Educación
Información y opinión sobre sistemas y niveles educativos (primaria, media y superior o universidades), sectores público (misiones educativas) y privado.
Simón Bolívar: cambures y educación
José Luis Cordeiro El Universal01 de diciembre de 2008Hay que enterrar nuestra educación actual que sólo enseña a pedir cambures La educación venezolana se ha caracterizado por no ser una educación productiva sino una educación rentista. Algo similar ocurre con la economía venezolana que vive de la renta petrolera, aunque cada día menor, en vez de producir más allá del facilismo petrolero. En nuestro país la educación no enseña a ser empresarios sino a ser empleados. Nuestra educación sólo prepara a jóvenes intelectualmente "castrados" que viven sin utilizar su enorme potencial humano. Nuestra educación produce muchos estudiantes que se conforman con un 10 para pasar una clase y que luego son trabajadores sin sueños ni aspiraciones. Jóvenes que, desafortunadamente, no saben el enorme tesoro que llevan dentro de ellos. Niños que nunca utilizan su enorme potencial. Hay que enterrar nuestra educación actual que sólo enseña a pedir cambures. Tenemos que crear una educación moderna que enseñe a sembrar nuevas matas de cambur. Hay un viejo adagio indoamericano que dice lo mismo pero no sembrando cambures sino sembrando maíz: Si le das maíz a un hombre, éste se alimentará una vez./ Si le das mucho maíz, se alimentará varios días./ Si le enseñas a sembrar, se alimentará toda la vida. Una buena educación es la fórmula liberadora de los pueblos. Las personas realmente educadas son siempre productivas, pues quieren hacer más y más con lo que saben, y con lo que siguen aprendiendo cada día. Una persona educada no es empleada sino empresaria, emprendedora de nuevas ideas generadoras de más y mejores oportunidades. Leer más
Gobierno y Ternium acuerdan precio de Sidor
REUTERSEl Nacional26 de noviembre de 2008ESTATIZACIONES Cemex deberá pagar pasivos ambientalesEn el caso del Banco de Venezuela el valor debe ser recalculado con motivo de la crisis financiera, dijo el presidente ChávezEl Gobierno venezolano llegó a un acuerdo con el consorcio Ternium por la estatización de la siderúrgica Sidor, luego de que fueron definidos el precio y el plazo de los pagos de la planta, dijo ayer el presidente Hugo Chávez.El Estado tomó este año el control de la acería, pero las negociaciones no avanzaron rápidamente, pese a que se había acordado inicialmente el precio base por la planta."Sidor es un caso prácticamente cerrado. Sí, está definido el precio, todo eso está definido, está escrito (...) se llegó a un acuerdo y a unos plazos de pago", indicó, sin precisar detalles del valor de la empresa.El mandatario, que aseguró que respondería a cualquier juicio que intente Ternium, agregó que la filial del conglomerado argentino Techint buscaba una compensación única e inmediata. "Claro, cada parte hala hacia su lado. Nos pedían que pagáramos de una sola vez y no, no podemos, somos una República, no somos un privado particular, una República, tenemos garantía y hay un arreglo que se hizo allí", agregó.Leer más
Padres critican la suspensión de clases por las elecciones
ELISA VÁSQUEZEl Nacional19 de noviembre de 2008REGIONALES 2008 CNE solicitó cierre de los planteles desde hoyLas actividades escolares fueron interrumpidas, incluso en los que no son centros de votaciónDocentes y alumnos volverán a sus actividades el próximo martesLos padres y representantes de alumnos de educación básica y diversificada mostraron su desaprobación en relación con la decisión del Ministerio de Educación de cerrar todos los planteles educativos desde hoy y hasta el lunes 24, por motivo de las elecciones regionales. La medida, solicitada por el Consejo Nacional Electoral, causó la inmediata reacción de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes. "Es injustificado que alrededor de 2,8 millones de alumnos de planteles que no son centros de votación dejen de ver clases", declaró Alexis Ramírez, presidente de la federación. A Ramírez le alarma que el Ministerio de Educación no colabore con el cumplimiento de los 180 días de clases al año que el gobierno propone. "Los colegios privados se pueden reprogramar, pero los estudiantes de los planteles públicos son los que van a sufrir las peores consecuencias porque normalmente no cumplen el plazo anual, por falta de recursos y de profesores. Ahora, menos", añadió Ramírez. Leer más
Crearán universidad "socialista" con Irán
El Universal 18 de noviembre de 2008
ME suscribió convenio para crear Universidad de las Civilizaciones Venezuela e Irán crearán la Universidad de las Civilizaciones, donde se estudiarán la revolución bolivariana del presidente Hugo Chávez y su proyecto del socialismo del siglo XXI, informó DPA. La viceministra de Educación, Tibisay Hung, precisó que el despacho firmó con autoridades iraníes el acuerdo que permitirá crear la universidad que forma parte del programa de intercambio educativo del período 2007-2008. Explicó que la Universidad de las Civilizaciones pretende formar el talento humano en los principios de la revolución bolivariana, con el objetivo de mantener viva la discusión del proceso bolivariano y la construcción del socialismo del siglo XXI.
"El nuevo proyecto se desarrollará en Caracas, bajo la coordinación de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), posiblemente con el inicio de algunas cátedras y en la próxima comisión mixta, a celebrarse en Irán en 2009, verán en físico el proyecto e intercambiarán ideas con los profesores seleccionados para este fin", señaló. Leer más
Cecilia García-Arocha: "La UCV va a defender su libertad y la pluralidad"
MILAGROS SOCORROEl Nacional16 de noviembre de 2008La ex decana de Odontología y ex Secretaria de la UCV advierte que no ganó el Rectorado por ser mujer, pero asegura que esta condición la dota de una sensibilidad especial para respetar la disidencia y conducir provechosamente la coincidenciaEs inaceptable que el máximo dirigente del país tenga un discurso violento permanentemente–Lo mejor de haber llegado a rectora –dice la primera mujer en ocupar el cargo que inauguró José María Vargas en la Universidad Central de Venezuela, en 1827– es que lo trabajé durante años. Yo creo en la meritocracia y estoy convencida de que eso fue lo que reconoció la comunidad universitaria. Y siempre he sabido esperar, en la certeza de que lo que está para uno, llegará.Cecilia Carlota García-Arocha Márquez tiene paciencia para esperar su momento. Pero no se tira en una hamaca a aguardar que éste llegue. Al contrario, podría decirse que empezó a prepararse para ser rectora desde el momento en que ingresó en la Facultad de Odontología (de la que su padre fue decano) y era una muchachita tímida, conocida por su excelente desempeño estudiantil.Una vez graduada, en 1976, se convirtió en profesora de la UCV y emprendió estudios de posgrado que, curiosamente, se han orientado siempre a la formación gerencial, incluso en el nivel de doctorado. Fue decana de Odontología por cuatro períodos consecutivos (de 1993 a 2005); fue secretaria de la UCV, de 2004 a 2008, cuando se instaló en el Rectorado, que debe ser una de las oficinas más espléndidas de Venezuela. Allí está de lo más confortable, rodeada de una galería de retratos exclusivamente masculinos, entre quienes se cuenta un elenco de eminencias y alguno que otro pillastre. El lugar parece ser su escenario natural y el de rectora, el papel que mejor se aviene a su trayectoria y su guáramo.–Desde muy joven –resume– dediqué las 24 horas a la universidad. Y cuando se acercó la fecha de las elecciones para escoger a las nuevas autoridades, sentí que había llegado el momento: tenía la edad, la preparación y el conocimiento atemperado de la vida universitaria y de las expectativas de sus miembros. Me sentía, pues, una mujer joven y, al mismo tiempo, con la experiencia necesaria para una responsabilidad de esta naturaleza.–¿Cuáles son las prioridades de su rectorado?–La propuesta que presentamos durante nuestra campaña electoral fue producto de las consultas hechas a la comunidad, cuyas dos grandes preocupaciones eran infraestructura e inseguridad. Por eso, desde el 4 de agosto, cuando llegamos a este despacho, nos dispusimos a rescatar la infraestructura de la UCV y a tomar medidas de seguridad, algunas de las cuales no resultaron populares pero que eran necesarias. En el año 2010 vendrá una comisión de la Unesco a hacer una inspección de rutina (dada la condición de la Ciudad Universitaria de Patrimonio Cultural de la Humanidad), y nosotros estaremos a la altura.Leer más
Reparaciones impiden clases
MARIELA HOYER GUERREROEl Nacional16 de noviembre de 2008EDUCACIÓN La Federación Venezolana de Maestros advierte que muchos niños pueden perder el año escolarAl menos 503 escuelas están cerradas o trabajando parcialmenteCon más de un mes de retraso comenzaron las clases en el liceo Creación, de Antímano.Durante ese tiempo, su director esperó respuesta sobre la posibilidad de una mudanza a una sede nueva, pero le dijeron que el lugar que había ofrecido el Ministerio de Educación, en Carapita, se había llenado con otra matrícula de alumnos.Decidió solicitar apoyo al Ministerio de Educación, a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, a las alcaldías y a Miraflores para la reparación de baños y filtraciones, aunque no obtuvo respuesta. La comunidad recogió dinero para los arreglos y contrató unos obreros, pero dejaron los materiales y se fueron.No corrieron con suerte y, a pesar de las adversidades, comenzaron las clases en la institución que tiene 15 años. No podían postergar más el inicio del año escolar.Las maestras aportaron fondos para comprar pinturas y los estudiantes, brochas en mano, han coloreado poco a poco las instalaciones. Sin embargo, los 579 alumnos del plantel que depende del ME sólo cuentan con un baño de tres pocetas –de las cuales sólo funcionan dos y sin puertas, para las niñas–, y dos más que en emergencias piden prestado al personal. Por esta circunstancia, sus jornadas en el liceo no se extienden más de tres horas diarias. Asisten por turnos que duran justo lo que sus vejigas pueden aguantar."Necesito que arreglen los baños rápido porque se ve feo que, cuando me dan ganas de orinar, tenga que pedir permiso para ir al baño de las niñas. No me gusta el horario provisional que pusieron hasta marzo", dice Jimmy Marín, estudiante de octavo grado.Leer más
Unesco: Venezuela muestra avances en educación
CAROLINA PÁEZUltimas Noticias13 de noviembre de 2008Ministro Luis Acuña dijo que la matrícula se cuadruplicó Caracas. Aunque aún no ha logrado alcanzar todos los objetivos de la Educación para Todos, fijados por la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) durante el Foro Mundial sobre Educación celebrado en Dakar en 2000, Venezuela ha obtenido avances importantes en materia educativa, lo cual la ubica entre los siete países de América Latina con mayores probabilidades de conseguir la Enseñanza Primaria Universal (EPU) de aquí a 2015. Así lo señaló el director de esa oficina en Quito y representante de la Unesco para Bolivia, Ecuador y Venezuela, Edouard Matoko, durante el acto de presentación del Infor me de seguimiento de la educación para todos en el mundo 2008, efectuado ayer en el auditorio del Banco Central de Venezuela (BCV). Indicó que "en materia de oportunidades de inclusión, el país ha logrado resultados significativos, aunque todavía hay elementos que mejorar en términos de capacitación de docentes e infraestructura". Leer más
Continúa toma pacífica del Pedagógico de Caracas
LORENA FEREIRAUltimas Noticias13 de noviembre de 2008Estudiantes piden que sus planteamientos sean escuchados Caracas. Un grupo de estudiantes del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) mantienen su decisión de no permitir el reinicio de las actividades hasta tanto sean escuchados sus planteamientos, relacionados con la mejora de la infraestructura. Ayer en la mañana pintaron un enorme mural en la entrada del instituto, donde expresaban los problemas que mantienen en crisis la institución: rehabilitación de la planta física, ascensores, nuevo mobiliario, incorporación de unidades de transporte, bebederos, la construcción de un comedor amplio y la conclusión del auditorio –el cual se comenzó a construir hace 12 años–, entre otros. Ayer, un grupo de profesores se reunieron con dirigentes estudiantiles para buscarle una salida al conflicto, pero no hubo acuerdos conciliatorios. Los bachilleres dijeron que están siendo excluidos de las discusiones. Denunciaron que existe una malversación del presupuesto otorgado a la institución, aunque no mostraron pruebas. Leer más
Reunión del G20 culminó sin una propuesta concreta
EFEUltimas Noticias10 de noviembre de 2008Debacle financiera - Las decisiones a tomar en materia económica mundial pueden tardar 3 mesesHubo acuerdo en que la crisis se debe enfrentar en forma conjuntaSao Paulo. Los países del G20 concluyeron ayer su reunión anual con un consenso sobre la necesidad de enfrentar la crisis internacional de manera conjunta, pero sin una propuesta concreta sobre una mayor regulación de los mercados financieros y otros asuntos planteados."Estamos ante una crisis global y, por lo tanto, se requiere una respuesta global", dijo en rueda de prensa el secretario de Finanzas del Tesoro del Reino Unido, Stephen Timms, en la que también participaron el ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, y el ministro de Finanzas de Suráfrica, Trevor Manuel.Mantega señaló que el G20 formado por las mayores economías del mundo, entre desarrolladas y emergentessalió de esta reunión de ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales como "fuerte candidato" para ejercer la función de coordinador mundial de las acciones contra la crisis.Leer más
Denuncian intención de intervenir universidades
Ultimas Noticias05 de noviembre de 2008Presidente de la FCU rechazó presencia de las milicias en la UCV Caracas. La rectora de la Universidad de Carabobo, María Luisa de Maldonado, denunció ayer que el ministro de Educación Superior, Luis Acuña, tiene la intención de intervenir las casas de estudios autónomas de diferentes maneras. Dijo que desean convertirlas en experimentales y modificar el currículo sin consultar a las comunidades estudiantiles La profesora Maldonado señaló que el objetivo del ministro es fomentar un pensamiento único socialista, y pidió al estudiantado estar atentos a estos cambios. La declaraciones las hizo ayer en el marco de las elecciones de las nuevas autoridades de la casa de estudios carabobeña. "El pasado jueves hubo un Consejo Nacional de Universidades, y el ciudadano ministro ese día transformó los 29 institutos y colegios universitarios, los convirtió en universidades experimentales con un documento único en un solo acto", denunció. Explicó que estas universidades experimentales en los actuales momentos tienen infraestructura, estudiantes, profesores y obreros, "y la gente que está estudiando allí, de la noche a la mañana, se consigue con un cambio en la misión, visión y el currículo, porque esas universidades van ahora al servicio del pensamiento único", subrayó la docente a Unión Radio. Destacó que se crearon 30 nuevas universidades "sometidas al Gobierno". Además, cuestionó la creación de carreras por el Ministerio de Educación sin contar con el apoyo de las universidades y consejos universitarios en áreas de ingeniería, medicina y administración sin un currículo que lo soporte. Leer más
Investigación en educación 2008 presentará la Upel
Ultimas Noticias 28 de octubre de 2008
Caracas. Organizado por el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, del 3 al 6 de noviembre se realizará el Congreso de Investigación en Educación 2008, Innovaciones en Educación: Retos y Acciones, en el hotel Gran Meliá Caracas.
