REFORMA CONSTITUCIONAL
Baduel advierte que la reelección permite el abuso de poder
RF El Universal 11 de diciembre de 2008
El ex ministro criticó el afán con que el Presidente persigue eternizarseDijo que lo que le importa a Chávez es el poder El ex ministro de Defensa, general (r) Raúl Baduel, considera peligroso que se proponga una enmienda a la Constitución, para permitir la elección indefinida, pues cree que esto permitiría al Presidente abusar del poder que le otorga su cargo. "La reelección indefinida de un solo hombre mientras ejerce el poder, plantea la posibilidad del uso abusivo y vulgar de todos los medios a disposición del jefe del Estado para lograr la reelección o un resultado favorable en cualquier otro evento electoral", advirtió. Baduel indicó que el hecho de que en el país "no exista la división de poderes" agrava las circunstancias, ya que, de observar que la reelección corre peligro, el Presidente "pudiera utilizar a los otros mal llamados poderes para eliminar a cualquier adversario político que represente una amenaza a sus planes". "Es imposible que ningún país pueda vivir en paz y progresar y desarrollarse en un clima de crispación y conflicto permanente y con un Presidente que en lugar de gobernar, dedica todo su tiempo a ver como se queda perpetuamente en el poder", aseveró en un comunicado. Leer más
Denuncian que resultados del referendo son incorrectos
EUGENIO MARTÍNEZEL UNIVERSAL27 de enero de 2008A 56 días del referendo constitucional los resultados de 4.542 mesas de votación siguen sin divulgarse En las mesas históricamente más chavistas la abstención es de 97%Los políticos los aceptan, pero los estadísticos los rechazan. Los resultados del referendo constitucional, lejos de ser irreversibles, "son inconsistentes e incomprensibles" para los académicos.En esencia, los resultados de la consulta popular en donde se dirimió el tránsito del país a un modelo de gobierno socialista fueron reconocidos por los representantes del Ejecutivo Nacional y de la oposición, quienes aceptaron -salvo contadas excepciones como la del actual ministro de la Secretaria de la Presidencia Jesse Chacón- que la tendencia que dio ganador al bloque del NO es irreversible; no obstante docentes y estadísticos de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Simón Bolívar continúan sin dar su visto bueno a los boletines del CNE. 56 días después de la consulta popular los únicos resultados discriminados por centro y mesa de votación -como tradicionalmente se ofrecen los resultados electorales- corresponden sólo al primer boletín oficial anunciado en la madrugada del lunes 3 de diciembre.Leer más
Súmate entrega el Informe sobre el Referendo Constitucional
Reproducimos la nota de prensa de Súmate referida al Informe sobre el Referendo del Proyecto de Reforma Constitucional, que enumera y sustenta una serie de irregularidades que van desde las serias incongruencias e inconsistencias de los dos únicos boletines parciales con los resultados, según el CNE, de 94 por ciento de las actas de votación; hasta el gigantesco desequilibrio en la campaña que favoreció a la opción del SÍ y las vulnerabilidades del proceso electoral, que enturbiaron su desarrollo y no permitieron garantizar condiciones de equidad para la opción del NO. Colocamos a su disposición el texto del Informe para ser descargado a su computador.
|
SúmateNota de Prensa24 de enero de 2008Descargar informe completo (pdf 344 kb)1.433 MESAS NO TIENEN RESULTADOS REGISTRADOS EN EL PRIMER BOLETÍN Y AÚN SE DESCONOCE ACTAS ASOCIADAS AL SEGUNDO BOLETÍNEn el primer boletín hay 1.081 centros de votación con información parcial En el segundo boletín la abstención estaría ubicada en 97,34%El CNE en mora con la publicación de resultados definitivosAvances logrados en el proceso• Faltaría por escrutar el 13 por ciento de las actas, lo cual implica que todavía no se sabe cuál fue la decisión de 1.810.186 electores, que representan el 11,31 por ciento del padrón electoral.En su Informe sobre el Referendo del Proyecto de Reforma Constitucional, Súmate enumera y sustenta una serie de irregularidades que van desde las serias incongruencias e inconsistencias de los dos únicos boletines parciales con los resultados, según el CNE, de 94 por ciento de las actas de votación; hasta el gigantesco desequilibrio en la campaña que favoreció a la opción del SÍ y las vulnerabilidades del proceso electoral, que enturbiaron su desarrollo y no permitieron garantizar condiciones de equidad para la opción del NO. En cuanto a los resultados del Referendo, el primer cuestionamiento de Súmate es que el CNE no ha publicado hasta la fecha los resultados definitivos de esta consulta, cuando debió hacerlo a más tardar 30 días de transcurridos los comicios, tal como lo establece el artículo 33, ordinal 10, de la Ley Orgánica del Poder Electoral.En el primer boletín dado a conocer por el CNE el lunes 03 de diciembre, Súmate detectó que, de los 9.002 centros de votación incluidos, hay 1.081 centros (12,01 por ciento del total de centros) con información parcial, ya que 1.433 mesas no tienen ningún resultado registrado. La segunda inconsistencia encontrada por Súmate en este Primer Boletín del CNE es que el organismo electoral cometió un error de cálculo de la abstención ya que, en vez del 44,11 por ciento de la registrada, la misma fue de 37,04 por ciento. Esto se debió a que el CNE comparó la participación de electores con el universo total de electores inscritos en el RE (16.109.664), cuando debió hacerlo únicamente con los electores asociados a las actas de votación incluidos en este boletín (14.299.478). Según estos resultados, todavía faltaba contabilizar un 13,51% de las mesas de votación para completar el universo electoral. En el segundo boletín la abstención estaría ubicada en 97,34%Leer más
Resultados de 4.542 mesas de votación del 2D aún no se publican
EUGENIO MARTÍNEZ EL UNIVERSAL 15 de enero de 2008Los votos definitivos del 2D aún se desconocen En el web site del CNE aún aparecen los resultados del primer boletín Oficialmente
la diferencia de votos entre el Sí y el No -en ambos bloques- es
irreversible, así lo ratificó en dos oportunidades la presidenta del
Poder Electoral, Tibisay Lucena. No
obstante, al momento de ofrecer el segundo boletín oficial -que incluía
la totalización de 94% de las actas- el organismo comicial sólo ofreció
los cómputos globales del referendo constitucional del 2 de diciembre,
sin discriminarlos por estados, centro y mesa de votación. A
la fecha, los únicos resultados discriminados a los que pueden acceder
los electores y partidos políticos -a través del módulo de consulta
habilitado en el web site del Poder Electoral- están referidos al
primer boletín oficial, que sólo incluye la totalización de 86% de las
actas.Ver artículo completo en sección Electorales
Baduel reitera que amenaza de reforma persiste
YANETH FERNÁNDEZ El Nacional21 de Diciembre de 2007Recogen firmas para Constituyente Un total de 25 organizaciones que respaldan al ex ministro de la Defensa están recogiendo firmas para convocar la iniciativa El ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, quien cinco meses después de su pase a retiro vio la necesidad de manifestarse en contra de la reforma constitucional "para evitar que se consumara un golpe de Estado", dijo en una entrevista con elnacional.com que antes de que finalice el año dará detalles de la Constituyente. Presentará el por qué y para qué de su propuesta.Anunció, además, que más de 25 organizaciones que lo respaldan están recogiendo firmas con el propósito de convocar la iniciativa con 15% de los electores inscritos, como establece el artículo 348 de la actual Constitución.Leer más
Súmate destaca "reconocimiento de victoria democrática" en referendo constitucional
Yolimer Obelmejías Valdez el universal.com 20 de diciembre de 2007
Caracas.- La asociación civil Súmate felicitó hoy la jornada "democrática" en la que participaron los electores venezolanos en el referendo consultivo sobre el proyecto de cambios a la Constitución Nacional (CN) llevado a cabo el pasado 2 de diciembre.
La agrupación, a través de una nota de prensa destacó el comportamiento de los diferentes actores involucrados en el proceso.
"Concluimos que el reconocimiento de la victoria democrática marcó la gran diferencia y la mayor enseñanza para quienes pretendan instaurar autoritarismos en Venezuela, en el que nadie podrá tener dudas de que nuestro pueblo es demócrata, libertario y pacífico, amante y respetuoso de la propiedad e iniciativa privadas, garante de las autonomías municipales y regionales, propulsor de la imparcialidad y profesionalismo de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y, sobre todo, un gran convencido por principios y por experiencia de que no hay mejor cláusula gubernamental que la alternabilidad periódica en el ejercicio del poder", señala el texto.
La asociación fue fundada en el año 2002 y, actualmente, cuenta con más de 30.000 voluntarios.
