Salud
Atención sanitaria pública y privada, seguridad social, instalaciones hospitalarias, recurrencia de patologías endémicas o epidémicas.
13 mil médicos cubanos trabajan en Barrio Adentro
PATRICIA MARCANOUltimas Noticias11 de diciembre de 2008Ministro de Salud rechazó la información dada por la ONG Provea Caracas. El martes, la organización no gubernamental Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) presentó su informe anual, en el que se refieren entre otras cosas a la situación de la salud y la misión Barrio Adentro. Detallan que ha habido una reducción del personal médico cubano, pues inicialmente había más de 15 mil galenos y el Frente Médico Nacional Bolivariano asegura que actualmente sólo hay dos mil 700. Ante estos datos, el ministro de Salud, Jesús Mantilla, expresó en rueda de prensa que la información dada por Provea es "totalmente falsa" y señaló que actualmente hay 13 mil 20 médicos cubanos trabajando en esta misión, además de dos mil 938 odontólogos, cuatro mil 170 licenciados en enfermería y nueve mil 868 técnicos de distintas áreas de la salud, para un total de 29 mil 996 cubanos trabajando en Barrio Adentro. También indicó que en este sistema de atención primaria en salud también trabaja personal venezolano: 959 médicos integrales, dos mil 500 odontólogos y 18 mil trabajadores, por lo que en esta misión laboran más de 50 mil personas. Mantilla señaló que "el informe tiene un fin político y no refleja la realidad de lo que se ha hecho". Leer más
Capriles anunció creación de sistema de salud paralelo
LAURA WEFFER GLORIA FLORESEl Nacional06 de diciembre de 2008Ratificada directora del Victorino SantaellaEl gobernador mirandino considera que la transferencia de los 18 hospitales es un duro golpe a la descentralizaciónLa nómina del Victorino Santaella está integrada por 1.300 trabajadores, algunos de los cuales tienen otro cargoEn la Gobernación de Miranda se comenzaron a manejar opciones para paliar el efecto que tendría la transferencia al Ministerio de Salud de los 18 hospitales que dependían de la autoridad regional.Henrique Capriles ratificó ayer que esa decisión representa "el golpe más importante que se le haya dado al proceso de descentralización".Indicó que está dispuesto a crear un sistema de salud paralelo. Entre las propuestas que se manejan está la creación una suerte de seguro, a través de cestaticket o tarjeta, con la cual los mirandinos puedan acudir a una clínica privada y, luego, los gastos los asuma la gobernación.También está previsto equipar en su totalidad los ambulatorios existentes y construir la infraestructura de salud, que dependa directamente del poder regional. Eso se concretaría a través de la creación del Fondo Mirandino para la Salud.Ratificada en el cargo.Leer más
Colapsa atención médica privada
Jorge HernándezEL UNIVERSAL 01 de diciembre de 2008
Las clínicas de Caracas no soportan las demanda de pacientesTras sufrir una lesión en el tobillo izquierdo, Iris Lugo nunca imaginó que tendría que recorrer tres clínicas para ser atendida de emergencia. Como ella, más de 6.000 personas acuden al mes a los centros de salud privada de Caracas en busca de atención especializada, afirma Hipólito García, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales.En las clínicas grandes de Caracas se atienden mensualmente por encima de 4.000 emergencias, mientras en las pequeñas rondan los 2.000 casos.En el Hospital de Clínicas Caracas de San Bernardino fue atendida y operada Iris Lugo tras anotarse en una lista de 60 pacientes y ocupar uno de los 14 cubículos de la emergencia para adultos. Ella no comprende por qué se presta "mal servicio"Sin embargo, el presidente del Hospital de Clínicas Caracas, Alexis Bello, señala que el problema que están presentando las clínicas es estructural. "Desde hace cuatro años ha habido un aumento en la demanda de servicios privados en todos los niveles como consecuencia de más contratación de pólizas colectivas por parte de las empresas del Estado".El doctor Bello afirma que la cultura del venezolano cambió para exigir en sus áreas de trabajo un buen seguro familiar.Leer más
Clínicas afirman que la inflación general impulsa costo de la salud
Víctor Salmerón EL UNIVERSAL 1º de diciembre de 2008
Alza en el precio de los servicios impacta con mayor fuerza al sector de más ingresoLas estadísticas del Banco Central de Venezuela desnudan que en los primeros diez meses de este año, los servicios médicos y paramédicos, que incluyen consultas, exámenes de laboratorio, odontología y radiología, acumulan un salto promedio de 36,5% en el país.Al mismo tiempo, los servicios hospitalarios, que reflejan el costo de intervenciones quirúrgicas y gastos por hospitalización en clínicas, aumentan 38,9%, mientras que las medicinas y equipos terapéuticos se incrementan 14,2%.Si bien el Gobierno ha dejado ver que no considera justo estos aumentos y ha asomado que el alza de los servicios de salud es una de las causas principales de la aceleración de la inflación general, que acumula 24,7% en lo que va de año, Hipólito García, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales recurre a un estudio económico para defender al sector.Apoyado en el estudio elaborado por la economista Yajaira Fernández, con base en las estadísticas del Banco Central entre enero de 2000 y abril de 2008, Hipólito García precisa que el sector salud no tiene una incidencia importante en el resultado de la inflación general.Leer más
M-2D denuncia retroceso en salud
JESSICA POLANCO El Nacional 21 de noviembre de 2008
Venezuela alcanzó sólo una Meta del Milenio en la materia Representantes de la organización aseguran que cuentan con un estudio médico actualizado que entregarán a alcaldes y gobernadores Gustavo Sosa Izaguirre dijo que la Comisión de Salud del Movimiento 2D busca atender eficientemente los problemas del venezolano
El coordinador de la Comisión de Asuntos Sociales del Movimiento 2D/Democracia y Libertad, Gustavo Sosa Izaguirre, conjuntamente con el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, y representantes del bloque gremial, profesional y sindical del sector, instaló la Comisión de Salud de esa organización civil.
La comisión cuenta con el Estudio de Diagnóstico del Sector Salud, efectuado por la Comisión de la Ponencia Central de la 63a Asamblea de la Federación Médica Venezolana en 2008, en el que se recopilan datos sobre la condición del país en la materia. El documento incluye información actualizada, indicó León Natera.
José Félix Oletta, ex ministro de Salud y coordinador del estudio, señaló que de las Metas del Milenio que la Organización de las Naciones Unidas planeó para desarrollar entre los años 2000 y 2015, Venezuela ha logrado cumplir sólo una: reducir la mortalidad infantil.
Añadió que las otras siete metas, relacionadas con el combate contra enfermedades infecciosas como paludismo, sida y tuberculosis no sólo no se han alcanzado sino que son categorías que han retrocedido en 25%.
Ante la falta de información oficial sobre el tema, el ex ministro Oletta expresó: "Los responsables del sector estamos volando un avión por instrumento; no sabemos dónde vamos a aterrizar. Este año la situación de salud en el país ha sido crítica". <zb:break> La Comisión de Salud del Movimiento 2D planea entregar el Estudio de Diagnóstico del Sector Salud al ministro, alcaldes y gobernadores, decanatos de las facultades de Medicina de las universidades del país y a sociedades científicas. Así quedó estipulado en la asamblea en la que fue aprobado el estudio en octubre pasado en Punto Fijo.
De acuerdo con León Natera, se solicitó una audiencia con el ministro de Salud, Jesús Mantilla, y tanto la comisión como la federación esperan ser recibidas.
El Ministerio de Salud dejó de publicar informes semanales sobre la situación del sector, indicó Natera. "Se esconden datos importantes. Por ejemplo, el año pasado no se dijo que hubo 80.000 casos de dengue, de los cuales 10% fue hemorrágico. Tampoco se habló sobre las 93 personas que murieron por esta enfermedad, según nos informaron fuentes del ministerio", señaló.
Añadió que, además, las cifras oficiales sólo cubren hasta el período 2003-2004.
León Natera fue designado coordinador de la Comisión de Salud del Movimiento 2D.
Sosa Izaguirre precisó que esa comisión es una división de la Comisión de Asuntos Sociales.
"Ante la necesidad de atender la pluralidad de requerimientos de los venezolanos, nos hemos segmentado para ser más eficientes. Por ello, instalaremos también las comisiones de familia, medios y comunicación; producción, comercio y servicios, y la comisión de cultura y artes", explicó.
Venezuela no podrá cumplir metas del milenio de Salud
Vivian CastilloEL UNIVERSAL 21 de noviembre de 2008
Hay retroceso en 4 de 6 objetivos señalan médicos, farmaceutas y nutricionistasLos compromisos asumidos por Venezuela en la "Cumbre del Milenio" celebrada en Nueva York en el año 2000; de reducir a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable, de disminuir en 50% la desnutrición, en 75% la mortalidad materna, de detener y reducir la incidencia del sida, el paludismo y otras enfermedas graves, así como garantizar el acceso a los medicamentos esenciales, no podrán ser cumplidos.El documento Diagnóstico de Salud, realizado por un grupo de expertos en políticas sanitarias y avalado por la Federación Médica Venezolana (FMV) y otras instituciones gremiales; revela que en los últimos 9 años sólo una de seis "metas del milenio" relacionadas con la salud, ha sido cumplida.El ex ministro de Sanidad, José Félix Oletta, explicó que de los otros cinco objetivos cuatro han experimetado un retroceso de entre 20 y 25%, y que el quinto ha avanzado con timidez.En rueda de prensa realizada ayer desde la FMV, Oletta señaló que en contraste con las cifras de Venezuela, el resto de Latinoamérica presenta un avance superior a 20% y se encamina a cumplir el pacto firmado ante la ONU.Leer más
En el Vargas trabajan con restricciones
PATRICIA MARCANO Ultimas Noticias 07 de noviembre de 2008
Personal del hospital volvió a manifestar en reclamo de sus pagos
Caracas. El miércoles protestaron los médicos y ayer hicieron lo mismo los obreros y empleados (en compañía de los galenos); el hospital Vargas no escapa de las manifestaciones que en los últimos días realizaron los trabajadores de los hospitales de la Alcaldía Mayor.
