Injerencia de/en Venezuela
Injerencia e Venezuela en otros países, y de otros países en Venezuela
Embajador venezolano niega injerencia en campaña
DPAEl Nacional15 de diciembre de 2008PANAMÁ Elecciones en mayoBalbina Herrera, candidata a la Presidencia, denunció que la vinculan a Chávez para tratar de desacreditarla y evitar su triunfoEl embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Luis Durán, negó que el gobierno del presidente Hugo Chávez intervenga en el proceso electoral del país centroamericano financiando a Balbina Herrera, candidata del socialdemócrata y gobernante Partido Revolucionario Democrático. En declaraciones al diario La Prensa, Durán, ex militar de la reserva, calificó de especulación las versiones de un respaldo financiero a Herrera por parte de Chávez y adujo que se trata de una campaña de los adversarios políticos de la candidata. "Señalar que el gobierno de Chávez la financia es una mentira y manipulación", acotó el diplomático en alusión a Herrera, quien figura con un alto nivel de popularidad en encuestas de intención de voto.Leer más
El chavismo quiere echar a Mario Vargas Llosa por criticar la reelección eterna
EFE Infobae - Argentina 10 de diciembre de 2008
El escritor peruano Mario Vargas Llosa "debe ser expulsado del país", planteó hoy la diputada oficialista venezolana Iris Varela, después de que el literato calificara de "autoritario" el proyecto del gobierno del presidente Hugo Chávez.
"Vargas Llosa nos tiene muy indignados. ¿Quién es ese señor para que venga a opinar aquí, a insultar la voluntad del pueblo venezolano en un proceso político? Creo que en este sentido el gobierno debe hacerse respetar y expulsar a Vargas Llosa", remarcó la legisladora en declaraciones a los periodistas.
Previamente, añadió, la unicameral Asamblea Nacional (AN), de mayoría chavista, "debe declararlo persona no grata por sus declaraciones e injerencia en asuntos internos".
"Ese señor está conspirando con otros detractores de este país, utilizando los espacios mediáticos que esos sectores tienen para arremeter contra un proceso democrático", opinó la legisladora.
Tras recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar de la capital venezolana, Vargas Llosa dijo ayer que "de prosperar el proyecto autoritario" de Chávez, quien dice encaminar a Venezuela por el socialismo del siglo XXI, "la libertad no sólo se empobrecerá" en Venezuela, sino también en América Latina. Leer más
Correa pide auxilio a Chávez
AFPTalCual05 de diciembre de 2008Si los organismos multilaterales cierran las líneas de crédito a Ecuador, el país buscará financiamiento en "gobiernos amigos" como el de Venezuela E l presidente de Ecuador, Rafael Correa, está resuelto a "desconocer, por ilegítima", un tercio de la deuda externa, que suma 3.800 millones de dólares en bonos Global, dijo el ministro de la Política, Ricardo Patiño, en declaraciones difundidas ayer."Correa está decidido a desconocer, anular y convertir en nada" los denominados bonos Global con vencimientos al 2012, 2013 y 2015, que representan 30% del total del pasivo (que alcanzó en septiembre los 10.600 millones de dólares), señaló el ministro a diario El Universo.Según Patiño, la negociación de esos bonos es "el resultado de procesos llenos de ilegitimidad e ilegalidad", frente a lo cual el gobierno está "haciendo lo posible para anular y convertir en nada los Global", agregó.El 20 de noviembre un informe del gobierno sobre una auditoría a su pasivo público de los últimos 30 años determinó varias "irregularidades" en la contratación de créditos. Frente a ello Correa anunció que "buscará no pagar" los Global a la banca internacional.Leer más
Congreso paraguayo investiga donación de Chávez por $1 millón
El Universal 28 de noviembre de 2008
Se aprobó interpelar a Camilo Soares, colaborador del presidente Lugo La Cámara de Diputados del Congreso de Paraguay acordó interpelar a Camilo Soares, titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y uno de los principales colaboradores del presidente Fernando Lugo, a quien se le exige informe sobre el manejo de dona- ciones nacionales y del extranjero. Parte de esos fondos aluden a un millón de dólares aportado por el Gobierno del presidente Hugo Chávez para atender inundaciones en la zona de el Chaco. La moción, presentada por el diputado opositor Hugo Chamorro, despertó la reacción airada del funcionario que será interpelado, reseñó la prensa paraguaya. "No tengo nada que esconder", aseguró el ministro Soares en el Palacio de Gobierno, después de entrevistarse con el presidente Fernando Lugo. La diputada Desirée Massi, esposa del ministro del interior, Rafael Filizzola, dijo que Soares no debe hacer "berrinches" cuando se le pide rendir cuentas sobre la administración de fondos públicos.Leer más
Castro asegura que "la revolución seguirá" a pesar de los resultados
El Universal 24 de noviembre de 2008
El ex líder cubano dijo que las elecciones son "complejas" para el presidente ChávezÚltimas imágenes disponibles de Castro son de septiembre y octubre La Habana.- El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó que la "llama encendida de la revolución" continuará en Venezuela independientemente del resultado de las elecciones regionales que se celebraron en el país de su principal aliado, Hugo Chávez, a la par que volvió a arremeter contra el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush. Cualquiera que fuese el resultado de los comicios generales... no será fácil apagar la llama encendida de la revolución", sostuvo Castro en un nuevo artículo publicado en la página web www.cubadebate.cu sobre las elecciones en Venezuela, consideradas una prueba para el liderazgo del presidente Chávez y su proyecto del socialismo del siglo XXI, refirió DPA. Según Castro, las elecciones regionales de ayer, domingo son "complejas" para el presidente Chávez no sólo por las lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, sino por el "empleo de los recursos mediáticos y el abundante dinero que la oligarquía y el imperialismo emplean para confundir a los votantes nacionales". Sin embargo, afirma el histórico líder cubano, de 82 años, que el gobierno de Chávez "actúa con dignidad" y "combate con la firmeza y decisión que inspiran las causas justas". En su nueva reflexión, Castro arremete también una vez más contra Bush, el saliente presidente de Estados Unidos, a quien califica de "incurablemente cínico" por su defensa del tratado de libre comercio de las Américas y la promesa de que Washington mantendrá la "agenda compasiva" con América Latina durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) llevada a cabo en Lima la semana pasada.Leer más
Saludos a Ho Chi Minh
Joanny OviedoTalCual21 de noviembre de 2008El presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet, llegó a Caracas el martes, pero ayer fue su primera aparición pública junto a ChávezChávez calificó al presidente vietnamita de ser el continuador de la obra de Ho Chi Minh " ¡Viva Venezuela, viva Vietnam, viva Simón Bolívar, viva Ho Chi Minh!" fueron las palabras que pronunció, en español, el presidente vietnamita, Nguyen Minh Triet, al cierre de su discurso en la Asamblea Nacional el pasado miércoles.En su primera visita a Caracas, el mandatario asiático y su homólogo, Hugo Chávez, crearán un fondo para el desarrollo con capital conjunto y revisaron los acuerdos de cooperación energética y cultural que suscribieron en julio de 2006, cuando el jefe de Estado venezolano viajó a Vietnam.Desde el Palacio de Miraflores, Chávez le dio ayer "la más amorosa bienvenida (...) al continuador de la obra de Ho Chi Minh", con quien comparte "el mismo camino, los mismos horizontes y la misma esperanza".Por su parte, el mandatario vietnamita –con ayuda de una traductora cubana– calificó de "nación heroica" a Venezuela y afirmó que ésta y el país que dirige seguramente lograrán "la victoria del socialismo".Leer más
Nelson Jobim: "Consejo de Defensa Suramericano no incumbe a EEUU"
El Universal 21 de noviembre de 2008
Buenos Aires.- El Consejo de Defensa Sudamericano (CDS), impulsado por Brasil, es un asunto en el que Estados Unidos debe abstenerse de intervenir, dijo el ministro brasileño de Defensa, Nelson Jobim.
Jobim recordó que transmitió la idea a los secretarios estadounidenses de Defensa, Robert Gates; y de Estado, Condoleezza Rice, durante un encuentro con ellos el mes pasado en Washington, reseñó AFP.
"Me preguntaron sobre el Consejo (CDS) y les dije que el sistema defensivo sudamericano es un asunto nuestro, de los países de la región. No es un tema que incumba a los estadounidenses", relató al diario porteño La Nación, el jueves.
