Estado de Derecho
Primacía de la sujeción a la Ley y a las instituciones legítimas, sobre la voluntad de los hombres. Temas relativos a la Constitución, legalidad, legislación, jueces, judicatura.
Arteaga: "No hay razones jurídicas para apresar a Manuel Rosales"
VANESSA GÓMEZ QUIROZEl Nacional13 de diciembre de 2008JUSTICIA William Ojeda calificó el proceso como un juicio por encargoIndicó que en el país la justicia se utiliza como arma política contra los enemigos del gobiernoArteaga estuvo en el foro Venezuela Debate con el ex fiscal Luis Izquiel y el miembro de UNT William Ojeda Nuevas voces se suman a favor del alcalde de Maracaibo Manuel Rosales para descalificar la investigación que inició el Ministerio Público en su contra. Esta vez se trató del abogado penalista Alberto Arteaga Sánchez, quien aseguró que el proceso no es objetivo. Arteaga Sánchez indicó que aunque no conoce a fondo el expediente, el hecho de que Rosales se haya presentado ante la Fiscalía sin oponerse a la citación deja en evidencia su disposición a someterse al sistema judicial venezolano. "Este proceso se ha iniciado con irregularidades, pero en todo caso tiene que respetar los derechos procesales consagrados en la Constitución, entre ellos el de ser juzgado en libertad. No hay razones jurídicas para apresar a Manuel Rosales, no hay razones para que se pretenda su privación de libertad". Leer más
Improcedente enmienda
Gerardo Blyde El Universal12 de diciembre de 2008Partiendo de la máxima jurídica cabe preguntarse: ¿es viable la enmienda? Escuchando las argumentaciones que algunos diputados del chavismo han venido dando para tratar de darle sustento jurídico a la propuesta de enmienda que el presidente Chávez quiere hacerle a la Constitución, para permitirle postularse una y otra vez al cargo que ejerce y eliminar la prohibición expresa que señala que sólo pude ser reelecto por una vez y de manera inmediata, nos debemos referir a un entrevista en Globovisión dada por el diputado Calixto Ortega en la que, tratando de contradecir argumentos que dimos en días pasados, citó una máxima de derecho según la cual la enmienda es procedente porque "no está expresamente prohibida, por lo que pueden la Asamblea y el Presidente proponerla". Al diputado Ortega, cabe recordarle la máxima de derecho público completa y quizás así se le aclare que es precisamente al revés de cómo pretendió usarla: "el ciudadano en democracia es libre y soberano, por tanto puede hacer todo aquello que no le esté prohibido por una norma jurídica preexistente, mientras que los poderes constituidos sólo pueden hacer aquello que les esté expresamente permitido por una norma jurídica preexistente". Es decir, el presidente y la asamblea sólo pueden hacer aquello que les esté expresamente autorizado. Partiendo de la máxima mal citada y mal utilizada por el diputado Ortega, y siguiendo sus propios razonamientos, pero usando la máxima jurídica de manera completa y correcta, cabe preguntarse: ¿es viable constitucionalmente la enmienda?: 1. Una enmienda consiste en una modificación de una norma constitucional para realizar correcciones de forma, cuando la norma a corregir contenga gazapos. También pudiera enmendarse una norma cuando sea contraria con otras disposiciones constitucionales que lleven a conclusiones contradictorias que siembren dudas sobre su aplicación. Leer más
Solicitan al Tribunal Supremo nulidad de la transferencia de hospitales
El Universal 10 de diciembre de 2008
La Sala Político Administrativo recibió el escrito del procurador mirandino La Procuraduría de Miranda presentó ante la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una medida cautelar de amparo y nulidad contra el Decreto 6.543 de la Presidencia de la República, mediante el cual se transfieren 18 hospitales de la entidad al Ministerio de Salud. Rafael Guzmán, procurador de Miranda, indicó que la Ley Orgánica de Descentralización tiene un procedimiento claro para el momento cuando el Ejecutivo pretenda rescatar las competencias transferidas a los estados, donde se establece que la medida debe pasar por la Asamblea Nacional, la cual tiene 90 días para decidir sobre esa materia. "En este caso se pretende, sin ningún tipo de procedimiento, que todos los hospitales de Miranda y su personal pasen al Ministerio de Salud, en tan sólo diez días continuos siguientes a la promulgación del decreto", señaló. Además, la ley indica que para que el Gobierno central recupere la prestación de servicio de los hospitales se debe demostrar la ineficiencia por parte del estado Miranda y eso hay que determinarlo mediante un estudio previo, aclaró Guzmán. Leer más
Jesús María Casal : "El pensamiento bolivariano está contra la reelección”
Marianella DuránTalCual08 de diciembre de 2008El CNE y el TSJ tendrán la última palabra respecto al procedimiento de enmienda constitucional. El doctor en derecho Jesús María Casal estima que el órgano electoral deberá reconocer 25% del umbral de electores para aprobar la reelección presidencial, tal y como lo refleja el artículo 73 de la Carta Magna"La democracia no es un sistema para hacer caída y mesa limpia, ni para ocupar de una manera imperial todo espacio político posible, hasta el extremo de considerar que quienes han ganado gobernaciones y alcaldías distintas al gobierno, son insurrectos"Al final del camino el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) son quienes decidirán cuántos venezolanos hacen falta para que el Presidente le dé curso a la enmienda que lo perpetuaría en el poder. De acuerdo con el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Jesús María Casal, la Constitución establece 25% de la población electoral para aprobar o improbar una enmienda a la norma constitucional. No es que si van a votar 10 personas y 6 dicen que sí a la aspiración presidencial, entonces ganó Chávez. Es que el umbral mínimo para que sea vinculante la consulta corresponde a la participación de 4.225.000 electores, si se toma la población electoral total de 16,9 millones de inscritos en el Registro Electoral (RE).De modo que si van a votar menos venezolanos, no sería legal ni constitucional cantar victoria para una u otra opción. Así lo puntualiza el artículo 73 de la Constitución de 1999. La vigente, pues.Para el doctor en derecho constitucional, la reelección es riesgosa en una democracia, pero es "tan grave la propuesta de enmienda a la Constitución como el clima de conflictividad política y de radicalización política que se está creando en el país desde la celebración de las elecciones del 23 de noviembre".–¿De nuevo la polarización?–El nivel que está alcanzando la polarización política una vez que se conocieron los resultados de las elecciones regionales y locales, es tan preocupante como la propuesta de enmienda, porque el Presidente pareciera no entender que en una democracia es algo normal y sano que existan espacios políticos en manos de diversos actores y de distintos partidos políticos.Leer más
Sala Constitucional tramita acción contra la Ley de la FAN
J. AlonsoEl Universal08 de diciembre de 2008Estiman que Ley de la FANB viola la Carta Magna La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se declaró competente para revisar la legalidad de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, instrumento dictado por el presidente Hugo Chávez en uso de los poderes especiales que le confirió la Asamblea Nacional en enero de 2007. Acto seguido, la instancia remitió a su Juzgado de Sustanciación, el cual preside la magistrada-presidenta Luisa Estella Morales, la acción que el constitucionalista Hermann Escarrá interpuso contra el texto. El juzgado deberá decidir si el recurso de nulidad cumple con los requisitos para ser analizado por la intérprete de la Carta Magna. Escarrá, en su escrito, acusó al jefe del Ejecutivo de violar el artículo 328 del texto fundamental, al agregarle el adjetivo de "bolivariana" a la FAN. Asimismo denunció que el cambio de nombre de la Reserva Nacional, por el de Milicia Nacional Bolivariana, y su incorporación como uno de los componentes de la institución armada, vulnera tanto la norma antes citada como la siguiente, 329. En los artículos citados anteriormente señalan que el Ejército, la Aviación, la Armada y Guardia Nacional son las ramas que forman la FAN. Leer más
Rompiendo con la tradición legal
JFAEl Universal07 de diciembre de 2008De las 27 constituciones que ha tenido Venezuela a lo largo de sus casi dos siglos de historia republicana sólo las aprobadas bajo los regímenes dictatoriales de los generales Juan Vicente Gómez (1909-1935) y Marcos Pérez Jiménez (1952-1958) abrieron las puertas a la reelección presidencial indefinida. En las cartas magnas de 1830, 1858, 1891, 1901, 1904, 1909, 1936, 1945 y 1947 se prohibía la reelección inmediata del Presidente de la República. Por su parte, en el texto fundamental de 1961 sólo se permitía la reelección del Jefe del Estado una vez transcurridos 10 años o dos períodos constitucionales después de la terminación del mandato. La Constitución de 1999 establece que el primer mandatario puede ser reelegido de inmediato, pero sólo una vez.Leer más
La Asamblea delinque
Juan Pablo ArochaTalCual05 de diciembre de 2008El informe de magnicidio aprobado por el Parlamento viola la Constitución Nacional, el COPP y la Ley de Protección a la Privacidad de las ComunicacionesLa Asamblea Nacional sólo puede declarar responsabilidad política sobre funcionarios públicos El informe que aprobó la Asamblea Nacional el martes 2 de diciembre, un año después de que fuera rechazada la reforma, sobre el supuesto plan magnicida viola la Constitución Nacional, el Código Orgánico Procesal Penal y la Ley sobre la Protección a la Privacidad de las Comunicaciones. Así lo cree el abogado penalista, Alberto Arteaga, para quien el documento que declara responsabilidad política contra nueve ciudadanos estaría "viciado" pues obvia la protección al debido proceso.La primera irregularidad que evidencia el jurista está relacionada con la utilización como prueba de una grabación telefónica –difundida por VTV– sin la previa autorización de un tribunal, donde se escucharía una supuesta conversación entre militares planificando un golpe de Estado. El artículo 197 del Código Orgánica Procesal Penal establece que "los elementos de convicción sólo tendrán valor si han sido obtenidos por medios lícitos (...), no pueden utilizarse informaciones obtenidas mediante intromisión de las comunicaciones y correspondencia".Leer más
Presidente manipula el artículo 345 de la Carta Magna
VANESSA GÓMEZ QUIROZEl Nacional04 de diciembre de 2008ENMIENDA Es igualmente ilegal pedir la reelección a través de reforma o de enmiendaJuristas manifestaron que la propuesta de Hugo Chávez no puede ser aceptada, porque ya el pueblo rechazó la reelección indefinida Casal, Arrieta y Rafalli coinciden en que el Presidente ha hecho una manipulación formalista de la Constitución sin cortes de palabra y sin respetar los resultados del 2 -D Especialistas en Derecho Constitucional dejaron claro que lo que pretende hacer el presidente Hugo Chávez, al volver a plantear la reelección indefinida, es una reedición de su propuesta de 2007 que fue rechazada de manera legítima: la votación popular. El decano de Derecho de la UCAB, Jesús María Casal, explicó que el primer mandatario y sus voceros han desconocido no sólo la voluntad del pueblo, por los resultados del 2-D, sino también la Constitución, que en el artículo 345 establece claramente la imposibilidad de volver a llevar a referéndum el tema de la reelección indefinida. "Realmente hay que ir más allá de los juegos de palabras, hay que tener en cuenta que el artículo 345 señala que la iniciativa de enmienda que haya sido rechazada no puede ser planteada nuevamente en el mismo período constitucional. Leer más
EL UNIVERSAL 04 de diciembre e 2008 Tascón condiciona apoyo a la reelección
Pedro Pablo PeñalozaEL UNIVERSAL 04 de diciembre e 2008 El diputado dice que sólo respalda a Chávez si modifica otros dos artículos Al grito de "¡uh, ah, Chávez no se va!", que lanza el mismísimo presidente de la República, el diputado Luis Tascón responde: "¡Uh, ah, el pueblo mandará!". Tascón advirtió que si la enmienda sólo contempla la reelección indefinida, él no la apoyará. El tachirense condiciona su respaldo al jefe de Estado a que se modifiquen otros dos artículos de la Carta Magna para fortalecer los consejos comunales y desconcentrar el poder. "En 2007 nos decían que los 69 artículos de la reforma eran fundamentales para ir al socialismo, pero parece que el más importante, al menos para el Presidente, es el de la reelección continua", observó el legislador. l fundador de Nuevo Camino Revolucionario señaló que "si el poder es el pueblo, no importa quién sea el Presidente", y sentenció: "Si hay poder para Chávez y para su entorno, que también se va a reelegir, nosotros exigimos desconcentración del poder para el pueblo organizado". Leer más
Jesús María Casal : "La propuesta presidencial de enmienda es impresentable"
Juan Francisco AlonsoEL UNIVERSAL 03 de diciembre de 2008El constitucionalista Jesús María Casal cuestiona el planteamiento Organizaciones cívicas iniciaron, en el distribuidor Altamira, la campaña en contra de la modificación del artículo 230 constitucional Como "impresentable" calificó el decano de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, Jesús María Casal, la propuesta presidencial de enmendar la Constitución para establecer la reelección ilimitada del Jefe del Estado. "Esta propuesta fue rechazada por el pueblo hace un año, junto con otros contenidos incluídos en el proyecto de reforma constitucional y el artículo 345 de la Carta Magna señala que la propuesta de reforma rechazada no puede presentarse en el mismo período constitucional", afirmó el experto el constitucionalista. Seguidamente el catedrático echó mano de los principios fundamentales de la Ley de leyes para agregar: "Hay que tener en cuenta el carácter participativo de la democracia venezolana, con lo cual debe tomarse muy en serio lo que el pueblo dijo el 2 de diciembre (de 2007) y, por ello, resulta francamente impresentable esta propuesta". Casal sostuvo que la eventual modificación del artículo 230, para posibilitarle al primer mandatario que se postule las veces que desee, vulnera el artículo 6 de la Carta Magna, norma que prevé que "el gobierno de Venezuela es democrático, participativo y electivo". Sobre el particular, el jurista señaló: "No se puede confundir alternabilidad con elecciones periódicas, pues son dos garantías distintas. La Constitución garantiza elecciones periódicas, pero con la alternabilidad lo que quiere garantizar es que el gobierno cambie y que ninguna persona se perpetúe en el ejercicio de ningún cargo. Por eso el constitucionalismo venezolano siempre ha establecido límites o prohibiciones a las reelecciones de los funcionarios". Leer más
La última carta de Chávez
