noviembre, 2008)
- Pruebas de fuego (18 de Noviembre, 2008)
- OPEP volvió a rebajar estimación de crecimiento de la demanda A 54,95 dólares se cotiza el barril (18 de Noviembre, 2008)
- ¿Blindado quién? (17 de Noviembre, 2008)
- Venezuela tiene oro negro a borbotones (17 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa se queda corta (17 de Noviembre, 2008)
- Presidente de la OPEP descarta otro recorte en noviembre (17 de Noviembre, 2008)
- Bombas de gas prometidas para diciembre no estarán listas (16 de Noviembre, 2008)
- El petróleo de Venezuela pierde valor por caída de la demanda (15 de Noviembre, 2008)
- Cesta local pierde $6,6 y llega hasta $46,35 (15 de Noviembre, 2008)
- Petróleo venezolano cayó a 46 dólares (15 de Noviembre, 2008)
- LAS OPCIONES ECONÓMICAS DEL GOBIERNO - Gasolina sin subsidio (14 de Noviembre, 2008)
- El petróleo sobrevive (14 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa asume gasolineras de Carlos Kaufmann y Franklin Durán (14 de Noviembre, 2008)
- Petróleo sube a $58,24 (14 de Noviembre, 2008)
- Barril entre $85 y 100 requiere el país para cubrir gasto 2009 (14 de Noviembre, 2008)
- El precio del petróleo continúa cayendo en Nueva York a 56,88 dólares y en Londres a 53,34 dólares (13 de Noviembre, 2008)
- China e India contienen precio del crudo (13 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa comenzará abanderamiento de estaciones de servicio (13 de Noviembre, 2008)
- Chávez reconoce que caída del crudo impactará al país (13 de Noviembre, 2008)
- Gasolineras del Estado (12 de Noviembre, 2008)
- Precio del petróleo cae por debajo de los $60 por barril (12 de Noviembre, 2008)
- Caída petrolera se sentirá en enero (12 de Noviembre, 2008)
- $2 millones cuesta data pack del bloque Carabobo (11 de Noviembre, 2008)
- OPEP afina otro corte de producción (11 de Noviembre, 2008)
- Petróleo sube en Londres y EEUU (11 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa está en mora con pagos a jubilados de la industria petrolera (11 de Noviembre, 2008)
- Ley para legalizar apagones (10 de Noviembre, 2008)
- Las estaciones de servicio Sol comienzan a llamarse Pdvsur (8 de Noviembre, 2008)
- Petróleo venezolano cayó a 52,96 dólares (8 de Noviembre, 2008)
- Contraloría descubrió irregularidades en Pequiven (8 de Noviembre, 2008)
- Crudo venezolano retrocede hasta 52,96 dólares por barril (8 de Noviembre, 2008)
- Venezuela y Rusia inician perforación de gas natural (7 de Noviembre, 2008)
- Empresas petroleras paralizan planes de inversión (7 de Noviembre, 2008)
- Contraloría encontró pérdidas en Pdvsa por exportaciones (7 de Noviembre, 2008)
- Petróleo subirá a $100 (7 de Noviembre, 2008)
- Petróleo sigue en descenso por temores de recesión (7 de Noviembre, 2008)
- Falling oil price points to tough times (6 de Noviembre, 2008)
- Precios del crudo caen 'por aumento de las reservas (6 de Noviembre, 2008)
- Venezuela por nuevo recorte petrolero (6 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa perderá $ 2,8 millardos (6 de Noviembre, 2008)
- El crudo pierde el terreno ganado (6 de Noviembre, 2008)
- Día de elección (5 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa recorta en 35.000 barriles diarios envío de petróleo a EE UU (5 de Noviembre, 2008)
- Se dispara precio del crudo a $70,53 (5 de Noviembre, 2008)
- El precio del crudo en EEUU escala sobre los 70 dólares (5 de Noviembre, 2008)
- 10.251 millones de b/d se incorporan a las reservas petroleras (5 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa recorta en 35.000 barriles diarios envío de petróleo a EE UU (5 de Noviembre, 2008)
- Precio del petróleo sigue en picada (4 de Noviembre, 2008)
- Licitación en Bloque Carabobo de la Faja resulta inconveniente (4 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa no quiere sindicatos (3 de Noviembre, 2008)
- México no te rajes - ¡Ay, Jalisco! (3 de Noviembre, 2008)
- Volatilidad y panorama petrolero (3 de Noviembre, 2008)
- La Opep lleva la batuta en el mercado (3 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa y la rusa Gazprom inician explotación gasífera (3 de Noviembre, 2008)
- Precios sin fondo (3 de Noviembre, 2008)
- Decisión de recortar oferta petrolera llevará tiempo (3 de Noviembre, 2008)
- Mazhar Al Shereidah: : "La relación petrolera entre Venezuela y EEUU es orgánica" (3 de Noviembre, 2008)
- La recesión y el petróleo (2 de Noviembre, 2008)
- ¿Un barril a 7 dólares? (2 de Noviembre, 2008)
- Crudo nacional bajó 6,54 dólares (1 de Noviembre, 2008)
- Más recortes de producción (1 de Noviembre, 2008)
- Pdvsa afronta caída de precios y alza en costos de producción (1 de Noviembre, 2008)
- Cesta local se desploma a $54,55 (1 de Noviembre, 2008)
- Analistas dudan que extranjeros participen en producción petrolera en Venezuela (31 de Octubre, 2008)
- Gobierno exige otro recorte de crudo (31 de Octubre, 2008)
- La Faja atrae a 47 empresas (31 de Octubre, 2008)
- Pdvsa inicia explotación gasífera en el Golfo (31 de Octubre, 2008)
- Bloque Carabobo de la Faja generará más de 800.000 b/d (31 de Octubre, 2008)
- Reservas de crudo suman 152.561 millones de barriles (30 de Octubre, 2008)
- Global Oil Production Is Falling Faster Than Expected, (29 de Octubre, 2008)
- Chávez y Correa inquietos por caída de precio del petróleo (29 de Octubre, 2008)
- EE UU reducirá en 477.000 barriles por día importaciones de petróleo (29 de Octubre, 2008)
- Pdvsa subastará tres bloques en la Faja (29 de Octubre, 2008)
- Los precios del petróleo cerca de la barrera de los $60 (29 de Octubre, 2008)
- Fetraelec solicita al Gobierno declarar emergencia eléctrica (29 de Octubre, 2008)
- Chávez proclive que OPEP recorte más producción (28 de Octubre, 2008)
- Proyectan una nueva refinería en Matanzas (28 de Octubre, 2008)
- El mundo desarrolló un voraz apetito por el petróleo venezolano (28 de Octubre, 2008)
- Más ingreso y menos programas sociales (28 de Octubre, 2008)
- Is Venezuela's oil boom set to bust? http://www.zoomblog.com/images/justifyfull.gif (28 de Octubre, 2008)
- Precio del petróleo no logra salir a flote en los mercados (28 de Octubre, 2008)
- As oil prices plummet, Venezuelans likely to suffer (27 de Octubre, 2008)
- Chavez Ambitions in Venezuela, Abroad May Shrink With Oil Price (27 de Octubre, 2008)
- El Petróleo Aprieta A Chávez (26 de Octubre, 2008)
- Desplome del crudo presagia más recortes de producción OPEP (26 de Octubre, 2008)
- Estiman que sistema eléctrico opera en condiciones irregulares (26 de Octubre, 2008)
- Cae precio del crudo Venezolano (25 de Octubre, 2008)
- OPEC Says It Will Cut Oil Output (25 de Octubre, 2008)
- Venezuela cambiará a España petróleo por tecnología (25 de Octubre, 2008)
- Crudo venezolano cayó a 61 dólares por barril (25 de Octubre, 2008)
- Gobierno se aparta de meta petrolera del presupuesto 2009 (25 de Octubre, 2008)
- Crudo local pierde $6,9 y cae a $61,09 (25 de Octubre, 2008)
- La caída del petróleo afecta los planes de Hugo Chávez (24 de Octubre, 2008)
- Energía: volver a rezar (24 de Octubre, 2008)
- OPEC agrees output cut, oil slide goes on (24 de Octubre, 2008)
- Deflated by Oil Price's Dive (24 de Octubre, 2008)
- Baja de producción en puertas (24 de Octubre, 2008)
- OPEC slashes output by 1.5 million barrels but crude prices dive (24 de Octubre, 2008)
- Venezuela propondrá a Opep nueva banda de precios (24 de Octubre, 2008)
- Avanza consenso en la OPEP para recortar producción petrolera (24 de Octubre, 2008)
- Venezuela considera "obvio" que OPEP reduzca su producción (23 de Octubre, 2008)
- Sube el petróleo en vísperas de la cumbre de la OPEP (23 de Octubre, 2008)
- Reunión OPEP obliga a revisión (23 de Octubre, 2008)
- Crudo en EEUU cayó a $68 (23 de Octubre, 2008)
- El precio del crudo se desplomó a $66,75 en EEUU (23 de Octubre, 2008)
- Por la caída del crudo, llegó la hora de la verdad para Irán, Rusia y Venezuela (22 de Octubre, 2008)
- OPEC scrambles as crude prices spiral (22 de Octubre, 2008)
- Petrocaribe no prevé recortar suministro de petróleo (22 de Octubre, 2008)
- Precio del crudo cayó 3,36 dólares por barril (22 de Octubre, 2008)
- Pdvsa posterga proyectos de refinerías (22 de Octubre, 2008)
- Caída de precios del crudo no afectará acuerdos de Petrocaribe (21 de Octubre, 2008)
- El petróleo y las vacas flacas (21 de Octubre, 2008)
- Gasoline prices tumble despite likely OPEC cuts (21 de Octubre, 2008)
- Petróleo impulsado por la OPEP (21 de Octubre, 2008)
- OPEP presiona precios al alza (21 de Octubre, 2008)
- Ajuste inadecuado en el sistema de protecciones causó el apagón (21 de Octubre, 2008)
- 3 Oil-Rich Countries Face a Reckoning (20 de Octubre, 2008)
- Chavez hopes to ride out oil price decline (20 de Octubre, 2008)
- Nuevo apagón afectó al menos a diez estados del país (20 de Octubre, 2008)
- OPEP y su importancia (20 de Octubre, 2008)
- Pdvsa estimula especulaciones (20 de Octubre, 2008)
- Nuevo apagón afectó al menos a diez estados del país (20 de Octubre, 2008)
- Afectada la mitad del país por falla eléctrica que duró más de 3 horas (20 de Octubre, 2008)
- OPEP estudiará en Viena bajar producción (20 de Octubre, 2008)
- Se registró tercer apagón de gran escala en lo que va de año (20 de Octubre, 2008)
- Presupuesto 2009 prevé BsF 2.278 millones para electricidad (20 de Octubre, 2008)
- La Crisis Hunde Al Petróleo Y Socava Las Cuentas Venezolanas (19 de Octubre, 2008)
- Analysts: 1 million barrel OPEC cut not enough (19 de Octubre, 2008)
- Oil-Fueled Nation Feels Pinch (19 de Octubre, 2008)
- Gustavo García : "La caída del crudo evidenciará los embustes de este gobierno" (19 de Octubre, 2008)
- Petróleo venezolano cae 16,8% en una semana y cierra en $68 (18 de Octubre, 2008)
- Petróleo criollo va en picada (18 de Octubre, 2008)
- Petróleo venezolano cayó 14 dólares (18 de Octubre, 2008)
- Cae cesta petrolera venezolana a 68 dólares (17 de Octubre, 2008)
- Por el camino de Job (17 de Octubre, 2008)
- OPEP adelanta reunión urgente (17 de Octubre, 2008)
- "Los buques de PDV Marina son una carcacha" (17 de Octubre, 2008)
- Crudo OPEP en mínimo precio en un año (17 de Octubre, 2008)
- Precio del petróleo se cotiza por debajo de los 70 dólares (17 de Octubre, 2008)
- Oil Prices Slip Below $70 a Barrel (16 de Octubre, 2008)
- THE OPPENHEIMER REPORT- Falling oil prices a bad omen for Chávez (16 de Octubre, 2008)
- 'Unfriendly' oil import figure is wildly inflated (16 de Octubre, 2008)
- La ficción hecha presupuesto (16 de Octubre, 2008)
- Tolkien petrolero (16 de Octubre, 2008)
- Petróleo se aleja de los 80 dólares (16 de Octubre, 2008)
- Pdvsa por nuevos mercados (16 de Octubre, 2008)
- Precio del crudo se desploma a nivel mínimo de 13 meses (16 de Octubre, 2008)
- Venezuela y Ecuador acordarán construcción de gasoducto (16 de Octubre, 2008)
- Venezuela budget based on oil prices at $60 (15 de Octubre, 2008)
- Petróleo continuó en caída (15 de Octubre, 2008)
- Niegan $4.300 millones a Pdvsa (15 de Octubre, 2008)
- Gasolina evapora ganancia de Pdvsa (15 de Octubre, 2008)
- El petróleo copa la economía y crece dependencia comercial (15 de Octubre, 2008)
- El crudo cierra con una baja de 2,56 dólares en 78.63 dólares (15 de Octubre, 2008)
- Petróleo de la OPEP cae a menos de 73 dólares (14 de Octubre, 2008)
- Pdvsa reduce crédito a países de Petrocaribe (14 de Octubre, 2008)
- Estiman que Venezuela requiere crudo a $90 para sostener gastos (14 de Octubre, 2008)
- Precio del crudo OPEP cae a dólares 72,67 (13 de Octubre, 2008)
- Petroleras rusas se derrumban (13 de Octubre, 2008)
- Irán pedirá recorte de producción (13 de Octubre, 2008)
- FMI cree que medidas tomadas no son suficientes (12 de Octubre, 2008)
- OPEP pronostica freno en la demanda (12 de Octubre, 2008)
- Petróleo venezolano registra el precio más bajo de 2008 (11 de Octubre, 2008)
- El petróleo venezolano acelera la caída y cierra en 81,78 dólares (11 de Octubre, 2008)
- Se abarata petróleo venezolano (10 de Octubre, 2008)
- PDVSA may face capacity constraints (10 de Octubre, 2008)
- Precio del petróleo alcanza su nivel más bajo en un año (10 de Octubre, 2008)
- Petróleo en su nivel más bajo en 2008 (10 de Octubre, 2008)
- Gobierno duda de descenso de los precios petroleros (10 de Octubre, 2008)
- Advierten multiplicación de fallas en áreas de Caracas (9 de Octubre, 2008)
- OPEP llama a una reunión urgente por caída del crudo (9 de Octubre, 2008)
- Bajarán ingresos en $1.300 MM al mes (9 de Octubre, 2008)
- Chávez: OPEP convocó reunión extraordinaria (8 de Octubre, 2008)
- Paralizada construcción de complejo gasífero Santa Rosa (8 de Octubre, 2008)
- El petróleo de la OPEP cayó 60 dólares en tres meses (8 de Octubre, 2008)
- Petróleo en EEUU sigue en picada y baja de los $90 (7 de Octubre, 2008)
- 40% de la industria petroquímica reporta baja en la producción (7 de Octubre, 2008)
- Pdvsa repunta ventas a Estados Unidos (7 de Octubre, 2008)
- ALBA financia $32.000MM a 6 países (6 de Octubre, 2008)
- Disminuye producción de combustibles por paralizaciones de refinerías del país (6 de Octubre, 2008)
- Chávez impulsará evolución hacia automóviles a gas natural (5 de Octubre, 2008)
- Petróleo venezolano retrocede hasta 91,54 dólares por barril (4 de Octubre, 2008)
- Temor a baja del crudo sacude gobierno de Chávez (3 de Octubre, 2008)
- PDVSA invertirá 19 mil millones de dólares en los hidrocarburos Costa Afuera (3 de Octubre, 2008)
- 30.000 b/d de gasolina no van a EE.UU (3 de Octubre, 2008)
- Petróleo pierde cerca de 5 dólares (3 de Octubre, 2008)
- Inician ampliación de unidad de craqueo de refinería de Cardón (3 de Octubre, 2008)
- PDVSA cancelará intereses de bonos a partir del lunes 13 de octubre (3 de Octubre, 2008)
- Aumentan reservas de petróleo (2 de Octubre, 2008)
- Una nueva Pdvsa debe enfocarse sólo en el negocio petrolero (1 de Octubre, 2008)
- PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO (30 de Septiembre, 2008)
- Hacen falta unas 1.000 estaciones de gasolina (30 de Septiembre, 2008)
- Accidentada flota petrolera (30 de Septiembre, 2008)
- Cotización del petróleo retrocedió 10 dólares (30 de Septiembre, 2008)
- Retraso en la Faja del Orinoco (29 de Septiembre, 2008)
- Altos precios del petróleo impedirán un presupuesto austero para 2009 (29 de Septiembre, 2008)
- Plan eléctrico cubano le cuesta a Venezuela $ 2,4 millardos (28 de Septiembre, 2008)
- Cesta local sube $9,52 con respecto a la semana pasada (27 de Septiembre, 2008)
- Crece la dependencia (26 de Septiembre, 2008)
- Pasivos de Pdvsa aumentan en 29 % (26 de Septiembre, 2008)
- Prevén que cambios en mercado interno tardarán más de 60 días (26 de Septiembre, 2008)
- Ramírez descarta una reunión OPEP extraordinaria (25 de Septiembre, 2008)
- Liquidar contratistas petroleros (25 de Septiembre, 2008)
- Descartan reunión extraordinaria de Opep (25 de Septiembre, 2008)
- El misterio del bloque 4 (25 de Septiembre, 2008)
- Escenarios de precios del crudo para 2009 están entre $40 y 80 (25 de Septiembre, 2008)
- Chávez hails oil cooperation with China, blasts U.S. (24 de Septiembre, 2008)
- Venezuela cuadruplicará exportación de crudo a China (24 de Septiembre, 2008)