El proyecto se enmarca en la Unasur y allí participan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Escritor mexicano analiza el efecto del régimen castrista sobre Chávez
EFEEl Nuevo Herald 19 de noviembre de 2008
MEXICO El sueño del presidente venezolano, Hugo Chávez, es convertirse en el equivalente de Stalin pero respecto al régimen cubano de Fidel Castro, afirmó el historiador mexicano Enrique Krauze, autor de El poder yel delirio.''El no usa la palabra padre para referirse a Castro de manera simplemente sentimental, está buscando quedarse con ese capital histórico-ideológico'', apuntó Krauze, cuyo último trabajo analiza la figura de Chávez en el contexto de la historia.Algunas de las ''desmesuras'' del mandatario venezolano -añadió- son contempladas con reservas por el revolucionario cubano, ahora apartado del poder tras casi medio siglo como máxima figura de la isla caribeña. Castro, ''un político maquiavélico'' según Krauze, podría temer que las acciones del venezolano --''un volcán de emotividad, de ambición, de resentimiento'' que ``está siempre escalando sus apuestas''-- lleven a un levantamiento militar o a una guerra civil, según Krauze.Para Chávez, ''nada sería mejor que revivir la crisis de los misiles del año 62 y ser él el nuevo Ché o el nuevo Fidel que siga desafiando a los yanquis'', apuntó el historiador.Leer más
Denuncian presencia de agentes venezolanos y cubanos en Bolivia
CASTO OCANDOEl Nuevo Herald15 de noviembre de 2008
Una activa participación de militares venezolanos, con centenares de millones de dólares en cheques entregados, y la injerencia ''sutil y profesional'' de agentes cubanos en un sofisticado sistema de represión, forman parte de la operación cotidiana del gobierno del presidente Evo Morales, denunciaron en Miami dirigentes y analistas bolivianos.Branko Marinkovic, empresario y presidente del opositor Comité Cívico de Santa Cruz, culminó en Miami una gira por Estados Unidos para exponer las dificultades que enfrentan la democracia y la libertad en el país andino, luego de los hechos de violencia de septiembre pasado.En una visita a El Nuevo Herald, Marinkovic expuso la actual situación de la oposición en Bolivia, el papel de venezolanos y cubanos, y la campaña de persecución ''política y judicial'' contra los opositores, que ha dejado hasta ahora una cincuentena de presos políticos y unos 1,000 refugiados en Brasil.Por su parte el analista político Cayetano Yovet dijo que el gobierno venezolano mantiene una importante línea de financiamiento de unos $300 millones anuales, que la embajada venezolana en La Paz reparte a través de cheques consignados directamente a funcionarios públicos y altos militares.Leer más
Solicitan que Kirchner responda a la justicia por caso del maletín
El Universal11 de noviembre de 2008Antonini confirmó existencia de otra valija con 4,2 millones de dólaresEl ex presidente argentino es señalado por la oposición de ese país de ser "jefe de una asociación ilícita" Buenos Aires.- La oposición de Argentina reclamó a la justicia que cite a declarar al ex presidente Néstor Kirchner luego de que el venezolano Guido Antonini Wilson dijera que el ex mandatario le ofreció protección a cambio de su silencio, informó ayer la prensa de ese país. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, anticipó además que presentará el próximo miércoles una denuncia penal contra el ex jefe de Estado, que gobernó el país entre 2003 y 2007, por considerarlo "jefe de una asociación ilícita". En una entrevista publicada este fin de semana por el diario La Nación, Antonini Wilson insistió en que los 800.000 dólares que le incautaron en agosto de 2007 en el aeropuerto de Buenos Aires estaban destinados a la campaña electoral de la actual presidenta argentina, Cristina Fernández, esposa y sucesora de Néstor Kirchner. Además, el empresario venezolano reiteró que otra maleta con 4,2 millones de dólares ingresó en forma ilegal en Argentina y sostuvo que el ex mandatario conocía todos los detalles del traslado del dinero. "Esto es un elemento más que prueba la asociación ilícita que encabeza Kirchner", sostuvo Carrió, líder de la tercera fuerza parlamentaria del país suramericano. Leer más
Solicitan enjuiciar al ex presidente Kirchner
El Nacional11 de noviembre de 2008Oposición argentina pide investigar al ex mandatario, a Uberti y a De Vido por el decomiso de 800.000 dólares Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica de Argentina, exigió que se cite a declarar al ex presidente de ese país Néstor Kirchner, luego de que Guido Antonini Wilson ratificara que el ex mandatario le ofreció protección a cambio de su silencio. Además, pidió que se investigue a Claudio Uberti, ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales, y a Julio De Vido, ministro de Planificación argentino. Carrió anticipó que mañana presentará una denuncia penal contra Kirchner. También solicitó el seguimiento de "la relación ilícita entre el ex presidente argentino y el jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez". "Frente a toda la documentación en Estados Unidos referentes al papel de Uberti en el traslado de la valija, el conocimiento de Julio De Vido y también de Néstor Kirchner y la circunstancia de que se hacían viajes periódicos a Venezuela, trayendo dinero, solicitamos una investigación", dijo Carrió. Leer más
“El Salvador y el imperio bolivariano”
Joaquín Villalobos - El SalvadorEl Diario de Hoy - Noticias 24.com30 de octubre de 2008 Noticias 24:Joaquín Villalobos, columnista de El Diario de Hoy, escribe sobre “El Salvador y el imperio bolivariano”, un proyecto que asegura estar al mando del presidente Hugo Chávez para pretender ser un “libertador continental”.Este es su columna completa:Hugo Chávez pretende ser un “liberador continental”. Sus dólares han invadido el Caribe, Suramérica y Centroamérica. Los programas de inversión externa venezolana en Latinoamérica podrían estar superando la inversión estadounidense. La política expansionista bolivariana se apresta a librar la batalla por El Salvador, luego de conquistar Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Honduras. El FMLN es fanáticamente chavista y su alineamiento con el coronel le aseguró el control del 30% del mercado de diesel del país. De esa forma el conflicto entre un partido extremista y la supuesta moderación de su candidato presidencial, lo resolverán los petrodólares.No es la primera vez que conocemos de petróleo “solidario”. La desaparecida Unión Soviética regaló petróleo y tractores en forma más eficiente que Venezuela, y fue un rotundo fracaso. Lo nuevo ahora es regalar “dólares” multiplicados por precios del petróleo inflados por la especulación. Chávez financia la antiglobalización con dólares de la globalización que, paradójicamente, provienen del “capitalismo de casino”, el peor de los capitalismos. Para saber si los ejércitos de petrodólares son libertadores o destructores es necesario analizar el llamado “Socialismo del Siglo XXI” que exporta el coronel.Leer más
Mulvihill: "Gobierno de Chávez trató de influir en elecciones argentinas"