La reforma (bis)
David Ludovic JorgeTalCual18 de diciembre de 2007Pese a los riesgos políticos de la iniciativa, Chávez está dispuesto a proponer una nueva reforma constitucional. La pregunta es si lo hará antes o después de las elecciones regionalesLas órdenes de Chávez no se cuestionan. Así lo entendieron miembros de la Asamblea Nacional (AN) que ahora impulsan, a través de la Comisión de Participación Ciudadana, la creación de una nueva reforma constitucional a partir de los sectores populares.La decisión obedece a la reflexión del primer mandatario sobre su imposibilidad de presentar otra propuesta de modificación a la Carta Magna en este período presidencial. Así lo mencionó el pasado 5 de diciembre en comunicación telefónica con el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión (VTV)."Yo ya perdí el derecho a presentar una propuesta de reforma con iniciativa mía, pero el pueblo venezolano tiene la potestad y el derecho de presentarla si así lo quiere", explicó en esa oportunidad.La "sugerencia" presidencial surtió un efecto casi inmediato. Al día siguiente, el diputado Darío Vivas anunció la celebración de reuniones con sectores populares, con el objetivo de profundizar el diagnóstico de los caminos que existen para relanzar la reforma constitucional".LA CONSTITUCIÓN POR EL FORRO Leer más
Nada más que Presidente
Gustavo Linares Benzo El Universal16 de diciembre de 2007El electorado chavista le ha dicho a Chávez que sólo es Presidente, no su comandante Chávez hizo una lectura completamente equivocada del referendo en su discurso del 2D. Si bien es cierto que todos los votos del SÍ son chavistas, es falso que todos los del NO son de la oposición. Más falso todavía es que toda la abstención es chavista. Como demuestra la simple lectura de la página Web del CNE, sectores tradicionalmente chavistas (¿o ya no tanto?) votaron NO, y la abstención fue bastante pareja en todas partes. La primera lección es que el electorado chavista le ha dicho a Chávez que sólo es Presidente de la República, no su comandante. No todos sus deseos son órdenes, nos gusta que cante corridos y rancheras, que invente misiones que repartan mucho real y que el Gobierno y los bancos den créditos para comprarnos carros y motos; pero no que esté en Miraflores para siempre, cierre RCTV, acabe con la propiedad privada, sea socialista (es decir, casi comunista) y admire Cuba. El referendo ha desmitificado la relación Chávez-chavistas, le ha puesto límites, por primera vez puede ser verdad que la Constitución esté por encima del Presidente. Leer más
Maldito pueblo
Gerver Torres El Universal16 de diciembre de 2007El Gobierno busca nuevas formas de tantear lo mismo que presentó por otras vías El oficialismo ha dado todas las razones posibles -menos una- para explicar su derrota el 2 de diciembre pasado. Entre las causas mencionadas, los oficialistas se han referido a la inmadurez del pueblo venezolano para asumir el socialismo como modelo de sociedad; a la incapacidad de los militantes rojos para explicar las bondades de la reforma; a la burocratización de los cuadros revolucionarios; a la insatisfacción de la gente con el desempeño del Gobierno, al mal manejo de la campaña por parte del Comando Zamora; al desinterés de gobernadores y alcaldes chavistas en una reforma que los iba a debilitar; a la guerra de miedo desatada por los medios de la oposición y muchas otras más. ExplicaciónPero hay una sola explicación para la derrota que el oficialismo no considera para nada y es ésta: la de que el pueblo venezolano simplemente no comparte la propuesta que se le hizo; que sí la entendió bien y hasta muy bien, pero que no la comparte. Esta hipótesis no se asoma por ninguna parte y resulta interesante como hecho político pues evidencia el gran desprecio que quienes gobiernan sienten por la gente. Leer más
Ene o: ¡No!
ÁLVARO G. REQUENAEl Nacional14 de diciembre de 2007A sí suele decirse cuando de la aceptación de una negativa se trata y sentimos la obligación de expresarla de forma clara y contundente. Tajantemente. Así deberíamos hablarle a quien no quiere entender que no es no y punto. Es indignante la bravuconada irrespetuosa del primer mandamás del país, al informarnos, él primero y luego él otra vez, en Fuerte Tiuna, junto con militares de altísimo rango y más alta fidelidad, que la reforma a la Constitución iría de todas maneras. Lo que, traducido al idioma de los hechos, significa que le trae sin cuidado la opinión del pueblo de Venezuela, que rechazó por mayoría la reforma, o que no entendió qué significa la palabra no. Otros personajes oficialistas también han planteado lo mismo, como Escarrá, el del pelo gris. Tétrica y ominosa opinión, pues si él, que es constitucionalista y profesor, piensa así, no quiero ni imaginar en lo que estamos metidos los venezolanos. Leer más
Que no ganara el Sí - múltiples
DAISY D’AMARIO* El Nacional14 de diciembre de 2007Desde la noche del 2 de diciembre, a la espera de los resultados del Consejo Nacional Electoral, comenzó la reflexión a lo interno del chavismo por los resultados obtenidos en el referéndum constitucional, no sólo como parte de la evaluación que realizan los "perdedores" al final de una contienda, sino sobre todo como fruto de la sorpresa por los resultados. Pero, ¿de dónde viene esta sorpresa? ¿Acaso no se sabía que la gente no estaba convencida acerca de la propuesta de reforma constitucional? Pese a saberlo, el chavismo creía que por ser una propuesta del Presidente de la República el pueblo votaría Sí; el Presidente y el Comando Zamora sabían que la gente no estaba convencida, pero pensaban que votaría que Sí. El reconocimiento del liderazgo del Presidente parecía una garantía para que la propuesta ganara. Estamos acostumbrados a ver a Chávez ganar y se le utiliza, con buenas o con malas intenciones, como la última carta para dirimir, agotar, sabotear, subestimar los conflictos, las diferencias y las discusiones entre quienes le siguen. Se sigue o no se sigue a Chávez se ha convertido en el quid de la política venezolana. Leer más
Diosdado Cabello asumió culpa por fracaso del 2-D
EL NACIONAL13 de Diciembre de 2007 Quejas y mea culpa en el chavismo "Al parecer, una derrota no tiene padre, pero si hubiera sido una victoria tendría muchos. Por eso, si nadie quiere asumir la responsabilidad de la derrota en todo el país: ¡yo la asumo también! Yo asumo toda la responsabilidad de la derrota sufrida en Miranda en el referéndum constitucional", aseveró el gobernador. En la sede del IncesCaracas las bases enjuiciaron al PSUV y al Comando Zamora. Las críticas alcanzaron a buena parte de las instituciones del Estado. "Asumo toda la culpa"Leer más
Gracias por favores recibidos
Antonio Cova Maduro El Universal12 de diciembre de 2007Las apariciones diarias de quien quedó con los crespos hechos son dignas de agradecimientoCómo no darle gracias a tanta gente -y variadas circunstancias- que tan decisivos fueron para la hazaña democrática del 2D? En primer lugar, a los millones de tercos venezolanos, nacidos aquí o llegados de fuera, que desobedeciendo al insidioso rumor que insistía en que "te robarán el voto sin importar lo que hagas", acudieron a las urnas ese domingo.A los miles de venezolanos que, quedándose en las mesas para ser fieles a la misión con la que se habían comprometido, de ser testigos, no sólo de esos votos, sino de la limpieza del proceso todo, impidieron con su presencia atenta y sus ojos de águila, que fuese posible secuestrar y canjear sus votos. Sin su estoica actitud y comportamiento acorde, los venezolanos no estaríamos hoy tan orgullosos como estamos de haber recuperado el voto, que el régimen se había esforzado por convertir en papel tualé.Esa díada de quienes acudieron masivamente a negarle la franquicia a Hugo Chávez para hacer lo que le viniera en gana -en cierto modo, a coronarlo monarca, contra la reiterada opinión de Bolívar, que en acta consta- con quienes con esmero cuidaron sus papeletas, fue decisiva para los sorprendentes resultados.Leer más
Reforma: Decanos de Derecho desistieron de su acción
RICARDO MÁRQUEZ Ultimas Noticias 12 de diciembre de 2007
Caracas. Los decanos de Derecho desistieron ayer en la Sala Constitucional de su acción de nulidad del llamado que hizo el CNE al referendo del 2 de diciembre pasado.
El recurso se fundamentaba en que la convocatoria constituyó un acto perfeccionado, que surtió efectos legales y por lo tanto susceptible de nulidad.
Jorge Pabón, decano de la UCV, señaló luego a los reporteros que si el Presidente intenta introducir la misma reforma otra vez, cometería un fraude a la Constitución y al pueblo, pues según el artículo 345 de la Carta Fundamental, la iniciativa rechazada no puede ser presentada nuevamente en el mismo período, igual si lo intentan por iniciativa popular: lo mismo es improponible; les quedaría la Asamblea Constituyente, pero el mismo Chávez insistió en que lo suyo es materia de reforma.
Cordura y reconciliación
Stalin González El Universal11 de diciembre de 2007Invitamos a todos los ciudadanos, sin distingos, que se sumen a la causa: Venezuela Recordando las palabras que me dijera un buen amigo el pasado 2 de diciembre, creo que el mensaje que debemos creernos y difundir los sectores democráticos del país es "Calma y cordura". Esta frase, famosa por haber sido dicha en una circunstancia muy difícil y compleja en nuestra historia por un primer mandatario, el General Eleazar López Contreras, encaja como traje hecho a la medida a la situación que vivimos actualmente. "Calma y cordura": una frase que por demás debe regir las actitudes de todos los interesados en liderar, guiar o influir en la vida política del país.Con luz propia Leer más
NO es NO
Gerardo Fernández El Universal11 de diciembre de 2007Van a pretender implementar su proyecto, de manera inconstitucional y fraudulenta Creo que el planteamiento del sector oficialista de llevarnos nuevamente a una reforma constitucional no es viable políticamente. Lo plantean como una estrategia política para defenderse de la derrota y mantener el ánimo de la militancia. Conforme al artículo 345 de la Constitución, una vez que ha sido rechaza la iniciativa de reforma en el correspondiente referendo, no puede plantearse nuevamente en el transcurso del período constitucional. Cuando se señala en el artículo citado que no se puede presentar nuevamente la "iniciativa" de reforma, no se refiere en modo alguno al proponente de la misma, sino al contenido de la misma. Eso quiere decir, que los artículos o asuntos que constituyeron el contenido de la reforma rechazada, no se pueden plantear nuevamente, ni de manera parcial o total, durante el presente período constitucional. Por ejemplo, no se podría plantear nuevamente, ni separadamente ni en su conjunto, la reelección indefinida, la nueva geometría del poder o el socialismo de Estado. Leer más
Muy bien... ¡sigamos!