Los médicos han realizado asambleas toda la semana y decidieron suspender temporalmente el triaje y las consultas externas. Sigue funcionando la emergencia, hospitalización y consultas de neurocirugía e infectología.
Reinaldo Contreras, presidente de la sociedad de médicos residentes, señaló que les han pagado el 60% de aumento y el 30% de julio y agosto, pero las incidencias de ambos incrementos salariales los siguen calculando con base en el sueldo de BsF 870 (que cobraban en noviembre de 2007, antes del primer decreto presidencial), "y eso es ilegal", dijo, pues lo correcto es calcularlo con base en los sueldos base resultantes de los aumentos de 60% y 30% (BsF 1.390 y BsF 1.810, respectivamente) Los obreros y empleados también tienen una lista larga de deudas, desde el aumento salarial de mayo, pasando por becas, uniformes, cestatickets y bonos especiales. Exigen la pronta entrega del pabellón de la sala 19, de la emergencia, y equipamiento de la Unidad de Hemodinamia, que están en condiciones para funcionar.
44 mil casos y 18 mil muertes por cáncer al año
CAROLINA PÁEZUltimas Noticias07 de noviembre de 2007Caracas. Cada año se registran en el país un promedio de 44 mil casos de cáncer, de los cuales 40,9% culminan con la muerte del paciente". El mal es la segunda enfermedad que más vidas cobra, después de las afecciones cardíacas, por lo cual constituye un problema grave de salud. Así lo señaló la doctora Eva Martínez, directora de Educación de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), durante una rueda de prensa efectuada ayer, a propósito de los 60 años de existencia de esa institución. En lo que respecta a la población femenina, el cáncer de cuello uterino sigue ocupando el primer lugar con tres mil 600 casos, de los cuales mueren anualmente mil 600 personas. El segundo lugar lo ocupa el cáncer de mama con tres mil 400 casos diagnosticados y mil 425 muertes anuales, según cifras de 2006. Luego está el cáncer de pulmón y vías digestivas, con 678 casos. En cuanto a los hombres, el cáncer que más los afecta es el de próstata, del cual se diagnostican más de cuatro mil casos y mueren mil 800 cada año, y el cáncer de pulmón, con mil 800 casos. Martínez dijo que por ello es fundamental hacerse un chequeo anual para detectar esas enfermedades y tratarlas. Los especialistas de la SAV subrayaron que, diagnosticada a tiempo, la enfermedad es totalmente curable. Leer más
Prodigio de bondad...
Rafael Muci-Mendoza El Universal06 de noviembre de 2008Todo estuvo dispuesto aquel frío diciembre. La sala 2 lucía impecable. Las camas y las mesas de noche pintadas de blanco. Los colchones nuevos, tendidos con pulcras lencerías blancas, inmaculadas. En la cabecera, sus correspondientes almohadas enfundadas y para guinda, al pie, una cobija nueva debidamente doblada. Una veintena de sillas con el número de cada cama. Los pacientes no se quedaron atrás; a todos se les proporcionó pijamas nuevas de color azul claro y hasta una bata de casa de tenues listas. "Coronel Marcos Pérez Jiménez, presidente constitucional, elegido por el pueblo con orgullo nacional" -como rezaba el porro colombiano-, visitaba el Hospital Vargas de Caracas; un efluvio de adulancia le hacía corro al dictador. Aunque fuera migajas, pacientes y nosocomio recibían al menos un periódico cariñito. Ahora nuestro Presidente no visita hospitales y creo tiene razón, la salud nunca ha dado votos; pero además, allí la penuria es tan grande que pienso ofendería en grado superlativo su acendrado narcisismo. Prefiere inaugurar los suyos, híbridos repletos de tecnología cubana chimba por cuyo funcionamiento nadie responde, sin médicos que hagan diagnósticos ni buenos cirujanos que operen. La misión Barrio Adentro, manejada a los realazos -buena parte destinada a los pillastres de turno-, nunca gerenciada, ahora recibirá menos recursos& Dios salve a nuestro pueblo humilde. Leer más
Trabajadores del hospital de Coche protestan por peloteo
PATRICIA MARCANOUltimas Noticias06 de noviembre de 2008La transferencia de los 14 centros se hará efectiva en enero de 2009 Caracas. Las quejas y protestas en los hospitales continúan. Este miércoles fue el turno del personal obrero del Leopoldo Manrique Terrero, de Coche, que decidieron paralizar sus actividades porque la Alcaldía Mayor todavía no les cancela las deudas y en el Ministerio de Salud les han dicho que hasta que la alcaldía no esté al día en los pagos no serán transferidos. Jesús Rebolledo, delegado sindical, explicó que hicieron una asamblea y decidieron protestar "por la falta de seriedad de las autoridades, que no cumplen lo que ofrecen", pues todavía no saben cuándo les pagarán los pasivos laborales, fideicomiso desde el año 2000, la mitad del bono de BsF 6 mil, aumento de sueldo decretado en mayo (y su incidencia) y la llegada a tiempo de los cestatickets, entre otros beneficios. Señalaron que la última vez que protestaron (hace tres semanas) se reunieron con un representante del Min-Salud, quien les dijo que mientras la Alcaldía Mayor no cancele todas las deudas que tiene con los trabajadores de los centros asistenciales no pasarán al ministerio. "Ahora la Alcaldía dice que no hay dinero y que el pago de pasivos laborales le compete a Min-Salud. No entendemos; esto es un peloteo", expresó Rebolledo. <zb:brdak> Se declararon en conflicto permanente y aclararon que no están perjudicando a los pacientes porque se turnan para atenderlos. Crisis.
La emergencia del hospital de Coche está colapsada. Las 11 camillas están ocupadas con pacientes hospitalizados que tienen días –algunos semanas– en el pasillo de la emergencia, porque las salas de hospitalización están llenas. La emergencia pediátrica fue cerrada hace tres meses para remodelarla y aún no comienzan los trabajos. Médicos de los hospitales metropolitanos harán una asamblea general para decidir acciones sobre su conflicto. LOS REALES ESTÁN EN CAMINOEl coordinador de la transferencia de los 14 hospitales de la Alcaldía Mayor a Min-Salud, Carlos Ocanto, aseguró que sí hay recursos, lo que ocurre es que para cancelar decretos especiales necesitan créditos adicionales que ya han solicitado a Min-Finanzas y están por llegar. Aclaró que el aumento de 60% ya lo pagaron, "fraccionado, porque a medida que llegan los créditos salen los pagos"; el martes les pagó el aumento de 30% correspondiente a julio y agosto, y esta semana pagarán el de septiembre. "Este mes nos pondremos al día". Dijo que hasta ahora no se ha comprobado que haya disparidad en los pagos y si existiera están dispuestos a corregirla. "Todas las deudas se van a honrar, los fideicomisos y pasivos se van a cancelar y Min-Salud asumirá los compromisos de los trabajadores", aseguró. La transferencia se hará efectiva en enero de 2009, pues se ha hecho de forma progresiva.
HABLA LA GENTE Beatriz Sánchez "Hasta
que no veamos los reales en el cajero no dejaremos de protestar. Que
nos paguen, porque dependemos de un salario para vivir. Cobramos cada
quincena BsF 290 mil. No han ajustado el aumento".
Albis Rujano "Estoy
en este pasillo desde el sábado, con un familiar hospitalizado por
fractura de tibia y peroné, pasando trabajo. Nos han dicho que no hay
cuartos, que el hospital está colapsado".