Noelia SastreEL UNIVERSAL25 de octubre de 2008Fiscal cerró su alegato contando el contexto en el que se encontró la maletaSegún Mulvihill, la Fiscalía de EEUU le dio 30.000 dólares a Antonini "porque su vida corría peligro Miami.- El fiscal Thomas Mulvihill cerró su alegato final con un claro mensaje para el jurado sobre la implicación del gobierno de Hugo Chávez en el caso del maletín. "Deben preguntarse por qué estamos aquí. ¿Se imaginan a un gobierno extranjero tratando de influir en las elecciones de otro país, donando dinero a la campaña de un candidato?". Y continuó explicando la coyuntura que se vivía en Argentina el 4 de agosto de 2007, cuando decomisaron la maleta con $800.000 en el aeropuerto de Buenos Aires. Mulvihill recordó a los 12 miembros del jurado que en ese momento Néstor Kirchner era el presidente argentino y su esposa, Cristina, era candidata a las presidenciales en plena campaña. "Ella ganó las elecciones y es la actual presidenta", afirmó el fiscal, añadiendo con condescendencia: "Sus países no son tan distintos al nuestro. En EEUU también tenemos escándalos". Tras ocho semanas de juicio, el jurado se retiró a las 12:30 del mediodía. De su veredicto depende la suerte del acusado Franklin Durán. Su defensor Edward Shohat se lo recordó en la frase más emotiva del día, como corresponde a un abogado. "Franklin espera su veredicto con el corazón en la boca. ¿Es un crimen decirle a un amigo lo que cree que es mejor para él?", preguntó, apelando a sus emociones. Leer más
Venezuela denuncia injerencia de la SIP
The Associated PressEl Nuevo Herald06 de octubre de 2008El ministro de Relaciones Interiores, Tarek El Aissami, rechazó el lunes las críticas que realizó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre la situación de la libertad de prensa en Venezuela y denunció la "injerencia" del organismo en los asuntos internos del país.El Aissami consideró como un acto de "injerencia" y "prepotencia" las afirmaciones que hicieron algunos miembros de la SIP durante la 64° asamblea de la organización que se realiza en Madrid, donde se denunció el incremento de los obstáculos para ejercer el periodismo en Venezuela."Nos parece una ridiculez que (la SIP) pretenda tratar de erigirse como una instancia controladora de las actuaciones soberanas que tiene las instituciones del Estado venezolano", declaró a la prensa el ministro.El Aissami sostuvo que la SIP "quiere convertirse ahora en una especie de sucursal del imperio norteamericano, son una sucursal... es una franquicia del Departamento de Estado norteamericano donde pretenden imponer las directrices y tratar de dar legitimidad al proceso, repito, que no les corresponde"."Poco nos preocupa sus pronunciamientos", añadió.Leer más
Morir en tierras lejanas
HÉCTOR FAÚNDEZ LEDESMA El Nacional03 de octubre de 2008La Constitución proclama el principio de no intervención El presidente Hugo Chávez ha manifestado estar "dispuesto a morir por Bolivia". Esa es una opción personal perfectamente respetable, que depende del compromiso que cada uno esté preparado para asumir en el conflicto que aflige a esa nación andina y de nuestro grado de solidaridad con el pueblo boliviano, que lucha tanto por la justicia social como por la libertad; que, junto con erradicar la discriminación de que históricamente han sido víctimas los grupos indígenas, está procurando fortalecer su democracia. Sin embargo, lo que puede ser una opción legítima para cada uno de nosotros no lo es para un gobernante, que tiene que mantenerse estrictamente apegado al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados. No hacerlo así viola una regla básica de la convivencia internacional, y amenaza la independencia política de otros Estados, que tienen derecho a resolver sus problemas sin la interferencia de terceros. La Constitución de Venezuela proclama el principio de no intervención en su mismo preámbulo; pero, para ser coherentes, la independencia que Venezuela reclama para sí no se la puede negar a otras naciones. Leer más
Acusan de injerencia al gobierno de Chávez
El Universal02 de octubre de 2008El embajador de EEUU en El Salvador alertó sobre Petrocaribe El Salvador.- El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Charles Glazer, acusó a Venezuela de tener "injerencia en la política doméstica" salvadoreña, en momentos cuando el país vive una campaña preelectoral con vistas a los comicios generales de 2009, informó AFP. "Claramente hay una injerencia en la política doméstica de El Salvador y, cuando esto sucede, los medios de comunicación deben dejarles en claro a los votantes lo que está ocurriendo", dijo Glazer, según declaraciones que publicó el pasado miércoles el matutino El Diario de Hoy. Glazer alertó que los salvadoreños deberían "estar preocupados" por temas como el avance de Petrocaribe en la región centroamericana, pese a que El Salvador no forma parte de esa iniciativa del ALBA, alentada por Venezuela, que brinda facilidades de pago a sus países socios por comprar petróleo. El embajador sostuvo que "le pediría a la prensa y a la gente de El Salvador que observe con atención a Venezuela, porque está incidiendo en la política local". Leer más
Venezuela ayuda a Bolivia con $214 millones
The Associated Press El Nuevo Herals01 de octubre de 2008LA PAZ -- El gobierno boliviano del presidente Evo Morales aseguró que su colega y principal aliado Hugo Chávez financia obras en el país mediante un programa denominado "Evo cumple" con 214 millones de dólares.Un comunicado de la cancillería dijo el miércoles informó sobre el monto del financiamiento y señaló que se ha realizado mediante un convenio suscrito en 2006 entre Morales y Chávez.El vicepresidente Alvaro García Linera negó enfáticamente una versión periodística que mencionó que la cooperación alcanzó a 6.000 millones de dólares."Es inimaginable pensar que hubiera un circulante en el país de 6.000 millones de dólares", agregó.El gobierno boliviano no aclaró si los 214 millones de dólares es una cooperación o un préstamo otorgado por Venezuela.Leer más
Critican "entrega total" de Ecuador a gobierno de Chávez
El Universal26 de septiembre de 2008Quito.- El gobierno de Rafael Correa tiene "una entrega total'' al Gobierno venezolano, así lo manifestó el ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, y agregó que Ecuador debería mantenerse al margen de la política de Washington pero también de la de Caracas.El ex mandatario, que gobernó Ecuador entre 2003 y 2005, afirmó que "Correa habla mucho de soberanía, pero solamente por asunto político, por ganar votos... pero acá viene el presidente Chávez y da órdenes, da disposiciones en Ecuador, habla lo que él quiere, se mete un política interna y nadie de este gobierno dice absolutamente nada'', relató AP.En reunión con corresponsales extranjeros, el ahora opositor Gutiérrez ejemplificó que el actual gobierno ha entregado a Venezuela millonarios proyectos, como la construcción de una refinería, sin convocar a concursos públicos.Gutiérrez aseveró que Venezuela es uno de los países que tiene los índices más altos de "desempleo y corrupción en América y el mundo, entonces está totalmente equivocado (Correa) y por eso estamos en desacuerdo con la política de Correa''.Leer más
Guayaquil denuncia injerencia de Chávez
Reyes TheisEl Universal24 de septiembre de 2008El alcalde Nebot dice que presidente Correa depende del líder venezolano Quito.- El alcalde opositor de Guayaquil mencionó al presidente Hugo Chávez en la agónica campaña por el referendo constitucional del próximo domingo, al denunciar una "intromisión" del venezolano y lamentar al mismo tiempo el silencio del Gobierno ecuatoriano. "Mal que el señor presidente Rafael Correa permita esa intromisión que lo disminuye, porque denota su dependencia" de Chávez, se quejó el alcalde Jaime Nebot, feroz crítico del proyecto oficialista de Constitución. El jefe municipal aseguró que Correa hubiera "puesto el grito en el cielo" si los comentarios sobre Ecuador hubieran sido realizados por el presidente colombiano, Álvaro Uribe, reseñó AFP. Nebot avivó así la controversia con Caracas por unas declaraciones en que Chávez respaldó la denuncia de su aliado ecuatoriano sobre la existencia de un "plan separatista" en Guayaquil, bastión opositor. Leer más