ILDEMARO TORRESEl Nacional10 de diciembre de 2007Por razones en especial humanas, y por percibirlo como una urgente necesidad nacional, soy partidario de todo gesto o acto de reencuentro de quienes habitamos este país y hemos sido divididos en bandos agresivamente antagónicos; si bien no creo en consensos alcanzados por vía de la omisión simplista de los factores de discrepancia o de las concepciones divergentes, sino en el derivado de una seria y franca revisión de lo fundamental que nos enfrenta y distancia. En tal sentido y para no repetir lo aplicado en otros países bajo el nombre de "Punto final", suerte de borrón y cuenta nueva con impunidad de daños y perversiones, pienso que se requiere precisar los términos de esa relación que se propone, y asegurar la vigencia de lo verdadero, el respeto mutuo y conductas realmente éticas. Por ejemplo, no fue que el pueblo "se opuso a la Reforma", sino que le salió al paso a la enfermiza obsesión de un caudillo de eternizarse en el poder por creerse único e imprescindible. Y ese mismo Presidente, que impidió que el obediente CNE diera a conocer los resultados de los escrutinios hasta él decidir si los aceptaba, con absoluto desparpajo y jugando al demócrata habló por televisión, de su amplitud al admitir esas cifras adversas y de su temple de acero (aunque es más conocido por sus rendiciones que por algún acto heroico), calificó de pírrica la victoria de sus opositores (dolido de ver pulverizado el mito de su supuesta condición de líder invencible), y hasta nos aconsejó, desde su desmesura, que sepamos administrar nuestra victoria... Leer más
AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR
Pedro LastraNoticias24.com10 de diciembre de 2007Noticias 24:“Quien crea que este triunfo se debió a su liderazgo comete un error garrafal”Las recientes declaraciones de Julio Borges y Manuel Rosales, capitalizando el triunfo del 2-D, hacen que Pedro Lastra reflexione afirme que “quien crea que este triunfo se debió a su particular liderazgo, se equivoca gravemente y comete un error garrafal”. Pide humildad y discreción a los dirigentes y destaca el silencio de los estudiantes.Estamos viviendo un momento estelar: el derrumbe estrepitoso del chavismo y la perspectiva cierta de reconquistar en corto y mediano plazo los espacios democráticos perdidos tras nueve años de asalto totalitario, errores propios y una pesada herencia que nos lastra desde hace por lo menos treinta años.Por fin comienza a despejarse el camino hacia el futuro. No una lucecita: una inmensa lumbre ha aparecido al final del túnel. Momento de grandes esperanzas. Pero también de graves riegos y acechanzas. En que debe primar, por parte de los sectores democráticos, una gran discreción, una inmensa lucidez y, por sobre todo, grandeza. Es el momento de darle al César lo que es del César. Y a Dios lo que es de Dios.Leer más
Entre el alivio y la ira
TULIO HERNÁNDEZEl Nacional09 de diciembre de 2007El día lunes 3 de diciembre, al despertar, el sentimiento dominante entre la mayoría de la población venezolana era de alivio. No incluyo en ese grupo al más o menos 20% de la población electoral que de modo persistente desde 1993 se niega a asistir a las urnas. Tampoco a los casi 3 millones que votaron por el Sí. Pero sí incluyo a los que lo hicieron por el No y a los cerca de 3 millones que habían votado por el presidente Hugo Chávez en las elecciones de diciembre de 2006 y ahora se abstuvieron de hacerlo por su proyecto de reforma constitucional, contribuyendo, por omisión, a la primera y decisiva derrota del caudillo por vía electoral. Alivio es distinto a euforia, triunfalismo o arrogancia. Es algo así como una tregua, un motivo para la esperanza, una profunda satisfacción interna. Y es que una buena parte de la población venezolana no ha vuelto a encontrar nada parecido al sosiego, la tranquilidad y el respeto en el espacio público desde que se desencadenó sin tapujos el discurso pugnaz, agresivo, excluyente y amenazante del mayor sacerdote del odio que haya conocido la historia contemporánea venezolana. Leer más
La eternidad en un domingo
ALBERTO BARRERA TYSZKAEl Nacional09 de diciembre de 2007Héctor Manrique está al teléfono y anda francamente entusiasmado: "¡Date cuenta! –me dice ¡Es la primera vez en la vida que ganamos una elección!". Y tiene razón. Los que venimos de la izquierda, y siempre ma rc a mos d i st a ncia frente la fascinación militar de Hugo Chávez, tuvimos el domingo pasado, por primera vez, una victoria electoral. Me gusta que sea así. Porque el 2 de diciembre no es una fecha fácil. Porque nos deja en las manos más preguntas que certezas. Porque es una oportunidad para que todos comencemos a mirarnos con menos consignas y con más complejidad. Ese, ta l vez, debería ser también nuestro primer ojalá. ¿Qué ocurrió el domingo? ¿A favor de qué o en contra de qué votamos, realmente, los venezolanos? Quizás no sea demasiado sencillo contestar estas interrogantes, pero hay algunas señales que sí parecen ser obvias. No se votó en contra de la reforma para descongelar un proyecto de país que se condensa en la frase "Chávez, vete ya". No se votó para resucitar a algunos dirigentes políticos que adversan al gobierno. Ni para darle oxígeno a Súmate, ni para convencer a cierta histeria abstencionista, ni para proponer que Yon Goicoechea sea candidato presidencial. Leer más
Artículos anteriores en REFORMA CONSTITUCIONAL
- Al borde del precipicio (9 de Diciembre, 2007)
- El animal herido (9 de Diciembre, 2007)
- La fuerza del NO (9 de Diciembre, 2007)
- Chacumbele (9 de Diciembre, 2007)
- El que No entendió Pedro García Otero (8 de Diciembre, 2007)
- Hasta el 2013 (8 de Diciembre, 2007)
- Genio y figura hasta el final (8 de Diciembre, 2007)
- Inmaduro, tú (8 de Diciembre, 2007)
- CNE proclamó ganador al No (8 de Diciembre, 2007)
- CNE ratificó que el No ganó referéndum con 4.521.494 votos (8 de Diciembre, 2007)
- Sangra la herida - Lluvia de insultos (7 de Diciembre, 2007)
- Perdió por nocaut (7 de Diciembre, 2007)
- Baduel pide seguir en la calle y defender los logros del 2-D (7 de Diciembre, 2007)
- El No aumenta la diferencia en el segundo bloque (7 de Diciembre, 2007)
- Casal advierte que la reforma no puede debatirse otra vez (7 de Diciembre, 2007)
- La Pastora, Caricuao y La Vega dijeron No (6 de Diciembre, 2007)
- Rodríguez, Cabello, Vivas y Bernal cargan con la derrota (6 de Diciembre, 2007)
- Chávez: El triunfo del No es una victoria de mierda (6 de Diciembre, 2007)
- La segunda oportunidad (6 de Diciembre, 2007)
- La reforma NO pasó - Comunicado de Bandera Roja (6 de Diciembre, 2007)
- The people said NO! NO! (6 de Diciembre, 2007)
- Pablo Medina : "Margen del resultado fue negociado entre Chávez y la oposición" (5 de Diciembre, 2007)
- "Victoria de mierda", dijo el "demócrata" (5 de Diciembre, 2007)
- 1 de enero (4 de Diciembre, 2007)
- Chávez perdió en Caracas y en los estados más poblados (4 de Diciembre, 2007)
- POR QUÉ GANO (4 de Diciembre, 2007)
- Chávez perdió en Caracas (4 de Diciembre, 2007)
- ASÍ SE COMPORTÓ EL VOTO EN TODAS LAS REGIONES (4 de Diciembre, 2007)
- Triunfo del No obedeció a respuesta de zonas urbanas (4 de Diciembre, 2007)
- The day after: Analyzing the results and the political future of Vzla. (3 de Diciembre, 2007)
- Ganó la democracia (3 de Diciembre, 2007)
- Venezolanos dijeron "no" a la reforma (3 de Diciembre, 2007)
- Derrotada la reforma (3 de Diciembre, 2007)
- NO VA LA REFORMA (2 de Diciembre, 2007)
- Nuevos factores en escena (1 de Diciembre, 2007)
- Podemos vaticina un "tsunami" de votos por el NO (30 de Noviembre, 2007)
- Fotos Concentración por el NO, Avenida Bolívar 29 de noviembre, 2007 (30 de Noviembre, 2007)
- MIS RAZONES PARA DECIR NO (30 de Noviembre, 2007)
- Manifiesto de los Universitarios / Escenario electoral Consultores 21 (16-25 nov, 2007) (30 de Noviembre, 2007)
- La obligación ineludible de votar "NO" (29 de Noviembre, 2007)
- TSJ declaró inadmisible recurso de Vicente Díaz (29 de Noviembre, 2007)
- La UE pide garantías democráticas para referendo (29 de Noviembre, 2007)
- Marisabel Rodríguez : "La reforma traiciona al pueblo" (28 de Noviembre, 2007)
- Liliana Ortega : "La reforma sería nefasta para el chavismo" (28 de Noviembre, 2007)
- El 2 comienza el 23 (28 de Noviembre, 2007)
- Venezuela al Día: Cuenta Regresiva hacia la Tiranía VII (28 de Noviembre, 2007)
- Rechazo a la "reforma" (28 de Noviembre, 2007)