Este evento tiene como propósito compartir experiencias investigativas que permitan analizar los nuevos retos planteados en educación para su transformación en el contexto social venezolano, latinoamericano y mundial.
En el Congreso participarán conferencistas internacionales que abordarán diferentes temas de actualidad, que surgieron de las demandas del entorno y forman parte de la problemática que afecta al sistema educativo venezolano y latinoamericano. El primero de ellos es "Calidad y equidad en educación".
El Congreso será inaugurado a las 9 am por el rector de la Upel, Luis Marín Ramírez; el vicerrector de Investigación y Postgrado, Pablo Ríos, y demás autoridades de esta casa de estudios.
Docentes no recibirán ajuste mayor de 30%
CAROLINA PÁEZUltimas Noticias28 de octubre de 2008A finales de este mes comenzarán a cobrar nuevo sueldo Caracas. El ministro del Poder Popular para la Educación Superior Mppes), Luis Acuña, informó que no cuenta con recursos para incrementar el sueldo de los trabajadores del sector universitario más allá de 30%, por lo que no podrá cumplir con las aspiraciones del gremio docente, que está solicitando por lo menos 43,3% de aumento. Durante una entrevista efectuada vía telefónica, señaló que ese despacho nunca ha hecho una oferta superior a ese porcentaje y no cree que ese sea un incremento bajo comparado con los efectuados a otros gremios a nivel nacional. El ministerio cuenta actualmente con un presupuesto aproximado de 10 millardos de bolívares fuertes para pagar todo lo referente a ese sector (gastos de funcionamiento, sueldo de trabajadores, etc), y se espera que para el próximo año esté por el orden de 11,5 millardos de bolívares fuertes, según indicó. Acuña dijo que lo que está aprobado es la disposición de los recursos para un tope de 30 por ciento para los profesores universitarios, el cual es extensible a los empleados y obreros de las distintas universidades, colegios e institutos universitarios. Leer más
Solicitan arreglos en escuelas de Catia y Petare
NORMA RIVAS HERRERAUltimas Noticias20 de ctubre de 2008En Propatria hay un plantel que inició clases con baños inservibles Se desliza el terreno en la Caracas. 550 niños en riesgo Caracas . Un llamado al ministro de Educación, Héctor Navarro, realizan padres y representantes de niños de Catia y Petare para que mejoren las escuelas de esos sectores, ya que sus hijos estudian en precarias condiciones. Los vecinos indicaron que están preocupados porque han realizados diversas gestiones ante el Ministerio de Educación y no han recibido respuestas. Tampoco los han llamado cuando sus denuncias han salido publicadas en la sección Su perbarrio, por tal motivo, una vez más reiteran al ministro Navarro el llamado para que resuelva los problemas que aquejan a los planteles. Estado deplorable.
En el sector Pedro Elías Gutiérrez de Casalta II, en la parroquia Sucre, los padres y representantes se quejan del deterioro en el que se encuentra la Unidad Educativa Socorro Machado. Carmen Mayora, madre de dos alumnos del plantel, dijo que la institución presenta un rosario de problemas como filtraciones, salones sin luz, ventanas sin vidrios, carencia de comedor y baños colapsados. Leer más
Nuevos programas empezarán a dictarse en institutos universitarios de tecnología
MARIELA HOYER GUERREROEl Nacional14 de octubre de 2008DECRETO - Se espera la resolución con los nombres de las casas de estudios pionerasHumberto González aseguró que las universidades se incorporarán en la medida que lo deseenFormarán profesionales comprometidos con la sociedad y que puedan moverse con facilidad entre las institucionesEl martes pasado se publicó en Gaceta Oficial el decreto que crea los primeros Programas Nacionales de Formación y, el miércoles, los rectores de las universidades manifestaron ciertos temores ante las carreras creadas por el Ministerio de Educación Superior.Humberto González, director general de Planificación Académica del MES, aclaró ayer las dudas sobre el nuevo concepto, que empezará a ser aplicado en institutos universitarios de tecnología, institutos universitarios y colegios universitarios que, en el marco del plan Alma Máter, se convertirán en 29 universidades politécnicas y titularán a sus egresados como licenciados o ingenieros.Informó que esta semana o la próxima se publicarán las resoluciones en las que se determinarán cuáles serán las instituciones pioneras: "La idea es que comiencen lo más pronto posible y que estén en plena vigencia en el primer trimestre del año que viene". Según explicó, se establecerá un programa de transición en esas casas de estudio para que los estudiantes que cursen programas afines de las nuevas carreras puedan decidir si continuar con el viejo pensum o pasar al nuevo.Leer más
"Habrá un crecimiento menor al esperado, pero no entraremos en recesión".
DANIELA BALLESTEROS Ultimas Noticias10 de octubre de 2008Jornada de protestas por crisis en salud y educaciónTrabajadores del Siamu trancaron la avenida San Martín En el Hospital Vargas también obstruyeron la calle Caracas. Trabajadores de la salud del Sistema Integral de Atención Médica de Urgencia, Siamu, de la Alcaldía Mayor, trancaron ayer la Av. San Martín en protesta por la tardanza en el pago del salario y las deudas que tiene el Ministerio de Salud con los paramédicos. Afirmaron que tienen mes y medio sin cobrar su salario regular y nueve meses sin recibir cestatickets, bono nocturno y el pago por los domingos trabajados. "Somos 400 trabajadores afectados por esta situación, nos tienen vacilados, no vamos a soportar que se sigan burlando de nosotros", dijo Héctor Mendoza, supervisor de los conductores del Banco de Sangre del Siam. Así mismo, informaron que están contratados y tampoco se les ha hecho el pago del bono de los seis millones correspondientes a los trabajadores de la salud por decreto presidencial. Aseguraron continuar trabajando por los pacientes que necesitan el servicio de ambulancia, pero exigieron al ministro Mantilla que agilice el pago de cada uno de los trabajadores del Siamu. Ni bono ni obras. Los trabajadores del Hospital Vargas también decidieron salir a protestar ayer. EXIGEN PRESUPUESTO JUSTOLeer más
¡Pobre escuela!
LUIS UGALDEEl Nacional09 de octubre de 2008En estos días, desde el preescolar a la universidad se levantó un gran clamor que mostraba al desnudo la lamentable realidad de nuestro sistema educativo: la gran mayoría no tiene acceso a una buena escuela. Vimos a los padres y representantes angustiados buscando libros, uniformes, útiles y cupo escolar, ahogados por tanto gasto y con numerosas escuelas sin abrir; a los maestros y profesores protestando por sus bajos salarios y los retrasos e incumplimientos en los pagos; a los responsables de los centros privados atrapados entre la necesidad de subir las mensualidades al menos 30%, para no desmejorar con la inflación, y la perversa prohibición de no pasar de 15%; a los funcionarios oficiales convertidos en bomberos tratando de apagar miles de emergencias, y a los ministros de educación respondiendo a las protestas con declaraciones patéticas –con más buena voluntad que posibilidades– a tantos reclamos justos. Estamos desbordados. Lo vemos en las universidades: las de financiamiento oficial están empobrecidas y desgastadas buscando recursos de supervivencia En las privadas, no podemos hacer los aumentos que los profesores y empleados desean y se merecen, y la inflación desbocada nos obliga a dolorosos incrementos de las mensualidades. No hay política pública de becas y créditos educativos para casi medio millón de jóvenes que estudian en educación superior privada y los necesitan. Quisiéramos abrir las puertas a los que desean entrar, ¿pero quién paga sus estudios, y qué posibilidades tienen muchos de hacer una buena universidad con un mal bachillerato? ¿Cómo mantener nuestra calidad comparable con las buenas universidades del mundo con presupuestos cuatro o diez veces superiores a los nuestros? Dramático cuadro que obliga a sincerar la realidad y pensar las soluciones en conjunto, partiendo de algunos hechos evidentes como los siguientes: 1) La educación no es de ningún Estado-partido, sino de todos los que en este corre-corre septembrino lo viven como propio: padres, educadores, directores, ministros, alcaldes, gobernadores, rectores, comunidades, estudiantes y otros. ¿De quién es la educación? De todos ellos y de ninguno en exclusiva. Leer más
Educación y consejos comunales
César VillarroelUltimas Noticias07 de octubre de 2007Todos los años, durante el mes de septiembre, se reproducen las denuncias sobre el mal estado de los colegios que deben recibir a los nuevos y viejos alumnos. Año tras año se repite la historia, el número de edificaciones no aptas para el desarrollo de la función educativa se incrementa, también el costo de los útiles escolares y el de la matrícula de los colegios privados, y siempre se termina por culpar, y con razón, a la burocracia central (ministerio y otras dependencias) Mientras no existían organismos que descentralizaran y articularan con otros organismos la responsabilidad por la contraloría social de los servicios de educación y salud, fuimos percibiendo esta situación como una anormalidad natural, anualizada y recurrente contra la cual nada se podía hacer. Mas con el advenimiento de los consejos comunales (2006) la comunidad contaría con una organización social que le permitiría "al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas"; estos organismos ejercerían también la contraloría social y contarían, entre los 14 comités que le confiere la ley correspondiente, con dos de ellos dedicados a los servicios básicos de salud y educación; sin embargo, hemos visto en el 2007 y el 2008 que ante el problema recurrente que hemos comentado, los consejos comunales parecen haber sido simples espectadores, cuya preocupación en lo que respecta a salud y educación parece circunscribirse a la creación de infraestructuras, lo cual es necesario pero no suficiente, pues la función cívica que se desarrolla en estos escenarios es indispensable para la integración social y la conquista de la equidad y justicia social que se pretende. Leer más
Urosa: La Universidad debe participar en la vida nacional
Ultimas Noticias07 de octubre de 2008Uno de los retos actuales de la Ucab es la defensa de la persona humana Caracas. Para el cardenal Jorge Urosa Savino, la universidad está llamada a participar activamente en la vida nacional. Afirmación que hizo como arzobispo de Caracas y Canciller de la Universidad Católica Andrés Bello al referirse a los retos actuales de esta casa de estudios, en la inauguración del curso académico 2008-2009. Dijo que la Ucab debe afrontar los retos respondiendo cabalmente a su identidad de centro de estudios destinado a promover la integración de la fe y la razón para la construcción de un mundo mejor y la promoción del bien común del pueblo venezolano. Leer más