- Aumento del crudo aportó $ 33 millones en un día (24 de Septiembre, 2008)
- Se incrementan cuentas por cobrar de Pdvsa con Cadafe (24 de Septiembre, 2008)
- Cuentas por cobrar de Pdvsa aumentaron 92% (23 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa se endeuda con las reservas (23 de Septiembre, 2008)
- Dos enfoques: Las fallas eléctricas en Venezuela según el CIV y el presidente Chávez (23 de Septiembre, 2008)
- Por malas conexiones se pierde 20% de la energía (23 de Septiembre, 2008)
- Cotización del barril se incrementó 16,37 dólares (23 de Septiembre, 2008)
- Pronósticos de Pdvsa son irrealizables (22 de Septiembre, 2008)
- Red de Transmisión reporta 391 desconexiones forzadas (22 de Septiembre, 2008)
- Aumentan almacenaje en refinería Cienfuegos (22 de Septiembre, 2008)
- Crudo venezolano cierra la semana nuevamente a la baja y promedia los 88.76 dólares (22 de Septiembre, 2008)
- Brusco aterrizaje (21 de Septiembre, 2008)
- Mini tormenta en la OPEP (21 de Septiembre, 2008)
- La baja del crudo, mala noticia para Chávez (20 de Septiembre, 2008)
- Precio del crudo venezolano cayó $ 20,63 en septiembre (20 de Septiembre, 2008)
- El petróleo venezolano cayó u$s8,45 por barril en la semana (19 de Septiembre, 2008)
- En gaceta leyes sobre mercado interno de combustibles líquidos y convenio China-Venezuela (19 de Septiembre, 2008)
- Abandonados proyectos eléctricos (19 de Septiembre, 2008)
- Venezuela disminuyó exportación de crudo a EEUU (19 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa hizo otros aportes al fisco por 7.188 millones de dólares (19 de Septiembre, 2008)
- PDVSA gana más 9.500 millones dólares en último semestre (18 de Septiembre, 2008)
- Le están haciendo el flux" (18 de Septiembre, 2008)
- Precio del crudo recuperó 6 dólares (18 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa triplicó sus ingresos netos en seis meses (18 de Septiembre, 2008)
- Ganancia de Pdvsa sube 961% y el aporte social cae 47% (18 de Septiembre, 2008)
- Colombia suministra 80 MW a Venezuela (18 de Septiembre, 2008)
- "Colchón" de petrodólares salva a Venezuela según analista petrolero (18 de Septiembre, 2008)
- Política de recortes no frenará caída de precios del crudo (17 de Septiembre, 2008)
- Fuera de Servicio la unidad operativa de Planta Centro (17 de Septiembre, 2008)
- Crudo nacional cae a $88,75 (17 de Septiembre, 2008)
- Desempeño del Sector Petrolero del Primer Semestre de 2008 (16 de Septiembre, 2008)
- Disminuye el contrabando de extracción en la frontera (16 de Septiembre, 2008)
- Venezuela aumenta sus reservas de crudo (16 de Septiembre, 2008)
- Corte petrolero originaría un embargo (16 de Septiembre, 2008)
- Empresa mixta de Venezuela, Chile y Ecuador buscará gas (16 de Septiembre, 2008)
- Señal de alerta (15 de Septiembre, 2008)
- Conspiración petrolera (15 de Septiembre, 2008)
- Citgo solicitó a la Reserva Estratégica un millón de barriles (15 de Septiembre, 2008)
- Precios del crudo caen cerca de nivel más bajo desde hace cinco meses (15 de Septiembre, 2008)
- Entre 2004 y 2007 inyectaron $4,3 millardos al sector eléctrico (15 de Septiembre, 2008)
- Denuncian que convenios energéticos no son transparentes (15 de Septiembre, 2008)
- Por conflicto con EEUU peligra intercambio de $53 millardos (13 de Septiembre, 2008)
- Saudis to ignore OPEC decision to cut production (12 de Septiembre, 2008)
- Aumentará el cupo de combustible importado para Norte de Santander (12 de Septiembre, 2008)
- Precio referencial cesta crudos de OPEP cae a 95,29 dólares (12 de Septiembre, 2008)
- Termoeléctrica del Tuy parada por el fondo China-Venezuela (11 de Septiembre, 2008)
- La oscuridad que alumbra (11 de Septiembre, 2008)
- Gobierno proyectó construcción de plantas en terrenos ocupados (11 de Septiembre, 2008)
- Venezuela’s Oil Company Sent Secret Cash, Lawyer Testifies (10 de Septiembre, 2008)
- Energy Economist: OPEC decoded - September 10, 2008 (10 de Septiembre, 2008)
- Venezuela recibe $ 266 millones diarios (10 de Septiembre, 2008)
- Gobierno aprueba $250 millones para atender el sistema eléctrico (10 de Septiembre, 2008)
- Desde 2001 se ha ejecutado 23% de la planta Simón Bolívar (10 de Septiembre, 2008)
- Ejecutivo alista normativa para ahorrar energía en entes públicos (10 de Septiembre, 2008)
- OPEP recorta su producción en 520.000 barriles diarios (10 de Septiembre, 2008)
- OPEC Says it Will Cut Oil Production (9 de Septiembre, 2008)
- OPEC suggests production will be left untouched (9 de Septiembre, 2008)
- Petróleo, guerras y huracanes (9 de Septiembre, 2008)
- Ni una línea en 10 años (9 de Septiembre, 2008)
- Chocan tanqueros de Pdvsa (9 de Septiembre, 2008)
- Hay problemas para concluir a tiempo modernización de Guri (9 de Septiembre, 2008)
- OPEC in Vienna _ a call for production cuts (8 de Septiembre, 2008)
- ¿Cuándo será el próximo apagón? (8 de Septiembre, 2008)
- OPEP prepara corte petrolero (8 de Septiembre, 2008)
- Uso del combustible más costoso eleva el subsidio de Pdvsa al mercado interno (8 de Septiembre, 2008)
- Los gigantes petroleros pierden influencia (7 de Septiembre, 2008)
- Irán, energía nuclear y petróleo (7 de Septiembre, 2008)
- Inversión suma $3.130 millones (7 de Septiembre, 2008)
- Sector eléctrico arrastra retrasos y descoordinación (7 de Septiembre, 2008)
- Hidrocarburos extrapesados pueden ser una segunda opción (6 de Septiembre, 2008)
- Cesta venezolana retomó su tendencia decreciente (6 de Septiembre, 2008)
- Chávez autorizó cambios en junta directiva del holding (6 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa financia a Argentina 80% de la factura de combustibles (6 de Septiembre, 2008)
- Precio del petróleo venezolano cayó $ 4,24 en una semana (6 de Septiembre, 2008)
- Aprobada Ley de Combustibles con modificación en once de sus artículos (5 de Septiembre, 2008)
- Sube y baja petrolero - Corrupción rojita (5 de Septiembre, 2008)
- En 2 años se generó 25% de los 1.000 megavatios requeridos (5 de Septiembre, 2008)
- Chávez asume responsabilidad por los últimos apagones (5 de Septiembre, 2008)
- Planta de Las Mayas podría colapsar (4 de Septiembre, 2008)
- Demanda consume la reserva disponible del sistema eléctrico (4 de Septiembre, 2008)
- Stepping Off the Gas (4 de Septiembre, 2008)
- Presupuesto 2009 prevé precio del crudo entre 50 y 60 dólares (4 de Septiembre, 2008)
- 20 petroleras extranjeras operan en la Faja del Orinoco (4 de Septiembre, 2008)
- Demanda consume la reserva disponible del sistema eléctrico (4 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa expropiará a transportistas cuando lo considere oportuno (4 de Septiembre, 2008)
- Chávez invitó a Suráfrica a explotar la Faja del Orinoco (3 de Septiembre, 2008)
- Fuerte caída del petróleo (3 de Septiembre, 2008)
- El Gobierno prefiere estatizar antes que aumentar el rezagado precio de la gasolina (3 de Septiembre, 2008)
- Problema en importación de equipos afectó planes eléctricos (3 de Septiembre, 2008)
- Habrá modificaciones (3 de Septiembre, 2008)
- AN y Pdvsa evaluarán cambios a ley de mercado interno del combustible (3 de Septiembre, 2008)
- GRANDES EMPRESAS NO SE PARALIZAN POR FALLAS CORTAS DEL SERVICIO ELÉCTRICO (2 de Septiembre, 2008)
- El Estado venezolano insiste en tener el 60 % en el mercado interno de combustibles (2 de Septiembre, 2008)
- Oil prices fall sharply as hurricane weakensOil prices fall sharply as hurricane weakens (1 de Septiembre, 2008)
- Venezuela y Uruguay evalúan producción de crudo en la Faja (1 de Septiembre, 2008)
- Pdvsa: Borrón y cuenta nueva (1 de Septiembre, 2008)
- Estiman producción para 2009 en 3,6 millones de barriles (1 de Septiembre, 2008)
- Crudo venezolano cierra la semana nuevamente con alza y promedia los 109.39 dólares (1 de Septiembre, 2008)
- Venezuela propondrá mantener producción actual de petróleo (30 de Agosto, 2008)
- Las fallas de electricidad persistirán por año y medio (30 de Agosto, 2008)
- No más petróleo venezolano (29 de Agosto, 2008)
- Menpet reordena cadena de comercialización del gas (29 de Agosto, 2008)
- Ley no frenará contrabando de gasolina (29 de Agosto, 2008)
- Aprobada en primera discusión ley para reordenar mercado interno (28 de Agosto, 2008)
- "Fondo súbito" tiene $3.560 millones (28 de Agosto, 2008)
- El Estado también se reservará intermediación en sector gas (28 de Agosto, 2008)
- Ecuador abrirá operaciones petroleras en Venezuela (27 de Agosto, 2008)
- Pdvsa controlará 60% de la distribución de combustible (27 de Agosto, 2008)
- Autoridad en la Faja es ilegal (27 de Agosto, 2008)
- Mommer gobernador en la Opep (27 de Agosto, 2008)
- Petrolera surafricana prevé acuerdo para producir en el país (26 de Agosto, 2008)
- Pdvsa y Conoco prosiguen negociación (26 de Agosto, 2008)
- Opep mantendría el bombeo de petróleo estable en su reunión de septiembre (26 de Agosto, 2008)
- La revolución verde (25 de Agosto, 2008)
- Gasolineras en la mira (25 de Agosto, 2008)
- Industria del gas aún espera por las bombonas que ofreció el Gobierno (23 de Agosto, 2008)
- 11 camiones de combustible criollo llegan a Colombia (22 de Agosto, 2008)
- Paraguay le regatea a Pdvsa y pagará factura petrolera con bonos de deuda (22 de Agosto, 2008)
- "O petróleo é nosso" (21 de Agosto, 2008)
- OPEP sin acuerdo para recorte de producción (21 de Agosto, 2008)
- $ 266 millones diarios recibió Pdvsa en el primer semestre (21 de Agosto, 2008)
- Venezuela may seek OPEC output cut if prices fall (20 de Agosto, 2008)
- All the Oil We Need (20 de Agosto, 2008)
- Venezuela propondrá recorte de producción (20 de Agosto, 2008)
- Venezuela pediría recorte a producción de OPEP si caen precios (19 de Agosto, 2008)
- BORRASCA EN PERSPECTIVA (19 de Agosto, 2008)
- Tarifas de luz no aumentan si instancias públicas la pagan (19 de Agosto, 2008)
- EE UU desplaza a Venezuela por Brasil como aliado petrolero (19 de Agosto, 2008)
- As Oil Giants Lose Influence, Supply Drops (18 de Agosto, 2008)
- Venezuela iniciará plan de exportación de combustibles (18 de Agosto, 2008)
- Precio del petróleo venezolano cayó más de 18 dólares en un mes (16 de Agosto, 2008)
- Precio del crudo venezolano se mantiene imparable a la baja (16 de Agosto, 2008)
- $ 1.526 a cada venezolano por renta (15 de Agosto, 2008)
- Canadá desplazaría a Venezuela (13 de Agosto, 2008)
- Crudo cerró en su nivel más bajo en últimos cuatro meses (13 de Agosto, 2008)
- La ayuda de Venezuela a Centroamérica y el Caribe supera en 150% la cooperación de EE UU (13 de Agosto, 2008)
- Pdvsa sólo admitirá arbitraje internacional en casos excepcionales (13 de Agosto, 2008)
- Precio del petróleo retroce por caída de importaciones chinas (12 de Agosto, 2008)
- Pdvsa avanza en restringir uso del arbitraje internacional en convenios (12 de Agosto, 2008)
- Descartan que estatización afectará al servicio eléctrico (12 de Agosto, 2008)
- Y del petróleo, ¿qué? (10 de Agosto, 2008)
- Cesta de crudo nacional bajó hasta 113,57 dólares por barril (9 de Agosto, 2008)
- Gesto de Chávez a Lugo: le dará gasoil (8 de Agosto, 2008)
- Corpoelec intervendrá operaciones en Planta Centro (8 de Agosto, 2008)
- Oficializan que Pdvsa ahora es una empresa agrícola y láctea (8 de Agosto, 2008)
- Pdvsa vende a descuento factura petrolera a China (7 de Agosto, 2008)
- Precios del crudo en picada (7 de Agosto, 2008)
- EEUU tiene por delante el reto de sustituir 3,5 millones de b/d (6 de Agosto, 2008)
- Si la demanda sigue cayendo el barril de petróleo puede disminuir a 100 dólares en septiembre (6 de Agosto, 2008)
- In a shift, Obama says tap oil reserves (4 de Agosto, 2008)
- Venezuela lleva taladros a Bolivia y Ecuador sin cumplir meta propia (4 de Agosto, 2008)
- Andrés Mata: "Podemos quedar sin luz en dos años" (4 de Agosto, 2008)
- Se desinfla cotización del crudo venezolano (2 de Agosto, 2008)
- Pdvsa resolvió apagones en Nicaragua (1 de Agosto, 2008)
- Garantizan normalidad en la Faja (1 de Agosto, 2008)
- Conflictividad vuelve a reinar en áreas operacionales de Pdvsa (1 de Agosto, 2008)
- Política petrolera (31 de Julio, 2008)
- Pdvsa dirige $ 887 millones a Bolivia (31 de Julio, 2008)
- Barbados sin nota de protesta (31 de Julio, 2008)
- Pdvsa dirige $ 887 millones a Bolivia (31 de Julio, 2008)
- Con responsabilidad administrativa ex directivos de Pdvsa (31 de Julio, 2008)
- La corrupción colapsó Planta Centro (30 de Julio, 2008)
- Gobierno reconoce que Barbados avanza plan petrolero en aguas venezolanas (30 de Julio, 2008)
- Prevén elevar energía térmica y disminuir dependencia de Guri (30 de Julio, 2008)
- Entregarán a distribuidores 1,65 millones de cilindros de gas (30 de Julio, 2008)
- Venezuela rechaza incremento de producción OPEP (29 de Julio, 2008)
- Venezuela rejects raising OPEC output (29 de Julio, 2008)
- Estaciones con Enarsa pasarán a manos de Pdvsa (29 de Julio, 2008)
- ¿Baja el petróleo? (29 de Julio, 2008)
- Pdvsa y Enarsa rompen alianza (29 de Julio, 2008)
- La generación de energía eléctrica en Venezuela fue 10.062 Gw/h (28 de Julio, 2008)
- Plan petrolero de Barbados revive conflictos fronterizos en el Caribe (28 de Julio, 2008)
- El pico petrolero (27 de Julio, 2008)
- Crudo venezolano retrocedió casi 9 dólares en una semana (26 de Julio, 2008)
- Oposición anunció candidatos en 3 estados y 18 alcaldías (26 de Julio, 2008)
- Hay que frenar la escalada petrolera (25 de Julio, 2008)
- La demanda manda (25 de Julio, 2008)
- Crudo se mantendrá en 140 dólares (25 de Julio, 2008)
- Control estatal sobre negocio petrolero deterioró producción (25 de Julio, 2008)
- El precio del petróleo continúa en picada (24 de Julio, 2008)
- Corpoelec reconoce fallas en el sistema de electricidad (24 de Julio, 2008)
- Con seis proyectos eléctricos planean disminuir fallas de energía (24 de Julio, 2008)
- Pdvsa prevé controlar 60% de petroleras privadas (24 de Julio, 2008)
- Chávez defiende que el precio del petróleo se estabilice en los 100 dólares (24 de Julio, 2008)
- Tres nuevos yacimientos de petróleo a Belarús (24 de Julio, 2008)
- Cámara Petrolera exhorta a cumplir Ley de Hidrocarburos (24 de Julio, 2008)
- Pdvsa desembolsará $ 8,8 millardos para tres refinerías en Cuba (23 de Julio, 2008)
- Sin margen de acción (23 de Julio, 2008)
- Dos apagones se reportan en ocho estados del país en 48 horas (23 de Julio, 2008)
- Venezuela y Rusia evalúan nuevas inversiones en petróleo y gas (23 de Julio, 2008)
- Rusia y Venezuela negocian explotación de Junín 3 (22 de Julio, 2008)
- Países OPEP dependen más del petróleo que hace diez años (22 de Julio, 2008)
- Pdvsa regala gas por bombonas (21 de Julio, 2008)
- Crudo venezolano cierra la semana promediando los 126,46 dólares (21 de Julio, 2008)
- Y después de Chávez... ¿Qué? (20 de Julio, 2008)
- Analistas advierten falta de inversión para aumentar producción (19 de Julio, 2008)
- New Hampshire recibirá combustible barato de Venezuela (19 de Julio, 2008)
- Pdvsa en riesgo de no alcanzar meta anual de inversión (19 de Julio, 2008)
- N.H. will accept free oil from Chavez after all (18 de Julio, 2008)
- Precio del petróleo cayó $ 17 en 4 días (18 de Julio, 2008)