David Ludovic JorgeTalCual02 de diciembre de 2008Para José Vicente Haro, profesor de Derecho Constitucional de la UCAB, la enmienda es la última posibilidad del Presidente de lograr la reelección indefinidaChávez no puede transferir los votos del PSUV en las elecciones regionales a un referendo sobre la reelección indefinida Por segunda vez en una semana, el presidente Hugo Chávez insistió ayer en su propósito de modificar la Constitución para permitir su reelección más allá de 2012. Agotado el mecanismo de la reforma, solamente le queda la posibilidad de hacerlo a través de una enmienda constitucional. A juicio de José Vicente Haro, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ésta sería la última carta del Presidente en el tema."Tras la derrota a la reforma, si fuera derrotada también la enmienda, el Presidente no tendría ninguna otra posibilidad de imponer la reelección indefinida, que no sea un golpe de Estado o algo por el estilo", comenta Haro.Dentro de las posibilidades, el abogado excluye el tema de una eventual Asamblea Constituyente por dos razones fundamentales.En primer lugar, sería la tercera vez que se propone el mismo tema, luego de un posible rechazo de los electores en dos oportunidades anteriores. Por otra parte, Haro recuerda las circunstancias en las que se llevó a cabo la Asamblea Constituyente de 1999 y cómo "se le escapó de las manos" al primer mandatario.Leer más
La problemática judicial
Beltrán Haddad Ultimas Noticias01 de diciembre de 2008De nuevo se asoma la problemática judicial. Esta vez desde la Asamblea Nacional con la propuesta de la Ley Orgánica del Sistema de Justicia y la posibilidad de enterrar el viejo sistema, anclado en engaños y tibiezas y agotado de mucho rebuscamiento, selectividad y privilegios encubiertos. Esa ha sido la historia de la justicia en Venezuela. Por ello es importante este nuevo intento que reformula el papel de la justicia en la sociedad venezolana. De lo contrario, mantener el viejo sistema judicial y no plantearse un nuevo proyecto para afrontar la conflictividad social, la exclusión, la pérdida de la legalidad, la desigualdad y la falta de acceso de la mayoría de la gente a la justicia, es comulgar con ese pensamiento jurídico anacrónico que ha sido y sigue siendo cómplice del deterioro de la legalidad o descreimiento de las leyes.Es la situación cotidiana del Poder Judicial, alimentada por la falta de transparencia y la existencia de una estructura tribunalicia que permite los vicios de siempre. Por eso, la idea de crear la Comisión Nacional del Sistema de Justicia es loable en la medida en que la discusión parlamentaria salve ese proyecto del rigorismo y de la burocracia, de las falsas expectativas, de las ambigüedades y de los caminos de impunidad selectiva. Cada rama del Poder Público -dice la Constitución- tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí. Esto no significa injerencia de un poder en otro poder. Cuidado con las interpretaciones y mucho más atención con las fórmulas propuestas acerca de las políticas, planes y lineamientos para la transformación del sistema, y también con respecto al programa básico de formación y capacitación dirigido a los jueces y demás entes del sistema judicial, a los consejos comunales y a otras formas de organización popular, incluyendo las que corresponden a los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes.Leer más
Delitos y faltas electorales
Alberto Arteaga Sánchez El Universal26 de noviembre de 2008En cuanto a conductas delictivas sólo en caso de flagrancia se justificaría una detención Concluida exitosamente la jornada electoral del 23 de noviembre de 2008, no está fuera de lugar, como lección del pasado y advertencia para el futuro, la referencia a las infracciones electorales, algunas de ellas perseguidas penalmente con detención incluida y otras impunes, bajo la mirada indiferente de las autoridades, que deben extremar su celo para que no se opaque la transparencia de la expresión democrática del voto. La Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política consagra delitos, faltas e ilícitos administrativos electorales. Los primeros tienen penas privativas de libertad y los otros, sanciones pecuniarias. El conocimiento de los delitos y de las faltas corresponde a la jurisdicción penal ordinaria y el de los ilícitos administrativos, al Consejo Nacional Electoral.Según las reseñas de prensa a la mayoría de los detenidos en la jornada electoral se les imputan conductas que se relacionan con el comprobante de haber ejercido el derecho al voto, comportamiento que, si bien puede ser considerado reprochable, no tiene porqué afectar el proceso de votación, debiendo dejarse constancia de ello en el acta correspondiente, a los fines de la revisión de los votos emitidos. Leer más
La farsa de la prueba anticipada
TalCual21 de noviembre de 2008El ex fiscal Hernando Contreras ratificó la versión de Giovanny Vásquez sobre cómo se forjó la supuesta declaración del "testigo estrella" ante los tribunalesTranscripción de la entrevista concedida por el ex fiscal Hernando Contreras a la periodista María Angélica Correa el 7 de noviembre de 2008 Periodista María Angélica Correa: Ahora, vamos a hablar sobre la prueba anticipada. ¿La prueba anticipada se toma en la Fiscalía?P: O sea que la Fiscalía lo solicita pero el tribunal es quien ejecuta la prueba.HC: Se ejecuta, se evacua en el tribunal.P: Entonces cuénteme cómo se realizó, como se manejó esta prueba anticipada de Giovanny Vásquez.HC: Bueno, en el Despacho 53 del Área Metropolitana de Caracas donde yo ejercía como fiscal, estaban casi todas las entrevistas de Giovanny Vásquez y de las personas que declararon en el caso. Esta prueba anticipada se le pedía tomar nuevamente la declaración a Giovanny Vásquez, pero como este tenía un guión e iba a decir lo mismo, Gilberto exigió que se le tomara en la Fiscalía 53, entonces mira, como tú tienes la información de Giovanny Vásquez en el computador, imprímeme una, hazme la solicitud, ¿okay? De prueba anticipada. Yo le pregunté: ¿de prueba anticipada? Me dijo: sí, el doctor Isaías quiere que le hagas una prueba anticipada a Giovanny Vásquez.P: O sea, lo ordena Isaías.HC: Por supuesto.P: Y por eso el texto de la prueba anticipada es idéntico al de las actas.HC: Es idéntico, es idéntico.P: Lo que cambia es fecha y nombres, ¿no?HC: Sí, sí, los cambios son, sí, son pequeños aspectos.Leer más
El mito del fiscal heroico
CARLOS RAMÍREZ LÓPEZEl Nacional21 de noviembre de 2008Los abogados litigantes estamos acostumbrados a los malos olores que despide el fragor del combate, porque aun vestidos de toga y usando el modo aséptico propio del trato en tribunales y cortes, somos guerreros; estamos en permanente confrontación, que aunque civilizada, es cruenta.Viene esto al caso por la impresión que ha dejado la terrible confesión pública del fiscal Hernando Contreras que, autoinculpándose, a la vez acusa, no sólo a los personajes que desfilan en su escabrosa narrativa, sino al sistema todo, al Ministerio Público y a la judicatura venezolana. Ni nosotros, los que vivimos en medio de la vorágine tribunalicia, podemos soportar el hedor de lo que de dichas revelaciones se desprende.Que la investigación oficial de un crimen se organizó de manera tal que condujera a otros crímenes. Que el jefe de un comando fiscal se valiera de un testigo pagado, aleccionado y ensayado. Que la autoridad a sus más altos niveles discutiera y decidiera a qué personas poner o quitar en las actas de las pesquisas. Que de la misma manera, a sangre fría, se condenara a muerte a personas ajenas al hecho. Que se asentaran declaraciones a título de prueba anticipada simulando que se daban ante un juez. Que en el colmo de los colmos aquellas actas falseadas se hacían mal y se repetían una y otra vez. Que todo esto ocurría en medio de un escándalo sangriento y cruel, con aquellas conmovedoras imágenes de la pareja de viejos, saliendo esposados y a empujones de su casa para la prisión, sin saber si llorar por la monstruosa noticia que un fiscal sin alma les gritaba que le acababan de matar a su hijo "como a un perro", o por la desdicha de perder su libertad por nada.Leer más
Así se construye un testigo
TalCual20 de noviembre de 2008El ex fiscal Hernando Contreras reveló el 7-N cómo se concretó el pago al "testigo estrella" y de qué manera se forjaron las actas del caso AndersonPeriodista María Angélica Correa: vamos a hablar del pago a Giovanny Vásquez.Hernando Contreras: Bueno, yo manejo la información es que Giovanny Vásquez pide inicialmente 7 millones de dólares y le es rebajado dicho monto a 3 millones de dólares.P:¿Y usted cómo supo eso?HC: Bueno, porque en una de las tantas reuniones que se hicieron en el despacho del Fiscal General pues éste de alguna manera pues, se vanagloriaba al decir bueno mira.P: ¡Ah! ¿Es que eso se hablaba abiertamente?HC: Ah no, claro, con los cinco fiscales, los cinco fiscales, Sonia Buznego, Turcy Simancas, Yoraco Bauza, Gilberto Landaeta y mi persona, constantemente nos reuníamos con el Fiscal General. Recuerde que el caso era un problema de Estado.P: O sea que todos los fiscales saben que esto fue un...HC: Desde un principio.Leer más
Quien calla otorga - Silencio culpable
El Editorial El Nacional20 de noviembre de 2008Resulta por demás extraño que, cuando se cumplen cuatro años de la muerte del fiscal Danilo Anderson, nadie del alto Gobierno sale a dar la cara por quien fue, en su momento, llorado como un héroe nacional y reverenciado con la Orden del Libertador. En ese acto, los jerarcas del régimen hacían guardia y se empujaban el uno al otro para cumplir su turno: unos con el rostro compungido y otros con un rictus de hielo en los labios, "robando cámara" alrededor del féretro, para demostrar la unidad de la revolución. Pero, como lo adelantó una valerosa y comprometidísima película italiana dirigida por Francesco Rosi titulada Cadaveri ecce llenti, entre los asistentes al velatorio estaba, con su cara esculpida por la cirugía, una de las figuras que, tras bastidores, habría votado a favor del violento destino del joven fiscal, a quien desquició la avaricia. Una máquina de contar billetes encontrada en su apartamento indicaba que sus asuntos no sólo tenían alto vuelo sino que se manejaban en dinero contante y sonante. El joven fiscal Anderson cometió la herejía de faltarle el respeto a un capo de la altísima jerarquía revolucionaria, a un político con kilómetros de carretera en cuestiones de negocios a la sombra del poder tanto de la cuarta como de la quinta República. Leer más
La reunión del crimen
TalCual19 de noviembre de 2008El ex fiscal Hernando Contreras, reveló el 7N que un día después de la muerte de Anderson, se orquestó en la Disip la eliminación de sus supuestos asesinosHernando Contreras: Bueno, yo entro a la investigación dos semanas después del 18 de noviembre ..y comienzo a leer el expediente y me percato que luego del homicidio del fiscal Danilo Anderson, reposa una llamada, un acta policial donde se realiza una llamada anónima al CICPC, a cargo si no recuerdo, el funcionario es de apellido Revilla, creo que se llama Luis, Luis Revilla. Este funcionario relata en esa, o toma en un acta el contenido de esa llamada anónima que no fue otra cosa de que alguien desde un teléfono, le dijo: mira, los responsables del homicidio del fiscal que asesinaron, son unos ex funcionarios del Cicpc y de la Disip.Periodista María Angélica Correa: ¿Esa llamada fue verdad?HC: Esa llamada reposa en un acta, mas nunca llegó a determinarse por una de esas diligencias sencillas que se realizan en el ABC de cualquier investigación penal, una relación de llamadas donde se pudo haber determinado de donde vino esa llamada al Cicpc; esa diligencia nunca se hizo....Leer más
Un crimen rojo rojito - Asesinato de Anderson
El EditorialEl Nacional19 de noviembre de 2008Luego de cuatro años de cometido el atentado contra el fiscal Danilo Anderson, el gobierno bolivariano no ha logrado descubrir a los verdaderos asesinos del joven funcionario, a pesar de haber movilizado a sus policías de confianza (Disip, Cicpc, GN, DIM, G-2 cubano, etcétera), a la Fiscalía, la Defensoría y la Contraloría, a los anillos de seguridad de Miraflores. En fin, todo ese aparato que el Presidente ha montado para vigilar a los venezolanos que, con buen juicio, rechazan sus irracionales propuestas y no aceptan sus ideas retrógradas. Pero, a medida que pasa el tiempo, los venezolanos se van enterando de que el atentado contra Anderson jamás podrá ser esclarecido por la policía bolivariana, ya que sus agentes fueron los primeros que se prestaron para "modificar y contaminar" la escena del crimen. Así lo han afirmado no sólo investigadores independientes, escritores y periodistas, sino también ex fiscales que participaron en la sustanciación del expediente sobre el caso. Se le suma a toda esta trama vergonzosa, las declaraciones del testigo estrella del fiscal Isaías Rodríguez, el famoso Geovanny Vásquez, quien luego se arrepintió de sus testimonios denunciando que el Gobierno le había pagado una gruesa suma de dinero para que atestiguara falsedades en el juicio. Desde luego, a los venezolanos honestos les resultó cuesta arriba creer que, ante un crimen tan grave, desde Miraflores se montara una chapuza de tal naturaleza.Leer más
¿Lo de Anderson se va a quedar así?
SIMÓN BOCCANEGRA TalCual 19 de noviembre de 2008
Este minicronista estaba seguro de que ese dechado de pulcritud y decencia que es Isaías Rodríguez iba a retrucar aduciendo que al ex fiscal Hernando Contreras, cuyas revelaciones han dejado en paños menores al ramplón poeta Isaías, ha sido pagado por alguien. No conozco al señor Contreras, pero de Isaías se puede decir que cada ladrón juzga por su condición. No porque a él le hayan pagado para que montara su patraña, ya que Isaías hace trabajos sucios de gratis, sino porque pone de bulto su abismal déficit moral. Pero, en verdad, quien está emplazada por las cosas que dijo el señor Contreras es la actual fiscal, Luisa Ortega Díaz. Hace meses se anunció la apertura de una investigación sobre las marramucias de Isaías. Sin embargo, tal como sobre el juicio a Tobías Nóbrega, no se ha vuelto a saber más nada de tal investigación. Sin embargo, ¿no es esta la coyuntura apropiada, más allá de lo que ha dicho Hernando Contreras, para terminar de establecer las responsabilidades a que haya lugar, en particular por parte del poetastro, en la fabricación del inmoral montaje sobre el caso Anderson? A Luisa Ortega no se le pide ni siquiera que utilice las declaraciones de Contreras. Ya con todo lo que ha salido a la luz sobre esta vagabundería hay más que suficiente para meter a la cárcel al señor Isaías Rodríguez, a fin de que pague por su prevaricación y su abuso de poder. Mas, también, para terminar de esclarecer el caso. Habría que retomar la investigación abortada sobre la red de extorsión que se había montado en torno a Danilo Anderson. Habría que establecer el alcance de esa maraña y, siguiendo esa pista, llegar, eventualmente, hasta aquel o aquellos oligarcas del chavismo que ordenaron la eliminación de Anderson. Porque por allí fumea.