José Luis Salomón: "El Gobierno no respondió a los sueños de inclusión social"
Gustavo Méndez
EL UNIVERSAL 04 de octubre de 2008Entrevista // José Luis Salomón, ex director nacional de Escuelas Bolivarianas"Gracias a las misiones el sistema educativo se redujo de once a cuatro años. ¿Dónde están? ¿Cuál es el nivel?Para Salomón hay un serio déficit de docentes en las áreas de las ciencias, lo cual repercute en la formación de los alumnos, los cuales las pasan sin haberlas cursado Sabueso de las cifras y de la gestión pública en educación, destila insatisfacción cuando desnuda los indicadores y la realidad de la escuela oficial. José Luis Salomón, docente y ex director nacional de Escuelas Bolivarinas, apenas ve la pantalla de su computador donde comprime millones de números. Su evaluación cualitativa y cuantitativa es pesimista. "De un fraude educativo pasamos a una estafa", espetó sin rubor. -El año escolar se inició con una confrontación de cifras entre el Gobierno y los sindicatos. ¿Cuál es la realidad? -Hay dos aspectos. Los anuncios oficiales, las propuestas y la realidad. El 5 de marzo se anunció el Plan Extraordinario Simón Bolívar que estimaba la construcción y refracción de 4.755 planteles. Dos meses después el mismo Plan se reduce 10%, es decir, 400 escuelas. Más allá de las palabras la realidad es que las construcciones han estado detenidas. Fue un error sacar a FEDE del Ministerio de Educación hacia el Ministerio de Infraestructura, que no puede ni construir casas. Estamos en la tercera semana de clases y a la fecha aún no se ven los muchachos en las calles, lo cual significa que se arrancó muy mal sea por problemas físicos, fallas administrativas, falta de docentes. -Son diez años de gestión y el Gobierno habla de un milagro educativo. ¿Realmente estamos en una revolución educativa? -En términos reales sí considero que se ha dado un avance que se lee en las Memorias y Cuentas del Ministerio de Educación. De 1999 a 2007 se contabilizan 1.440.132 mil nuevos estudiantes, lo cual aplaudo y reconozco. El problema es que se improvisó y no se tomaron en cuenta las variables de crecimiento. De los que entraron 444 son niños del preescolar. Del primer al sexto grado hay 259.796 y del séptimo a noveno grado hay 424. 986 nuevos estudiantes y en la educación media se cuentan 310.511. Este crecimiento, producto de las escuelas bolivarianas en la primera etapa de Héctor Navarro, no estuvo acompañado de una política de infraestructura que garantizara la prosecución de los niños en el sistema. De séptimo a media diversificada era necesario construir 19.355 nuevas aulas. No hay forma de contrastar ese crecimiento. A ello sumamos la falta de formación docente. Sólo por la materia de Biología se requieren un aproximado de tres mil profesores. Cifras más o menos cercanas se necesitan para Física y Química. Leer más
El desempleo echa sus redes
Luisa BenavidesTalCual03 de octubre de 2008Con la eliminación de la pesca de arrastre el 14 de marzo de 2009, más de 50 mil venezolanos pasarán a engrosar la lista de desempleadosSólo faltan cinco meses para que entre en efecto la resolución contenida en la reformada Ley de Pesca y Acuicultura del 14 de marzo del corriente año que establece en su artículo 23 la prohibición de la pesca industrial y artesanal de arrastre.Las mesas de diálogo entre industriales y pescadores con el Ejecutivo Nacional sólo hicieron naufragar las esperanzas de miles de trabajadores que confiaban en llegar a un acuerdo que estableciera la práctica de esta modalidad, de una manera que impactara en menor medida el ambiente o que se iniciara el proceso de reconversión de la flota en un período de 36 meses.Jon Celaya, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Venezolana de la Industria de la Pesca de Arrastre (Avipa), precisó que la pesca industrial involucra a 267 embarcaciones y de más de 25 mil empleos, mientras que la pesca artesanal proporciona 25 mil puestos de trabajo. "Es un gentío que vive y depende de esta actividad. Es la gente que hace que las embarcaciones funcionen, la que procesa, la que exporta, los caberos, los bicicleteros, son miles de venezolanos que viven en Cumaná, en Punto Fijo, Maracaibo y en pequeños poblados. Son más de 50 mil puestos de trabajo".Leer más
Artículos anteriores en Educación
- La exclusión no prepara (1 de Octubre, 2008)
- Educación, economía y petróleo en el siglo XXI (29 de Septiembre, 2008)
- Mabel Mundó: "La recentralización ha sido nefasta" (28 de Septiembre, 2008)
- Falta de materiales retrasa reparación de escuelas (26 de Septiembre, 2008)
- Acuña se pega "como un chinche" a Chávez pero no consigue fondos (25 de Septiembre, 2008)
- 360 colegios privados podrán ser sancionados hasta con BsF 230 mil (23 de Septiembre, 2008)
- Más de 70% de colegios presenta atrasos en obras (23 de Septiembre, 2008)
- País en retroceso (23 de Septiembre, 2008)
- Construcción de Aldea Universitaria está crudita (22 de Septiembre, 2008)
- Una ola y otra ola - Escuelas incendiarias (18 de Septiembre, 2008)
- Año escolar comenzó flojazo, con inscripciones y protesta (17 de Septiembre, 2008)
- Acuña: Violan regulación ministerial (16 de Septiembre, 2008)
- Retrasos en reparación de escuelas ensombrece el inicio de las clases (15 de Septiembre, 2008)
- Gobierno acumula deudas en infraestructura educativa (14 de Septiembre, 2008)
- Infraestructura escolar aún no saca notas excelentes (13 de Septiembre, 2008)
- En proceso de rehabilitación tres mil escuelas del país (10 de Septiembre, 2008)
- Alertan sobre "imposición" oficial del Currículo Bolivariano (9 de Septiembre, 2008)
- Con acciones jurídicas y de calle docentes exigirán sus derechos (3 de Septiembre, 2008)
- Gremio chavista se erige como único vocero de los maestros (30 de Agosto, 2008)
- Proponen que los docentes sean formados como socialistas (29 de Agosto, 2008)
- Gerson Pérez : "Escuelas de cuadros evitarán liderazgos improvisados" (29 de Agosto, 2008)
- Opsu está negociando más cupos con universidades (28 de Agosto, 2008)
- OPSU publicó resultados a medias (26 de Agosto, 2008)
- Instalan aires acondicionados en escuelas de Guárico (26 de Agosto, 2008)
- 119 mil 909 bachilleres obtuvieron un cupo vía Opsu (26 de Agosto, 2008)
- Ejecutivo insta a las universidades a dar cupos (20 de Agosto, 2008)
- Pudrición de las universidades (20 de Agosto, 2008)
- 14 mil 82 indígenas ingresarán a universidades (19 de Agosto, 2008)
- Escuela y comunidad (19 de Agosto, 2008)
- Universidades y OPSU difieren a una semana de las asignaciones (19 de Agosto, 2008)
- Ejecutivo acusa a rectores de incumplir porcentaje de cupos (18 de Agosto, 2008)
- OPSU contabilizó más de 186 mil consultas al Registro Único (17 de Agosto, 2008)
- 379 mil estudiantes dieron primer paso a la universidad (16 de Agosto, 2008)
- Educación superior recibió recursos (13 de Agosto, 2008)
- Sutiss alerta sobre colapso administrativo de Sidor (12 de Agosto, 2008)
- Piden un cariñito para el liceo Tito Salas (11 de Agosto, 2008)
- Denuncian caos total en el Instituto "Santiago Mariño" (5 de Agosto, 2008)
- Indecu levanta 361 actas a colegios (4 de Agosto, 2008)
- Rectores y rectores (2 de Agosto, 2008)
- Año escolar conflictivo (31 de Julio, 2008)
- Piden a Acuña convocar a sesiones del CNU (29 de Julio, 2008)
- Denuncian irregularidades en la Universidad Santa María (29 de Julio, 2008)
- Mucha pero deficiente (23 de Julio, 2008)
- No quieren firmar los títulos (22 de Julio, 2008)
- 30% de las notas son por asistencia a actos políticos (22 de Julio, 2008)
- USB exige a la Opsu publicar lista de admitidos (22 de Julio, 2008)
- Maltrato a los educadores (17 de Julio, 2008)
- Hoy eligen a autoridades de La Universidad del Zulia (17 de Julio, 2008)
- "Universidades deben integrarse a la sociedad" (15 de Julio, 2008)
- Valores que se pierden (15 de Julio, 2008)
- En elecciones de LUZ se registró 83% de abstención (12 de Julio, 2008)
- El Porvenir del País (11 de Julio, 2008)
- Palencia y Nava a segunda vuelta en LUZ (11 de Julio, 2008)
- Opsu promete darle cupo a todos en la universidad (10 de Julio, 2008)
- A 29 colegios se les ha abierto un procedimiento administrativo (8 de Julio, 2008)
- Prioridad absoluta (8 de Julio, 2008)
- GM de Venezuela paralizará su planta (8 de Julio, 2008)
- Exhortan a reconsiderar aumento de matrículas (8 de Julio, 2008)
- Octavio De Lamo: "La resolución es un pase de factura a la educación privada" (7 de Julio, 2008)
- Padres esperan diálogo con Navarro (6 de Julio, 2008)
- La elaboración del currículo educativo comenzará desde cero (6 de Julio, 2008)
- Navarro: "La mayor parte de los colegios ha rectificado" (5 de Julio, 2008)
- Educación privada apuesta al diálogo (3 de Julio, 2008)
- Navarro: "Padres no pueden autorizar aumento superior a 15%" (3 de Julio, 2008)
- Discutirán sobre reforma universitaria (1 de Julio, 2008)
- Ampliarán oferta de estudios c0n modalidad no presencial (1 de Julio, 2008)
- Suspenden actividades de Universidad Interamericana (30 de Junio, 2008)
- OCTAVIO DE LAMO: "Yo rasparía al Gobierno en educación ciudadana" (29 de Junio, 2008)
- Con GN armados inspeccionan colegios (28 de Junio, 2008)
- ¿Nuevos tiempos en la UCV? (28 de Junio, 2008)
- Octavio De Lamo: "No acataremos alza de 15% porque sería nuestra eliminación" (28 de Junio, 2008)
- Cavep continuará con alzas fijadas antes de la resolución (27 de Junio, 2008)
- Colegios privados no temen a sanciones del Indecu (27 de Junio, 2008)
- ¿Se derogó el Decreto 5907? (26 de Junio, 2008)
- Multas gordas a colegios que cobren más de 15% (26 de Junio, 2008)
- AN recibirá a padres (26 de Junio, 2008)
- Colegios privados calculan déficit de 30% en cargos de docentes (26 de Junio, 2008)
- Afirman que colegios deberán acatar resolución sobre matrícula (26 de Junio, 2008)
- Regulación de la matrícula escolar demandarán en TSJ (25 de Junio, 2008)
- HÉCTOR NAVARRO : "Es inadmisible un aumento mayor a 15% en los colegios" (25 de Junio, 2008)
- Colegios defenderán aumentos aprobados en asambleas (24 de Junio, 2008)
- Por cuarto año Ejecutivo regula precio de la matrícula escolar (24 de Junio, 2008)
- Otra maniobra - Colegios y aumentos (24 de Junio, 2008)
- MARIO BONUCCI : "La autonomía universitaria molesta a los gobiernos" (23 de Junio, 2008)
- Fede dejó el pelero en la Unidad Educativa El Llanito (20 de Junio, 2008)
- Maestros y estudiantes de Fe y Alegría volvieron a las calles (20 de Junio, 2008)
- En asambleas se definirán matrículas de los colegios (19 de Junio, 2008)
- Emitirán resolución sobre mensualidades (18 de Junio, 2008)
- Universidades apoyarán a empresa Los Andes (17 de Junio, 2008)
- Proyectan transformar LUZ en una universidad virtual (17 de Junio, 2008)
- Padres y representantes deben decidir alza en colegios (17 de Junio, 2008)
- Docentes zulianos se prepararon en resolución de conflictos (14 de Junio, 2008)
- 35% de inflación para los pobres (11 de Junio, 2008)
- ULA elige equipo rectoral mañana (10 de Junio, 2008)