|
Parlamento examinará clínicas
Alejandro Hinds R.TalCual06 de noviembre de 2008La Subcomisión de Salud retomará próximamente el estudio sobre los altos costos de los servicios médicos privadosLos diputados de la Asamblea Nacional (AN) reiniciarán próximamente las discusiones sobre los altos costos de los servicios de salud que ofrecen las clínicas privadas, informó este miércoles el parlamentario Tirso Silva, integrante de la Comisión de Finanzas.Silva, quién es médico y presidió la comisión especial que el año pasado investigó el caso, explicó que esta vez las indagaciones estarán a cargo de la Subcomisión de Salud, presidida por el diputado Briccio Urdaneta y adscrita a la Comisión de Desarrollo Social."Hay un cronograma de trabajo –que lo tiene el diputado Urdaneta– donde establecemos cual será la metodología que va a utilizar la AN para la renovación de este trabajo sobre los altos costos del sector privado de la salud", precisó.Silva adelantó que la idea de los parlamentarios es volver a reunirse con todos los actores relacionados con la salud privada –médicos, dueños de clínicas, empresas aseguradoras, compañías importadoras, entre otros– para revisar lo que se ha trabajado hasta ahora y seguir adelante.Leer más
A La Ciudadela irán quienes tengan el aval del Gobierno
MABEL SARMIENTO GARMENDIA Ultimas Noticias05 de noviembre de 2008Tiene camas para 570 personas en caso de ocurrir una emergencia Caracas. Al albergue La Ciudadela, ubicado en Lomas de Urdaneta, sólo irán las personas o familias damnificadas que cuenten con el aval del Ministerio de la Vivienda y de la Gerencia de Riesgos del Municipio Libertador. Así lo informó el comisario Raúl Guaido, director encargado de La Ciudadela, quien además señaló que todas las instalaciones del complejo están terminadas y que sólo falta la dotación de equipos, como por ejemplo los instrumentos de la cocina y de la lavandería. En el caso específico de la cocina, se trata de un área extensa la cual va a tener una disposición tipo self service. "Nos comunicamos con Pdvsa y estamos en espera de la dotación. También faltan los motores para los cuartos de las cavas. Y en cuanto a la lavandería, tenemos cuatro lavadoras actualmente, pero la meta es llegar a 12". El resto de las áreas están habilitadas para atender cualquier emergencia. Por los momentos, según dijo, prestan colaboración a los estudiantes cuando tienen algún congreso. "Pero la idea es tener todo listo para albergar a 570 personas en caso de ocurrir una emergencia por algún evento natural". Leer más
Alcaldía Mayor no tiene dinero para pagarle a los médicos
PATRICIA MARCANOUltimas Noticias05 de noviembre de 2008Trabajadores del sector salud radicalizarán las acciones Caracas. Insatisfechos, molestos y dispuestos a seguir en la calle hasta que les paguen, salieron ayer los médicos y trabajadores de varios centros de salud del área metropolitana de una reunión en la Secretaría de Salud de la Alcaldía Mayor, donde les informaron que ese organismo, del cual aún dependen 14 hospitales, no tiene dinero para pagarles las deudas. Representantes del gremio médico de los hospitales El Algodonal, Vargas, Lídice, Magallanes de Catia y Maternidad Concepción Palacios, por un lado, y sindicatos de empleados de la salud se reunieron ayer con miembros de la Secretaria de Salud y del Ministerio. Los galenos exigieron el pago de las deudas generadas tras el aumento de 60% decretado el 1° de noviembre de 2007 y el de 30% de julio de este año, que aún no reciben y que también genera deudas por la incidencia que tienen en las guardias, primas y bonos. "Reconocieron la deuda que tienen con los médicos adscritos a su despacho, pero afirman no tener dinero para pagarnos", explicó Henry Martínez, de Lídice. Además, la Secretaría les prometió solicitar un crédito para pagarles el 15 de este mes el aumento de 30%, pero ellos exigen el pago completo del ajuste salarial de 60% más 30%, no fraccionado. Se mantendrán en asambleas permanentes en sus respectivos hospitales y aseguraron que emprenderán acciones de calle más radicales. Leer más
Salud en picada
Georgely MorínTalCual05 de noviembre de 2008En el país repuntan los índices de enfermedades, desnutrición y mortalidad infantil, según la Federación Médica VenezolanaLa parotiditis se ha multiplicado este año ocho veces con respecto a 2007" Nunca antes gastamos tanto en salud y nunca los resultados fueron tan deficientes". Esa es una de las conclusiones del diagnóstico de la situación sanitaria que vive el país, realizado por la Federación Médica Venezolana.En 2008 han repuntado enfermedades de todo tipo así como el número de casos desnutrición y de mortalidad infantil, en comparación con los últimos veinte años que también están incluidos en el estudio.Por ejemplo, la parotiditis se ha multiplicado este año ocho veces con respecto a 2007, ya que se han registrado 164.773 casos de la enfermedad durante este período. Por otro lado, el dengue aumentó casi 100% en 2007 respecto al año anterior, al alcanzar los 80.646 casos."Nos preocupa que esas cifras no se reducen porque hay abandono de programas de diagnóstico precoz, de la vigilancia epidemioló gica y de cumplimiento de los tratamientos", dijo el doctor José Félix Oletta, encargado de presentar el estudio.Leer más
En El Algodonal y Lídice sólo atenderán emergencias
PATRICIA MARCANOUltimas Noticias04 de noviembre de 2008En el José Ignacio Baldó la terapia intensiva está en cierre técnico Trabajadores del sector salud harán acciones de calle esta semana Caracas. En el complejo hospitalario de El Algodonal funciona sólo un pabellón, la unidad de terapia intensiva está en crisis y no hay ambulancias para trasladar a pacientes que se compliquen. Por ello, trabajadores y médicos decidieron ayer atender sólo estrictas emergencias en este centro de salud. Maritza Brandt, médico adjunto de la unidad de terapia intensiva de El Algodonal, informó que esta unidad está en crisis porque no cuentan con ventiladores, equipos de gases, electrolitos ni insumos, por lo que "no podemos atender ni siquiera las emergencias del propio hospital". Señaló que desde el jueves trabajan con un solo ventilador ("muy antiguo") y que es usado actualmente por un paciente. "Estamos ante un cierre técnico de la unidad", expresó, y si se daña tendrán que transferir al paciente a otro centro, aunque no tienen cómo hacerlo. Leer más
Sector salud no levanta cabeza en Bolívar
ARMANDO ARÉVALO BRAVO Ultimas Noticias 29 de octubre de 2008
Llamaron a concurso a 60 profesionales y respondieron 20 Denuncian que se viola contrato colectivo vigente
Puerto Ordaz. La salud en el estado Bolívar "está en coma", afirman voceros del Colegio de Médicos de la región. Representantes del gremio aseguran que el déficit de galenos y los conflictos laborales han convertido al sector en un hervidero de protestas. Desde el miércoles de la semana pasada, 200 médicos residentes y contratados que prestan servicios para el hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar -dependiente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP)- atienden sólo estrictas emergencias. Reclaman la cancelación del incremento salarial de 30% que entró en vigencia en mayo.
Conchita Liendo, presidenta del Colegio de Médicos en la entidad, comentó que además de los problemas laborales, hay problemas con la dotación de insumos y de equipos médicos quirúrgicos.
"Hay 22 violaciones al contrato colectivo vigente", comentó la representante de los galenos. Leer más
Salud para pocos en la "revolución"
MARINO J. GONZÁLEZ R.TalCual22 de octubre de 2008La semana pasada fue publicado el Informe Anual elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe se publica 30 años después de la célebre Conferencia de Alma Ata. Allí se postuló el lema "Salud para Todos en el año 2000", para enfatizar la importancia de alcanzar el siglo XXI garantizando servicios de salud para toda la población del mundo.Luego de 30 años el balance indica que ha habido avances significativos. Ha aumentado la expectativa de vida a escala global y la mortalidad por causas prevenibles ha disminuido en todos los continentes.A pesar de ello, el documento señala tendencias preocupantes.En primer lugar, los avances no han sido equitativos. Tanto si se compara a los países, como si se analizan las condiciones de salud en las regiones de un país dado. Otro aspecto relevante es la dificultad de los sistemas de salud para anticipar los cambios, tanto en el perfil de las condiciones de vida, como en la capacidad de organización y asignación de recursos. Finalmente, se señala en el informe que los sistemas de salud no tienen capacidades adecuadas para manejar la diversidad de financiamientos y prestación de servicios, así como la interacción entre el subsector público y el privado, sin hablar de las limitaciones para realizar una efectiva y eficiente regulación.Leer más
Hospitales en quiebra - Salud y despelote
El EditorialEl Nacional19 de octubre de 2008Nadie se explica cómo ni por qué el Presidente de la República tiene una afición tan grande por el centralismo y la concentración de poder, una tendencia tan fuerte que no se detiene siquiera en aquellas áreas que, tradicionalmente, han demostrado complejidad y muy pocas probabilidades de éxitos cantados. Si a esta extrañeza le añadimos el tiempo empleado en determinadas reformas, los gastos incurridos, lo que significa en la administración pública ese constante dar pasos adelante y atrás, pues no se le encuentra explicación a la incógnita. En los años 90 se inició un proceso de descentralización del sector salud. Los hospitales fueron transferidos paulatina y dificultosamente a gobernaciones o alcaldías, porque el poder central estaba en vísperas del colapso, y porque estudios técnicos aconsejaban la descentralización. El presidente Chávez lo detuvo de repente, y lo adelantado se echó atrás. En Caracas el problema tiene dimensiones graves. Como se lee en el reportaje "Récipe único para la salud", el sector público dedicado a la atención de la salud en la zona metropolitana está en el más absoluto laberinto. Los 14 hospitales y 96 ambulatorios fueron regresados al control del vetusto e inoperante ministerio del ramo. Como se lee en el reportaje de Mireya Tabuas, no hay drama que no se haya radicado en los hospitales: conflictos gremiales, falta de recursos, infraestructura sin mantenimiento, y en última instancia, incapacidad para prestar los servicios que la gente reclama. Según el Cendes, son cada vez más los pacientes que se ven obligados a recurrir a las clínicas privadas. Leer más
Anuncian paros en 300 ambulatorios del estado Anzoátegui
Miriam RiveroEL UNIVERSAL 04 de octubre de 2008Personal de salud regional reclaman deudas vencidas y contratos colectivos Siete mil trabajadores evalúan suspender los servicios Puerto La Cruz.- Hasta el próximo lunes, dan plazo los trabajadores de la salud en Anzoátegui, para que les paguen los beneficios que les adeuda la Gobernación del estado. Tres días tuvieron tomada la sede de la Dirección de Salud, en Barcelona, demandando esta cancelación que sobrepasa los 9 millardos de bolívares. Este viernes nuevamente se apostaron en la institución para esperar una respuesta por parte de las autoridades del Ejecutivo regional. A pesar de las acciones no han recibido atención, de allí que acordaron esperar hasta el lunes, de lo contrario habrá un paro general, lo que dejaría sin personal a más de 300 centros asistenciales públicos, según explicó el secretario del sindicato que agrupa a estos trabajadores, Claudio China. Son más de 7 mil personas las que están esperando el pago de estas deudas que datan desde hace algún tiempo. China reiteró su cuestionamiento al director de Presupuesto, Neptalí Quiaro, a quien acusa de negarse a atenderlos y a hacer efectivos los pagos. En medio de las protestas de estos días, el personal que reclama sus reivindicaciones fue amenazado por varios hombres armados, pertenecientes a la OCV Milagro Bolívar y por varios obreros de la Dirección de Salud regional, que dirige José Parra. Leer más
La peste blanca...