Artículos anteriores en Estado de Derecho
- Pablo Medina : "Anderson murió por crimen de Estado" (19 de Noviembre, 2008)
- Crimen bajo llave (18 de Noviembre, 2008)
- ¿CRIMEN DE ESTADO? (18 de Noviembre, 2008)
- ISAIAS RODRÍGUEZ : "Alguien le paga a Hernando" (18 de Noviembre, 2008)
- El caso de Danilo Anderson se convirtió en un cangrejo (18 de Noviembre, 2008)
- La Constitución del 61 resucitó (12 de Noviembre, 2008)
- Tribunal de Yaracuy llevará caso de Carlos Giménez (11 de Noviembre, 2008)
- "Repensar un país de Ley" (6 de Noviembre, 2008)
- La justicia de la vergüenza (5 de Noviembre, 2008)
- Castillo exige al TSJ declarar la insania del jefe de Estado (3 de Noviembre, 2008)
- Magnicidio, instigación y apología (29 de Octubre, 2008)
- Justicia desde arriba (27 de Octubre, 2008)
- TSJ descarta delito del Gobierno al usar el FIEM (25 de Octubre, 2008)
- La problemática judicial (20 de Octubre, 2008)
- Juan Carlos Apitz: "El Gobierno quiere tener más influencia en la justicia" (20 de Octubre, 2008)
- Advierten que ley sobre las regiones golpea la democracia (16 de Octubre, 2008)
- Reclamo a Luisa Ortega Díaz (16 de Octubre, 2008)
- ¿Retención de pasaportes? (15 de Octubre, 2008)
- Confirman desistimiento de denuncia de Rctv (14 de Octubre, 2008)
- Familia de Anderson se querella contra Giovanny Vásquez (10 de Octubre, 2008)
- Errores en actas impiden avance del juicio por hechos del 11A (8 de Octubre, 2008)
- En el TSJ se hacen los locos (1 de Octubre, 2008)
- El derecho al revés (1 de Octubre, 2008)
- CASO ANDERSON - Velázquez: Nunca he estado en La Orchila (30 de Septiembre, 2008)
- Justicia transitoria (29 de Septiembre, 2008)
- Es con usted, Luisa Estella (19 de Septiembre, 2008)
- Advierten ilegalidad de negociación con el sindicato oficialista (19 de Septiembre, 2008)
- Medidas preventivas (12 de Septiembre, 2008)
- Peligros de la inviabilidad (12 de Septiembre, 2008)
- La Academia denuncia "la burla al 2D" (9 de Septiembre, 2008)
- Inconsultas e ilegales (9 de Septiembre, 2008)
- Razonamiento falso (7 de Septiembre, 2008)
- Insisten en derogatoria de leyes (7 de Septiembre, 2008)
- Delitos en blanco (5 de Septiembre, 2008)
- El documento de la ACPS (31 de Agosto, 2008)
- Rectores: "Paquetazo" viola la Constitución (31 de Agosto, 2008)
- Abuso Legislativo (29 de Agosto, 2008)
- Peligros (28 de Agosto, 2008)
- ¿Leyes inconstitucionales? (28 de Agosto, 2008)
- LOS 26 DECRETOS, UN Ataque a la dignidad de los venezolanos (27 de Agosto, 2008)
- Poder Judicial inhabilitado (y II) (26 de Agosto, 2008)
- Paquetazo (24 de Agosto, 2008)
- Juan Carlos Apitz: "La sentencia de la CIDH es un duro golpe al TSJ que no es autónomo, ... (23 de Agosto, 2008)
- TSJ evaluará si la Ley de Policía Nacional se ajusta a Constitución (19 de Agosto, 2008)
- Sin aclarar dudas sobre reelección indefinida (19 de Agosto, 2008)
- El Amparo llega a la quinta (18 de Agosto, 2008)
- Prohibido olvidar (17 de Agosto, 2008)
- El gran dilema - Límites del poder (17 de Agosto, 2008)
- Camino al socialismo (I) - Chávez impuso 11 artículos de la reforma rechazada el 2-D (17 de Agosto, 2008)
- EL PROYECTO RECHAZADO EL 2-D AVANZA POR DECRETO (17 de Agosto, 2008)
- ¡Muerta pero vigente! (16 de Agosto, 2008)
- Piden defender resultado del 2-D (16 de Agosto, 2008)
- Jorge Pabón: "Denuncias en el exterior permitirán advertir arbitrariedad del Gobierno" (15 de Agosto, 2008)
- Interpretación discutida (14 de Agosto, 2008)
- Pedro Rondón Haaz asegura que AN no puede inhabilitar (14 de Agosto, 2008)
- Alberto F. Ravell fue llamado en calidad de testigo en el caso Anderson (14 de Agosto, 2008)
- Acusan a TSJ de violar legalidad (14 de Agosto, 2008)
- Fiscal dijo no haber visto nada ilegal en los 26 decretos (13 de Agosto, 2008)
- "De facto" (12 de Agosto, 2008)
- Advierten sobre intervencionismo exacerbado del Presidente (12 de Agosto, 2008)
- Decanos de Derecho se suman al rechazo a las leyes habilitantes (12 de Agosto, 2008)
- MANUEL RACHADELL : "Gobierno actúa como si acabara de triunfar el golpe del 4F" (10 de Agosto, 2008)
- Rectores universitarios denuncian que el "paquetazo" viola la Constitución (9 de Agosto, 2008)
- Catedráticos solicitan formar un frente contra las 26 leyes (9 de Agosto, 2008)
- Un Paquetazo con "caramelos de cianuro" (8 de Agosto, 2008)
- A la calle (8 de Agosto, 2008)
- Revolcón constitucional (8 de Agosto, 2008)
- Empolvada en un estante (8 de Agosto, 2008)
- Vásquez solicita a la Fiscalía investigar a Isaías Rodríguez (8 de Agosto, 2008)
- TSJ deja para 2009 caso sobre inhabilitación contra Mendoza (8 de Agosto, 2008)
- Académicos critican paquete de leyes (8 de Agosto, 2008)
- Interpretación forzada (7 de Agosto, 2008)
- Ayer hubo dos nuevos fallos contra los sancionados (7 de Agosto, 2008)
- TSJ negó tres recursos más al alcalde y a Uzcátegui (7 de Agosto, 2008)
- Corte IDH inicia fase de sentencia en el caso RCTV (7 de Agosto, 2008)
- Clodosbaldo Russián: "Los inhabilitados tenían que demostrar que eran inocentes" (7 de Agosto, 2008)
- Antonio Ledezma: "El fallo judicial está ligado al paquete" (7 de Agosto, 2008)
- TSJ dejó fuera del juego electoral a los inhabilitados (6 de Agosto, 2008)
- FALLO SUPREMO - El 105 es constitucional (6 de Agosto, 2008)
- Alegatos por las inhabilitaciones (6 de Agosto, 2008)
- TSJ declaró constitucionalidad de las inhabilitaciones (6 de Agosto, 2008)
- Ley de Administración Pública suprime garantía sobre DDHH (6 de Agosto, 2008)
- Ismael García : "No se puede insistir en un proyecto derrotado con el voto" (6 de Agosto, 2008)
- 30 artículos modificados (6 de Agosto, 2008)
- Primer recurso contra la habilitante (6 de Agosto, 2008)
- Ley Habilitante (5 de Agosto, 2008)
- Trampa repetida (5 de Agosto, 2008)
- Inhabilitaciones: miedo y "juego sucio" (5 de Agosto, 2008)
- Leyes aplican principios de la reforma constitucional (5 de Agosto, 2008)
- Con el favor de Luisa Estella (5 de Agosto, 2008)
- LA VIOLACIÓN DE LA REPÚBLICA (4 de Agosto, 2008)
- Luis Miquilena : "Lo único que Chávez no pudo por ley fue la reelección" (4 de Agosto, 2008)
- Investigadores advierten que los 26 decretos no existen (4 de Agosto, 2008)
- Protección de marcas y patentes se encuentra en un limbo jurídico (4 de Agosto, 2008)
- Expertos califican de "fraude" el paquete de leyes habilitantes (3 de Agosto, 2008)
- HABILITANTE: Ayer se dieron a conocer los nombres de los instrumentos legales, mas no su contenido (2 de Agosto, 2008)
- Inconstitucional (2 de Agosto, 2008)
- Decretan constitucionalidad de leyes (2 de Agosto, 2008)
- Ley para Ordenación Territorial no fue publicada en la Gaceta (2 de Agosto, 2008)
- Sala Constitucional modificó condición de sólo una de las leyes (2 de Agosto, 2008)
- Ejecutivo vía Habilitante autoriza 19 leyes económicas en un día (2 de Agosto, 2008)
- Podrán intervenir fundos con riesgo sanitario (2 de Agosto, 2008)
- Actividad del sector alimentos será de utilidad pública y social (2 de Agosto, 2008)
- Amplían aporte ciudadano en servicios (2 de Agosto, 2008)
- Dicta 26 nuevas Leyes pero nadie conoce su texto ni lo que dicen (1 de Agosto, 2008)
- Escenarios (1 de Agosto, 2008)
- Inhabilitados en el TSJ (1 de Agosto, 2008)
- Fiscalía admite que inhabilitados no han sido sentenciados (1 de Agosto, 2008)
- Estudiantes instan a TSJ a emitir veredicto (1 de Agosto, 2008)
- ¿Veredicto anunciado? (31 de Julio, 2008)
- Inhabilitaciones van hoy al banquillo en el TSJ (31 de Julio, 2008)
- CIDH: El TSJ ha incurrido en un retardo injustificado (31 de Julio, 2008)
- Por tercera vez el TSJ rechazó devolverle a RCTV la señal (31 de Julio, 2008)
- TSJ convocó a inhabilitados a audiencia oral y pública (30 de Julio, 2008)
- Mercosur enviará a Caracas comisión parlamentaria (30 de Julio, 2008)
- CIDH admitió demanda contra las inhabilitaciones (30 de Julio, 2008)
- INHABILITACIONES - Escucharán argumentos de quince sancionados (30 de Julio, 2008)
- Prudencia con el nuevo Código Penal (29 de Julio, 2008)
- TSJ y revolución (29 de Julio, 2008)
- LADYS JORGE DE CARMONA : "Nunca hemos querido que metan la política en el caso de mi esposo" (28 de Julio, 2008)
- NELSON SOCORRO : "En este país la Constitución está suspendida" (27 de Julio, 2008)
- Se buscan culpables (27 de Julio, 2008)
- Jesús María Casal: "Las inhabilitaciones son insostenibles" (27 de Julio, 2008)
- INHABILITADOS - Llaman a sancionados a demostrar inocencia (25 de Julio, 2008)
- Inhabilitaciones: la complicidad de los poderes (24 de Julio, 2008)
- TSJ difirió discusión de ponencia de Rondón Haaz (23 de Julio, 2008)
- El ABC de las inhabilitaciones (23 de Julio, 2008)
- Baduel se niega a acudir a "citaciones fuera de la ley" (23 de Julio, 2008)
- Carlos Escarrá acusó en 2004 a Russián de usurpador (22 de Julio, 2008)
- TSJ retrasa decisión sobre inhabilitados (20 de Julio, 2008)
- ¿Cuáles inhabilitados? (19 de Julio, 2008)
- Russián espera que TSJ respalde inhabilitaciones con sentencia (19 de Julio, 2008)
- Tutela judicial efectiva (18 de Julio, 2008)
- Sentencien (18 de Julio, 2008)
- Estudiantes exigen al TSJ fallo sobre inhabilitaciones (18 de Julio, 2008)
- Sala Constitucional sin fecha para decidir sobre inhabilitaciones (17 de Julio, 2008)
- Luisa Estella Morales: "Es una ponencia no una sentencia" (17 de Julio, 2008)
- Juristas respaldan restricción de sanciones de la Contraloría (17 de Julio, 2008)
- LUISA ESTELLA MORALES : "No se ha decidido nada sobre los inhabilitados" (17 de Julio, 2008)
- Blyde: Sentencia acerca de inhabilitaciones no es materia de pruebas y alegatos (16 de Julio, 2008)
- Oposición le responde a Luisa Estela Morales: decidan antes del 5 de agosto (16 de Julio, 2008)
- Morales: Ponencia de Rondón Haaz no puede considerarse como una opinión del TSJ (16 de Julio, 2008)
- Ponencia deroga el 105 (16 de Julio, 2008)
- Ponencia en Sala Constitucional anula inhabilitaciones (16 de Julio, 2008)
- Fiscal revisará si sancionados son investigados penalmente (16 de Julio, 2008)
- Ponencia de Rondón Haaz anula las inhabilitaciones (16 de Julio, 2008)
- RONDÓN HAAZ PROPONE ANULAR ARTÍCULO SOBRE INHABILITACIONES (16 de Julio, 2008)
- Vicios que no hacen justicia (14 de Julio, 2008)
- INHABILITACIONES - Sólo 2 de 16 expedientes están en fase de sentencia (14 de Julio, 2008)
- Contraloría publicó lista de 230 excluidos (13 de Julio, 2008)
- Hablan exconstituyentes (11 de Julio, 2008)
- "El 12 a las 12" en el TSJ (11 de Julio, 2008)
- Alertan sobre intento de defenestrar los comicios (11 de Julio, 2008)
- Inhabilitados quieren comprobar si se violará o no la Constitución (10 de Julio, 2008)
- Inhabilitación, degradación y Contraloría (9 de Julio, 2008)
- Escarrá defendió en 2003 a grupo de inhabilitados (7 de Julio, 2008)
- Sustancian acción contra Ley de la FAN (6 de Julio, 2008)
- Fiscal sugiere ley para cerrar 6 millones de expedientes (5 de Julio, 2008)
- La Lista Rufián (2 de Julio, 2008)
- TATIANA MAEKELT : La Asamblea y el TSJ vulneran El Estado de Derecho (29 de Junio, 2008)
- JORGE PABÓN: "El CNE está obligado a intervenir" (28 de Junio, 2008)
- GERARDO FERNÁNDEZ: "Contralor actúa con desviación de poder" (28 de Junio, 2008)
- HÉCTOR FAÚNDEZ: "El derecho de elegir es fundamental" (28 de Junio, 2008)
- ALBERTO ARTEAGA: "Russián viola Ley contra la Corrupción" (28 de Junio, 2008)
- Juicio a las inhabilitaciones (28 de Junio, 2008)
- Régimen Procesal Transitorio (27 de Junio, 2008)
- El comisario (27 de Junio, 2008)
- ¡Entre guapos y apoyaos...! (27 de Junio, 2008)
- Chávez no puede imponer su proyecto (26 de Junio, 2008)
- Intentan otro amparo contra inhabilitaciones (26 de Junio, 2008)
- Libertad plena a Giovanny Vásquez (25 de Junio, 2008)
- Acatarán decisión en caso de magistrados (25 de Junio, 2008)
- Parlamento no removerá a magistrados del TSJ (24 de Junio, 2008)
- Morales afirma que Contraloría tiene la potestad de inhabilitar (24 de Junio, 2008)
- AN anunció que no procede remoción de magistrados (24 de Junio, 2008)
- Abogados denuncian atropello oficial (24 de Junio, 2008)
- Giovanny Vásquez será presentado ante tribunal de Mérida (23 de Junio, 2008)
- Russián acumula 656 sanciones en los últimos siete años (22 de Junio, 2008)
- Esposa de Darío Vivas pidió nulidad de la Ley de la CGR (21 de Junio, 2008)
- CASO ANDERSON: Imputado Landaeta en el caso del forjamiento de actas (20 de Junio, 2008)
- Bancada del PSUV rechaza destituir a Oberto y Mármol (20 de Junio, 2008)
- Y ejecutaron (20 de Junio, 2008)