JORGE ALVARADO RIVAS: "No se justifica ninguna intervención"
JESÚS UZCÁTEGUI SUPERLANOEl Nacional21 de septiembre de 2008–¿Es una injerencia el anuncio del presidente Chávez de actuar militarmente en Bolivia en caso de que atenten contra el gobierno de Evo Morales?–El Ejecutivo no ha emitido ningún comunicado. Lo que debemos interpretar es que no se permitirá una injerencia en las circunstancias actuales: el Ejército manifestó que va a garantizar la democracia, la integridad territorial y va a defender al Gobierno legalmente establecido, por lo que no se justifica ninguna intervención. Si el Ejército mantiene esa posición, no hay ningún justificativo para intervenir. La diferencia de las circunstancias actuales con lo que manifestó el Presidente es que él actuaría en caso de que hubiese un golpe o si se atenta contra la vida del presidente Evo Morales.–¿ Justifica una posible intervención venezolana de presentarse esos escenarios? –Eso es lo que ha dicho el presidente Chávez.–¿Aceptarían esa intervención? – Seguramente, el Gobierno tomaría una decisión en su debido momento, y el pueblo boliviano también. Póngase como ejemplo que se llegue a atentar contra el presidente Morales: ¿quién tiene que tomar una posición? Es el pueblo. Entonces se verá la decisión del pueblo boliviano.Leer más
Artículos anteriores en Injerencia de/en Venezuela
- Hugo Chávez se va de gira para comprar más armas (20 de Septiembre, 2008)
- Líder opositor ecuatoriano acusa a Chávez de injerencia (17 de Septiembre, 2008)
- Jefe militar boliviano critica declaraciones de Chávez (17 de Septiembre, 2008)
- Chávez, un amigo cada vez más inconveniente para Evo Morales (17 de Septiembre, 2008)
- Antonini está dispuesto a revelar todos los detalles sobre la valija (17 de Septiembre, 2008)
- Coincidencia en la injerencia (16 de Septiembre, 2008)
- Fuerte advertencia de Chávez a los jefes militares de Bolivia (15 de Septiembre, 2008)
- Vinculan computadoras de John 40 a sanciones contra Rodríguez Chacín (15 de Septiembre, 2008)
- Ministro boliviano rechazó injerencia en asuntos internos (15 de Septiembre, 2008)
- En el avión de Antonini iban otros $4,2 millones que sí se entregaron (15 de Septiembre, 2008)
- Chávez pide a general boliviano rechace intromisiones de EEUU (13 de Septiembre, 2008)
- BOLIVIA: Fuerzas Armadas rechazaron la intromisión del presidente Chávez (13 de Septiembre, 2008)
- Bolivia: "no a injerencia exterior" (12 de Septiembre, 2008)
- Las Fuerzas Armadas de Bolivia rechazan el ingreso armado de Hugo Chávez (12 de Septiembre, 2008)
- Una relación de intrigas y acusaciones (11 de Septiembre, 2008)
- Se profundiza el escándalo por la valija - Más revelaciones complican a los Kirchner (11 de Septiembre, 2008)
- El juicio por Antonini -El fiscal insiste en que el dinero de la valija era para Cristina Kirchner (9 de Septiembre, 2008)
- Evo Morales denuncia que la oposición prepara un 'golpe civil' en Bolivia (5 de Septiembre, 2008)
- Reacciones por las bases de Hezbollah en Venezuela (4 de Septiembre, 2008)
- Aumenta suspicacia sobre cooperación venezolana en Perú (3 de Septiembre, 2008)
- Una ayudita venezolana (2 de Septiembre, 2008)
- Los bonos argentinos (30 de Agosto, 2008)
- Hezbollah tendría una base regional en Venezuela (29 de Agosto, 2008)
- Visita de Piedad Córdoba y ciudadanos venezolanos, busca La expansión del proyecto Bolivariano (29 de Agosto, 2008)
- Livingstone to be Chavez adviser (28 de Agosto, 2008)
- Chávez descarta intervención de OEA en asuntos venezolanos (27 de Agosto, 2008)
- Venezuela da cobijo al terrorismo islámico (27 de Agosto, 2008)
- Hezbollah presence in Venezuela feared (26 de Agosto, 2008)
- Argentina, el primer paso (26 de Agosto, 2008)
- Denuncian injerencia de venezolanos (23 de Agosto, 2008)
- Ejército, A Pagar Por Incursión De Guardia Venezolana (22 de Agosto, 2008)
- Correa dice que la derecha provocará violencia (22 de Agosto, 2008)
- Chávez financió con fondos de PDVSA a una senadora colombiana opositora a Uribe (19 de Agosto, 2008)
- Córdoba admite aporte venezolano (19 de Agosto, 2008)
- 'Monómeros colombovenezolanos sí apoyó intercambio humanitario', asegura senadora Piedad Córdoba (18 de Agosto, 2008)
- Médicos cubanos son negocio lucrativo y arma ideológica (17 de Agosto, 2008)
- Primer día, Lugo gobierna acompañado de Chávez (17 de Agosto, 2008)
- Escándalo en Colombia al revelarse como Chávez entrega dinero a Piedad Córdoba (16 de Agosto, 2008)
- $3,5 millones prestará Bandes para recuperar mercado en Nicaragua (16 de Agosto, 2008)
- Protests in Peru a year after major quake (15 de Agosto, 2008)
- Venezuela blames US for Georgia-Russia conflict (15 de Agosto, 2008)
- Bombas y misiles (14 de Agosto, 2008)
- Fox critica injerencia de Chávez en AL (13 de Agosto, 2008)
- Las plagas que azotaron a Cristina Kirchner (12 de Agosto, 2008)
- Venezuela's Chavez wins friends in Peru quake zone (12 de Agosto, 2008)
- Atribuyen a Chávez caída de deuda argentina (11 de Agosto, 2008)
- Chávez cedió su espacio a Bolivia (11 de Agosto, 2008)
- El cruce de los AndesJorge Elías (10 de Agosto, 2008)
- Los peores días económicos de los Kirchner (10 de Agosto, 2008)
- Presidente Chávez cancela programa "¡Aló, Presidente!" de este domingo por referendo en Bolivia (10 de Agosto, 2008)
- Los vaivenes de un líder conflictivo (9 de Agosto, 2008)
- Pulseada en el Gobierno por el rumbo de la política económica (9 de Agosto, 2008)
- Coleado en sarao ajeno (9 de Agosto, 2008)
- Venezuela utiliza a Bolivia como puente para el socialismo (9 de Agosto, 2008)
- Preocupación por "inserción de Irán en América Latina" (7 de Agosto, 2008)
- La Presidente y Chávez viajan a Bolivia para apoyar a Evo Morales (4 de Agosto, 2008)
- Fernández y Chávez a Bolivia para apoyar a Evo Morales (4 de Agosto, 2008)
- Luz para la calle... (4 de Agosto, 2008)
- The Islamic Revolutionary Guard Corps in Venezuela (2 de Agosto, 2008)
- Pescando con Venecuba (29 de Julio, 2008)
- Bolivia, país ocupado (27 de Julio, 2008)
- Héroes no, víctimas (27 de Julio, 2008)
- Apoyo venezolano atiende déficit habitacional de Cuba (27 de Julio, 2008)
- Vinculan a Venezuela con ataque en Bolivia (26 de Julio, 2008)
- Venezuela said to have spent $33B to influence neighbors (24 de Julio, 2008)
- Los escandalosos regalos a Evo Morales (24 de Julio, 2008)
- Iván Márquez y Rodrigo Granda estarían en el grupo que viajó a Nicaragua (24 de Julio, 2008)
- $ 33 millardos gastó Chávez para influir (24 de Julio, 2008)
- Un banco en la lista negra (23 de Julio, 2008)
- Muy cerca de Hugo Chávez (23 de Julio, 2008)
- Morales seguirá usando helicópteros venezolanos (22 de Julio, 2008)
- Quién es Cheppi (21 de Julio, 2008)
- Gobierno inyectará $ 500 millones para empresa pesquera con Cuba (21 de Julio, 2008)
- Hugo Chávez explotará seis campos de petróleo en territorio de su amigo Evo (19 de Julio, 2008)
- Muestras de apoyo regional a Morales antes del referéndum (19 de Julio, 2008)
- Piden a Caracas mediar ante Teherán (19 de Julio, 2008)
- Sicarios mexicanos reciben formación de extremistas en Irán, según la prensa local (17 de Julio, 2008)
- Sicarios mexicanos vuelan a Irán desde Venezuela (17 de Julio, 2008)
- Hugo Chávez: Una Amenaza Real (15 de Julio, 2008)
- Regalo per cápita (14 de Julio, 2008)
- Morales asegura que Presidente lo visitará para dar más ayuda (14 de Julio, 2008)
- Morales acepta que recibe dinero "directo" de Caracas (13 de Julio, 2008)
- Investigan programa de identidades financiado por Venezuela (9 de Julio, 2008)
- Otra bofetada - Evo, el orador (5 de Julio, 2008)