Rafael Muci-Mendoza El Universal25 de septiembre de 2008Ha transcurrido un decenio y a los dirigentes no les sienta bien mojarse en una curiara "¨La Miseria" el cuadro de Cristóbal Rojas, simboliza la entrega del pobre ante la fatalidad que aún impera en los bolsones de pobreza que dibujan el agrio paisaje cotidiano. Ese, que las clases dirigente y media han aceptado como inexistente. En el pasado la tuberculosis (TB) -el mal de vivir& mal-, era una inevitable sentencia de muerte& Para las etnias venezolanas el aserto no ha cambiado para nada. Una dirigente indígena de alto coturno decía que con la llegada de Chávez al poder cambiaría el destino de nuestros indígenas, el 1.3% de nuestra población, "discriminados, los más maltratados y explotados". Por las leyes y proyectos destinados a ellos, 2001 pareció ser el año de sus reivindicaciones. Patrañas& Ha transcurrido un decenio y a los dirigentes no les sienta bien mojarse el fundillo en una curiara, resistir las picadas de jejenes ni dormir en un chinchorro. El reciente affaire de los postergados waraos es la punta de un iceberg cuyos ocho décimos están sepultados bajo el nivel del agua y donde se hacinan fardos de endemias y epidemias no atendidas. El inexplicable hermetismo ministerial con relación a sus recientes muertes demuestra la mentira como oficio y la letra muerta en que devienen nuestras leyes. Hay colitas de Pdvsa para llevar maletines y delincuentes, pero no para trasladar un enfermo grave desde La Esmeralda en el Orinoco, o proporcionar medicamentos e insumos a un indio necesitado. Leer más
Artículos anteriores en Salud
- La salud se puede perder en un hospital (22 de Septiembre, 2008)
- Venezuela de última en donación de órganos (20 de Septiembre, 2008)
- Jesús Mantilla: "Este año ha habido 10 mil casos menos de dengue" (19 de Septiembre, 2008)
- Deuda por bono presidencial causó protestas hospitalarias (18 de Septiembre, 2008)
- ¿Orgullo devaluado? (13 de Septiembre, 2008)
- Denuncian déficit de médicos (13 de Septiembre, 2008)
- Misión Milagro ha atendido a 60 mil pacientes este año (13 de Septiembre, 2008)
- En el Pérez de León está fea la cosa por la falta de médicos (11 de Septiembre, 2008)
- Construyen el Centro Nacional del Cáncer (9 de Septiembre, 2008)
- 65 mil 462 venezolanos viven con VIH confirmado (8 de Septiembre, 2008)
- Plan de vacunación atenderá a casi 8 millones de personas (6 de Septiembre, 2008)
- Médicos bolivarianos exigen pago de deudas laborales (5 de Septiembre, 2008)
- Misión sueldo abajo (4 de Septiembre, 2008)
- La "revolución" sin vacunas (3 de Septiembre, 2008)
- Aumentarán medidas de seguridad en la UCV (2 de Septiembre, 2008)
- En el nosocomio de Maracaibo dejaron de funcionar bombonas de oxígeno (2 de Septiembre, 2008)
- Protestan en el Hospital de Niños por falta de oncólogos (2 de Septiembre, 2008)
- Pasaron a Min-Salud nóminas de hospitales metropolitanos (1 de Septiembre, 2008)
- Epidemiólogos reconocen fallas en plan de inmunización (28 de Agosto, 2008)
- Los ojos mueren primero que el cuerpo… (28 de Agosto, 2008)
- Aumentó consumo de medicinas en Venezuela (28 de Agosto, 2008)
- Hospital de Coche está grave por falta de personal (27 de Agosto, 2008)
- BAJO DELTA (II) Los waraos rechazan que se intente reducir las muertes a una cuestión de números (27 de Agosto, 2008)
- Salud inicia estudio de Chagas en 4 estados (27 de Agosto, 2008)
- FAN sale a custodiar centros de salud (25 de Agosto, 2008)
- León Natera : "El reto es sobrevivir al Gobierno que desprecia a los médicos" (25 de Agosto, 2008)
- Déficit de médicos afecta todos los servicios de salud (24 de Agosto, 2008)
- Waraos no murieron por rabia selvática (23 de Agosto, 2008)
- "No hay rabia selvática en población indígena warao" (22 de Agosto, 2008)
- Disip busca datos sobre waraos muertos (17 de Agosto, 2008)
- YELITZA SANTAELLA : "No hay causas justificadas para decir que tenemos una epidemia" (17 de Agosto, 2008)
- Distrito 7 colapsó por viajeros que buscan vacuna de fiebre amarilla (16 de Agosto, 2008)
- Transferencia hospitalaria arrastra viejas deudas (15 de Agosto, 2008)
- Alcaldía Mayor "pichó" 14 hospitales a Min-Salud (14 de Agosto, 2008)
- Muerte de waraos genera polémica en el Delta (13 de Agosto, 2008)
- Sufrimiento de Prometeo (13 de Agosto, 2008)
- A paso de vals transferencia de hospitales (11 de Agosto, 2008)
- A paso de morrocoy construyen CDI en El Limón (10 de Agosto, 2008)
- Asocian a murciélagos con brote de rabia en el Delta (9 de Agosto, 2008)
- No termina de curarse (8 de Agosto, 2008)
- Denuncian fallas en hospital de Valencia (8 de Agosto, 2008)
- En agosto Min-Salud comenzará plan intensivo de vacunación (29 de Julio, 2008)
- Persiste repunte de paperas y no hay campaña de vacunación (24 de Julio, 2008)
- Fiscalía investiga 627 casos de mala praxis médica (23 de Julio, 2008)
- Transferidos hospitales (22 de Julio, 2008)
- Puerta por puerta alertan sobre el chipo (21 de Julio, 2008)
- Poliomielitis ¿la próxima? (17 de Julio, 2008)
- Cada 17 horas muere un niño por neumonía (17 de Julio, 2008)
- Protestan odontólogos y médicos de Barrio Adentro (17 de Julio, 2008)
- Afectan dignidad de los pacientes en centro de salud (17 de Julio, 2008)
- Todavía en contingencia emergencias de hospitales (16 de Julio, 2008)
- Julio Castro: "El dengue y el paludismo se combaten con políticas públicas" (13 de Julio, 2008)
- Déficit de camas en clínicas y hospitales es de 50% (12 de Julio, 2008)
- El compadraje de las vacunas…Rafael Muci-Mendoza (11 de Julio, 2008)
- Trabajadores de la salud protestaron (10 de Julio, 2008)
- ¡Perdónalos, John Snow! (8 de Julio, 2008)
- Bonitos pero calurosos quirófanos del Pérez Carreño (1 de Julio, 2008)
- José Gregorio Lara: "Estamos creando el plan para hacer funcionar Barrio Adentro"VIVIAN CASTILLO (30 de Junio, 2008)
- La inflación de la salud (30 de Junio, 2008)
- Garantizan dotación de hospitales (27 de Junio, 2008)
- CARMEN SOFÍA ALFONZO A. (27 de Junio, 2008)
- Gremio de seguros privados apoya medidas de suspensión (26 de Junio, 2008)
- Empresas de medicina prepagada no están inhabilitadas (26 de Junio, 2008)
- Exigen a OPS plan de salud para controlar epidemias (25 de Junio, 2008)
- Exigen a Min-Salud plan para erradicar enfermedades (25 de Junio, 2008)
- José Félix Oletta : "Salud se equivoca al minimizar parotiditis" (20 de Junio, 2008)
- Posponen plan de vacunación contra el neumococo (20 de Junio, 2008)
- A la parotiditis lo que le sale son vacunas y más vacunas (19 de Junio, 2008)
- Garantizan atención en el Padre Machado (18 de Junio, 2008)
- Inavi y Min-Salud culminarán módulo de salud de Casalta (18 de Junio, 2008)
- Min-Salud invita a estudiantes de medicina a patear barrios (18 de Junio, 2008)
- Medicinas para enfermos mentales no llegan a tiempo (14 de Junio, 2008)
- "No nos vamos de El Algodonal" (13 de Junio, 2008)
- Gobierno le mete mano a hospitales (12 de Junio, 2008)
- Estudiantes de Medicina exigen soluciones a Minsalud (12 de Junio, 2008)
- En 60 días prevén tener lista ley para regular a las clínicas (8 de Junio, 2008)
- Anestesiólogos se niegan a ser "ruleteados" (5 de Junio, 2008)
- CENTROS DE LARGA ESTANCIA ATRAVIESAN CRISIS FINANCIERA (5 de Junio, 2008)
- Medicinas del siglo pasado recetan en psiquiátricos (4 de Junio, 2008)
- Señalan que existen fallas puntuales de medicamentos (4 de Junio, 2008)