- Envío de derivados a EEUU ha caído 58% en tres años (18 de Julio, 2008)
- BARRILES DE PAPEL No 29: Análisis Resultados PDVSA 2007 y 2008 (17 de Julio, 2008)
- Nations with vast oil wealth gaining clout (17 de Julio, 2008)
- Pdvsa primer suplidor de China (17 de Julio, 2008)
- Costa Rica espera entrar a Petrocaribe este mismo año (16 de Julio, 2008)
- Elie Habalián: "La OPEP parece estar pintada en la pared" (16 de Julio, 2008)
- Chávez anuncia un viraje estratégico en la política petrolera venezolana (16 de Julio, 2008)
- Ministro Ramírez : "El mercado petrolero no se ha calmado" (16 de Julio, 2008)
- Arrancó el contador para erigir segunda mayor refinería andina (16 de Julio, 2008)
- Pdvsa registra pérdidas por sus ventas a países de Petrocaribe (15 de Julio, 2008)
- Venezuela financia 6,5 millones de dólares diarios al Caribe (15 de Julio, 2008)
- Pdvsa registra pérdidas por sus ventas a países de Petrocaribe (15 de Julio, 2008)
- Gobierno nacional destinará un bloque de la Faja a países de la alianza energética (14 de Julio, 2008)
- Oligopolios dominan el petróleo (14 de Julio, 2008)
- Financiarán 60% de la factura petrolera a países de Petrocaribe (14 de Julio, 2008)
- ¿El riesgo de los altos precios? (13 de Julio, 2008)
- Chavez aims to expand Venezuela oil pact (13 de Julio, 2008)
- Sustaining the Medellin Miracle (11 de Julio, 2008)
- OPEP: Por cada barril físico especuladores venden 18 barriles (11 de Julio, 2008)
- En puertas reorganización de la junta directiva de Pdvsa (11 de Julio, 2008)
- Polémica con Barbados por gas (11 de Julio, 2008)
- Pdvsa envió a Bolivia unidad de perforación (10 de Julio, 2008)
- 2,4 millones de b/d se extrajeron en el semestre (10 de Julio, 2008)
- Gasoline prices hit harder outside the U .S. (9 de Julio, 2008)
- Vientos de cambio en Pdvsa (9 de Julio, 2008)
- Fortalecimiento del dólar enfría la escalada de precios petroleros (9 de Julio, 2008)
- Comer petróleo (8 de Julio, 2008)
- Pdvsa recibirá $ 120 millardos en 2008 (8 de Julio, 2008)
- Pdvsa recibirá $ 120 millardos en 2008 (8 de Julio, 2008)
- Empresas mixtas comenzaron a pagar impuesto a ganancia súbita (8 de Julio, 2008)
- Opep: Seguirá el alza de precios del crudo (7 de Julio, 2008)
- Guerra por nuevas fuentes (7 de Julio, 2008)
- Petrobras y Pdvsa mantienen sus diferencias (7 de Julio, 2008)
- Consumo interno de gasolina creció 31% entre 2003 y 2007 (7 de Julio, 2008)
- Comer petróleo (6 de Julio, 2008)
- Crudo venezolano asciende imparable y supera 125 dólares (5 de Julio, 2008)
- Petróleo venezolano llegó a $ 126,15 (5 de Julio, 2008)
- Baja capacidad de refinación (4 de Julio, 2008)
- Atribuyen altos precios a problemas políticos (4 de Julio, 2008)
- Venezuela 1Q oil income rises 80 percent (3 de Julio, 2008)
- El mensaje petropolitano (3 de Julio, 2008)
- Pasivos de Pdvsa subieron $10.8 millardos de dólares (3 de Julio, 2008)
- OPEP acusa otra vez a especuladores (3 de Julio, 2008)
- Pdvsa tuvo que pagar 178% más por intereses de su deuda (3 de Julio, 2008)
- Deuda de Pdvsa con proveedores se elevó en $938 millones (3 de Julio, 2008)
- PDVSA eleva ganancias en primer trimestre (2 de Julio, 2008)
- Shareholder Dispute Could Affect Oil Output at BP's Russian Affiliate (2 de Julio, 2008)
- A precios regalados - Gasolina y soberanía (2 de Julio, 2008)
- Especuladores no tienen la culpa (2 de Julio, 2008)
- Pdvsa con récord en primer trimestre (2 de Julio, 2008)
- Encuentro sin resultados (2 de Julio, 2008)
- Cayó más de 8% extracción de crudos medios y livianos (2 de Julio, 2008)
- US imports less oil from Venezuela (1 de Julio, 2008)
- Curacao refinery sputters on, despite emissions (1 de Julio, 2008)
- Enron "Loophole" (1 de Julio, 2008)
- No aumentará el precio de la gasolina en Venezuela asegura presidente Chávez (1 de Julio, 2008)
- CVG Edelca elevó en 8,59% su aporte de energía al sistema (1 de Julio, 2008)
- El crudo se sigue encareciendo y el mundo no se explica por qué (1 de Julio, 2008)
- Especuladores de crudo se defienden (1 de Julio, 2008)
- Disminuyen exportaciones de Pdvsa a EE UU (1 de Julio, 2008)
- Big Oil shares hurt as state-owned energy companies seize reserves (30 de Junio, 2008)
- Less Venezuelan oil going to US, more to China (30 de Junio, 2008)
- EEUU importa un 11,7% menos de crudo venezolano (30 de Junio, 2008)
- OPEP llegó al tope de producción (30 de Junio, 2008)
- Savoring Bargains at the American Pump (29 de Junio, 2008)
- One Reason Gas Is Emptying Your Wallet: Nigeria (29 de Junio, 2008)
- Nigerian conflicts tighten oil bottleneck (29 de Junio, 2008)
- CUBA - Aumentarán capacidad de refinamiento de petróleo (28 de Junio, 2008)
- Barril de petróleo venezolano promedia en el año 99,38 dólares (28 de Junio, 2008)
- Petróleo OPEP pasó de $ 140 (27 de Junio, 2008)
- El mercado percibe alto riesgo a pesar del boom petrolero (27 de Junio, 2008)
- Adelantan racionamientos eléctricos programados (27 de Junio, 2008)
- Endeudamiento de Pdvsa agravó nivel de riesgo país de Venezuela (27 de Junio, 2008)
- OPEP y consumidores - Grandes soluciones (26 de Junio, 2008)
- El Seniat discrepa con Pdvsa (26 de Junio, 2008)
- Subsidiarán estaciones de servicios (26 de Junio, 2008)
- Opec warns of investment woes (25 de Junio, 2008)
- Raúl Isaías Baduel: "Debemos prepararnos para el fin del negocio petrolero" (25 de Junio, 2008)
- OPEP descarta baja en precios de crudo y recorte de producción (25 de Junio, 2008)
- Países petroleros desplazan a potencias en consumo de crudo (24 de Junio, 2008)
- Retail gasoline demand weak on high prices: MasterCard (24 de Junio, 2008)
- OPEC Capacity Jeddah Meeting (24 de Junio, 2008)
- OPEC document warns of investment uncertainty (24 de Junio, 2008)
- Riad aumentaría 2,5 MM b/d (23 de Junio, 2008)
- Pdvsa sólo tiene "dinero" (23 de Junio, 2008)
- Proponen aumentar inversiones para frenar precios del petróleo (23 de Junio, 2008)
- Proponen más inversión y menos especulación para bajar el crudo (23 de Junio, 2008)
- Limelight to Shine on Saudis at Energy Forum as Oil Prices Continue to Soar (21 de Junio, 2008)
- Earlier today, the Senate Judiciary Committee summoned top executives (21 de Junio, 2008)
- Patio pringado (21 de Junio, 2008)
- Ministro Ramírez rectifica y ahora sí va a cumbre en Arabia Saudita (21 de Junio, 2008)
- Chavez threatens to block oil over EU rules (20 de Junio, 2008)
- Chávez amenaza con dejar de enviar crudo a países europeos (20 de Junio, 2008)
- Pdvsa tira la toalla y busca ayuda (20 de Junio, 2008)
- Pdvsa reduce meta de producción (20 de Junio, 2008)
- Deals With Iraq Are Set to Bring Oil Giants Back (19 de Junio, 2008)
- Venezuela no asistirá a reunión de Arabia (19 de Junio, 2008)
- Inversiones al alza (19 de Junio, 2008)
- Venezuela producirá 3,45 millones de barriles a fines de año (18 de Junio, 2008)
- Cuba y Venezuela invierten más de 5.000 millones dólares en polo petroquímico (18 de Junio, 2008)
- Luisa Palacios: "Las ganancias de los países petroleros no son tan evidentes" (18 de Junio, 2008)
- Pdvsa promete industrias a nacionales (18 de Junio, 2008)
- PDVSA contrata extranjeros por sobre los nacionales, denuncian cooperativas (18 de Junio, 2008)
- Todo en una sola canasta (17 de Junio, 2008)
- Gobierno admite el colapso de sistema eléctrico (17 de Junio, 2008)
- Pdvsa redujo en 25% venta de crudo a Estados Unidos (17 de Junio, 2008)
- “Hecho histórico” en PDVSA el arribo a Venezuela del barco taladro para el Proyecto Mariscal Sucre (17 de Junio, 2008)
- Impuestos encarecen el petróleo (16 de Junio, 2008)
- Arabia Saudí dispuesta a revisar precios del petróleo (16 de Junio, 2008)
- Petróleo a 130 dólares por barril (15 de Junio, 2008)
- Learning From the Oil Shock (14 de Junio, 2008)
- Barril venezolano ganó 7,55 dólares en apenas una semana (14 de Junio, 2008)
- Crudo venezolano rebasó los 120 dólares (14 de Junio, 2008)
- Global Market Brief: The Perils of PDVSA (13 de Junio, 2008)
- Impuesto petrolero lleva $2.694 millones (13 de Junio, 2008)
- Presidente Chávez y 5to. Lugar de PDVSA en jerarquización mundial de PIW. (12 de Junio, 2008)
- Cuba oil plans could put hole in U.S. embargo (12 de Junio, 2008)
- Planta Tacoa está operando con fuel oil porque no llega el gas (12 de Junio, 2008)
- Venezuela extrajo 2,4 millones de barriles diarios en mayo (12 de Junio, 2008)
- Alto valor del crudo resulta "insostenible" según la OPEP (11 de Junio, 2008)
- Plan de inversión de Pdvsa aumentará 66% por incremento de costos (11 de Junio, 2008)
- Pdvsa se quedaría sin utilidad si barril sube a $150 (10 de Junio, 2008)
- Convocan reunión OPEP para revisar escalada del crudo (10 de Junio, 2008)
- Pdvsa no obtiene ganancias por 22% de la producción petrolera (10 de Junio, 2008)
- Proyectos de generación eléctrica por US$ 3 mil 731 millones financiará PDVSA (9 de Junio, 2008)
- OPEP cree innecesario elevar producción de crudo (9 de Junio, 2008)
- G8 impulsa ahorro energético (9 de Junio, 2008)
- Miraflores arruina a Pdvsa (9 de Junio, 2008)
- Barril petrolero nacional perdió 4,3 dólares en la última semana (7 de Junio, 2008)
- Precio del crudo en EE UU rozó $140 (7 de Junio, 2008)
- Deuda pública externa suma $ 44 millardos (6 de Junio, 2008)
- Gobierno invertirá más de 13.000 millones de dólares para el CIGMA (5 de Junio, 2008)
- Subsidio a la gasolina en países emergentes empuja precio del crudo (5 de Junio, 2008)
- El colmo de Pdvsa - Gasolina importada (4 de Junio, 2008)
- Pdvsa prevé culminar en 2016 plan de gasificación del país (4 de Junio, 2008)
- Nicolás Bracho : "La paradoja de Venezuela es tener déficit de gas y abundancia de reservas" (4 de Junio, 2008)
- Producción de crudo ha bajado 120 mil b/d este año (3 de Junio, 2008)
- Mercado alocado (2 de Junio, 2008)
- La inflación acaba con el bienestar de la bonanza petrolera (2 de Junio, 2008)
- Crudo venezolano aumentó 33,5% hasta mayo (2 de Junio, 2008)
- $2.200 millones anuales para importar gasolina (2 de Junio, 2008)
- Piden anular empresas mixtas petroleras y artículos de la LOH (2 de Junio, 2008)
- Petróleo venezolano cierra la semana promediando 117,58 dólares el barril (2 de Junio, 2008)
- High gas prices hit consumers worldwide (31 de Mayo, 2008)
- La estatal petrolera aumentó ganancias (31 de Mayo, 2008)
- Cesta venezolana logró subir por cuarta semana consecutiva (31 de Mayo, 2008)
- $1.305 millones dejaron de ingresar por exportaciones (31 de Mayo, 2008)
- Devalución del dólar e inflación mundial perjudica planes de Pdvsa (31 de Mayo, 2008)
- Pdvsa incumplió meta fiscal (30 de Mayo, 2008)
- Venezuela importó gasoil, gasolina y aditivos en el primer trimestre (30 de Mayo, 2008)
- Venezuela, el país que no está enterado de la crisis mundial del petróleo (29 de Mayo, 2008)
- Y petróleo caro - Gasolina barata (29 de Mayo, 2008)
- Quema de gas agrava déficit (29 de Mayo, 2008)
- En vigencia norma sobre ganancia súbita (29 de Mayo, 2008)
- Impuesto a precios excesivos se calculará a partir del Brent (29 de Mayo, 2008)
- Petróleo y geopolítica (28 de Mayo, 2008)
- Impuesto petrolero castiga venta de crudos pesados (28 de Mayo, 2008)
- Retrasan otra vez complejo La Vueltosa (27 de Mayo, 2008)
- Impuesto anula ganancias de petroleras a más de $120 (27 de Mayo, 2008)
- Estiman que Pdvsa ha dejado de vender al BCV $11 millardos (27 de Mayo, 2008)
- OPEP no puede controlar el mercado (26 de Mayo, 2008)
- Precio del petróleo venezolano está 233% sobre cálculo ofi cial (26 de Mayo, 2008)
- Distribuidores de gas se resisten a desaparecer del mercado (26 de Mayo, 2008)
- Precio del petróleo venezolano está 233% sobre cálculo ofi cial (24 de Mayo, 2008)
- Plantas Termozulia y Ramón Laguna con 3 unidades sin operar (24 de Mayo, 2008)
- Crudo superó $ 135 por barril (24 de Mayo, 2008)
- Una manguera de petróleo (23 de Mayo, 2008)
- Pdvsa sin cifras - OPEP y Venezuela (23 de Mayo, 2008)
- Exxon espera "una solución amigable" con Venezuela (23 de Mayo, 2008)
- Estudian reformar impuesto a ganancia súbita del petróleo (23 de Mayo, 2008)
- Pdvsa prevé más endeudamiento (22 de Mayo, 2008)
- “PDVSA ahora sí es una verdadera caja negra”, señala Luis Giusti (22 de Mayo, 2008)
- Ingresos petroleros venezolanos estimados en más de US$ 106.000 millones en 2008 (22 de Mayo, 2008)
- Petróleo supera 130 dólares por preocupaciones de suministro (21 de Mayo, 2008)
- OPEP - Aprueban ley para prevenir prácticas monopólicas (21 de Mayo, 2008)
- Reconocen déficit de gas para generar electricidad (21 de Mayo, 2008)
- Deuda de Pdvsa subió 569% en año y medio (21 de Mayo, 2008)
- La OPEP observa (21 de Mayo, 2008)
- House passes bill to sue OPEC over oil prices (20 de Mayo, 2008)
- Anuncian reunión de Chávez con secretario de OPEP (20 de Mayo, 2008)
- El castillo de naipes petrolero (20 de Mayo, 2008)
- Pdvsa alista crédito de $3,5 millardos con japonesas (20 de Mayo, 2008)
- Financiamiento de proyectos corresponde a Fondo Chino, Pdvsa y BID (20 de Mayo, 2008)
- Factores especulativos son la causa del alza en los precios del petróleo (20 de Mayo, 2008)
- Más nacionalización de Pdvsa (19 de Mayo, 2008)
- Venezuela bajó a quinto lugar de suplidores de crudo a EEUU (19 de Mayo, 2008)
- Subsidio a la gasolina descubre crisis del mercado interno (19 de Mayo, 2008)
- Precio del crudo supera lo explicable (18 de Mayo, 2008)
- Venezuela bajó a quinto lugar de suplidores de crudo a EEUU (18 de Mayo, 2008)
- Venezuela y Portugal producirán 200.000 b/d (16 de Mayo, 2008)
- Recurso nulidad contra LOH (16 de Mayo, 2008)
- 500 mil b/d de petróleo envían por convenios (16 de Mayo, 2008)
- DefiA. R. J.enden transparencia en reservas (15 de Mayo, 2008)
- Alí Rodríguez Araque: "No queremos quitarle tajos de petróleo a Estados Unidos" (14 de Mayo, 2008)
- Cambio de petróleo por alimentos (14 de Mayo, 2008)
- Caen exportaciones a China por uso de combustibles en sector eléctrico (14 de Mayo, 2008)
- Nuevo acuerdo con China costará $12 millardos (14 de Mayo, 2008)
- PETRÓLEO CERRÓ EN 126,98 DÓLARES EL BARRIL (14 de Mayo, 2008)
- La Ley se apagó antes (13 de Mayo, 2008)
- Líder de la OPEP alerta sobre eventual embargo a Venezuela (13 de Mayo, 2008)
- Ecuador y Venezuela crearán empresa para construir refinería (12 de Mayo, 2008)
- La Faja de Papel (12 de Mayo, 2008)
- Gobierno adecua Ley del Servicio Eléctrico a modelo estatista (12 de Mayo, 2008)
- Venezuela y China firman acuerdos en el área petrolera (11 de Mayo, 2008)
- Gas jumps above $3.67, oil passes $126 on Venezuela concerns (10 de Mayo, 2008)
- Crudo venezolano ganó 4,35 dólares en la última semana (10 de Mayo, 2008)
- Gas jumps above $3.67, oil passes $126 on Venezuela concerns (9 de Mayo, 2008)
- Venezuela claims increase in proven oil reserves (9 de Mayo, 2008)
- Alstom arrastra un retraso de dos años en central hidroeléctrica (9 de Mayo, 2008)
- Despachado primer embarque de crudo extraído costa afuera (9 de Mayo, 2008)
- Reservas de crudo suben 30,8% a 130 mil millones de barriles (9 de Mayo, 2008)
- Pequiven exportó 1,05 millones de toneladas de fertilizantes (8 de Mayo, 2008)
- Corporación Eléctrica Nacional, un entuerto por enderezar (7 de Mayo, 2008)
- Investigan presuntos sobornos de Alstom en el país (7 de Mayo, 2008)