- Interpusieron denuncias contra Evo por atentado (4 de Julio, 2008)
- Venezuela desmiente nexos con atentado a medio boliviano (2 de Julio, 2008)
- Venezuela rechaza acusación de financiar ataque dinamitero (1 de Julio, 2008)
- Denuncian a Venezuela por ataque a emisora boliviana (30 de Junio, 2008)
- Bolivia - Oposición acusa a Venezuela de financiar atentado (28 de Junio, 2008)
- Venezuela agradece a Cuba ayuda para reforzar su capacidad defensiva (26 de Junio, 2008)
- Funcionario de inteligencia militar manejaba cuentas del Bandes Bolivia (25 de Junio, 2008)
- La Paz cree que oficial se entrenó en Caracas (25 de Junio, 2008)
- Ayuda a El Salvador genera disputa (25 de Junio, 2008)
- En video grabado en marzo de este año, ex diputado Sigifredo López pide refugio en Venezuela (23 de Junio, 2008)
- SIN QUERER...QUERIENDO !!! (23 de Junio, 2008)
- Denuncian que Chávez desestabiliza Sudamérica (20 de Junio, 2008)
- Fernando Lugo: "La revolución venezolana no ha llegado a su plenitud" (20 de Junio, 2008)
- Evo reconoce que Chávez ya le ha ‘regalado’ más de 100 millones de US $ (19 de Junio, 2008)
- Cuba controla Cantv (19 de Junio, 2008)
- Líder del FMLN viajó a Venezuela en avión de Pdvsa el domingo (18 de Junio, 2008)
- ¿Por qué Hugo Chávez dijo lo que dijo? (16 de Junio, 2008)
- Misión venezolana rescatará a Evo Morales en caso de conflicto (15 de Junio, 2008)
- Advierten riesgos del socialismo venezolano (15 de Junio, 2008)
- Bolivia: oposición bloquea en Senado contratos con PDVSA (11 de Junio, 2008)
- Según Jorge Quiroga "Bolivia es colonia de Venezuela" (10 de Junio, 2008)
- Las FARC se mudan al territorio venezolano (9 de Junio, 2008)
- Petrodólares alimentan la corrupción en Bolivia (8 de Junio, 2008)
- La espada que camina - Destino: Bolivia (8 de Junio, 2008)
- Dos venezolanos acusados de vender munición a las FARC (7 de Junio, 2008)
- Olmert es investigado por satélite espía (6 de Junio, 2008)
- Cubazuela y el artículo 1º de la Constitución (4 de Junio, 2008)
- Comunistas venezolanos y las Farc son aliados, afirma su máximo líder (27 de Mayo, 2008)
- Detectan campamentos de las FARC en territorio de Chávez (27 de Mayo, 2008)
- LA NUEVA NARCOVENEZUELA (II) (26 de Mayo, 2008)
- Cartas atribuyen a Figueroa respaldo a planes guerrilleros (24 de Mayo, 2008)
- "Decenas" de cuentas serán revisadas por casas del ALBA (24 de Mayo, 2008)
- Un necesario gesto de transparencia (22 de Mayo, 2008)
- Chávez: EEUU anda en una de espionaje en Venezuela (22 de Mayo, 2008)
- Comisión confirma que no hubo incursión colombiana (22 de Mayo, 2008)
- Denuncian vínculos entre ETA y sector "bolivariano" (22 de Mayo, 2008)
- Venezuela protesta por incursión de avión militar EEUU (20 de Mayo, 2008)
- Propuesta de financiamiento petrolero fue calificada de rentable por las FARC (20 de Mayo, 2008)
- Banco de Venezuela compra financiera en Bolivia (19 de Mayo, 2008)
- Evo vuelve a repartir cheques de Chávez en plena crisis (19 de Mayo, 2008)
- Venezuela propuso la creación de un ejército continental (19 de Mayo, 2008)
- Chávez dice que Perú "sobredimensiona" el caso del MRTA (19 de Mayo, 2008)
- Ministro: ALBA subsidia transporte en Nicaragua (18 de Mayo, 2008)
- Las FARC expanden sus células fuera de Colombia (18 de Mayo, 2008)
- HASTA “LOS TEQUE TEQUE” (14 de Mayo, 2008)
- Alcalde de Guayaquil rechaza intromisión de Caracas (12 de Mayo, 2008)
- "Hugo Chávez financió y armó a guerrilla colombiana", dice 'El País', de España (10 de Mayo, 2008)
- Chávez irrumpe en la crisis de Bolivia (10 de Mayo, 2008)
- El Senado le exigió a Evo romper lazos con Chávez (10 de Mayo, 2008)
- Hugo Chávez amenaza con intervenir en Bolivia si prosperan intentos separatistas (9 de Mayo, 2008)
- El invasor (9 de Mayo, 2008)
- Chavez: Venezuela won't tolerate secession in Bolivia (8 de Mayo, 2008)
- THE OPPENHEIMER REPORT - Will vote in Bolivia spur separatism moves abroad? (8 de Mayo, 2008)
- Lula ofreció ayuda a EEUU para apaciguar a Chávez en 2005 (7 de Mayo, 2008)
- Lula ofreció a EEUU apaciguar a Chávez (7 de Mayo, 2008)
- Ahmadinejad's South American Caracstan (6 de Mayo, 2008)
- El MAS exhorta a Hugo Chávez a dejar de lado injerencia en otros países (6 de Mayo, 2008)
- En Ecuador y Venezuela grupos opositores coordinarían consultas autonómicas (5 de Mayo, 2008)
- Chávez apoya a Morales y repudia conflictos (5 de Mayo, 2008)
- Chávez aseguró que Bolivia no será dividida (5 de Mayo, 2008)
- Chávez reitera apoyo a Morales ante referendo (4 de Mayo, 2008)
- Chávez solidario con Evo Morales (4 de Mayo, 2008)
- Rechazan injerencia (26 de Abril, 2008)
- Abecé del conflicto en Bolivia en tres claves (25 de Abril, 2008)
- 'La única injerencia extranjera que hay en Bolivia es la de Chávez', dice el presidente del Senado (25 de Abril, 2008)
- El Alba se solidariza con Bolivia (24 de Abril, 2008)
- Cumbre de Caracas levanta protestas (24 de Abril, 2008)
- Chávez llama a evitar la "explosión" en Bolivia (23 de Abril, 2008)
- En reserva proceso por casas del ALBA (21 de Abril, 2008)
- Solicitan expulsión de Perú de diplomática venezolana (19 de Abril, 2008)
- Mandatarios debaten sobre la "amenaza populista" de Chávez (18 de Abril, 2008)
- Presidente paraguayo denuncia que "agitadores" de Venezuela buscan empañar elecciones (15 de Abril, 2008)
- "Si yo fuera guerrilla, no tendría civiles cautivos", dijo Chávez y anunció trabajo por liberacion (13 de Abril, 2008)
- Chávez exhorta a las FARC a liberar a todos los civiles (13 de Abril, 2008)
- Interés de Venezuela en casas del ALBA indaga Perú (9 de Abril, 2008)
- Colombia rechaza compra venezolana de universidad (9 de Abril, 2008)
- Senado boliviano critica la injerencia en su país (8 de Abril, 2008)
- Niegan que casas del ALBA sean parte de política oficial (6 de Abril, 2008)
- Comisión legislativa investigará Casas del Alba en Perú (4 de Abril, 2008)
- Perú pide transparencia con "casas del Alba" (29 de Marzo, 2008)
- Acusan a Chávez de mentir por negar que paga casas del ALBA (27 de Marzo, 2008)
- Injerencia millonaria (24 de Marzo, 2008)
- Citarán a diplomática ante juez en Perú (24 de Marzo, 2008)
- Oposición boliviana alerta ante embajada y las casas del ALBA (22 de Marzo, 2008)
- Gobernador peruano seguidor de Chávez busca la autonomía (19 de Marzo, 2008)
- Peru warns Venezuela against funding leftists (17 de Marzo, 2008)
- El día después (16 de Marzo, 2008)
- Congreso de Perú aprobó investigar las casas del ALBA (14 de Marzo, 2008)
- Venezuela niega que financie Casas del ALBA en Perú (13 de Marzo, 2008)
- Régimen forajido (13 de Marzo, 2008)
- El Salvador normaliza relaciones diplomáticas con Venezuela (11 de Marzo, 2008)
- Vargas Llosa acusa a Chávez de querer imponerse en Perú con las Casas del Alba (10 de Marzo, 2008)
- Piden investigar infiltración ideológica de Chávez en Perú (7 de Marzo, 2008)
- Chávez pide trasladar a Ingrid a lugar seguro (28 de Febrero, 2008)
- Denuncian que guerrillas colombianas operan en Venezuela (26 de Febrero, 2008)
- ''Mano chavista'' quiere perturbar a Perú, dice Flores (24 de Febrero, 2008)
- Presidente de ODCA acusa a Chaderton de engañar a Cancillería (20 de Febrero, 2008)
- Panamá descarta vinculación de Venezuela en protestas (19 de Febrero, 2008)
- Anuncian interpelación a ministro boliviano (19 de Febrero, 2008)
- Acusan a Chávez de estar detrás de las protestas contra Torrijos (19 de Febrero, 2008)
- Colombia says Chavez bolsters rebels' hostage stance (18 de Febrero, 2008)
- Cancillería mexicana convocó a Chaderton (14 de Febrero, 2008)
- México solicita que se amplíen denuncias de Roy Chaderton (13 de Febrero, 2008)
- Chaderton acusa a empresario azteca de financiar a la oposición (12 de Febrero, 2008)
