Electorales
Consejo Nacional Electoral; sufragio, elecciones nacionales, gremiales; revocatorios, referendos, plebiscitos.
Solicitan reapertura de Registro Electoral
El Universal15 de diciembre de 2008Aseguran que unos 153 mil venezolanos fuera del país aún no se han inscrito Unos 153 mil venezolanos se quedarían sin participar en el referendo que podría organizarse sobre la propuesta de enmienda a la Constitución, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no abre un proceso de actualización al registro electoral, denunció el representante del partido Copei ante el ente comicial, Enrique Naime.El dirigente informó que buena parte del grupo ha contactado a la tolda verde para que interceda ante las instancias competentes para que permitan la inscripción en el padrón electoral. "Ellos demandan a los consulados y embajadas que abran el registro, el CNE no puede hacerse de la vista gorda con este atropello", dijo. Explicó que el RE para los venezolanos en el exterior no se actualiza desde el 10 de agosto de 2007, y que si bien para las elecciones regionales no era necesario -por tratarse de un proceso local-, ahora que se avecina una consulta nacional es imperativo que el Poder Electoral ejecuté la revisión. Leer más
Copei rechaza que CNE se niegue a abrir el Registro Electoral
El Universal13 de diciembre de 2008Insta a los rectores a crear normas que garanticen igualdad en los comicios El dirigente copeyano Rafael Contreras Millán cree que son "descabelladas" las declaraciones de algunos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las que aseguran que es imposible abrir el Registro Electoral antes del referendo consultivo que podría organizarse sobre la propuesta de enmienda a la Constitución. En tal sentido, señaló que, de no abrirse el RE, Copei intentaría una acción de amparo en representación de los derechos colectivos y difusos de los nuevos votantes. Contreras instó a las autoridades del ente comicial a elaborar normas para los procesos electorales. "Lo que sí deberían hacer los rectores, en vez de hacerse parte de esta cuchufleta que significa la enmienda para la reelección indefinida, es ir elaborando normas que garanticen que los comicios en Venezuela se den en condiciones de igualdad. En ese sentido, el CNE está en deuda con todos nosotros, no solo por la ausencia de normas, sino por su incapacidad de ponerle reparo a los continuos abusos del mandatario nacional", dijo. Leer más
CNE en espera
Juan Pablo ArochaTalCual11 de diciembre de 2008El ente comicial no ha discutido cómo se financiará la campaña para un posible referendo.Los rectores se plantean repetir la estructura organizativa de 2007El CNE debería aplicar las mismas normas que usó en 2007 para el referendo sobre la reforma constitucional En el Consejo Nacional Electoral no hay discusiones formales sobre la posible convocatoria a un referendo para la enmienda constitucional.Janeth Hernández, rectora principal del organismo, explicó la semana pasada que las deliberaciones para organizar la consulta sólo se activarán en el momento en que el Parlamento envíe formalmente el requerimiento. La mayoría de los trabajadores del organismo, pues algunos se quedarán de guardia, cesan sus actividades por las vacaciones colectivas que comienzan el 22 de diciembre y terminan el 11 de enero.El rector Germán Yépez explicó el martes que ante la premura de la eventual consulta, el organismo aplicaría varios procedimientos de los que pusieron en práctica para el referendo constitucional de 2007. "Nos da una experiencia muy cercana que podamos utilizarla en ese proceso", reseñó el diario 2001. A este punto también se debería adaptar el financiamiento de la campaña electoral, así como el lapso de propaganda que debería abarcar, como mínimo, quince días, de acuerdo al artículo 187 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política.Leer más
Oposición ganó en 11 estados
Gustavo GilEl Nacional10 de diciembre de 2008ELECCIONES Enrique Naime: Chávez se engañaEl dirigente político sostiene que el voto popular favoreció a los candidatos distintos al chavismoEl representante del partido Copei ante el Consejo Nacional Electoral, Enrique Naime, sostiene que el Presidente Hugo Chávez se engaña a sí mismo cuando piensa que el voto popular le favoreció el 23 de noviembre. Naime hizo un pormenorizado recuento de los escrutinios y se consiguió con datos sorpresivos. "Los sufragios por los alcaldes fueron mayoritariamente de la oposición por una diferencia de 234.503 votos. El PSUV sumó 5.802.469 electores pero los candidatos distintos a este partido sumaron 6.036.972. Si se contabilizan las cantidades logradas por los distintos aspirantes dentro y fuera de la alianza opositora, esta fuerza gana 12 gobernaciones más la Alcaldía Mayor y otras 12 son para el PSUV", explica Naime. Las cifras resultan elocuentes: en Barinas, la oposición logra 148.249 votos contra 144.532 de la tolda roja; en Bolívar, se impone la corriente antichavista 238.862 a 208.870 y en Mérida se impone la oposición con 181.926 votos contra 172.128.De acuerdo con el estudio de Naime, la corriente anti Chávez resulta triunfadora también en Amazonas, Carabobo, Cojedes, Miranda, Nueva Esparta, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia. "Chávez está engañado si piensa que va a ganar un virtual referéndum. Sus analistas sumaron los votos de los gobernadores y no los de los alcaldes, que es el sufragio más directo, el más popular y el que decide hacia dónde se inclina la balanza", indica Naime. Leer más
Referéndum sería entre el 15 y el 30 de marzo
El Nacional 09 de diciembre de 2008
Sólo hasta la primera semana de marzo podría completarse la preparación de la plataforma tecnológica para la posible consulta popular de aprobación de la enmienda constitucional, así como el mantenimiento y la distribución del material para el sufragio, explicó a medios estatales el rector suplente del Consejo Nacional Electoral, Humberto Castillo. Indicó que entre el 15 y el 30 de marzo del 2009 se haría el referéndum, pues la ley establece que es necesario resguardar la plataforma electoral tecnológica durante 45 días, después de unas elecciones, para cualquier impugnación: "No podemos trabajar con las máquinas que se utilizaron el 23 de noviembre hasta el 7 de enero de 2009". Agregó que las máquinas tuvieron una "actividad muy intensa" y es necesario hacerles mantenimiento, que podría durar entre 15 y 20 días. Otras dos semanas tomará producir la aplicación que se utilizará para este referéndum y simultáneamente la distribución de los equipos en los estados. Según esos lapsos, no habrá tiempo para abrir un nuevo Registro Electoral porque la ley dice que no puede modificarse 90 días antes de cualquier evento electoral. Es decir, se emplearía el mismo padrón electoral de los comicios regionales.
El chavismo sube 50% sus votos y la oposición 120% en 26 ciudades
JAVIER CONDE / NATALIA MORALESEl Nacional08 de diciembre de 200865% del electorado participó en el proceso comicial Los datos electorales en la provincia muestran un avance de los candidatos opositoresEn 2004, los adversarios obtuvieron 635.625 votos. El 23-N lograron 1.398.650 sufragiosLos análisis postelectorales coinciden en que el oficialismo sacó más votos y la oposición ganó peso político con la victoria en cinco gobernaciones y las dos ciudades más pobladas del país: Caracas y Maracaibo. Sin embargo, los números dicen más cosas. La más clara de las cuales es que los adversarios crecen más que el chavismo.La explicación que a esto dan voceros, y comunicados oficiales, es que al aumentar tanto el registro electoral como la participación de los votantes –la abstención fue de 35%, la más baja en este tipo de procesos– era lógico que los porcentajes general y particulares del chavismo bajaran. Algo así como que era imposible subir más. Lo curioso es que los opositores crecen en sus "zonas naturales" –donde sus porcentajes eran ya muy altos– y el oficialismo no lo hace en las suyas.Pero, ¿qué pasó en las 22 ciudades capitales y otros 4 conglomerados urbanos –Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Punto Fijo y Porlamar–? En 2004, el chavismo obtuvo en esos 26 circuitos 1.067.078 votos, que en promedio representan 50,1% de los sufragios de esos lugares. La oposición se conformó con 635.625 sufragios (28% en promedio). Leer más
Venezolanos confían cada vez más en el voto
V. CastilloEl universal08 de diciembre de 2008Súmate destaca que la confianza no se traslada al organismo electoralPara Machado es un error no denunciar las irregularidades de los eventos electorales por temor a que la desconfianza genere abstención Los logros alcanzados por la oposición en los últimos dos procesos electorales no están atados a una limpia actuación del árbitro, sino a la participación de la ciudadanía en la defensa de su voluntad expresada en las urnas, afirma María Corina Machado, presidenta de la Asociación Civil Súmate. Asegura que el análisis de los eventos comiciales en el país desde 2004 revela que existe una gran diferencia entre la confianza de los venezolanos en el voto y la que genera el operador electoral. "Si hay algo positivo de todo lo ocurrido en esto años tan difíciles es haber entendido que se puede desconfiar del Consejo Nacional Electoral (CNE) pero revalorizar y defender la institución del voto". A su juicio, comprender que hay un administrador electoral que "ha cometido innumerables irregularidades; que está parcializado y que incluso estaría dispuesto a hacer mayores alteraciones en el futuro", resulta una ventaja en términos de trazar estrategias de participación y de defensa del voto. "El gran reto está en qué hacer: nos quedamos de brazos cruzados y nos frustramos, o ponemos creatividad, inteligencia, trabajo, constancia y organización para superar los obstáculos, esto último fue lo que pasó en las dos anteriores consultas y lo que marcó la diferencia". Leer más
No al Comandante - Rector respondón
El Editorial El Nacional05 de diciembre de 2008Ayer Vicente Díaz, uno de los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral, salió a defenderse de las acusaciones injustificadas y fuera de orden, lanzadas contra él por el derrotado y desconsolado Presidente de la República. Con la prepotencia y la actitud de guapetón de barrio que lo caracteriza, el mandatario nacional insultó (por la radio y la televisión oficial) al señor Vicente Díaz, cuyo único pecado ha sido el mantener una posición diferente a la Miraflores sobre la propuesta de reelección indefinida. El jefe del Estado calificó reiteradamente al rector Díaz de "vocero de la oposición", con lo cual deja a los otros cuatro rectores guindados de la brocha, y marcados en negro para la historia porque, como es lógico, los está señalando directamente como fichas de confianza del Gobierno. Desde luego que esto no es una revelación para nadie pero, si esos integrantes del CNE guardan algo de vergüenza en su currículo, pues deberían responderle a Miraflores que si bien tienen su corazoncito rojo rojito, también saben mantener, al menos en público, su dignidad burocrática. Leer más
Díaz: "No soy presionable"
CARLA NAVARROEl Nacional05 de diciembre de 2008REACCIÓN Janeth Hernández pidió sacar del juego político al CNEEl rector Vicente Díaz insiste en que el pueblo dijo No a la reelección presidencial el 2DLos lapsos que requieren los procesos electorales no pueden ser violentados, dijo Díaz"Yo no renuncio", replicó el rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, al presidente Hugo Chávez. El miembro principal respondió las declaraciones del mandatario nacional que el pasado miércoles le pidió la renuncia por considerar que actuaba "descaradamente" como vocero de la oposición. "No discuto con dirigentes políticos y las acusaciones de Chávez fueron opiniones del presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela. Ningún actor político debe pretender ser juez y parte", agregó Díaz. Hizo un llamado a respetar la Constitución, que establece la autonomía de los poderes públicos. "Los lapsos que requieren los procesos electorales no pueden ser violentados y hay que entender los procedimientos administrativos y técnicos", señaló. Insistió en que no polemizará sobre los insultos que recibió y aclaró que sus decisiones como presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento no responden a sector alguno. "Tengo mis principios y la formación técnica e intelectual para el cargo que legítimamente ejerzo como rector principal, seleccionado por unanimidad por la Asamblea Nacional. Me han pedido que renuncie y han intentado presionarme factores políticos de diversos signos. No soy presionable. Siempre actuaré con base en lo que creo, sin importar a quien disguste. No renuncio".Leer más
Lucena: Al CNE no ha llegado solicitud de cambio
Eugenio G. MartínezEL UNIVERSAL 04 de diciembre de 2008
Lucena precisó que el CNE se prepara para la Navidad