- La era de los apagones (7 de Mayo, 2008)
- El nuevo impuesto petrolero (6 de Mayo, 2008)
- Ganancia súbita alejará la inversión (6 de Mayo, 2008)
- CVP paga de $902 millones en dividendos (6 de Mayo, 2008)
- De US$2 en 1970 a US$120 en 2008: cuatro décadas de alza del petróleo (6 de Mayo, 2008)
- Fracasó búsqueda de taladros (5 de Mayo, 2008)
- Rafael Ramírez: "Diversificaremos el destino de los barriles que salen de la Faja" (5 de Mayo, 2008)
- Sistema eléctrico opera con alto riesgo (2 de Mayo, 2008)
- $3.755 millones se invertirán hasta el año 2011 (2 de Mayo, 2008)
- Pdvsa carece de programas para evitar la corrupción (29 de Abril, 2008)
- Pdvsa en 2,3 millones diarios (29 de Abril, 2008)
- Acusan baja transparencia en operaciones y cuentas de Pdvsa (29 de Abril, 2008)
- La importancia energética nacional del Complejo Ulé en el Zulia (29 de Abril, 2008)
- OPEP verificará la producción (28 de Abril, 2008)
- El petróleo en México y aquí (27 de Abril, 2008)
- Envíos de crudo a EEUU bajaron en 208 mil b/d (26 de Abril, 2008)
- 300.000 barriles excepcionales (25 de Abril, 2008)
- La Corporación Eléctrica tiene déficit de BsF 5 millardos (25 de Abril, 2008)
- Aumentan ventas de petróleo a países del ALBA sin pago de "ganancia súbita" (24 de Abril, 2008)
- El petróleo: ¿La madre de todas las burbujas? (24 de Abril, 2008)
- Pdvsa en nuevo pleito con petroleras (23 de Abril, 2008)
- La 'OPEP del gas' empieza a tomar forma (23 de Abril, 2008)
- Pdvsa prepara defensa para enfrentar a Exxon en Holanda (22 de Abril, 2008)
- Oficializan reservas de 99.377 millones de barriles de crudo (22 de Abril, 2008)
- El alto precio del petróleo representa una ganga para Venezuela (22 de Abril, 2008)
- Oficializan reservas de 99.377 millones de barriles de crudo (22 de Abril, 2008)
- Cuba exporta gasolina (21 de Abril, 2008)
- Recursos humanos (20 de Abril, 2008)
- Pdvsa tendrá que pagar 88% de la "ganancia súbita" (18 de Abril, 2008)
- Pdvsa presta con 2% de interés (17 de Abril, 2008)
- "Ganancia súbita" legalizó financiamiento de comunas socialistas (17 de Abril, 2008)
- Venezuela approves windfall oil tax (16 de Abril, 2008)
- REINER SCHLIESSER O : "Venezuela pierde cuando deja de colocar barriles en EE UU" (16 de Abril, 2008)
- Contribución por alto precio del crudo se aplicará de inmediato (16 de Abril, 2008)
- Revisan la inconstitucionalidad del nuevo impuesto petrolero (15 de Abril, 2008)
- Resucitan convenios operativos (14 de Abril, 2008)
- Tratado con Holanda establece indemnización previa a Exxon (13 de Abril, 2008)
- Diferida aprobación de impuesto a precios excesivos del crudo (11 de Abril, 2008)
- Gobierno recibirá $ 1 millardo por nuevo impuesto petrolero (10 de Abril, 2008)
- Pdvsa vende el alma (10 de Abril, 2008)
- Pdvsa desea nombrar a tercero para operar refinería Chalmette (10 de Abril, 2008)
- Alistan contrato para enviar 150 mil b/d de crudo a India (9 de Abril, 2008)
- Ramón Espinasa : "Un dólar de gasolina en Venezuela se vende a 50 dólares en Colombia" (9 de Abril, 2008)
- Pdvsa tiene pérdidas por contrabando (8 de Abril, 2008)
- ‘PDVSA incorpora nuevo taladro a actividades costa afuera del país buscando más gas y petróleo (7 de Abril, 2008)
- Exxon Mobil desplaza hacia Angola inversiones que iba a realizar en Venezuela (7 de Abril, 2008)
- Retraso en el pago a proveedores permitió a Pdvsa obtener ganancias (7 de Abril, 2008)
- Reflexiones petroleras (5 de Abril, 2008)
- Impuesto adicional a petroleras (4 de Abril, 2008)
- Consumo de gasolina alcanza récord por precio subsidiado (4 de Abril, 2008)
- Venezuelan lawmakers give first approval to new tax on foreign oil companies (3 de Abril, 2008)
- El país no crece (3 de Abril, 2008)
- Pdvsa ahora depende más de EE UU (3 de Abril, 2008)
- Cuota de petróleo a acuerdos de cooperación se cumplió en 50% (3 de Abril, 2008)
- Pdvsa no puede elevarse (2 de Abril, 2008)
- Informe de Pdvsa reconoce défi cit en su flujo de caja (2 de Abril, 2008)
- Costo de la producción propia de Pdvsa subió 21,7% en 2007 (2 de Abril, 2008)
- Pdvsa reserva $ 3,5 millardos para indemnizar a compañías (1 de Abril, 2008)
- Junta directiva de Pdvsa ganó 2,5 millones de dólares en 2007 (1 de Abril, 2008)
- Triunfó Exxon-Mobil (31 de Marzo, 2008)
- Deuda de Pdvsa compromete 28,5% de su patrimonio total (31 de Marzo, 2008)
- Rafael Ramírez : "Pdvsa aumentó ganancias 11%" (31 de Marzo, 2008)
- Entrega obligatoria de la producción resulta confiscatoria (31 de Marzo, 2008)
- Pdvsa ha entregado al Ejecutivo $155.867 millones desde 2001 (30 de Marzo, 2008)
- Cesta venezolana bajó 2,16 dólares (29 de Marzo, 2008)
- Petróleos de Venezuela debe 47,9% del total de sus activos (29 de Marzo, 2008)
- Ganancia nacional de Pdvsa se elevó 64% a $3.260 millones (29 de Marzo, 2008)
- ¿Cínicos o ignorantes? (28 de Marzo, 2008)
- Deuda de Pdvsa se disparó 450% (28 de Marzo, 2008)
- La estatal petrolera aumentó ganancias (28 de Marzo, 2008)
- Juez londinense desestimó deterioro financiero de Pdvsa (27 de Marzo, 2008)
- Juez londinense desestimó deterioro financiero de Pdvsa (27 de Marzo, 2008)
- Pdvsa-ExxonMobil ante Holanda (26 de Marzo, 2008)
- Se enfrió la relación entre Pdvsa y UBS (26 de Marzo, 2008)
- Incumplimiento de contrato con Exxon fue reconocido en Londres (26 de Marzo, 2008)
- Citgo vendió sus asfalteras (25 de Marzo, 2008)
- Electricidad de Caracas y Edelca auxilian a Cadafe (25 de Marzo, 2008)
- Pdvsa debe enfrentar a tribunal holandés (25 de Marzo, 2008)
- Finalizada valuación de campos petroleros que serán ofertados (25 de Marzo, 2008)
- Uno de cada tres barriles de crudo se queda en Venezuela (24 de Marzo, 2008)
- Perdidas de Cadafe suben 28% en el 2007 (23 de Marzo, 2008)
- Why Exxon Won't Produce More (20 de Marzo, 2008)
- Pronostican que batalla entre Exxon y Pdvsa se radicalizará tras sentencia (20 de Marzo, 2008)
- Venezuela le ganó a ExxonMobil (19 de Marzo, 2008)
- ¿Define el petróleo el futuro? (19 de Marzo, 2008)
- Deuda estatal de Bs F 1,6 millardos ahoga industria eléctrica (19 de Marzo, 2008)
- Los nuevos aliados (19 de Marzo, 2008)
- Alan Jeffers: "La Corte no cuestionó mérito de la reclamación" (19 de Marzo, 2008)
- Pdvsa calculará daños para exigir compensación a Exxon Mobil (19 de Marzo, 2008)
- Tribunal revoca congelación de los activos de Pdvsa (19 de Marzo, 2008)
- Victoria en Londres de PDVSA en su litigio con ExxonMobil (18 de Marzo, 2008)
- Exportaciones petroleras cayeron en 192 mil b/d en 2007 (18 de Marzo, 2008)
- Migración petrolera venezolana (17 de Marzo, 2008)
- Venden petróleo del subsuelo (17 de Marzo, 2008)
- Fallas en generación de energía frenan crecimiento económico (16 de Marzo, 2008)
- Why We Can't Quit (15 de Marzo, 2008)
- Honduras aprueba un acuerdo petrolero con Venezuela (15 de Marzo, 2008)
- Posponen fallo sobre caso Exxon-Pdvsa a la semana próxima (15 de Marzo, 2008)
- Producción, Pico y Precio del barril (14 de Marzo, 2008)
- Caras torpezas (14 de Marzo, 2008)
- Cobro en euros (14 de Marzo, 2008)
- Iniciarán paros escalonados en todas las empresas eléctricas (14 de Marzo, 2008)
- Ganancia nacional de Pdvsa bajó 68% en últimos dos años (14 de Marzo, 2008)
- Pequiven invertirá $ 5 millardos en Colombia (13 de Marzo, 2008)
- Estiman entre 20 y 25% tasa del tributo a las ganancias súbitas (13 de Marzo, 2008)
- Venezuela: evalúan impuesto petrolero por "ganancia súbita" (12 de Marzo, 2008)
- Why I'm Still Buying Oil at $108 (12 de Marzo, 2008)
- Gasolineras de Exxon Mobil fueron adquiridas por Venoco (12 de Marzo, 2008)
- Impuesto a ganancias súbitas se destinará a ambiente y salud (12 de Marzo, 2008)
- Producción en la Faja bajó a 555 mil b/d en febrero, según la AIE (12 de Marzo, 2008)
- Ingresos petroleros venezolanos estimados en $6.364,35 millones en enero de este año (12 de Marzo, 2008)
- Se agudiza crisis de distribución privada de gas en bombonas (11 de Marzo, 2008)
- En 22,8% aumentaron fallas en sector eléctrico durante 2007 (11 de Marzo, 2008)
- Fatih Birol: no se acaba el petróleo, se acaba el tiempo (10 de Marzo, 2008)
- Las bombonas pueden explotar (10 de Marzo, 2008)
- Tensión pone en riesgo inversiones de Pdvsa y Pequiven en Colombia (7 de Marzo, 2008)
- Juez postergó decisión sobre caso Exxon-Pdvsa (7 de Marzo, 2008)
- Parálisis de unidad en Amuay obliga a hacer importaciones (7 de Marzo, 2008)
- OPEP mantiene producción (6 de Marzo, 2008)
- OPEP acordó apoyo unánime a Venezuela en pleito con Exxon (6 de Marzo, 2008)
- Pdvsa ejecuta "reingeniería" de sus finanzas para evitar bloqueo (6 de Marzo, 2008)
- Exxon menciona posibilidad de acusar a Pdvsa de fraude (5 de Marzo, 2008)
- Audiencia en caso Exxon-Pdvsa prosigue en tribunal británico (5 de Marzo, 2008)
- 2 millardos para segunda etapa de Cienfuegos (5 de Marzo, 2008)
- Clientes de Pdvsa depositan en cuenta del BCV en Suiza (4 de Marzo, 2008)
- Oystein Noreng : “Petróleos de Venezuela atraviesa tiempos difíciles” (4 de Marzo, 2008)
- Oystein Noreng: "Exxon es una empresa con actitud de confrontación" (4 de Marzo, 2008)
- Paralizada Cerro Negro (4 de Marzo, 2008)
- Pdvsa paga las nacionalizaciones con un crecimiento de su deuda (3 de Marzo, 2008)
- Pdvsa reabre la Faja del Orinoco (3 de Marzo, 2008)
- En defensa del arbitraje (1 de Marzo, 2008)
- PDVSA suscribe acuerdos con petrolera italiana ENI (29 de Febrero, 2008)
- Pdvsa: "Tribunal inglés carece de competencia para congelar bienes" (29 de Febrero, 2008)
- Sindicatos alertan sobre crisis en la industria eléctrica (29 de Febrero, 2008)
- Pdvsa: "Tribunal inglés carece de competencia para congelar bienes" (29 de Febrero, 2008)
- Cuenta del BCV resultó involucrada en congelación (28 de Febrero, 2008)
- Venezuela, política y petróleo (28 de Febrero, 2008)
- Eni planea cerrar acuerdo para la Faja (28 de Febrero, 2008)
- El arbitraje internacional tiene rango constitucional (27 de Febrero, 2008)
- México y Canadá, posibles beneficiarios en caso Exxon (27 de Febrero, 2008)
- Pdvsa defenderá con testimonios su posición ante corte británica (27 de Febrero, 2008)
- Desbordada deuda de Pdvsa (27 de Febrero, 2008)
- Pdvsa discrimina a empresas en pago de indemnizaciones (27 de Febrero, 2008)
- Rafael Ramírez: "Pagaremos a Exxon hasta $ 1 millardo" (27 de Febrero, 2008)
- Suministro de derivados a EEUU cayó 23,8% en 2007 (26 de Febrero, 2008)
- Exxon Mobil exige una garantía para retirar embargo en corte de Londres (26 de Febrero, 2008)
- Chavez, Oil and China's Quiet Loan (25 de Febrero, 2008)
- Bernard Mommer: "Chávez ha optado por abastecer al pueblo" (25 de Febrero, 2008)
- Bernard Mommer: "Mientras no se acabara la vieja Pdvsa, Chávez no iba a poder gobernar (25 de Febrero, 2008)
- Arbitraje contra Venezuela (25 de Febrero, 2008)
- Apertura petrolera sumó 1,05 millones de barriles a la producción (25 de Febrero, 2008)
- Pdvsa anotó $1.017 millones en deuda de convenios energéticos (25 de Febrero, 2008)
- Socios bajo condena (24 de Febrero, 2008)
- Venezuelan oil production capability questioned (23 de Febrero, 2008)
- Chávez: 100 dólares es un precio justo (22 de Febrero, 2008)
- PDVSA obligada a responder en Londres denuncia de Exxon (22 de Febrero, 2008)
- Ventas de Citgo mermaron en 6.700 millones de dólares (22 de Febrero, 2008)
- China otorga préstamo por $ 4 millardos a Pdvsa (22 de Febrero, 2008)
- Respuesta a Alí Rodríguez (21 de Febrero, 2008)
- Viceministro revela que existe posibilidad de tercer arbitraje (21 de Febrero, 2008)
- Ganancia neta de Pdvsa se redujo 68% (21 de Febrero, 2008)
- "Sin apertura la situación sería muy mala" (20 de Febrero, 2008)
- Supply Fears Push Oil to Triple Digits (20 de Febrero, 2008)
- Oil rises on Venezuela, Nigeria concerns (20 de Febrero, 2008)
- Afirman que la Exxon invirtió sólo $1,000 millones en Orinoco (20 de Febrero, 2008)
- Pdvsa pide a Exxon regresar al arbitraje del Banco Mundial (20 de Febrero, 2008)
- El arbitraje duplica la demanda de Exxon (20 de Febrero, 2008)
- Precio del petróleo cierra a más de $100 por primera vez (20 de Febrero, 2008)
- Holding no descarta salirse de refinería Chalmette en Louisiana (20 de Febrero, 2008)
- Afectadas reservas de crudo de Conoco (20 de Febrero, 2008)
- PDVSA concreta arreglo con petrolera italiana ENI (19 de Febrero, 2008)
- ¿EXXON versus PDVSA? (19 de Febrero, 2008)
- Pago a petroleras equivale a 50% del gasto social de Pdvsa (19 de Febrero, 2008)
- Pdvsa se arriesga al embargo si desobedece congelamiento (19 de Febrero, 2008)
- Exxon Mobil está abierta a conversar con Venezuela (19 de Febrero, 2008)
- Aporte fiscal de Pdvsa cayó a 38,7% de su ingreso bruto (19 de Febrero, 2008)
- EL PRESIDENTE ACUSÓ DE ROBO A LA EXXON: "POR CADA CIEN BARRILES PAGABAN UNO" (18 de Febrero, 2008)
- Arbitraje y mentira - Por favor, Ramírez (18 de Febrero, 2008)
- Ecuador apoya a Venezuela por caso Exxon (18 de Febrero, 2008)
- Siete hermanas golpeadas (17 de Febrero, 2008)
- ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE: "A EEUU le conviene llegar a acuerdos con la Opep" (17 de Febrero, 2008)
- La ofensiva de la Exxon (17 de Febrero, 2008)
- El costo de no informar (17 de Febrero, 2008)
- Califican de suicidio no vender a EEUU (17 de Febrero, 2008)
- Alí Rodríguez Araque: "No existe obligación de suministro de crudo a Exxon" (17 de Febrero, 2008)
- Disputa con ExxonMobil perturba precios petroleros (16 de Febrero, 2008)
- Exxon`s wrathful tiger takes on Hugo Chávez (16 de Febrero, 2008)
- La venecongelación (16 de Febrero, 2008)
- Distribuidoras privadas de gas piden al Estado que las compre (15 de Febrero, 2008)
- Ramírez: No nos negamos a indemnizar a Exxon (15 de Febrero, 2008)
- Exxon Mobil y Pdvsa se juegan 4.285 millones de dólares (15 de Febrero, 2008)
- La petrolera estatal pidió a sus clientes que le depositen en un banco suizo (14 de Febrero, 2008)
- Ingresos petroleros fueron $97 millardos (14 de Febrero, 2008)
- Crudo enviado a Nicaragua es procesado por Esso (14 de Febrero, 2008)
- Departamento de Estado de EEUU apoya a Exxon Mobil (14 de Febrero, 2008)
- Exxon compra a Venezuela sólo 7,7% de crudo requerido (14 de Febrero, 2008)
- Pdvsa enfrenta dos acciones de arbitraje por parte de Exxon (14 de Febrero, 2008)
- Exigen $110 millones a la petrolera en tributos municipales (14 de Febrero, 2008)
- Deuda financiera de Pdvsa representa el 26% de la deuda pública total de Venezuela (14 de Febrero, 2008)
- Escala conflicto entre Venezuela y ExxonMobil (13 de Febrero, 2008)
- Pdvsa saldrá ilesa según calificadoras de riesgo (13 de Febrero, 2008)
- Exxon teme que Pdvsa incumpla pago de compensación (13 de Febrero, 2008)
- EMBARGO : El Gobierno sabía que el juicio estaba en marcha (13 de Febrero, 2008)
- Pdvsa paralizó venta de crudos a ExxonMobil (13 de Febrero, 2008)
- Difícil no vender petróleo a EEUU (13 de Febrero, 2008)
- Para EEUU otros países cubrirán envíos (13 de Febrero, 2008)
- Pdvsa suspende suministro y relación comercial con Exxon (13 de Febrero, 2008)
- Estiman que acciones judiciales no afectarán ingresos petroleros (12 de Febrero, 2008)
- Pdvsa mueve sus fondos (12 de Febrero, 2008)