- Cuba y Venezuela desarrollan vacunas contra el dengue (3 de Junio, 2008)
- Anestesiólogos estarán hasta julio en la Maternidad (3 de Junio, 2008)
- Médicos de la Maternidad deciden hoy nuevas acciones (2 de Junio, 2008)
- En 50% se redujo petición de cupos en universidades (1 de Junio, 2008)
- Falta de cifras epidemiológicas impide evaluar las políticas de Min-Salud (1 de Junio, 2008)
- Jesús Mantilla: "Enviaré anestesiólogos cuando lo crea pertinente" (31 de Mayo, 2008)
- Crearán red de sociedades médicas (29 de Mayo, 2008)
- Chávez inauguró 203 módulos de atención (28 de Mayo, 2008)
- En Lídice pacientes y basura comparten el único ascensor (24 de Mayo, 2008)
- Es necesario usar mosquiteros ante nuevos brotes de malaria (24 de Mayo, 2008)
- Nuestra esencia… (23 de Mayo, 2008)
- Afirman que "Venezuela está ante una pandemia de parotiditis" (23 de Mayo, 2008)
- JUAN LUIS CONCEPCIÓN: "En realidad no sabemos cuántos casos de Chagas hay en el país" (23 de Mayo, 2008)
- Casos de dengue aumentan 51% en primer trimestre (21 de Mayo, 2008)
- Anestesiólogos de Min-Salud irán a la Concepción Palacios (21 de Mayo, 2008)
- La Maternidad perdió a 13 de sus 20 anestesiólogos (20 de Mayo, 2008)
- Se pierden toneladas de medicamentos en Sefar (18 de Mayo, 2008)
- Suspenden cirugías electivas en la Maternidad (14 de Mayo, 2008)
- "Me siento como un cadáver ambulante" (7 de Mayo, 2008)
- Nueva ley de salud está en manos de la Vicepresidencia (7 de Mayo, 2008)
- Sólo médicos cubanos trabajan en Misión José Gregorio Hernández (5 de Mayo, 2008)
- Proyecto de Ley para regulación de clínicas incluirá a los seguros (5 de Mayo, 2008)
- Médicos califican de improvisado e inconveniente Plan de Salud (26 de Abril, 2008)
- Médicos temen que el Vargas quede inoperante (26 de Abril, 2008)
- Ofrecen hospitales "reparados" este año (26 de Abril, 2008)
- "Nadie nos obligó a buscar ayuda económica" (24 de Abril, 2008)
- Díaz Polanco: "Gobierno carece de capacidad técnica para optimizar la salud" (20 de Abril, 2008)
- Médicos piden declarar en emergencia la salud en Bolívar (19 de Abril, 2008)
- León Natera: "Aumentará deserción de médicos si se sanciona la Ley de Salud" (18 de Abril, 2008)
- "Proyecto de Ley de Salud es inconveniente e inconstitucional" (16 de Abril, 2008)
- EN LA MATERNIDAD LA PUERTA PERMANECE CUSTODIADA Y CERRADA PERO SÍ RECIBEN CASOS (14 de Abril, 2008)
- UCV advierte sobre escasez de aspirantes a posgrados médicos (13 de Abril, 2008)
- El golpe a la salud pública (9 de Abril, 2008)
- D’ BELLARD : Emergencia pediátrica sigue desierta lunes y martes (8 de Abril, 2008)
- Sólo 1,5% del presupuesto de salud es destinado al área mental (8 de Abril, 2008)
- Equipos cubanos para Barrio Adentro (8 de Abril, 2008)
- Interrumpido por 10 horas suministro de oxígeno en el Santaella (4 de Abril, 2008)
- Claman por módulo de Barrio Adentro (4 de Abril, 2008)
- La Concepción Palacios (3 de Abril, 2008)
- La "revolución"
del atraso (2 de Abril, 2008)
- Llegan nuevos neonatólogos a la Maternidad Concepción Palacios (2 de Abril, 2008)
- Maternidad requiere 17 neonatólogos (2 de Abril, 2008)
- Con la atención médica debida es difícil que muera un neonato (1 de Abril, 2008)
- Facultad de Medicina mide la "fuga de cerebros" (1 de Abril, 2008)
- 6mil 100 personas contraen tuberculosis cada año (31 de Marzo, 2008)
- Batas con otras banderas - ÉXODO DE MÉDICOS (30 de Marzo, 2008)
- Inauguran centro de salud en Las Minas (30 de Marzo, 2008)
- Autopsias (29 de Marzo, 2008)
- Causas de muerte de bebés generan contradicciones (29 de Marzo, 2008)
- Confirman 5 muertes de recién nacidos en la maternidad Concepción Palacios (28 de Marzo, 2008)
- D’bellard - reiniciarán operaciones, pero con restricciones para cirugías de alta complejidad (28 de Marzo, 2008)
- Fiscalía investigará muerte de 6 bebés en la Maternidad (28 de Marzo, 2008)
- Fallecieron 6 recién nacidos en la Maternidad por falta de personal médico (27 de Marzo, 2008)
- Lanzaron SOS por el hospital de Caucagua (6 de Marzo, 2008)
- Pifia presidencial: salud pública (5 de Marzo, 2008)
- PADRE MACHADO : USUARIOS DEL ONCOLÓGICO ASEGURAN QUE LES ESTÁN POSPONIENDO LAS CITAS (5 de Marzo, 2008)
- Temen eventuales epidemias en la morgue de Bello Monte (1 de Marzo, 2008)
- En crisis servicios oncológicos (28 de Febrero, 2008)
- Pifia presidencial:
mortalidad materna (27 de Febrero, 2008)
- Médicos bolivarianos avalan objeciones a Barrio Adentro (27 de Febrero, 2008)
- Los nietos... (27 de Febrero, 2008)
- Lucha contra el dengue pondrá a prueba el modelo de la salud (27 de Febrero, 2008)
- Suspenden consultas en el Padre Machado (27 de Febrero, 2008)
- Manuel Mérida: "Carabobo necesita 2.413 profesionales de la salud" (27 de Febrero, 2008)
- Leche de Belarús pasó análisis del Ivic (27 de Febrero, 2008)
- URDANETA: A MENOS DE UNA SEMANA DE SU INAUGURACIÓN EL NOSOCOMIO TRABAJA A 10% DE SU CAPACIDAD (23 de Febrero, 2008)
- Gobierno controlará 28 hospitales (23 de Febrero, 2008)
- Chávez niega "coma" en salud (22 de Febrero, 2008)
- CRISIS HOSPITALARIA - LUISANA MELO ADMITIÓ FALLAS EN EL SISTEMA PÚBLICO (21 de Febrero, 2008)
- FALLA EPIDEMIOLÓGICA - PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN RECONOCIÓ FALTA DE RECURSOS (21 de Febrero, 2008)
- Barrio Adentro, hospitales y epidemias (17 de Febrero, 2008)
- EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA VENEZOLANA DE MEDICAMENTOS ASEGURÓ QUE YA SE CONSIGUEN LOS FÁRMACOS ... (16 de Febrero, 2008)
- Leishmaniasis azota en El Ingenio (15 de Febrero, 2008)
- La salud del pueblo (14 de Febrero, 2008)
- CRISIS HOSPITALARIA - Concepción Palacios sólo atenderá emergencias (14 de Febrero, 2008)
- CRISIS HOSPITALARIA - Salud debe seguir descentralizada (14 de Febrero, 2008)
- TOXICOLOGÍA UNA PERSONA QUE MASTIQUE AUNQUE SEA UN PAR DE ÉSTAS ... (12 de Febrero, 2008)
- Subió 100% consultas en Ivss por colapso del D’Bellard (11 de Febrero, 2008)
- Casos de tuberculosis aumentaron en enero (11 de Febrero, 2008)
- Aplican plan de fumigación para controlar el dengue (10 de Febrero, 2008)
- Gobierno producirá insulina en el país (9 de Febrero, 2008)
- El D’ Bellard se quedó otra vez sin médicos (5 de Febrero, 2008)
- Hospital Pérez de León: El cangrejo de Petare (3 de Febrero, 2008)
- El sistema de salud fracasó (3 de Febrero, 2008)
- Anuncian plan para crear Sistema Público Nacional de Salud (2 de Febrero, 2008)
- Estudian ampliar red de vigilancia del neumococo (31 de Enero, 2008)
- Ejecutivo decretó la creación del Sistema Metropolitano de Salud (30 de Enero, 2008)
- En tres meses comienza transferencia de hospitales (30 de Enero, 2008)
- Se hunden módulos de Barrio Adentro (29 de Enero, 2008)
- EN EL HOSPITAL JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ DE LOS MAGALLANES SUSPENDIERON EL TRIAJE ... (29 de Enero, 2008)
- Misión Dengue (28 de Enero, 2008)
- BARRIO ADENTRO : Invertirán más recursos en recuperación de módulos (28 de Enero, 2008)
- Piden declarar la salud de Caracas en emergencia (27 de Enero, 2008)
- Bianco: Núcleos de atención primaria funcionan limitadamente (27 de Enero, 2008)
- En emergencia (27 de Enero, 2008)
- ODONTÓLOGOS: Quieren mudarse de módulos de Barrio Adentro (26 de Enero, 2008)
- UDO reporta nuevo chipo en Anzoátegui (26 de Enero, 2008)
- Consultas en Barrio Adentro I se acaban al mediodía (26 de Enero, 2008)