- Académicos dicen que reforma afectaría estabilidad económica (28 de Noviembre, 2007)
- "Ciudadanía no debe dejar de votar el próximo 2D" (28 de Noviembre, 2007)
- Marisabel Rodríguez reitera que la propuesta es ilegal (28 de Noviembre, 2007)
- Revolución espectacular (27 de Noviembre, 2007)
- La reforma arrodilla al BCV y le quita sus reservas (27 de Noviembre, 2007)
- La CEV llamó a los venezolanos a votar libre y conscientemente (27 de Noviembre, 2007)
- CARTA ABIERTA : Personalidades internacionales llaman a votar (27 de Noviembre, 2007)
- Reforma constitucional y libertad (26 de Noviembre, 2007)
- ¡NO! a una reforma que le quita poder al pueblo (26 de Noviembre, 2007)
- VOTAR ¡Y ALERTA! (26 de Noviembre, 2007)
- Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana ante la inminencia del referéndum (26 de Noviembre, 2007)
- NELSON SOCORRO : "La reforma es un popurrí que nos llevará al caos" (26 de Noviembre, 2007)
- Controversia sobre propiedad privada (26 de Noviembre, 2007)
- Decir No (25 de Noviembre, 2007)
- Curiosidades de la reforma (25 de Noviembre, 2007)
- A SÓLO 15 DÍAS DEL REFERENDO, LAS POSICIONES SOBRE LOS ARTÍCULOS REFORMADOS ... (25 de Noviembre, 2007)
- Chávez: "Si no se aprueba la reforma habría que pensar en mi relevo" (24 de Noviembre, 2007)
- “No” a la reforma cobra fuerza (23 de Noviembre, 2007)
- El rechazo a la reforma (23 de Noviembre, 2007)
- Hasta la fecha, el máximo tribunal ha resuelto 26 demandas (23 de Noviembre, 2007)
- Autonomía del Banco Central de Venezuela - Echando mano de las reservas (23 de Noviembre, 2007)
- 2D: La sombra de RCTV (23 de Noviembre, 2007)
- NO (23 de Noviembre, 2007)
- De nuevo los estudiantes (22 de Noviembre, 2007)
- En las regiones universitarios manifestaron contra la reforma (22 de Noviembre, 2007)
- Intuición ganadora (22 de Noviembre, 2007)
- Reelección indefinida... Continuismo a la cubana (22 de Noviembre, 2007)
- SE RUMORA SUSPENSIÓN DE REFERENDO EN EL TSJ (22 de Noviembre, 2007)
- Movimiento estudiantil llamó a votar No en el referendo (22 de Noviembre, 2007)
- Antonio Sánchez García: "NO SE TRATA DE TENER ELECCIONES PARA SALIR DE CHÁVEZ... (22 de Noviembre, 2007)
- Comenzó el descenso (21 de Noviembre, 2007)
- Decanos solicitan suspender el referendo y anular la propuesta (21 de Noviembre, 2007)
- Golpe de Estado (21 de Noviembre, 2007)
- Materia educativa genera preocupación (21 de Noviembre, 2007)
- Decanos demandan nulidad de la convocatoria (21 de Noviembre, 2007)
- Cuñas sobre propiedad mantienen polémica en el CNE (20 de Noviembre, 2007)
- ¡Rotundamente NO! (20 de Noviembre, 2007)
- Venezuela al día - Cuenta Regresiva hacia la Tiranía IV (20 de Noviembre, 2007)
- Grupo La Colina respalda al No (19 de Noviembre, 2007)
- Venezuela al dia: Cuenta Regresiva hacia la Tiranía III (19 de Noviembre, 2007)
- CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL: ¿Quién gana y quién pierde? (19 de Noviembre, 2007)
- Reforma Constitucional: Resumen Comparativo y Novedades (19 de Noviembre, 2007)
- Propiedad social constituirá base del socialismo, dicen expertos (19 de Noviembre, 2007)
- Cecilia García-Arocha: "Todavía hay tiempo para retirar propuesta" (19 de Noviembre, 2007)
- El rechazo se instala en el oficialismo (18 de Noviembre, 2007)
- Forma y fondo de la reforma constitucional (18 de Noviembre, 2007)
- Leyendo la reforma constitucional (18 de Noviembre, 2007)
- Juristas alertan sobre la reelección (17 de Noviembre, 2007)
- Más voces se suman contra la reforma (17 de Noviembre, 2007)
- Académicos advierten que proyecto banaliza la Constitución (17 de Noviembre, 2007)
- La reforma constitucional propuesta por Hugo Chávez sería un golpe de Estado ... (16 de Noviembre, 2007)
- Monarquía tropical (16 de Noviembre, 2007)
- Estudiantes formaron cadena humana contra la reforma (15 de Noviembre, 2007)
- La joya de la Corona (15 de Noviembre, 2007)
- Mr. Chavez's Coup (15 de Noviembre, 2007)
- ¿Porqué "no a la reforma"? (14 de Noviembre, 2007)
- 11 organizaciones piden al TSJ anular el proyecto de reforma (14 de Noviembre, 2007)
- El TSJ echó para atrás otros dos recursos (14 de Noviembre, 2007)
- Reforma: Fedecámaras insiste en ilegitimidad del texto (14 de Noviembre, 2007)
- ¡Cuidado! (13 de Noviembre, 2007)
- Las D T (13 de Noviembre, 2007)
- Reproche múltiple (13 de Noviembre, 2007)
- Marisabel y Baduel - Reforma en retirada (13 de Noviembre, 2007)
- PCV estaba de acuerdo con que se diera la discusión (13 de Noviembre, 2007)
- CNE echó para atrás realización de debates (13 de Noviembre, 2007)
- Baduel insta a Chávez retirar propuesta (13 de Noviembre, 2007)
- Las pequeñas empresas se juegan la vida (12 de Noviembre, 2007)
- ¿Cómo competir en un Estado totalitario? (12 de Noviembre, 2007)
- "Chávez ganará el referendo de la reforma por la abstención" (12 de Noviembre, 2007)
- La ex primera dama Marisabel Rodríguez defiende la Constitución de 1999 (12 de Noviembre, 2007)
- "Nos quieren quitar de golpe viejas conquistas populares" (12 de Noviembre, 2007)
- Los pistoleros de Chávez (11 de Noviembre, 2007)
- La reforma chavista, garantía de poder total (11 de Noviembre, 2007)
- Raúl Isaías Baduel: "La abstención no detiene la reforma" (11 de Noviembre, 2007)
- Estudiantes llevaron la voz cantante en marcha opositora (11 de Noviembre, 2007)
- El verdadero invento (10 de Noviembre, 2007)
- Chavismo pone en la cuerda floja los debates (10 de Noviembre, 2007)
- CEV hace un llamado a recobrar la convivencia (10 de Noviembre, 2007)
- PS francés critica propuesta de reforma constitucional en Venezuela (9 de Noviembre, 2007)
- Encuesta web de El Nacional (9 de Noviembre, 2007)
- Por qué No-No (9 de Noviembre, 2007)
- No te informes (9 de Noviembre, 2007)
- UCV: Pronunciamiento del Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (9 de Noviembre, 2007)
- Rector Díaz pidió al TSJ interpretar artículo 342 (9 de Noviembre, 2007)
- «En el referéndum va a ganar el «no» a la reforma constitucional de Chávez» (8 de Noviembre, 2007)
- Exigen suspensión del referéndum (8 de Noviembre, 2007)
- "Chávez está perdiendo 2 a 1 la consulta" (8 de Noviembre, 2007)
- Poder Popular lesiona la democracia (7 de Noviembre, 2007)
- Un presidente inmaduro - ¿Traidor a quién? (7 de Noviembre, 2007)
- Podemos se inscribió y llamó a votar por el No (7 de Noviembre, 2007)
- Colaron en la propuesta de reforma la posibilidad de fusión entre Cuba y Venezuela (6 de Noviembre, 2007)
- Vicente Díaz emitió un voto salvado para lo que se refiere a la convocatoria a referendo (6 de Noviembre, 2007)
- Baduel: La reforma le quita poder al pueblo (6 de Noviembre, 2007)
- La reforma de Chávez es un "golpe de Estado'' (6 de Noviembre, 2007)
- Texto completo de las declaraciones de Raúl Isaías Baduel (6 de Noviembre, 2007)
- Hacia el abismo (6 de Noviembre, 2007)
- U na imagen vale más que mil palabras. (6 de Noviembre, 2007)
- Alerta militar - Reforma y desastre (6 de Noviembre, 2007)
- Reforma causa enfrentamiento en el TSJ (6 de Noviembre, 2007)
- LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2007 (Inconstitucional y fraudulentamente sancionada el 2-11-07) (5 de Noviembre, 2007)
- "DEBEMOS PREPARARNOS PARA CUALQUIER ESCENARIO", DIJO RAÚL ROMERO (5 de Noviembre, 2007)
- Ex–ministro de la defensa, Raúl Isaías Baduel rechaza el proyecto de reforma (5 de Noviembre, 2007)
- Taquigrafía sobre un proceso (4 de Noviembre, 2007)
- Debutan el "socialismo" y el "Poder Popular" (4 de Noviembre, 2007)
- José Manuel González : "Se consolidará un nuevo golpe de Estado contra la democracia" (3 de Noviembre, 2007)
- Más caramelitos envenenados (3 de Noviembre, 2007)
- Protestas en todo el país (3 de Noviembre, 2007)
- REFERENDO REFORMA CONSTITUCIONAL: LA PREGUNTA (3 de Noviembre, 2007)
- Reforma ya está en manos del Consejo Nacional Electoral (3 de Noviembre, 2007)
- 69 artículos para el referéndum (3 de Noviembre, 2007)
- Fedecámaras: Es inconstitucional (Reforma) (3 de Noviembre, 2007)
- La oposición convocó a votar por el No en el referendo (3 de Noviembre, 2007)
- Referendo de la "Bicha" va el 2 de diciembre (3 de Noviembre, 2007)
- Falta un mes (2 de Noviembre, 2007)
- Medición de inteligencia cubana pesó en cambio de Chávez (2 de Noviembre, 2007)
- El efecto bumerán (2 de Noviembre, 2007)
- Debido proceso (2 de Noviembre, 2007)
- Misión cumplida, diputados (2 de Noviembre, 2007)
- Bloques intensifican los actos de campaña (2 de Noviembre, 2007)
- Rectores piden suspender referendo (2 de Noviembre, 2007)