- El testigo es un cómplice necesario (19 de Junio, 2008)
- ¿A quién protege Isaías? (19 de Junio, 2008)
- Difieren imputación de Geovanny Vásquez (18 de Junio, 2008)
- Contralor desconoce recurso solicitado por Mármol de León (18 de Junio, 2008)
- Defensa de Vásquez solicita cárcel para ex fiscal general (18 de Junio, 2008)
- Recusa al contralor (17 de Junio, 2008)
- CONSTITUCIÓN INHABILITADA (17 de Junio, 2008)
- Puro suplentes (16 de Junio, 2008)
- Alertan sobre posible desconocimiento de los resultados electorales del 23-N (14 de Junio, 2008)
- Blanca Rosa Mármol de León: "Me quieren fusilar moralmente" (13 de Junio, 2008)
- Arteaga: Mal precedente para los inhabilitados (12 de Junio, 2008)
- Consejo Moral Republicano suspendió dos magistrados (12 de Junio, 2008)
- Imputan a ex juez por forjamiento de actas (12 de Junio, 2008)
- Exceso de rectificación (11 de Junio, 2008)
- Giménez fue suspendido de su cargo e inhabilitado (11 de Junio, 2008)
- Luisa Estela Morales: "Normativa no pasó por el Tribunal Supremo" (11 de Junio, 2008)
- Derogada Ley de Inteligencia y Contrainteligencia (10 de Junio, 2008)
- Crimen institucional - La ley y yo (10 de Junio, 2008)
- Insisten en la derogación (10 de Junio, 2008)
- Ejecutivo paralizó el desarrollo del sistema de inteligencia (10 de Junio, 2008)
- Gabinete Habilitante revisará "errores" de Ley de Inteligencia (10 de Junio, 2008)
- "Mientras no salga otra Ley, ésta está vigente". (10 de Junio, 2008)
- Elecciones universitarias UCV: "Graves implicaciones tiene decisión del TSJ" (10 de Junio, 2008)
- Jorge Pabón Raydán: "Ley de Inteligencia y contrainteligencia es totalitaria" (9 de Junio, 2008)
- Ejecutivo ha promulgado 11 leyes en 17 meses (9 de Junio, 2008)
- Exigen garantizar que Ley de Inteligencia no será aplicada (9 de Junio, 2008)
- Caso de Chávez en 1998 crea jurisprudencia (7 de Junio, 2008)
- Admitido recurso de nulidad contra las inhabilitaciones (6 de Junio, 2008)
- CSJ decidió en 1998 que sólo inhabilita una sentencia firme (6 de Junio, 2008)
- Plana para rectores "raspaos" (6 de Junio, 2008)
- Inteligencia antidemocrática (5 de Junio, 2008)
- Rocío San Miguel : "Ley busca convertir al venezolano en delator" (5 de Junio, 2008)
- Figueredo Planchart : "La Ley de Inteligencia abre la puerta a una dictadura" (4 de Junio, 2008)
- Según expertos, Ley de Inteligencia y Contrainteligencia establecería un estado de excepción ... (3 de Junio, 2008)
- Inteligencia en bruto (3 de Junio, 2008)
- La Ley de Inteligencia (3 de Junio, 2008)
- Gobierno niega que la Ley de Inteligencia violente garantías (3 de Junio, 2008)
- Ley de Inteligencia - Dicen que texto legal puede ser parte del programa escolar (3 de Junio, 2008)
- Inhabilitaciones antidemocráticas (1 de Junio, 2008)
- BLANCA ROSA MÁRMOL DE LEÓN : "Estamos ante una ley totalmente represiva" (1 de Junio, 2008)
- Sólo los jueces pueden inhabilitar a candidatos a cargos de elección (1 de Junio, 2008)
- SIN . Estado de Derecho (30 de Mayo, 2008)
- Sentencia en el horno (29 de Mayo, 2008)
- Acusan al contralor de manipulación (29 de Mayo, 2008)
- Globovisión acusa a Conatel de discriminar (29 de Mayo, 2008)
- Inhabilitación, nepotismo y exclusión (28 de Mayo, 2008)
- Carlos Giménez: "Conducta de la Sala Plena es aberrante" (28 de Mayo, 2008)
- Marcel Granier: Volveremos pronto (28 de Mayo, 2008)
- TSJ celebró audiencia de antejuicio sin Carlos Giménez (28 de Mayo, 2008)
- RCTV insiste en recuperar su señal con recursos ante el TSJ (28 de Mayo, 2008)
- Giménez descartó renunciar a la Gobernación de Yaracuy (28 de Mayo, 2008)
- Los payasos (27 de Mayo, 2008)
- Mármol de León critica investigación en su contra (27 de Mayo, 2008)
- Mármol de León rechaza proceso en su contra (27 de Mayo, 2008)
- RCTV - Esperan instancias internacionales (25 de Mayo, 2008)
- TSJ negó recurso revocatorio a Giménez (24 de Mayo, 2008)
- El Consejo Moral procesará a la magistrada Mármol de León (23 de Mayo, 2008)
- TSJ admitió recurso de nulidad en contra de decreto 5.907 (21 de Mayo, 2008)
- Piden nulidad de Ley de Policía (21 de Mayo, 2008)
- ¡CENSURA! (14 de Mayo, 2008)
- FALCÓN - INTERVENIDO EL PODER JUDICIAL (14 de Mayo, 2008)
- Hermanos de Anderson podrán ver el expediente (13 de Mayo, 2008)
- Defensora del Pueblo cuestiona fallo de la Sala Constitucional (12 de Mayo, 2008)
- Pablo Medina: "Los verdaderos autores están en el Gobierno" (11 de Mayo, 2008)
- CASO ANDERSON - Con nuevo testimonio exigirán sobreseimiento de Mezerhane (11 de Mayo, 2008)
- Acusan a Rodríguez por caso Anderson (8 de Mayo, 2008)
- Acusan de tres delitos a ex fiscal Isaías Rodríguez (8 de Mayo, 2008)
- TSJ rechaza acción contra Ley de Registros y Notarías (7 de Mayo, 2008)
- Reforma del COPP establece castigos por retraso de juicios (7 de Mayo, 2008)
- TSJ insiste en que sólo por reforma es viable la reelección indefinida (3 de Mayo, 2008)
- Inician búsqueda de nuevos magistrados (3 de Mayo, 2008)
- Oscar Pérez denuncia discriminación en inhabilitaciones de la Contraloría (1 de Mayo, 2008)
- Historias de un testigo estrella (30 de Abril, 2008)
- TSJ ratificó inhabilitación promulgada por la Contraloría (30 de Abril, 2008)
- Sentenció la Sala Político Administrativa Improcedente medida cautelar de amparo... (28 de Abril, 2008)
- Declarada improcedente medida cautelar contra inhabilitación (28 de Abril, 2008)
- Blanca Rosa Mármol de León: "El Gobierno es quien debe resolver el problema carcelario" (27 de Abril, 2008)
- Después de dos años comenzó el juicio por caso de los Faddoul (26 de Abril, 2008)
- Russián rechaza que juristas "extrapolen" caso de inhabilitados (26 de Abril, 2008)
- CASO ANDERSON : Abogada de los Guevara quiere declarar en Fiscalía (26 de Abril, 2008)
- El "testigo estrella" (25 de Abril, 2008)
- Homicidas de Maritza Ron no tuvieron que esperar fallo del TSJ (25 de Abril, 2008)
- Justicia paralizada (25 de Abril, 2008)
- Sala antiterrorista revisará caso de Danilo Anderson (24 de Abril, 2008)
- José Luis Tamayo : "Sala Constitucional reivindicó un exceso del Código Penal" (23 de Abril, 2008)
- Señalan al Gobierno de asesinar a Anderson (22 de Abril, 2008)
- JUAN CARLOS GUTIÉRREZ : «Es peligroso modificar el concepto de flagrancia» (20 de Abril, 2008)
- Isaías Rodríguez declaró en Fiscalía por caso Anderson (19 de Abril, 2008)
- Abogado de Mezerhane consignó dos actas (19 de Abril, 2008)
- CASO ANDERSON : Santiago Ramírez desmiente al ex fiscal (19 de Abril, 2008)
- ISAÍAS RODRÍGUEZ : "Si alguna falla hubo es que los fiscales del caso Anderson no funcionaron como (18 de Abril, 2008)
- Fase oscura - Una ley que no está clara (18 de Abril, 2008)
- Expertos analizan los alcances de la Ley de Policía Nacional (18 de Abril, 2008)
- Reformas para volver al centralismo (18 de Abril, 2008)
- Andanzas de Los Enanos ronda el caso Anderson (17 de Abril, 2008)
- Morales: El TSJ no da apoyo automático (17 de Abril, 2008)
- Ameliach anunció reforma de la Ley de Descentralización (17 de Abril, 2008)
- Exhorto de Ojo Electoral (17 de Abril, 2008)
- TSJ analiza revocar elección de Isaías Rodríguez como conjuez (17 de Abril, 2008)
- Ojo Electoral recomienda desechar inhabilitaciones (17 de Abril, 2008)
- CASO ANDERSON - Yoraco Bauza desmintió forjamiento de actas (16 de Abril, 2008)
- Inhabilitados podrían participar en las regionales (16 de Abril, 2008)
- Los policías del 11-A: ¿Autores o cómplices? (16 de Abril, 2008)
- Medida cautelar resguarda al hato El Frío de expropiación (16 de Abril, 2008)
- Las inhabilitaciones políticas que acuerda el Contralor General ... (16 de Abril, 2008)
- Juristas alertan que CNE debe declarar inhabilitaciones nulas (16 de Abril, 2008)
- Ex fiscal Bauza niega alteración de pruebas en el caso Anderson (16 de Abril, 2008)
- CAP enfrentará dos juicios, de regresar al país (16 de Abril, 2008)
- Juristas se arman contra inhabilitaciones (16 de Abril, 2008)
- El inhábil CNE (15 de Abril, 2008)
- ¿Un fiscal valiente para el fiscal super valiente? (15 de Abril, 2008)
- Ravell consignó videos sobre caso Anderson (15 de Abril, 2008)
- Ravell: Este es un circo que tiene muchos enanos (15 de Abril, 2008)
- Nelson Mezerhane : "Dudo que Chávez apoyara cosas mal hechas del caso Anderson" (15 de Abril, 2008)
- ¡AMARRA TU LOCO, CHÁVEZ! (14 de Abril, 2008)
- Ex fiscal califica a Vásquez de desquiciado (14 de Abril, 2008)
- El asesinato de Anderson abulta seis expedientes (14 de Abril, 2008)
- El fantasma de Anderson devela la trama totalitaria (13 de Abril, 2008)
- Admiten amparo interpuesto por hermanos de Danilo Anderson (13 de Abril, 2008)
- ISAÍAS RODRÍGUEZ : "No sé si Geovanny fue a La Orchila" (12 de Abril, 2008)
- Poleo critica declaración de Landaeta (12 de Abril, 2008)
- Ex fiscal del caso Anderson dice que Vásquez le mintió a la Fiscalía (12 de Abril, 2008)
- Landaeta: Cerebros le pagan a Vásquez (12 de Abril, 2008)
- Inmundicia "institucional" (11 de Abril, 2008)
- El museo del horror (11 de Abril, 2008)
- Dos crímenes, un solo poder (11 de Abril, 2008)
- Dos "héroes" - Y dos destinos... (11 de Abril, 2008)
- Todas las muertes del 11-A siguen impunes (11 de Abril, 2008)
- ISAÍAS RODRÍGUEZ : "Vásquez no es tan mitómano" (11 de Abril, 2008)
- ¿Quién lo mató? (11 de Abril, 2008)
- Isaías Rodríguez espera prueba caligráfica (11 de Abril, 2008)
- Los comisarios sin amnistía (11 de Abril, 2008)
- Acusan a la Fiscalía de dar trato discriminatorio en casos del 11A (11 de Abril, 2008)
- Gustavo Blanco: "Fiscalía debió solicitar privativa de Vásquez" (11 de Abril, 2008)
- Isaías Rodríguez criticó actuación de Uzcátegui (11 de Abril, 2008)
- Vásquez: "Llegaron con hojas en blanco y yo las firmé" (10 de Abril, 2008)
- CASO ANDERSON : Abogados intentarán querella contra Rodríguez (10 de Abril, 2008)
- Castigo para Isaías (10 de Abril, 2008)
- Acusan a un coronel (GN) por 3 crímenes del 11-A (10 de Abril, 2008)
- Patricia Poleo señala que hay que retomar el móvil de la extorsión (10 de Abril, 2008)
- Correa: "No podía revelar la entrevista sin pruebas" (10 de Abril, 2008)
- "Los fiscales de caso Anderson engañaron a Isaías Rodríguez" (10 de Abril, 2008)
- Ex Fiscal denuncia desestabilización (9 de Abril, 2008)
- Morly Uzcátegui : "Giovanni se prestó por dinero" (9 de Abril, 2008)
- Las delirantes declaraciones de un sinvergüenza llamado Giovanni Vásquez (9 de Abril, 2008)
- Fiscalía citará a Isaías Rodríguez por caso Anderson (9 de Abril, 2008)
- Morly Uzcátegui : "Pruebas del caso Anderson son un montaje de Isaías Rodríguez" (9 de Abril, 2008)
- Citados Nelson Mezerhane y Alberto Federico Ravell (8 de Abril, 2008)
- Vásquez se vendió como datero del DAS (8 de Abril, 2008)
- Citan al fiscal que denunció a Isaías Rodríguez (8 de Abril, 2008)
- Manual para entender el Caso Anderson (7 de Abril, 2008)
- Instan a Isaías Rodríguez a no apelar al antejuicio de mérito (5 de Abril, 2008)
- Juan Carlos Caldera: "Rodríguez debe enfrentar su investigación" (5 de Abril, 2008)
- Geovanny Vásquez llevará pruebas a la Fiscalía (4 de Abril, 2008)
- Parranda de sinvergüenzas (4 de Abril, 2008)
- Giovanny Vásquez declarará por el caso Anderson, otra vez (4 de Abril, 2008)
- FGR oirá nueva declaración de Giovanny Vásquez (4 de Abril, 2008)
- Isaías Rodríguez fue designado conjuez del TSJ (3 de Abril, 2008)
- Consejo Moral aplazó por 5ª vez caso Oberto (3 de Abril, 2008)
- Foro Penal busca "retrotraer" el caso (2 de Abril, 2008)
- No hay nueva investigación (2 de Abril, 2008)
- ¿Lo de Isaías se va a quedar así? (2 de Abril, 2008)
- ¿Inhabilitación política? (2 de Abril, 2008)
- El caso Isaías (2 de Abril, 2008)
- Defensa de los Guevara evalúa si se querella (2 de Abril, 2008)
- Fiscal General no reabrirá el caso Anderson (2 de Abril, 2008)
- Ex fiscal Bauza solicita investigar denuncia contra Isaías Rodríguez (30 de Marzo, 2008)
- Acusan al ex fiscal general de forjar pruebas en caso Anderson (29 de Marzo, 2008)
- Isaías Rodríguez : "Contreras me acusa para evitar su despido" (29 de Marzo, 2008)
- CASO ANDERSON - Hernando Contreras : "Rodríguez manipuló pruebas" (29 de Marzo, 2008)
- Isaías Rodríguez rechaza denuncia del fiscal Hernando Contreras (29 de Marzo, 2008)
- Fiscal del Caso Anderson emite gravísima denuncia contra Isaías Rodríguez (28 de Marzo, 2008)
- Sentencia inconstitucional (28 de Marzo, 2008)
- Vivas admite que no detuvo la marcha por falta de policías (27 de Marzo, 2008)
- Faltan por declarar Henry Vivas, Neazoa López y Ramón Zapata (25 de Marzo, 2008)
- Multitud de "pruebas" alargan el juicio del 11A (25 de Marzo, 2008)