- Dengue tipo 5 es sólo un objeto de la ciencia ficción (25 de Enero, 2008)
- No atienden emergencias en Hospital de Coche (25 de Enero, 2008)
- Fernando Bianco : "La misión Barrio Adentro se vino abajo" (25 de Enero, 2008)
- "Patas blancas" ataca en la región (24 de Enero, 2008)
- Estudiantes de medicina no resuelven crisis de galenos (24 de Enero, 2008)
- Vicepresidente viajó al Zulia para investigar nueva cepa del dengue (24 de Enero, 2008)
- EL CARTANAL : VECINOS CANTARON LAS LETANÍAS A LEGISLADORES (23 de Enero, 2008)
- LOS TRATAMIENTOS PARA EL ASMA Y LA TIROIDES ESTÁN DESAPARECIDOS EN ACCIÓN (23 de Enero, 2008)
- Quieren transferir salud y educación (23 de Enero, 2008)
- Exigen a Cabello garantizar derecho a la salud y la vida (17 de Enero, 2008)
- La Medicatura de Bello Monte huele a diablo (16 de Enero, 2008)
- Niños y la Reserva combaten el dengue (16 de Enero, 2008)
- Declaran epidemia de dengue en Coro (15 de Enero, 2008)
- HOSPITAL DE NIÑOS ESTÁ EN LA LISTA DE LOS CENTROS QUE CARECEN DE INSUMOS ELEMENTALES (13 de Enero, 2008)
- Déficit de anestesiólogos no es exclusivo de la Maternidad (11 de Enero, 2008)
- Fallas en suministro de medicamentos alcanzan 28% (10 de Enero, 2008)
- En la Maternidad "paren" por la falta de anestesiólogos (10 de Enero, 2008)
- Reportan más de 40 mil casos de malaria en Bolívar (8 de Enero, 2008)
- Declaran alerta sanitario nacional por enfermedad de Chagas (21 de Diciembre, 2007)
- 80 personas reciben el tratamiento para Chagas (20 de Diciembre, 2007)
- Calculan que casos de dengue duplicaron a los del año pasado (20 de Diciembre, 2007)
- Casos de mal de Chagas se confirmaron en pleno Chacao (19 de Diciembre, 2007)
- Caen inventarios de laboratorios por falta de dólares (19 de Diciembre, 2007)
- Gobierno sólo construyó 20% de módulos de Barrio Adentro (16 de Diciembre, 2007)
- Ni un médico para remedio en emergencia del D’Bellard (3 de Diciembre, 2007)
- Salud quedará al margen del Poder Popular (29 de Noviembre, 2007)
- Sigue en crisis El Algodonal (28 de Noviembre, 2007)
- Cifras del dengue en las sombras (28 de Noviembre, 2007)
- Resumen de Sucesos 25 de noviembre de 2007 (25 de Noviembre, 2007)
- En el Ivss de Barcelona no hay ni aire acondicionado (17 de Noviembre, 2007)
- Tragedia sanitaria en ciernes (15 de Noviembre, 2007)
- Aguas negras inundan Petare (14 de Noviembre, 2007)
- MinSalud está en mora con instituciones psiquiátricas (14 de Noviembre, 2007)
- Obras del Oncológico están quedadas en el aparato (11 de Noviembre, 2007)
- Hospitales de Coche y Catia con las emergencias repletas (10 de Noviembre, 2007)
- ¡Muera la inteligencia! (9 de Noviembre, 2007)
- Cerró por remodelación emergencia del Vargas (9 de Noviembre, 2007)
- El servicio de oncología permanece cerrado (7 de Noviembre, 2007)
- Sigue cerrada emergencia pediátrica de El Algodonal (7 de Noviembre, 2007)
- "Falta de cifras expone a una epidemia" (6 de Noviembre, 2007)
- Cerrada el área pediátrica de El Algodonal por aguas negras (6 de Noviembre, 2007)
- Julio Castro: Sin cifras no se lucha contra el dengue (4 de Noviembre, 2007)
- SE SUMAN REFERIDOS DE OTROS HOSPITALES (2 de Noviembre, 2007)
- D’BELLARD EL DÉFICIT DE GALENOS NO TIENE REMEDIO EN EL CENTRO HOSPITALARIO... (26 de Octubre, 2007)
- Terapia del Victorino lleva 19 meses en reparación (23 de Octubre, 2007)
- Todo bajo control (21 de Octubre, 2007)
- La salud quedará en manos del pueblo (20 de Octubre, 2007)
- Juan Correa: "La improvisación amenaza de muerte a la medicina pública" (20 de Octubre, 2007)
- Pacientes del HVS sienten dolor hasta en los bolsillos (20 de Octubre, 2007)
- DIRECTOR DEL IMT DE LA UCV DICE QUE HAN AUMENTADO CASOS DE PALUDISMO Y DENGUE EN EL PAÍS (20 de Octubre, 2007)
- Preocupa vacunación contra la rubéola (17 de Octubre, 2007)
- Suspendidas 2.500 consultas por falta de agua en ambulatorio (17 de Octubre, 2007)
- Emergencia del Vargas cerrará en una semana (10 de Octubre, 2007)
- Alexis Bello: "Las clínicas privadas no son negocio" (7 de Octubre, 2007)
- Clínicas con emergencias de hospital (4 de Octubre, 2007)
- El Rafael Medina Jiménez lleva años desbordado de pacientes (30 de Septiembre, 2007)
- SÓLO HAY 14 CAMAS EN EL ESTADO PARA ATENDER A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES, HERIDOS DE BALA... (30 de Septiembre, 2007)
- Min-Salud inmunizará en todo el país desde el primero de octubre (28 de Septiembre, 2007)
- El precio de la salud (26 de Septiembre, 2007)
- Médicos de El Algodonal se suman al conflicto (25 de Septiembre, 2007)
- EN EL ALGODONAL CONTINUARON LAS ASAMBLEAS BAJO CONTROL POLICIAL (25 de Septiembre, 2007)
- CORPOSALUD: GOBERNACIÓN EVALÚA AUMENTOS SALARIALES PARA LOS GALENOS EN EL ESTADO (23 de Septiembre, 2007)
- El Gobierno exige a las clínicas más descuentos en operaciones (22 de Septiembre, 2007)
- Asamblea cuestiona propuesta de precios de las clínicas (20 de Septiembre, 2007)
- Clínicas proponen precio máximo de Bs 5.400.000 para parto normal (19 de Septiembre, 2007)
- "Déficit de médicos se debe a errores del pasado" (19 de Septiembre, 2007)
- Conflicto médico se regará por todos los hospitales (18 de Septiembre, 2007)
- La morgue del D’Bellard tiene desde 2004 en reparaciones (17 de Septiembre, 2007)
- Ruleteo por hospitales es una historia sin fin (15 de Septiembre, 2007)
- Varios medicamentos se borraron del mapa (14 de Septiembre, 2007)
- EN EL CENTRO ASISTENCIAL J.M. VARGAS NO SE HACEN OPERACIONES ELECTIVAS (14 de Septiembre, 2007)
- Fuga de médicos a otras profesiones y salida del país alcanza 40% (13 de Septiembre, 2007)
- FMV DICE QUE DESDE HACE CINCO AÑOS NO DISCUTEN CONTRATO Y QUE POR LOS BAJOS SUELDOS SE DA EL ÉXODO (13 de Septiembre, 2007)
- Aprobaron regular precios según el centro asistencial (13 de Septiembre, 2007)
- Anestesiólogos abandonan los hospitales públicos (13 de Septiembre, 2007)
- Resumen de Sucesos 13 de septiembre de 2007 (13 de Septiembre, 2007)
- FMV ASEGURA QUE LOS GALENOS VENEZOLANOS DEVENGAN LOS SUELDOS MÁS BAJOS DEL MUNDO (12 de Septiembre, 2007)
- Dime por qué (10 de Septiembre, 2007)
- TÁCHIRA: 30% de los médicos especialistas, internistas y residentes ha renunciado (10 de Septiembre, 2007)
- D´BELLARD: LOS ENFERMOS FUERON PELOTEADOS AL SEGURO SOCIAL DE PLAZA Y LOS AMBULATORIOS (10 de Septiembre, 2007)
- Con las uñas trabajan en el Pérez de León de Petare (8 de Septiembre, 2007)
- Usuarios están enfermos ante la inseguridad y la falta de insumos (5 de Septiembre, 2007)
- HAY CENTROS DE SALUD DONDE SÓLO HAY CINCO GALENOS, PERO NECESITAN 40 (5 de Septiembre, 2007)
- D’BELLARD EN LA EMERGENCIA: LAS MADRES ESPERARON AYER HASTA CUATRO HORAS ... (4 de Septiembre, 2007)
- Frenaron en seco invasión del oncológico (2 de Septiembre, 2007)
- Falta de ambulancias dotadas pone en apurosa mirandinos (26 de Agosto, 2007)
- FUNCIONARIOS DEL DISTRITO 2 DEL MINISTERIO DE SALUD SE LLEVARON LOS IMPLEMENTOS DE ODONTOLOGÍA (26 de Agosto, 2007)
- Piden reintegro de equipo médico a Clínica Popular de Catia (25 de Agosto, 2007)
- CENTRO DE INMUNOLOGÍA DEL IVSS RECIBE A 400 PERSONAS AL MES (25 de Agosto, 2007)
- En el hospital de niños improvisan sala de terapia intensiva (24 de Agosto, 2007)
- Clínicas creen que el Estado no puede absorber al sector (22 de Agosto, 2007)
- Construcción del Hospital de Santa Teresa paralizado por falta de recursos (12 de Agosto, 2007)
- La malaria aumentó 28% con respecto al año anterior (12 de Agosto, 2007)