- AN decide hoy cómo se votará finalmente la propuesta (2 de Noviembre, 2007)
- Universitarios califican de golpe constitucional la propuesta de reforma (1 de Noviembre, 2007)
- Chávez acepta la votación de la reforma en bloques (1 de Noviembre, 2007)
- Violenta profecía (1 de Noviembre, 2007)
- DIALOGO Y CONFROTACION DE IDEAS (1 de Noviembre, 2007)
- Cabezas califica de intromisión opinión del BID sobre la reforma (1 de Noviembre, 2007)
- Suscriben manifiesto contra el proyecto (1 de Noviembre, 2007)
- Chávez pidió votación en bloques (1 de Noviembre, 2007)
- Pompeyo Márquez: "No hay ser más ridículo que el fanático" (31 de Octubre, 2007)
- Foro universitario analizó y rechazó en un documento cercenamiento de autonomía y ... (31 de Octubre, 2007)
- El giga-fraude (31 de Octubre, 2007)
- La Asamblea tendrá potestad para cambiar términos de artículos luego del referéndum (31 de Octubre, 2007)
- Consecomercio alerta sobre eliminación de la propiedad (31 de Octubre, 2007)
- El artículo 272 (31 de Octubre, 2007)
- Consecomercio pide retirar la propuesta (31 de Octubre, 2007)
- Sordos, escuchen (30 de Octubre, 2007)
- Asalto y atajo al poder constituyente - Miradas múltiples para el diálogo (30 de Octubre, 2007)
- Atila reformador (30 de Octubre, 2007)
- El Pueblo Analiza la "Reforma" de la Constitución (30 de Octubre, 2007)
- Ética del atraso (29 de Octubre, 2007)
- En manos de Hugo Chávez se perderá el Estado Federal (29 de Octubre, 2007)
- Chávez asume plenos poderes para controlar la economía (29 de Octubre, 2007)
- LUIS BRITO "Con esta reforma perdemos lo único que nos salva: la (29 de Octubre, 2007)
- Contra la Constitución (29 de Octubre, 2007)
- LA DESTRUCCIÓN (29 de Octubre, 2007)
- La propiedad bajo control del Estado (29 de Octubre, 2007)
- La propiedad bajo control del Estado (29 de Octubre, 2007)
- Algunos cambios propuestos para la Carta Magna (28 de Octubre, 2007)
- Sin pudor (28 de Octubre, 2007)
- Cardenal Urosa llama a preservar la paz y a retirar el proyecto (28 de Octubre, 2007)
- Sigue la laringitis - Reposo nacional (28 de Octubre, 2007)
- La reforma reduce control de las misiones (28 de Octubre, 2007)
- CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA (¡ Moralmente inaceptable!) (28 de Octubre, 2007)
- REFORMA Ex autoridades del sistema interamericano de derechos humanos advierten sobre retroceso (27 de Octubre, 2007)
- Diputados desconocen las disposiciones (27 de Octubre, 2007)
- El Tribunal Supremo no ha resuelto la tesis del fraude constitucional (26 de Octubre, 2007)
- "Resultados de un pensamiento oficial han sido catastróficos" (26 de Octubre, 2007)
- Fin del ascenso social - Ilusiones en juego (26 de Octubre, 2007)
- Las voces que la Asamblea no tomó en cuenta (26 de Octubre, 2007)
- ¿Cuándo fue que...? (26 de Octubre, 2007)
- Prohíben toda privatización de Pdvsa (26 de Octubre, 2007)
- Asamblea sancionará proyecto el martes (26 de Octubre, 2007)
- ¿En vía a la comuna? (25 de Octubre, 2007)
- Constitución de valor cero (25 de Octubre, 2007)
- Pereira: "Reforma oficializará la pobreza" (25 de Octubre, 2007)
- Estado de decepción (25 de Octubre, 2007)
- Exigen que se debata cambio del artículo 109 (25 de Octubre, 2007)
- "Artículo 109 creará más clientelismo" (25 de Octubre, 2007)
- Reforma: Proyecto quedó con 69 artículos (25 de Octubre, 2007)
- Artículos sobre el TSJ violan división de poderes (24 de Octubre, 2007)
- Juristas internacionales cuestionan la reforma (24 de Octubre, 2007)
- "Más de la mitad de la reforma será discutida una sola vez" (24 de Octubre, 2007)
- Eliminada la autonomía del BCV (24 de Octubre, 2007)
- "¡Que se la calen!" (24 de Octubre, 2007)
- Parlamento elimina autonomía del Banco Central de Venezuela (24 de Octubre, 2007)
- Universitarios llegaron a la AN pese a los obstáculos (24 de Octubre, 2007)
- AN configura nueva economía socialista (24 de Octubre, 2007)
- Rector USB: Reforma será una imposición si no se consigue el consenso con la sociedad (23 de Octubre, 2007)
- De la moral, la leche y la carne (23 de Octubre, 2007)
- Reforma: fondo y forma (23 de Octubre, 2007)
- Propiedad intelectual y "la reforma" (23 de Octubre, 2007)
- Defensoría del Pueblo se suma a rechazo por el 337 (23 de Octubre, 2007)
- AN aprobó amplias facultades al Presidente (23 de Octubre, 2007)
- Aumenta el poder del Presidente (23 de Octubre, 2007)
- Definirán un régimen previsional de corte socialista (22 de Octubre, 2007)
- Definirán un régimen previsional de corte socialista (22 de Octubre, 2007)
- La reforma restringe la libertad y retrocede en derechos humanos (22 de Octubre, 2007)
- Aprobado modelo económico socialista (22 de Octubre, 2007)
- Los artículos coleados (22 de Octubre, 2007)
- El paraíso rojo - Contra los creadores (21 de Octubre, 2007)
- Corte Marcial para todos (21 de Octubre, 2007)
- Parlamento aprobó más de la mitad de artículos a reformar (21 de Octubre, 2007)
- GONZALO MARROQUÍN : "Los autócratas manipulan los estados de excepción" (21 de Octubre, 2007)
- "Sistema socialista se convierte en opresor de la persona" (20 de Octubre, 2007)
- Período presidencial sube a siete años con reelección indefinida (20 de Octubre, 2007)
- La salud quedará en manos del pueblo (20 de Octubre, 2007)
- A qué le temen (20 de Octubre, 2007)
- Asueto y golpe constitucional (20 de Octubre, 2007)
- Estira y estira la cuerda (20 de Octubre, 2007)
- Propiedad intelectual sin rango constitucional (20 de Octubre, 2007)
- CAMBIOS AL ARTÍCULO 109 : "Es democrático pero no conveniente" (20 de Octubre, 2007)
- PICA Y SE EXTIENDE POLÉMICA POR LAS MODIFICACIONES (20 de Octubre, 2007)
- Conferencia Episcopal: Advierten que cambios son excluyentes y restringen libertades (20 de Octubre, 2007)
- Desaparece la descentralización (20 de Octubre, 2007)
- Aprobada la reelección continua (20 de Octubre, 2007)
- Conferencia Episcopal: "Está en peligro la libertad" (20 de Octubre, 2007)
- Fiscal: Es inconstitucional restringir el debido proceso (19 de Octubre, 2007)
- Cooperativas débiles ante la reforma (19 de Octubre, 2007)
- Chávez en cadena perpetua (19 de Octubre, 2007)
- De "bichas" y "deslucidas" (19 de Octubre, 2007)
- AN reconoce disposición, uso y goce de la propiedad privada (19 de Octubre, 2007)
- Sin duda, más que una coma (19 de Octubre, 2007)
- Exhortación del episcopado venezolano sobre la propuesta de reforma constitucional (19 de Octubre, 2007)
- REFORMA: DECLARACION DE LAS ACADEMIAS NACIONALES (19 de Octubre, 2007)
- Aprobado modelo económico socialista (19 de Octubre, 2007)
- Reacciones en contra y a favor del Art. 109 (19 de Octubre, 2007)
- "Quieren desnaturalizar la propuesta" (19 de Octubre, 2007)
- Aprueban artículo que da bases a economía socialista (19 de Octubre, 2007)
- IGLESIA: Una Constitución ilegítima puede generar anarquía, anomia y violencia (18 de Octubre, 2007)
- Deforma la Constitución (18 de Octubre, 2007)
- Más condiciones (18 de Octubre, 2007)
- Aprobada jornada laboral de seis horas (18 de Octubre, 2007)
- Podemos consignará recurso ante el TSJ (18 de Octubre, 2007)
- AN sobrepasó propuesta presidencial (17 de Octubre, 2007)
- INFORME DE LA TERCERA DISCUSION DEL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL (17 de Octubre, 2007)
- Leyes restringirán uso, goce y disfrute de la propiedad privada (17 de Octubre, 2007)
- Reforma dará mayor inseguridad jurídica dice Fedecámaras (17 de Octubre, 2007)
- El Estado decidirá qué harán los trabajadores con su tiempo libre (17 de Octubre, 2007)
- DIPUTADOS DE PODEMOS INSISTIERON EN QUE SE VIOLARON LAS NORMAS Y CARLOS ESCARRÁ ... (17 de Octubre, 2007)
- PLAGIO A BUSH (16 de Octubre, 2007)
- El fraude constitucional (16 de Octubre, 2007)
- Los nariceados (16 de Octubre, 2007)
- Se cierra el círculo de la dictadura (16 de Octubre, 2007)
- Restituyen apartidismo de FAN (16 de Octubre, 2007)
- Carácter regresivo de la reforma constitucional en materia de DDHH (16 de Octubre, 2007)
- CARTA ABIERTA A VENEZUELA ... ANTE LA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL (16 de Octubre, 2007)
- AN elimina límites de tiempo para los estados de excepción (16 de Octubre, 2007)
- Estudiantes marcharán contra el proyecto el 23 de este mes (16 de Octubre, 2007)
- PJ: Se están saltando a la torera la Constitución (16 de Octubre, 2007)
- ORGANIZACIONES POLÍTICAS AGILIZAN LAS ACCIONES A TOMAR (16 de Octubre, 2007)
- LA DESCONFIANZA HACIA EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL ES DE 52% (15 de Octubre, 2007)