- TSJ admite acción contra Cadivi por no darle divisas a niños (25 de Marzo, 2008)
- TSJ admite acción de Anauco contra Cadivi (25 de Marzo, 2008)
- Inhabilitaciones omnipotentes (17 de Marzo, 2008)
- El código rojo (14 de Marzo, 2008)
- Sentencia grotesca (14 de Marzo, 2008)
- Suspenden elecciones a federación de abogados (13 de Marzo, 2008)
- Denuncian al TSJ por usurpación de funciones (13 de Marzo, 2008)
- AN modificará 18 artículos del Copp y 4 del Código Penal (13 de Marzo, 2008)
- Defensora achaca la crisis a la reforma del Código Penal (12 de Marzo, 2008)
- ¿Policía subversiva? (5 de Marzo, 2008)
- Para el TSJ el Contralor sí puede inhabilitar (4 de Marzo, 2008)
- Deyanira Nieves Bastidas : "Fallo sobre la Defensa prueba que hay autonomía de poderes" (3 de Marzo, 2008)
- Un país sin Poder Judicial (29 de Febrero, 2008)
- López: Decisión de la CGR es inconstitucional (29 de Febrero, 2008)
- Interpretación marrullera (28 de Febrero, 2008)
- ULTRAJE A LA CONSTITUCIÓN (28 de Febrero, 2008)
- El TSJ ya ha revertido inhabilitaciones políticas (28 de Febrero, 2008)
- Afectados recuerdan corrupción a Russian (28 de Febrero, 2008)
- Tibisay Lucena: "Los inhabilitados deben apelar ante el TSJ, no ante el CNE" (28 de Febrero, 2008)
- Jorge Pabón : "Inhabilitaciones dictadas por la Contraloría son ilegales" (27 de Febrero, 2008)
- Francisco Chirinos: "Gobierno quiere ponerle la mano a los gremios" (27 de Febrero, 2008)
- Magistrados están en la mira del Parlamento (26 de Febrero, 2008)
- Desacato a la Constitución (25 de Febrero, 2008)
- JULIO LATTAN: "Hay desacato en Colegio de Abogados" (25 de Febrero, 2008)
- En una semana la fiscal decidirá si pide al TSJ enjuiciar a gobernador (23 de Febrero, 2008)
- Denunciarán decisión contra abogados (23 de Febrero, 2008)
- Nestlé exige indemnización justa si hay expropiación (22 de Febrero, 2008)
- Denuncian vicios en designación de magistrada del TSJ (22 de Febrero, 2008)
- TSJ admitió amparo contra traspaso de la PM (22 de Febrero, 2008)
- TSJ admitió acción interpuesta por Anauco contra Cadivi (21 de Febrero, 2008)
- Tribunal Supremo admite demanda contra Cadivi (21 de Febrero, 2008)
- Alimentos Polar denuncia actuación irregular del Indecu (21 de Febrero, 2008)
- Colegio de Abogados de Caracas desconocerá fallo del Supremo (21 de Febrero, 2008)
- CASO EXXON - Un comité con mayoría estatal debía decidir materias de interés nacional (20 de Febrero, 2008)
- Guerra contra la especulación (20 de Febrero, 2008)
- Ordenan la captura y prisión del comandante Marval Medina (20 de Febrero, 2008)
- La expropiación (19 de Febrero, 2008)
- Solicitan enjuiciar a la presidenta del TSJ y a la fiscal general (19 de Febrero, 2008)
- MARISOL PLAZA : "Venezuela puede detener el embargo de la Exxon" (17 de Febrero, 2008)
- PROPIEDAD PRIVADA - ESPERAN QUE SE PROCESE A LOS AUTORES INTELECTUALES DE LAS INVASIONES (16 de Febrero, 2008)
- Defensa posible ante Exxon (15 de Febrero, 2008)
- Jorge Pérez Prado: "No compraremos edificios invadidos" (12 de Febrero, 2008)
- ROGELIO PÉREZ PERDOMO : "Si la justicia está al servicio de la política deja de ser justicia" (10 de Febrero, 2008)
- El derecho a la democracia (5 de Febrero, 2008)
- Denuncian ante la Corte-IDH falta de independencia judicial (2 de Febrero, 2008)
- Condenan a Richard Del Nogal en Italia (28 de Enero, 2008)
- Provea solicita enjuiciar a Rodríguez Chacín. (27 de Enero, 2008)
- La segunda intervención de la PM también es inconstitucional (27 de Enero, 2008)
- Cuidado con los cables (25 de Enero, 2008)
- Ameliach coordinará con el TSJ leyes sobre Poder Judicial (25 de Enero, 2008)
- La doctrina Lucena (24 de Enero, 2008)
- Destituido juez que otorgó medida cautelar (24 de Enero, 2008)
- Alimentos Polar denuncia decomisos y allanamientos ilegales (24 de Enero, 2008)
- Mendoza, Ledezma y López inhabilitados (23 de Enero, 2008)
- Juicio seguirá en ausencia de los comisarios (23 de Enero, 2008)
- Abogados de comisarios introducen recurso en Corte de Apelaciones de Aragua (22 de Enero, 2008)
- Fusilamiento judicial - Rehenes del Jefe (20 de Enero, 2008)
- GONZALO HIMIOB: "La amnistía puede dejar impunes 15 muertes ocurridas el 11-A" (20 de Enero, 2008)
- Yo acuso (20 de Enero, 2008)
- Culpables necesarios (19 de Enero, 2008)
- Defensora Ramírez solicita celeridad en caso de comisarios (19 de Enero, 2008)
- Sobreseyeron a Leopoldo López (19 de Enero, 2008)
- Lázaro Forero : "Jurídicamente es imposible que nos declaren culpables" (19 de Enero, 2008)
- No es posible juicio por traición a la patria (18 de Enero, 2008)
- Piden reabrir casos del 4-F y 27-N (18 de Enero, 2008)
- Pequeña carta a la Doctora Luisa Ortega Díaz (17 de Enero, 2008)
- La amnistía como castigo (17 de Enero, 2008)
- Guyón pidió a Fiscalía investigar su detención (17 de Enero, 2008)
- Abogados de los PM no asistirán a la próxima audiencia del juicio (17 de Enero, 2008)
- Fiscal italiano sorprendido por libertad concedida a Del Nogal (17 de Enero, 2008)
- Iván Simonovis : "El Estado ejerce el terrorismo a través de órganos de justicia" (17 de Enero, 2008)
- La R que falta, la de Reconciliación (15 de Enero, 2008)
- BANDAGRO - Tribunal de arbitraje falló a favor de Venezuela (15 de Enero, 2008)
- Abogados de los comisarios esperan el sobreseimiento (15 de Enero, 2008)
- Jueza decide hoy suerte de comisarios (15 de Enero, 2008)
- Consideran interrogar a Baduel y a García (15 de Enero, 2008)
- Solicitan aplicar Ley de Amnistía a Brewer Carías (14 de Enero, 2008)
- Juristas advierten nuevo intento de fraude a la Constitución (13 de Enero, 2008)
- Iván Simonovis: "No quieren justicia sino venganza" (13 de Enero, 2008)
- Constitución obliga al CNE a convocar referéndum (11 de Enero, 2008)
- Asamblea Nacional no modifi cará la Ley de Amnistía (9 de Enero, 2008)
- Cicpc no interrogó a Mónica Fernández (9 de Enero, 2008)
- Simonovis se niega a asistir más a juicio por el 11A (9 de Enero, 2008)
- Fiscalía solicitó cerrar casos de plaza Altamira y decreto Carmona (9 de Enero, 2008)
- Fernández hará pesquisa propia sobre su caso (9 de Enero, 2008)
- Decreto- Ley de Amnistía (9 de Enero, 2008)
- Simonovis se niega a asistir a las futuras audiencias del juicio (8 de Enero, 2008)
- Abogado afirma que Brewer Carías está a derecho (8 de Enero, 2008)
- REMEDO DE AMNISTÍA (8 de Enero, 2008)
- Ex policías alegarán incoherencia del TSJ (8 de Enero, 2008)
- Exoneran de culpas a Mendoza por toma de VTV el 11-A (8 de Enero, 2008)
- Chacón: Valor de equipos de RCTV equivale a cero (20 de Diciembre, 2007)
- El juicio a Forero, Vivas y Simonovis se reanudará en enero (20 de Diciembre, 2007)
- Iglesia pide al Gobierno amnistía para presos políticos (19 de Diciembre, 2007)
- Contraloría determinó que el TSJ violó la Ley de Licitaciones (19 de Diciembre, 2007)
- Hay más de 400 presos y procesados políticos (15 de Diciembre, 2007)
- RCTV denuncia fraude procesal (12 de Diciembre, 2007)
- Mito y reforma constitucional en 2007 (11 de Diciembre, 2007)
- Enrique Mendoza se declara inocente de todos los cargos (11 de Diciembre, 2007)
- Mendoza espera informe de abogados para entregarse (10 de Diciembre, 2007)
- Acordada privación de libertad contra Enrique Mendoza (8 de Diciembre, 2007)
- Cicpc allanó residencia de Enrique Mendoza durante la madrugada (8 de Diciembre, 2007)
- TSJ dejó de responder más de 10 recursos contra la reforma (1 de Diciembre, 2007)
- Derecho no renunciable (30 de Noviembre, 2007)
- Cabrera afirma que reforma limita independencia de poderes (28 de Noviembre, 2007)
- Policías invaden el Doral Beach invocando la reforma (21 de Noviembre, 2007)
- Contra el golpe de Estado Constitucional (1 de Noviembre, 2007)
- AN da luz verde a Chávez para definir lo que son las crisis (1 de Noviembre, 2007)
- ¿Un pedazo del debido proceso? (31 de Octubre, 2007)
- Gerardo Blyde indicó que hay jurisprudencia del TSJ al respecto (30 de Octubre, 2007)
- TSJ empujó la "reelección sucesiva" (26 de Octubre, 2007)
- Academia y revolución (26 de Octubre, 2007)
- Globovisión: ¿hasta cuándo el CNE continuará siendo partícipe del abuso discriminatorio ... (23 de Octubre, 2007)
- Sugieren consultar artículos polémicos a la Corte-IDH (19 de Octubre, 2007)
- Primero Justicia recusó a Luisa Estella Morales en caso del 344 (18 de Octubre, 2007)
- Alberto Arteaga : "Modificación del 337 es una aberración" (17 de Octubre, 2007)
- El irrespeto tiene su precio (16 de Octubre, 2007)
- A golpes e insultos callaron a la disidencia (16 de Octubre, 2007)
- Reforma abre los caminos al totalitarismo (13 de Octubre, 2007)
- La SIP condenó las presiones de Venezuela (13 de Octubre, 2007)
- Ex-presidente boliviano Jorge Quiroga, retenido e interrogado en Maiquetía (12 de Octubre, 2007)
- Venezuela: Anti-Chávez Singer Blocked (12 de Octubre, 2007)
- Hugo Chávez boicotea una asamblea de la SIP (10 de Octubre, 2007)
- Acusan al Fiscal ante el TSJ por discriminación (9 de Octubre, 2007)
- El fetichismo constitucional (3 de Octubre, 2007)
- ABP introdujo un recurso para recusar a presidenta del TSJ (3 de Octubre, 2007)
- Reyes Reyes ordenó convertir finca privada en fundo zamora (29 de Septiembre, 2007)
- 90% de quienes se han presentado en Cadivi son inocentes (28 de Septiembre, 2007)
- DIVISAS: Al menos 50 usuarios dispuestos a demandar al Estado (27 de Septiembre, 2007)
- Introducen demanda en el TSJ por lista de Cadivi (26 de Septiembre, 2007)
- El plebiscito autoritario (4 de Septiembre, 2007)
- Reforma parcial a Ley de Arrendamientos Inmobiliarios (3 de Septiembre, 2007)
- En Gaceta Oficial reforma de la Ley de Deudor Hipotecario (30 de Agosto, 2007)
- Las opciones II (26 de Agosto, 2007)
- Con lugar amparo a favor de Oscar Pérez (25 de Agosto, 2007)
- Díaz defenderá votación por artículo (24 de Agosto, 2007)
- Así lo solicite el Presidente los electores pueden decidir (24 de Agosto, 2007)
- Proyecto de reforma pasó primer debate sin contrapeso (22 de Agosto, 2007)
- ¿Y los otros partidos? - Socialismo único (19 de Agosto, 2007)
- Las opciones - Píldoras de un mismo frasco (19 de Agosto, 2007)
- Más poder menos democracia (18 de Agosto, 2007)
- TSJ dispuesto a extender el actual período de Chávez (18 de Agosto, 2007)
- Chávez propone «destruir el viejo sistema oligarca» (17 de Agosto, 2007)
- REFORMA: Escarrá hizo un llamado a la resistencia activa (17 de Agosto, 2007)
- Miembro del Poder Electoral enfrenta a Chávez (17 de Agosto, 2007)
- Planifican referendo para aprobar proyecto el 9 de diciembre (17 de Agosto, 2007)
- Otra estafa colonial (17 de Agosto, 2007)
- Iglesia desea saber más sobre los cambios (17 de Agosto, 2007)
- Push by Chávez to Abandon Term Limits on Presidency (16 de Agosto, 2007)
- "Mi constitución y yo" - Reforma a capella (16 de Agosto, 2007)
- El maletín de Antonini (16 de Agosto, 2007)
- REFORMA: ENCRUCIJADA EN EL CAMINO (16 de Agosto, 2007)
- Zarpazo a la representación proporcional (13 de Agosto, 2007)
- ISMAEL GARCÍA : «Asamblea carece de reglamento para discutir reforma» (12 de Agosto, 2007)
- "La reelección indefinida es el mejor llamado a la violencia" (12 de Agosto, 2007)
- Estudio: 56,9% de caraqueños se inclina por justicia propia (11 de Agosto, 2007)
- Espera inútil (10 de Agosto, 2007)
- Lo de menos, lo de más (10 de Agosto, 2007)
- Cambios en Carta Magna instaurará Estado militar (9 de Agosto, 2007)
- Reelección indefinida (7 de Agosto, 2007)
- Los límites de la democracia (7 de Agosto, 2007)
- Atropellar la Constitución y... (5 de Agosto, 2007)
- Más vale bicha conocida (3 de Agosto, 2007)
- Expropiarán Cemento Andino (1 de Agosto, 2007)
- ¡NO! (1 de Agosto, 2007)
- LA SUSTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DEL 99 (31 de Julio, 2007)
- Aspectos esenciales sobre próximo marco legal en materia laboral (30 de Julio, 2007)
- CARLOS ESCARRÁ : «El Presidente hará la reforma constitucional de su puño y letra» (29 de Julio, 2007)
- Multas millonarias a empresas que violen Ley de Estabilidad (27 de Julio, 2007)
- Sancionada reforma a Ley de Protección al Deudor Hipotecario (26 de Julio, 2007)
- El Psuv tiene los votos para aprobar la reforma en la AN (26 de Julio, 2007)
- TSJ frena juicios del caso Bandagro (26 de Julio, 2007)
- Chávez desempolva ley de 1942 para deportar extranjeros (26 de Julio, 2007)
- Tropelías en Telesur (25 de Julio, 2007)
- Escarrá sostiene que Chávez planea un golpe a la Constitución (25 de Julio, 2007)
- Critican acusación contra ex juez Mónica Fernández (25 de Julio, 2007)