- Saca espera resolver "impasse" con Venezuela (11 de Febrero, 2008)
- FARC tiene FAL, minas y cartuchos venezolanos (10 de Febrero, 2008)
- Funes: Venezuela no financia mi campaña (9 de Febrero, 2008)
- El Salvador investiga supuesto financiamiento al FMLN (8 de Febrero, 2008)
- SACA LLAMÓ A SU REPRESENTANTE EN CARACAS (8 de Febrero, 2008)
- Correa niega que Venezuela se meta con en su país (8 de Febrero, 2008)
- EL SALVADOR DENUNCIA SUPUESTO FINANCIAMIENTO AL FMLN (7 de Febrero, 2008)
- Grabaciones del FBI en caso Antonini demostrarían la injerencia de Venezuela (7 de Febrero, 2008)
- FMLN niega haber sido financiado por Chávez (7 de Febrero, 2008)
- El Salvador le pedirá explicación a Venezuela por presunta intervención política (6 de Febrero, 2008)
- Preocupación por injerencia de Chávez en política exterior (6 de Febrero, 2008)
- Señalan influencia negativa de Venezuela en la región (6 de Febrero, 2008)
- Perú advierte que Venezuela "no debe exportar su revolución" (6 de Febrero, 2008)
- Perú desestima injerencia del Alba (6 de Febrero, 2008)
- EEUU: Venezuela es una influencia negativa (6 de Febrero, 2008)
- Presidente pretende disminuir liderazgo y legitimidad de Uribe (4 de Febrero, 2008)
- Fidel Castro solicitó a Aznar que protegiera a Chávez en 2002 (4 de Febrero, 2008)
- Acusan a venezolanos de espiar (26 de Enero, 2008)
- Escepticismo nica ante dádivas de Chávez (24 de Enero, 2008)
- Acusan a Venezuela de entregar municiones a grupos insurgentes (22 de Enero, 2008)
- Registros y notarías confirman presencia de empresas cubanas (19 de Enero, 2008)
- Contra Colombia - Interferencia inaudita (18 de Enero, 2008)
- Oído en tierra, Presidente (18 de Enero, 2008)
- Min-Defensa de Colombia calificó de “bravuconada” el comunicado de la cancillería venezolana (17 de Enero, 2008)
- Cancillería venezolana dice que el gobierno colombiano está “obsesionado con la guerra” (17 de Enero, 2008)
- Colombia pide a Chávez que cese sus ataques (17 de Enero, 2008)
- Choque entre Colombia y Venezuela en Consejo Permanente de la OEA por injerencia en asuntos intern (16 de Enero, 2008)
- Beligerantes, no (16 de Enero, 2008)
- Ramos Allup : "Reconocer a las FARC perjudica más a Venezuela que a Colombia" (15 de Enero, 2008)
- Propuesta inaceptable (14 de Enero, 2008)
- "¿Voy a entregar un fusil por nada?" (14 de Enero, 2008)
- FERNANDO MARÍN VALENCIA : El gobierno de Álvaro Uribe no eliminará calificación de terrorista ... (13 de Enero, 2008)
- Chequera sin límite (13 de Enero, 2008)
- Gobiernos se distancian de propuesta de Chávez sobre las FARC (12 de Enero, 2008)
- Rechazan cambiar estatus de terroristas a las FARC y al ELN (12 de Enero, 2008)
- Rechazo en Colombia a propuesta de levantar calificación de terroristas a las Farc y al Eln (12 de Enero, 2008)
- Polémica por frase de apoyo de Ministro del Interior venezolano a guerrilleros de las Farc (11 de Enero, 2008)
- En Miami califican al único prófugo de "balsero al revés" porque estaría en Cuba (21 de Diciembre, 2007)
- Cátedra de cinismo - Kirchner y la mafia (20 de Diciembre, 2007)
- "EL UNIVERSAL 19 12 07 Había acuerdo entre gobiernos para ocultar fuente de fondos" (19 de Diciembre, 2007)
- Cristina y la corrupción (16 de Diciembre, 2007)
- Chávez, Hezbollah y la escalada terrorista en América Latina (13 de Diciembre, 2007)
- La oposición boliviana amenaza con enjuiciar a Evo Morales (8 de Diciembre, 2007)
- Venezolanos humillados - Piedras en el aire (8 de Diciembre, 2007)
- En Riberalta echan avión militar y atrapan a venezolano con dólares (7 de Diciembre, 2007)
- Atacaron a un avión venezolano (7 de Diciembre, 2007)
- Contra los venezolanos - Amenazas de Fidel (1 de Diciembre, 2007)
- Los invasores (30 de Noviembre, 2007)
- Chávez budgets $250 million for 'alternative' groups (24 de Noviembre, 2007)
- Bachelet se enoja con Chávez y también lo hace callar (23 de Noviembre, 2007)
- Guyana acusa a Venezuela de violar su soberanía (17 de Noviembre, 2007)
- Solicitarán antejuicio a Chávez por complicidad con las FARC (12 de Noviembre, 2007)
- Una supuesta escala de Chávez causa una polémica en Bolivia (11 de Noviembre, 2007)
- Hugo Chávez propone destinar $200 millones para financiar grupos subversivos en Centroamérica ... (10 de Noviembre, 2007)
- Gobierno de Bolivia rechaza resolución contra Hugo Chávez (9 de Noviembre, 2007)
- Chávez aconsejó prudencia a Evo (9 de Noviembre, 2007)
- Repudian acción de Chávez en Bolivia (9 de Noviembre, 2007)
- En Bolivia censuran al mandatario venezolano (9 de Noviembre, 2007)
- Venezuela valora financiar 'grupos bolivarianos' en istmo (7 de Noviembre, 2007)
- Denuncian injerencia venezolana en El Salvador (2 de Noviembre, 2007)
- CASO ALLAN WAGNER: SE TRATA DE UNA INJERENCIA POLÍTICA DE CARACAS (28 de Octubre, 2007)
- Canciller venezolano critica en Uruguay a gobierno de Bush (25 de Octubre, 2007)
- Chávez y Evo entran en debate político argentino (25 de Octubre, 2007)
- Cubanos moderados rechazan injerencia de Venezuela (24 de Octubre, 2007)
- Uruguay: apoyo a Venezuela y Colombia por gestiones con FARC (24 de Octubre, 2007)
- Cinco Prefectos piden salida de militares extranjeros del país (23 de Octubre, 2007)
- Ministro de Defensa pide que Chávez baje tono sobre Bolivia (23 de Octubre, 2007)
- Fiscalía investigará presunto espionaje a Rodríguez Zapatero (23 de Octubre, 2007)
- Colombianos reciben atención de médicos cubanos en la frontera con Venezuela, en La Guajira (22 de Octubre, 2007)
- Prefectos piden dialogo a Evo y rechazan presencia de militares venezolanos (22 de Octubre, 2007)
- Reforma abre puertas a Confederación de repúblicas (22 de Octubre, 2007)
- La osadía del comandante (22 de Octubre, 2007)
- BOLIVIA : Investigan paradero de ayuda venezolana (21 de Octubre, 2007)
- Juan Claudio Lechín: "Evo Morales parece el contador de Hugo Chávez" (21 de Octubre, 2007)
- Carta abierta al heroico pueblo de Santa Cruz (21 de Octubre, 2007)
- La "doctrina Chávez" - Sin democracia (18 de Octubre, 2007)
- Las FARC aplaudieron la visita del presidente venezolano a Fidel Castro (18 de Octubre, 2007)
- Acusan a Chávez de financiar revuelta boliviana en 2003 (18 de Octubre, 2007)
- Silencio ante las amenazas de Hugo Chávez a Bolivia (17 de Octubre, 2007)
- Califican a Chávez de "huracán político" (17 de Octubre, 2007)
- Dan viviendas a cambio de adoctrinamiento (17 de Octubre, 2007)
- WALKER SAN MIGUEL : "Amenazas de Chávez no son una injerencia en Bolivia" (16 de Octubre, 2007)
- Chávez lanza amenaza a la oposición en Bolivia (15 de Octubre, 2007)
- Ex presidente boliviano acusa a Chávez de injerencia (15 de Octubre, 2007)
- Chávez lanza advertencia a "oligarcas de Bolivia" (14 de Octubre, 2007)
- Ahora Hugo Chávez amenaza a los bolivianos (14 de Octubre, 2007)
- Ex presidente boliviano critica a gobierno de Venezuela (13 de Octubre, 2007)
- Otra intervención inaceptable de Chávez en Uruguay. (12 de Octubre, 2007)
- Chavez boosts image in messy Colombian mediation (11 de Octubre, 2007)
- VENEZUELA: EL RUGIDO DEL RATON (11 de Octubre, 2007)
- LA INJERENCIA INSTITUCIONALIZADA (10 de Octubre, 2007)
- Colombia no cree que Marulanda deba ser "recibido con cafecito" (9 de Octubre, 2007)
- Chávez pide avión para que Marulanda viaje a Venezuela (8 de Octubre, 2007)
- Evo Morales candidato al Oscar (7 de Octubre, 2007)
- Córdoba anuncia la suspensión de la reunión entre Chávez y las FARC (4 de Octubre, 2007)
- Chávez ofrece una carnada a los salvadoreños (2 de Octubre, 2007)
- Un ex ministro colombiano acusa a Chávez de liderar una «patraña» con las FARC (2 de Octubre, 2007)
- Leftists set to redraft Ecuador constitution (1 de Octubre, 2007)