- El Estado podrá tomar todo el aparato productivo agropecuario (15 de Octubre, 2007)
- Fiscal general rechaza suspensión del debido proceso durante crisis (15 de Octubre, 2007)
- Gerardo Fernández: "La reforma es inviable y antinatura" (15 de Octubre, 2007)
- "Cambio consolidará el Derecho Penal del Enemigo" (15 de Octubre, 2007)
- CILIA FLORES : Leyes que inciden en los cambios serán modificadas (15 de Octubre, 2007)
- "Modificación del 337 es un golpe de Estado" (15 de Octubre, 2007)
- Incertidumbre y discrecionalidad (14 de Octubre, 2007)
- El Estado impondrá al venezolano la actividad en que deberá trabajar (14 de Octubre, 2007)
- ¿Polarización? ¡No! (14 de Octubre, 2007)
- Una "Bicha" gordita desfilará en plenaria (14 de Octubre, 2007)
- Copei: La AN pretende aprobar otra constitución (14 de Octubre, 2007)
- El Estado impondrá al venezolano la actividad en que deberá trabajar (14 de Octubre, 2007)
- El Estado será el único dueño de filiales de Petróleos de Venezuela (14 de Octubre, 2007)
- Diputados incluyeron 25 artículos nuevos en el proyecto de reforma constitucional (13 de Octubre, 2007)
- Podemos resteado contra nuevos agregados (13 de Octubre, 2007)
- En la picota derecho al debido proceso y a la información (13 de Octubre, 2007)
- En estados de excepción no se garantizará el debido proceso (13 de Octubre, 2007)
- Eliminación de propiedad intelectual viola 10 convenios internacionales (13 de Octubre, 2007)
- REFORMA: 80% pide mantener rendición de cuentas (12 de Octubre, 2007)
- LA COMISIÓN MIXTA HA SUMADO 12 ARTÍCULOS A LOS 33 PROPUESTOS POR EL PRESIDENTE EN SU INICIATIVA .. (12 de Octubre, 2007)
- Escándalo constitucional (11 de Octubre, 2007)
- Consideran que reforma acabará con la propiedad privada (11 de Octubre, 2007)
- COMISIÓN MIXTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL ESTÁ "ENGORDANDO" LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE ... (11 de Octubre, 2007)
- ¿Poder Popular? (10 de Octubre, 2007)
- Foro por la Vida rechaza control financiero del Poder Nacional (10 de Octubre, 2007)
- Leyes complementan aplicación de principio de ocupación previa (10 de Octubre, 2007)
- Chávez juramentó comité por el "Sí" (10 de Octubre, 2007)
- Vocero de Podemos sostiene que todavía hay tiempo para "rectificar" (10 de Octubre, 2007)
- Otero informará a la SIP sobre riesgos de la reforma (9 de Octubre, 2007)
- PARTIDOS AFINAN EL TRABAJO DE CARA AL REFERENDO APROBATORIO (9 de Octubre, 2007)
- "Trancazo" en la Ucab para protestar contra el texto (9 de Octubre, 2007)
- Critican exceso de tributos (9 de Octubre, 2007)
- Fedecámaras pide a la AN detener discusión de reforma (9 de Octubre, 2007)
- La reforma: una propuesta alternativa (8 de Octubre, 2007)
- Un laberinto dirigido por Chávez (8 de Octubre, 2007)
- Jesús María Casal: "Debemos evitar que Constitución pase a ser el programa del PSUV" (8 de Octubre, 2007)
- Carta original: Hermann Escarra acudió solo a Miraflores (8 de Octubre, 2007)
- Estudiantes de la UCAB cierran los accesos a esta casa de estudios ... (8 de Octubre, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL: Un laberinto dirigido por Chávez (8 de Octubre, 2007)
- Chavismo teme concentración de poder (7 de Octubre, 2007)
- PARTIDOS: Se debaten entre la abstención y el voto por el No (7 de Octubre, 2007)
- Miguel Szinetar: "La democracia se funda en el reconocimiento de la autonomía" (7 de Octubre, 2007)
- REFORMA CONSTIUCIONAL: Piden que nuevo texto combata la inseguridad (6 de Octubre, 2007)
- José Ramón Rivero: "Distribución de la jornada laboral se hará por consenso" (6 de Octubre, 2007)
- Escarrá: "No se le prohíbe al Estado" (5 de Octubre, 2007)
- Polémica por cambios en la reforma (5 de Octubre, 2007)
- Armada Nacional se va a convertir en una milicia popular revolucionaria''. (5 de Octubre, 2007)
- Sosa insta a crear barrera de contención frente a la propuesta (5 de Octubre, 2007)
- Directiva de la AN no se pone de acuerdo (5 de Octubre, 2007)
- La propuesta no se puede cambiar (4 de Octubre, 2007)
- Álvarez: "Masificar el deporte, el objetivo" (4 de Octubre, 2007)
- Chavero: "La política filtrará a los entes" (4 de Octubre, 2007)
- Estado con mayor injerencia en la actividad deportiva (4 de Octubre, 2007)
- PODER ¿POPULAR? (4 de Octubre, 2007)
- MAS CLARO NO PUDO CANTAR (3 de Octubre, 2007)
- Gallos le cantan a la reforma (3 de Octubre, 2007)
- "Grupo de los 400" pide a secretario general de OEA fijar posición sobre caso venezolano (3 de Octubre, 2007)
- Fedecámaras en la AN - Propiedad minimizada (3 de Octubre, 2007)
- REFORMA: Proponen eliminar la propiedad intelectual (3 de Octubre, 2007)
- 61,1% votaría No frente a 38,9% Sí (3 de Octubre, 2007)
- Podemos: Abstención amenaza validez de la Constitución (3 de Octubre, 2007)
- Proponen eliminar la propiedad intelectual (3 de Octubre, 2007)
- Rosales: El proyecto destruirá la economía (3 de Octubre, 2007)
- EL ABC de la trampa del PODER POPULAR (3 de Octubre, 2007)
- No a la reforma (2 de Octubre, 2007)
- Cuide su trabajo (2 de Octubre, 2007)
- Alerta roja (2 de Octubre, 2007)
- NELSON MALDONADO : "Con la reforma constitucional confiscarán los bienes privados" (2 de Octubre, 2007)
- Martínez afirmó que 68% de la población no conoce el proyecto (2 de Octubre, 2007)
- El principio de gobierno alternativo ha estado presente en todas las constituciones venezolanas (1 de Octubre, 2007)
- Darío Vivas: "Presencia depende de intereses" (1 de Octubre, 2007)
- La nueva Constitución y los Derechos Humanos (1 de Octubre, 2007)
- Chavero: "Hay más injerencia pública" (1 de Octubre, 2007)
- Proyecto marginará a los "parientes pobres" (30 de Septiembre, 2007)
- Mundo de fantasmas vitalicios (30 de Septiembre, 2007)
- El TSJ avala la "reelección sucesiva" (29 de Septiembre, 2007)
- Recusan a magistrada Luisa Estella Morales (29 de Septiembre, 2007)
- Morales: Propuesta es un ejercicio democrático (29 de Septiembre, 2007)
- El fantasma de Trotsky (28 de Septiembre, 2007)
- La propiedad (28 de Septiembre, 2007)
- En la reforma no hay cabida para la empresa privada (28 de Septiembre, 2007)
- La Confiscación del Poder Constituyente (28 de Septiembre, 2007)
- La "trampa" del rector Díaz (27 de Septiembre, 2007)
- Reforma contiene elementos ilegítimos (27 de Septiembre, 2007)
- Recorte de jornada sólo arropará a la mitad de la fuerza laboral (27 de Septiembre, 2007)
- Reforma: Conindustria insiste en ilegitimidad de cambios (27 de Septiembre, 2007)
- Morales: "Sociedad tendrá más poder" (26 de Septiembre, 2007)
- En la reforma todos los caminos conducen al Presidente (26 de Septiembre, 2007)
- Leyes contra los ciudadanos (26 de Septiembre, 2007)
- Haro: "Chávez gana más facultades" (26 de Septiembre, 2007)
- EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO DIJO QUE SERÁN TOMADAS EN CUENTA TODAS LAS PROPUESTAS (26 de Septiembre, 2007)
- Posición de Conindustria con relación al Proyecto de Reforma Constitucional (26 de Septiembre, 2007)
- El pueblo pide definición clara de propiedad en la reforma (25 de Septiembre, 2007)
- Ecarri: "Se debe probar la eficacia" (25 de Septiembre, 2007)
- Peligra visión de conjunto de la administración de servicios (25 de Septiembre, 2007)
- Fedenaga denuncia creación de redes de productores socialistas (25 de Septiembre, 2007)
- Presidente, sepárelos por amor a Dios (24 de Septiembre, 2007)
- Constitución: imposición y consenso (24 de Septiembre, 2007)
- Cardenal Urosa: "Es gravísimo pretender politizar la niñez" (24 de Septiembre, 2007)
- Agrupar por temas la reforma hace más democrática la consulta (23 de Septiembre, 2007)
- Herrera: "Es un bloque y así se votará" (23 de Septiembre, 2007)
- Vecchio: "El pueblo es el que debe decidir" (23 de Septiembre, 2007)
- Cardenal Urosa: "Aislarse del debate de la reforma sería un gravísimo error" (23 de Septiembre, 2007)
- El día después (23 de Septiembre, 2007)
- La Constitución, momia egipcia (23 de Septiembre, 2007)
- Ante el cambio de la Constitución propuesto por el presidente Chávez el 15 de agosto (23 de Septiembre, 2007)
- Se plantea un sistema paritario de ganancias a la propiedad (23 de Septiembre, 2007)
- CARLOS ESCARRÁ MALAVÉ Niega desaparición de la descentralización como política nacional (23 de Septiembre, 2007)
- HERMANN ESCARRÁ MALAVÉ Asegura que la ciudadanía es la más desfavorecida con la reforma (23 de Septiembre, 2007)