- Ofensor de la ignorancia (24 de Julio, 2007)
- La lección cubana: el terrorismo de Estado (22 de Julio, 2007)
- LA CONSIGNA ES: NO AL CAMBIO CONSTITUCIONAL (22 de Julio, 2007)
- Supremo legislador (20 de Julio, 2007)
- Todo el poder para Chávez (20 de Julio, 2007)
- Presos del Táchira a Sala Constitucional (20 de Julio, 2007)
- TSJ DEJÓ FIRME CONDENA CONTRA TACHIRENSES PROCESADOS POR EL 12A (19 de Julio, 2007)
- ¿En nombre de Dios? (19 de Julio, 2007)
- RESPUESTA DE MÓNICA FERNÁNDEZ A LA DIPUTADA DESIREE SANTOS AMARAL (18 de Julio, 2007)
- Antiimperialismo eclesiástico (18 de Julio, 2007)
- El alcalde de Caracas golpea a varios aficionados durante un partido de fútbol (16 de Julio, 2007)
- Reforma constitucional innecesaria y perversa (16 de Julio, 2007)
- Todo el poder en uno - El "Continuismo" (15 de Julio, 2007)
- Ciudadanía Activa solicita antejuicio de mérito para el Ministro Rafael Ramíre (15 de Julio, 2007)
- JORGE PABÓN : "La reelección continua es un peligro para la democracia" (15 de Julio, 2007)
- Reforma Constitucional: ALCANCE Y SENTIDO DE LAS PROPUESTAS... … (15 de Julio, 2007)
- Gobernador de Sucre promueve referendo pro-descentralización (12 de Julio, 2007)
- Comunismo siglo XXI (12 de Julio, 2007)
- Incomprensible (12 de Julio, 2007)
- Derecho y reforma (12 de Julio, 2007)
- Legalizar la perpetuidad (10 de Julio, 2007)
- EL SEMESTRE QUE SE FUE... Y EL QUE NOS ESPERA - Seis meses, nueve decretos (10 de Julio, 2007)
- La reforma es antidemocrática (10 de Julio, 2007)
- AN elabora plan para la reforma (9 de Julio, 2007)
- "El TSJ le dio al Gobierno la potestad de arrebatar bienes" (9 de Julio, 2007)
- Escarrá vs. Escarrá: Dos visiones de una Constitución que duraría cien años (8 de Julio, 2007)
- El papel de trabajo (6 de Julio, 2007)
- RCTV denunciará ante la Fiscalía "secuestro" de equipos (5 de Julio, 2007)
- CAVEP PIDE NULIDAD QUE "CONGELA" COSTOS (4 de Julio, 2007)
- Inconstitucionalidades del Decreto Ley de la Comisión Central de Planificación, ... (4 de Julio, 2007)
- Reelección indefinida viento en popa en el TSJ (4 de Julio, 2007)
- Reforma modifica atribuciones del CNE (4 de Julio, 2007)
- DECISIÓN SOBRE LA REELECCIÓN INDEFINIDA: Inadmisible amparo contra la AN (4 de Julio, 2007)
- Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar demanda presentada en defensa ... (4 de Julio, 2007)
- En seis meses ¿Qué hizo la AN? (3 de Julio, 2007)
- Cónclave opositor por reforma (3 de Julio, 2007)
- Reforma constitucional está en terreno especulativo (2 de Julio, 2007)
- La revolución legal (2 de Julio, 2007)
- Política Interior de vacaciones (2 de Julio, 2007)
- Urosa: Modificación no puede ser restrictiva (30 de Junio, 2007)
- TSJ aclara que reforma debe ir a referendo (30 de Junio, 2007)
- ¿Qué hay detrás de la reforma constitucional? (29 de Junio, 2007)
- La única ley será Chávez (29 de Junio, 2007)
- El "escuálido" Garzón (27 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Sin cambios el régimen fiscal para los estados y municipios (27 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Artículo por Artículo (317) (27 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Vacío de protección a la nueva inversión (27 de Junio, 2007)
- CIUDADANÍA ACTIVA PIDE A LA SOCIEDAD ESTAR "OJO PELAO" CON PROYECTO DE CHÁVEZ (26 de Junio, 2007)
- CONSTITUYENTE con máscara de reforma (26 de Junio, 2007)
- Imposición constitucional (26 de Junio, 2007)
- Caracas decide (26 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (317) (26 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Se dibuja el modelo tributario socialista (26 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (307) (26 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Cambio en Carta Magna plantea prohibir latifundio (26 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (112) (26 de Junio, 2007)
- Reforma Constitucional: Cooperativas y EPS serán el pilar económico (26 de Junio, 2007)
- Venezuela en mora legislativa para sancionar la tortura (25 de Junio, 2007)
- Se les volteó la cuña de la bandera (25 de Junio, 2007)
- Reforma Constitucional: Inversiones con normas diferenciadas (25 de Junio, 2007)
- Destacan necesidad de discusión abierta para garantizar derechos (25 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo ( 322, 328, 323, 342, 326. 329, 348, 344) (25 de Junio, 2007)
- Más trabas para cambiar Carta Magna (25 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (262, 263,264, 266) (24 de Junio, 2007)
- Reforma Constitucional: Cambia el funcionamiento del TSJ (24 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Distrito Federal entre control y caos ( El artículo 16) (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Estado podrá disponer de la creación (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (112, 89, 113, 115, 305, 302) (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : El trabajo constituirá la fuente de toda riqueza (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Artículo por artículo (337, 23, 61, 44, 143, 31, 57) (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Otras reglas para estados de excepción (23 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Artículo por artículo (316, 117, 72, 136, 115, 312, 226, 28) (22 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: La Reforma prevé confiscaciones (22 de Junio, 2007)
- Juristas evaluaron avances de la independencia judicial (22 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL : Se elimina el secreto de las fuentes periodísticas (22 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Artículo por artículo (109, 113, 192, 160, 34,36, 16, 17, 187, 108, 174, 3 (21 de Junio, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Proponen autonomía participativa (21 de Junio, 2007)
- Proponen autonomía participativa (21 de Junio, 2007)
- “Golpe rápido” contra la autonomía (20 de Junio, 2007)
- PRESIDENTE REVISA ESTA SEMANA LA REFORMA CONSTITUCIONAL (20 de Junio, 2007)
- TOLDAS VOTAN POR DIÁLOGO MÁS EFECTIVO (19 de Junio, 2007)
- CRÓNICA DE UN ARREBATÓN ANUNCIADO (I) (19 de Junio, 2007)
- MINISTERIO PÚBLICO ORDENÓ EXAMEN MÉDICO-FORENSE A UNIVERSITARIOS (16 de Junio, 2007)
- Rctv afirma que sus equipos nunca han estado en venta (16 de Junio, 2007)
- Privan de libertad a jefe de Redacción del diario Reporte (16 de Junio, 2007)
- RECLUSOS DE YARACUY INICIARON PROTESTA (15 de Junio, 2007)
- Gobierno preparado para pagar por equipos de Rctv (15 de Junio, 2007)
- Estructura jurídica del Poder Estudiantil será debatida (15 de Junio, 2007)
- Fiscalía citará a todo el equipo de Aló Ciudadano (15 de Junio, 2007)
- Estudiantes bolivarianos hacen la ley (14 de Junio, 2007)
- Solicitan a Fiscalía investigar a noticiero digital (14 de Junio, 2007)
- Defensor de periodista dice que Carreño ya sentenció (13 de Junio, 2007)
- SIGUEN LA PELEA POR LOS EQUIPOS (13 de Junio, 2007)
- Jueces se inhiben en caso de decomiso de coca (13 de Junio, 2007)
- UNT exige borrar de expedientes delitos de los estudiantes (13 de Junio, 2007)
- ¿Magnicidio subliminal? (13 de Junio, 2007)
- ACTIVARÁN LEY DE IMPUESTOS A PARTIR DEL 1° DE JULIO (12 de Junio, 2007)
- Víctimas de homicidios carecen de esperanza en la justicia (11 de Junio, 2007)
- En huelga de hambre 230 reos de la cárcel de Tocorón (9 de Junio, 2007)
- Invaden finca productora de caña de azúcar en Yaracuy (9 de Junio, 2007)
- TSJ procesa caso de frecuencias de TV liberadas por Conatel (9 de Junio, 2007)
- Carta a los estudiantes que hablaron hoy en la AN (8 de Junio, 2007)
- TSJ no anulará artículos de Ley contra Acaparamiento (8 de Junio, 2007)
- Terrorismo de Estado del siglo XXI (8 de Junio, 2007)
- Inadmisible recurso del Foro Penal ante el TSJ (8 de Junio, 2007)
- VIdeo: Discurso de Douglas Barrios en la Asamblea Nacional (8 de Junio, 2007)
- Cabildo metropolitano acatará decisión de Contraloría General (7 de Junio, 2007)
- Ucab Guayana pide al Gobierno respeto a los derechos ciudadanos (7 de Junio, 2007)
- PREFECTO NIEGA CLAUSURA DE PEAJES POR LA MARCHA DE AYER (7 de Junio, 2007)
- Iris Varela opuesta a que den beneficios a comisarios con juicio (7 de Junio, 2007)
- Gremios del cine esperan rectificación del ministro Francisco Sesto (6 de Junio, 2007)
- Marchan por autonomía, libertad y democracia (6 de Junio, 2007)
- NVESTIGACIÓN HECHA EN CARACAS, LARA Y ZULIA CONCLUYE QUE LOS JUECES VENEZOLANOS SON MEDIANAMENTE I (6 de Junio, 2007)
- Nefasta indiferencia (6 de Junio, 2007)
- Instan a sobreseer causa de detenidos (6 de Junio, 2007)
- Capriles Radonski declaró como testigo en caso de los comisarios (6 de Junio, 2007)
- TSJ citó por caso RCTV a Jesse Chacón y a Isaías Rodríguez (6 de Junio, 2007)
- LOS UNIVERSITARIOS EJERCERÁN MAÑANA UN DERECHO DE PALABRA EN LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO (6 de Junio, 2007)
- La mala imagen de la justicia (5 de Junio, 2007)
- Parlamento dispuesto a servir de tribuna a los estudiantes (5 de Junio, 2007)
- Exigen garantías para marchar hasta el calvario (5 de Junio, 2007)
- Estado general de sospecha (4 de Junio, 2007)
- Padres de adolescentes firmaron una caución bajo coacción (4 de Junio, 2007)
- “No depende del arbitrio del Estado el ejercicio de derechos" (2 de Junio, 2007)
- REIVINDICAN DERECHO A LA PROTESTA PÚBLICA (2 de Junio, 2007)
- Jorge Pabón Raydán: "TSJ incurrió en abuso de poder al confiscar los bienes a RCTV" (1 de Junio, 2007)
- Dictan medidas cautelares sustitutivas a 11 personas por manifestaciones recientes (31 de Mayo, 2007)
- 79 detenidos en protestas en los Altos Mirandinos esperan por audiencia (31 de Mayo, 2007)
- Abogado de estudiantes detenidos pide a jueces separar lo político de lo jurídico (31 de Mayo, 2007)
- FVM: una verdadera democracia respeta el Estado de Derecho (31 de Mayo, 2007)
- Oscar Pérez demandará por simulación de hecho punible (31 de Mayo, 2007)
- LOS EFECTIVOS SE HABRÍAN EXTRALIMITADO AL DISPARAR A LOS APARTAMENTOS (31 de Mayo, 2007)
- ¿Instigación a delinquir? (31 de Mayo, 2007)
- Misión "justificar lo injustificable" (31 de Mayo, 2007)
- Ministerio Público citó a Alberto Federico Ravell y a Leopoldo Castillo (30 de Mayo, 2007)
- Solicitan al TSJ acelerar recursos de amparos contra televisoras privadas (30 de Mayo, 2007)
- Foro Penal Venezolano frente a agresiones de la PM en contra de manifestantes (30 de Mayo, 2007)
- Sin razón y sin debido proceso (30 de Mayo, 2007)
- ¿Instigación a delinquir? (30 de Mayo, 2007)
- Vale TV teme que su frecuencia sea entregada al Estado (29 de Mayo, 2007)
- Predicciones (29 de Mayo, 2007)
- De la censura como una de las bellas artes (29 de Mayo, 2007)
- AN solicitará expropiación de Sanitarios Maracay (29 de Mayo, 2007)
- SIP denunció violación de tratados internacionales (28 de Mayo, 2007)
- Gobierno pagará activos a Rctv si el Tribunal Supremo lo ordena (28 de Mayo, 2007)
- Willian Lara advierte que será demandado quien hable de cierre en caso Rctv (28 de Mayo, 2007)
- 27 mayo, 2007: 27 de mayo 2007 (28 de Mayo, 2007)
- El Estado no tiene derechos (28 de Mayo, 2007)
- TSJ negó más amparos a favor de Radio Caracas TV (27 de Mayo, 2007)
- Juez ordena a medios a transmitir gratis su fallo sobre el 2002 (27 de Mayo, 2007)
- Justicia sobre ruedas (26 de Mayo, 2007)
- TSJ autoriza a Conatel para disponer de los equipos de Rctv (26 de Mayo, 2007)
- Planta cree afectado su derecho a la propiedad (26 de Mayo, 2007)
- El TSJ y Radio Caracas: ¿Justicia o injusticia? (25 de Mayo, 2007)
- Autonomía in extremis (25 de Mayo, 2007)
- CABILDO PREMIO AL ÚLTIMO DE LA FILA (25 de Mayo, 2007)
- Chavero dice que fallo del TSJ es un daño irreparable (25 de Mayo, 2007)
- Reversión de bienes citada en el fallo del TSJ no aplica al canal (25 de Mayo, 2007)
- Reversión de bienes en caso del canal 2 es "ilegal e inoportuna" (25 de Mayo, 2007)
- TSJ advierte que es "cuestión de esperar" fallo sobre nulidad (25 de Mayo, 2007)
- Solicitan otro amparo por televisora (25 de Mayo, 2007)
- Aún hay tiempo (25 de Mayo, 2007)
- El cangrejo de las concesiones (24 de Mayo, 2007)
- MIEMBROS DE LA CONAREPOL SOLICITAN SE TOME EN CUENTA SU TRABAJO (24 de Mayo, 2007)
- Hugo y Evelyn (24 de Mayo, 2007)
- Bulla, distracción, circo y mentiras para que un plan siniestro ... (24 de Mayo, 2007)
- El canal de Bárcenas no pierde la esperanza (24 de Mayo, 2007)
- TSJ no encontró violaciones constitucionales en caso RCTV (24 de Mayo, 2007)
- El fin de una época (24 de Mayo, 2007)