- Bolivia: oficialismo dice que Irán pidió protección venezolana (28 de Septiembre, 2007)
- Dime con quién andas... (28 de Septiembre, 2007)
- Venezuela protegió a presidente iraní en Bolivia (28 de Septiembre, 2007)
- Se amplía la influencia de Teherán en América latina (28 de Septiembre, 2007)
- Intromisión legalizada (27 de Septiembre, 2007)
- Afirman que Chávez financió derribo de Sánchez de Lozada (24 de Septiembre, 2007)
- La Amenaza (24 de Septiembre, 2007)
- Seguidores de Chávez en Colombia aspiran a concejos, asambleas y alcaldías en el norte del país (22 de Septiembre, 2007)
- Denuncian en Italia nexos de Chávez con el fundamentalismo islámico (20 de Septiembre, 2007)
- Reunión de Hugo Chávez con los terroristas de las FARC (17 de Septiembre, 2007)
- Denuncia a ‘misteriosos’ venezolanos en Bolivia (13 de Septiembre, 2007)
- CHÁVEZ EN SU BERENJENAL (12 de Septiembre, 2007)
- Uribe: Nada de citas - Marulanda y Chávez (11 de Septiembre, 2007)
- A las puertas del infierno (11 de Septiembre, 2007)
- Donan 55 vehículos a Bolivia (8 de Septiembre, 2007)
- Chávez ha dado $30 millones a Bolivia (4 de Septiembre, 2007)
- JORGE QUIROGA : "Gobierno de Bolivia actúa como filial de Chávez" (3 de Septiembre, 2007)
- Los maletines de Chávez (28 de Agosto, 2007)
- Develan plan de Chávez para ideologizar Paraguay (28 de Agosto, 2007)
- Venezuela garantiza solidaridad con bolivianos (25 de Agosto, 2007)
- El control de Bush - Lara y Nueva York (24 de Agosto, 2007)
- Militares venezolanos inician obra en Bolivia (22 de Agosto, 2007)
- Terremoto en Perú: Hugo Chávez envenena el rescate (21 de Agosto, 2007)
- GOBIERNO SOSTIENE QUE EL EMPRESARIO NO PUDO HABER ALMORZADO CON CHÁVEZ (21 de Agosto, 2007)
- Las trapisondas de Hugo Chávez salen a luz (20 de Agosto, 2007)
- Los maletines como política de Estado (18 de Agosto, 2007)
- Vinculan el caso Antonini con financiamiento político (18 de Agosto, 2007)
- "No regalamos petróleo, sólo compartimos como Cristo" (11 de Agosto, 2007)
- RENUNCIÓ CLAUDIO UBERTI, ENCARGADO DE LAS RELACIONES COMERCIALES CON VENEZUELA (10 de Agosto, 2007)
- Chávez crítica a EEUU por Mercosur y fustiga a comunidad judía (9 de Agosto, 2007)
- La tómbola de Chávez (8 de Agosto, 2007)
- Hugo Chávez se suma en Buenos Aires a la campaña de Cristina Kirchner (8 de Agosto, 2007)
- ¿Cooperación técnica? (8 de Agosto, 2007)
- Chávez y Lula rivalizan por Latinoamérica (7 de Agosto, 2007)
- Jews in Argentina Wary of Nation’s Ties to Chávez (7 de Agosto, 2007)
- ¿Ingrid liberada en Venezuela? (7 de Agosto, 2007)
- Chávez pagará proyectos iraníes en Nicaragua (6 de Agosto, 2007)
- Colombia: el próximo cataclismo (5 de Agosto, 2007)
- Cuba paga con intercambio 50% de la factura petrolera (3 de Agosto, 2007)
- Morales entrega ayuda venezolana a militares bolivianos (27 de Julio, 2007)
- ODCA: Chávez fomenta injerencia en Venezuela (26 de Julio, 2007)
- Presidente venezolano: Chávez califica de "payaso imperialista" a cardenal hondureño (25 de Julio, 2007)
- Chávez recomienda a nicaragüenses procurar reelección de Ortega (21 de Julio, 2007)
- Crean 5 empresas agropecuarias mixtas con Cuba dentro del ALBA (18 de Julio, 2007)
- LAS REDES DE HUGO CHAVEZ EN MEXICO (16 de Julio, 2007)
- LAS REDES DE HUGO CHAVEZ EN MEXICO (15 de Julio, 2007)
- J. V. Rangel pide explicación a Bogotá (14 de Julio, 2007)
- Exigieron al Gobierno nacional cambiar la política fronteriza (14 de Julio, 2007)
- Ex vicepresidente: militares colombianos actúan en Venezuela (13 de Julio, 2007)
- La chequera de Hugo Chávez invade Perú (12 de Julio, 2007)
- Venirauto producirá 25.000 vehículos al año (10 de Julio, 2007)
- Perú afina informe sobre oficina del Alba (9 de Julio, 2007)
- Injerencia chavista denuncian en Perú (6 de Julio, 2007)
- Oposición boliviana reclama costo de uso de helicópteros (4 de Julio, 2007)
- Lukashenko y yo (3 de Julio, 2007)
- Neoimperialismo a la criolla (3 de Julio, 2007)
- La cosecha geopolítica de Chávez (hoy) (3 de Julio, 2007)
- LOS HOTELES DE LA REVOLUCIÓN(I) (3 de Julio, 2007)
- Perú denuncia injerencia de Venezuela (1 de Julio, 2007)
- Rusia y Cuba: los nuevos socios para la Defensa Nacional (28 de Junio, 2007)
- Chávez no podrá intervenir ante diputados rusos en sesión plenaria (28 de Junio, 2007)
- No es un mercado libre - Mercosur se aleja (28 de Junio, 2007)
- En 320... (26 de Junio, 2007)
- ¿Entraremos por fin a Mercosur? (23 de Junio, 2007)
- Diálogo de dictadores (22 de Junio, 2007)
- Lula se empantana (20 de Junio, 2007)
- En busca de consejo en La Habana (18 de Junio, 2007)
- Las Farc en los tiempos de hoy (16 de Junio, 2007)
- Machurucuto y Julio Escalona (16 de Junio, 2007)
- Empresa Bolivariana de Puertos operará en conjunto con Cuba (14 de Junio, 2007)
- "Ya viene la hora para que Fidel se uniforme" (14 de Junio, 2007)
- Aseguran que ETA tiene comando de jóvenes radicales en Venezuela (13 de Junio, 2007)
- ETA entrena en Venezuela a jóvenes radicales (13 de Junio, 2007)
- Lula: Complicado ingreso de Venezuela al Mercosur (8 de Junio, 2007)
- Acusarán a Chávez por "injerencia" de Ortega (6 de Junio, 2007)
- Bolivia, Ecuador y Honduras tienen su "Aló, Presidente" (5 de Junio, 2007)
- Telecom instalará cable en el mar Caribe (4 de Junio, 2007)
- Senado boliviano acusa a Chávez de intervenir en asuntos internos (31 de Mayo, 2007)
- DAS EXPULSÓ DE COLOMBIA A DOS VENEZOLANOS (29 de Mayo, 2007)
- Ruleta rusa en la frontera (29 de Mayo, 2007)
- Así se extiende el chavismo por Latinoamérica (28 de Mayo, 2007)
- Así se extiende el chavismo por Latinoamérica (28 de Mayo, 2007)
- Gobernador de La Paz acusa a Morales de imitar a Chávez (28 de Mayo, 2007)
- Rechazan festejar el cierre en Nicaragua (25 de Mayo, 2007)
- Denuncian intromisión venezolana en campaña en Costa Rica (23 de Mayo, 2007)
- Venezuela aporta $30 millones para cuarteles de Bolivia (23 de Mayo, 2007)
- Exportación de la "revolución bolivariana (23 de Mayo, 2007)
- Impertinent Venezuelan Intrusion in Bolivia (22 de Mayo, 2007)
- Niegan en Bolivia expansión chavista (22 de Mayo, 2007)
- Centenar de cadetes de la FAV se instruyen en Cuba (22 de Mayo, 2007)
- Así se extiende el chavismo por Latinoamérica (20 de Mayo, 2007)
- Venezuela lleva campaña "Yo sí puedo" a Nicaragua (20 de Mayo, 2007)
- El fenómeno de Chávez (20 de Mayo, 2007)
- Todo dinero de Chávez pesa más que sus ideas (20 de Mayo, 2007)
- Costa Rica reivindica su derecho a dar asilo sin presión "de nadie" (18 de Mayo, 2007)
- Uribe acusa a oposición de tramitar asilo en Venezuela (17 de Mayo, 2007)
- Inquietud en Bolivia por llegada de Pdvsa (16 de Mayo, 2007)
- Comienzan obras financiadas por Venezuela en Bolivia (16 de Mayo, 2007)
- Las ganancias de Ortega (15 de Mayo, 2007)
- No nos dinamitarán el alma (14 de Mayo, 2007)
- Oposición afirma que Ortega pretende manejar petróleo venezolano sin rendir cuentas (13 de Mayo, 2007)
- La amiga de Chávez (12 de Mayo, 2007)
- En Nicaragua piden alza salarial con venta de crudo venezolano (12 de Mayo, 2007)
- Oficial (r) colombiano defiende a Chávez (11 de Mayo, 2007)
- Colombia investiga presencia de Círculos Bolivarianos (10 de Mayo, 2007)
- Pérez Roque: "hay pruebas del asalto a la Embajada" (10 de Mayo, 2007)
- Uribe a la espera del informe de "círculos" (10 de Mayo, 2007)
- Investigan nexo militar con círculos bolivarianos (9 de Mayo, 2007)
- Maravillas del "retro populismo" (3 de Mayo, 2007)
- Evo inaugura red de radios con aporte venezolano (2 de Mayo, 2007)
- ONG pide la "abolición" de un Banco Mundial "sin credibilidad" (2 de Mayo, 2007)
- Temen en Costa Rica apoyo de Caracas a campaña contra TLC (2 de Mayo, 2007)