- CONSTITUCIÓN: CARDENAL EXPRESÓ PREOCUPACIÓN POR DESCONOCIMIENTO (23 de Septiembre, 2007)
- PEDRO CARREÑO JURAMENTÓ A BRIGADISTAS EN DEFENSA DE LA REFORMA (23 de Septiembre, 2007)
- Presidencialismo y reforma constitucional (23 de Septiembre, 2007)
- PCV difiere de Chávez en ideas sobre economía y poder popular (22 de Septiembre, 2007)
- Reforma: Los Colegios de Apure y Barinas prefirieron no suscribir la declaración (22 de Septiembre, 2007)
- Sin apoyo reelección indefinida (22 de Septiembre, 2007)
- Expertos aseguran que reforma afectará libertades individuales (22 de Septiembre, 2007)
- ¿Llegamos a la fiesta del chivo? (22 de Septiembre, 2007)
- COMPARACION ENTRE LA CONSTITUCION CUBANA Y EL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL... (22 de Septiembre, 2007)
- ¿Secula seculorum? (21 de Septiembre, 2007)
- ¿Secula seculorum? (21 de Septiembre, 2007)
- PLANTEAMIENTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL ESTÁN EN EL DEBATE (21 de Septiembre, 2007)
- Socialismo privilegiará la propiedad comunitaria de los medios de producción (20 de Septiembre, 2007)
- COMUNICADO DEL CONSEJO DE ECONOMÍA NACIONAL (20 de Septiembre, 2007)
- Reforma: Crítica socialista (20 de Septiembre, 2007)
- Rector Díaz solicitará hoy ante el TSJ interpretación del 344 (20 de Septiembre, 2007)
- REFORMA: 80 mil promotores llevan el texto casa por casa (20 de Septiembre, 2007)
- Nueva Constitución liquidará gobernaciones (19 de Septiembre, 2007)
- Hermann Escarrá exigió al TSJ anular la propuesta de cambio (19 de Septiembre, 2007)
- Se está convocando es a un plebiscito: Escarrá (19 de Septiembre, 2007)
- Díaz Rangel: Deben fusionarse artículos de la FAN (19 de Septiembre, 2007)
- AN abrió consulta a militares sobre cambios al artículo 328 (19 de Septiembre, 2007)
- ¿Qué hacer? (18 de Septiembre, 2007)
- Ismael García: "Las asambleas no son democráticas" (18 de Septiembre, 2007)
- ¿Reforma chucuta? (18 de Septiembre, 2007)
- PPT presentará hoy su propuesta ante la AN (18 de Septiembre, 2007)
- SEGUNDO VICEPRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL, ROBERTO HERNÁNDEZ, DIJO QUE NO PUEDEN ... (18 de Septiembre, 2007)
- Reforme el 332, señor Presidente (17 de Septiembre, 2007)
- La unidad no puede ser una ensalada (17 de Septiembre, 2007)
- Unidad en la Diversidad ante el Golpe Constitucional (17 de Septiembre, 2007)
- FÉLIX OTAMENDI : "Con esta reforma, la sociedad queda castrada" (17 de Septiembre, 2007)
- La reforma constitucional: Una estafa en 33 artículos (17 de Septiembre, 2007)
- DIPUTADO CARLOS ESCARRÁ: EL TEXTO SE APROBARÁ EN BLOQUE (16 de Septiembre, 2007)
- Alfredo Murga: "No tiene ningún viso autoritario" (16 de Septiembre, 2007)
- El socialismo aumentará el papel interventor del Estado (16 de Septiembre, 2007)
- El Único (16 de Septiembre, 2007)
- Propiedad privada con condiciones (16 de Septiembre, 2007)
- Primero Justicia y UNT fijan posición sobre reforma (15 de Septiembre, 2007)
- Cómo disolver ese nexo (15 de Septiembre, 2007)
- Jorge Urosa Savino: "La paz depende de que Gobierno respete a quienes disienten" (15 de Septiembre, 2007)
- Hermann Escarrá : "Intentan cerrar vías para sustituir a un régimen no democrático" (15 de Septiembre, 2007)
- Chávez defiende la votación en bloque: "O es todo o es nada" (15 de Septiembre, 2007)
- Esta vaina no me gusta (14 de Septiembre, 2007)
- HOY LA COMISIÓN MIXTA HARÁ SESIÓN PÚBLICA EN ANZOÁTEGUI (14 de Septiembre, 2007)
- Huele fó: gato por liebre (14 de Septiembre, 2007)
- La nueva división territorial estará sujeta al poder central (14 de Septiembre, 2007)
- Evalúan cambios a los artículos 344 y 350 (14 de Septiembre, 2007)
- Trabajadores pedirán la palabra en la AN (14 de Septiembre, 2007)
- Comisión de juristas exhorta a levantar "muro de contención" (13 de Septiembre, 2007)
- La reelección indefinida elimina alternabilidad (13 de Septiembre, 2007)
- Ideología sin pluralismo (13 de Septiembre, 2007)
- Eleazar Nieves : "Estamos debatiendo pero la reforma es del Presidente" (13 de Septiembre, 2007)
- Gobierno refuerza difusión del proyecto en América y Europa (13 de Septiembre, 2007)
- Martínez: Propuesta desintegra el país (13 de Septiembre, 2007)
- PLANTEAMIENTOS AL PAÍS SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN CONSTITUCIONAL ... (13 de Septiembre, 2007)
- Comisión de sectores opositores presentó informe (13 de Septiembre, 2007)
- “LA REPETICION DE LA HISTORIA” (13 de Septiembre, 2007)
- A CONTRAPELO DEL PAIS (13 de Septiembre, 2007)
- La interculturalidad venezolana (12 de Septiembre, 2007)
- Proyecto pasó en segunda discusión sin unanimidad (12 de Septiembre, 2007)
- El fin de la democracia representativa local (12 de Septiembre, 2007)
- Debate sobre visión de Podemos opacó discusión de la reforma (12 de Septiembre, 2007)
- 6 horas 6 (12 de Septiembre, 2007)
- Maniobras contra los ciudadanos (12 de Septiembre, 2007)
- ¿Para qué tanto disimulo? (12 de Septiembre, 2007)
- Farsa fraudulenta (12 de Septiembre, 2007)
- Más cerca de aprobarse la reforma de Chávez (12 de Septiembre, 2007)
- LOS BENEMÉRITOS (11 de Septiembre, 2007)
- "Para ser pueblo hay que ser chavista" (11 de Septiembre, 2007)
- Reforma acentuará centralización de la política cultural del país (11 de Septiembre, 2007)
- Sin descentralización no hay participación real (11 de Septiembre, 2007)
- Aspectos económicos de la reforma constitucional (III) (10 de Septiembre, 2007)
- Unión cívico militar tendrá rango constitucional (10 de Septiembre, 2007)
- ¿Las misiones en la Constitución? ¿Para qué? (10 de Septiembre, 2007)
- Posición de los Autonomistas frente a la Reforma (10 de Septiembre, 2007)
- Leyes posteriores condicionarán manejo de la propiedad privada (10 de Septiembre, 2007)
- AN escucha hoy a partidos de oposición (10 de Septiembre, 2007)
- Duque: "Un derecho se rebaja de categoría" (9 de Septiembre, 2007)
- “Una economía socialista puede hacer cumplir la Constitución del 99” (9 de Septiembre, 2007)
- Hay coincidencias entre la Constitución de la isla y el proyecto de Chávez (9 de Septiembre, 2007)
- 45% de los consultados rechaza la reforma (9 de Septiembre, 2007)
- Fragmentación e indisciplina presupuestaria (8 de Septiembre, 2007)
- Podemos cuestiona cambios a la "Bicha" (8 de Septiembre, 2007)
- Copei pide al Contralor evitar cambio del Art. 141 (8 de Septiembre, 2007)
- Porras: La propuesta del Presidente excluye (8 de Septiembre, 2007)
- Baltazar Porras: "Reforma aumenta la confrontación" (8 de Septiembre, 2007)
- REFORMA: Ismael García alertó que peligra la estabilidad de la democracia (8 de Septiembre, 2007)
- CONFERENCIA EPISCOPAL EXIGE UN VERDADERO DIÁLOGO NACIONAL (7 de Septiembre, 2007)
- Granja de animales (7 de Septiembre, 2007)
- Así de simple (7 de Septiembre, 2007)
- Obispos aspiran que reforma sea "fruto de un amplio consenso" (7 de Septiembre, 2007)
- Fetraharina rechaza nueva jornada (7 de Septiembre, 2007)
- Canciller Maduro inició cruzada para explicar cambios (7 de Septiembre, 2007)
- Jorge Valero defiende proyecto ante la OEA (7 de Septiembre, 2007)
- Las 26 tesis de Díaz (6 de Septiembre, 2007)
- ¿Francesa o Bolivariana? (6 de Septiembre, 2007)
- Sistema financiero socialista se incluirá en la Ley de Bancos (6 de Septiembre, 2007)
- García y López coinciden en que opiniones deben confrontarse (6 de Septiembre, 2007)
- AN niega que proyecto infrinja los principios fundamentales (6 de Septiembre, 2007)
- VICENTE DÍAZ : "Poder Popular afecta estructura" (6 de Septiembre, 2007)
- El nuevo fraude a la Constitución (5 de Septiembre, 2007)
- Rector Vicente Díaz presentó en la AN 26 observaciones al proyecto de reforma de constitucional (5 de Septiembre, 2007)
- ¡NO QUEREMOS SER SOCIALISTAS! (5 de Septiembre, 2007)
- Dileidy y Winkelman (5 de Septiembre, 2007)
- "Reforma toca esencia de Carta Magna" (5 de Septiembre, 2007)
- Monseñor Lückert dijo que en octubre el clero fijará posición (5 de Septiembre, 2007)
- COMISIÓN MIXTA APROBÓ INFORME PARA SEGUNDA DISCUSIÓN Podemos: Propuesta debe modificarse (5 de Septiembre, 2007)
- CEV inicia revisión de los cambios (5 de Septiembre, 2007)
- PARLAMENTO NACIONAL DE ESTUDIANTES CONVOCA A TODAS LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO ... (5 de Septiembre, 2007)
- El engaño constitucional (4 de Septiembre, 2007)
- Chávez contra el mundo (4 de Septiembre, 2007)
- BROCHA GORDATeodoro Petkoff (4 de Septiembre, 2007)
- PPT propone aplazar referéndum (4 de Septiembre, 2007)
- Los vicepresidentes (4 de Septiembre, 2007)