La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, dio por terminadas las especulaciones sobre el cronograma para organizar el referendo para dirimir la procedencia de la enmienda al artículo 230 de la Carta Magna, al explicar que al organismo comicial "no ha llegado ninguna petición" para convocar una consulta popular sobre esta materia. Lucena enfatizó que "cuando llegue la solicitud será evaluada con responsabilidad y seriedad"; al tiempo que explicó que es imposible pronunciarse sobre el procedimiento de recolección de firmas de un evento que no ha sido solicitado formalmente y que los rectores no han discutido. "En estos momentos el CNE está cerrando el proceso electoral del pasado 23 de noviembre -aseguró Lucena- y la institución se está preparando para que sus trabajadores y trabajadoras se tomen un merecido descanso; nuestros trabajadores tienen o van a tener su justo descanso y, sobre todo, tener tiempo para compartir con su familia"Leer más
CNE ciego y mudo - La complicidad
El Editorial El Nacional03 de diciembre de 2008Hoy en Venezuela las mujeres juegan un papel importante en los altos niveles del Estado y tiene en sus manos el Tribunal Supremo, la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional Electoral. Pero... ¿han cambiado esas instituciones con respecto a la calidad de sus actuaciones, se han diferenciado de aquellas llevadas a cabo por hombres, se ha producido una inyección de fortaleza e independencia institucional frente al Poder Ejecutivo? Si en verdad han cambiado, hoy la gente no lo nota, y el pesimismo se instala cada día más en la opinión pública. En fin, todas estas reflexiones nos vienen a la mente porque vimos este fin de semana a la presidenta del Consejo Nacional Electoral en una amena charla televisiva con un ex vicepresidente de la república, a quien recientemente uno de los rectores del CNE acusara de violar las normas del máximo organismo comicial, sobre la revelación de encuestas en los días previos al 23 de noviembre. Da pena ajena esta complicidad impúdica ante las cámaras de la televisión, con un personaje que ante el grave y público delito electoral cometido apenas balbuceó que pedía excusas (en realidad, se ofrecen excusas, no se piden), porque su programa estaba grabado días antes. Muerde aquí, diría alguna dirigente vecinal de Petare. Leer más
CNE podría asumir consulta en febrero de 2009
CARLA NAVARROEl Nacional03 de diciembre de 2008ENMIENDA Rectores tendrían que ignorar lapsos para cumplir con la exigencia de Chávez"Si el pueblo está activado, nosotros también responderemos con la misma premura", dijo la vicepresidenta Janeth Hernández Tres días fueron suficientes para que el CNE respondiera a la propuesta presidencial de convocar a un referendum para una enmienda a la Constitución que permita la reelección. La proximidad con los comicios regionales no es impedimento para que los rectores apresuren los lapsos y convoquen a una nueva consulta nacional en menos de dos meses. Tampoco para el CNE es impedimento que de acuerdo a la Constitución la materia no puede ser consultada nuevamente porque ya fue sometida a consideración el 2D y fue rechazada. La vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, señaló que el organismo está preparado para asumir en menos de 60 días una nueva consulta popular. Negó que la diligencia se deba a la exigencia del Presidente. "Es perfectamente viable organizar un referendo a finales de febrero. Si el pueblo está activado, nosotros también responderemos con la misma premura". La rapidez de este nuevo evento comicial, insistió, dependerá de la prontitud de los ciudadanos en recoger las firmas. La fecha tentativa se fijará a los 60 ó 90 días siguientes a la presentación de la solicitud. Sin embargo, Humberto Castillo, rector suplente y miembro de la Junta Nacional Electoral, dijo que convocar un referéndum en febrero de 2009, como pidió el Presidente, sería acelerar los lapsos. Para Castillo, la mejor fecha para que el CNE realice un referéndum es en marzo, además que la elección de las juntas parroquiales y de los concejales pautadas para finales de 2009 no se verán afectadas. Negó que el CNE haya discutido el tema, pues no han recibido una solicitud formal del PSUV para evaluar los posibles mecanismo. La iniciativa de la enmienda constitucional podría partir de 2.542.247 firmas, es decir, 15% del registro electoral o por la aprobación de 30% de los diputados de la Asamblea Nacional. Leer más
Miembros de mesa deben repetir
Eugenio G. MartínezEL UNIVERSAL03 de diciembre de 2008
Vicepresidenta del CNE dice que referendo puede ser en febrero Los 608.382 ciudadanos sorteados como miembros de mesa para las elecciones regionales del 23 de noviembre deberán continuar con su trabajo como funcionarios electorales temporales durante el eventual referendo sobre la enmienda del artículo 230 de la Carta Magna. Técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) -no autorizados a declarar- precisaron que el servicio electoral obligatorio tiene vigencia de un año. Ésta no sería la primera ocasión en que los miembros de mesa de un proceso electoral deban repetir sus obligaciones en otros comicios. Los ciudadanos sorteados como miembros de mesa para las elecciones presidenciales del año 2006 también asumieron estas funciones durante el referendo constitucional del año 2007. Aunque los rectores aseguraron que los ciudadanos designados como funcionarios electorales temporales que no cumplieran con su obligación serían sancionados, a la fecha no existe un reporte oficial que indique la cantidad de personas sorteadas que no integraron las mesas de votación el domingo 23 de noviembre. Para febrero
Según la vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, la consulta popular sobre la enmienda constitucional puede convocarse para el mes de febrero; no obstante dejó en manos de los técnicos de la Junta Nacional Electoral la definición de los lapsos de organización de este proceso. Leer más
Díaz descarta que consulta se realice el primer mes del año
Eugenio G. MartínezEL UNIVERSAL 02 de diciembre de 2008
Recor insiste en que CNE debe analizar constitucionalidad de la enmienda El anhelo del presidente de la República de conocer en el mes de enero si podrá presentarse a la reelección para un cuarto período choca con los lapsos técnicos del Poder Electoral.A la fecha no ha culminado el repliegue de las 34.622 máquinas de votación que se utilizaron en las elecciones regionales del 23 de noviembre, para volver a emplear estos equipos en un evento electoral es necesario reprogramarlos, auditarlos y volver a distribuirlos en los 11 mil centros de votación. Para el rector Vicente Díaz, presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Poder Electoral, los lapsos técnicos no le permiten al CNE reducir un cronograma de ocho meses a menos de 30 días. Recuerda que en el caso del referendo constitucional de 2007 fallaron "un número inusual de máquinas de votación" por la premura con la que se organizó la consulta popular. No obstante, Díaz reconoce que la palabra final sobre este tema la tiene la Junta Nacional Electoral -presidida por Tibisay Lucena-, porque es a esta instancia "a la que le corresponde evaluar los tiempos".Leer más
Lucena: Es imposible que haya ocurrido un fraude el 23-N
El Nacional01 de diciembre de 2008CNE Dijo que opinión de Rice es parcializadaLa presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, negó que hubiera un fraude en las elecciones regionales: "El sistema electoral está blindado completamente frente al fraude que pasó a la historia.Ahora hay un valor: son resultados electorales limpios, transparentes. Esto no sucedía antes. Sin embargo, hay denuncias –y no por pequeñas que sean– las vamos a dejar de mirar. Las tenemos que analizar y también a las impugnaciones les vamos a dar respuestas. Pero puedo asegurar que esos son los resultados electorales".En respuesta al reclamo en Barinas señaló que en los votos automatizados transmitidos se observa una diferencia entre Adán Chávez y Julio César Reyes: "Ellos tienen todo su derecho de impugnar y tenemos el deber de darle respuesta. Lo que sí es inaceptable son las amenazas que le hicieron a la oficina regional. La rechazamos categóricamente. El derecho a la protesta está más que garantizado".En el programa José Vicente Hoy, de Televen, rechazó que sea presionada por Miraflores: "Nunca. Algunos actores políticos han pretendido presionar, espero que vaya pasando.Leer más
Disidencia insta al CNE a anular elecciones en Barinas
HERNÁN LUGO-GALICIAEl Nacional01 de diciembre de 2008ACCIÓN Hoy introducen recursos"Si no deciden, Barinas se encenderá", advirtió el diputado Wilmer Azuaje, ex aspirante a la alcaldía de la capital llaneraLa disidencia chavista de Barinas impugnará hoy las elecciones de Barinas ante el Consejo Nacional Electoral. Julio César Reyes y Wilmer Azuaje alegaron que la Junta Electoral Electoral no ha procesado los recursos introducidos contra la escogencia de Adán Chávez y 11 candidatos a las alcaldías, porque siguen las líneas del PSUV."Llevamos seis días en la calle y no regresaremos hasta que anulen esos comicios que tuvieron signados por irregularidades", alertó Azuaje, quien precisó que la protesta sigue activa en la plaza Los Estudiantes, en la capital de Barinas, y que el pasado sábado marcharon unas 5.000 personas desde el comando hasta barrios humildes y recorrieron un total de 10 kilómetros.La campaña pretende demostrar un supuesto fraude, dijo el diputado en Caracas.Leer más
¿Con qué cara podrán explicar?
SIMÓN BOCCANEGRA TalCual 01 de diciembre de 2008
Este diario editorializó poco antes de las elecciones pidiendo a varios "terceros en discordia", Claudio Fermín, "Er Conde der Guácharo" y Antonio Rojas Suárez, que dedicaran un minuto de reflexion a la posibilidad de retirar sus candidaturas, para dar cuerpo definitivo a la unidad en sus respectivas circunscripciones. Este minicronista no se enteró de si los dos últimos habían respondido algo, pero quien sí lo hizo fue Claudio, quien a una solicitud amigable, nada retrechera y planteada casi en tono coloquial, de charla de botiquín, contestó destempladamente, aduciendo que su candidatura estaba claramente por encima de la de Stalin. Como se sabe, Stalin obtuvo el 41% de los votos y Claudio el 3%. Tanto él como Rausseo y Rojas Suárez, sabían para aquella fecha que no tenían vida y sin embargo, persistieron en su empeño. Si este se explicase porque en el fondo pensaban cimentar sobre la candidatura algún proyecto político ulterior, podría, si no excusarse su comportamiento, al menos comprenderse. Pero si ese propósito existió, con su terquedad mataron esa posibilidad. Y la mataron a conciencia, porque ya se conocían los resultados de los últimos sondeos de opinión. A menos que, contratando encuestadoras chimbas (que las hay, y bastantes) hayan creído en las cobas de estas, dejándose engañar. Pero, es de dudarlo en semejantes veteranos. Un retiro a tiempo habría sido muy bien recibido por el electorado opositor y los habría enaltecido. La comprobación de que se trataba de candidaturas sin justificación lleva a repetir la pregunta que Rojas Suárez y sus apoyantes hacían a Andrés Velásquez: ¿con qué cara le van a explicar al país lo sucedido?
Günther viene...
Luis Vicente León El Universal30 de noviembre de 2008La oposición no fue más fuerte que su adversario, pero sí más retadora e inteligenteEstaba claro que Chávez ganaría la mayoría de los puestos de elección popular. Lo escribimos muchas veces al analizar previamente las proyecciones numéricas. En efecto, así lo hizo, no sólo obteniendo la mayoría de las gobernaciones y alcaldías, sino también el 55% por ciento de los votos totales.Pero si estos números fueran tan contundentes y su triunfo incontestable, ¿por qué no celebró en el balcón del pueblo? ¿Cuál es la razón por la que tuvo que convocar una rueda de prensa (cadena nacional) con los corresponsales extranjeros para explicarles, con lujo de detalles, que él ganó? ¿Por qué la enmienda constitucional fue relegada a un simple: "no puedo evitar que el partido la busque en el futuro", desperdiciando "el momentum" para meter esa reforma en una autopista?Pues resulta que el éxito de estas elecciones, como también habíamos comentado antes, no dependía solamente de los números y los porcentajes, sino especialmente de los trofeos simbólicos que cada una de las partes pudiera mostrar. Dentro de esos símbolos los más importantes se encontraban en el corredor electoral principal, esos 7 Estados y Caracas, donde se ubica la mayoría de la población, la actividad económica y financiera, la frontera viva más importante del país, el poder político y, muy especialmente, los espacios donde los venezolanos miran, como en vitrina, las experiencias de gobiernos regionales y locales.Pero además, la simbología incluía el balance de fuerzas entre los delfines del Presidente (Aristóbulo, Diosdado, Jesse, Mario Silva) a quienes se les había dado la tarea de aplastar a los líderes opositores, en todas sus formas y colores: los tradicionales con experiencia de gobierno bien recordada (Ledezma), los regionales con aspiración nacionales (los Salas y Rosales) y los representantes ambulantes del cambio (Capriles Radonski y Ocariz).En ese mapa de símbolos, la oposición arrasó y esto responde a todas las interrogantes que dejamos abiertas. Chávez ganó, pero no tenía nada que celebrar.Leer más