- Sugieren pactar valor intermedio de forma extrajudicial (12 de Febrero, 2008)
- Riesgo de embargo pesa sobre activos de Pdvsa en Europa (12 de Febrero, 2008)
- EEUU espera que Venezuela respete las leyes internacionales (12 de Febrero, 2008)
- "Bombas de tiempo" se riegan por los barrios de Caracas (11 de Febrero, 2008)
- Exxon sentó precedente para nuevos juicios contra Pdvsa (11 de Febrero, 2008)
- Exxon puede embargar 21 buques, 15 refinerías y cuentas bancarias de Pdvsa… (11 de Febrero, 2008)
- Pdvsa cercada por acciones judiciales (10 de Febrero, 2008)
- Dictamen no afecta a Citgo (10 de Febrero, 2008)
- Luis Giusti: "Congelación de activos es una tragedia" (10 de Febrero, 2008)
- Ecuador autoriza refinería mixta (10 de Febrero, 2008)
- Citgo descarta impacto por acciones contra el holding (10 de Febrero, 2008)
- Compensación a Exxon es estimada en $1,4 millardos (10 de Febrero, 2008)
- Crisis en PDVSA, se acerca la hora de la verdad (10 de Febrero, 2008)
- Alí Rodríguez alega soberanía y Lameda lamenta descuidos (9 de Febrero, 2008)
- Total recibirá indemnización por $834 millones (9 de Febrero, 2008)
- Rafael Ramírez: "Exxon Mobil más nunca tendrá negocios en el país" (9 de Febrero, 2008)
- PDVSA niega congelación activos por accin de Exxon (8 de Febrero, 2008)
- Le congelan un realero a Pdvsa (8 de Febrero, 2008)
- Tribunales de EE UU, Reino Unido y Holanda congelan activos de Pdvsa (8 de Febrero, 2008)
- Congelan $12.300 millones en cuentas y activos de Pdvsa (8 de Febrero, 2008)
- Congelan 12.000 millones en bienes de Pdvsa por disputa con Exxon (7 de Febrero, 2008)
- Alguien pagará (7 de Febrero, 2008)
- Congelan 12.000 millones venezolanos por pedido de Exxon (7 de Febrero, 2008)
- Pdvsa sacude el mercado (7 de Febrero, 2008)
- Con ayuda de Chávez - Petróleo y disparate (6 de Febrero, 2008)
- Pobre Pdvsa, que no Pdvsa pobre (6 de Febrero, 2008)
- Pdvsa gira el timón (6 de Febrero, 2008)
- Pdvsa comprometió 29,72% de su patrimonio el año pasado (6 de Febrero, 2008)
- Pdvsa se asoció con Total (5 de Febrero, 2008)
- Socialismo petrolero mantiene cercadas a las transnacionales (4 de Febrero, 2008)
- Socialismo petrolero mantiene cercadas a las transnacionales (4 de Febrero, 2008)
- Saldo de dos años de migración (4 de Febrero, 2008)
- Sin irrigación se ha ejecutado el modelo de siembra petrolera (3 de Febrero, 2008)
- Más de $97 millardos ha erogado Pdvsa (3 de Febrero, 2008)
- La nueva Pdvsa extiende sus brazos (3 de Febrero, 2008)
- Biocombustibles restarán poder a OPEP (3 de Febrero, 2008)
- $10 millardos por el futuro (31 de Enero, 2008)
- Pdvsa pagará $ 1,1 millardos a Statoil y Total por nacionalización (31 de Enero, 2008)
- Despedidos 300 trabajadores petroleros (30 de Enero, 2008)
- En 2008 pagos de deuda de Pdvsa y Gobierno suman $8 millardos (30 de Enero, 2008)
- Zapatero a sus zapatos (28 de Enero, 2008)
- Crisis de EE UU golpea el petróleo (28 de Enero, 2008)
- Graves denuncias sobre PDVSA hace ex jefe de la estatal petrolera y consultor de energía del BID (28 de Enero, 2008)
- Chávez rides on tide of Venezuelan oil, but will it ebb soon? (27 de Enero, 2008)
- Una revolución hundida en petróleo (27 de Enero, 2008)
- Se recuperan envíos de crudo a EEUU pero merman derivados (25 de Enero, 2008)
- El dilema de la OPEP (24 de Enero, 2008)
- Pdvsa se endeudará con aval de Citgo (24 de Enero, 2008)
- Producción promedió en 2007 2,39 millones de b/d según OPEP (24 de Enero, 2008)
- Deuda de Pdvsa y sus filiales sumó $16.006 millones en 2007 (23 de Enero, 2008)
- 32 mil barriles diarios de asfalto terminado quedarán en el país (22 de Enero, 2008)
- Pdvsa hace mercado (22 de Enero, 2008)
- $ 3 millardos prometió Chávez para refinerías en países amigos (21 de Enero, 2008)
- Pdvsa sobreestima valor de la Faja (21 de Enero, 2008)
- Recesión en Estados Unidos comienza a perjudicar a Venezuela (19 de Enero, 2008)
- Citgo rompe con cientos de contratistas en EE UU (18 de Enero, 2008)
- Petróleo venezolano baja 3,59 dólares y cierra la semana en 83,47 dólares (18 de Enero, 2008)
- VENEZUELA: Cameron gana contrato de PDVSA para campos de gas Dragón y Patao (Deltana). (17 de Enero, 2008)
- Hace 20 años se producía el doble de asfalto (17 de Enero, 2008)
- Los precios del crudo retroceden hasta 91,90 dólares (16 de Enero, 2008)
- Chávez elevó los poderes de Pdvsa y ahora los cuestiona (15 de Enero, 2008)
- Regalías aportaron $5 millardos al Fisco (15 de Enero, 2008)
- Pdvsa recurre a Citgo para afrontar pagos en el exterior (11 de Enero, 2008)
- Pequiven resuelve confusión en precios de fertilizantes (11 de Enero, 2008)
- Confusión de estiércol (10 de Enero, 2008)
- Preocupa en Venezuela desplome del PIB petrolero en 2007 (10 de Enero, 2008)
- Producción nacional de crudo cada vez se aleja más de metas de Siembra Petrolera (7 de Enero, 2008)
- Pdvsa hacia una quiebra "técnica" (7 de Enero, 2008)
- PDVSA a precios altos juega (21 de Diciembre, 2007)
- Río de dólares hacia el Caribe (21 de Diciembre, 2007)
- ‘Citgo revierte cancelación de deuda y eleva acreencias en 77% (20 de Diciembre, 2007)
- Pdvsa paga deuda por proyecto de crudo (19 de Diciembre, 2007)
- Citgo contrae deuda de $1.000 millones para empresas mixtas (19 de Diciembre, 2007)
- PDVSA firma un acuerdo con la italiana Eni y la venezolana Ine Paria para desarrollar ... (18 de Diciembre, 2007)
- El país avanza en plan de etanol en Uruguay (18 de Diciembre, 2007)
- Tsunami en los pozos de Maracaibo (17 de Diciembre, 2007)
- $12.540 millones en subsidio a gasolina (16 de Diciembre, 2007)
- Atraso en refinería de Pernambuco (15 de Diciembre, 2007)
- EEUU pronostica precios del crudo superiores a 100 dólares (13 de Diciembre, 2007)
- Producción nacional se estanca en torno a 2,4 millones de b/d (12 de Diciembre, 2007)
- Corte de suministro de crudo a EEUU tendría bajo impacto (11 de Diciembre, 2007)
- PETRO FINANZAS: Trabajan 50 mil y cobran 110.000 (10 de Diciembre, 2007)
- Petróleo venezolano cayó más de cuatro dólares en una semana (8 de Diciembre, 2007)
- Pdvsa firmó acuerdos para conversión a empresas mixtas (7 de Diciembre, 2007)
- OPEP acordó no aumentar producción petrolera (6 de Diciembre, 2007)
- Ingresos petroleros estimados a noviembre se ubican en $50.937,90 millones (5 de Diciembre, 2007)
- OPEP en cautela para elevar producción (4 de Diciembre, 2007)
- Venezuela se distancia de la Opep (3 de Diciembre, 2007)
- Barril venezolano bajó en la semana $1,55 y cerró en $85,85 (1 de Diciembre, 2007)
- Chavez threatens to cut U.S. oil supply over vote (30 de Noviembre, 2007)
- Estiman que precios del petróleo se mantendrán altos (30 de Noviembre, 2007)
- $ 180 millones por taladros chinos (29 de Noviembre, 2007)
- Baja el crudo ante posible aumento de la OPEC (27 de Noviembre, 2007)
- OPEP dividida por nuevo aumento de producción (27 de Noviembre, 2007)
- Vender Citgo en pleno boom... (27 de Noviembre, 2007)
- Tensión pone en riesgo provisión de gas desde Guajira colombiana (27 de Noviembre, 2007)
- Ofertas falsas (26 de Noviembre, 2007)
- Barril venezolano repuntó y llegó a 87,40 dólares (24 de Noviembre, 2007)
- OPEP ve difícil satisfacer la demanda (23 de Noviembre, 2007)
- Superada emergencia operativa al haber 141 taladros en el país (23 de Noviembre, 2007)
- EL ORO NEGRO CERRÓ EN $97,29 DURANTE LA INTENSA JORNADA DE AYER (22 de Noviembre, 2007)
- Alto consumo agota existencia de gasolina en las estaciones (22 de Noviembre, 2007)
- Ali Moshiri: "Los proyectos de gas requieren avanzar con más rapidez" (21 de Noviembre, 2007)
- Refinería de Valero en Aruba se suma a la puja por la región (21 de Noviembre, 2007)
- Pdvsa revisa con Total proyecto de la Faja (21 de Noviembre, 2007)
- Exportación petrolera a EEUU se recuperó en octubre (20 de Noviembre, 2007)
- Llegaron primeros taladros del convenio entre Pdvsa y China (20 de Noviembre, 2007)
- Riyadh Declaration: 17–18 November 2007 (19 de Noviembre, 2007)
- OPEP no acogió propuesta de Irán y Venezuela sobre el dólar (19 de Noviembre, 2007)
- Gas de Sucre en 8 años (19 de Noviembre, 2007)
- Advierten sobre peligros de que Pdvsa esté al servicio del Gobierno (19 de Noviembre, 2007)
- Arabia Saudí impuso criterio en OPEP (19 de Noviembre, 2007)
- Chávez amenaza a EE UU con un barril de petróleo a 200 dólares (17 de Noviembre, 2007)
- Fuerte advertencia de Chávez a EEUU en cumbre de OPEP (17 de Noviembre, 2007)
- Pdvsa revisa conveniencia de sus activos en el exterior (16 de Noviembre, 2007)
- OPEP rechaza presiones (15 de Noviembre, 2007)
- Concesionarios de PDV exigen respetar vigencia de contratos (15 de Noviembre, 2007)
- Petrobras reitera su salida del proyecto Mariscal Sucre (14 de Noviembre, 2007)
- Colombia, Venezuela y Ecuador trazan gasoducto trasandino (13 de Noviembre, 2007)
- Venezuela propone a OPEP plan para países pobres (13 de Noviembre, 2007)
- Pdvsa ha acumulado $8 millardos en la cuenta de Tesorería (13 de Noviembre, 2007)
- Consumo de gasolina desafía plan petrolero (13 de Noviembre, 2007)
- Luis Giusti asegura que las refinerías de Citgo son muy rentables (13 de Noviembre, 2007)
- Promoverán participación privada para mejorar servicio eléctrico (12 de Noviembre, 2007)
- El petróleo subirá a $100 y caerá (12 de Noviembre, 2007)
- OPEP se reunirá bajo presión por elevados precios del crudo (12 de Noviembre, 2007)
- Oil Price Rise Causes Global Shift in Wealth (10 de Noviembre, 2007)
- Venezuela's Chavez calls for energy alliance (9 de Noviembre, 2007)
- Venden Citgo por debajo de su valor (9 de Noviembre, 2007)
- Alí Moshiri : "Nuestra actividad en Venezuela va extremadamente bien" (8 de Noviembre, 2007)
- Citgo vendió las refinerías Paulsboro y Savannah a NuStar (8 de Noviembre, 2007)
- Oil Prices: It Gets Worse (7 de Noviembre, 2007)
- Asignada área de 428,19 kilómetros a Petrozumano (7 de Noviembre, 2007)
- Pdvsa entregará al Ejecutivo $39.924 millones este año (6 de Noviembre, 2007)
- Pagarán a Cuba $ 1,2 millardos (6 de Noviembre, 2007)
- Precio del crudo batió récord de 1981 (5 de Noviembre, 2007)
- Calculan en 2,85 millones de b/d la producción petrolera nacional (5 de Noviembre, 2007)
- Oil's Recent Rise Not as Familiar as It Looks (5 de Noviembre, 2007)
- The Perils of Petrocracy (4 de Noviembre, 2007)
- Convenios de exploración a riesgo cambiaron de denominación (3 de Noviembre, 2007)
- ConocoPhillips formaliza arbitraje contra Venezuela (2 de Noviembre, 2007)
- Petrobrás se declara "fuera del proyecto Mariscal Sucre" (2 de Noviembre, 2007)
- Costo de contrato colectivo petrolero subió a 8 billones (2 de Noviembre, 2007)
- Pdvbonos cancelarán el nuevo impuesto (1 de Noviembre, 2007)
- Gobierno reconoce en presupuesto 2008 dificultad en la producción de Pdvsa (31 de Octubre, 2007)
- Venezuela’s Gas Prices Remain Low, but the Political Costs May Be Rising (30 de Octubre, 2007)
- Producción petrolera baja en el tercer trimestre (30 de Octubre, 2007)
- Precio del crudo llegó a casi $ 94 (30 de Octubre, 2007)
- Petróleo venezolano logra máximo histórico (27 de Octubre, 2007)
- Prohíben toda privatización de Pdvsa (26 de Octubre, 2007)
- Pequiven busca inversionistas en 54 proyectos de transformación (26 de Octubre, 2007)
- El petroestado amenaza con devorar al sueño socialista (26 de Octubre, 2007)
- Descartan alza del precio de la gasolina (24 de Octubre, 2007)
- Marathon compró participación de Citgo en oleoducto (23 de Octubre, 2007)
- Sector petrolero prevé entregar menos ISLR el próximo año (23 de Octubre, 2007)
- Pese al salto del petróleo se duplicó el riesgo país (22 de Octubre, 2007)
- Barril petrolero venezolano superó con creces los 75 dólares (22 de Octubre, 2007)
- Subestimado aporte petrolero a la nación para el año próximo (19 de Octubre, 2007)
- Multinacional petrolera crearán Venezuela e Irán (19 de Octubre, 2007)
- Pdvsa propone a Esso intercambio de refinerías (19 de Octubre, 2007)
- Crudo cede ante posible alza de la cuota OPEP (18 de Octubre, 2007)
- Pdvsa cosecha nueva soberanía (17 de Octubre, 2007)
- La OPEP trata de calmar el mercado (17 de Octubre, 2007)
- Venezuela Energy Data, Statistics and Analysis - Oil, Gas, Electricity, Coal (17 de Octubre, 2007)
- El comercio ilegal en la frontera expende un equivalente a 100.000 barriles diarios (17 de Octubre, 2007)
- Presupuesto 2008 prevé barril de petróleo en $35 (16 de Octubre, 2007)
- "Los Hijos de la Quinta República" (16 de Octubre, 2007)
- Precio del crudo alcanzó récord de 86,13 dólares (16 de Octubre, 2007)
- Venezuela perdió 5 taladros y bajó producción en 26.700 b/d (16 de Octubre, 2007)
- Los chinos se salvaron (15 de Octubre, 2007)
- Consumo interno de gasolina pone en aprietos a Pdvsa (15 de Octubre, 2007)
- A pesar del boom petrolero desciende el salario promedio (15 de Octubre, 2007)
- LUIS GIUSTI : «Es una inutilidad populista certificar reservas en la faja» (14 de Octubre, 2007)
- Ducto con Colombia convirtió a Venezuela en importadora de gas (14 de Octubre, 2007)
- Expertos dudan de los recursos financieros, humanos y tecnológicos de Pdvsa (13 de Octubre, 2007)
- Venezuela domina compra de deuda de Estados Unidos (11 de Octubre, 2007)
- Provisión de gasolina se altera por problemas en transporte (11 de Octubre, 2007)
- Pdvsa asume control en la Faja (10 de Octubre, 2007)
- Pdvsa y Petrobras se pelean el liderazgo suramericano (10 de Octubre, 2007)
- Planta Centro será operada por Pdvsa (10 de Octubre, 2007)
- Gasoducto con Colombia prevé unir a países andinos (9 de Octubre, 2007)
- Pdvsa sale del ranking (8 de Octubre, 2007)
- Venezuela alcanza 100 millardos de barriles en reservas probadas en la Faja del Orinoco (8 de Octubre, 2007)
- Autismo populista (7 de Octubre, 2007)
- Actividades productivas de Pdvsa estarán en manos de EPS (5 de Octubre, 2007)
- AN avaló acuerdos de empresas mixtas sin revisar los anexos (4 de Octubre, 2007)
- Detienen operación en secciones de refinería venezolana (3 de Octubre, 2007)
- Venezuela National Assembly approves oil joint venture deals (3 de Octubre, 2007)
- La nueva Pdvsa duplicó nómina de trabajadores (3 de Octubre, 2007)
- En la recta final discusión de contrato colectivo petrolero (3 de Octubre, 2007)
- Autorizadas empresas mixtas de la Faja a exportar por su cuenta (3 de Octubre, 2007)
- 12 mil bolívares de aumento al día recibirán trabajadores petroleros (2 de Octubre, 2007)
- Recorte venezolano repercute en el mercado (1 de Octubre, 2007)
- Estatal realiza reparación en la Faja (1 de Octubre, 2007)
- Venezuela aumentará producción en la Faja (28 de Septiembre, 2007)
- Venezuela interesada en activos de Exxon (28 de Septiembre, 2007)
- Cuotas OPEP reasignan participaciones de mercado (28 de Septiembre, 2007)
- Conflicto dejó trabajadores heridos (28 de Septiembre, 2007)
- A 2,6 millones de b/d descenderá capacidad de producción en 2008 (27 de Septiembre, 2007)
- La OPEP sinceró a Venezuela (26 de Septiembre, 2007)
- Participación de Venezuela en la OPEP pasará de 11,5% a 9,06% (26 de Septiembre, 2007)
- CRUDO: Se deben producir 57.000 barriles más (25 de Septiembre, 2007)
- Monto límite para contrato petrolero implica $1 por barril (25 de Septiembre, 2007)