- Al retén pinchateléfonos del gobernador Cabello (23 de Mayo, 2007)
- Exigen respetar el uso educativo en la zona de Las Mesetas-Baruta (23 de Mayo, 2007)
- Ley de Policía Nacional también vendrá por Habilitante (23 de Mayo, 2007)
- Juicio por homicidio de Aguirre será el 18 de junio (23 de Mayo, 2007)
- TRIBUNAL SUPREMO AVALÓ CESE DEL CANAL 2 (23 de Mayo, 2007)
- Sala Política Administrativa del TSJ declara improcedente amparo cautelar sobre RCTV (23 de Mayo, 2007)
- Acusan a 4 hombres por presuntos actos terroristas (23 de Mayo, 2007)
- Ciro García: "Los radiodifusores creemos que estamos a Derecho" (23 de Mayo, 2007)
- Comisión de juristas advierte que cierre es desviación de poder (23 de Mayo, 2007)
- Tiempo de funerales en Venezuela (22 de Mayo, 2007)
- La hegemonía comunicacional (22 de Mayo, 2007)
- UNICEF hará contraloría (22 de Mayo, 2007)
- CAP ante la historia (21 de Mayo, 2007)
- Contribuyentes podrán actualizar el RIF hasta el 2 de junio (21 de Mayo, 2007)
- Se retrasa juicio de Lapi por prórroga concedida a fiscales (19 de Mayo, 2007)
- Inversiones e innovación (18 de Mayo, 2007)
- El TSJ declara inadmisible el amparo solicitado por RCTV (18 de Mayo, 2007)
- BARINAS, BARQUISIMETO Y PUERTO LA CRUZ EN LA PICOTA (17 de Mayo, 2007)
- EL BEISBOL ESCRIBE EL LIBRO DE LA SELVA (17 de Mayo, 2007)
- Trabajadores del canal 2 también exigen amparo ante el TSJ (17 de Mayo, 2007)
- Niegan cese a juicio contra Bandagro (17 de Mayo, 2007)
- Disip protege a cinco fiscales asignados a casos de corrupción (17 de Mayo, 2007)
- ¿Con qué derecho? (17 de Mayo, 2007)
- Acerca de la concesión (17 de Mayo, 2007)
- Proyecto de ley (16 de Mayo, 2007)
- Una grabación salvará a funcionarios presionados (16 de Mayo, 2007)
- Ley de Policía Nacional con tropiezos constitucionales (16 de Mayo, 2007)
- Marcel Granier dispuesto a dejar su cargo como director general de Rctv (16 de Mayo, 2007)
- Un año de inamovilidad laboral tendrán padres (16 de Mayo, 2007)
- Una investigación sin respuesta (16 de Mayo, 2007)
- RCTV: ¿limbo jurídico? (16 de Mayo, 2007)
- Es Jesús Mantilla, presidente del Ivss, quien está siendo citado ... (15 de Mayo, 2007)
- LUISA ESTELA MORALES: "la emergencia del caso" Rctv (15 de Mayo, 2007)
- La reforma (15 de Mayo, 2007)
- Socialismo y muerte (15 de Mayo, 2007)
- Periodistas exigen celeridad al TSJ en decisiones sobre RCTV (15 de Mayo, 2007)
- Luisa Estela Morales: "No comparto la idea de un Tribunal Constitucional" (14 de Mayo, 2007)
- TEVES ES EL NOMBRE DE LA NUEVA TELEVISORA (14 de Mayo, 2007)
- LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (14 de Mayo, 2007)
- Ineficacia (12 de Mayo, 2007)
- Rctv confía en que la justicia fallará a su favor (11 de Mayo, 2007)
- Multarán a funcionarios que evadan interpelaciones (10 de Mayo, 2007)
- Foro Parlamentario Democrático exige independencia al TSJ (10 de Mayo, 2007)
- Juicio de Capriles Radonski va desde cero (9 de Mayo, 2007)
- DE NUEVO A JUICIO: Anulada absolutoria de Capriles Radonski (9 de Mayo, 2007)
- Imputarán a 5 ex disip por masacre de Yumare (9 de Mayo, 2007)
- Fiscalía considera solicitar extradición de Lusinchi (9 de Mayo, 2007)
- Ordenan celebrar un tercer juicio contra Capriles Radonski (9 de Mayo, 2007)
- Procesarán a otras personas por caso de embajada cubana (9 de Mayo, 2007)
- Capriles Radonski a juicio de nuevo (8 de Mayo, 2007)
- René Molina: "Estamos en el reino de la arbitrariedad" (8 de Mayo, 2007)
- GOBIERNO REFUERZA ALERTA ANTE TENTATIVA DE VIOLENCIA EN ESTE MES (8 de Mayo, 2007)
- Asamblea Nacional pide paciencia para concluir leyes prioritarias (8 de Mayo, 2007)
- El PCV espera llamado de Chávez para dialogar (8 de Mayo, 2007)
- TRES GALENOS DEBERÁN COMPARECER MAÑANA ANTE UN TRIBUNAL (7 de Mayo, 2007)
- Amenazan a policías del Cicpc para que se sumen al Psuv (7 de Mayo, 2007)
- Las más "peloteadas" de la AN (7 de Mayo, 2007)
- Yris Peña Espinoza: "Los juicios civiles no deberían demorar más de un año" (7 de Mayo, 2007)
- Propaganda versus libertades (6 de Mayo, 2007)
- Prohíben salir del país al general Víctor Cruz Weffer (6 de Mayo, 2007)
- Fiscalía acusa a ex trabajadores por afectar El Palito (5 de Mayo, 2007)
- En junio audiencia a firmantes del Decreto (5 de Mayo, 2007)
- Rechazan revisar fallo que archivó causa a Mezerhane (5 de Mayo, 2007)
- Uno de los dos está sobrando (4 de Mayo, 2007)
- "El Chacal’’ será procesado nuevamente en Francia (4 de Mayo, 2007)
- Consulta habilitante (4 de Mayo, 2007)
- Ley perpetuaría a arrendados (4 de Mayo, 2007)
- Hoy es la audiencia a los militares de Altamira (3 de Mayo, 2007)
- Carreño dejó esperando al Parlamento (3 de Mayo, 2007)
- Solicitan revisar sentencia del TSJ sobre discriminación (3 de Mayo, 2007)
- Ley de Policía Nacional deberá ajustarse al Estado socialista (2 de Mayo, 2007)
- MIRAFLORES TIENE EXPEDIENTE CONTRA MIBAM (2 de Mayo, 2007)
- Demanda paraliza cierre de bingos en Margarita (2 de Mayo, 2007)
- El preso de Margarita (2 de Mayo, 2007)
- Gobierno aprueba ley que prohíbe despidos injustificados (2 de Mayo, 2007)
- ENTORNO NACIONAL: 02 de mayo de 2007 (2 de Mayo, 2007)
- Proponen reforma de leyes inmobiliarias (30 de Abril, 2007)
- Instan a confiar en el Poder Judicial (30 de Abril, 2007)
- Marco Tulio Brunicelli: "Estado venezolano no ganará caso ante CIDH ... (29 de Abril, 2007)
- El uso de la propiedad (28 de Abril, 2007)
- Denuncian a Alcaldía Mayor por adjudicar viviendas ilegalmente (28 de Abril, 2007)
- Lopna: Jurisdicción fundamental (27 de Abril, 2007)
- Denuncian desacato judicial en caso de los ex comisarios (27 de Abril, 2007)
- Detenido ex funcionario de PDVSA implicado en paro de 2002 (27 de Abril, 2007)
- Reforma constitucional lista para la firma presidencial (27 de Abril, 2007)
- ANDRÉS CAÑIZÁLEZ: "Estamos en un caso de ciencia ficción" (26 de Abril, 2007)
- Fin de señal de Rctv marcará jurisprudencia en comunicaciones (26 de Abril, 2007)
- Caso Posada a OEA y ONU (26 de Abril, 2007)
- ¡Esa ley sí culturiza! (26 de Abril, 2007)
- CIUDADANÍA ACTIVA DICE QUE ALCALDES REVOCADOS NO TIENEN SUSTITUTOS (25 de Abril, 2007)
- Brujería Constitucional (25 de Abril, 2007)
- Sala Constitucional fustiga accionar de abogados de Pdvsa (25 de Abril, 2007)
- Fiscalía aspira a que medios sean juzgados por hechos de 2002 (25 de Abril, 2007)
- Reforma plantea reelección indefinida para todos los cargos (25 de Abril, 2007)
- Exigen destituir a 6 magistrados del TSJ por usurpar funciones (25 de Abril, 2007)
- Nóbrega solicita a Fiscalía investigar a Teodoro Petkoff (25 de Abril, 2007)
- MIN-DEFENSA PRESENTÓ PROYECTO QUE VIOLA LA CONSTITUCIÓN (24 de Abril, 2007)
- Creación de "República central" amerita reforma constitucional (23 de Abril, 2007)
- Denuncian vicios en proceso contra presidente del BIV (21 de Abril, 2007)
- ESTADO DE DERECHO (20 de Abril, 2007)
- TSJ ANUNCIÓ LA DESTITUCIÓN DE JUECES POR ACTUAR CONTRA ASENTAMIENTOS RURALES (20 de Abril, 2007)
- Piden urgencia a reforma de Ley de Arrendamientos Inmobiliarios (20 de Abril, 2007)
- LA REFORMA CONSTITUCIONAL ES FRAUDULENTE Y ENGAÑOSA (20 de Abril, 2007)
- Caso Posada Carriles: Venezuela: Es un acto bochornoso (20 de Abril, 2007)
- Liberaron al terrorista Luis Posada Carriles (20 de Abril, 2007)
- Blanca Rosa Mármol rechaza extradición de Carmona Estanga (19 de Abril, 2007)
- Mármol objeta procedencia de extradición de Carmona (19 de Abril, 2007)
- “Hay temor en los jueces” (18 de Abril, 2007)
- No reducirán jornada laboral pero habrá formación para trabajadores (18 de Abril, 2007)
- Rctv se defiende ante el TSJ por el cese de la concesión (18 de Abril, 2007)
- Consejos comunales serán reformados en la Habilitante (18 de Abril, 2007)
- Firme condena contra Gebahuer (18 de Abril, 2007)
- Intentan recurso contra no renovación de la concesión (18 de Abril, 2007)
- Ratifican arresto a Simonovis y comisarios (18 de Abril, 2007)
- Escarrá advierte que suspensión de Pérez es inconstitucional (18 de Abril, 2007)
- RCTV solicita al TSJ impedir que le sea revocada su concesión (18 de Abril, 2007)
- La jueza de Lapi (18 de Abril, 2007)
- Imputarán a dos policías y a ex fiscal por caso Tortoza (17 de Abril, 2007)
- TSJ ordenó reanudar proceso por la fuga de Eduardo Lapi (17 de Abril, 2007)
- Referéndum por RCTV solicitará el MAS al CNE (17 de Abril, 2007)
- En 10 días hábiles deciden si reabren juicio a Capriles (17 de Abril, 2007)
- Foro Penal cuestiona discurso de mandatario (15 de Abril, 2007)
- "Tendieron un cerco penal a la libertad de expresión" (15 de Abril, 2007)
- Proponen reformas a Ley de Consejos Comunales (15 de Abril, 2007)
- En trámites la expropiación de tierras de Chávez a medio centenar de españoles (15 de Abril, 2007)
- Piden revisar Ley de Consejos Comunales (15 de Abril, 2007)
- Foro Penal: Chávez no puede "meter preso a nadie" (15 de Abril, 2007)
- Ordenan detención del comisario López Sisco (14 de Abril, 2007)
- Jueza del caso Lapi denuncia presiones (14 de Abril, 2007)
- Separación de poderes (14 de Abril, 2007)
- Constitución... ¿Qué reformar? (13 de Abril, 2007)
- AN prometió justicia a familiares y víctimas (13 de Abril, 2007)
- Corte niega libertad a Luis Posada Carriles (13 de Abril, 2007)
- El caso RCTV: La concertación chilena en la encrucijada (13 de Abril, 2007)
- Hay tres denuncias contra Rincón (13 de Abril, 2007)
- Amonestan a dos juezas superiores de Caracas (13 de Abril, 2007)
- Presentan propuestas para una RCTV socialista (12 de Abril, 2007)
- Carmonafirmantes rechazaron actuación de Fiscalía en veredicto del Poder Judicial (11 de Abril, 2007)
- "No se investigó a Lucas Rincón porque nadie lo denunció" (11 de Abril, 2007)
- Carmona en tanga (11 de Abril, 2007)
- Parlamento aprobó bono "santo" sólo para diputados (11 de Abril, 2007)
- Rumbo a lo conocido (11 de Abril, 2007)
- Denuncian en Fiscalía campaña contra Rctv (11 de Abril, 2007)
- Blyde: Buscan eliminar la Sala Constitucional del TSJ (11 de Abril, 2007)
- GN desalojó a ocupantes ilegales en urbanización de Valencia (11 de Abril, 2007)
- Presidente Chávez revisará artículos a ser reformados en la Constitución (11 de Abril, 2007)
- Prevén que en junio dicten sentencia a comisarios implicados en sucesos del 11 de abril (11 de Abril, 2007)
- "No se investigó a Lucas Rincón porque nadie lo denunció" (10 de Abril, 2007)
- Emisoras AM solicitaron renovación de concesiones (10 de Abril, 2007)
- Sin caña no hay paraíso (10 de Abril, 2007)
- Cinco años sin responsables (10 de Abril, 2007)
- "La Fiscalía sólo ha investigado dos de los 19 asesinatos del 11A" (10 de Abril, 2007)
- Foro Penal introdujo recurso de nulidad ante el TSJ (10 de Abril, 2007)
- Germán Yépez: "Chávez no pide parcialidad a la FAN" (10 de Abril, 2007)
- Comenzó a correr plazo de suspensión de loterías (10 de Abril, 2007)
- FUERZA BOLIVARIANA DE TRABAJADORES PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY ANTE MIN- TRABAJO (10 de Abril, 2007)
- Abren investigación a jueza destituida (10 de Abril, 2007)
- TSJ acordó extradición de Pedro Carmona (10 de Abril, 2007)
- Una raya más pa´l tigre! (10 de Abril, 2007)
- Negociar con la Asamblea era clave (9 de Abril, 2007)
- LA LOPCYMAT SUMA UN PASO MÁS PARA VALIDAR ACUERDOS PATRONO - EMPLEADOS (9 de Abril, 2007)
- Ley de Policía Nacional se debatirá en jornada especial (9 de Abril, 2007)
- MIJ: Ley seca y alcoholímetro fueron efectivos (9 de Abril, 2007)
- Carta a Doña Amalia (8 de Abril, 2007)
- Ley seca contra ley, a secas (8 de Abril, 2007)
- Magistrado del TSJ cuestiona la ley contra el acaparamiento (8 de Abril, 2007)
- Exigen a la Defensoría que sirva de mediador para realizar marcha en apoyo a RCTV (8 de Abril, 2007)
- Catalogan de "ilegal" revisión de libertad condicional a imputados en caso Lapi (8 de Abril, 2007)
- Entrevista con Mónica Fernández: "El poder judicial se cae a pedazos" (8 de Abril, 2007)
- La fuga de Lapi (7 de Abril, 2007)
- "En manos de Dios" asilo a Nixon Moreno (7 de Abril, 2007)
- Diputados contra magistrados (7 de Abril, 2007)
- Giovanni Vásquez no puede salir del Zulia sin previa autorización (7 de Abril, 2007)
- Tiempo de cómplices e infelices (6 de Abril, 2007)
- Alberto Arteaga: Ley Habilitante fuera de situaciones excepcionales no tiene precedentes (6 de Abril, 2007)
- UN NUEVO TIEMPO CONSIDERÓ A LA LEGISLACIÓN COMO UN "FACTOR DE IMPUNIDAD" (4 de Abril, 2007)
- Clínicas defienden derecho a la propiedad (4 de Abril, 2007)
- A juicio 10 militares del TO5 por muertes en La Paragua (4 de Abril, 2007)