La gran ganadora: ¡Caracas!
Orlando Viera-BlancoEl Universal 29 de noviembre de 2008Ledezma mantuvo un discurso ponderado y sigiloso, que no cayó en la descalificaciónQuizás el actor político que resultó el gran vencedor de las elecciones regionales fue Antonio Ledezma. Aunque la Alcaldía Metropolitana la convirtieron en una suerte de desecho político al ritmo de su anterior predecesor, recuperar este bastión capitalino significa nada menos que relanzar la política desde esquemas de refrescamiento de la gestión pública. Ledezma tiene ahora el gran chance de liderar todo un movimiento capitalino en contra de la inseguridad, la basura, la corrupción y la anarquía urbana, que proyecte con eficiencia una alternativa política más visible y germinante.Sobre mitos.
Muchos mitos rodaron en estas elecciones. Uno fue la infalibilidad del chavismo en el eje capitalino. La victoria de Ocariz en Sucre, logrando la simpatía de los petareños (barrio más poblado del continente), enmarcada del triunfo de Capriles en Miranda y Salas en Carabobo, conforma una emblemática recuperación de un calificado territorio urbano, con una enorme capacidad refractaria. Ha resurgido una autopista de poder, libre en ambos sentidos (oriente y occidente), hábil para desmitificar los dominios del oficialismo de provincia. La oposición se anotó un importantísimo capital electoral: la posibilidad real que un estimado de 4,5 millones de votos a favor del principal eje citadino y urbano del país, presione la migración de preferencias de un chavismo aún anclado en los ramales "pastorales" de la nación.Leer más
15% de los centros quedaron abiertos sin electores en las colas
CARLA NAVARROEl Nacional29 de noviembre de 2008VEEDORES Afirman que resultados reflejan la manifestación popularSúmate recibió 749 denuncias sobre el proceso de votaciónEl informe preliminar que redactó Asamblea de Educación –observador nacional durante la jornada comicial– indicó que 15% de los 11.297 centros de votación dispuestos en todo el país permanecieron abiertos sin electores en las colas. La normativa electoral establece que a las 4:00 pm los centros deben cerrar si no hay votantes. Leonardo Carvajal, miembro de la organización, señaló que en los estados donde la irregularidad se hizo constante fue en Zulia, Táchira y el municipio Sucre de Caracas. Agregó que en las tres últimas elecciones este inconveniente se ha presentado, sin que el CNE tome los correctivos pertinentes. Carvajal explicó que el problema aumenta cuando los funcionarios del Plan República y los coordinadores de centro ignoran la disposición de los miembros de mesa. Aunque en 100% de los centros se colocaron los afiches sobre las funciones de los militares, dijo, esto no fue respetado: "Los coordinadores son una nueva figura que no está establecida en la ley y que influye en esta situación. Los funcionarios no son parte del proceso de votación, su función se reduce a custodiar el material y los electores".Leer más
Artículos anteriores en Electorales
- Súmate detectó fallas en entrenamiento de miembros de mesa (29 de Noviembre, 2008)
- Cocciola asegura que votos lo favorecen (29 de Noviembre, 2008)
- ¡Caracas votó por la vida! (28 de Noviembre, 2008)
- Mardo dice que ganó por 565 votos (28 de Noviembre, 2008)
- Estudiantes exigen al CNE que cumpla las normas electorales (28 de Noviembre, 2008)
- Chávez controla 76% de los legislativos (28 de Noviembre, 2008)
- CNE evaluará impugnación de resultados en Barinas (28 de Noviembre, 2008)
- El chavismo perdió apoyo en todas las parroquias de Caracas (27 de Noviembre, 2008)
- Oposición domina consejo metropolitano (27 de Noviembre, 2008)
- Enzo Scarano: "Valencia escogió a Miguel Cocchiola y el CNE a Edgardo Parra" (27 de Noviembre, 2008)
- Chavismo perdió apoyo popular en las 22 parroquias de Caracas (27 de Noviembre, 2008)
- Divide y perderás (27 de Noviembre, 2008)
- La otra cara de la moneda (27 de Noviembre, 2008)
- Tupir canales (27 de Noviembre, 2008)
- PSUV tuvo menos votos que inscritos (27 de Noviembre, 2008)
- Parra admite que su victoria fue gracias a la desunión opositora (27 de Noviembre, 2008)
- Oficialistas protestan y retrasan proclamaciones en el Zulia (27 de Noviembre, 2008)
- Exigen en la calle auditoría de sufragios en Barinas (27 de Noviembre, 2008)
- Cabildo Metropolitano tendrá mayoría opositora (27 de Noviembre, 2008)
- 36% de votos de Capriles salieron de municipios rojitos (27 de Noviembre, 2008)
- Una delegación de eurodiputados del Grupo Popular Europeo (PPE-DE) observaron el proceso electoral (26 de Noviembre, 2008)
- Los símbolos del 23N (26 de Noviembre, 2008)
- CNE responde a Chávez (26 de Noviembre, 2008)
- Capriles logró mayoría en el Consejo Legislativo (26 de Noviembre, 2008)
- "En Petare mandó el voto castigo" (26 de Noviembre, 2008)
- Gente Emergente objetó elección de gobernador ante el CNE (26 de Noviembre, 2008)
- Vicente Díaz: Resultados en Barinas son irreversibles (26 de Noviembre, 2008)
- La participación aumentó 15% (26 de Noviembre, 2008)
- Por falta de 3% de las actas no proclamaron a Ledezma (26 de Noviembre, 2008)
- Observadores estudiantiles criticaron ventajismo electoral (26 de Noviembre, 2008)
- Los candidatos del PSUV conquistaron 263 alcaldías (26 de Noviembre, 2008)
- En medio de manifestaciones proclaman a Chávez en Barinas (26 de Noviembre, 2008)
- Denuncian fallas en conteos de Anzoátegui (26 de Noviembre, 2008)
- Chávez mantiene caudal de votos pero pierde poder (25 de Noviembre, 2008)
- Los equivocados (25 de Noviembre, 2008)
- Al día siguiente (25 de Noviembre, 2008)
- Carabobo y Táchira de madrugada (25 de Noviembre, 2008)
- Súmate destaca ejercicio ciudadano de vigilancia electoral (25 de Noviembre, 2008)
- Manuel Rosales gana en Maracaibo con 60,4% de sufragios (25 de Noviembre, 2008)
- Julio César Reyes exige auditar las elecciones en Barinas (25 de Noviembre, 2008)
- 150 votos deciden la Alcaldía de Maracay (25 de Noviembre, 2008)
- PPT: "Los candidatos de la línea blanca nos derrotaron" (25 de Noviembre, 2008)
- Alexis Toledo : "Impulsaré desde la Alcaldía una mayor participación comunitaria" (25 de Noviembre, 2008)
- Polémico horario de cierre (24 de Noviembre, 2008)
- Jornada de irregularidades (24 de Noviembre, 2008)
- Con la carpa encendida (24 de Noviembre, 2008)
- LE DIMOS EN LA MADRE (24 de Noviembre, 2008)
- CNE: 17 regiones chavistas y 6 opositoras (24 de Noviembre, 2008)
- Votaron 11.053.022 venezolanos (24 de Noviembre, 2008)
- Pérez Vivas agradeció confianza de tachirenses (24 de Noviembre, 2008)
- Hatillanos celebraron en la plaza Bolívar (24 de Noviembre, 2008)
- En Barinas armaron la fiesta con Adán Chávez (24 de Noviembre, 2008)
- El chavismo ganó todos los puestos en disputa en Vargas (24 de Noviembre, 2008)
- Chacao celebró triunfo con caminata hasta El Pedregal (24 de Noviembre, 2008)
- Carabobo eligió a Henrique Salas Feo como gobernador (24 de Noviembre, 2008)
- Briceño se queda con gobierno de Monagas (24 de Noviembre, 2008)
- Asistencia masiva en el municipio Sucre hasta la noche (24 de Noviembre, 2008)
- Abstencionistas de Caracas se entregaron al ocio de la ciudad (24 de Noviembre, 2008)
- "Lo que Dios tenía previsto para el país acaba de ocurrir" (24 de Noviembre, 2008)
- Carlos Ocariz : "Le ganamos al poder completo" (24 de Noviembre, 2008)
- "El Zulia salió, luchó y el pueblo volvió a ganar", dijo Rosales (24 de Noviembre, 2008)
- Antonio Ledezma : "A quien derrotamos es al hampa" (24 de Noviembre, 2008)
- Gerardo Blyde resultó electo alcalde de Baruta (24 de Noviembre, 2008)
- Istúriz reconoció la derrota (24 de Noviembre, 2008)
- El chavismo se vistió de rojo y entregó chuletas en las colas (24 de Noviembre, 2008)
- Ocariz puso caballos de Troya en centros de Sucre (24 de Noviembre, 2008)
- Capriles saltó a la gobernación en busca del cambio y la unión (24 de Noviembre, 2008)
- Jesús Aguilarte gobernará por segunda vez (24 de Noviembre, 2008)
- Bolivarenses reeligieron a Rangel Gómez (24 de Noviembre, 2008)
- Anuncian triunfo de César Pérez Vivas (24 de Noviembre, 2008)
- Pablo Pérez se alzó con la victoria (24 de Noviembre, 2008)
- Salas Feo se proclamó gobernador (24 de Noviembre, 2008)
- Barinas sigue por la vía del socialismo (24 de Noviembre, 2008)
- Acusaron a militares de impedir cierre de votación (24 de Noviembre, 2008)
- El país con otro mapa político (24 de Noviembre, 2008)
- The Economist se equivoca (23 de Noviembre, 2008)
- Votar, cuidar, vigilar (23 de Noviembre, 2008)
- CNE instaló 100% de las mesas electorales en todo el país (23 de Noviembre, 2008)
- Hoy se eligen gobernadores y alcaldes (23 de Noviembre, 2008)
- A votar masivamente (23 de Noviembre, 2008)
- Súmate activa red de testigos (23 de Noviembre, 2008)
- Temporal causó retrasos en la constitución de las mesas (22 de Noviembre, 2008)
- Partidos de oposición llaman a votar (22 de Noviembre, 2008)
- En el interior esperan completar instalación de los centros (22 de Noviembre, 2008)
- Arzobispo Lückert llama al país a votar (22 de Noviembre, 2008)
- Ejecutan cronograma electoral sin inconvenientes (22 de Noviembre, 2008)
- Acuarteladas desde hoy policías estadales y municipales (22 de Noviembre, 2008)
- Tony Chacón destacó la importancia del papel de los testigos electorales (22 de Noviembre, 2008)
- Mayor General Jesús González González: "Si desconoces al árbitro la autoridad te pondrá en cintura (22 de Noviembre, 2008)
- Injustas pero pa’ lant (22 de Noviembre, 2008)
- 542 candidatos se disputan 13 cargos de concejales del área metropolitana (22 de Noviembre, 2008)
- Escenarios del 23-N (21 de Noviembre, 2008)
- Lucena los encantó (21 de Noviembre, 2008)
- Decálogo para elegir bien (21 de Noviembre, 2008)
- Cierre de campaña emparamado (21 de Noviembre, 2008)
- Votar sin miedo es la consigna para la cita histórica del 23-N (21 de Noviembre, 2008)
- Observadores internacionales sólo estarán en 10 estados (21 de Noviembre, 2008)
- ¡Llueva o truene...! (21 de Noviembre, 2008)
- Guía rápida para el 23 de noviembre (21 de Noviembre, 2008)
- Culmina la campaña y comienza la instalación de las mesas (21 de Noviembre, 2008)
- Vote (21 de Noviembre, 2008)
- A votar... (21 de Noviembre, 2008)
- VOTA O BOTA (21 de Noviembre, 2008)
- ASÍ SE ELIGE - Municipio Sucre, estado Miranda (20 de Noviembre, 2008)
- Chuleta y llave online (20 de Noviembre, 2008)
- Testigos por región (20 de Noviembre, 2008)
- Monitor Electoral Súmate Nº 28. Noviembre 2008. Sí vale la pena votar (20 de Noviembre, 2008)
- No botes tu voto (20 de Noviembre, 2008)
- Tascón descarta trampas (20 de Noviembre, 2008)
- 10 estados y un barrio decidirán la victoria o la derrota del 23-N (20 de Noviembre, 2008)
- CNE instaló 42% de las máquinas de votación (20 de Noviembre, 2008)
- Gremios de la UCV respaldan aspiración de Stalin González (20 de Noviembre, 2008)
- Efectivos de Plan República tomaron centros de votación (20 de Noviembre, 2008)
- CNE entregará a los medios copia digital de la totalización de votos (20 de Noviembre, 2008)
- Manuel Rosales: "Si me desaparecen, el pueblo se alzará en las calles" (20 de Noviembre, 2008)
- No pierdas tu voto (19 de Noviembre, 2008)
- Vistazo internacional para el 23N (19 de Noviembre, 2008)
- Seis minutos para cambiar (19 de Noviembre, 2008)
- ASÍ SE ELIGE - Municipio Libertador (19 de Noviembre, 2008)
- Más de cien mil testigos (19 de Noviembre, 2008)
- Partidos exigen resultados con 85% de actas escrutadas (19 de Noviembre, 2008)
- MIJ prohíbe porte de armas y consumo de alcohol por comicios (19 de Noviembre, 2008)
- Capriles dice que chavistas no reelegirán a Cabello (19 de Noviembre, 2008)
- "La gente caminará por encima de los tanques" alerta UNT (19 de Noviembre, 2008)
- Velásquez y Graterón logran apoyos (19 de Noviembre, 2008)
- El CNE dará primer boletín con 85% de actas escrutadas (19 de Noviembre, 2008)
- Votar, el mejor de los caminos (18 de Noviembre, 2008)
- Plan República en marcha (18 de Noviembre, 2008)
- El Hatillo será de una mujer (18 de Noviembre, 2008)
- Abstención y esclavitud (18 de Noviembre, 2008)
- FAN: Actuaremos si llegan a desconocer los resultados (18 de Noviembre, 2008)
- Denuncian que el CNE filtrará encuesta (18 de Noviembre, 2008)
- CNE permitirá uso de la guía electoral frente a las máquinas (18 de Noviembre, 2008)
- Chávez pone hoy fin a sus actos en la campaña electoral (18 de Noviembre, 2008)
- Tres minutos son suficientes (17 de Noviembre, 2008)
- ASÍ SE ELIGE - Municipio Chacao, estado Miranda (17 de Noviembre, 2008)
- NO VOTAR=VOTAR ROJO (17 de Noviembre, 2008)
- CNE aumenta controles para garantizar el voto (17 de Noviembre, 2008)
- Carlos Ocariz: "En Sucre ganamos completo" (17 de Noviembre, 2008)
- Tibisay Lucena: "El CNE está listo para las elecciones del domingo" (17 de Noviembre, 2008)
- CNE investigará a José Vicente Rangel por difundir sondeos (17 de Noviembre, 2008)
- Penitentes en la isla Borracha (16 de Noviembre, 2008)
- A una semana del cambio (16 de Noviembre, 2008)
- Claves para votar enmorochado (16 de Noviembre, 2008)