- Sin seguros, sin salud (12 de Agosto, 2007)
- Mil excusas dan a pacientes del Pérez Carreño para no atenderlos (9 de Agosto, 2007)
- RIESGO BIOLÓGICO (29 de Julio, 2007)
- DECRETAN EMERGENCIA EPIDEMIOLÓGICA POR DENGUE EN GIRARDOT (28 de Julio, 2007)
- Aumentan a 7 mil 335 los casos de dengue en el Zulia (28 de Julio, 2007)
- EDIFICARÁN EL HOSPITAL CHE GUEVARA (26 de Julio, 2007)
- En el Padre Machado la situación es aún crítica (25 de Julio, 2007)
- BACTERIAS COBRAN TRES VIDAS EN CARABOBO (25 de Julio, 2007)
- REPUNTA EL DENGUE EN CINCO ESTADOS (22 de Julio, 2007)
- MORIR DE MENGUA (15 de Julio, 2007)
- ALEXIS BELLO: "La salud debe excluirse de la diatriba política" (15 de Julio, 2007)
- "Regulación busca tapar el desastre de la salud pública" (13 de Julio, 2007)
- Once mandamientos para las clínicas (12 de Julio, 2007)
- Arrecian batalla contra el dengue por repunte de casos (11 de Julio, 2007)
- Arrecian batalla contra el dengue por repunte de casos (11 de Julio, 2007)
- Suspenden cirugías por falta de anestesia (11 de Julio, 2007)
- AN pone bajo el microscopio a las clínicas privadas (10 de Julio, 2007)
- Milco ejecutará por resolución la regulación de las clínicas (10 de Julio, 2007)
- Patria, capitalismo y muerte (10 de Julio, 2007)
- EMPRESARIOS INVITAN AL GOBIERNO AL DIALOGO (9 de Julio, 2007)
- Pandemia de influenza entrará por Caracas (7 de Julio, 2007)
- La lección del carpintero (6 de Julio, 2007)
- Consideran irreversible regulación de clínicas (6 de Julio, 2007)
- Investigarán cambios en hospital Coromoto de Maracaibo (5 de Julio, 2007)
- AN plantea tarifa única y topes para las clínicas (5 de Julio, 2007)
- Regulación de las clínicas será por medio de un decreto-ley (5 de Julio, 2007)
- Regulación de clínicas se hará de forma unilateral ante falta de propuestas (4 de Julio, 2007)
- Chávez nuevamente advierte a las clínicas que las nacionalizará si no regulan precios (3 de Julio, 2007)
- Enfermos renales protestaron por deficiencias en centro de diálisis (29 de Junio, 2007)
- Sucesos: Resumen diario 26 de Junio, 2007 (26 de Junio, 2007)
- Conseven rechaza intermediarios en venta de medicinas (26 de Junio, 2007)
- La farmacia cubana (25 de Junio, 2007)
- Alcalde Rangel admite que Pérez de León es "hospital de guerra" (25 de Junio, 2007)
- Honorarios médicos de clínicas privadas serán regulados (21 de Junio, 2007)
- ABASTECIMIENTO LAS ASPIRINAS TAMBIÉN SON DIFÍCILES DE ENCONTRAR (21 de Junio, 2007)
- Clínicas cobran hasta 400% más por las medicinas que suministran (20 de Junio, 2007)
- Hospitales se quedan sin residentes (18 de Junio, 2007)
- Hurtan Bs 10 millones en equipos de un ambulatorio (15 de Junio, 2007)
- Atenderán 1.500 niños cardiópatas en hospital (15 de Junio, 2007)
- Clínico Universitario se debate entre la autonomía y el control (14 de Junio, 2007)
- Se elevan casos de dengue en Anzoátegui (14 de Junio, 2007)
- El Parlamento exhorta a clínicas y seguros a demostrar sus costos (14 de Junio, 2007)
- Consecuencias de los gases lacrimógenos (12 de Junio, 2007)
- Las relaciones venezolano-cubanas en salud (12 de Junio, 2007)
- Hospital de El Junko está en estado terminal (11 de Junio, 2007)
- Oncológico Padre Machado aún es de la Sociedad Anticancerosa (8 de Junio, 2007)
- Regulación de servicios médicos se hará de acuerdo con los costos (7 de Junio, 2007)
- 600 venezolanos esperan por un riñón (7 de Junio, 2007)
- Caucagua quedó sin quirófanos (5 de Junio, 2007)
- Curarse en salud (1 de Junio, 2007)
- El costo de los servicios médicos aumentó 31,6% en doce meses (30 de Mayo, 2007)
- Corazón partío (28 de Mayo, 2007)
- Parturientas protestaron por calidad de la comida en el centro (25 de Mayo, 2007)
- Plantean consultar Ley de Regulación de Clínicas (24 de Mayo, 2007)
- Continúa la salud a la deriva (23 de Mayo, 2007)
- Pacientes esperan dos meses para ser operados en Los Magallanes (23 de Mayo, 2007)
- Cifras de malaria y dengue se han duplicado en la V República (23 de Mayo, 2007)
- Hospital de El Llanito utiliza incinerador para otros fines (22 de Mayo, 2007)
- "Mantilla se enfrenta a la crisis más grave del sector salud" (21 de Mayo, 2007)
- Se quedó sin luz hospital de Los Magallanes (20 de Mayo, 2007)
- Esperanza de vida de los venezolanos está entre 72 y 78 años (19 de Mayo, 2007)
- Campaña orientará sobre consumo de medicinas sin prescripción (16 de Mayo, 2007)
- Médicos también cargan su cruz (15 de Mayo, 2007)
- Min Salud niega prohibición de producción de cigarrillos (15 de Mayo, 2007)
- Cabildo metropolitano impulsa soluciones a crisis hospitalaria (14 de Mayo, 2007)
- Intentan controlar el dengue (13 de Mayo, 2007)
- El paludismo se extiende en Bolívar con 10.046 casos (13 de Mayo, 2007)
- AN cita a organismos para hablar de clínicas (13 de Mayo, 2007)
- En Caracas faltan 35 mil enfermeros (12 de Mayo, 2007)
- Hay déficit de 40.000 enfermeras en la red hospitalaria del país (12 de Mayo, 2007)
- "Centralizar la salud viola la Carta Magna" (11 de Mayo, 2007)
- Repuntan casos de malaria en 34,6% en lo que va del año 2007 (11 de Mayo, 2007)
- Subcomisión de la AN inspeccionará clínicas psiquiátricas (10 de Mayo, 2007)
- El Gran Centralizador (9 de Mayo, 2007)
- Ministerio de Salud niega nuevo brote de sarampión (9 de Mayo, 2007)
- CENTROS DE ATENCIÓN RECIBEN A LAS PERSONAS SÓLO CON PEDIR EL NOMBRE Y NÚMERO DE CÉDULA (8 de Mayo, 2007)
- La regulación de la medicina privada (8 de Mayo, 2007)
- Los pobres utilizan tres veces más los hospitales que Barrio Adentro (7 de Mayo, 2007)
- Ministro de Salud aboga por sistema único de salud (7 de Mayo, 2007)
- Ortopédico Infantil y UCV firman pacto de cooperación (5 de Mayo, 2007)
- DESDE DICIEMBRE PASADO LOS ENFERMOS NO RECIBEN EL FACTOR VIII PARA SU TRATAMIENTO (5 de Mayo, 2007)
- DENGUE: EN LO QUE VA DE AÑO HAY UN REPUNTE DE 98% RESPECTO A 2006 (5 de Mayo, 2007)
- La leptospirosis acecha a los orientales (5 de Mayo, 2007)
- AN visitará clínicas para luego establecer una banda de precios (5 de Mayo, 2007)
- EL CAPITAL PRIVADO PERMITIÓ EL ALCANCE DE LAS METAS (4 de Mayo, 2007)
- El Gran Privatizador (3 de Mayo, 2007)
- "Repunte del dengue obedece a la falta de políticas de prevención" (3 de Mayo, 2007)
- ¿Los hospitales podrán sustituir a las clínicas privadas? (2 de Mayo, 2007)
- El dengue y la malaria siguen haciendo de las suyas (2 de Mayo, 2007)
- Rodríguez aseguró que la salud privada no desaparecerá (2 de Mayo, 2007)
- Federación Médica condena posible eliminación de pólizas HCM (1 de Mayo, 2007)
- Sistema de salud sin intermediarios (1 de Mayo, 2007)
- Ministerio de Salud creará red de redes en proceso de reconversión a la centralización (30 de Abril, 2007)
- El Gobierno Nacional pretende eliminar HCM en el sector público (30 de Abril, 2007)
- Campañas de vacunación contra meningitis deben ser sostenidas (30 de Abril, 2007)
- Adolfo Delgado: "Barrio Adentro apoya centralización" (29 de Abril, 2007)
- Una cama en un hospital cuesta 3 veces más que en una clínica (29 de Abril, 2007)
- Marino González: "Hugo Chávez privatizará la salud" (29 de Abril, 2007)
- Tablante defiende salud no centralizada (28 de Abril, 2007)
- REVIVE CASO DE PRESUNTA MALA PRAXIS DE TRES MÉDICOS PRIVADOS (27 de Abril, 2007)
- Crisis hospitalaria en la capital es consecuencia de presupuesto deficitario (27 de Abril, 2007)
- UN CAMPANAZO APENAS - El Hospital de Niños (26 de Abril, 2007)