- La universidad democrática (8 de Junio, 2008)
- TSJ suspendió juramentación de delegados profesorales en UCV (6 de Junio, 2008)
- Docentes protestaron frente al Ministerio de Educación (5 de Junio, 2008)
- Docentes protestan hoy frente al Min-Educación (4 de Junio, 2008)
- Presentan avances en educación superior (3 de Junio, 2008)
- La UCAB escogió nuevas autoridades estudiantiles (3 de Junio, 2008)
- ANA LÚCIA GAZZOLA : "Los mejores sistemas de educación son los que respetan la diversidad" (3 de Junio, 2008)
- Padres quieren fijar costo de matrícula (2 de Junio, 2008)
- Exigen restituir poder de los padres sobre la matrícula escolar (2 de Junio, 2008)
- PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN FVM: Reforma curricular "carece de base legal" (1 de Junio, 2008)
- Educación médica… (31 de Mayo, 2008)
- Adán Chávez dispuesto a realizar cambios en el currículo (30 de Mayo, 2008)
- Gobierno y maestros reinician negociación (29 de Mayo, 2008)
- 80% de los estudiantes ucevistas pertenecen a la clase media (27 de Mayo, 2008)
- U… U… UCV (23 de Mayo, 2008)
- Critican modelo bolivariano por su carga ideológica (23 de Mayo, 2008)
- TSJ suspende elección de cogobierno estudiantil en LUZ (22 de Mayo, 2008)
- Procesarán nulidad de decreto sobre educación bolivariana (22 de Mayo, 2008)
- Los aliados son necesarios (21 de Mayo, 2008)
- Trato preferencial en ingreso aprobó CNU (20 de Mayo, 2008)
- CECILIA GARCÍA AROCHA : "Es posible ampliar cupos si se asigna el presupuesto adecuado" (19 de Mayo, 2008)
- CECILIA GARCÍA AROCHA: "Vamos a transformar a la UCV con la participación de todos" (18 de Mayo, 2008)
- Ratifican triunfo en comicios de la UCV de Cecilia García Arocha (17 de Mayo, 2008)
- Cecilia García Arocha fue elegida como la primera rectora de la UCV (17 de Mayo, 2008)
- El rector París expresó su malestar por las denuncias del candidato Pabón (16 de Mayo, 2008)
- MENSAJE A LA COMUNIDAD UCEVISTA (15 de Mayo, 2008)
- Mecanismos alternos de ingreso seguirán vigentes en universidades (13 de Mayo, 2008)
- HÉCTOR NAVARRO : "No queremos oír opiniones sino ideas sobre el currículo" (13 de Mayo, 2008)
- HORA DE UNIVERSIDADES (12 de Mayo, 2008)
- El oficialismo quedó sin cargo alguno en comicios de la UCV (11 de Mayo, 2008)
- El oficialismo quedó sin cargo alguno en comicios de la UCV (11 de Mayo, 2008)
- Siete decanos electos y tres por definir en la UCV (11 de Mayo, 2008)
- Cecilia García Arocha fue la más votada en la contienda rectoral de la UCV (10 de Mayo, 2008)
- García y Pabón disputan en segunda vuelta el rectorado (10 de Mayo, 2008)
- Aprueban por consenso sistema de admisión para 2008 (9 de Mayo, 2008)
- La sombra de Francisco De Venanzi (9 de Mayo, 2008)
- Supremo suspende parcialmente elecciones en la UCV (9 de Mayo, 2008)
- CNU acordó nuevo sistema de ingreso (9 de Mayo, 2008)
- Eleazar Narváez : "Mi prioridad es la autonomía" (8 de Mayo, 2008)
- Hoy sesiona el CNU sobre el sistema de admisión (8 de Mayo, 2008)
- Titulado como "Grave, muy grave" (7 de Mayo, 2008)
- Zamora educador (7 de Mayo, 2008)
- Colegios de Fe y Alegría en crisis (6 de Mayo, 2008)
- Proyectos políticos bloquean desarrollo educativo (6 de Mayo, 2008)
- El viernes eligen a nuevas autoridades de la UCV (6 de Mayo, 2008)
- Estudiantes llaman a participar en elecciones de la UCV (6 de Mayo, 2008)
- Ucevistas elegirán más que un rector (5 de Mayo, 2008)
- Ministro Navarro buscará consenso sobre el currículo (2 de Mayo, 2008)
- Luis Marín: "Nuestros acuerdos buscan mejorar la calidad académica" (2 de Mayo, 2008)
- Más de 3 mil estudiantes presentarán prueba interna (2 de Mayo, 2008)
- Padres piden ante la AN diferir discusión del currículo (2 de Mayo, 2008)
- Actores educativos en participación (1 de Mayo, 2008)
- Sólo ha ingresado medio millón de niños a educación inicial (1 de Mayo, 2008)
- Navarro hablará con todos los sectores acerca del currículo bolivariano (1 de Mayo, 2008)
- El embarazoso itinerario de un currículo (30 de Abril, 2008)
- Pabón: por la reestructuración (29 de Abril, 2008)
- Lenin Molina : para abrir la UCV (29 de Abril, 2008)
- Eleazar Narváez: en defensa de la calidad (29 de Abril, 2008)
- Cecilia García Arocha : Para promover la voz (29 de Abril, 2008)
- Acuña rechaza alianza educativa del Pedagógico con EEUU (29 de Abril, 2008)
- ¿El "primer currículo"? (28 de Abril, 2008)
- UCV, UC, LUZ, ULA en la línea del frente (27 de Abril, 2008)
- Currículo bolivariano contradice formación actual de docentes (27 de Abril, 2008)
- El currículo militar - La Iglesia y la reforma (26 de Abril, 2008)
- CEV critica el militarismo del nuevo currículo educativo (26 de Abril, 2008)
- Episcopado se opone a votar sobre valores y derechos (26 de Abril, 2008)
- ¡Crece la ex Universidad Central! (25 de Abril, 2008)
- Solicitan al TSJ anular reforma del Ministerio de Educación (25 de Abril, 2008)
- Anzoátegui y Carabobo en pie de lucha ante currículo (24 de Abril, 2008)
- Región de procedencia podrá definir cupos universitarios (24 de Abril, 2008)
- UPEL exige parar implementación del programa educativo (23 de Abril, 2008)
- Una contradicción absurda (23 de Abril, 2008)
- Avec confirma suspensión de cursos (23 de Abril, 2008)
- Proponen formar mesa técnica para elaborar currículo escolar (23 de Abril, 2008)
- Comunidades educativas harán concentración masiva el miércoles en el Zulia (22 de Abril, 2008)
- Protestas obligan suspensión del currículo en Anzoátegui y Zulia (22 de Abril, 2008)
- José Ignacio Moreno León : "Universidades facilitarán ingreso al mercado laboral en dos años" (21 de Abril, 2008)
- Nancy Hernández de Martín: "Se está improvisando con el currículo" (20 de Abril, 2008)
- Lückert: Reforma educativa agota físicamente a los maestros (19 de Abril, 2008)
- Gobierno conduce a los educadores hacia un paro docente nacional (19 de Abril, 2008)
- La recurrente protesta de los docentes (19 de Abril, 2008)
- ¿El “Primer Currículo”? (19 de Abril, 2008)
- Implantarán el currículo en 63 planteles piloto (19 de Abril, 2008)
- Sin luz al final del túnel (19 de Abril, 2008)
- Respuesta para el ministro Chávez (19 de Abril, 2008)
- Protestan ante aplicación forzada del currículo en Anzoátegui (19 de Abril, 2008)
- Debilidades del Diseño Curricular atentan contra el proceso educativo (18 de Abril, 2008)
- Ibrahim Rodríguez: "Urgía reformar diseño curricular" (18 de Abril, 2008)
- FVM alerta injerencia de cubana en la educación (18 de Abril, 2008)
- Currículo bolivariano contraría "principios de libertad y participación" (18 de Abril, 2008)
- Docentes rechazan supervisión extranjera en planteles (18 de Abril, 2008)
- Señalan que currículo educativo es un "pastel ideológico" (18 de Abril, 2008)
- Currículo militar - Sectario y excluyente (18 de Abril, 2008)
- Cardenal cree que currículo "es sectario y excluyente" (18 de Abril, 2008)
- Convocan a jornada educativa nacional el próximo 19 de abril (17 de Abril, 2008)
- Docentes de la UCV alertan sobre contradicciones en el currículo (16 de Abril, 2008)
- Profesores de la UCV fijaron posición sobre el currículo bolivariano (16 de Abril, 2008)
- Secuestrar la educación (15 de Abril, 2008)
- Adán Chávez: "El deterioro del liceo fue tal que no se puede resolver en diez años" (15 de Abril, 2008)
- LOS PROFESORES SE CONCENTRARÁN MAÑANA A LAS PUERTAS DE LA OPSU (15 de Abril, 2008)
- Gremios y padres reiteran rechazo a referendo educativo (14 de Abril, 2008)
- Universidades defienden aplicación de pruebas de admisión (13 de Abril, 2008)
- Parlamento universitario debatirá en plenaria sistema de ingreso (13 de Abril, 2008)
- Docentes y padres quieren participar en diseño curricular (13 de Abril, 2008)
- Adán Chávez: "Si no hay acuerdo el currículo será aprobado por referendo" (13 de Abril, 2008)
- Padres y docentes revisaron el currículo (13 de Abril, 2008)
- Proponen crear el Comité de Bachilleres sin Cupo (13 de Abril, 2008)
- Darán prioridad a lenguas indígenas (12 de Abril, 2008)
- CURRÍCULO Se eliminan el latín y la informática como materias de estudio (12 de Abril, 2008)
- Debaten en 100 escuelas del país proyecto curricular (12 de Abril, 2008)
- Docentes británicos elogian escuelas de Fe y Alegría (12 de Abril, 2008)
- POSGRADOS : UCV crea Premio a la Excelencia en salud (12 de Abril, 2008)
- CON CASI 700 MIL BACHILLERES INSCRITOS CERRÓ PRIMER CENSO DE LA OPSU (12 de Abril, 2008)
- En bloque sectores del país protestarán contra el currículo (11 de Abril, 2008)
- Registro universitario superó meta en su semana final (11 de Abril, 2008)
- Volantes en contra del Curriculo Bolivariano (10 de Abril, 2008)
- Docentes proponen debatir nuevo currículo en julio (10 de Abril, 2008)
- Sigue sucediendo en las universidades (9 de Abril, 2008)
- Criterios para asignar cupos serán definidos el martes (9 de Abril, 2008)
- Docentes combatirán cara a cara la propuesta (9 de Abril, 2008)
- Denuncian que formación curricular educativa está vigente (9 de Abril, 2008)
- Grupos de bajos promedios serán favorecidos con el nuevo sistema (9 de Abril, 2008)
- Gremios Docentes buscarán reforma de la Ley de Educación (8 de Abril, 2008)
- El debate del currículo será en todos lados (8 de Abril, 2008)
- Sede de Unefa-Zaraza se cae a pedazos (8 de Abril, 2008)
- Estudiantes venezolanos arrasaron con premios ONU (8 de Abril, 2008)
- Percentil genera nueva exclusión (8 de Abril, 2008)
- Protestas de docentes frenaron aplicación del currículo (8 de Abril, 2008)
- Fetramagisterio insta a la Asamblea a convocar debate (8 de Abril, 2008)
- EL PAÍS LO OBLIGÓ (7 de Abril, 2008)
- Aspiran a que currículo forme ciudadanos bien capacitados (7 de Abril, 2008)
- Arturo Sosa s. j.: "El discurso de la universidad excluyente no es cierto y es manipulado" (6 de Abril, 2008)
- Convocan a jornada nacional para discutir el currículo (6 de Abril, 2008)
- Educación para oprimidos (6 de Abril, 2008)
- Docentes y padres rechazan consulta para aprobar currículo (5 de Abril, 2008)
- CEV ve "positiva y sabia" la decisión e insta a la revisión (5 de Abril, 2008)
- Principios de la educación no son un asunto de votos (5 de Abril, 2008)
- No suma sino resta (4 de Abril, 2008)
- Docentes protestan hoy en rechazo a cambio curricular (4 de Abril, 2008)
- Docentes convocarán jornada nacional contra el currículo (4 de Abril, 2008)
- Chávez propone que currículo se someta a referendo en 2009 (4 de Abril, 2008)
- Dialogarán con adversarios del diseño curricular (4 de Abril, 2008)
- Educadores llaman a "paro académico" (4 de Abril, 2008)
- Currículo Nacional Bolivariano según propuesta oficial (3 de Abril, 2008)
- Educación militarizada - Diseño curricular (3 de Abril, 2008)
- Proponen período de transición para implantar el nuevo currículo (3 de Abril, 2008)
- La política en secundaria (3 de Abril, 2008)
- PENSU-MIENTO ÚNICO (3 de Abril, 2008)
- Rechazan improvisación de facilitadores del currículo (3 de Abril, 2008)
- Fetramagisterio anuncia más acciones de protesta (3 de Abril, 2008)