- Hay 28.556 cargos vacantes en listas de miembros de mesa (16 de Noviembre, 2008)
- MARÍA CORINA MACHADO : «El 23-N será decisivo para el futuro de la descentralización (16 de Noviembre, 2008)
- Cuadro final para el 23 de noviembre (16 de Noviembre, 2008)
- Tibisay Lucena: "Seis minutos son más que suficientes para votar" (16 de Noviembre, 2008)
- ¿Dejará de votar otra vez? (16 de Noviembre, 2008)
- Derrota (16 de Noviembre, 2008)
- ¡Mosca! con el 23N (14 de Noviembre, 2008)
- No a la abstención (14 de Noviembre, 2008)
- Votar con lupa (14 de Noviembre, 2008)
- Un bastión de la oposición (14 de Noviembre, 2008)
- ASÍ SE ELIGE - Municipio Baruta, estado Miranda (14 de Noviembre, 2008)
- PSUV admite derrota en ocho estados (14 de Noviembre, 2008)
- Estudiantes exhortan a votar masivamente (14 de Noviembre, 2008)
- Oposición va sin unidad en sólo tres estados (14 de Noviembre, 2008)
- Culminó lapso para retirar candidaturas y modificar alianzas (14 de Noviembre, 2008)
- "Tres minutos no son sufi cientes para votar el 23 de noviembre" (13 de Noviembre, 2008)
- Hoy vence el plazo para sustituir candidatos (13 de Noviembre, 2008)
- Hoy culmina el plazo para sustituir las candidaturas (13 de Noviembre, 2008)
- Capriles le pisa los talones a Cabello en comicios de Miranda (13 de Noviembre, 2008)
- ¿Qué se vota? (12 de Noviembre, 2008)
- Inseguridad dificulta captación de testigos (12 de Noviembre, 2008)
- Lenny Manuitt y Willian Lara se disputan voto del chavismo (12 de Noviembre, 2008)
- CNE no sancionará al jefe del Estado (12 de Noviembre, 2008)
- Estudiantes cuidarán los votos (12 de Noviembre, 2008)
- Renuncian candidatos opositores en apoyo a la unidad (12 de Noviembre, 2008)
- Samantha Quintero declina y exige unidad a los otros candidatos (12 de Noviembre, 2008)
- "Borges justifica división en Bolívar con falsa encuesta" (12 de Noviembre, 2008)
- Pendientes el 23N (11 de Noviembre, 2008)
- ASÍ SE ELIGE - Municipio Sucre, estado Miranda (11 de Noviembre, 2008)
- Hinterlaces proyecta que el chavismo perderá en seis estados (11 de Noviembre, 2008)
- Piden resultados el 23-N (11 de Noviembre, 2008)
- Testigos evitarán posible fraude (11 de Noviembre, 2008)
- Bochinche electoral (10 de Noviembre, 2008)
- 119.697 testigos se requieren para cuidar la voluntad popular (10 de Noviembre, 2008)
- LENNY MANUITT : "A Willian Lara le conviene que Reynaldo Armas no se retire" (10 de Noviembre, 2008)
- CNE abrirá 165 centros de votación más que para el 2 de diciembre de 2007 (10 de Noviembre, 2008)
- M-2D insta a evitar el escamoteo de votos (10 de Noviembre, 2008)
- Guía rápida para los testigos y miembros de mesa (9 de Noviembre, 2008)
- Filippo Lapi nuevo candidato en Yaracuy (9 de Noviembre, 2008)
- CNE adiestrará y acreditará hasta que sea necesario (9 de Noviembre, 2008)
- Capriles llama a votar "bien temprano" (9 de Noviembre, 2008)
- LOS TÉCNICOS ENCIENDEN LAS ALARMAS EN ZULIA Y TÁCHIRA (9 de Noviembre, 2008)
- 70% de los electores votará cuatro veces en los comicios del 23 de noviembre (9 de Noviembre, 2008)
- Con vistas al 23-N - Alerta a los votantes (9 de Noviembre, 2008)
- CNE: ¡Tiempo y fraude! (8 de Noviembre, 2008)
- CAMPAÑA En Yaracuy nada está definido (8 de Noviembre, 2008)
- Fermín aseguró que se mantendrá en la contienda electoral (8 de Noviembre, 2008)
- Candidatura unitaria enfrenta a Primero Justicia en Bolívar (8 de Noviembre, 2008)
- Chavismo contra sus bases en Trujillo (7 de Noviembre, 2008)
- Salas Feo sí puede presentarse como candidato el 23N (7 de Noviembre, 2008)
- División del chavismo favorece a la oposición en Delta Amacuro (7 de Noviembre, 2008)
- Votar es decidir (6 de Noviembre, 2008)
- No ganará el chavismo (6 de Noviembre, 2008)
- Táchira entre Salcedo y Pérez Vivas (6 de Noviembre, 2008)
- Con la brújula puesta en el 23 (6 de Noviembre, 2008)
- PERFIL - Julio César Reyes - El alcalde que desafía a la familia Chávez (6 de Noviembre, 2008)
- Oposición acusa a la Sala Electoral del TSJ de violar la Constitución (6 de Noviembre, 2008)
- Oposición busca mantener Sucre (5 de Noviembre, 2008)
- Los mandamientos del CNE (4 de Noviembre, 2008)
- Chavismo peleado en Portuguesa (4 de Noviembre, 2008)
- ¿PROHIBIDO PA’ QUIÉN? (4 de Noviembre, 2008)
- "Tienen escondido a Juan Barreto" (3 de Noviembre, 2008)
- Margarita entre repetir y un "navegao" (3 de Noviembre, 2008)
- Chávez valida con sus amenazas cálculo electoral de la oposición (3 de Noviembre, 2008)
- Chavismo apela a votos duros para mantenerse en Vargas (3 de Noviembre, 2008)
- Conclusiones del estudio cualitativo sobre perspectivas frente a las elecciones regionales (2 de Noviembre, 2008)
- En Caracas se votará entre 4 y 10 veces (2 de Noviembre, 2008)
- Copei ve al Gobierno temeroso en Yaracuy (2 de Noviembre, 2008)
- «Necesitamos un CNE firme que garantice la equidad electoral» (2 de Noviembre, 2008)
- Más postulaciones en riesgo (1 de Noviembre, 2008)
- Partidos avalan utilización de chuletas (1 de Noviembre, 2008)
- Encuestadoras anticipan bajos índices de abstención (1 de Noviembre, 2008)
- Bombas (piche) molotov (1 de Noviembre, 2008)
- Súmate despliega operativos (31 de Octubre, 2008)
- ¿Quién le pone el cascabel al Gato? (31 de Octubre, 2008)
- El arma de los ausentes (31 de Octubre, 2008)
- En búsqueda del voto perdido (31 de Octubre, 2008)
- Hay que votar (31 de Octubre, 2008)
- La disidencia necesita ayuda (31 de Octubre, 2008)
- Dale "play" (31 de Octubre, 2008)
- Candidatos tienen como prioridad la inseguridad (30 de Octubre, 2008)
- Capriles va por Cabello (30 de Octubre, 2008)
- CNE es un morrocoy (30 de Octubre, 2008)
- No se devuelve al chavismo (30 de Octubre, 2008)
- Isea se apoya en los medios y Rosales recorre el estado (30 de Octubre, 2008)
- CNE Inician campaña informativa (30 de Octubre, 2008)
- Lenny Manuitt : "No iré a Miraflores a rendir pleitesía" (30 de Octubre, 2008)
- Luis Vicente León : "Nivel de confianza en Chávez no es suficiente para el endoso" (30 de Octubre, 2008)
- Con migraciones y sin miembros (29 de Octubre, 2008)
- Díaz pide investigar a Chávez por delitos electorales (29 de Octubre, 2008)
- La década perdida (29 de Octubre, 2008)
- Después de seis minutos se pierde el derecho al voto (29 de Octubre, 2008)
- CNE investigará a VTV por violar las normas de campaña (29 de Octubre, 2008)
- Pérez y Rosales ganan por 25 y 43 puntos (29 de Octubre, 2008)
- Piden suspender cadenas hasta el 23-N (29 de Octubre, 2008)
- CNE difirió para hoy decisión de investigar a Chávez (29 de Octubre, 2008)
- Wilmar Castro Soteldo; "PPT es contrarrevolucionario" (28 de Octubre, 2008)
- Chávez pretende convertir elecciones en plebiscito para evitar fuga de partidarios (28 de Octubre, 2008)
- Falta de información retrasó el proceso de votación (28 de Octubre, 2008)
- UNT exhorta a los rectores a prolongar tiempo de votación (28 de Octubre, 2008)
- Monitor Electoral Nº 27 (27 de Octubre, 2008)
- Octaviano Mejía : "Hugo Cabezas no levanta cabeza en Trujillo" (27 de Octubre, 2008)
- Lucena: CNE está preparado para enfrentar contingencias (27 de Octubre, 2008)
- Falta de información retrasó el proceso de votación (27 de Octubre, 2008)
- Falla eléctrica en Táchira puso a prueba plan de contingencia (27 de Octubre, 2008)
- Desinformación de electores demoró desarrollo del simulacro (27 de Octubre, 2008)
- Copei insta a candidatos sin oportunidad de triunfo a declinar (27 de Octubre, 2008)
- Candidatos participaron en la prueba (27 de Octubre, 2008)
- Rafael Isea: "El poder popular será el que mande en el estado Aragua" (27 de Octubre, 2008)
- Partidos usarán la actividad para medir logística y movilización (26 de Octubre, 2008)
- Elecciones organizadas por reglamentos (26 de Octubre, 2008)
- Las "morochas" asfixian a las minorías (26 de Octubre, 2008)
- CNE pone a prueba plataforma tecnológica en todo el país (26 de Octubre, 2008)
- GERMÁN YÉPEZ : "El Ejecutivo detectó un elemento de debilidad que tiene que corregir" (26 de Octubre, 2008)
- Electores podrán ensayar hoy cómo votar el próximo 23N (26 de Octubre, 2008)
- Oposición dividida favorece candidatura chavista en Bolívar (25 de Octubre, 2008)
- Leopoldo López : "Con los que nos sustituyen ganaremos las elecciones" (25 de Octubre, 2008)
- Eduardo Manuitt : "El Presidente puede ser juzgado" (25 de Octubre, 2008)
- FALTAN 30 DIAS PARA EL 23 N (25 de Octubre, 2008)
- Polarización electoral favorece a disidencia chavista en Barinas (24 de Octubre, 2008)
- Miembros de mesa de Guárico no han recibido notificación (24 de Octubre, 2008)
- Comisión europea seguirá de cerca elecciones venezolanas (24 de Octubre, 2008)
- CNE investiga a Di Martino por violar normas de campaña (24 de Octubre, 2008)
- Luis Tascón: Si se investiga, muchos ex ministros irían presos (23 de Octubre, 2008)
- CNE procesa denuncia de Chávez en contra de Manuitt (23 de Octubre, 2008)
- "La contrarrevolución es del PSUV" (22 de Octubre, 2008)
- Con las cuentas rojas (22 de Octubre, 2008)
- PPT insiste en reclamar al CNE migraciones fraudulentas (21 de Octubre, 2008)
- El CNE blindado contra eventual apagón el 23N (21 de Octubre, 2008)
- ¿Acaso es lo mismo? (21 de Octubre, 2008)
- Chávez llama a los neoespartanos a "sacar" a Morel Rodríguez (21 de Octubre, 2008)
- Antonio Rojas Suárez: "Tuve y tendré gestión exitosa como gobernador de Bolívar" (21 de Octubre, 2008)
- El posible retorno del "Pollo" Salas Feo (20 de Octubre, 2008)
- Emilio Graterón ganó consulta vecinal en Chacao (20 de Octubre, 2008)
- Emilio Graterón obtuvo respaldo vecinal en el municipio Chacao (20 de Octubre, 2008)
- Chávez: "Sería una tragedia que un adeco venga a gobernar en Sucre" (20 de Octubre, 2008)
- Reynaldo Armas: "La única candidatura que no es negociable en Guárico es la mía" (20 de Octubre, 2008)
- Consulta vecinal se efectúa hoy en Chacao (19 de Octubre, 2008)
- Chávez incumple la Constitución y 4 artículos de las normas del CNE (19 de Octubre, 2008)
- Susto (17 de Octubre, 2008)
- Lester Rodríguez: "El Presidente tendrá que darme el dinero del Estado" (16 de Octubre, 2008)
- Otra visita al CNE (16 de Octubre, 2008)
- CNE averigua 485 violaciones a la norma (16 de Octubre, 2008)
- El "espejo" de la oposición (15 de Octubre, 2008)
- Vueltos un ocho (15 de Octubre, 2008)
- PPT denunció irregularidad en RE (15 de Octubre, 2008)
- Comisión del CNE pide abrir investigación contra Chávez (15 de Octubre, 2008)
- Exigen investigar espionaje telefónico (14 de Octubre, 2008)
- Vicente Díaz: "Es necesario sancionar al Presidente" (13 de Octubre, 2008)
- Equipo de 761.740 voluntarios tendrá que reunir la oposición (13 de Octubre, 2008)
- Abstencionistas debilitan fuerza electoral de la oposición (13 de Octubre, 2008)
- Referendo en Chacao en dos semanas (12 de Octubre, 2008)
- Claves para las regionales (12 de Octubre, 2008)
- Cinco dólares por cada elector (12 de Octubre, 2008)
- Votar, participar y ganar, a pesar de las amenazas (11 de Octubre, 2008)
- Andrés Izarra : "Ni un bolívar en publicidad para los medios golpistas" (11 de Octubre, 2008)
- Campaña vigilada (10 de Octubre, 2008)
- CNE investiga ventajismo de Jesse Chacón y Pablo Pérez (10 de Octubre, 2008)
- Fiscales electorales analizan la campaña de Jesse Chacón (9 de Octubre, 2008)
- Anaquel electoral (9 de Octubre, 2008)
- n CNE ciego, sordo y mudo (8 de Octubre, 2008)
- Exhortan al CNE a entregar datos de transmisión de las máquinas (8 de Octubre, 2008)
- Partidos pilas con adiestramiento de testigos (6 de Octubre, 2008)
- Campaña desequilibrada (6 de Octubre, 2008)
- ¿NO LES DA PENA, TIBISAY? (6 de Octubre, 2008)
- Partidos trabajan en la búsqueda de funcionarios escogidos (5 de Octubre, 2008)
- CNE no puede apoyar primarias en Chacao (4 de Octubre, 2008)
- CNE le jala a Chávez (3 de Octubre, 2008)
- Campaña electoral sin ley de financiamiento (2 de Octubre, 2008)
- 8.605 nuevos electores tienen más de 58 años (1 de Octubre, 2008)
- REParando el REP (30 de Septiembre, 2008)
- Prueba primaria (30 de Septiembre, 2008)
- César Pérez Vivas electo candidato de la unidad (29 de Septiembre, 2008)
- Henrique Capriles Radonski: "El 23N los mirandinos elegirán por proyectos y no por colores" (29 de Septiembre, 2008)
- PSUV utiliza el Banco Industrial para su campaña electoral (29 de Septiembre, 2008)
- Quién gana? Pregúntale a Adriana (28 de Septiembre, 2008)
- ¿Habrá elecciones? (27 de Septiembre, 2008)
- Oposición rechaza anulación de 200 mil cambios de residencia (27 de Septiembre, 2008)
- Nueva plana para rectores CNE (26 de Septiembre, 2008)
- CNE echó pa’trás 200 mil migraciones (26 de Septiembre, 2008)
- Pérez Vivas denuncia migración ilegal de votantes (26 de Septiembre, 2008)
- Las cuentas del directorio (25 de Septiembre, 2008)
- Tinta indeleble pasó ayer la primera auditoría técnica (25 de Septiembre, 2008)
- Campaña compleja para el CNE (24 de Septiembre, 2008)
- Otra vez contigo, Tibisay Lucena (24 de Septiembre, 2008)
- Sobre las elecciones (24 de Septiembre, 2008)
- Candidatos y medios estarán monitoreados (24 de Septiembre, 2008)
- Listos los fiscales electorales (24 de Septiembre, 2008)
- Partidos exigen al CNE ampliar lapso para auditar las máquinas (24 de Septiembre, 2008)