- Empresas de la Faja pagaron en reparos Bs 1,05 billones (25 de Septiembre, 2007)
- Los crudos de la Faja se mudan de refinerías (24 de Septiembre, 2007)
- Los precios petroleros - Riqueza y realidad (22 de Septiembre, 2007)
- Brazil, Venezuela move forward with energy ventures (21 de Septiembre, 2007)
- Gas socialista (21 de Septiembre, 2007)
- Petroleros amenazan con retiro de mesa de discusión (21 de Septiembre, 2007)
- Rechazado aumento salarial de Bs 8 mil propuesto por Pdvsa (20 de Septiembre, 2007)
- Pdvsa aumentará su nómina a 74 mil trabajadores para 2009 (19 de Septiembre, 2007)
- Precio del crudo tocó los 82 dólares (19 de Septiembre, 2007)
- Giusti dice que es preocupante nivel de producción de crudo (19 de Septiembre, 2007)
- Greenspan acusa a Chávez de "arrebatar y politizar" Pdvsa (18 de Septiembre, 2007)
- El petróleo en Pdvsa pasa a un segundo plano (17 de Septiembre, 2007)
- El presidente Chávez lanzó la "revolución del gas" (17 de Septiembre, 2007)
- Chávez presentó plan para la revolución del gas (17 de Septiembre, 2007)
- La nación y su petróleo (16 de Septiembre, 2007)
- Chávez dice que precio del petróleo no bajará (15 de Septiembre, 2007)
- Exxon llevará a PDVSA ante tribunales internacionales (15 de Septiembre, 2007)
- Imponen multa a petrolera en Venezuela (14 de Septiembre, 2007)
- Exxon seeks arbitration in Venezuelan seizure (14 de Septiembre, 2007)
- Pdvsa espera ingresos superiores a $100 mil millones este año (14 de Septiembre, 2007)
- La Asamblea Nacional le dio el visto bueno a la conversión de las asociaciones (13 de Septiembre, 2007)
- Exxon pide arbitraje por nacionalización de la Faja (13 de Septiembre, 2007)
- Estado se quedó con 70,9% de los ingresos de Pdvsa de 2006 (13 de Septiembre, 2007)
- Coyuntura económica: 13 de septiembre de 2007 (13 de Septiembre, 2007)
- Reunión de la OPEP - Sensata decisión (12 de Septiembre, 2007)
- Filiales externas de Pdvsa poco rentables durante el 2006 (12 de Septiembre, 2007)
- Aumentan 500.000 barriles diarios para calmar los mercados internacionales (12 de Septiembre, 2007)
- Ganancia nacional de Pdvsa cayó 65% (11 de Septiembre, 2007)
- Según estudios, Pdvsa facturó $ 99.267 millones en 2006 (10 de Septiembre, 2007)
- Aumento de la producción genera dudas en la Opep (10 de Septiembre, 2007)
- Se extingue el último soporte de la industria petrolera (10 de Septiembre, 2007)
- El foso está cavado (7 de Septiembre, 2007)
- Coyuntura económica: 07 septiembre, 2007 (7 de Septiembre, 2007)
- PDVSA: Cada Cerebro Cuenta (6 de Septiembre, 2007)
- 4 millones de clientes manejará filial de Pdvsa (6 de Septiembre, 2007)
- Pdvsa Gas Popular se hace con más de 35 plantas envasadoras (5 de Septiembre, 2007)
- INTERCAMBIO POR EL COMPLEJO PETROQUÍMICO (4 de Septiembre, 2007)
- Pdvsa suscribió acuerdo para adquirir Vengas y Tropigas (4 de Septiembre, 2007)
- Notifican reparos a petroleras de la Faja por 365 millardos (4 de Septiembre, 2007)
- Aplicación de Ley de Hidrocarburos Gaseosos a yacimientos de gas natural asociado (3 de Septiembre, 2007)
- En duda aplicabilidad de ley ideada por Energía y Petróleo (31 de Agosto, 2007)
- Ley extinguirá negocios de la apertura que no hayan migrado (30 de Agosto, 2007)
- Asociaciones en vías de desaparición (29 de Agosto, 2007)
- Autoridades no prevén cambios en contratos de empresas mixtas (29 de Agosto, 2007)
- Crudo se encarece ante problemas en varias refinerías (28 de Agosto, 2007)
- Crudo venezolano bajó a $64,28 por volatilidad en mercados financieros mundiales (27 de Agosto, 2007)
- Extienden bono a petroleros contratados (24 de Agosto, 2007)
- Documentación sobre empresas mixtas llegó a la AN (24 de Agosto, 2007)
- La mala consejera (22 de Agosto, 2007)
- EEUU ha dejado de recibir 129 mil b/d de petróleo venezolano (22 de Agosto, 2007)
- Factura de suministro petrolero al Caribe acumula $2.387 millones (20 de Agosto, 2007)
- Exportaciones de las petroleras privadas descendieron 17% (16 de Agosto, 2007)
- Producción de crudo cayó 19.600 b/d (15 de Agosto, 2007)
- Venezuela tiene 11 Tratados de Seguridad Energética firmados (13 de Agosto, 2007)
- Juan Carlos Sosa: “Pdvsa se viene endeudando hasta para pagar la nómina” (13 de Agosto, 2007)
- Chávez pronostica que barril de crudo llegará a 100 dólares (11 de Agosto, 2007)
- Chávez y líderes caribeños analizan Petrocaribe en Caracas (11 de Agosto, 2007)
- Brazil, Venezuela vie for energy clout (10 de Agosto, 2007)
- Chávez ofrece taladros a Ecuador en plena crisis local de equipos (10 de Agosto, 2007)
- América Latina recibió 36% de envíos petroleros venezolanos (10 de Agosto, 2007)
- No se construirá una 2da refinería en Uruguay (9 de Agosto, 2007)
- Chávez le ofrece petróleo a Uruguay "por lo que resta del siglo XXI (9 de Agosto, 2007)
- PDVSA: SINDICALISTAS PROGRAMAN ACTIVIDADES PARA PRESIONAR A LA INDUSTRIA (9 de Agosto, 2007)
- Tratado de Seguridad Energética compila estrategia de integración (9 de Agosto, 2007)
- El salto de las importaciones merma la torta de petrodólares (9 de Agosto, 2007)
- Gas licuado cobra relevancia ante enfriamiento de gasoducto (8 de Agosto, 2007)
- Ecuador y Venezuela concretarán construcción de refinería (7 de Agosto, 2007)
- Venezuela y Argentina firmaron acuerdo de seguridad energética (7 de Agosto, 2007)
- Recursos del Fonden financian la compra de armamento (7 de Agosto, 2007)
- Pdvsa proyecta consumo de 273 mil b/d de gasolina este año (7 de Agosto, 2007)
- Demandan estabilidad para el Plan Siembra Petrolera (6 de Agosto, 2007)
- Japón importará petróleo venezolano (6 de Agosto, 2007)
- Proyectan que Pdvsa no tendrá en 2008 gasolina para exportar (3 de Agosto, 2007)
- Pdvsa adjudicó contrato de taladro a empresa constructora (2 de Agosto, 2007)
- Eléctricas tienen plazo de 3 años para fusionarse (2 de Agosto, 2007)
- En Gaceta Oficial decreto-ley sobre reorganización del sector eléctrico nacional (2 de Agosto, 2007)
- Venezuelan oil subsidies to Cuba balloon (1 de Agosto, 2007)
- PDVSA 2007: Estado de ganancias y pérdidas... (1 de Agosto, 2007)
- Manuel Malaver (1 de Agosto, 2007)
- Venezuela hará exploraciones costa afuera en Cuba (31 de Julio, 2007)
- Extracción de primeros barriles costa afuera se hará a fin de año (31 de Julio, 2007)
- A Pdvsa le urge contratar taladros para aumentar la producción (30 de Julio, 2007)
- ALÓ, PRESIDENTE: Chávez aseguró que la industria ha aportado $ 5,8 millardos más al Fisco (30 de Julio, 2007)
- Socios privados no recibirán efectivo (30 de Julio, 2007)
- Pdvsa (30 de Julio, 2007)
- El presidente venezolano admite el fracaso de su «Gasoducto del Sur» (29 de Julio, 2007)
- Pedro Mario Burelli: "Pdvsa no superará el choque político" (29 de Julio, 2007)
- La maldad del sur - El gasoducto enfriado (28 de Julio, 2007)
- Dependencia petrolera (28 de Julio, 2007)
- Contrato petrolero aprobado en 51% (27 de Julio, 2007)
- Pdvsa exoneró reintegros a 14 empresas (26 de Julio, 2007)
- Dos enfoques distintos a lo que ocurre con PDVSA, los taladros, la inversión y la crisis (26 de Julio, 2007)
- Una industria petrolera centralizada (26 de Julio, 2007)
- Pdvsa duplicará su inversión este año (25 de Julio, 2007)
- Pequiven asumirá el control de empresas mixtas petroquímicas (25 de Julio, 2007)
- Rafael Ramírez: "A mí el monopolio de Estado no me disgusta" (24 de Julio, 2007)
- ¿Diversificación de Pdvsa? (23 de Julio, 2007)
- PDVSA's 'Operational Emergency' (23 de Julio, 2007)
- ¿Quo Vadis Pdvsa? (22 de Julio, 2007)
- Se alejan metas del plan Siembra Petrolera por falta de taladros (22 de Julio, 2007)
- Una muerte anunciada (22 de Julio, 2007)
- Confesión de Vierma desnudó a Pdvsa (20 de Julio, 2007)
- Pdvsa elevará a 202 cantidad de taladros (20 de Julio, 2007)
- Proyecto Orinoco de Pdvsa desarrollará agro y vivienda (20 de Julio, 2007)
- Petroleros del Zulia intensifican protestas (20 de Julio, 2007)
- Ramírez señala que Pdvsa no puede tener tanta vulnerabilidad (20 de Julio, 2007)
- Pdvsa “nacionaliza” la discriminación (19 de Julio, 2007)
- Plan de expansión de Pdvsa crea siete nuevas filiales (19 de Julio, 2007)
- En Pdvsa declaran "emergencia operacional importante" (19 de Julio, 2007)
- LA ANIQUILACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA* (18 de Julio, 2007)
- Vuelve la hora cero en la Costa Oriental (18 de Julio, 2007)
- Schlumberger viene para la Faja (18 de Julio, 2007)
- Producción diaria bajó a 2,36 millones de barriles (18 de Julio, 2007)
- El precio del petróleo (17 de Julio, 2007)
- Se enredó el papagayo (17 de Julio, 2007)
- Geopolítica del petróleo (17 de Julio, 2007)
- De la vieja apertura a la nueva apertura (16 de Julio, 2007)
- Contraloría comenzó a sustanciar la denuncia presentada hace dos años (13 de Julio, 2007)
- Crisis de los taladros perfora la producción (12 de Julio, 2007)
- Rojita imperial (12 de Julio, 2007)
- MENPET ASEGURA QUE NO HAY CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN DE CRUDO (10 de Julio, 2007)
- EL SEMESTRE QUE SE FUE... Y EL QUE NOS ESPERA - Más riesgo, menos petróleo (10 de Julio, 2007)
- Prevén mayor escasez de crudo (10 de Julio, 2007)
- ¿Y del aumento de la gasolina, qué? (10 de Julio, 2007)
- Paralización de taladros continuó ayer, después de una semana de protestas (10 de Julio, 2007)
- Precios del crudo alcanzan nuevos máximos históricos (10 de Julio, 2007)
- Petroleros emplazan a Pdvsa a absorber personal de taladros (10 de Julio, 2007)
- Largo y tortuoso camino del contrato petrolero (9 de Julio, 2007)
- Pdvsa asume control de Conoco y Exxon (9 de Julio, 2007)
- Sin definir acuerdos con Conoco y Exxon (9 de Julio, 2007)
- Caso de RCTV "no está cerrado" (9 de Julio, 2007)
- ¿Gasolina venezolana para Irán? (4 de Julio, 2007)
- CRUDO: La cotización llegó a 72 dólares (4 de Julio, 2007)
- Venezuela acordó la venta de gasolina a Irán (4 de Julio, 2007)
- Revisan esquema de compensación a las empresas de la Faja (4 de Julio, 2007)
- Venezuela venderá gasolina a Irán (3 de Julio, 2007)
- Venezuela e Irán activan desarrollo petroquímico (3 de Julio, 2007)
- Protesta de petroleros paralizó 14 taladros en Monagas (3 de Julio, 2007)
- El precio del crudo supera los 71 dólares por barril en EEUU (3 de Julio, 2007)
- Los retos de Pdvsa con la Faja en el puño (2 de Julio, 2007)
- Venezuela establece hoy empresa de metanol en Irán (2 de Julio, 2007)
- Gas natural en el continente (1 de Julio, 2007)
- Crudo local registró promedio semestral de 55,12 dólares el barril (30 de Junio, 2007)
- Hugo Chávez instó a empresarios rusos a invertir en la Faja (30 de Junio, 2007)
- Salida de petroleras enciende las alarmas (29 de Junio, 2007)
- Cooperación energética con Rusia (29 de Junio, 2007)
- La Faja en la mira - Mayoría petrolera (29 de Junio, 2007)
- Industria petrolera requiere inversiones por $120 millardos (29 de Junio, 2007)
- Mobil también vendió sus gasolineras (28 de Junio, 2007)
- Lukoil no ocupará las ausencias (28 de Junio, 2007)
- Declaran culpable a Citgo de "crímenes ambientales" (28 de Junio, 2007)
- Statoil satisfecha por acuerdo con Pdvsa (27 de Junio, 2007)
- Exxon y Conoco obligadas a traspasar sus acciones a Pdvsa (27 de Junio, 2007)
- Expertos anticipan decadencia petrolera (27 de Junio, 2007)
- Conoco, Exxon y Petrocanadá quedaron fuera de los negocios de la Faja (27 de Junio, 2007)
- A EEUU le preocupa suministro petrolero (27 de Junio, 2007)
- FAJA : Finalizan las negociaciones (26 de Junio, 2007)
- Postergada firma de empresas mixtas en medio de preocupación (26 de Junio, 2007)
- Exxon, Conoco Exit Venezuela Under Pressure (26 de Junio, 2007)
- Venezuela plans oil takeover announcements Monday (25 de Junio, 2007)
- Rango constitucional a reserva de hidrocarburos (23 de Junio, 2007)
- Exxon CEO sees Venezuela talks passing June deadline (22 de Junio, 2007)
- En riesgo la inversión privada en sector petroquímico (22 de Junio, 2007)
- Certificados 28.650 millones de barriles de crudo en la Faja (22 de Junio, 2007)
- Negociación en la Faja se centra en gestión de proyectos (21 de Junio, 2007)
- EEUU y la actual Venezuela: altos panas (21 de Junio, 2007)
- SOBRE 50% DE LOS YACIMIENTOS ESTÁ EN DECLIVE (20 de Junio, 2007)
- Pdvsa opera con 41 taladros menos (20 de Junio, 2007)
- Producción petrolera en 2,37 millones de b/d (20 de Junio, 2007)
- Producción se recuperó por reversión de recorte (19 de Junio, 2007)
- Petroleros piden aclarar carácter de bono compensatorio (19 de Junio, 2007)
- Ministro Ramírez destacó ventajas de creación de Corporación Eléctrica Nacional (18 de Junio, 2007)
- Pdvsa busca oportunidades de exploración en el exterior (13 de Junio, 2007)
- Contratos de taladros vencidos no están siendo renovados (13 de Junio, 2007)
- EN PIE NACIONALIZACIÓN DE TALADROS (11 de Junio, 2007)
- José Suárez Núñez (11 de Junio, 2007)
- Irak como Pdvsa (11 de Junio, 2007)
- Venezuela's oil nationalization tests China's oil companies (11 de Junio, 2007)
- "No estoy de acuerdo con este papel" (11 de Junio, 2007)
- Según Rafael Ramírez "ha habido resistencia de las empresas" (11 de Junio, 2007)
- El presidente de la AVEX, Francisco Mendoza, sostiene que las exportaciones agrícolas podrían vers (11 de Junio, 2007)
- Estudian liquidar negocios petroleros (11 de Junio, 2007)
- Saúl Ameliach: "No estoy de acuerdo con este papel" (11 de Junio, 2007)
- Ramírez y la Faja del Orinoco: “Tenemos una ley y la vamos a hacer cumplir” (11 de Junio, 2007)
- Negocian temas medulares en la Faja (10 de Junio, 2007)
- Cesta petrolera venezolana se recuperó y escaló a 61,88 dólares (9 de Junio, 2007)
- Monómeros en Colombia y Pequiven establecen sinergias (9 de Junio, 2007)
- Bs 60 millardos mensuales se pierden por contrabando de gasolina (8 de Junio, 2007)
- Chavez says US oil company abandons Venezuela wells (8 de Junio, 2007)
- PDVSA DICE QUE PRODUCCIÓN DOMÉSTICA SUPERA DEMANDA (7 de Junio, 2007)
- Aberraciones "socialistas" (5 de Junio, 2007)
- Insulza apoya uso del etanol como opción energética (5 de Junio, 2007)
- Arrancó Petrozumano (5 de Junio, 2007)
- Directivo de Pdvsa asumirá presidencia en La Electricidad (5 de Junio, 2007)
- EIA VATICINA CONTRACCIÓN DE LA DEMANDA (4 de Junio, 2007)
- Grandes petroleras se van sin despedirse (4 de Junio, 2007)
- Barril venezolano terminó la semana en 60,63 dólares (2 de Junio, 2007)
- BANCO DEL SUR FLEXIBILIZARÁ A LOS TRADICIONALES ENTES MULTILATERALES (1 de Junio, 2007)
- Venezuela y Vietnam evalúan construcción de refinería (1 de Junio, 2007)
- Venezuela and Vietnam sign refinery, oil deals (1 de Junio, 2007)
- Granado asumió presidencia de Citgo (1 de Junio, 2007)
- Cesta OPEP revierte el incremento acumulado en mayo (1 de Junio, 2007)
- Bolivia comprará a Venezuela gas de Argentina y Perú (1 de Junio, 2007)
- S&P observa como negativo clima de inversión en el país (1 de Junio, 2007)
- AN aprobó asignar campo Zumano a empresa con China (31 de Mayo, 2007)
- Revised Mar Data Confirm 6-Mo High In US Crude Imports - EIA (31 de Mayo, 2007)
- Asamblea de EDC prevé modificar sus estatutos (30 de Mayo, 2007)
- Statoil prevé acuerdo compensatorio con Venezuela en los próximos meses (30 de Mayo, 2007)