- Manuel Espino pidió a Hugo Chávez 'respeto a quienes hacen política de forma diferente' (2 de Mayo, 2007)
- Morales inauguró red de radios comunitarias con apoyo financiero de Chávez (1 de Mayo, 2007)
- Morales crea red de radios indígenas con apoyo venezolano (30 de Abril, 2007)
- "Toconco" (27 de Abril, 2007)
- Lula intenta contrarrestar la influencia de Chávez en Chile y en Argentina (25 de Abril, 2007)
- Eurodiputado defiende derecho de Chávez a no renovar concesión de RCTV (25 de Abril, 2007)
- Diatriba del ministro de Comunicaciones, William Lara: (24 de Abril, 2007)
- Investigan presuntos vínculos entre ETA y extremistas árabes (23 de Abril, 2007)
- Chávez: Posada Carriles ha estado planeando mi asesinato (23 de Abril, 2007)
- Chávez dijo que su corazón está con la francesa Royal (23 de Abril, 2007)
- Venezuela dice que liberación de Posada Carriles lesiona combate al terrorismo (21 de Abril, 2007)
- Ortega está marcado por estilo de Chávez (21 de Abril, 2007)
- Cuba: Irritados pobladores por falta de personal médico (20 de Abril, 2007)
- Diputados chilenos piden que Bachelet rechace críticas de Chávez (19 de Abril, 2007)
- Diputados chilenos rechazan críticas (19 de Abril, 2007)
- THE RADICAL GRASSROOTS IN LATIN AMERICA PART II – Hezbollah Argentina. (18 de Abril, 2007)
- Fallan a favor de libertad bajo fianza de Posada Carriles (18 de Abril, 2007)
- Frei responde a Chávez: "No tenemos por qué aceptar la intervención de ningún Presidente ... (17 de Abril, 2007)
- Embajada en Bolivia supervisa donativos dados por Morales (17 de Abril, 2007)
- Chávez pide "disculpas" (16 de Abril, 2007)
- Chávez: "Si la derecha quiere sabotear vamos a ver quién puede más" (16 de Abril, 2007)
- Chávez y Chile (15 de Abril, 2007)
- Televisiones locales redifunden la señal de la TV pública venezolana (15 de Abril, 2007)
- Chávez sugiere usar en Bolivia Fondo Binacional con Irán (15 de Abril, 2007)
- Evo Morales y la moda de seguir el camino venezolano (14 de Abril, 2007)
- Lucio Gutiérrez: «Rafael Correa sigue órdenes directas de Hugo Chávez» (14 de Abril, 2007)
- Ofensas del mandatario al Senado chileno provocan fuerte reacción del Gobierno: (14 de Abril, 2007)
- En Bolivia denuncian fraude electoral con dinero de Venezuela (13 de Abril, 2007)
- Correa va por el sendero trazada por Hugo Chávez (12 de Abril, 2007)
- Comenzó transmisión de Vive TV en España (10 de Abril, 2007)
- Morales: Following Chavez or own path? (6 de Abril, 2007)
- Lavado de cerebros es una nueva oferta turística que los Castro venden a Hugo Chequera... (4 de Abril, 2007)
- Chávez aboga por creación de organización militar sudamericana (3 de Abril, 2007)
- FARC espera apoyo de Lula y Chávez (28 de Marzo, 2007)
- Fidel: "Chávez no se puede morir" (27 de Marzo, 2007)
- Chávez, la Argentina y el mundo (25 de Marzo, 2007)
- A espaldas de Venezuela, Rusia y China se meten en el Esequibo (18 de Marzo, 2007)
- La diplomacia de Irán en Latinoamérica (12 de Marzo, 2007)
- ESPIONAJE CASTRISTA ENTRE LOS MAS AGRESIVOS DEL MUNDO (8 de Marzo, 2007)
- PAVEL RONDON COMPARECIÓ AL PALACIO DE SAN CARLOS (8 de Marzo, 2007)
- Chávez y Uribe aplacaron impasse diplomático (8 de Marzo, 2007)
- Chavismo crece en Colombia (7 de Marzo, 2007)
- Colombia exige explicaciones al embajador venezolano Pável Rondón (6 de Marzo, 2007)
- Colombia pide explicaciones por afirmaciones de Rondón (6 de Marzo, 2007)
- Involucran a Pável Rondón en acto político (5 de Marzo, 2007)
- Bush planta cara a Chávez en una estratégica gira latinoamericana (5 de Marzo, 2007)
- Un gobierno demasiado pendiente de Chávez y D´ Elía (4 de Marzo, 2007)
- D'Elía pretende organizar el acto anti Bush de Chávez (4 de Marzo, 2007)
- Niegan injerencia en República Dominicana (1 de Marzo, 2007)
- CHÁVEZ DIJO QUE "TODOS LOS PAÍSES QUE SE SUMEN NOS MONTAREMOS EN EL MISMO BARCO (18 de Febrero, 2007)
- Vicepresidente ecuatoriano: "No se importará la realidad venezolana" (14 de Febrero, 2007)
- La presencia de Hezbollá en América Latina (13 de Febrero, 2007)
- Tras los pasos de Chávez (7 de Febrero, 2007)
- Bolivia: Crece la influencia venezolana (6 de Febrero, 2007)
- Irán en nuestro patio (29 de Enero, 2007)
- Gobierno boliviano admite ingreso de militares venezolanos (5 de Enero, 2007)
- Bolivia: Denuncian arribo de tropa de Venezuela (4 de Enero, 2007)
- Bolivia afirma que no necesita apoyo militar ofrecido por Venezuela (19 de Diciembre, 2006)
- Apoyo militar de Venezuela vulneraría soberanía del país (13 de Diciembre, 2006)
- Embajador venezolano recibe críticas de oficialistas y opositores en Bolivia (13 de Diciembre, 2006)
- Daniel J. Imperato: Influencia de Cuba y Venezuela es mala para Bolivia y la región (8 de Diciembre, 2006)
- D'Elía: "La visita de Chávez al país es un rotundo triunfo mío" (6 de Diciembre, 2006)
- ROCES POR LA ACTIVIDAD POLITICA DE LOS CHAVISTAS EN LA ARGENTINA (6 de Diciembre, 2006)
- Correa: ""Aquí no van a mandar ni Bush ni Chávez, sólo los ecuatorianos" (30 de Noviembre, 2006)
- Grupos pro árabes y de izquierda marcharán en apoyo a Chávez (30 de Noviembre, 2006)
- Chávez llamó al embajador, tras las quejas de Kirchner (27 de Noviembre, 2006)
- Venezuela niega reclamos de Kirchner por el embajador (27 de Noviembre, 2006)
- Kirchner llamó a Chávez y se quejó por las actividades de su embajador (24 de Noviembre, 2006)
- CASO D'ELIA: Argentina - Venezuela (17 de Noviembre, 2006)
- Controvertida agenda política del embajador de Venezuela (17 de Noviembre, 2006)
- AMIA: Chávez invitó a Caracas al renunciante Luis D`Elía (17 de Noviembre, 2006)
- Caimanes de un mismo pozo (15 de Noviembre, 2006)
- Alan García cuestionó el estilo "mandón" de Chávez, en entrevista con El Universal (13 de Noviembre, 2006)
- Las frases de Hugo Chávez entran en la campaña electoral (10 de Noviembre, 2006)
- INJERENCIA DE VENEZUELA EN OTROS PAISES (9 de Noviembre, 2006)
- Ecuador: injerencia electoral en un proceso en pleno desarrollo (9 de Noviembre, 2006)
- It is Chavez or Ortega vs. the US (9 de Noviembre, 2006)
- Rechazan en Bolivia afirmaciones de ministro venezolano (8 de Noviembre, 2006)
- En Bolivia consideran indignante el discurso (8 de Noviembre, 2006)
- Injerencia de Chávez en elecciones peruanas (7 de Noviembre, 2006)
- FSLN jala votos desde Cuba (30 de Octubre, 2006)
- ELECTOREROS (30 de Octubre, 2006)
- Los locos también matan (30 de Octubre, 2006)
- Instrumentalización del Petróleo : Venezuela-Nicaragua (27 de Octubre, 2006)
- La injerencia de Venezuela en Bolivia perturba a toda la región (26 de Octubre, 2006)
- Diputado peruano asegura que Chávez financió campaña de Humala (25 de Octubre, 2006)
- Militares venezolanos en Bolivia (22 de Octubre, 2006)
- Paraguay debatió injerencia venezolana. (21 de Octubre, 2006)
- Colombia denuncia que señal de VTV tapa frecuencia de canal en su territorio (20 de Octubre, 2006)
- Bachelet califica de "normal y soberano" pacto militar entre Bolivia y Venezuela (11 de Octubre, 2006)
- PROTEST: Hugo Chávez's intervention in Latin American countries (10 de Octubre, 2006)
- Bases Chile (3 de Octubre, 2006)
- Diplomacia venezolana (2 de Octubre, 2006)
- Alarma en Bolivia por acuerdo militar con Venezuela (28 de Septiembre, 2006)
- Nicaragua: Gobierno y FSLN siguen disputa verbal por quién traerá el petróleo (11 de Julio, 2006)
- "Chávez sí incidió en la campaña" (10 de Julio, 2006)
- Chávez-García: "olvidemos lo dicho" (10 de Julio, 2006)
- Chavez influence dominates vote in Bolivia (30 de Junio, 2006)
- Latin American New Imperialist (27 de Mayo, 2006)
- Peru Ex-Spy Chief Says Candidate for President Aided His Escape (27 de Mayo, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|