- 69% de los fiscales electorales no ha sido desplegado (24 de Septiembre, 2008)
- Candidatos arrecian campaña electoral desde hoy (23 de Septiembre, 2008)
- 50.000 efectivos de la milicia participarán en comicios regionales (23 de Septiembre, 2008)
- CNE redobló medidas de seguridad para 23N (22 de Septiembre, 2008)
- Militantes del PSUV controlan juntas electorales de 15 estados (22 de Septiembre, 2008)
- Recursos de Chávez aumentan 1860% (22 de Septiembre, 2008)
- Acusan a Adán Chávez de violar normativa del CNE (22 de Septiembre, 2008)
- Diseñan mapa de riesgo electoral (21 de Septiembre, 2008)
- Aceitan maquinarias electorales para el 23-N (21 de Septiembre, 2008)
- La indigente maquinaria - (21 de Septiembre, 2008)
- Votar no es una nota (20 de Septiembre, 2008)
- CNE refrito y cómplice (19 de Septiembre, 2008)
- Piden al CNE sancionar al Presidente (19 de Septiembre, 2008)
- Oficialismo y oposición ratificaron uso de morochas (18 de Septiembre, 2008)
- Votando y botando (18 de Septiembre, 2008)
- Mendoza anunció su respaldo a Capriles Radonski para Miranda (18 de Septiembre, 2008)
- CNE descarta investigar a Presidente (18 de Septiembre, 2008)
- Capriles 52,5%; Cabello 39% (18 de Septiembre, 2008)
- Hernández: "sanción a Chávez no procede" (17 de Septiembre, 2008)
- Impugnan todo el Registro Electoral Preliminar (16 de Septiembre, 2008)
- CNE define futuro de Nixon Moreno y Julio Castillo (16 de Septiembre, 2008)
- CNE evalúa 5.293 cambios de residencia (15 de Septiembre, 2008)
- EDUARDO SEMTEI - "El portaaviones de Chávez no funcionará el 23-N" (14 de Septiembre, 2008)
- Millones para Smartmatic (11 de Septiembre, 2008)
- Vicente Díaz: "Las normas no garantizan el equilibro electoral" (11 de Septiembre, 2008)
- Mayor unidad (10 de Septiembre, 2008)
- Los pecados de Adán (10 de Septiembre, 2008)
- Ledezma unitario en la Mayor (9 de Septiembre, 2008)
- Chavismo sin comando (9 de Septiembre, 2008)
- El CNE no va a financiar ninguna campaña electoral (9 de Septiembre, 2008)
- CNE no financiará las campañas electorales de los candidatos (9 de Septiembre, 2008)
- Tarjetas "morochas" limitan elección de mujeres el 23-N (8 de Septiembre, 2008)
- Advierten que el CNE inhabilitará a Eduardo Lapi (8 de Septiembre, 2008)
- Una oposición dividida buscará conquistar el Área Metropolitana (7 de Septiembre, 2008)
- Las encuestadoras volubles (6 de Septiembre, 2008)
- Normas de propaganda estarán listas este lunes (6 de Septiembre, 2008)
- Ledezma será el candidato unitario a la Alcaldía Mayor (6 de Septiembre, 2008)
- Chavistas y disidentes del PSUV pugnan en estados llaneros (6 de Septiembre, 2008)
- No hay atajos (5 de Septiembre, 2008)
- Antonio Ledezma habló un poco de su vida (5 de Septiembre, 2008)
- PSUV cuestiona virtual sanción del CNE contra Chávez (5 de Septiembre, 2008)
- Chávez con expediente (4 de Septiembre, 2008)
- Comisión de Participación decide investigar ventajismo presidencial (4 de Septiembre, 2008)
- Califican de "gran estafa" el plan electoral oficialista (2 de Septiembre, 2008)
- PPT denuncia ventajismo y exige reglas claras al CNE (2 de Septiembre, 2008)
- Quinientos electores de la costa habrían sido "mudados" a Montalbán (30 de Agosto, 2008)
- Triunfos útiles, victorias ineficientes (29 de Agosto, 2008)
- ¡Aló, corrupción! (29 de Agosto, 2008)
- Nuevo recado a Tibisay Lucena (28 de Agosto, 2008)
- Intentan blindar control de Chávez sobre las regiones (28 de Agosto, 2008)
- Exigen al CNE suspender cadenas y "Aló Presidente" (28 de Agosto, 2008)
- CNE pagará parcialmente las campañas si le aflojan plata (27 de Agosto, 2008)
- Vicente Díaz : "CNE puede detener los abusos del Gobierno en el uso de los fondos públicos" (27 de Agosto, 2008)
- CNE tendrá acceso a las cuentas bancarias de los partidos políticos (27 de Agosto, 2008)
- Partidos condenan "abusos del oficialismo" (26 de Agosto, 2008)
- CNE consideró exitosa la jornada (26 de Agosto, 2008)
- Miraflores es comando de campaña (26 de Agosto, 2008)
- ES CON USTED, TIBISAY (26 de Agosto, 2008)
- Miranda sin abstención (25 de Agosto, 2008)
- La unidad todavía está pendiente (24 de Agosto, 2008)
- Oposición denuncia ventajismo en VTV (23 de Agosto, 2008)
- La vía es el voto (20 de Agosto, 2008)
- Cuestionan ante el CNE a todos los candidatos (20 de Agosto, 2008)
- Los funcionarios públicos y las campañas (20 de Agosto, 2008)
- CNE Tibisay Lucena informó que se inscribieron 5.789 candidatos (19 de Agosto, 2008)
- 17 mil 308 postulaciones se recibieron para regionales (19 de Agosto, 2008)
- PPT postuló a candidatos propios en 213 alcaldías (19 de Agosto, 2008)
- La morocha de la oposición (18 de Agosto, 2008)
- CNE contabiliza 1.000 nuevos inscritos (18 de Agosto, 2008)
- Equipo de trabajo de López ahora respalda a William Ojeda (18 de Agosto, 2008)
- TIBISAY LUCENA: "Militantes de los partidos pueden ser miembros de mesa" (18 de Agosto, 2008)
- ORO EN VENTAJISMO (18 de Agosto, 2008)
- Pocas cédulas ofrecieron en "Votar es una nota" (17 de Agosto, 2008)
- "Los militares no tienen injerencia en elecciones" (17 de Agosto, 2008)
- Celebran advertencia hecha por TSJ al CNE (17 de Agosto, 2008)
- Rechazan morochas (17 de Agosto, 2008)
- Díaz pide al CNE controlar uso del canal 8 por el PSUV (17 de Agosto, 2008)
- En 30 días se iniciará fase operativa del Plan República (16 de Agosto, 2008)
- Chavismo: 7 capitales (14 de Agosto, 2008)
- Oposición: 15 capitales (14 de Agosto, 2008)
- 930 postulaciones a gobernadores (14 de Agosto, 2008)
- Impugnan candidatura de Chacón (14 de Agosto, 2008)
- Chávez centrará campaña oficial en comicios regionales (14 de Agosto, 2008)
- CNE prorroga postulación para consejos legislativos (13 de Agosto, 2008)
- Tres candidatos se inscribieron para la Alcaldía Libertador (13 de Agosto, 2008)
- Ojeda inscribió su candidatura a la Alcaldía Mayor (13 de Agosto, 2008)
- David Uzcátegui dejó constancia de su inhabilitación (13 de Agosto, 2008)
- CNE prorroga lapso de inscripción para legislativos (13 de Agosto, 2008)
- CNE se opondrá a cautelar de la Sala Electoral (12 de Agosto, 2008)
- PPT: Transgreden la ley si se postulan donde no viven (12 de Agosto, 2008)
- Tres candidatos anotaron sus nombres ante el CNE (12 de Agosto, 2008)
- López dejó constancia de que no se inscribió por estar inhabilitado (12 de Agosto, 2008)
- Hoy vence el lapso para inscribir las candidaturas (12 de Agosto, 2008)
- CNE debe suponer buena fe en declaración de residencia (12 de Agosto, 2008)
- Sentencia del TSJ inhabilita candidatos para las alcaldías (11 de Agosto, 2008)
- William Dávila registra candidatura en el estado Mérida (11 de Agosto, 2008)
- Ledezma exige respeto y se inscribe en el CNE (10 de Agosto, 2008)
- Carlos Ocariz registró su aspiración a la Alcaldía de Sucre (10 de Agosto, 2008)
- CNE registra 533 postulaciones para comicios regionales (10 de Agosto, 2008)
- Prohíben usar imagen de Chávez (9 de Agosto, 2008)
- Capriles entregó cargo para inscribir su candidatura (9 de Agosto, 2008)
- TSJ ratifica requisito de residencia para los candidatos a alcalde (9 de Agosto, 2008)
- Andrés Velásquez anuncia que se inscribirá el lunes en Bolívar (9 de Agosto, 2008)
- Acosta, Salas Feo y Silva se postulan entre hoy y mañana (8 de Agosto, 2008)
- Sistema del CNE impide inscripción de sancionados (6 de Agosto, 2008)
- Inhabilitados con chance si TSJ decide en la rayita (5 de Agosto, 2008)
- CNE agarraría la seña (5 de Agosto, 2008)
- La escogencia electoral (5 de Agosto, 2008)
- CNE comienza hoy postulaciones con 260 ciudadanos inhabilitados (5 de Agosto, 2008)
- Vicente Díaz propone extender lapso para postular a inhabilitados (4 de Agosto, 2008)
- López notificó a CNE que inscribirá su candidatura a alcalde (2 de Agosto, 2008)
- López entregó al CNE informe de la Cidh (2 de Agosto, 2008)
- La lección (1 de Agosto, 2008)
- En Aragua la democracia no solo se defiende sino que se ejerce (30 de Julio, 2008)
- Machado advierte que es imposible hacer otras primarias (30 de Julio, 2008)
- "RE no superará los 600.000 inscritos" (29 de Julio, 2008)
- Aumentan en 2.000 los centros del RE (29 de Julio, 2008)
- Primarias sin sorpresas (28 de Julio, 2008)
- La tormenta del 5 de agosto (28 de Julio, 2008)
- Henry Rosales de Podemos gana primarias en Aragua (28 de Julio, 2008)
- Advierten que no permitirán migración irregular de votantes (28 de Julio, 2008)
- Candidato de la unidad en Aragua se elige hoy por primarias (27 de Julio, 2008)
- Enrique Naime exige que el CNE publique el RE con fotografías (27 de Julio, 2008)
- Primarias en Aragua (27 de Julio, 2008)
- Contrasentido electoral: las mujeres continúan excluidas (27 de Julio, 2008)
- Aragüeños van a primarias hoy para escoger a sus abanderados (27 de Julio, 2008)
- AD exige respetar a los candidatos con base social (27 de Julio, 2008)
- La única primaria (25 de Julio, 2008)
- CNE, moroso y sin normas (25 de Julio, 2008)
- Alistan primarias en Aragua (25 de Julio, 2008)
- Partidos avalaron sorteo de miembros de mesa (24 de Julio, 2008)
- CNE ratifica uso de morochas para las elecciones regionales (24 de Julio, 2008)
- Garantizan primarias limpias en Aragua (24 de Julio, 2008)
- Calixto Ortega acusa de ilegal postulación por encuestas (24 de Julio, 2008)
- Normas del CNE avalan reelección de ex gobernadores (23 de Julio, 2008)
- Sorteo suspendido (22 de Julio, 2008)
- Se auditará 54,36% de las cajas de votación (22 de Julio, 2008)
- CNE mantiene auditoría de cierre a 54,37% de las máquinas (22 de Julio, 2008)
- Hoy eligen 608.332 miembros de mesa (21 de Julio, 2008)
- CNE inicia el sorteo de 600 mil miembros de mesa (21 de Julio, 2008)
- Encuestas, encuestadores y ética (20 de Julio, 2008)
- En Bolívar y Mérida las encuestas no son solución (20 de Julio, 2008)
- Se prevé que Ojeda decline en Sucre en favor de Ocariz (19 de Julio, 2008)
- Naime solicitará sancionar a CNE y AN (19 de Julio, 2008)
- Académicos temen engaños al escoger miembros de mesa (19 de Julio, 2008)
- En justicia y rectitud (19 de Julio, 2008)
- Pablo Pérez (18 de Julio, 2008)
- Bello, González y Melo firman su propio pacto unitario (18 de Julio, 2008)
- La Causa R presentó su lista para apurar el consenso unitario (18 de Julio, 2008)
- CNE aspira a reducir cantidad de mesas que serán auditadas (17 de Julio, 2008)
- Para un país viejo - Unidad anémica (16 de Julio, 2008)
- CNE PROYECTA 11.051 CENTROS DE VOTACIÓN (16 de Julio, 2008)
- Recurso contra el CNE por resultados del 2-D (15 de Julio, 2008)
- El PSUV domina la lista de elegibles (15 de Julio, 2008)
- Una trampa legal (14 de Julio, 2008)
- Lista de inhabilitados quedó en 272 (12 de Julio, 2008)
- Declinan en favor de la unidad para el 23N (10 de Julio, 2008)
- Partidos dudan del registro electoral (9 de Julio, 2008)
- Súmate pide al CNE publicar normas (8 de Julio, 2008)
- Juramentan primer contingente de patrullas socialistas (6 de Julio, 2008)
- Denuncian masivas migraciones electorales en Zulia (5 de Julio, 2008)
- Pedirán al CNE informar sobre meta de electores (3 de Julio, 2008)
- Oposición define candidatos a gobernaciones y alcaldías (2 de Julio, 2008)
- Dilemas de unidad (2 de Julio, 2008)
- Chávez proyecta 19,7 millones de votantes para comicios regionales (1 de Julio, 2008)
- Zulia, Miranda y Libertador tienen a 32% de los votantes (29 de Junio, 2008)
- CNE proyecta 100 mil inscritos más en el Registro de junio (28 de Junio, 2008)
- Marcaje hombre a hombre definirá elecciones (23 de Junio, 2008)
- Listos 156.682 militantes del PSUV para dirigir mesas de votación (23 de Junio, 2008)
- Rufianes, rufianitos y violadores (22 de Junio, 2008)
- ¿Y de las morochas? ¿Qué? (21 de Junio, 2008)
- Eso sí que no (21 de Junio, 2008)
- "Consejo Nacional Electoral dio golpe constitucional" (20 de Junio, 2008)
- Desconocimiento anticipado de resultados (20 de Junio, 2008)
- CNE aprobó la lista Russián (19 de Junio, 2008)
- Saca tu cuenta, donde más cuenta (19 de Junio, 2008)
- Objetan acción contra inhabilitados (18 de Junio, 2008)
- Inhabilitados con derecho a voto existen desde 2006 (18 de Junio, 2008)
- Código que se aplicará a inhabilitados es viejo (18 de Junio, 2008)
- El CNE puso etiqueta en el RE a inhabilitados (17 de Junio, 2008)
- CNE creó mecanismo para bloquear la postulación de los inhabilitados (17 de Junio, 2008)
- Copei insta al CNE a invitar a veedores con anticipación (17 de Junio, 2008)
- Ángel Álvarez: "Privará la sensatez y la oposición llegará unida a noviembre" (16 de Junio, 2008)
- Acusan al CNE de retener datos del registro electoral (15 de Junio, 2008)
- Camino electoral (13 de Junio, 2008)
- INHABILITADOS - Anteproyecto del CNE impide postulaciones (13 de Junio, 2008)
- Critican que CNE avale inhabilitación en la norma (13 de Junio, 2008)
- Plantean a encuestadoras evitar fijar posición pública sobre candidatos (11 de Junio, 2008)
- El CNE no suele totalizar 100% de los votos emitidos (11 de Junio, 2008)
- Cerca de 150 puntos para actualizar datos ante el CNE (10 de Junio, 2008)
- Objeciones contra el padrón se podrán formular por SMS (10 de Junio, 2008)
- Electores migrados bajo observación en el CNE (9 de Junio, 2008)
- La plata para la campaña (9 de Junio, 2008)