- PLAZO PARA MIGRAR A EMPRESAS MIXTAS VENCE EL 26 DE JUNIO (29 de Mayo, 2007)
- Dieron visto bueno a primeras 13 cláusulas del contrato petrolero (29 de Mayo, 2007)
- Futuro petrolero (28 de Mayo, 2007)
- Pdvsa y sus metas lejanas (28 de Mayo, 2007)
- RYDER SCOTT DETERMINÓ QUE EN EL BLOQUE CARABOBO 2 EXISTEN 30.660 MILLONES DE BARRILES (28 de Mayo, 2007)
- Sembrar el petróleo: una nueva lectura (28 de Mayo, 2007)
- Chávez aprobó creación de filiales socialistas de Pdvsa (26 de Mayo, 2007)
- Pdvsa y española Repsol YPF acuerdan explotar campo petrolero (26 de Mayo, 2007)
- El primo vicepresidente (25 de Mayo, 2007)
- Menpet propone empresas mixtas para sector petroquímico (25 de Mayo, 2007)
- Asdrúbal Chávez es vicepresidente de Refinación de Pdvsa (25 de Mayo, 2007)
- Asdrúbal J. Chávez designado vicepresidente de Pdvsa (24 de Mayo, 2007)
- Estado confía en que pactará con Eni antes de que termine el juicio (24 de Mayo, 2007)
- Suspendida cumbre de Petrocaribe pautada en Margarita (23 de Mayo, 2007)
- Generación de electricidad aumentó 4,23% en cuatro meses (23 de Mayo, 2007)
- Banco Mundial invita a Venezuela a reducir quema de gas (23 de Mayo, 2007)
- Pdvsa y su misión taladro (22 de Mayo, 2007)
- OPEP asegura que mercado petrolero está bien abastecido (22 de Mayo, 2007)
- Ingresos petroleros venezolanos estimados de abril fueron $4.115,79 millones (22 de Mayo, 2007)
- La incógnita de las reservas (21 de Mayo, 2007)
- El juego de las cifras petroleras (21 de Mayo, 2007)
- Regreso al futuro (21 de Mayo, 2007)
- Venezuela es el séptimo proveedor de crudo a China (21 de Mayo, 2007)
- IOCs consider Orinoco heavy oil options (21 de Mayo, 2007)
- Barril venezolano subió $1,45 y cerró en $58,71 (19 de Mayo, 2007)
- Invita VENEZUELA a la inversión en petróleo (18 de Mayo, 2007)
- Por el camino de CUPET (17 de Mayo, 2007)
- Bajan exportaciones y repuntan las importaciones petroleras (17 de Mayo, 2007)
- Mommer sostiene que petrolera que no pacte se marcha (17 de Mayo, 2007)
- Una junta ciudadana para Pdvsa (17 de Mayo, 2007)
- Número de taladros activos bajó tras sumar 85 unidades (16 de Mayo, 2007)
- PdVSA starts full cooperation with China oil companies (16 de Mayo, 2007)
- Ramírez: Los taladros de PDVSA serán nacionalizados (16 de Mayo, 2007)
- Esperan este viernes el cierre de la compra de La Electricidad (16 de Mayo, 2007)
- 5 mil b/d de etanol de Brasil irán a Venezuela (15 de Mayo, 2007)
- Temor en la industria por nacionalización de taladros (15 de Mayo, 2007)
- Extracción nacional de crudo cayó a 2,35 millones de b/d (15 de Mayo, 2007)
- La tragicomedia del etanol (14 de Mayo, 2007)
- Good news: Many share hope gas prices will rise (14 de Mayo, 2007)
- Petróleos de Venezuela hará exploración en Bolivia (13 de Mayo, 2007)
- Cerro Negro insiste en que deuda no caerá en default (13 de Mayo, 2007)
- El país presidirá el Arcal por un año (13 de Mayo, 2007)
- Venezuelan Oil Losing Share of Key U.S. Market (12 de Mayo, 2007)
- Ingresos de Pdvsa serán $61 millardos (12 de Mayo, 2007)
- Ecopetrol y PDVSA firman contrato sobre condiciones de venta de gas natural (12 de Mayo, 2007)
- Crudo generó 1.322 millones de dólares esta semana (12 de Mayo, 2007)
- Cesta Venezolana promedia $52.6/b (12 de Mayo, 2007)
- Seniat entrega reparo a Petrozuata por 1 billón de bolívares (12 de Mayo, 2007)
- Q& A With Venezuela's Energy Minister (11 de Mayo, 2007)
- Producción en la Faja se elevó a 482 mil b/d (11 de Mayo, 2007)
- Junta directiva de Pdvsa aprobó contratos de taladros (11 de Mayo, 2007)
- Industria petrolera entregó $4.487 millones en regalías (11 de Mayo, 2007)
- Menor producción y precios mermaron el aporte petrolero (10 de Mayo, 2007)
- Rodríguez abandona presidencia de Citgo (10 de Mayo, 2007)
- Record gasoline prices great news for U.S. (10 de Mayo, 2007)
- Producción nacional de crudo estancada en 2,4 millones de b/d (9 de Mayo, 2007)
- Pdvsa asegura que la homologación se efectuará (8 de Mayo, 2007)
- ConocoPhillips espera compensación (8 de Mayo, 2007)
- Pdvsa asegura que la homologación se efectuará (8 de Mayo, 2007)
- Apertura Petrolera II (8 de Mayo, 2007)
- SOBRE EL FACTOR DE RECOBRO DE LA FAJA DEL ORINOCO (7 de Mayo, 2007)
- Empresas petroleras obligadas a conciliar con el nacionalismo (6 de Mayo, 2007)
- Privados saldrán del mercado interno (6 de Mayo, 2007)
- EN LO QUE VA DE 2007 EL PRECIO PROMEDIO ES DE $ 52,38 (5 de Mayo, 2007)
- Pdvsa dispuesta a asumir 100% de las operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco (5 de Mayo, 2007)
- Cesta de crudo venezolano se acerca nuevamente a 60 dólares (5 de Mayo, 2007)
- Entregan reparos por 16 millardos a cuatro empresas petroleras (5 de Mayo, 2007)
- Nicaragua ignora condiciones de pago a Venezuela por plantas (5 de Mayo, 2007)
- Incumplimientos tensan relaciones laborales de Pdvsa (4 de Mayo, 2007)
- ESTUDIAN REVENDER EL CRUDO A CASAS MATRICES (3 de Mayo, 2007)
- "PDVSA miente al Banco Central y al país" (3 de Mayo, 2007)
- Rey de cementerio (3 de Mayo, 2007)
- Efecto del bono de Pdvsa en la liquidez se diluyó (3 de Mayo, 2007)
- Para EEUU control del Estado fracasará (3 de Mayo, 2007)
- Gobierno descarta recomprar deuda a mejoradores en la Faja Orinoco (3 de Mayo, 2007)
- EXPERTO ASEGURA QUE TRANSNACIONALES NO SE IRÁN (2 de Mayo, 2007)
- Chávez y Evo, con control total del petróleo (2 de Mayo, 2007)
- Acercar su petróleo a China y alejarlo de EE.UU.,... (2 de Mayo, 2007)
- La nacionalización de la Faja (2 de Mayo, 2007)
- Pdvsa también será socialista (2 de Mayo, 2007)
- Modelo de la apertura le cede el paso al socialismo petrolero (2 de Mayo, 2007)
- Nuevo artículo de Castro contra los biocombustibles (2 de Mayo, 2007)
- Proyecto de explotación de crudo de la estatal chilena en Venezuela: ... (2 de Mayo, 2007)
- Pdvsa tomó control de campos petroleros con un acto simbólico (1 de Mayo, 2007)
- Chávez: ''Hemos enterrado la apertura petrolera'' (1 de Mayo, 2007)
- PDVSA longer-term prospects in doubt (1 de Mayo, 2007)
- Los Secretos del Plan Etanol (1 de Mayo, 2007)
- COMIENZA ULTIMA FASE DE PROCESO QUE PONE FIN A LA APERTURA PETROLERA (30 de Abril, 2007)
- Venezuela quiere comprar más etanol a Brasil (30 de Abril, 2007)
- Chavez pledges oil, money for leftists (30 de Abril, 2007)
- 187 mil b/d menos extrajo el país en primer trimestre (30 de Abril, 2007)
- Izarán la Bandera en campos petroleros (30 de Abril, 2007)
- Chavez vows oil, financing for leftists (29 de Abril, 2007)
- Lacalle: revisar acuerdo petrolero (29 de Abril, 2007)
- Y cesó la apertura petrolera (29 de Abril, 2007)
- Chávez propone fondo ALBA con nuevo acuerdo energético (29 de Abril, 2007)
- El etanol y la cumbre suramericana sin resultados (28 de Abril, 2007)
- Crudo WTI cerró en su pico más alto desde septiembre pasado (28 de Abril, 2007)
- Crudo nacional subió $1,32 impulsada por tensiones (28 de Abril, 2007)
- Faja del Orinoco perdió más de 100 mil b/d en el último año (28 de Abril, 2007)
- Faja del Orinoco perdió más de 100 mil b/d en el último año (28 de Abril, 2007)
- En pos de lo que quiere. (27 de Abril, 2007)
- 26,4 meses de salario ofrece Pdvsa a empleados que migren (27 de Abril, 2007)
- 21,4% menos derivados a EEUU (27 de Abril, 2007)
- 10 COMPAÑÍAS DECIDIERON LA MIGRACIÓN (26 de Abril, 2007)
- Venezuela Signs MoUs for Nationalisation of Orinoco Projects with Most Companies (26 de Abril, 2007)
- Las nuevas siete hermanas (26 de Abril, 2007)
- $ 1,75 millones mensuales por negocios con fuel oil (25 de Abril, 2007)
- Papá Dios agarrado por la chiva (24 de Abril, 2007)
- Socios de la Faja listos para ceder operaciones (24 de Abril, 2007)
- Venezuela construirá refinería en Paraguay (24 de Abril, 2007)
- ¡Qué grande sos, Chávez! (23 de Abril, 2007)
- Diego González Cruz, un fracaso Cumbre Energética de Margarita (23 de Abril, 2007)
- Venezuela e Irán evalúan crear empresas eléctricas (23 de Abril, 2007)
- Paraguay y Venezuela iniciarán construcción de refinería a finales de 2007 (23 de Abril, 2007)
- Luis Vierma: "Independientemente de la presencia de Petrobrás a principios de 2008 ... (23 de Abril, 2007)
- Chávez anunció creación de la Corporación Eléctrica de Venezuela (22 de Abril, 2007)
- De tres, tres (22 de Abril, 2007)
- Paraguay: ARGUMENTO DEL TITULAR DE PETROPAR EVIDENCIA ESCASA SERIEDAD DEL PROYECTO (21 de Abril, 2007)
- Bolivia restaurará flujo de gas (21 de Abril, 2007)
- Estiman nivel de reservas en $25 millardos para mayo (21 de Abril, 2007)
- Crudo venezolano repunta hasta 57,89 dólares por barril (21 de Abril, 2007)
- 33 fallas eléctricas acumula el trimestre (21 de Abril, 2007)
- Etanol: vaivenes y cátedra (21 de Abril, 2007)
- La cumbre de Margarita (20 de Abril, 2007)
- Pdvsa cierra unidad crudo en refinería de Curazao por mantenimiento (20 de Abril, 2007)
- Pdvsa sembrará un millón de hectáreas de soya (20 de Abril, 2007)
- Cumbre energética infructuosa (19 de Abril, 2007)
- La diplomacia entre el petróleo y el etanol (19 de Abril, 2007)
- Relations between Venezuela and China (19 de Abril, 2007)
- Venezuela's PDVSA bonds gain as international demand rises (19 de Abril, 2007)
- El país se plantea convivir con el etanol (19 de Abril, 2007)
- Estiman contradictoria posición oficial en Cumbre Energética (19 de Abril, 2007)
- AGORA ETASÍ (18 de Abril, 2007)
- La extraña cumbre de Margarita (18 de Abril, 2007)
- ¡Ojo pela’o! Presidente (18 de Abril, 2007)
- A Crude Power Grab (18 de Abril, 2007)
- Chavez challenges U.S. with energy summit (18 de Abril, 2007)
- Brasil critica la OPEP suramericana del gas (18 de Abril, 2007)
- Unasur velará por tratado energético regional (18 de Abril, 2007)
- Proyecto Oppegasur va viento en popa (18 de Abril, 2007)
- Chávez le pidió a Lula etanol sin aranceles (18 de Abril, 2007)
- Chávez ofreció a la región un proyecto energético integrado (18 de Abril, 2007)
- El real problema de Pdvsa es su incapacidad para reducir costos (17 de Abril, 2007)
- ASESORES DE LULA ESTIMAN QUE CRUDO Y ETANOL PUEDEN COMPLEMENTARSE (17 de Abril, 2007)
- BRASIL AMPLIARÁ MERCADOS PARA EL ETANOL (17 de Abril, 2007)
- Pdvsa firma un acuerdo para proveer diésel a Granada (17 de Abril, 2007)
- Petrobras mantiene interés en proyecto de gas natural con Pdvsa (17 de Abril, 2007)
- CUMBRE ENERGÉTICA SURAMERICANA: Biocombustibles traban el consenso (17 de Abril, 2007)
- La Cumbre en el abismo (16 de Abril, 2007)
- Países enfrentan nuevo panorama energético en Cumbre Sudamericana (16 de Abril, 2007)
- Cita en Margarita: Cumbre y crisis (16 de Abril, 2007)
- Venezuela y Colombia concluyen en agosto gasoducto (16 de Abril, 2007)
- Venezuela espera que Perú se sume a Oppegasur (16 de Abril, 2007)
- Gas y etanol polarizan la cumbre (16 de Abril, 2007)
- Venezuela’s Oil Gambit (15 de Abril, 2007)
- Etanol y economía (15 de Abril, 2007)
- El etanol entorpece consenso en la declaración de Margarita (15 de Abril, 2007)
- Cumbre impregnada de etanol (14 de Abril, 2007)
- Organismos de Estados garantizan seguridad en la I Cumbre Energética (13 de Abril, 2007)
- Marco Aurelio Garcia: "Opción brasileña por etanol es válida" (13 de Abril, 2007)
- Chávez tomará la Faja con la FAN (13 de Abril, 2007)
- Producción local se redujo en 10 mil b/d según AIE (13 de Abril, 2007)
- Una raya más para PDVSA (12 de Abril, 2007)
- La OPEP del gas (12 de Abril, 2007)
- Sin claridad conformación de la Opep del gas (11 de Abril, 2007)
- The New York Times critica política petrolera de Chávez (11 de Abril, 2007)
- El financiamiento de Pdvsa (11 de Abril, 2007)
- Venezuela apoya OPEP del gas (11 de Abril, 2007)
- Teherán rechaza condiciones previas en negociaciones nucleares (10 de Abril, 2007)
- OPEG, no PEGó (10 de Abril, 2007)
- ¿En que serán utilizados estos 13,7 millones de dólares? (10 de Abril, 2007)
- High Stakes: Chávez Plays the Oil Card (10 de Abril, 2007)
- CONSUMO DE PETRÓLEO AUMENTARÁ 22% EN 15 AÑOS (10 de Abril, 2007)
- Suramericanos impulsan nuevo grupo gasífero (10 de Abril, 2007)
- GOBIERNO ASPIRA A CONVERTIR ESTE AÑO 50.000 UNIDADES A GAS NATURAL (9 de Abril, 2007)
- Sustituidos 50 millones de bombillos en plan energético (9 de Abril, 2007)
- VENEZUELA, BOLIVIA Y ARGENTINA SON ALIADAS (9 de Abril, 2007)
- ESTA SEMANA COMENZARÁN LAS DISCUSIONES DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA (9 de Abril, 2007)
- Doce países viajarán a Margarita para cumbre energética (9 de Abril, 2007)
- ¿Una OPEP para el gas? (9 de Abril, 2007)
- La Habana vs Brasilia : La guerra del etanol (8 de Abril, 2007)
- Ecuador superará restricciones para regresar a la OPEP (8 de Abril, 2007)
- Correa afirma que reingreso de Ecuador a la OPEP es "decisión tomada" (7 de Abril, 2007)
- Ecuador iniciará producción de etanol (7 de Abril, 2007)
- "Etanol se usa como combustible ideológico" (7 de Abril, 2007)
- Nicaragua recibe 80.000 barriles de fuel oil venezolano (6 de Abril, 2007)
- AIE considera que hace falta más petróleo en el mercado (6 de Abril, 2007)
- Petroleros exigen aumento de sueldo de 212% (4 de Abril, 2007)
- Los biocombustibles cambiarán la historia de la humanidad, dice Lula (4 de Abril, 2007)
- Min-Trabajo apura legalización de Federación Petrolera (4 de Abril, 2007)
- La Geopolítica del Etanol versus Chávez (3 de Abril, 2007)
- 10.070 millones de dólares planea invertir Pdvsa este año (3 de Abril, 2007)
- Estiman que precios del crudo se mantendrán elevados todo el año (2 de Abril, 2007)
- Para el ministro Ramírez el negocio de Citgo "no conviene" (2 de Abril, 2007)
- Gasto esfuma petrodólares obtenidos entre 2004 y 2006 (2 de Abril, 2007)
- Jorge Luis Sánchez: "Sistemas de transmisión de gas quedarán en manos del Estado" (2 de Abril, 2007)
- EEUU y Brasil sellaron alianza por el etanol (2 de Abril, 2007)
- Brasil quiere dominar mercado del etanol (31 de Marzo, 2007)
- Gastos operativos de Pdvsa crecieron 40% en cinco años (31 de Marzo, 2007)
- Our Biofuels Partnership (30 de Marzo, 2007)
- Producción petrolera venezolana fue 2,43 millones de barriles diarios en febrero 2007 (30 de Marzo, 2007)
- Fidel Casto se opone al etanol en carta al Granma (29 de Marzo, 2007)
- Opep descarta aumentar producción de petróleo por el aumento de precios (29 de Marzo, 2007)
- Chavez generosity costing state oil firm in Venezuela (29 de Marzo, 2007)
- Falla electricidad en Aragua (29 de Marzo, 2007)
- Chávez vs. Lula: Rumbo de colisión para 2 mandatarios (29 de Marzo, 2007)
- Pocas cifras - Misterio en barriles (29 de Marzo, 2007)
- Pdvsa gastó $38.331 millones en compras de petróleo (29 de Marzo, 2007)
- Italia y Brasil acuerdan sobre biocombustibles (28 de Marzo, 2007)
- Dudan sobre la producción sustentable de etanol (28 de Marzo, 2007)
- Salta precio del petróleo por tensiones entre Irán, Gran Bretaña y EEUU (28 de Marzo, 2007)
- Utilidad de Pdvsa cayó 26,4% (28 de Marzo, 2007)
- Triste pero cierto (28 de Marzo, 2007)
- Definen agenda de la Cumbre Energética Suramericana (27 de Marzo, 2007)
- Gobierno de Estados Unidos prevé precios más altos del combustible (27 de Marzo, 2007)
- Con capital de $ 6 millardos China y Venezuela crearán fondo común (27 de Marzo, 2007)
- ITCH RATES PDVSA'S US$5B SENIOR NOTES "BB-" (27 de Marzo, 2007)