- Tulio Ramírez : "Los contenidos de Ciencias Sociales son apología a Chávez" (3 de Abril, 2008)
- Principales Contenidos del Curriculo Bolivariano en Ciencias Sociales y Ciudadanía, y ... (2 de Abril, 2008)
- Socialismo de perinola (2 de Abril, 2008)
- Gríngolas para el pensamiento (2 de Abril, 2008)
- Campaña nacional para debatir el currículo bolivariano (2 de Abril, 2008)
- AVEC alerta que sólo aceptarán lo que esté en la Constitución (2 de Abril, 2008)
- INGRESO A LA UNIVERSIDAD - Pruebas internas sobrevivirán en este año de transición (2 de Abril, 2008)
- Antonio Ecarri: “Nuevo diseño curricular no tiene objetivos claros sino una gran piratería e inse (1 de Abril, 2008)
- Más de 150 niños podrían quedar sin clases el próximo año escolar (1 de Abril, 2008)
- Mañana sigue en Caracas discusión sobre pensum chavista (1 de Abril, 2008)
- Inscripción en el Registro Único Estudiantil hasta el 11 de abril (1 de Abril, 2008)
- VUELTOS UN CURRÍCULO (1 de Abril, 2008)
- La reforma pendiente (1 de Abril, 2008)
- Jornadas sobre el diseño curricular generan protestas (1 de Abril, 2008)
- UCV: Avanzan preparativos para megaelección (1 de Abril, 2008)
- NUEVO SISTEMA DE INGRESO : Secretarios esperan fijar posición el fin de semana (1 de Abril, 2008)
- Carlos García: "El Estado se quedará con nuestros hijos" (31 de Marzo, 2008)
- "Metras para todos" (31 de Marzo, 2008)
- Alumnos y representantes protestan contra el nuevo diseño curricula (31 de Marzo, 2008)
- Talleres para docentes deben realizarse en el mes de julio (31 de Marzo, 2008)
- Currículo (30 de Marzo, 2008)
- Advierten que el currículo plantea un modelo anticonstitucional (30 de Marzo, 2008)
- ¿Para qué el nuevo diseño curricular? (30 de Marzo, 2008)
- Luis Ugalde: "Los padres deben resistir los disparates pedagógicos" (29 de Marzo, 2008)
- Fetramagisterio se declaró en "rebeldía académica" (29 de Marzo, 2008)
- Levantan roncha cambios en universidad (29 de Marzo, 2008)
- El método y el azar (28 de Marzo, 2008)
- Adán Chávez dispuesto a realizar cambios en el currículo (28 de Marzo, 2008)
- 769 alumnos clamaron por planteles dignos y seguridad (27 de Marzo, 2008)
- Exhortan a Adán Chávez a suspender las jornadas de formación docente (27 de Marzo, 2008)
- Egresados de la UCAB (27 de Marzo, 2008)
- Raimundo distinto (27 de Marzo, 2008)
- El acceso a la universidad (26 de Marzo, 2008)
- Gallo tapao (26 de Marzo, 2008)
- Efecto paradojal (26 de Marzo, 2008)
- Ingreso a la universidad (25 de Marzo, 2008)
- Comisión para debatir modo de admisión se reúne hoy (25 de Marzo, 2008)
- Más de 65 mil jóvenes ya se registraron en portal de Opsu (25 de Marzo, 2008)
- Destruir la educación (24 de Marzo, 2008)
- En la UCV se organizan contra la fuga de cerebros (23 de Marzo, 2008)
- Gustavo Mata: "El ingreso será con justicia y mérito" (23 de Marzo, 2008)
- Más curriculum, menos ideología (19 de Marzo, 2008)
- Gobierno metiche y a destiempo (19 de Marzo, 2008)
- La pared... (17 de Marzo, 2008)
- Pruebas a la deriva (17 de Marzo, 2008)
- Luis Bravo Jáuregui: "Se quiere aplicar la lista Tascón en las universidades" (17 de Marzo, 2008)
- José Luis Farías: "Descenso en matrícula es el más escadaloso de todos" (17 de Marzo, 2008)
- El alza de la inflación se comió el ajuste salarial del año pasado (17 de Marzo, 2008)
- SISTEMA DE INGRESO : El 4 de abril cerrará el registro universitario (17 de Marzo, 2008)
- Planes de estudio de universidades también serán reformados (16 de Marzo, 2008)
- Registro universitario comenzará el lunes (15 de Marzo, 2008)
- Rectora UC: No le temo a amenazas del Ministerio (13 de Marzo, 2008)
- Señor Presidente, no insista (13 de Marzo, 2008)
- Universidad para sembrar (13 de Marzo, 2008)
- MOSCA CON LA UNIVERSIDAD (13 de Marzo, 2008)
- LUIS ACUÑA : "Si rectores desacatan habrá sanciones" (13 de Marzo, 2008)
- Ministerio de Educación Superior no garantizará universidad ni carrera (13 de Marzo, 2008)
- Exclusión de todos (12 de Marzo, 2008)
- Ocurre en educación superior (12 de Marzo, 2008)
- Robert Serra : "Las pruebas internas son estériles" (12 de Marzo, 2008)
- Universidades garantizarán cupo a quienes aprueben pruebas internas (11 de Marzo, 2008)
- El curso sorprende a los padres (11 de Marzo, 2008)
- Autoridades de la UCV y USB ratifican aplicación de pruebas (11 de Marzo, 2008)
- Sistema nacional de ingreso (11 de Marzo, 2008)
- LA ASIGNACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES SE REALIZARÁ DE ACUERDO CON LA POSICIÓN DE GRADO (11 de Marzo, 2008)
- Samuel Robinson cumplió diez años (11 de Marzo, 2008)
- Universidades resteadas con las pruebas internas (11 de Marzo, 2008)
- Antonio Paris: Consejo Universitario ratificó vigencia de los mecanismos de ingreso a la UCV (10 de Marzo, 2008)
- La UCV debate hoy acciones en contra decisión del CNU (10 de Marzo, 2008)
- UNT: Es evidente el fracaso del Gobierno en materia educativa (10 de Marzo, 2008)
- A paso de morrocoy camina la reconstrucción del colegio José Gregorio Monagas ... (9 de Marzo, 2008)
- NUEVO SISTEMA DE INGRESO: LAS DISCUSIONES CONTINUARÁN ENTRE EL MINISTERIO Y LAS UNIVERSIDADES (8 de Marzo, 2008)
- El Consejo Nacional de Universidades decidió eliminar las pruebas internas (7 de Marzo, 2008)
- CNU eliminó pruebas internas de las universidades (7 de Marzo, 2008)
- Chávez dice que antes ni siquiera había un currículum ni objetivos (6 de Marzo, 2008)
- Fórmula para el ingreso debe ser aclarada (6 de Marzo, 2008)
- Destino de las pruebas internas se decide mañana (5 de Marzo, 2008)
- Plantean debate nacional sobre reforma curricular educativa (5 de Marzo, 2008)
- Altas dosis zamorana y militar en el currículo (4 de Marzo, 2008)
- Ahorcadas casas de estudio por presupuesto (4 de Marzo, 2008)
- En universidades de Bolívar entrarán los que quepan (4 de Marzo, 2008)
- Tecnología y Educación se encontrarán en la Unimet (4 de Marzo, 2008)
- Misión Ribas prepara a 147 mil técnicos (4 de Marzo, 2008)
- El Currículo Bolivariano avanza entre la crítica y el apoyo (3 de Marzo, 2008)
- Refutan erradicación del analfabetismo en Venezuela (2 de Marzo, 2008)
- Aleida Romero: Toda la educación está en peligro" (2 de Marzo, 2008)
- En pico `e zamuro tres escuelas de Fe y Alegría (1 de Marzo, 2008)
- Universidad de Los Llanos en Barinas está en el dolor (1 de Marzo, 2008)
- USB a la mitad (29 de Febrero, 2008)
- Los 4.476 bachilleres con mejor promedio tendrán cupo (29 de Febrero, 2008)
- Compromiso por la educación (28 de Febrero, 2008)
- RECLAMAN LA SUSPENSIÓN DE LA DISCUSIÓN SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE INGRESO A EDUCACIÓN SUPERIOR (28 de Febrero, 2008)
- Los estudiantes volverán a la calle (28 de Febrero, 2008)
- Eleazar Narváez: "Es necesario defender y potenciar la autonomía" (28 de Febrero, 2008)
- Reconocerán pruebas internas de universidades (28 de Febrero, 2008)
- Estudiantes protestan hoy contra el nuevo sistema de admisión (27 de Febrero, 2008)
- Una argumentación enrevesada (27 de Febrero, 2008)
- SINIEES: NUEVO SISTEMA DE INGRESO SE APLICARÁ EN MARZO, PERO LA OPSU TODAVÍA NO SABE CÓMO (27 de Febrero, 2008)
- RICARDO SÁNCHEZ : "Queremos discutir el sistema de ingresos" (27 de Febrero, 2008)
- Docentes de la Avec recibirán el nuevo currículo bolivariano (27 de Febrero, 2008)
- La educación superior al garete (26 de Febrero, 2008)
- ACADÉMICOS NO SABEN CÓMO SE APLICARÁ EL NUEVO SISTEMA DE INGRESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (SINIEES) (26 de Febrero, 2008)
- Estudiantes rechazan nuevo sistema de admisión (26 de Febrero, 2008)
- No hay consenso en torno al nuevo sistema de ingreso (26 de Febrero, 2008)
- Presentarán sistema de ingreso único al CNU el jueves (25 de Febrero, 2008)
- Jesús González: "El Gobierno no ataca problemas de la educación básica y media" (25 de Febrero, 2008)
- ARAGÜITA: EN EL LICEO BOLIVARIANO JULIÁN OJEDA NO ENSEÑAN INGLÉS, MATEMÁTICAS, FÍSICA NI QUÍMICA.. (25 de Febrero, 2008)
- Los liceos públicos no enseñan materias "duras" (24 de Febrero, 2008)
- Padres rechazan ideologización desde Anzoátegui (24 de Febrero, 2008)
- SINIEES-AUTORIDADES UNIVERSITARIAS ELABORAN PROPUESTAS QUE PRESENTARÁN AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (23 de Febrero, 2008)
- Estudiantes de la USI no pueden graduarse (23 de Febrero, 2008)
- Antonio Castejón: "Las pruebas internas quedan eliminadas" (20 de Febrero, 2008)
- Promedio de cada liceísta fijará ingreso a la universidad (20 de Febrero, 2008)
- Aplicación de nuevo régimen de ingreso comienza en marzo (19 de Febrero, 2008)
- Exclusión lamentable (14 de Febrero, 2008)
- Escuela Tomás Vicente González se cae a pedazos (13 de Febrero, 2008)
- Acusan a ministro Acuña de hacer demagogia con cupos (12 de Febrero, 2008)
- Eleazar Narváez: "Propuesta del Gobierno no es estructurada" (12 de Febrero, 2008)
- Estudiantes de liceos públicos tendrán más chance (12 de Febrero, 2008)
- Vicerrector Narváez pide a la OPSU no abandonar el diálogo (11 de Febrero, 2008)
- Educación: más anuncios que logros (11 de Febrero, 2008)
- 73% de los aceptados en instituciones oficiales vendrán de liceos públicos (9 de Febrero, 2008)
- Cierre de programa de Escuelas Emergentes dejó a niños en el aire (9 de Febrero, 2008)
- EDUCACIÓN SUPERIOR : EL GOBIERNO INSISTE EN QUE PRUEBAS INTERNAS SERÁN ELIMINADAS (9 de Febrero, 2008)
- La mala educación (7 de Febrero, 2008)
- AUTONOMÍA Y DIGNIDAD: ¿Elevar la masificación estudiantil? (7 de Febrero, 2008)
- José Luis Farías: "Chávez hizo ejercicio de cinismo con sus logros en educación (5 de Febrero, 2008)
- Becas para países del sur tendrán prioridad (3 de Febrero, 2008)
- "Ingreso a la universidad" (31 de Enero, 2008)
- Antonio París: Las pruebas internas en la UCV van, así me metan preso (30 de Enero, 2008)
- La propuesta de los maestros (30 de Enero, 2008)
- Presentan nuevo sistema nacional de ingreso (29 de Enero, 2008)
- Benjamín Scharifker: "Si queremos calidad, debemos establecer requisitos mínimos de ingreso (28 de Enero, 2008)
- Denuncian cobros en universidad pública (28 de Enero, 2008)
- Entregaron proyecto de Ley de Educación a la Asamblea Nacional (26 de Enero, 2008)
- 155 niños de La Vega piden volver a clases (25 de Enero, 2008)
- Universidades continuarán con las pruebas de admisión (23 de Enero, 2008)
- UCV ratificó sistema de admisión por pruebas internas (22 de Enero, 2008)
- CU de la UCV ratifica sus sistemas de admisión (22 de Enero, 2008)
- Técnicos superiores en Salud Pública gradúa la UCV (22 de Enero, 2008)
- Escolares piden a gritos plantel nuevo (18 de Enero, 2008)
- Fenastrauv desea justicia social (17 de Enero, 2008)
- Educadores desean iniciar diálogo con el Gobierno (16 de Enero, 2008)
- Acuña aboga por crear una ley sobre formación docente (16 de Enero, 2008)
- Plantel de Petare no tiene maestros (16 de Enero, 2008)
- Luis Bravo Jáuregui : "No pueden seguir gobernando en educación para complacer a Chávez" (15 de Enero, 2008)