- Registro Electoral se analizará el 16 de junio (9 de Junio, 2008)
- "Escoger por las primarias, con Súmate, significa apelar a los ciudadanos" (8 de Junio, 2008)
- Anuncian plan para depurar el padrón (8 de Junio, 2008)
- Rector Díaz asegura que el CNE no puede avalar primarias (6 de Junio, 2008)
- Súmate asegura que las primarias serán "elecciones limpias" (6 de Junio, 2008)
- Las cuentas perdidas del CNE (4 de Junio, 2008)
- Rectores se contradicen con los resultados del 2-D (4 de Junio, 2008)
- Russián: Los inhabilitados no tienen derecho a que los elijan (4 de Junio, 2008)
- Súmate entrega pruebas de omisión del CNE (4 de Junio, 2008)
- DESTINO: 23-N (3 de Junio, 2008)
- Prometen publicar resultados (3 de Junio, 2008)
- Leopoldo López insiste en inscribir su candidatura (3 de Junio, 2008)
- Instan a la OEA a que intervenga en el 2D (3 de Junio, 2008)
- Humberto Castillo: "Publicaremos resultados completos del referéndum" (3 de Junio, 2008)
- Ciudadanía Activa : "CNE viola la Carta Democrática Interamericana" (3 de Junio, 2008)
- Ventajismo obsceno (2 de Junio, 2008)
- Denuncian ante la OEA incumplimiento del CNE (2 de Junio, 2008)
- Denuncian ante la OEA incumplimiento del CNE (2 de Junio, 2008)
- Afirman que Adán Chávez viola normas sobre postulaciones (2 de Junio, 2008)
- 70 años después - El sistema electoral (1 de Junio, 2008)
- EL CNE NO EXPLICA LAS INCONSISTENCIAS EN LOS BOLETINES DEL 2-D (1 de Junio, 2008)
- ¡Más inhabilitado serás tú...! (30 de Mayo, 2008)
- CNE responde a sugerencias sobre el RE (29 de Mayo, 2008)
- El CNE y los partidos aclaran sus reglas (28 de Mayo, 2008)
- Russián a inhabilitados: "Tarde piaste, pajarito" (27 de Mayo, 2008)
- AD considera difícil revertir la medida (26 de Mayo, 2008)
- Podemos denuncia cierre de espacios (26 de Mayo, 2008)
- Inhabilitados instan al CNE a decidir por la democracia (26 de Mayo, 2008)
- Registro Electoral cierra el 25 de agosto (26 de Mayo, 2008)
- Partidos a la expectativa de decisiones oficiales (24 de Mayo, 2008)
- El CNE no tiene posición aún sobre caso de inhabilitados (24 de Mayo, 2008)
- Inhabilitación política (23 de Mayo, 2008)
- La unidad vale más en Chacao (23 de Mayo, 2008)
- Inhabilitados hasta el final (23 de Mayo, 2008)
- Militares no pueden ser candidatos (23 de Mayo, 2008)
- Exigen al CNE y Fiscalía una sanción (23 de Mayo, 2008)
- CASO - EL MOVIMIENTO 348 PIDIÓ INFORMACIÓN PARA CONVOCAR A CONSTITUYENTE (23 de Mayo, 2008)
- Inhabilitaciones mantienen incertidumbre electoral (22 de Mayo, 2008)
- Piden a FGR investigar a VTV por violar las leyes (21 de Mayo, 2008)
- CNE no definirá pasos para convocar una Constituyente (21 de Mayo, 2008)
- CNE genérico (21 de Mayo, 2008)
- Sandra Oblitas: "Mayores de 100 años sólo representan 0,27% del RE" (19 de Mayo, 2008)
- Solicitan al CNE la data de Registro Electoral (17 de Mayo, 2008)
- CNE - Exigen entregar el registro (17 de Mayo, 2008)
- Monitor Electoral Sumate: Marzo - Abril (15 de Mayo, 2008)
- TSJ negó amparo a candidato a alcalde inhabilitado (15 de Mayo, 2008)
- CNE se reunirá con partidos registrados el 27 de mayo (14 de Mayo, 2008)
- Democracia participativa - Los inamovibles (13 de Mayo, 2008)
- Video: Porqué el CNE de Venezuela No Da los Resultados del 2-D 2007 (13 de Mayo, 2008)
- Las "morochas" otra vez al ruedo electoral (13 de Mayo, 2008)
- Vicente Díaz : "Inhabilitados pueden ser candidatos" (12 de Mayo, 2008)
- Normas de regionales estarán listas en junio (12 de Mayo, 2008)
- Díaz: Sentencia sobre financiamiento ratifica postura del CNE (11 de Mayo, 2008)
- Vicente Díaz refutó al contralor Clodosbaldo Russián (10 de Mayo, 2008)
- Rector Díaz discutió sobre inhabilitaciones con Russián (10 de Mayo, 2008)
- Teatro en el CNE....! (9 de Mayo, 2008)
- CIUDADANÍA ACTIVA : Exigen al ente comicial dar los resultados del referendo (9 de Mayo, 2008)
- CNE explicará la próxima semana cómo convocar a Constituyente (9 de Mayo, 2008)
- Exigen al CNE resultados del 2-D (8 de Mayo, 2008)
- Las regionales y el Plan República (7 de Mayo, 2008)
- Luis Tascón presentó recaudos para inscribir a su partido (7 de Mayo, 2008)
- Hernández afirma no estar inhabilitado (7 de Mayo, 2008)
- Inhabilitaciones inconstitucionales (6 de Mayo, 2008)
- Podemos pidió que se permita postulación de los inhabilitados (6 de Mayo, 2008)
- García: "CNE admitió postulación de inhabilitado en 2004 y 2005" (6 de Mayo, 2008)
- Excluyen a Consultoría de CNE sobre decisión de inhabilitados (4 de Mayo, 2008)
- Lluvia de candidatos (3 de Mayo, 2008)
- TSJ ordena al CNE fijar proceso para activar Constituyente (2 de Mayo, 2008)
- Para Albornoz el fallo obedece a mora del Poder Electoral (2 de Mayo, 2008)
- Unidad (2 de Mayo, 2008)
- CNE deberá especificar mecanismos para activar Asamblea Constituyente (1 de Mayo, 2008)
- ¿LA UNIDAD DE LA OPOSICIÓN O DE LOS COGOLLOS PARTIDISTAS ? (30 de Abril, 2008)
- UNT reclama entrega incompleta del RE (30 de Abril, 2008)
- El TSJ sentenció que Russián sí puede decidir inhabilitaciones (29 de Abril, 2008)
- Oficialismo advierte que se está negando actualización del RE (29 de Abril, 2008)
- Son casi 50 mil los electores centenarios (28 de Abril, 2008)
- El futuro de una ciudad (27 de Abril, 2008)
- ELECCIONES REGIONALES: ESCENARIOS ESTADO POR ESTADO (27 de Abril, 2008)
- CNE entregó a los partidos copia del Registro Electoral (26 de Abril, 2008)
- CNE exige respeto a los lapsos de la campaña (26 de Abril, 2008)
- Russián: CGR tiene la última palabra con los inhabilitados (26 de Abril, 2008)
- ¿El 2010 en el 2008? (25 de Abril, 2008)
- Las regionales y los partidos (24 de Abril, 2008)
- Exigen al TSJ sancionar conducta del CNE (23 de Abril, 2008)
- Objetan proceso para acreditar a testigos (23 de Abril, 2008)
- Minorías pueden perder acceso a cargos de elección popular (21 de Abril, 2008)
- Insisten en exigir cómputos del 2D (20 de Abril, 2008)
- El espejo de Hillary (20 de Abril, 2008)
- Solórzano: Inhabilitaciones políticas son inconstitucionales (19 de Abril, 2008)
- La oposición apoya idea de normar precampaña (19 de Abril, 2008)
- Psuv heredó derechos electorales del MVR (18 de Abril, 2008)
- Rector Yépez insiste en que inhabilitados no pueden postularse (18 de Abril, 2008)
- LUIS LANDER : "Derecho a ser elegido se pierde por vía penal" (17 de Abril, 2008)
- Académicos alertan que sorteo de miembros de mesa es inauditable (15 de Abril, 2008)
- El CNE formará agentes electorales (15 de Abril, 2008)
- La oposición trabaja por abanderados únicos (13 de Abril, 2008)
- Lluvia de nombres para las regionales de noviembre (13 de Abril, 2008)
- Súmate formará testigos bien pilas (12 de Abril, 2008)
- TSJ admitió pruebas documentales de Mendoza (11 de Abril, 2008)
- CNE entregó listas de seleccionados a partidos (10 de Abril, 2008)
- Miguel Angel Rodríguez acorraló al rector Díaz y al CNE por los resultados del 2-D (9 de Abril, 2008)
- Partidos políticos verificarán mensualmente el RE (8 de Abril, 2008)
- Auditoría mensual al Registro Electoral (8 de Abril, 2008)
- Partidos revisarán movimiento mensual de Registro Electoral (8 de Abril, 2008)
- Díaz estima que "sólo una sentencia firme impide postulación" (5 de Abril, 2008)
- Venezuela se apunta como referencia electoral (5 de Abril, 2008)
- Lucena y sus cuentos de camino (4 de Abril, 2008)
- El silencio de los cómplices (4 de Abril, 2008)
- Los votos que nadie quiere contar (3 de Abril, 2008)
- Posponen sorteo de miembros de mesa (3 de Abril, 2008)
- Candidatos deben presentar al CNE su plan para Caracas (2 de Abril, 2008)
- Inhabilitados podrán postularse dice rectora (2 de Abril, 2008)
- Marco Negrón: "Hay que ver los programas de gobierno" (2 de Abril, 2008)
- Auditarán al REP en septiembre (1 de Abril, 2008)
- CNE y partidos instalarán mesa técnica para revisar RE (1 de Abril, 2008)
- Súmate exige al CNE prohibir la figura de "las morochas" (30 de Marzo, 2008)
- Revisión del software del CNE pasó la prueba (28 de Marzo, 2008)
- Germán Yépez: El CNE ya tiene lista su memoria y cuenta (27 de Marzo, 2008)
- TSJ rechaza ordenar al CNE publicar resultados del 2D (26 de Marzo, 2008)
- Súmate solicita al TSJ que exija al CNE presente Memoria y Cuenta 2007 (25 de Marzo, 2008)
- Miembros de mesa serán seleccionados el 3 de abril (25 de Marzo, 2008)
- El CNE hará sorteo público a fin de integrar instancias para los comicios (25 de Marzo, 2008)
- La CEV pide a candidatos meditar sus propuestas (22 de Marzo, 2008)
- ¿A qué juegan? (14 de Marzo, 2008)
- CNE inició jornada de actualización del RE (12 de Marzo, 2008)
- Súmate inicia preparación de supertestigos en Carabobo (11 de Marzo, 2008)
- CNE desconoce Constitución (10 de Marzo, 2008)
- Súmate intenta formar 53 mil testigos (8 de Marzo, 2008)
- Data entregada a los partidos estaba dañada (8 de Marzo, 2008)
- Partidos tendrán 5 días para evaluar listas de elegibles (7 de Marzo, 2008)
- Entregaron data a partidos para revisión (7 de Marzo, 2008)
- Mendoza solicitó al TSJ suspender la medida (6 de Marzo, 2008)
- CNE auditará hoy listas de elegibles (6 de Marzo, 2008)
- La Defensora insiste en que inhabilitados no van pa’l baile (6 de Marzo, 2008)
- Hernández: Inhabilitados no podrán postularse (5 de Marzo, 2008)
- CNE : PARTIDOS IRÁN MAÑANA A AUDITORÍA DE LISTADOS DE ELEGIBLES (5 de Marzo, 2008)
- Consignarán más "inhabilitados" (2 de Marzo, 2008)
- Vicente Díaz: "Si impiden postulaciones, alteras Estado de Derecho" (2 de Marzo, 2008)
- CNE tiene la obligación de cumplir con la medida" (2 de Marzo, 2008)
- TIBISAY LUCENA : "Están inhabilitados políticamente por la CGR" (2 de Marzo, 2008)
- CNE iniciará campaña para actualizar el RE (1 de Marzo, 2008)
- ¿Inhabilitado el CNE? (29 de Febrero, 2008)
- Yépez: Decisión de la Contraloría es obligante (28 de Febrero, 2008)
- CNE acatará decisión del TSJ sobre inhabilitados (28 de Febrero, 2008)
- "El Contralor no puede suspender derechos políticos de nadie" (27 de Febrero, 2008)
- Jorge Pabón : "Inhabilitaciones dictadas por la Contraloría son ilegales" (27 de Febrero, 2008)
- Vicente Díaz: "Sanciones administrativas no afectan los derechos políticos" (27 de Febrero, 2008)
- Clodosbaldo Russián : "No se trata de una retaliación contra nadie" (27 de Febrero, 2008)
- Gerardo Blyde: "Artículo 105 se refiere a cargos de designación" (27 de Febrero, 2008)
- Díaz: Lista de Russián no es vinculante para el CNE (27 de Febrero, 2008)
- Monitor Electoral Nº 23: Enero-Febrero 2008 (26 de Febrero, 2008)
- Comando de Leopoldo López niega impedimentos legales (26 de Febrero, 2008)
- Contralor insiste en inhabilitar a candidatos (26 de Febrero, 2008)
- OBSERVACION OPOSITORA EN LAS AUDITORIAS RESCATO LA CONFIANZA EN EL ARBITRO (25 de Febrero, 2008)
- CNE sancionará a quien desatienda el servicio electoral (25 de Febrero, 2008)
- Súmate búsca 53 mil "súper testigos" (24 de Febrero, 2008)
- Sandra Oblitas: " 1,5 millones de personas están fuera del Registro Electoral" (24 de Febrero, 2008)
- SÚMATE: Más de 80.000 personas serán formadas como miembros de mesa (24 de Febrero, 2008)
- El cierre del RE será el 3 septiembre (22 de Febrero, 2008)
- Referendo para la AN a partir de julio (22 de Febrero, 2008)
- REELECCIÓN - CONSTITUCIONALISTAS CREEN QUE PODRÍA DARSE UN GIRO FAVORABLE A LOS EX GOBERNADORES (22 de Febrero, 2008)
- Prometen publicar resultados del 2D en la Gaceta Electoral (21 de Febrero, 2008)
- Candidatos deben inscribirse el 5 de agosto (21 de Febrero, 2008)
- Lucena: Resultados saldrán en Gaceta (21 de Febrero, 2008)
- Piden al CNE reglas claras antes de las postulaciones (21 de Febrero, 2008)
- Estudian frenar candidaturas a ex gobernadores y alcaldes (20 de Febrero, 2008)
- Elecciones regionales serán el 23 de noviembre (19 de Febrero, 2008)
- Elecciones regionales serán el 23 de noviembre (19 de Febrero, 2008)
- CNE maneja regionales para el 23 de noviembre (19 de Febrero, 2008)
- Actualización del RE empieza en marzo (18 de Febrero, 2008)
- Rector Yépez descartó separación de regionales (16 de Febrero, 2008)
- Dejan a estudiantes sin voto en las mesas (15 de Febrero, 2008)
- Estudiantes no pueden optar a ser miembro de mesa principal (14 de Febrero, 2008)
- OJO ELECTORAL : "CNE tiene tiempo para hacer cambios al RE" (14 de Febrero, 2008)
- Amplían las sanciones por delitos electorales (13 de Febrero, 2008)
- A pesar de las fallas UNT no pedirá auditoría al RE (13 de Febrero, 2008)
- Proyecto de ley de elecciones mantiene fórmula de morochas (12 de Febrero, 2008)
- CNE diseña estrategia para evitar migraciones (12 de Febrero, 2008)
- Publicarán listas de elegibles (11 de Febrero, 2008)
- Casi la mitad de los miembros de mesa fueron escogidos sin atender la ley (11 de Febrero, 2008)
- CNE publicará listas con posibles elegibles a JNE (11 de Febrero, 2008)
- Las trampas del voto - Mal Consejo Electoral (10 de Febrero, 2008)
- La caja negra del Registro Electoral (10 de Febrero, 2008)
- Oposición rechaza papel de la FAN en proyecto de ley electoral (10 de Febrero, 2008)
- Mudanzas que pesan (10 de Febrero, 2008)
- Oposición no escogerá candidatos únicos a través de primarias (9 de Febrero, 2008)
- Política Interior no cambiará ley electoral (9 de Febrero, 2008)