- Designan viceministro de Salud a gerente de Fiscalización Seniat (26 de Abril, 2007)
- Error tras error (25 de Abril, 2007)
- Federación Médica pide regulación concertada (25 de Abril, 2007)
- AN solicitará a Superintendencia de Seguros tabulador de precios de clínicas (25 de Abril, 2007)
- Cabildo Metropolitano debatirá crisis de hospitales de Caracas (24 de Abril, 2007)
- ¿Los hospitales públicos podrán sustituir a las clínicas privadas? (24 de Abril, 2007)
- Federación Médica Venezolana propone investigar hospitales públicos (24 de Abril, 2007)
- Alexis Bello: "Clínicas no se pueden regular como los alimentos" (24 de Abril, 2007)
- Corredores vigilarán fiscalización de pólizas HCM (23 de Abril, 2007)
- Advierten que si se imponen precios por debajo de costos clínicas cerrarán en tres meses (23 de Abril, 2007)
- Fedecámaras: Control de precios a servicios médicos afectará su efectividad (23 de Abril, 2007)
- ASUNTOS PARA EL DIÁLOGO: Los dilemas de la salud (23 de Abril, 2007)
- Chávez advierte de cierre e intervención a clínicas que irrespeten regulación (23 de Abril, 2007)
- Seniat inspecciona clínicas en sur del país (22 de Abril, 2007)
- Sancionan 327 clínicas y 103 médicos (22 de Abril, 2007)
- Hospital Los Magallanes de Catia enfrenta cierre técnico (21 de Abril, 2007)
- Cadivi afirma que elevó en 67% asignaciones a salud (21 de Abril, 2007)
- Gobierno anuncia regulación de tarifas de servicios médicos (21 de Abril, 2007)
- Y ahora: las clínicas (20 de Abril, 2007)
- Min-Salud: No hay epidemia de meningitis (20 de Abril, 2007)
- ‘"Altos costos de las clínicas se deben a restricciones de dólares" (19 de Abril, 2007)
- El gobierno no ha pasado el test del sarampión. (18 de Abril, 2007)
- Vacunas bolivarianas (18 de Abril, 2007)
- Suspenden cirugías por fallas en aire de los quirófanos (18 de Abril, 2007)
- Seniat inspeccionó 100 centros de salud (18 de Abril, 2007)
- Médicos están bajo la lupa del Seniat (18 de Abril, 2007)
- HOSPITALES PÚBLICOS CARECEN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA INTERVENCIÓN (17 de Abril, 2007)
- La fiscalización en clínicas es usual (17 de Abril, 2007)
- Y ahora, la medicina (17 de Abril, 2007)
- Fiscalización a servicios médicos privados emprende el SENIAT el día de mañana (16 de Abril, 2007)
- Inauguran Escuela de Medicina en Miranda (16 de Abril, 2007)
- Gobierno inicia mañana fiscalización a clínicas privadas (16 de Abril, 2007)
- Para arreglar los problemas de salud pública no hay que dañar la privada (15 de Abril, 2007)
- BARRIO ADENTRO : Casi todos los módulos tienen problemas (14 de Abril, 2007)
- Reacciones médicas (14 de Abril, 2007)
- Solicitan que seguros informen costos de los servicios médicos (14 de Abril, 2007)
- Inician programa regional contra el dengue en Bolívar (14 de Abril, 2007)
- Ante las epidemias: negar, negar (14 de Abril, 2007)
- Activarán plan contra el dengue (11 de Abril, 2007)
- Se gradúan primeros mil 24 médicos generales integrales (10 de Abril, 2007)
- VENEZUELA NECESITA 10.000 MÉDICOS MÁS (10 de Abril, 2007)
- 800 TONELADAS DE BASURA ESTÁN EXPUESTAS A LA INTEMPERIE POR FALTA DE COMPACTACIÓN (10 de Abril, 2007)
- Sugieren mejorar hospitales en lugar de estatizar clínicas (10 de Abril, 2007)
- Privatizar vs optimizar (7 de Abril, 2007)
- Clínicas defienden derecho a la propiedad (4 de Abril, 2007)
- Planta para tratar desechos es una prioridad para el Litoral (3 de Abril, 2007)
- Presidente advierte sobre posible regulación a clínicas privadas (3 de Abril, 2007)
- El Clínico (1 de Abril, 2007)
- Visita hospitalaria (28 de Marzo, 2007)
- Bajos salarios activan migración de médicos a mejores mercados (26 de Marzo, 2007)
- En la comunidad levantada en un relleno sanitario, la acumulación de gas metano... (25 de Marzo, 2007)
- Reprobado en salud (24 de Marzo, 2007)
- Cubanos sanan en Venezuela a punta de ley (22 de Marzo, 2007)
- Ivss inició censo de enfermos renales (21 de Marzo, 2007)
- Empleados denuncian que trabajos de remodelación del Nosocomio van "a paso de morrocoy" (20 de Marzo, 2007)
- Alerta epidemiológica en Barrancas por paludismo (20 de Marzo, 2007)
- Sin resultados obras para sanear el lago de Valencia (19 de Marzo, 2007)
- Piden salida de directora del Hospital Periférico de Catia (14 de Marzo, 2007)
- Hospital Universitario de Caracas (8 de Marzo, 2007)
- Plan de vacunación contra sarampión y rubéola en Amazonas (8 de Marzo, 2007)
- Sociedad Anticancerosa manejó mal finanzas del Padre Machado (8 de Marzo, 2007)
- En el D’Bellard hay sólo 30 médicos para medio mundo (7 de Marzo, 2007)
- Suman 8 mil 384 enfermos de malaria (7 de Marzo, 2007)
- Van 9 mil 986 casos de dengue en todo el país (7 de Marzo, 2007)
- Desatados dengue y malaria (7 de Marzo, 2007)
- Hospital Oncológico Padre Machado será expropiado (6 de Marzo, 2007)
- VARIOS PACIENTES HAN MUERTO POR FALTA DE ATENCIÓN, DENUNCIAN CONTRALORES SOCIALES (13 de Febrero, 2007)
- Otro fracaso para la lista (8 de Febrero, 2007)
- CENTROS DE SALUD DE LA ALCALDIA METROPOLITANA ESTAN HASTA LOS TEQUETEQUES (7 de Febrero, 2007)
- Presidente de Federación Médica advierte sobre estatización de clínicas privadas (29 de Enero, 2007)
- Falta personal médico en el Hospital Vargas (29 de Enero, 2007)
- Detectan más de 22 mil casos de paludismo en 2006 (2 de Enero, 2007)
- Más de 2.300 materiales médicos entre los insumos que podrían enfrentar problemas ... (18 de Diciembre, 2006)
- Salud selectiva y democrática (1 de Diciembre, 2006)
- Frances Delgado: "Gobierno empuja a los venezolanos a un estado de depresión severo" (30 de Noviembre, 2006)
- DENUNCIAN QUE TRABAJOS A MEDIAS DE LOS COLECTORES MARGINALES LES TIENEN LA VIDA LLENA DE POLVO (27 de Noviembre, 2006)
- Anuncian cierre técnico de hospital materno de Barinas (27 de Noviembre, 2006)
- Remodelan el Hospital de Coche (24 de Noviembre, 2006)
- Pacientes renales pasan las de San Quintín (22 de Noviembre, 2006)
- MUCHOS NIÑOS PRESENTAN ENFERMEDADES ESTOMACALES, RESPIRATORIAS Y SARNA POR EL ESTADO DE INSALUBRID (20 de Noviembre, 2006)
- VECINOS AMENAZAN CON PONER LOS DESECHOS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD SI NO SOLUCIONAN PROBLEMAS DE RE (18 de Noviembre, 2006)
- EUGENIO D’BELLARD:PACIENTES TEMEN QUE LOS MENESTEROSOS LOS CONTAGIEN CON BACTERIAS QUE LLEVAN ... (18 de Noviembre, 2006)
- Copei denuncia uso de medicamentos sin registro sanitario (13 de Noviembre, 2006)
- Vía dolorosa… (13 de Noviembre, 2006)
- Viviendo con dengue (6 de Noviembre, 2006)
- Defensa destinará 3 millardos a salud (6 de Noviembre, 2006)
- Barandales del respeto… (6 de Noviembre, 2006)
- PACIENTES PEREGRINAN DE UN HOSPITAL A OTRO PARA HACERSE EL EXAMEN (2 de Noviembre, 2006)
- ¿Cuánto vale un médico? (31 de Octubre, 2006)
- Amor de enfermedades y muertes (20 de Octubre, 2006)
- Una muestra de ignorancia e indiferencia rampantes ante el derecho a la salud (12 de Octubre, 2006)
- Médicos del Presidente (6 de Octubre, 2006)
- Revolución de falacias (1 de Octubre, 2006)
- Asimetría cobarde y retaliativa (21 de Agosto, 2006)
- CUBA-VENEZUELA HEALTH PROGRAM: Cuban doctors defect, speak out (17 de Agosto, 2006)
- Si hay una emergencia abriremos los quirófanos (11 de Agosto, 2006)
- "En tiempos de acuerdos el país ha caminado mejor" (27 de Julio, 2006)
- A mis colegas chavistas (2 de Julio, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|