- Yadira Córdoba: "UBV está empeñada en salir adelante" (15 de Enero, 2008)
- 2007: un balance muy educativo (25 de Diciembre, 2007)
- OPSU AL DÍA: CONOCE LAS DIRECTRICES DEL GOBIERNO BOLIVARIANO EN MATERIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (15 de Diciembre, 2007)
- Nuevo Proyecto de Ley Orgánica de Educación (13 de Diciembre, 2007)
- Escuela San José está en total estado de abandono (12 de Diciembre, 2007)
- Suspendidas actividades en la UCLA hasta enero (6 de Diciembre, 2007)
- Aumentaron tasas de interés para los depósitos de ahorro (4 de Diciembre, 2007)
- CIUDAD ALCALDÍA MAYOR PRETENDE COMPRAR CENTRO COMERCIAL CEDIAZ PARA PROYECTO HABITACIONAL (25 de Noviembre, 2007)
- ESTUDIANTES Desplegan pergamino por la autonomía universitaria (25 de Noviembre, 2007)
- ANZOÁTEGUI : 540 ALUMNOS RECIBEN CLASES EN UNA CASA DE BAHAREQUE (22 de Noviembre, 2007)
- IPC SE NIEGA A FIRMAR DOCUMENTOS CON LA UNIVERSIDAD POR DIVERGENCIAS HISTÓRICAS (22 de Noviembre, 2007)
- Entre el monte y grafitis ven clases en la Guaicaipuro (21 de Noviembre, 2007)
- La república universitaria (18 de Noviembre, 2007)
- Amenazadas elecciones en la UCV (14 de Noviembre, 2007)
- Más de tres mil alumnos sin clases por escuelas averiadas (14 de Noviembre, 2007)
- Damnificados de la educación (13 de Noviembre, 2007)
- EN LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN CAMACHO HAY SEIS AULAS APENAS PARA 350 ALUMNOS (12 de Noviembre, 2007)
- DEBATE IV ASAMBLEA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN LA UCAB: Analizan modelo educativo bolivariano (10 de Noviembre, 2007)
- Respuestas a un periodista (7 de Noviembre, 2007)
- Pruebas satanizadas (6 de Noviembre, 2007)
- La verdadera razón del atraso (1 de Noviembre, 2007)
- Liceístas estudiarán a "Toulu Lutre y Frida Calo" (sic) (31 de Octubre, 2007)
- Universidades autónomas estarán bajo poder popular (31 de Octubre, 2007)
- "Pénsum bolivariano es una vergüenza" (31 de Octubre, 2007)
- Orlando Albornoz: "La universidad es un obstáculo para el proyecto de Chávez" (30 de Octubre, 2007)
- La mediocridad educativa de América latina (30 de Octubre, 2007)
- Misión: destruir el Alma Mater (29 de Octubre, 2007)
- La educación según los comunistas (27 de Octubre, 2007)
- Universidades tendrán presupuesto deficitario en 2008 (26 de Octubre, 2007)
- Crisis educativa por escuelas dañadas (24 de Octubre, 2007)
- Antonio París: "En la UCV siempre hemos trabajado con las comunidades" (23 de Octubre, 2007)
- Raspados en Misión Robinson (22 de Octubre, 2007)
- Prostituir la Universidad (22 de Octubre, 2007)
- DOMINGO MAZA ZAVALA : "El Gobierno pretende controlar ideológicamente a las universidades" (21 de Octubre, 2007)
- Misiones educativas agudizarán déficit académico del país (21 de Octubre, 2007)
- En la Simón Bolívar hay que madrugar para tener pupitre (19 de Octubre, 2007)
- OBRAS EN LA YOLANDA MARTÍNEZ Y LA 14 DE FEBRERO ESTÁN PARADAS (18 de Octubre, 2007)
- Estudiantes protestaron por culminación de liceo (18 de Octubre, 2007)
- Zonas educativas auditarán bienes de colegios privados (15 de Octubre, 2007)
- Obras mochas frenan inicio de clases en 12 planteles (15 de Octubre, 2007)
- Diálogo con el ministro (11 de Octubre, 2007)
- Education in Venezuela: Fatherland, socialism or death (11 de Octubre, 2007)
- Mecanismo de ingreso de docentes elimina los concursos (10 de Octubre, 2007)
- Maestros insisten en la convención colectiva (7 de Octubre, 2007)
- Educación bajo el sello socialista - Educación bajo el sello socialista (6 de Octubre, 2007)
- La pedagogía sería una de las vías para asegurar las lealtades de mañana (6 de Octubre, 2007)
- Adán Chávez: Dice que no hay que temer que a los niños les enseñen el pensamiento del Ché (5 de Octubre, 2007)
- Advierten que cambios educativos dan prioridad a lo ideológico (5 de Octubre, 2007)
- Investigan directores de colegios públicos (1 de Octubre, 2007)
- Nacarid Rodríguez: "El compromiso del docente es con el niño no con el Gobierno" (1 de Octubre, 2007)
- Las 20 claves del currículo (1 de Octubre, 2007)
- ESTUDIANTES RECORREN EL PAÍS Y PREPARAN MOVILIZACIONES DE CALLE (30 de Septiembre, 2007)
- Fábrica de universidades (30 de Septiembre, 2007)
- Colegios privados podrán utilizar diferentes textos (29 de Septiembre, 2007)
- Educación: zona de conflicto (26 de Septiembre, 2007)
- Chávez insta a las universidades a salir del claustro (26 de Septiembre, 2007)
- Cambio curricular modifica a las escuelas y liceos bolivarianos (26 de Septiembre, 2007)
- Luis Ugalde llama a enfrentar la reforma educativa (26 de Septiembre, 2007)
- MISIÓN ALMA MATER : Chávez anunció la creación de 58 universidades (26 de Septiembre, 2007)
- La reforma educativa (25 de Septiembre, 2007)
- Los estudiantes de secundaria aprenderán Lengua y Sociales como un solo bloque (25 de Septiembre, 2007)
- "No vamos a lavarle el cerebro a los niños" (24 de Septiembre, 2007)
- Marx en el liceo (24 de Septiembre, 2007)
- Advierten que la reforma curricular no soluciona el problema educativo (24 de Septiembre, 2007)
- FUNDAMIRANDA NO CUMPLIÓ PROMESA DE ENTREGAR PLANTELES ARREGLADOS A INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2007-08 (24 de Septiembre, 2007)
- Isabel Pereira Pizani: "La educación es el campo de batalla" (23 de Septiembre, 2007)
- Josefina Bruni Celli: "El Gobierno perdió el compromiso con las escuelas integrales" (23 de Septiembre, 2007)
- Niños, Educación, Política y Constitución (23 de Septiembre, 2007)
- EDUCACIÓN BOLIVARIANA ESTÁ ORIENTADA DE ACUERDO CON EL DESARROLLO HUMANO (23 de Septiembre, 2007)
- REFORMA En primaria estudiarán la vida del sambo Andresote y el negro Miguel como precursores (22 de Septiembre, 2007)
- Afirman que el Vaticano mira con preocupación cambio curricular (21 de Septiembre, 2007)
- La república escolar de Belén Sanjuán formaba estudiantes críticos (21 de Septiembre, 2007)
- Educación: Piden a Adán Chávez pago de bono único (21 de Septiembre, 2007)
- Proponen debate sobre educación (21 de Septiembre, 2007)
- Por "caminos verdes" reciben docentes diseño curricular (21 de Septiembre, 2007)
- ME admite uso de textos adicionales (20 de Septiembre, 2007)
- Fenatev rechaza cambios en el plan de estudios (20 de Septiembre, 2007)
- AVEC dará a conocer el plan de estudios (20 de Septiembre, 2007)
- Padres y alumnos del Prieto Figueroa trancaron avenida (20 de Septiembre, 2007)
- El caos de la zonificación se debe a que el Estado no hizo nuevas escuelas (20 de Septiembre, 2007)
- Obispos exigen al Gobierno que garantice libertad de enseñanza (20 de Septiembre, 2007)
- Currículo obvia desarrollo del proceso democrático del país (20 de Septiembre, 2007)
- Educación bolivariana establece la integración con Barrio Adentro (20 de Septiembre, 2007)
- Representantes enfurecidos por aulas vueltas leña (20 de Septiembre, 2007)
- Diseño curricular bolivariano estará al alcance de todos (20 de Septiembre, 2007)
- Magisterio se opone a las reformas (19 de Septiembre, 2007)
- Red de padres y representantes esperan definición (19 de Septiembre, 2007)
- Profesores denuncian que se procura ideologizar (19 de Septiembre, 2007)
- Colegios privados afirman que se ajustan a la Constitución (19 de Septiembre, 2007)
- Sostienen que la educación apunta a la ideologización (19 de Septiembre, 2007)
- GRUPO DE PADRES CERRÓ EL CASCO CENTRAL PARA PROTESTAR INCUMPLIMIENTO DE FUNDAMIRANDA (19 de Septiembre, 2007)
- Colegio privado que se niegue a supervisión será intervenido (18 de Septiembre, 2007)
- Nelson González: "Los maestros están reaccionando ante cambios impuestos" (18 de Septiembre, 2007)
- Chávez: "Cada liceo bolivariano debería tener una granja y un bosque", (18 de Septiembre, 2007)
- Cerrarán colegios que no sigan sistema socialista (18 de Septiembre, 2007)
- El nuevo año escolar (18 de Septiembre, 2007)
- LAS ESCUELAS ABRIERON PERO LOS SALONES LUCIERON PELADOS (18 de Septiembre, 2007)
- Educación bolivariana será para titirimundi (18 de Septiembre, 2007)
- Inicio de clases a media máquina (18 de Septiembre, 2007)
- LEONARDO CARVAJAL: "El cambio depende del Presidente" (17 de Septiembre, 2007)
- OCTAVIO DE LAMO: "Quieren establecer un imperialismo educativo" (17 de Septiembre, 2007)
- Adán Chávez: "No podemos decir las cifras" (17 de Septiembre, 2007)
- Lo dijeron: Aristóbulo Istúriz / Hugo Chávez (17 de Septiembre, 2007)
- El nuevo año escolar comienza con déficit de planteles (17 de Septiembre, 2007)
- Luis Bravo Jáuregui: "La política educativa no apunta a la escuela sino a los medios" (17 de Septiembre, 2007)
- PLANTELES NUEVOS DEL 2006 NO SE HAN TERMINADO Y LOS CONTRATOS DEL PLAN REGULAR 2007 ... (16 de Septiembre, 2007)
- Currículo oficial levanta ronchas (16 de Septiembre, 2007)
- Escuelas de Miranda cojean de varias patas (16 de Septiembre, 2007)
- Adán Chávez: "La oligarquía estableció una historia manipulada" (16 de Septiembre, 2007)
- Porras: “La ULA es la trinchera fundamental de la contrarrevolución (15 de Septiembre, 2007)
- Nuevo currículo permitirá transformación del sistema educativo venezolano (15 de Septiembre, 2007)
- Educadores comenzaron el debate sobre reforma (15 de Septiembre, 2007)
- No se conocen cambios curriculares a días de iniciarse el nuevo año escolar (15 de Septiembre, 2007)
- Nuevos libros para educar en el socialismo para diciembre (15 de Septiembre, 2007)
- A pocos días del inicio de clases las escuelas están caóticas (14 de Septiembre, 2007)
- Maestros protestan enseñanza a la cubana (14 de Septiembre, 2007)
- Gratis por fuera, ideología por dentro (14 de Septiembre, 2007)
- Faltan 1.571 directores de escuela (14 de Septiembre, 2007)
- Sin cambio textos escolares hasta 2008 (14 de Septiembre, 2007)
- Docentes se muestran escépticos sobre el socialismo (11 de Septiembre, 2007)
- Editoriales esperan reunión con el ministro Chávez (9 de Septiembre, 2007)
- La educación bolivariana en 10 claves (9 de Septiembre, 2007)
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDITARÁ LIBROS DEL PRÓXIMO AÑO ESCOLAR (9 de Septiembre, 2007)
- Gobierno afina cambios educativos para el inicio de clases (9 de Septiembre, 2007)
- Sistemas de educación pública y privada serán bolivarianos (9 de Septiembre, 2007)
- Ampliarán red de universidades a nivel nacional (8 de Septiembre, 2007)
- Cambio de programas escolares es un misterio (7 de Septiembre, 2007)
- Textos nuevos del ME cayeron de sorpresa (7 de Septiembre, 2007)
- Ministro Chávez ratificó que año escolar comienza el 17 de septiembre (6 de Septiembre, 2007)
- Serán obligatorios textos escolares que edite el ME (6 de Septiembre, 2007)
- MES plantea reevaluar sistema de becas (4 de Septiembre, 2007)
- Amalio Belmonte : "La propuesta puede afectar el sistema educativo" (31 de Agosto, 2007)
- Crearán tres tipos de universidades (31 de Agosto, 2007)
- La educación que necesitamos (30 de Agosto, 2007)
- Venezuela no sería prioridad en eventual gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (15 de Agosto, 2007)