- Inabilitaciones: La oposición insiste en que se trata de una factura política (9 de Febrero, 2008)
- RECTOR VICENTE DÍAZ : "CNE no recibe instrucciones" (9 de Febrero, 2008)
- Rectora Tibisay, ¡las cifras del parao! (8 de Febrero, 2008)
- CNE convocará 10 elecciones en los próximos 10 años (5 de Febrero, 2008)
- CNE no busca "madrugar" con el proyecto (2 de Febrero, 2008)
- DIVISIÓN DE LAS ELECCIONES REGIONALES DEPENDE DEL CNE PORQUE NO EXISTE NINGÚN IMPEDIMENTO ... (2 de Febrero, 2008)
- Proyecto de ley prevé dividir las regionales (1 de Febrero, 2008)
- Partidos políticos piden números finales (31 de Enero, 2008)
- Lucena ratifica elecciones para el 16 de noviembre (31 de Enero, 2008)
- Sumate crea una red de 53 mil “Super Testigos” para defender el voto (30 de Enero, 2008)
- Opositores exigirán al CNE prohibir uso de morochas (29 de Enero, 2008)
- ¿Qué elegimos en 2008? (29 de Enero, 2008)
- Germán Yepes: "Es viable división de comicios en dos tandas" (29 de Enero, 2008)
- Exigen al CNE y al TSJ divulgar boletín final del 2D (27 de Enero, 2008)
- CNE declaró improcedente petición de votación separada (25 de Enero, 2008)
- Exigen mediante amparo resultados finales del referendo (25 de Enero, 2008)
- Exigen al CNE presentar cifras totales del referéndum (25 de Enero, 2008)
- Súmate revela "incongruencias" del 2D (22 de Enero, 2008)
- Alertan inconsistencias en el referéndum (20 de Enero, 2008)
- Exigen al CNE dar todos los resultados (18 de Enero, 2008)
- Exigen publicar resultados definitivos del referendo del 2D (18 de Enero, 2008)
- Resultados de 4.542 mesas de votación del 2D aún no se publican (15 de Enero, 2008)
- Elecciones regionales previstas entre el 9 y 16 de noviembre (13 de Enero, 2008)
- Infieles (6 de Enero, 2008)
- Súmate creará red de testigos electorales (31 de Diciembre, 2007)
- Proyecto de ley de elecciones amplía mandato de los alcaldes (31 de Diciembre, 2007)
- La carrera electoral de la revolución signada por la apatía (31 de Diciembre, 2007)
- Gastos de Chávez aumentan en 2.206% (31 de Diciembre, 2007)
- La oposición ayuda al MVR a ganar elecciones (31 de Diciembre, 2007)
- Monitor Electoral SUMATE: La lección del 2 de diciembre (20 de Diciembre, 2007)
- CNE abrió 28 expedientes por violación de normas (20 de Diciembre, 2007)
- El país de mister Bush (16 de Diciembre, 2007)
- ¿No hemos visto ya esa película? (16 de Diciembre, 2007)
- Admiten peso de Marisabel y Baduel en derrota (14 de Diciembre, 2007)
- Los resultados finales del referéndum no serán conocidos sino hasta el 2008 (14 de Diciembre, 2007)
- El que quiera oír, que oiga (14 de Diciembre, 2007)
- ¡En estado de alerta! (11 de Diciembre, 2007)
- Los resultados (11 de Diciembre, 2007)
- A pesar de ustedes (10 de Diciembre, 2007)
- "Equis" (10 de Diciembre, 2007)
- El RE es prioridad para el 2008 (10 de Diciembre, 2007)
- Una derrota endógena (9 de Diciembre, 2007)
- Márquez: "El CNE debe corregir" (7 de Diciembre, 2007)
- Las grietas del CNE - Cuentas claras (6 de Diciembre, 2007)
- En Amazonas, Apure, Sucre y Bolívar la gente se achinchorró (6 de Diciembre, 2007)
- Cifras de Súmate no concuerdan con las ofrecidas por el CNE (5 de Diciembre, 2007)
- Opción de rechazo ganó en zonas populares de Caracas (5 de Diciembre, 2007)
- La difícil decisión de Chávez para reconocer los resultados (4 de Diciembre, 2007)
- Súmate: LOS VENEZOLANOS LE DIJERON SÍ AL FUTURO EN DEMOCRACIA, PAZ Y PROSPERIDAD (4 de Diciembre, 2007)
- Observadores cuestionan retraso del CNE (4 de Diciembre, 2007)
- Ojo con el retraso (4 de Diciembre, 2007)
- Le roncaron en la cueva (4 de Diciembre, 2007)
- INFORME PRELIMINAR DE OJO ELECTORAL (4 de Diciembre, 2007)
- Ojo Electoral: Hubo retardo injustificado (4 de Diciembre, 2007)
- La clase media acudió a votar en gotas (3 de Diciembre, 2007)
- La mayor abstención se registró en los sectores populares" (3 de Diciembre, 2007)
- Se impuso el rechazo en referendo para la reforma constitucional (3 de Diciembre, 2007)
- Muy vulnerable el sistema electoral venezolano (1 de Diciembre, 2007)
- A votar (30 de Noviembre, 2007)
- A dos días (30 de Noviembre, 2007)
- Ejerza su derecho (30 de Noviembre, 2007)
- Resumen de encuestas (30 de Noviembre, 2007)
- Manifiesto de los Universitarios / Escenario electoral Consultores 21 (16-25 nov, 2007) (30 de Noviembre, 2007)
- Chacón: Exigiremos que respeten los resultados (30 de Noviembre, 2007)
- Lucena exhortó a los actores a reconocer los resultados (29 de Noviembre, 2007)
- ¿Abstenerse o votar en el plebiscito? (28 de Noviembre, 2007)
- Desequilibrio en radio y TV arroja estudio del CNE (28 de Noviembre, 2007)
- DATANÁLISIS: Encuesta Nacional Flash sobre Reforma - 14 al 20 noviembre 2007 (28 de Noviembre, 2007)
- Manual para Testigos de Mesa (27 de Noviembre, 2007)
- El CNE paró las encuestas (27 de Noviembre, 2007)
- Oposición necesita 78.360 testigos para el referendo (27 de Noviembre, 2007)
- Hinterenlaces: Tracking metropolitano del 20 al 24 de noviembre, 2007 (27 de Noviembre, 2007)
- IVAD: TRACKING POLL METROPOLITANO AL 25 NOVIEMBRE 2007 (27 de Noviembre, 2007)
- Por qué hay que votar (26 de Noviembre, 2007)
- ¿Cómo no amarla? (26 de Noviembre, 2007)
- No (24 de Noviembre, 2007)
- Con votos es la cosa (24 de Noviembre, 2007)
- A votar por la reconciliación (24 de Noviembre, 2007)
- Súmate llama a la población a ser testigos en la consulta (24 de Noviembre, 2007)
- Keller le da al No 45% y al Si 40% (24 de Noviembre, 2007)
- El vuelo del NO (24 de Noviembre, 2007)
- Enrique Márquez: "Hay mucho funcionario rojo-rojito que se ha ido destiñendo" (24 de Noviembre, 2007)
- Anuncio de 44,9% rechaza la reforma constitucional y 28,2% la apoya (23 de Noviembre, 2007)
- 44,9% rechaza la reforma constitucional y 28,2% la apoya (23 de Noviembre, 2007)
- ENCUESTA OMNIBUS de Datanálisis de fecha 20 de noviembre de 2007 (23 de Noviembre, 2007)
- José Antonio España: "Necesitamos que la sociedad salga a participar en las mesas" (23 de Noviembre, 2007)
- Estudiantes exhortan al país a participar y a defender el voto (22 de Noviembre, 2007)
- La desconfianza (22 de Noviembre, 2007)
- Votar NO (22 de Noviembre, 2007)
- CNE pasó la página de los debates entre bloques (22 de Noviembre, 2007)
- El NO estudiantil (21 de Noviembre, 2007)
- Gerardo Blyde: "El Sí está perdiendo y por eso el CNE prohíbe cuñas" (21 de Noviembre, 2007)
- TV estatales sin control del CNE (21 de Noviembre, 2007)
- Encuesta Mercanálisis: 05 al 09 noviembre, 2007 (21 de Noviembre, 2007)
- Causa R: "La tendencia de victoria del NO es irreversible" (20 de Noviembre, 2007)
- El Viejo y el Nuevo fraude (20 de Noviembre, 2007)
- ENTORNO NACIONAL - Especial 19 de noviembre, 2007 (19 de Noviembre, 2007)
- OEA EN POSESIÓN DE LAS PRUEBAS DEL FRAUDE ELECTORAL DEL 3D (19 de Noviembre, 2007)
- La pasión de los abstencionistas (17 de Noviembre, 2007)
- Monitor Electoral Súmate - 15 noviembre, 2007 (16 de Noviembre, 2007)
- Captahuellas sólo registrarán datos (14 de Noviembre, 2007)
- "Hay que salir a votar para no darle cabida a esta reforma tal y como está planteada". (12 de Noviembre, 2007)
- Jaime Mayor Oreja: "Al final los totalitarios pierden" (12 de Noviembre, 2007)
- BADUEL: RAZONES PARA ACUDIR A VOTAR NO (12 de Noviembre, 2007)
- Genaro Mosquera : “El sistema electoral no es confiable” (11 de Noviembre, 2007)
- Sin convencer a chavistas los cambios (7 de Noviembre, 2007)
- SUMATE LE PIDE AL PRESIDENTE CHÁVEZ QUE SUSPENDA LA REFORMA CONSTITUCIONAL (6 de Noviembre, 2007)
- José Antonio España acerca de las cuñas prohibidas por el CNE (5 de Noviembre, 2007)
- Rector Díaz dice que retiro de cuñas por el No fue producto de "una confusión" (4 de Noviembre, 2007)
- CNE ordena sacar del aire temporalmente dos propagandas a favor del bloque del no (4 de Noviembre, 2007)
- Súmate: "El CNE no puede garantizar transparencia del referendo" (3 de Noviembre, 2007)
- LUCENA "SORPRENDIDA" (2 de Noviembre, 2007)
- La equidad no camina por el CNE (2 de Noviembre, 2007)
- 1958: De silencios y tumultos (2 de Noviembre, 2007)
- Cronograma de referendo se mantiene igualito (2 de Noviembre, 2007)
- Abstención y movilización (1 de Noviembre, 2007)
- En el CNE unos dicen que afecta el proceso y otros dicen que no (1 de Noviembre, 2007)
- Votar o ganar (31 de Octubre, 2007)
- Se enfrentan opositores y oficialistas (29 de Octubre, 2007)
- USP: El reto a Chávez es a que mande a abrir las cajas el 3/12 (29 de Octubre, 2007)
- Simulación electoral (28 de Octubre, 2007)
- Para Súmate irregularidades en consulta serán mayores (27 de Octubre, 2007)
- Dicen que el CNE está jugando adelantado (27 de Octubre, 2007)
- Chávez llama a votar por reforma (27 de Octubre, 2007)
- Súmate denuncia al CNE por violar principios electorales (27 de Octubre, 2007)
- SÚMATE: “IRREGULARIDADES EN EL REFERENDO SERÁN MAYORES A LAS OCURRIDAS EN LAS PRESIDENCIALES” (26 de Octubre, 2007)
- NUEVOS MICROS sin estrenar por censura del Consejo Nacional Electoral (26 de Octubre, 2007)
- CNE hará campaña institucional para difundir proyecto (26 de Octubre, 2007)
- Chávez dice que petróleo podría llegar a 100 dólares (25 de Octubre, 2007)
- CNE hará 4 debates con ambos bloques (24 de Octubre, 2007)
- Plan República tomará las escuelas desde este viernes (23 de Octubre, 2007)
- CNE negocia el mono del PSUV (23 de Octubre, 2007)
- Denuncian presiones a empleados públicos (23 de Octubre, 2007)
- Micros prohibidos por el CNE (23 de Octubre, 2007)
- Copei: Poder Electoral está en mora (23 de Octubre, 2007)
- CNE se reunió con medios audiovisuales y pidió equidad (23 de Octubre, 2007)
- Ciudadanía Activa acusa al CNE de censurar la disidencia (22 de Octubre, 2007)
- Las decisiones impostergables (21 de Octubre, 2007)
- Partidos exigen testigos en sala de transmisión de Cantv (20 de Octubre, 2007)
- CNE ordenó cese de difusión de micros de Ciudadanía Activa (20 de Octubre, 2007)
- Podemos pidió a rectores diferir referéndum (20 de Octubre, 2007)
- Tallo de hierro (18 de Octubre, 2007)
- CNE habló "claro y raspao" de los micros (18 de Octubre, 2007)
- CNE pidió no adelantarse a la campaña (17 de Octubre, 2007)
- "Los promotores de la participación están cometiendo un error sumamente grave" (14 de Octubre, 2007)
- Faltan 48 días, ¿qué hacemos? (14 de Octubre, 2007)
- "Adolescentes no están preparados para ejercer derecho al voto" (12 de Octubre, 2007)
- Critican juramentación de funcionarios (11 de Octubre, 2007)
- COPEI exige aprobación inmediata de normas para el referéndum (8 de Octubre, 2007)
- Revocados cinco alcaldes y una diputada (8 de Octubre, 2007)
- DÍAZ PIDE SANCIONAR A CHÁVEZ POR USO DE FONDOS DEL ESTADO PARA EL PSUV (6 de Octubre, 2007)
- CNE espera superar expectativas con el RE (6 de Octubre, 2007)
- TSJ admitió recurso del rector Vicente Díaz (6 de Octubre, 2007)
- Vicente Díaz: "Hay espíritu en el CNE para garantizar equilibrio" (6 de Octubre, 2007)
- Partidos plantearon expectativas al CNE (5 de Octubre, 2007)
- CNE sancionará a partidos que se adelanten a campaña electoral (4 de Octubre, 2007)
- Nuestro balance (4 de Octubre, 2007)
- Rector Yépez: "Nosotros no tenemos atribuciones para prohibir las cadenas" (3 de Octubre, 2007)
- Súmate insiste en que el RE debió auditarse hace seis meses (2 de Octubre, 2007)
- Súmate: Monitor Electoral Septiembre 2007 (2 de Octubre, 2007)
- Luis Vicente León: Chávez se encamina a otra victoria (30 de Septiembre, 2007)
- Disminuye la confianza en el CNE (29 de Septiembre, 2007)
- La oposición solicitó al CNE analizar data del RE (29 de Septiembre, 2007)
- Advierten partidización del Plan República (28 de Septiembre, 2007)
- CNE aplaza discusión de norma para el martes (27 de Septiembre, 2007)
- 30 % DEL PERSONAL MOVILIZADO POR EL PLAN REPÚBLICA SERÁ DE LA RESERVA, ... (27 de Septiembre, 2007)
- ¡Con mi derecho al voto no se meta! (26 de Septiembre, 2007)
- PPT exige al CNE normas de campaña (25 de Septiembre, 2007)
- El MAS solicitó igualdad de condiciones (25 de Septiembre, 2007)
- EL RECTOR GERMÁN YÉPEZ ESTÁ EN DESACUERDO CON QUE EL ENTE COMICIAL MANEJE FONDOS DE LA CAMPAÑA (25 de Septiembre, 2007)
- El suicidio de la mayoría (25 de Septiembre, 2007)
- VOTAR O NO VOTAR (24 de Septiembre, 2007)
- CNE llama a la inscripción y actualización en el RE (23 de Septiembre, 2007)
- Las pocas ganas de votar (22 de Septiembre, 2007)
- Proponen extender corte del RE hasta el 7 de octubre (21 de Septiembre, 2007)
- CNE marcará pauta en cobertura de campaña (21 de Septiembre, 2007)
- Rector Vicente Díaz pide interpretación del 344 (20 de Septiembre, 2007)
- Acordarán garantías con políticos para referéndum (17 de Septiembre, 2007)
- CNE garantiza pulcritud en consulta de la reforma (17 de Septiembre, 2007)
- CNE realizará 12 auditorías al RE y máquinas para referendo (13 de Septiembre, 2007)
- Vicente Bello: "El CNE no puede controlar la campaña" (13 de Septiembre, 2007)
- Sandra Oblitas: Los padres deciden los nombres (12 de Septiembre, 2007)
- CNE recibe 450 millardos para organizar el referendo (11 de Septiembre, 2007)
- PROCESOS DE REFERENDO EXIGIRÍAN MÁS FIRMAS SI SE BAJA A 16 AÑOS LA EDAD PARA SUFRAGAR (11 de Septiembre, 2007)