- Eduardo Lapi revela que se escapó sin ayuda y salió del país (4 de Abril, 2007)
- Lo último: buscan el dinero que pagó Lapi (3 de Abril, 2007)
- La emboscada (3 de Abril, 2007)
- Constitución mata ley (3 de Abril, 2007)
- Ex magistrado Angulo Fontiveros rechaza presiones sobre justicia (3 de Abril, 2007)
- Treinta allanamientos y 29 personas detenidas por caso Lapi (3 de Abril, 2007)
- EX GOBERNADOR LAPI BURLÓ ACUARTELAMIENTO ORDENADO POR EL MIJ (2 de Abril, 2007)
- Ni irresponsable ni cobarde (2 de Abril, 2007)
- Proponen urgencia a reforma de Ley de Arrendamientos (2 de Abril, 2007)
- Presidenta del TSJ: Evadirse es otro delito para Lapi (2 de Abril, 2007)
- La pelea pica y se extiende... (1 de Abril, 2007)
- MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE LA AN QUE ESTUDIA EL CASO RESPONDIERON A LUISA ESTELA MORALES (1 de Abril, 2007)
- Caso Rctv será el tema de la nueva campaña de la AN (1 de Abril, 2007)
- La censura de Chávez llega a una Corte internacional (31 de Marzo, 2007)
- Luisa Estella Morales: "Las sentencias no se califican, sólo admiten su cumplimiento" (31 de Marzo, 2007)
- Piden se convoque audiencia en caso contra Ley del BCV (31 de Marzo, 2007)
- LUISA ESTELA MORALES: "Sentencias sólo admiten cumplimiento" (31 de Marzo, 2007)
- Gobierno financiará canal de TV de servicio público (31 de Marzo, 2007)
- Paradojas (31 de Marzo, 2007)
- RADIO BBC Mundo: Un tira y afloja político en Venezuela (30 de Marzo, 2007)
- Trapiche revolucionario (30 de Marzo, 2007)
- Gracias Señor Ministro (30 de Marzo, 2007)
- Anarquía constitucional (30 de Marzo, 2007)
- Autocracia TV (30 de Marzo, 2007)
- Escarrá afirma que hay indicios de que magistrados cometieron delito (29 de Marzo, 2007)
- Chacón anuncia que televisión de servicio público operará en señal de RCTV (29 de Marzo, 2007)
- Legislativo derogó Ley de Ordenación Territorial (29 de Marzo, 2007)
- Jubilados de Cantv aguardan decisión judicial (29 de Marzo, 2007)
- CNR condenó agresiones contra la sede de Rctv por parte de marchistas (29 de Marzo, 2007)
- SERÁN MODIFICADAS LAS NORMAS DE ADOPCIÓN (29 de Marzo, 2007)
- Piensa... y acertarás (29 de Marzo, 2007)
- Fiscal general descarta procedimientos contra magistrados del TSJ (29 de Marzo, 2007)
- Iris Varela pide legalizar uniones homosexuales (29 de Marzo, 2007)
- Ahora le tocó a Ultimas Noticias (29 de Marzo, 2007)
- VIDEO: Un corazón que grita (29 de Marzo, 2007)
- AYER TAMPOCO SESIONÓ LA SALA PLENA DEL ALTO TRIBUNAL CUYOS MAGISTRADOS SIGUEN SIN RESPONDER AL PAR (29 de Marzo, 2007)
- Diputados iniciaron revisión del fallo 301 de la Constitucional (29 de Marzo, 2007)
- Para el Seniat está bien clarita la modificación (29 de Marzo, 2007)
- Fiscal asegura que desacatar un fallo judicial no es delito (29 de Marzo, 2007)
- Tributos y poderes (29 de Marzo, 2007)
- Dos opciones tiene reforma de Impuesto sobre la Renta (28 de Marzo, 2007)
- Amenazas al gobierno alternativo (28 de Marzo, 2007)
- Intervendrán otras 10 fincas (28 de Marzo, 2007)
- AN consultará al Seniat sobre efectos del fallo (28 de Marzo, 2007)
- Tulio Jiménez: Ningún Poder saldrá debilitado (28 de Marzo, 2007)
- Cilia Flores sorprendida "por tanto alboroto" (28 de Marzo, 2007)
- IAPA: Press freedom is deteriorating in Venezuela (27 de Marzo, 2007)
- TIPS: Citas de personajes sobre el impase AN / TSJ (27 de Marzo, 2007)
- Rechazan uso de militares en toma de tierras (27 de Marzo, 2007)
- Oposición pide resguardar al Tribunal (27 de Marzo, 2007)
- En Sala Plena se debatirá comunicado de respuesta (27 de Marzo, 2007)
- La AN revisará vida y obra de magistrados del TSJ (27 de Marzo, 2007)
- Choque de Trenes (27 de Marzo, 2007)
- Asamblea vs TSJ: Tormenta institucional (26 de Marzo, 2007)
- Magistrados buscan mediación de Chávez (26 de Marzo, 2007)
- Alertan que Chávez quiere poner al fiscal y al defensor en TSJ (25 de Marzo, 2007)
- "Si fuera socialista la AN debería apoyar la sentencia de Cabrera" (25 de Marzo, 2007)
- Javier Elechiguerra: "La Sala Constitucional del TSJ siempre ha legislado" (25 de Marzo, 2007)
- "Si fuera socialista la AN debería apoyar la sentencia de Cabrera" (25 de Marzo, 2007)
- ¡A dedo no vale! (25 de Marzo, 2007)
- Politización y judicialización (25 de Marzo, 2007)
- Pedirán a diputados respetar los fallos (24 de Marzo, 2007)
- Ministro Chacón duda sobre modificar la Ley Resorte (24 de Marzo, 2007)
- ASESORES JURÍDICOS MOSTRARON COMBO DE LEYES DE SEGURIDAD (24 de Marzo, 2007)
- JURISTAS SOSTIENEN QUE MÁXIMO TRIBUNAL "SE EXCEDIÓ" (24 de Marzo, 2007)
- Varela vincula a un fiscal con "mafia" del TSJ (23 de Marzo, 2007)
- Sala Plena se reunió de urgencia pero no hubo pronunciamiento (23 de Marzo, 2007)
- Diputados y magistrados enfrentados por sentencia (23 de Marzo, 2007)
- Gobierno definirá una Ley de Consejos de Trabajadores (22 de Marzo, 2007)
- Proceso legislativo en la mira (22 de Marzo, 2007)
- Investigarán a fiscal por presunta negligencia (22 de Marzo, 2007)
- AN niega pacto de silencio por reforma constitucional (22 de Marzo, 2007)
- Comité Global pide a Ejecutivo reconsiderar caso Rctv (22 de Marzo, 2007)
- Denuncian violación en proceso del caso Microstar (21 de Marzo, 2007)
- Lopna tecnológica entrará en vigencia el 25 de marzo (21 de Marzo, 2007)
- Hoy comienza rotación de jueces superiores de la Corte de Apelaciones de Caracas (21 de Marzo, 2007)
- Documento entregado a Cilia Flores por José Antonio España del MAS (15 de Marzo, 2007)
- Duque Corredor dice que en la calle no se discute (15 de Marzo, 2007)
- ESCARRÁ CREE QUE A FIN DE MES ESTARÁ LISTO EL PROYECTO DE REFORMA (15 de Marzo, 2007)
- Los científicos en un sistema comunista (15 de Marzo, 2007)
- El garrote de la publicidad oficial en Venezuela (13 de Marzo, 2007)
- PLENARIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ DEMANDA DE LOS DIPUTADOS ZULIANOS (10 de Marzo, 2007)
- Carta a Luisa Estella (9 de Marzo, 2007)
- Ley de Impuesto sobre la Renta: Piden más aclaratorias de medida tributaria (9 de Marzo, 2007)
- Solicitaron al TSJ ampliar discusión por reforma de la Lopna (8 de Marzo, 2007)
- Rctv solicitó al TSJ detener su inminente cierre (1 de Marzo, 2007)
- Plantean que Chávez consulte antes de dictar leyes (1 de Marzo, 2007)
- Expropiaciones (28 de Febrero, 2007)
- Expropiación impugnada (28 de Febrero, 2007)
- EL CARACAZO: Se han hecho imputaciones en 3 de los 340 expedientes (28 de Febrero, 2007)
- “El pensamiento de Chávez no pasa del 'por ahora'” (26 de Febrero, 2007)
- El garrote oficial de la publicidad oficial (26 de Febrero, 2007)
- Expropiar a todos (26 de Febrero, 2007)
- EN LOS MERCADOS OFRECEN POQUITA MERCANCÍA POR TEMOR A NUEVO INSTRUMENTO JURÍDICO (23 de Febrero, 2007)
- Condenados por opinar (22 de Febrero, 2007)
- Comunicado: ¡UN NUEVO GOLPE...! (19 de Febrero, 2007)
- Tal Cual y Laureano (19 de Febrero, 2007)
- Aprobada Ley para la Defensa Popular (18 de Febrero, 2007)
- Gobierno expropiará a RCTV si no hay pacto para adquirir equipos (18 de Febrero, 2007)
- Medida judicial contra Tal Cual es "un llamado al combate" (18 de Febrero, 2007)
- La multa: Para Teodoro y Laureano. (18 de Febrero, 2007)
- Fiscal pide unir justicia marcial con la ordinaria (16 de Febrero, 2007)
- Libertad de presión... y de multa (15 de Febrero, 2007)
- ¿Por qué RCTV? (14 de Febrero, 2007)
- Se inicia juicio contra televisoras por el paro (13 de Febrero, 2007)
- José Luís Farías "El Presidente Chávez pretende embaucar a los venezolanos nuevamente a través de (12 de Febrero, 2007)
- Exigen investigación sobre diferencia de textos de Ley Habilitante (12 de Febrero, 2007)
- PARLAMENTO DE SOMBRA ALERTA SOBRE INCLUSIONES EXTRAÑAS (10 de Febrero, 2007)
- Inadmisible amparo contra RCTV y el 33 (9 de Febrero, 2007)
- "Habilitante publicada en Gaceta es nula" (8 de Febrero, 2007)
- PODERES OTORGADOS AL PRESIDENTE SE QUEDAN COMO EN LA GACETA (8 de Febrero, 2007)
- Perspectiva Legal 2007 (7 de Febrero, 2007)
- Llevarán a la OIT caso de trabajadores de Radio Caracas (7 de Febrero, 2007)
- Comunicado: RCTV ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA (6 de Febrero, 2007)
- El Foro Penal Venezolano ante la Ley Habilitante (6 de Febrero, 2007)
- Nueva Constitución y política energética (5 de Febrero, 2007)
- Impugnan Ley de Consejos Locales de Planificación (3 de Febrero, 2007)
- Adiós a la Asamblea (1 de Febrero, 2007)
- Dr. Marcel Granier: "RCTV no tiene precio. La dignidad no se negocia" (30 de Enero, 2007)
- RESUMEN CASO RCTV (29 de Enero, 2007)
- Foro Penal Venezolano se pronuncia ante las Declaraciones de Omar Mora Díaz (29 de Enero, 2007)
- ¿Decretos-leyes penales? (24 de Enero, 2007)
- Niños Cantores TV mantendrá señal en Zulia y Carabobo (20 de Enero, 2007)
- GENERAL ALFONZO MARTÍNEZ EN RIESGO DE VOLVER A PRISIÓN (17 de Enero, 2007)
- TASCÓN DICE QUE NO HAY QUE ESPERAR LA HABILITANTE (12 de Enero, 2007)
- Con ideas plebiscitarias Chávez evade constituyente (12 de Enero, 2007)
- CONVOCATORIA DEL PODER CONSTITUYENTE SUPONE UNA ANC (11 de Enero, 2007)
- A través de la Habilitante, el Gobierno redactará 20 nuevas leyes (11 de Enero, 2007)
- Venezuela Will Nationalize Telecoms and Power (8 de Enero, 2007)
- Provea y Cofavic cuestionan resultados de la reforma judicial (8 de Enero, 2007)
- 3 temas en agenda (6 de Enero, 2007)
- 05 Enero, 2006: RCTV: el preludio (5 de Enero, 2007)
- Exigen investigar a magistrado Eladio Aponte (30 de Diciembre, 2006)
- Entró en vigencia Ley de Registro Público y Notarías (27 de Diciembre, 2006)
- Impuesto predial sin definiciones (23 de Diciembre, 2006)
- La Nueva Ley del Servicio Social y la Desconfianza (22 de Diciembre, 2006)
- Firmado documento que impide renovación de concesión a RCTV (22 de Diciembre, 2006)
- No concluyó el fiscal (18 de Diciembre, 2006)
- Ley del Servicio Social obliga a participar en las misiones (16 de Diciembre, 2006)
- Sancionada Ley de Servicio Social Integral (15 de Diciembre, 2006)
- Fiscalía no tiene pruebas para acusar a supuestos cerebros del caso Anderson (15 de Diciembre, 2006)
- ELECCIONES PRESIDENCIALES ARROPARON LAPSOS DE GOBERNADORES Y ALCALDES (14 de Diciembre, 2006)
- HABLAN LOS DIRECTIVOS (14 de Diciembre, 2006)
- Telesur anuncia compra del canal CMT (13 de Diciembre, 2006)
- Ley del Servicio Social Integral: Informe 1ra. Discusión (13 de Diciembre, 2006)
- Las comunicaciones del régimen (5 de Diciembre, 2006)
- Fiscal descarta que reuniones el 3D sean delito (1 de Diciembre, 2006)
- Conflicto Constitucional en el proceso electoral del 3 de diciembre del 2006 (1 de Diciembre, 2006)
- ESCRUTINIO PÚBLICO (29 de Noviembre, 2006)
- Rector Vicente Díaz denuncia que mayoría de infracciones en campaña electoral ha sido... (29 de Noviembre, 2006)
- Formalizan denuncia de agresión a equipo de Globovisión en Fiscalía (29 de Noviembre, 2006)
- Discriminación (27 de Noviembre, 2006)
- Capriles Radonski: Tribunales se usan para perseguir a líderes de oposición (27 de Noviembre, 2006)
- TSJ: Sentencia de la Sala Electoral (23 de Noviembre, 2006)
- Inepol pide a Fiscalía investigación (23 de Noviembre, 2006)
- Crean Observatorio Venezolano por los derechos de la mujer (23 de Noviembre, 2006)
- HISTORIA DEL VOTO (23 de Noviembre, 2006)
- Justicia Maisanta (20 de Noviembre, 2006)
- "Toda democracia es inconclusa" (20 de Noviembre, 2006)
- IVAN SIMONOVICH (18 de Noviembre, 2006)
- ABUSO ELECTORAL DE CHÁVEZ VIOLA PREMISAS DEMOCRÁTICAS (17 de Noviembre, 2006)
- Denuncian que obligan a petroleros a financiar la campaña (16 de Noviembre, 2006)
- Denuncian irrespeto a leyes en la OEA (13 de Noviembre, 2006)
- Alerta roja... rojita (11 de Noviembre, 2006)
- ¿Qúo Vadis CocaCola? (2 de Noviembre, 2006)
- Cumbre Judicial en Venezuela a pesar de la oposición (26 de Octubre, 2006)
- Abogado Carlos Bastidas denunció que juicio de Simonovis es uno de los más largos de la historia (24 de Octubre, 2006)
- Prohibido pensar distinto (24 de Octubre, 2006)
- Policías agreden a fiscal en Apure (20 de Octubre, 2006)
- Familiares de Lapi solicitan al TSJ que lo juzguen en libertad (20 de Octubre, 2006)
- Primera reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana (18 de Octubre, 2006)
- El derecho a saber (17 de Octubre, 2006)
- Sobre "Estado de Derecho" (13 de Octubre, 2006)
- Rechazo a Venezuela como sede de la Cumbre Judicial Iberoamericana-Foro Penal Venezolano (13 de Octubre, 2006)
- Donos do hotel invadido pedem ajuda às autoridades lusas (12 de Octubre, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|