- TSJ ratificó congelación de matrículas escolares (10 de Agosto, 2007)
- Socialismo determinará estructura universitaria (8 de Agosto, 2007)
- Descubriendo el agua tibia (8 de Agosto, 2007)
- CHÁVEZ como asignatura (8 de Agosto, 2007)
- Liceístas van con pocos conocimientos a la PAA (8 de Agosto, 2007)
- Como fantasías califican anuncios de reformas del ministro Chávez (5 de Agosto, 2007)
- Cuestionan "adoctrinamiento" en cursos de formación docente (5 de Agosto, 2007)
- Y, AHORA, CONTRA LAS UNIVERSIDADES. (5 de Agosto, 2007)
- Colegios públicos y privados serán bolivarianos (31 de Julio, 2007)
- PROFESORES DE MEDICINA EN ALERTA POR SISTEMA PARALELO (28 de Julio, 2007)
- BUSCAN EVITAR DESERCIÓN ESCOLAR DE 500 CARAQUEÑOS (28 de Julio, 2007)
- ADÁN CHÁVEZ : "La transformación del sistema educativo tiene que ver con la construcción del socia (28 de Julio, 2007)
- PADRES SOLICITAN NULIDAD DE RESOLUCIÓN SOBRE MATRÍCULAS (27 de Julio, 2007)
- Dictan carreras "chimbas" en universidades de Barinas (26 de Julio, 2007)
- Autoridad Única de Educación niega ideologización de maestros (25 de Julio, 2007)
- "GUERRA IDEOLÓGICA" - Revisar textos escolares ya plantea Chávez (22 de Julio, 2007)
- RECHAZAN MODIFICACIONES DE LA LEY DE UNIVERSIDADES (20 de Julio, 2007)
- Exclusión (19 de Julio, 2007)
- SECTORES DE TODO EL PAÍS SE UNEN PARA RESGUARDAR LA AUTONOMÍA (19 de Julio, 2007)
- Radar de los Barrios en el Foro Interuniversitario por la Autonomía (18 de Julio, 2007)
- NO ESTÁ CONTEMPLADO CIERRE DE INSTITUTOS QUE SUBAN MATRICULA (18 de Julio, 2007)
- Temen que reforma afecte la autonomía (18 de Julio, 2007)
- Pensar la autonomía (17 de Julio, 2007)
- JOSEFA BLANCO: La educación privada apelará esta semana la congelación de matrículas ante el TSJ (16 de Julio, 2007)
- Alexis Márquez Rodríguez (16 de Julio, 2007)
- Trabajo de historia (15 de Julio, 2007)
- "El tema de las matrículas es un ardid del Gobierno" (13 de Julio, 2007)
- Estudiantes exhortan a defender modelo de educación plural (13 de Julio, 2007)
- Foro ucevista (12 de Julio, 2007)
- Casi la mitad de la educación es privada (12 de Julio, 2007)
- Unesco: no se declara a ningún país libre de analfabetismo (11 de Julio, 2007)
- Profesores de la UBV pulen conocimientos (10 de Julio, 2007)
- 735 bolivianos cursarán carreras en Venezuela (10 de Julio, 2007)
- Entrevista a José Luis Farías: La educación privada en Venezuela (7 de Julio, 2007)
- Capacitarán a maestros en educación bolivariana (6 de Julio, 2007)
- ¡Ocúpese de la educación! (6 de Julio, 2007)
- Rectores latinoamericanos en defensa de la autonomía (5 de Julio, 2007)
- MONEDA: La falta de sencillo obliga a los kiosqueros a redondear los precios (4 de Julio, 2007)
- Sin visión futuro - Falsas universidades (3 de Julio, 2007)
- Según ministro Chávez cifras de analfabetismo son "manipuladas" (3 de Julio, 2007)
- Universidades esperan giro radical (2 de Julio, 2007)
- Cifras indican que Venezuela no se liberó del analfabetismo (1 de Julio, 2007)
- Estudiantes presentan propuestas al Parlamento (1 de Julio, 2007)
- Colegios privados estudian pedir amparo al TSJ (30 de Junio, 2007)
- No acatarán control de precios (29 de Junio, 2007)
- Autonomía e instituciones (29 de Junio, 2007)
- "Se quiere ahorcar a los privados para afectar su funcionamiento" (27 de Junio, 2007)
- ¿Ahora contra la UPEL? (26 de Junio, 2007)
- Cavep considera "extemporánea" resolución que congela matrículas escolares (26 de Junio, 2007)
- Nueva pedagogía (25 de Junio, 2007)
- El Monseñor Arias culmina año con sus alumnos en el limbo (25 de Junio, 2007)
- Proponen que la autonomía sea relativa (24 de Junio, 2007)
- Estructura del sistema escolar público estimula la exclusión (24 de Junio, 2007)
- Estudiantes oficialistas proponen modelos (23 de Junio, 2007)
- LA UNIVERSIDAD en el banquillo (22 de Junio, 2007)
- Moral y luces (21 de Junio, 2007)
- La autonomía universitaria molesta a cualquier dictadura (21 de Junio, 2007)
- Contra la autonomía (21 de Junio, 2007)
- Las otras tareas (20 de Junio, 2007)
- "El milagro se dio: lo que era una medida para hundirlos, se voltea" (19 de Junio, 2007)
- La Prueba de Aptitud Académica (19 de Junio, 2007)
- País de "pobrecitos" (18 de Junio, 2007)
- Liceístas se entrenan como futuros diputados de la Asamblea Nacional (18 de Junio, 2007)
- Orlando Albornoz: "Se pretende fiscalizar a las universidades en lo ideológico" (18 de Junio, 2007)
- Buenas juntas (17 de Junio, 2007)
- "No existe ningún plan contra la autonomía universitaria" (17 de Junio, 2007)
- Universitarios bolivianos marcharon en defensa de la autonomía (16 de Junio, 2007)
- Los "estudiantes progresistas" visitaron la AN (15 de Junio, 2007)
- Adiós a la aptitud (15 de Junio, 2007)
- EN PETARE LA GENTE CONSTRUYO UNA UNIVERSIDAD EN UN AÑO, Y ... (14 de Junio, 2007)
- Destrozan instituto educativo en Barinas (14 de Junio, 2007)
- Ministro Acuña estima urgente revisar admisión universitaria (13 de Junio, 2007)
- PRIMER SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (13 de Junio, 2007)
- NO SE ADMITEN PROPÓSITOS ELECTORALES, DICEN NARVÁEZ Y SHARIFKER (13 de Junio, 2007)
- Rechazan acusaciones contra los rectores (12 de Junio, 2007)
- Ayacucho vuelve a ser batalla (12 de Junio, 2007)
- En la UCV hubo 50% de ausentismo en la PAA (12 de Junio, 2007)
- Gente de la Misión Sucre tiene un mes sin clases (11 de Junio, 2007)
- Universidades normalizan sus actividades desde hoy (11 de Junio, 2007)
- Madres denuncian intentos de adoctrinamiento en las escuelas (11 de Junio, 2007)
- Preparan mecanismo que sustituirá a la Prueba de Aptitud (10 de Junio, 2007)
- Chávez plantea formar consejos de poder popular estudiantil (8 de Junio, 2007)
- UCAB prolongará sus clases por 2 semanas para cumplir metas (8 de Junio, 2007)
- Conversación entre Edgar C. Otálvora y Heinz R. Sonntag (2 de Junio, 2007)
- RCTV: otra universidad intervenida (30 de Mayo, 2007)
- Ministro Chávez desestimó la suspensión de clases (30 de Mayo, 2007)
- OPSU pospone Prueba de Aptitud Académica (30 de Mayo, 2007)
- ¿Contra la universidad? (30 de Mayo, 2007)
- Misión Alma Mater prevé 11 universidades especializadas (29 de Mayo, 2007)
- Misión Vuelvan Caras dará paso a Misión Che Guevara (29 de Mayo, 2007)
- Educación sin base legal (26 de Mayo, 2007)
- MES y rectores trabajan en el nuevo sistema de ingreso (26 de Mayo, 2007)
- Suben el sueldo a la comunidad universitaria (25 de Mayo, 2007)
- SOCIALISMO DEBE REIVINDICAR A PENSADORES LATINOAMERICANOS (25 de Mayo, 2007)
- "La educación debe ser un elemento de seguridad de Estado" (25 de Mayo, 2007)
- Niños estudian como sardinas en lata (23 de Mayo, 2007)
- Piden celeridad para llevar visión socialista al sistema de educación (23 de Mayo, 2007)
- Ejecutivo consolidarála Misión Sucre (18 de Mayo, 2007)
- Adán Chávez: "Se invertirán Bs. 426 millardos en educación" (17 de Mayo, 2007)
- Ascenso social y educación* (16 de Mayo, 2007)
- En El Valle 400 chamos reclaman nueva escuela (14 de Mayo, 2007)
- Maestras buscan cupo para sus pupilos en Petare (14 de Mayo, 2007)
- Instalan en el estado Aragua Consejo Regional de Educación (14 de Mayo, 2007)
- OPSU informará desde hoy sobre la Prueba de Aptitud (14 de Mayo, 2007)
- Universidades debatieron sobre proceso de admisión (13 de Mayo, 2007)
- Vale TV escudriña en los logros científicos de la UCV (11 de Mayo, 2007)
- Estudiantes impulsarán las reformas en la UCV (11 de Mayo, 2007)
- ¿Quién paga la educación superior? (10 de Mayo, 2007)
- Afinarán estrategias sobre Ley de Educación (10 de Mayo, 2007)
- Para Albornoz "se avecina una situación difícil para la academia" (9 de Mayo, 2007)
- UCV: RECTOR DICE QUE BS. 130 MILLONES MENSUALES NO ALCANZAN PARA EL MANTENIMIENTO (8 de Mayo, 2007)
- Fundayacucho está ofreciendo 26 mil becas (8 de Mayo, 2007)
- OPSU: EL 14 DE MAYO SERÁN PUBLICADOS LISTADOS DE LOS SITIOS DONDE SE PRESENTARÁ LA PRUEBA DE AP (8 de Mayo, 2007)
- PARA FINALES DE ESTE MES LAS UNIVERSIDADES INFORMARÁN DISPONIBILIDAD (6 de Mayo, 2007)
- LA ACADEMIA REQUIERE ALEJARSE DE LA POLITIQUERÍA (6 de Mayo, 2007)
- 300 niños a punto de quedar sin colegio en Paraguaná (3 de Mayo, 2007)
- Reforma universitaria (3 de Mayo, 2007)
- Autoridades de la UCV siguen tras la búsqueda de recursos (3 de Mayo, 2007)
- Reiniciaron campaña de concientización del tránsito (2 de Mayo, 2007)
- Exigen al Gobierno firmar convención colectiva de maestros (2 de Mayo, 2007)
- Fundayacucho ofrece becas para estudios en Rusia (30 de Abril, 2007)
- "Reforma constitucional puede suprimir la pluralidad educativa" (30 de Abril, 2007)
- BS. 68 MILLARDOS RECIBIRÁ LA UCV PARA CONCRETAR 47 PROYECTOS (29 de Abril, 2007)
- Dotan de útiles educativos a 350 reclusos en el país (28 de Abril, 2007)
- Misión Sucre tendrá carácter internacional (28 de Abril, 2007)
- ESTUDIANTES DE LA UCV DENUNCIAN FALTA DE ESPÍRITU DE CONSERVACIÓN EN EL RECINTO (26 de Abril, 2007)
- Equipos en escuelas técnicas siguen arrumados (26 de Abril, 2007)
- Tercer motor: Moral y Luces (25 de Abril, 2007)
- Seniat fiscalizó a colegios privados en Caracas (24 de Abril, 2007)
- Reestructuran zonas educativas para alinearlas al Gobierno (22 de Abril, 2007)
- Tulio Ramírez: "La ideologización de la educación no se decreta" (22 de Abril, 2007)
- Un platal cuesta recuperar la Ciudad Universitaria (18 de Abril, 2007)
- Para París, "con recursos se podría aumentar 40% el ingreso" (18 de Abril, 2007)
- Antón Mariategui: Siembra de una manera única de pensar no es educación, eso es domesticación (16 de Abril, 2007)
- 255 jóvenes cursan medicina en la Red Barrio Adentro (16 de Abril, 2007)
- Eliminan Viceministerio de Asuntos Educativos (15 de Abril, 2007)
- Entrar a la universidad (12 de Abril, 2007)
- LICEO PASARÁ DE MILITARIZADO A BOLIVARIANO (10 de Abril, 2007)
- UCV recibió Bs.30 millardos para proyectos de investigación (10 de Abril, 2007)
- Abren curso para Medicina General Integral (10 de Abril, 2007)
- Becados estudiantes del Iuetasb (10 de Abril, 2007)
- Diputado García: Habrá educación privada, pero no privatización del proceso educativo (6 de Abril, 2007)
- Constitución mata ley (3 de Abril, 2007)
- Estado rector, educación laica e ideal bolivariano generan debate en LOE (2 de Abril, 2007)
- Universidades: ¿promueven el desarrollo tecnológico? (1 de Abril, 2007)
- Redes populares se organizan para debatir Ley de Educación (1 de Abril, 2007)
- Leonardo Carvajal: Debate sobre Ley de Educación será cerrado (29 de Marzo, 2007)
- Iglesia y Asamblea Nacional se reunirán por la Ley de Educación (29 de Marzo, 2007)
- Crece la desconfianza hacia la Nueva Ley de Educación (28 de Marzo, 2007)
- Gobierno reactivó subsidio a colegios privados (26 de Marzo, 2007)
- Debate sobre Ley de Educación exigen estudiantes de los liceos (25 de Marzo, 2007)
- Misiones educativas avanzan sin control y evaluación (25 de Marzo, 2007)
- Adán Chávez: Gobierno no busca acabar con educación privada (25 de Marzo, 2007)
- La Prueba de Aptitud Académica tendrá modificación en 2008 (24 de Marzo, 2007)