- SURGEN NUEVAS DIFERENCIAS ANTE PROPUESTA PRESIDENCIAL (4 de Septiembre, 2007)
- Parlamento Estudiantil llevará la discusión a la calle (4 de Septiembre, 2007)
- Aspectos económicos de la reforma constitucional (II) (3 de Septiembre, 2007)
- Cecilia Sosa: EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA (3 de Septiembre, 2007)
- Román J. Duque Corredor: COMENTARIOS A LA REFORMA CONSTITUCIONAL (3 de Septiembre, 2007)
- JUAN CARLOS APITZ SOLICITARÁ DERECHO DE PALABRA ANTE LA AN (2 de Septiembre, 2007)
- Al desnudo (2 de Septiembre, 2007)
- Cabildo Metropolitano discutirá con las comunidades Proyecto de Reforma Constitucional (1 de Septiembre, 2007)
- Rafael Chavero: "La reforma es el cambio legal más peligroso de la Historia" (1 de Septiembre, 2007)
- ¡Fraude en bloque! (1 de Septiembre, 2007)
- Roberto Hernández: "La oposición no tiene otro propósito que sabotear" (1 de Septiembre, 2007)
- LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DIJO QUE LA COMISIÓN MIXTA QUIERE ESCUCHAR ... (1 de Septiembre, 2007)
- La ilegitima Reforma Constitucional y la Confiscación de la República (1 de Septiembre, 2007)
- Reforma constitucional limita autonomía del poder popular (1 de Septiembre, 2007)
- Constitución de papel (31 de Agosto, 2007)
- El último error (31 de Agosto, 2007)
- Fiscal disiente de señalamiento de UNT (31 de Agosto, 2007)
- Lückert pide que la AN atienda sugerencias (31 de Agosto, 2007)
- El MAS insiste con el 344 ante el CNE (31 de Agosto, 2007)
- En el artículo 112 desaparece la libertad de escoger a qué actividad dedicarse (31 de Agosto, 2007)
- Gustavo Tarre: Tres documentos de análisis sobre el Proyecto de Reforma Constitucional (30 de Agosto, 2007)
- Reiteran que empleados deben destinar tiempo libre a trabajo voluntario (30 de Agosto, 2007)
- ¿ARENITA, playita? (30 de Agosto, 2007)
- Reeleccionista y marxista (30 de Agosto, 2007)
- Frente a la reforma (30 de Agosto, 2007)
- De síes y noes (30 de Agosto, 2007)
- Los viernes instruirán al soberano (30 de Agosto, 2007)
- ES LA HORA DE TODOS LOS VENEZOLANOS (30 de Agosto, 2007)
- Reforma plantea otras formas de regulación monetaria (30 de Agosto, 2007)
- Las excepciones (29 de Agosto, 2007)
- Entronización del régimen comunista (29 de Agosto, 2007)
- Dictadorziño (29 de Agosto, 2007)
- Sin cambio estructural (29 de Agosto, 2007)
- HEREDAR O ROBAR (29 de Agosto, 2007)
- Chávez podrá ascender a oficiales de todos los grados (29 de Agosto, 2007)
- REFERENDO RECHAZATORIO (29 de Agosto, 2007)
- Hugo, estás nominado - Polémica reforma constitucional y descontento general (29 de Agosto, 2007)
- COMPAÑÍAS DE DIEZ EMPLEADOS O MENOS TIENEN POCA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y SON NEGOCIOS FAMILIAR (29 de Agosto, 2007)
- Súmate alerta que propuesta es insostenible (29 de Agosto, 2007)
- Jóvenes analizarán la propuesta (29 de Agosto, 2007)
- Reforma Constitucional: AD solicitará hoy derecho de palabra (29 de Agosto, 2007)
- Nueva jornada afectará al agro (29 de Agosto, 2007)
- JORNADA LABORAL Y REFORMA CONSTITUCIONAL (28 de Agosto, 2007)
- LA COBA DE LAS 6 HORAS (28 de Agosto, 2007)
- REFORMA: Disminuirá la productividad de las empresas (28 de Agosto, 2007)
- Reducción de jornada laboral moviliza a aceptar la reforma (28 de Agosto, 2007)
- Alcance y sentido de las propuestas de reforma constitucional 2007 (28 de Agosto, 2007)
- Aspectos económicos de la reforma constitucional (I) (27 de Agosto, 2007)
- Constitución roja y dinero negro (27 de Agosto, 2007)
- Eliminación del derecho a disponer de un bien deja sin base legal la sucesión de un inmueble (27 de Agosto, 2007)
- La empresa privada queda en tela de juicio con la reforma (27 de Agosto, 2007)
- Hacia otra Carta Magna: Estado explotará los hidrocarburos (27 de Agosto, 2007)
- Francia va en sentido contrario (27 de Agosto, 2007)
- ENRIQUE OCHOA ANTICH AFIRMA QUE PROYECTO DE REFORMA "COBRARÁ PEAJE" (27 de Agosto, 2007)
- Cilia: Reforma constitucional profundiza el socialismo (27 de Agosto, 2007)
- Presidente Chávez: Vamos es contra los monopolios (27 de Agosto, 2007)
- Sin vergüenza (26 de Agosto, 2007)
- Constitución vs. personalismo político (26 de Agosto, 2007)
- El proyecto presidencial de reforma es cubano y dictatorial (26 de Agosto, 2007)
- Juan Carlos Apitz : "El poder popular es un fantasma" (26 de Agosto, 2007)
- Psss, es contigo, empresario (26 de Agosto, 2007)
- Marcano: Control hará más difícil las soluciones (26 de Agosto, 2007)
- ALCALDES HABLAN SOBRE LAS MODIFICACIONES A LA CARTA MAGNA (26 de Agosto, 2007)
- LAS NUEVAS INSTANCIAS DEL PODER POPULAR RECIBIRÁN FONDOS DIRECTAMENTE DEL PRESUPUESTO NACIONAL (26 de Agosto, 2007)
- PRESIDENTE CHÁVEZ ASEGURA QUE DEBATE POPULAR FORTALECERÁ INTEGRIDAD DEL PROYECTO (26 de Agosto, 2007)
- Bernal: Bienvenida la visión integral (26 de Agosto, 2007)
- PODER ELECTORAL SOSTIENE QUE LA POBLACIÓN NO PUEDE CAMBIAR INICIATIVA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLI (25 de Agosto, 2007)
- Atentado contra la Constitución (25 de Agosto, 2007)
- GERARDO FERNÁNDEZ : "Hay que cantar fraude y hay que decir por qué" (25 de Agosto, 2007)
- ¡Sin infiltrados! (24 de Agosto, 2007)
- El segundo golpe de Chávez (24 de Agosto, 2007)
- IDEAS PARA EL DE BATE (24 de Agosto, 2007)
- Ramón Martínez : "No se debe hacer trampa con la reforma" (24 de Agosto, 2007)
- Parlamento no abrió web anunciada para tratar la propuesta (24 de Agosto, 2007)
- Caramelo de cianuro (24 de Agosto, 2007)
- REFORMA: Se elimina reajuste proporcional por variaciones de ingresos al Fisco (24 de Agosto, 2007)
- Reforma prevé que la producción sea controlada por poder popular (24 de Agosto, 2007)
- Se contempla creación del sistema financiero socialista (24 de Agosto, 2007)
- VECINOS DEBATIERON ALCANCES DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL (24 de Agosto, 2007)
- DIRECTIVA DEL PODER LEGISLATIVO SOSTIENE QUE LA MAYORÍA CALIFICADA DE DIPUTADOS APOYA CONSULTA ... (24 de Agosto, 2007)
- Sin gasolina (23 de Agosto, 2007)
- Reforma da muerte a la propiedad (23 de Agosto, 2007)
- Chávez se afianza en el poder (23 de Agosto, 2007)
- Ofrecen "chucherías" para que el Presidente se perpetúe (23 de Agosto, 2007)
- Las ciudades comunales ideadas por el pueblo requieren aprobación presidencial (23 de Agosto, 2007)
- Digno pragmatismo (23 de Agosto, 2007)
- Reforma propiciará empleos precarios (23 de Agosto, 2007)
- Una reforma precocida - Operación relámpago (22 de Agosto, 2007)
- Patético (22 de Agosto, 2007)
- El “No” necesario (22 de Agosto, 2007)
- Geomentira del poder (22 de Agosto, 2007)
- CARAMELOS DE CIANURO (22 de Agosto, 2007)
- UNA VEZ MÁS, ¡NO! (22 de Agosto, 2007)
- APROBADA LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN PRIMERA DISCUSIÓN (22 de Agosto, 2007)
- Aumentan las obligaciones del fisco (22 de Agosto, 2007)
- ATROPELLADAMENTE (21 de Agosto, 2007)
- Dos perlas de la "inconstitucional" (21 de Agosto, 2007)
- Miquilena denuncia fraude constitucional (21 de Agosto, 2007)
- Hacia una dictadura absoluta (21 de Agosto, 2007)
- Se concentran los poderes en el Presidente (21 de Agosto, 2007)
- La carnada (21 de Agosto, 2007)
- El soldado reformador (21 de Agosto, 2007)
- Conucos, maletas y fusiles (21 de Agosto, 2007)
- CONSTITUCIÓN Reducción de la jornada laboral implicará más costos para usuarios (21 de Agosto, 2007)
- Cambios limitan libertades económicas individuales (21 de Agosto, 2007)
- "La reelección indefinida nos llevará a la época de Gómez" (20 de Agosto, 2007)
- ¡Bienvenida La Reforma! (20 de Agosto, 2007)
- REFORMA CONSTITUCIONAL ROMPERÁ PARADIGMAS OPERATIVOS EN LOS CUARTELES (20 de Agosto, 2007)
- NUEVA CATEGORIA: REFORMA CONSTITUCIONAL (20 de Agosto, 2007)
- EL GRAN GEÓMETRA (20 de Agosto, 2007)
- Hermann Escarrá: "La república está en peligro” (20 de Agosto, 2007)
- Hacia otra Carta Magna - Reforma está en manos de AN ilegítima, según análisis de Chávez (20 de Agosto, 2007)
- Cuadro comparativo Constitucion 1999 vs Reforma propuesta por Chávez 2007 (20 de Agosto, 2007)
- Hacia otra Carta Magna: Crecimiento de construcción por inversión extraordinaria (20 de Agosto, 2007)
- PROPIEDAD EN REFORMA Personas naturales y jurídicas se verán afectadas (20 de Agosto, 2007)
- Proyecto lassallista (19 de Agosto, 2007)
- La Constitución totalitaria (19 de Agosto, 2007)
- Sólo Chávez puede promover la creación de ciudades comunales (18 de Agosto, 2007)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|