- Venezuela y China construirán refinerías (26 de Marzo, 2007)
- Aportes de Pdvsa al Gobierno aumentaron 44% el año pasado (26 de Marzo, 2007)
- Un brasileño desenmascara a Chávez (24 de Marzo, 2007)
- Pdvsa emitirá bonos por $ 5 millardos (23 de Marzo, 2007)
- Trinidad-Tobago: Relaciones Claves (22 de Marzo, 2007)
- "Esperamos que el Gobierno respete términos de la licencia" (22 de Marzo, 2007)
- Trinidad y Venezuela unifican yacimientos de gas costa afuera (21 de Marzo, 2007)
- Opep del gas será beneficiosa para definir política de precios (21 de Marzo, 2007)
- Pequiven retrocedió un paso en el cumplimiento de sus metas (20 de Marzo, 2007)
- Fundarán "Opep del Gas" en el mes de abril (20 de Marzo, 2007)
- Bush, Lula y el Golpe del Etanol (19 de Marzo, 2007)
- "No se reducirá petróleo a EEUU" (19 de Marzo, 2007)
- EL NACIONAL - Sábado 17 de Marzo de 2007 NACION/6 (19 de Marzo, 2007)
- El fantasma del etanol (19 de Marzo, 2007)
- ¡Viva el etanol y muera el petróleo! (18 de Marzo, 2007)
- Añadirán a reservas 50 millardos de barriles (16 de Marzo, 2007)
- Envío de petróleo nacional a la región suma 200 mil b/d (16 de Marzo, 2007)
- Petroleos de Venezuela Weighs $5 Billion Debt Sale (Update6) (16 de Marzo, 2007)
- Opep mantiene su producción (16 de Marzo, 2007)
- SAÚL AMELIACH: "Propuesta del etanol es una estrategia de dominación de Estados Unidos" (16 de Marzo, 2007)
- La riqueza petrolera se vuelve contra Chávez (16 de Marzo, 2007)
- LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA SINCOR YA INICIÓ PROCESO DE TRANSICIÓN PARA CONVERTIRSE EN EMPRESA MIXTA (15 de Marzo, 2007)
- HOY SE LLEVA A CABO LA 144° REUNIÓN MINISTERIAL DE LOS PAÍSES PRODUCTORES DE PETRÓLEO (15 de Marzo, 2007)
- EL MERCADO EXPECTANTE ANTE REUNIÓN DE PRODUCTORES DE PETRÓLEO (15 de Marzo, 2007)
- Chávez contra el etanol (14 de Marzo, 2007)
- En Oriente venden gasolina con etanol (14 de Marzo, 2007)
- El etanol no podrá sustituir a la gasolina (14 de Marzo, 2007)
- Is ethanol really the answer? (14 de Marzo, 2007)
- ANUNCIO EN UNA ESTACION DE SERVICIO CITGO (14 de Marzo, 2007)
- PDVSA admite debilidades en capacitación de personal (13 de Marzo, 2007)
- ETASÍ, ETANOL (13 de Marzo, 2007)
- Etanol: El producto aunque provenga del maíz es contaminante (13 de Marzo, 2007)
- Pdvsa emitirá $ 3,5 millardos en papeles (12 de Marzo, 2007)
- Se incumplió meta de cobro de seis tributos petroleros (12 de Marzo, 2007)
- ¿ETA?, ¡NO! (10 de Marzo, 2007)
- En abril llegarán al país 720 mil barriles de crudo ecuatoriano (9 de Marzo, 2007)
- Seniat aplica cierre de 48 horas a oficinas de Cerro Negro (9 de Marzo, 2007)
- Presidente de Exxon confirma operación mínima de mejorador (8 de Marzo, 2007)
- Producción de crudo en 2,34 millones de b/d (8 de Marzo, 2007)
- Pdvsa reorienta sus negocios petroleros en el exterior (8 de Marzo, 2007)
- EL PROMOTOR DEL ETANOL DICE QUE EL PETRÓLEO SE ACERCA A SU FIN ... (7 de Marzo, 2007)
- Petroleras Total y BP acordaron dar fin a convenio operativo en Venezuela (6 de Marzo, 2007)
- Suramérica a favor de una Opep del gas (6 de Marzo, 2007)
- José Toro Hardy: Empresa argentina no tiene experiencia en crudos pesados (5 de Marzo, 2007)
- $23.990 millones destinó Pdvsa a desarrollo social desde 2003 (5 de Marzo, 2007)
- Crudo criollo subió a $52,79 en la semana (3 de Marzo, 2007)
- La mancha voraz (2 de Marzo, 2007)
- EULOGIO DEL PINO: "Es injusto atribuir a Pdvsa retrasos de empresas mixtas" (2 de Marzo, 2007)
- Ingresaron $53,7 millardos a Pdvsa por exportaciones (2 de Marzo, 2007)
- Venezuela y Cuba acuerdan instalar 11 plantas de etanol en el país (2 de Marzo, 2007)
- Financiamiento complica migración a empresas mixtas (1 de Marzo, 2007)
- Pdvsa ofrece crudo como pago (1 de Marzo, 2007)
- Venezuela Orinoco Cos Fear Voucher Compensation (1 de Marzo, 2007)
- Oil Reserves Accessibility (1 de Marzo, 2007)
- PURA COBA (28 de Febrero, 2007)
- Gobierno nacionaliza campos de la Faja Petrolífera del Orinoco (27 de Febrero, 2007)
- Un capricho que amenaza la Amazonía (26 de Febrero, 2007)
- Livingstone secures cheap oil from Chavez (21 de Febrero, 2007)
- EEUU recibió 8,2% menos crudo venezolano en 2006 (20 de Febrero, 2007)
- Five Easy Oil Market Lessons (20 de Febrero, 2007)
- Petroleras dudan acuerdos en marzo (19 de Febrero, 2007)
- Mundo en revolución (18 de Febrero, 2007)
- La relación de Chávez con Irán no ha tenido buenos resultados ante la OPEP (18 de Febrero, 2007)
- Peligran las reservas y autonomía del BCV (16 de Febrero, 2007)
- Moody's pasó de estable a negativo pronóstico de la Faja (14 de Febrero, 2007)
- Venezuela Tries to Attract More Oil Rigs, Halt Departures (14 de Febrero, 2007)
- Volatilidad y dependencia (13 de Febrero, 2007)
- EEUU busca suplir con Brasil energéticos de Venezuela e Irán (12 de Febrero, 2007)
- El aumento de producción de petróleo (10 de Febrero, 2007)
- El crudo criollo subió $2,19 (10 de Febrero, 2007)
- Chavez largess hurts Venezuela oil firm (8 de Febrero, 2007)
- Sostienen que renunciar al Esequibo compromete reservas de gas natural (8 de Febrero, 2007)
- Se redujo a la mitad inversión extranjera en el sector petrolero (7 de Febrero, 2007)
- Gasolineras sin petróleo terrorista en EEUU (3 de Febrero, 2007)
- En puertas emisión de deuda de Pdvsa (3 de Febrero, 2007)
- Gobierno asumirá el 1º de mayo control de empresas de la Faja (2 de Febrero, 2007)
- La crisis petrolera (2 de Febrero, 2007)
- La Faja del Orinoco, ¿una fantasía? (1 de Febrero, 2007)
- Producción de crudo en occidente es de 300 mil barriles menos que en 2002 (1 de Febrero, 2007)
- Venezuela encara incumplimiento si toma proyectos del Orinoco (31 de Enero, 2007)
- Hydrocarbons policy raises risks (30 de Enero, 2007)
- Las ambiciones de Chávez, por ahora a salvo de la caída en el precio del crudo (29 de Enero, 2007)
- Russia's Continental Divide (26 de Enero, 2007)
- Pdvsa pierde 1 millardo de dólares anuales en la venta de gasolina (23 de Enero, 2007)
- En la Faja: Un millón de beneficiados gracias a la labor social ... (22 de Enero, 2007)
- Operadoras de la Faja reanudaron negociaciones con Ministerio de Energía (22 de Enero, 2007)
- Elevado aporte social erosionó ganancia nacional de Pdvsa (21 de Enero, 2007)
- La varita petrolera revierte las privatizaciones (21 de Enero, 2007)
- Barril petrolero venezolano ha perdido $9,07 en cuatro semanas (20 de Enero, 2007)
- ExxonMobil exige respeto a contratos en la Faja (18 de Enero, 2007)
- Será forzosa migración a empresas mixtas en la Faja (16 de Enero, 2007)
- Venezuela lleva siete años sin alza en capacidad de refinación (13 de Enero, 2007)
- Tercer cargamento de diesel a Nicaragua (12 de Enero, 2007)
- Chávez pretende nacionalizar industria gasífera (12 de Enero, 2007)
- Gobierno no expropiará empresas foráneas de la Faja (10 de Enero, 2007)
- Petroleros privados no perciben exclusión en negocios de la Faja (10 de Enero, 2007)
- Ramírez: Opep debe convocar otra reunión (9 de Enero, 2007)
- Las transnacionales saldrán de la Faja del Orinoco (9 de Enero, 2007)
- Héctor Malave Mata: "Corrupción pública aumenta a la par de los precios petroleros" (8 de Enero, 2007)
- Se avizora ciclo de precios petroleros más bajos (8 de Enero, 2007)
- Barril petrolero comenzó el año con el pie izquierdo (6 de Enero, 2007)
- PIB petrolero cayó 0,3% por contracción de actividad medular (6 de Enero, 2007)
- Petróleo venezolano baja $ 1,85 y cierra semana en $ 50,46 (6 de Enero, 2007)
- PLANTEAN REFORMA DEL ISLR PARA DARLE SOSTENIBILIDAD A LOS INGRESOS (28 de Diciembre, 2006)
- Historia 1936 : La huelga petrolera (28 de Diciembre, 2006)
- EMPRESAS MIXTAS ESPERAN QUE SE MATERIALICEN LAS INVERSIONES EN EL 2007 (27 de Diciembre, 2006)
- La prostitución de Petróleos de Venezuela: Un tercer Aporte al Nuremberg Criollo. (27 de Diciembre, 2006)
- "The Petroleum Pentagon" de Juan Pablo Pérez Alfonzo, traducido al inglés. (26 de Diciembre, 2006)
- Crudo gana terreno al final de la semana por recorte (18 de Diciembre, 2006)
- ¡Ahí viene la inversión petrolera! (18 de Diciembre, 2006)
- El fisco recibió durante 2006 $ 225 millones diarios por renta petrolera (18 de Diciembre, 2006)
- Ex trabajadores niegan señalamientos por pérdidas del paro petrolero (16 de Diciembre, 2006)
- Cartel redujo su oferta en 400 mil b/d en noviembre (14 de Diciembre, 2006)
- OPEC has a dilemma (13 de Diciembre, 2006)
- Petroleras transnacionales no incluyeron a Venezuela en sus planes de inversión (13 de Diciembre, 2006)
- Opep vs Empresas Petroleras Internacionales (11 de Diciembre, 2006)
- EL MANDATARIO VENEZOLANO ANALIZÓ CON KIRCHNER TEMA DEL GASODUCTO (9 de Diciembre, 2006)
- Licitarán 26 campos maduros a empresas nacionales y foráneas (9 de Diciembre, 2006)
- 703 mil b/d de crudo foráneo usó Pdvsa (6 de Diciembre, 2006)
- Escenarios petroleros internacional y nacional (5 de Diciembre, 2006)
- Posible recorte Opep empuja precio del crudo (29 de Noviembre, 2006)
- Faja del Orinoco está rezagada y otros productores la superan (27 de Noviembre, 2006)
- CRECIMIENTO ECONÓMICO RONDARÁ 10% ESTE AÑO (27 de Noviembre, 2006)
- MESAS DE ENERGÍA (27 de Noviembre, 2006)
- Diferencias sobre producción de crudo superan 700 mil b/d (27 de Noviembre, 2006)
- Convenio petrolero con Cuba causa daños por más de $ 2 millardos (22 de Noviembre, 2006)
- Aníbal Martínez: Es improcedente el uso de un factor de recobro impropio... (21 de Noviembre, 2006)
- Pdvsa: sus empleados y relacionados (21 de Noviembre, 2006)
- Voraz consumo interno de derivados (20 de Noviembre, 2006)
- Oil Sinks $2.50 for Lowest Level in Year (17 de Noviembre, 2006)
- Notifican reparo a petrolera Eni Dación por 12,8 millardos (16 de Noviembre, 2006)
- Niegan que se haya congelado construcción de refinería en Brasil (16 de Noviembre, 2006)
- Establecen reglas más rigurosas para calcular regalías (16 de Noviembre, 2006)
- Venezuela construirá complejo mejorador de crudos pesados y extrapesados (16 de Noviembre, 2006)
- Más de 7 mil millones de barriles de petróleo a reservas probadas de Venezuela (14 de Noviembre, 2006)
- 20% más ganaron petroleras de EEUU en tercer trimestre del año (13 de Noviembre, 2006)
- Pdvsa promueve en China proyectos de la Faja Petrolífera (13 de Noviembre, 2006)
- INDUSTRIA A LOS EMPLEADOS SE LES RESPETARÁ LA ANTIGUEDAD QUE TENÍAN CON LOS EXTINTOS CONVENIOS (9 de Noviembre, 2006)
- El ingreso petrolero (II) (9 de Noviembre, 2006)
- Estabilidad fiscal es clave para mantener producción petrolera (7 de Noviembre, 2006)
- Chávez, Castro y el excremento del diablo (7 de Noviembre, 2006)
- ¿Arando en el mar? (2 de Noviembre, 2006)
- PDVSA: SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN CAMPOS DE GOLF (31 de Octubre, 2006)
- Barril de crudo baja y cierra semana en 49,48 dólares (31 de Octubre, 2006)
- Pdvsa se distancia de las asociaciones de ingenieros, geólogos y geofísicos (31 de Octubre, 2006)
- PETRÓLEO… ¿BARRILES EN BARRENA? (31 de Octubre, 2006)
- Ramírez opina que la OPEP debe reducir 300 mil b/d adicionales este año (28 de Octubre, 2006)
- Citgo oye ofertas para vender su participación en oleoductos (27 de Octubre, 2006)
- Primer ministro de Perú: Si baja precio del petróleo se acaba el chavismo (25 de Octubre, 2006)
- OPEC agreement fails to stem price slide (24 de Octubre, 2006)
- Modelo económico se sostiene con altos precios del crudo (24 de Octubre, 2006)
- La caída de los precios resucita el nacionalismo petrolero (24 de Octubre, 2006)
- VENEZUELA ASUME 138 MIL B/D DEL RECORTE DE OPEP DE 1,2 MILLONES (21 de Octubre, 2006)
- Cesta petrolera venezolana cae 1,24 dólares y cierra la semana en 49,80 dólares (20 de Octubre, 2006)
- OPEP cortará producción otra vez en diciembre si es necesario (20 de Octubre, 2006)
- La vara para medir la gestión de Chávez (20 de Octubre, 2006)
- Crude prices gain further after OPEC cut decision (20 de Octubre, 2006)
- ExxonMobil ejecuta en Qatar proyecto de gas rechazado por Pdvsa (18 de Octubre, 2006)
- Meta petrolera se repite y se aleja de plan de negocios (16 de Octubre, 2006)
- Venezuela says consensus on 1 mln bpd OPEC cut in Oct (16 de Octubre, 2006)
- PDVSA declaró emergencia electrica (16 de Octubre, 2006)
- Economía resiste dos años (11 de Octubre, 2006)
- Si privara la transparencia... (10 de Octubre, 2006)
- PDVSA: más insondable que nunca (10 de Octubre, 2006)
- Pdvsa acelera la búsqueda de petróleo liviano (10 de Octubre, 2006)
- La caída de los precios del petróleo, preocupa a Teherán y a Caracas (10 de Octubre, 2006)
- Guerras indias (10 de Octubre, 2006)
- ¿CAERÁ EL PETRÓLEO? (10 de Octubre, 2006)
- Venezuela enviará más combustible a Nicaragua (9 de Octubre, 2006)
- Altos inventarios menguaron recorte de Venezuela y Nigeria (9 de Octubre, 2006)
- La nueva Pdvsa (9 de Octubre, 2006)
- Más "cuentas del gran capitán" (9 de Octubre, 2006)
- Filiales externas sobrecargan a Pdvsa (6 de Octubre, 2006)
- Venezuela ofrece menos petróleo (6 de Octubre, 2006)
- Petróleo y Democracia (6 de Octubre, 2006)
- LATIN AMERICA/CHINA: Oil interests come to the fore (6 de Octubre, 2006)
- PRODUCCION PETROLERA 2006: Incongruencia con las cifras oficiales (4 de Octubre, 2006)
- Elevados precios impulsaron en 20% ganancia neta de Pdvsa (4 de Octubre, 2006)
- Petróleo y gas en América Latina (29 de Septiembre, 2006)
- La otra bandera de Brasil (28 de Septiembre, 2006)
- Big Oil moves ahead on human rights, slowly (28 de Septiembre, 2006)
- Glenn Beck exposes Hugo Chavez's CITGO (28 de Septiembre, 2006)
- Beneficiaries of CITGO heating oil program having second thoughts (28 de Septiembre, 2006)
- Pdvsa negocia reemplazar envío de orimulsión por fuel oil (28 de Septiembre, 2006)
- Exportación de crudo a EEUU se recuperó en julio en 183 mil b/d (26 de Septiembre, 2006)
- INFORMACION CONFIDENCIAL CITGO (25 de Septiembre, 2006)
- Sobre la declinación de la producción de petróleo a nivel mundial (21 de Septiembre, 2006)
- Pdvsa hará una emisión de bonos de deuda antes de que termine 2006 (20 de Septiembre, 2006)
- Predicen que crudo caerá a 40 dólares (20 de Septiembre, 2006)
- PDVSA Strategic Analysis (18 de Septiembre, 2006)
- Las prioridades de PDVSA (18 de Septiembre, 2006)
- The "new" PDVSA: Lies, deceptive statistics and bad management (18 de Septiembre, 2006)
- VENEZUELA: Doubts over oil policy raise risk premium (18 de Septiembre, 2006)
- Propietarios del petróleo (18 de Septiembre, 2006)
- In London and Caracas: scoundrels at work (18 de Septiembre, 2006)
- Sin el Chivo y sin el mecate (18 de Septiembre, 2006)
- PDVSA se quedó sin recursos para pagar impuestos al Fisco (15 de Septiembre, 2006)
- Información sobre la situación financiera de PDVSA (15 de Septiembre, 2006)
- LO MÁS IMPORTANTE QUE SE PERDIÓ DE PETRÓLEOS DE VENEZUELA (28 de Agosto, 2006)
- Chávez anuncia contrucción de tanqueros petroleros en China (21 de Agosto, 2006)
- Política Petrolera poco transparente (8 de Agosto, 2006)
- Precios y divisas Petroleras (21 de Julio, 2006)
- EE UU depende de crudo venezolano, dice informe (15 de Junio, 2006)
- OPEP y Represión (1 de Junio, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|