- Discusión de Ley de Educación partirá del Proyecto Acuña (22 de Marzo, 2007)
- Alta deserción de graduados de Ribas angustia a Chávez (22 de Marzo, 2007)
- HAY INTOLERANCIA EN ALGUNAS ESCUELAS (22 de Marzo, 2007)
- Rosales frenará motor "Moral y Luces" en el estado Zulia (22 de Marzo, 2007)
- Bolivarianos aspiran a sistema único de enseñanza (21 de Marzo, 2007)
- Asociaciones civiles debaten ámbitos de la Ley de Educación (21 de Marzo, 2007)
- ¿ Nueva religión ? (20 de Marzo, 2007)
- Dios ¡ fuera de la escuela ! (20 de Marzo, 2007)
- Cavep: Hijos que no sean educados bajo un perfil republicano serán dados en adopción (20 de Marzo, 2007)
- Movilizar la ciencia (19 de Marzo, 2007)
- Denuncian vicios en educación de Falcón (19 de Marzo, 2007)
- Rectores bolivarianos proponen rango constitucional a misiones (19 de Marzo, 2007)
- El chavismo y sus logros. Lección primera (18 de Marzo, 2007)
- Sobre la autonomía (18 de Marzo, 2007)
- Rectores bolivarianos quieren debatir sobre Ley de Educación (18 de Marzo, 2007)
- LLEGA AL PAÍS EL MINISTRO GALO DE EDUCACIÓN, ENSEÑANZA SUPERIOR Y CIENCIA PARA FIRMAR UN CONVENIO (18 de Marzo, 2007)
- Oportunidades educativas (16 de Marzo, 2007)
- Ante proliferación de pornografía y armas, declaradas en emergencia 50 escuelas de Iribarren (16 de Marzo, 2007)
- Directores de colegios temen aplicar sanciones por represalias de la Lopna (16 de Marzo, 2007)
- Docentes bolivarianos piden una escuela única nacional (16 de Marzo, 2007)
- UCV y AN intentan limar asperezas (15 de Marzo, 2007)
- Oportunidades educativas (15 de Marzo, 2007)
- 30 niños reciben clases bajo mata de mamón (15 de Marzo, 2007)
- La máquina socialista está en “on” (14 de Marzo, 2007)
- La UCV celebra y reflexiona en el año jubilar de su autonomía (14 de Marzo, 2007)
- Diputados debatirán el tema paralelamente con el de la reforma constitucional (14 de Marzo, 2007)
- Ley de Educación requiere talleres de consultas (14 de Marzo, 2007)
- Manifiesto del COLECTIVO DE ORGANIZACIONES CATOLICAS EN EDUCACIÓN (14 de Marzo, 2007)
- Luis Acuña: "Por decisión política no se aprobó Ley de Educación" (9 de Marzo, 2007)
- Constituida Federación Nacional de Padres y Representantes (8 de Marzo, 2007)
- Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (8 de Marzo, 2007)
- Frente educativo luchará contra el socialismo del siglo XXI (7 de Marzo, 2007)
- Plantean implementar "sistema de ingreso directo" a universidades (7 de Marzo, 2007)
- La mosca en la oreja: El pensamiento del autócrata (6 de Marzo, 2007)
- Número de inscritos del primer grado es menor que hace 9 años (6 de Marzo, 2007)
- Educación Superior privada creció 284% desde 1980 (6 de Marzo, 2007)
- INSTITUCIONES PRIVADAS COMPARTEN LO DICHO POR LUIS ACUÑA (6 de Marzo, 2007)
- HEWLETT PACKARD INTERESADA EN RESPALDAR LA EDUCACIÓN INFORMÁTICA (5 de Marzo, 2007)
- Cuestionan que proyecto de Ley de Educación sea centralista (5 de Marzo, 2007)
- PADRES ORGANIZADOS Solicitarán un encuentro con comisión de la Asamblea Nacional (4 de Marzo, 2007)
- Queremos ese programa, ya (4 de Marzo, 2007)
- LUIS ACUÑA: "No se puede mercantilizar la educación" (4 de Marzo, 2007)
- Ministro Adán Chávez: "Nueva Ley de Educación no adoctrinará ni apartará a hijos y padres como dic (3 de Marzo, 2007)
- EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ JURAMENTÓ A 10.200 BRIGADISTAS DEL MOTOR MORAL Y LUCES (3 de Marzo, 2007)
- Matrícula escolar pública descendió en 646 mil estudiantes (2 de Marzo, 2007)
- Carta abierta a Adán Chavez (1 de Marzo, 2007)
- AYER SE REALIZÓ FORO SOBRE PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN EN LA UCAB (28 de Febrero, 2007)
- Enrique Ramos: "La educación tiene que ser socialista" (27 de Febrero, 2007)
- María de Queipo: "La familia no perderá protagonismo" (26 de Febrero, 2007)
- Laberinto: El Espejo, El Cristo del padre Ugalde (26 de Febrero, 2007)
- Fracasarán reformas educativas que no cuenten con un maestro (26 de Febrero, 2007)
- Los Antivalores de Adán (26 de Febrero, 2007)
- Prueba de aptitud académica es un culto a la exclusión (26 de Febrero, 2007)
- Fapuv se reúne este sábado con ministro de Educación Superior (26 de Febrero, 2007)
- 13 mil escolares han desertado en colegios de estado Anzoátegui (26 de Febrero, 2007)
- Alumnos de la Misión Sucre protestaron en Carabobo (26 de Febrero, 2007)
- Ley de Educación irá a consulta pública (23 de Febrero, 2007)
- LA CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL ES EL TERCER MOTOR DE LA REVOLUCIÓN (22 de Febrero, 2007)
- Febres Cordero: "No podemos entregar la educación" (20 de Febrero, 2007)
- MINISTRO INVITÓ A SECTORES DE OPOSICIÓN A PRESENTAR IDEAS (20 de Febrero, 2007)
- Sectores público y privado se unen para defender a la escuela (18 de Febrero, 2007)
- Niños e ideología: ¡mala mezcla! (18 de Febrero, 2007)
- Estudiantes de la Misión Cultura están que echan chispa (16 de Febrero, 2007)
- El riesgo de la educación (13 de Febrero, 2007)
- CATEDRÁTICOS DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIO DEL PAÍS ENTREGARÁN DOCUMENTO A LA AN (13 de Febrero, 2007)
- INVITACION: Foro de Educación para los colegios de Chacao (12 de Febrero, 2007)
- ¿QUIEN HABLA DE EDUCAR? (12 de Febrero, 2007)
- TERCER MOTOR TRABAJA PARA COMBATIR "ANTIVALORES CAPITALISTAS" (11 de Febrero, 2007)
- Educación y valores (11 de Febrero, 2007)
- Ugalde: "Si los padres se organizan y asumen su responsabilidad, ... (10 de Febrero, 2007)
- Debate educativo se frustraría si la ley va a la Habilitante (10 de Febrero, 2007)
- Prueba de aptitud (I) (10 de Febrero, 2007)
- Debate educativo se frustraría si la ley va a la Habilitante (9 de Febrero, 2007)
- Fe y Alegría para un hombre libre (6 de Febrero, 2007)
- Asamblea Nacional retomará Ley Orgánica de Educación (3 de Febrero, 2007)
- La educación, motor del Socialismo en Venezuela (1 de Febrero, 2007)
- Adán Chávez: La educación es el motor para construir el socialismo (31 de Enero, 2007)
- Sobre el conocimiento (II) (31 de Enero, 2007)
- EL COORDINADOR DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL DEFIENDE LOS PROPÓSITOS Y LOS FINES NACIONALES (31 de Enero, 2007)
- Sobre el conocimiento (I) (29 de Enero, 2007)
- Crearán confederación de padres en defensa de la educación (28 de Enero, 2007)
- Educación socialista espera por programas (27 de Enero, 2007)
- UNIVERSITARIOS QUIEREN SABER LO QUE TRAE PROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN SOBRE AUTONOMÍA (23 de Enero, 2007)
- Luis Acuña: "Educación del siglo XXI no debe asustar" (23 de Enero, 2007)
- Prueba de Aptitud Académica no va por ahora (23 de Enero, 2007)
- Los docentes venezolanos consideran que han perdido autonomía laboral (15 de Enero, 2007)
- Escuelas bolivarianas reportan bajo rendimiento académico (8 de Enero, 2007)
- A las misiones Robinson, Ribas y Sucre se le unirá la "Alma Mater" para crear 50 universidades en (3 de Enero, 2007)
- Leonardo Carvajal: "Es un rumor que el Estado le quite la patria potestad a los padres" (2 de Enero, 2007)
- Modelo bolivariano divide el país (29 de Diciembre, 2006)
- Educar para la inclusión (14 de Diciembre, 2006)
- YADIRA CÓRDOBA: "El conflicto con los centros del saber es inevitable" (11 de Diciembre, 2006)
- "El gobierno de Chávez está lejos de ser un milagro educativo" (8 de Diciembre, 2006)
- Grupos armados desestabilizan la UCV (30 de Noviembre, 2006)
- Miembros de Misión Rivas se enfrentaron en Monagas (30 de Noviembre, 2006)
- Dudas sobre viabilidad de Alma Mater (29 de Noviembre, 2006)
- A 4,2% DEL PIB CAYO EL GASTO PUBLICO EN EDUCACION, SEGUN SISOV. (27 de Noviembre, 2006)
- La "escuelita" (27 de Noviembre, 2006)
- A un tilín de desplomarse está escuela de Sabaneta (27 de Noviembre, 2006)
- Enfrentamiento estudiantil en acto electoral de Chávez (27 de Noviembre, 2006)
- Rectores denuncian campaña de descrédito de parte del Gobierno (27 de Noviembre, 2006)
- Memoria Educativa N° 97 (27 de Noviembre, 2006)
- ¿Indoctrinar o educar en valores? (24 de Noviembre, 2006)
- INDEPENDENCIA: ASEGURAN QUE TRABAJOS LLEVAN MÁS DE 10 AÑOS EN EJECUCIÓN ... (23 de Noviembre, 2006)
- Charallave: Escuela Los Palos Grandes II necesita un camión de cariño (21 de Noviembre, 2006)
- Los Universitarios ante el 3 de diciembre (20 de Noviembre, 2006)
- José Luis Farías: "La política educativa del Gobierno es una gran fachada" (19 de Noviembre, 2006)
- MODELO EDUCATIVO ENDOGENO: Humocaro Bajo, estado Lara (19 de Noviembre, 2006)
- Memoria Educativa N° 96 (19 de Noviembre, 2006)
- PLANIFICACIÓN MODELO EDUCATIVO TRAE NUEVOS RETOS PARA PROFESORES (16 de Noviembre, 2006)
- Pordada de un periódico de Barinas (16 de Noviembre, 2006)
- La amenaza del oscurantismo (16 de Noviembre, 2006)
- Venezuela ostenta los índices más bajos de la región en matrícula y escolaridad (13 de Noviembre, 2006)
- Nuevo programa para educación venezolana en Liceos... (9 de Noviembre, 2006)
- DESDE FINALES DE 2003 SE ELIMINÓ EL COBRO DE MATRÍCULA PARA BRINDAR UNA EDUCACIÓN GRATUITA (9 de Noviembre, 2006)
- Videos sobre la educación bolivariana son vistos en los colegios privados (8 de Noviembre, 2006)
- AUTONOMÍA Y MISIONES DE LA REVOLUCIÓN (7 de Noviembre, 2006)
- Chávez: "Venezuela es roja rojita" (7 de Noviembre, 2006)
- Planes del Ministerio de Educación para la Educación Privada (30 de Octubre, 2006)
- Luis Bravo Jáuregui: Liceos bolivarianos regresan al esquema educativo de 1982 (24 de Octubre, 2006)
- Advierten falta de evaluación en misiones educativas (22 de Octubre, 2006)
- Gian Carlo Di Martino, ratificó ayer las denuncias que hiciera contra el rector de LUZ (19 de Octubre, 2006)
- Cifras oficiales no avalan los logros de la Misión Robinson (18 de Octubre, 2006)
- Francisco Rodríguez: "No hay evidencia de que la Misión Robinson tenga algún efecto" (17 de Octubre, 2006)
- La culpa es del diversificado (10 de Octubre, 2006)
- Chávez reinaugura liceo Andrés Bello (9 de Octubre, 2006)
- Por una educación para la libertad (9 de Octubre, 2006)
- Presidente admite creación de una educación "ideologizada" (4 de Octubre, 2006)
- Los logros del gobierno en materia de educación (3 de Octubre, 2006)
- La Universidad Venezolana y el proceso electoral (14 de Septiembre, 2006)
- Socavando la educación superior (11 de Septiembre, 2006)
- MAGISTERIO INICIARA EL AÑO ESCOLAR CON ACCIONES DE CALLE (8 de Septiembre, 2006)
- Ahmedinayad y Universidades (5 de Septiembre, 2006)
- Escuela de Padres (31 de Agosto, 2006)
- La Autonomía Universitaria en El Nacional (28 de Agosto, 2006)
- Crea Hugo Chávez "brigadas" revolucionarias infantiles (7 de Agosto, 2006)
- La traición de Aristóbulo Istúriz (4 de Agosto, 2006)
- España - Educación para ser esclavos (24 de Julio, 2006)
- Las únicas limitaciones existentes son mentales... (11 de Julio, 2006)
- ISTÚRIZ AFIRMA QUE SIN POLÍTICA NO HAY PEDAGOGÍA (29 de Junio, 2006)
- Citación a las autoridades de la ULA (16 de Junio, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|