- Cecodap respalda propuesta de reducir edad para votar (9 de Septiembre, 2007)
- TIBISAY LUCENA: El organismo comprará 2.500 máquinas de votación para los comicios (9 de Septiembre, 2007)
- Bajarán a 16 años edad para votar (8 de Septiembre, 2007)
- Cilia Flores: Se votará a partir de los 16 años de edad (8 de Septiembre, 2007)
- ¡A votar! (6 de Septiembre, 2007)
- CNE activa cronograma para la reformaa (5 de Septiembre, 2007)
- Ojo Electoral propone votar reforma constitucional por ejes temáticos (5 de Septiembre, 2007)
- CNE abre registro electoral para referendo (3 de Septiembre, 2007)
- Presidente teme abstención en virtual referéndum (2 de Septiembre, 2007)
- Alcaldes revisaron Ley de Registro Civil (31 de Agosto, 2007)
- CNE cree que habrá participación masiva (29 de Agosto, 2007)
- Acusan al CNE de "delegar"en el Presidente sus competencias (26 de Agosto, 2007)
- ¿Votar NO, o no votar? (25 de Agosto, 2007)
- UNT cuestionará resolución ante el TSJ (25 de Agosto, 2007)
- CNE declaró improcedente petición de votación separada (25 de Agosto, 2007)
- Reelección “continúa” con dineros públicos (22 de Agosto, 2007)
- Gobierno se comprometió a retirar publicidad adelantada por reforma (21 de Agosto, 2007)
- CNE busca controlar las campañas electorales (20 de Agosto, 2007)
- Se mantendrá intervención del CNE en procesos sindicales (19 de Agosto, 2007)
- Ejecutivo comenzó la campaña sin esperar las normas del CNE (18 de Agosto, 2007)
- Chávez y el "maleta-gate'' (16 de Agosto, 2007)
- CNE discute a puertas cerradas los proyectos de leyes (8 de Agosto, 2007)
- Las elecciones por venir (25 de Julio, 2007)
- Máquina de reelección (20 de Julio, 2007)
- Colombia tiene su MISIÓN IDENTIDAD (19 de Julio, 2007)
- CNE BUSCA ASESORÍA INTERNACIONAL PARA EL REGISTRO CIVIL (18 de Julio, 2007)
- Hasta el sindicato del CNE trampea sus elecciones (13 de Julio, 2007)
- Con el Ojo bien puesto en las elecciones (13 de Julio, 2007)
- EL SEMESTRE QUE SE FUE... Y EL QUE NOS ESPERA -PSUV a paso lento (10 de Julio, 2007)
- AD a punto de tarjeta roja (4 de Julio, 2007)
- En sesión discuten hoy caso de Ramírez (4 de Julio, 2007)
- Para Machado "el CNE considera delito la contraloría social" (3 de Julio, 2007)
- Para Lucena los revocatorios "no fueron un fracaso" (2 de Julio, 2007)
- Partidos analizan Ley de Referendo (27 de Junio, 2007)
- "Gobierno secuestró voluntades públicas" (26 de Junio, 2007)
- "Debe legitimarse desde su origen a los rectores del CNE" (26 de Junio, 2007)
- QEPD: referendos revocatorios (22 de Junio, 2007)
- Asamblea y CNE redactarán nueva Ley Electoral (22 de Junio, 2007)
- Depuración de PSUV será por parroquias (21 de Junio, 2007)
- Andrés Velásquez: "Los Referendos Revocatorios se trataron de un Show ... (20 de Junio, 2007)
- Oficialistas dudan de CNE (20 de Junio, 2007)
- LUIS TASCÓN: "Los referendos revocatorios fracasaron" (19 de Junio, 2007)
- TIBISAY LUCENA DIJO QUE CUMPLIERON CON SU DEBER (19 de Junio, 2007)
- Los centros estarán abiertos mientras persistan electores en cola (18 de Junio, 2007)
- Hoy culmina proceso para activar referendos (18 de Junio, 2007)
- Prolongan firmazo en el estado Bolívar (18 de Junio, 2007)
- PARA ACTIVAR EL REVOCATORIO SE REQUIERE EL 20% DEL PADRÓN ELECTORAL (16 de Junio, 2007)
- Niegan amparos contra normas (16 de Junio, 2007)
- Dudas razonables para acudir a firmar (16 de Junio, 2007)
- Comienzan los firmazos para activar referendos (16 de Junio, 2007)
- ESTE JUEVES SE INSTALARON LOS EQUIPOS EN TODO EL PAÍS (15 de Junio, 2007)
- Bernal está seguro que no lo revocarán (15 de Junio, 2007)
- CNE culmina instalación de 1.570 centros de recolección (15 de Junio, 2007)
- Instan a aclarar reglas de referendos (14 de Junio, 2007)
- 27% de los funcionarios pueden ser revocados (14 de Junio, 2007)
- Polisucre amedrentó a electores (13 de Junio, 2007)
- En peligro recolección de firmas para referendos revocatorios (13 de Junio, 2007)
- CNE HACE CAMPAÑA DE BAJO PERFIL POR SU PORTAL WEB, POR EL 0800 VOTEMOS Y MENSAJES DE TEXTO (12 de Junio, 2007)
- CNE HACE CAMPAÑA DE BAJO PERFIL POR SU PORTAL WEB, POR EL 0800 VOTEMOS Y MENSAJES DE TEXTO (12 de Junio, 2007)
- Cerca de 186 funcionarios enfrentan recolección de firmas para revocatorio (11 de Junio, 2007)
- Virutas (11 de Junio, 2007)
- Promotores de referendos evaluaron equipos para firmazos (9 de Junio, 2007)
- Amparo contra firmazos (8 de Junio, 2007)
- Afirman que registro en el PSUV viola la Constitución (8 de Junio, 2007)
- 2,8 millardos costará campaña refrendaria (7 de Junio, 2007)
- Las elecciones del municipio Catatumbo (6 de Junio, 2007)
- PT propondrá ley de referendos revocatorios (5 de Junio, 2007)
- Aprobada en CNE prueba técnica para solicitud de referendos (4 de Junio, 2007)
- Ciudadanos por Baruta impulsa revocatorio de alcalde (4 de Junio, 2007)
- CNE fija simulacro de firmazos para el 3 de junio (25 de Mayo, 2007)
- Referendos sin información (24 de Mayo, 2007)
- MUNDO ENCUESTADOR: ¿Está de acuerdo con que obliguen a las personas a inscribirse en los partidos (23 de Mayo, 2007)
- PODEMOS Y PPT NO HACEN FALTA, DICE ALCALDE DE VARGAS (23 de Mayo, 2007)
- CNE ratifica firmazos en contra de 11 gobernadores (22 de Mayo, 2007)
- "Hay que disipar dudas en referendos" (22 de Mayo, 2007)
- Dos millones van pa'l baile (21 de Mayo, 2007)
- AD ya tiene listas las firmas para renovarse ante el Poder Electoral (21 de Mayo, 2007)
- CNE garantiza privacidad a solicitantes de revocatorios (21 de Mayo, 2007)
- Rector Díaz rechaza uso de bienes públicos para registro (21 de Mayo, 2007)
- CNE descarta revocatorio al alcalde Di Martino (21 de Mayo, 2007)
- CNE espera que TSJ disipe dudas sobre los referendos (20 de Mayo, 2007)
- Chavistas amenazan con impedir referendos (18 de Mayo, 2007)
- Súmate: Referendos no conducen a elecciones (17 de Mayo, 2007)
- 400 millardos a la basura (17 de Mayo, 2007)
- Aprueban normas para recepción de manifestaciones de voluntad (17 de Mayo, 2007)
- CNE presentará recurso de interpretación sobre referendos (17 de Mayo, 2007)
- Proponen permitir desincorporación del Registro Electoral (17 de Mayo, 2007)
- CNE no ha hecho migraciones de electores (17 de Mayo, 2007)
- FORO: EL SISTEMA ELECTORAL VENEZOLANO (16 de Mayo, 2007)
- DENUNCIAN INCONGRUENCIAS EN MIGRACIONES DEL REGISTRO DE VOTANTES (15 de Mayo, 2007)
- CNE: COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA PIDIÓ A CUATRO ORGANIZACIONES RATIFICAR A SUS INTEGRANTES (15 de Mayo, 2007)
- Solicitan al TSJ que interprete papel del CNE sobre referendos (15 de Mayo, 2007)
- Promotores de revocatorios deben reiterar sus peticiones (15 de Mayo, 2007)
- CNE recibirá asesoría técnica de Suiza (11 de Mayo, 2007)
- Denuncian migraciones inconsultas para firmas (11 de Mayo, 2007)
- Experto mundial en referendos visitó el TSJ (11 de Mayo, 2007)
- CNE exhibe full tecnología en años de la revolución (9 de Mayo, 2007)
- Uso de escuelas para inscribir a aspirantes sí es legal: Lucena (9 de Mayo, 2007)
- Tibisay Lucena: "Centros educativos son infraestructura del CNE" (9 de Mayo, 2007)
- Díaz insiste en que uso de colegios es inconstitucional (8 de Mayo, 2007)
- Sólo 10 revocables han pedido ver su expediente (7 de Mayo, 2007)
- "Incorrecto" que los liceos se usen como centros de inscripción del PSUV (5 de Mayo, 2007)
- OJO ELECTORAL ORGANIZÓ UN FORO SOBRE LEGISLACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS Y CAMPAÑAS (5 de Mayo, 2007)
- Sugieren elecciones presidenciales de segundo grado (5 de Mayo, 2007)
- CNE requiere 900 millardos (5 de Mayo, 2007)
- CNE realiza simulacro en Amazonas y Zulia (4 de Mayo, 2007)
- CNE destaca avance de automatización en primer año de gestión (3 de Mayo, 2007)
- PSUV correrá con todos los gastos de las captahuellas (3 de Mayo, 2007)
- Vicente Díaz: "Todo partido puede acudir al CNE" (30 de Abril, 2007)
- CNE anuncia creación de escuelas de cultura electoral (28 de Abril, 2007)
- Certificarán firmas de los votantes en los revocatorios (28 de Abril, 2007)
- Hoy arranca el registro de simpatizantes del PSUV (28 de Abril, 2007)
- INCRIPCIONES EN EL PSUV se efectuarán en institutos educativos publicoos y privados (27 de Abril, 2007)
- Denuncian omisión de la AN en materia referendaria (26 de Abril, 2007)
- ENTORNO INTERNACIONAL: 26 de abril de 2007 (26 de Abril, 2007)
- CNE solicita crédito adicional para revocatorio (25 de Abril, 2007)
- CNE organiza nómina del PSUV (25 de Abril, 2007)
- Revocatorios para el 30 de septiembre (24 de Abril, 2007)
- CNE verifica solicitudes de revocatorio (24 de Abril, 2007)
- MANUEL ROSALES SALIÓ AIROSO DE LA LISTA DEL ENTE COMICIAL (21 de Abril, 2007)
- Lucena observará presidenciales en París (20 de Abril, 2007)
- CNE iniciará proceso revocatorio contra 13 gobernadores (20 de Abril, 2007)
- Recogerán firmas para 208 referendos (19 de Abril, 2007)
- Revocatorios: Recolección de firmas se llevará a cabo el 16, 17 y 18 de junio (19 de Abril, 2007)
- Diosdado Cabello, Jhonny Yánez Rangel y Acosta Carles a referendo (19 de Abril, 2007)
- Implantarán programa de educación electoral (18 de Abril, 2007)
- Los ciudadanos tendrán acceso a los expedientes de referendos (17 de Abril, 2007)
- FORO: El sistema electoral venezolano (15 de Abril, 2007)
- CNE aprobó solicitudes de revocatorios de alcaldes (14 de Abril, 2007)
- Monagas: Cuatro alcaldes bajo la lupa -Sólo hay un opositor en la lista (14 de Abril, 2007)
- Recolección de firmas se realizará en 18 estados (13 de Abril, 2007)
- SE PROYECTA SEGUNDA JORNADA DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE REFERENDOS EN MAYO (12 de Abril, 2007)
- CNE organizará censo y comicios del PSUV (9 de Abril, 2007)
- Esta semana aprueban fecha de los revocatorios (9 de Abril, 2007)
- De purgas y revocados (1 de Abril, 2007)
- PARTIDOS Y GRUPOS DEBERÁN MOVERSE CON LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS (31 de Marzo, 2007)
- Ojo Electoral dispuesto a participar en referendos revocatorios (30 de Marzo, 2007)
- Felicitan al CNE por el revocatorio contra el alcalde Freddy Bernal (29 de Marzo, 2007)
- Poder Electoral prevé segunda jornada de recolección de firmas para referendos (29 de Marzo, 2007)
- Poder Electoral se deslinda de los CC (29 de Marzo, 2007)
- CNE trabaja para realizar referendos sin ver el tiempo (29 de Marzo, 2007)
- Partidos se niegan a apoyar revocatorios a funcionarios (29 de Marzo, 2007)
- Recolección de firmas será automatizada (29 de Marzo, 2007)
- Piden limitar competencia del CNE en comicios sindicales (28 de Marzo, 2007)
- Gobernador de Yaracuy y alcalde de Caracas en lista de revocables (28 de Marzo, 2007)
- CNE estima que referendos revocatorios no pasarán de 50 (27 de Marzo, 2007)
- En veremos elecciones luego de los referendos (27 de Marzo, 2007)
- Repiten parcialmente elección en dos municipios (25 de Marzo, 2007)
- Cargos revocados no irán a elección (25 de Marzo, 2007)
- Chávez: Gobernadores y alcaldes revocados tienen que irse (25 de Marzo, 2007)
- Evalúan otros 19 casos de revocatorios (24 de Marzo, 2007)
- ANZOÁTEGUI Y YARACUY CON LÁPIZ EN LA MANO (24 de Marzo, 2007)
- CNE regula financiamiento de revocatorios (24 de Marzo, 2007)
- CNE DA LUZ VERDE A 30 SOLICITUDES, ENTRE ELLAS A 4 GOBERNADORES (22 de Marzo, 2007)
- Referendos a punto de congelación por desánimo partidista (22 de Marzo, 2007)
- Van 4 gobernadores en lista de revocables (21 de Marzo, 2007)
- Hoy podrían tener listo reglamento referendario (20 de Marzo, 2007)
- La ex directora del Comité Electoral denuncia que Chávez cometió fraude (18 de Marzo, 2007)
- 65 solicitudes de consultas deberán pasar el examen final (18 de Marzo, 2007)
- Solicitan revocatorio a Freddy Bernal (15 de Marzo, 2007)
- PODEMOS ENTREGÓ UN DOCUMENTO ANTE EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y EXIGIÓ REGLAS CLARAS (15 de Marzo, 2007)
- CNE anuncia sanciones por violar norma de propaganda (15 de Marzo, 2007)
- CNE sólo activará 12 referendos revocatorios (14 de Marzo, 2007)
- CNE instalará captahuellas en recolección de firmas para revocatorios (14 de Marzo, 2007)
- LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO OSCILAN ENTRE LOS 7 Y 19 MILLONES DE BOLÍVARES (13 de Marzo, 2007)
- Noticias de la campaña electoral francesa (9 de Marzo, 2007)
- El Foro Parlamentario Democrático en el CNE (8 de Marzo, 2007)
- El informe final de la MOE-UE (7 de Marzo, 2007)
- CNE aprobó realizar referendos en bloque (7 de Marzo, 2007)
- Ana Díaz de Guía, ex funcionaria del CNE, ofrece pruebas de fraude electoral (5 de Marzo, 2007)
- Rostros en Juan José Núñez: El referendo es la vía rápida (5 de Marzo, 2007)
- CNE y Unión Europea (28 de Febrero, 2007)
- OBSERVADORES DESTACARON LOS ESFUERZOS DEL ENTE COMICIAL Y DE LOS PARTIDOS ... (23 de Febrero, 2007)
- Revocatorios: Abierto lapso para registrar agrupaciones ciudadanas (20 de Febrero, 2007)
- Los medios y las elecciones (19 de Febrero, 2007)
- HASTA LA FECHA NO HA PROCEDIDO NINGUNA CONSULTA POR NO CUMPLIR CON LOS RECAUDOS (19 de Febrero, 2007)
- CNE discute reglas puntuales para normar revocatorios (14 de Febrero, 2007)
- Se difunde en los EU información sobre el fraude del 3D (12 de Febrero, 2007)
- Organizaciones ya tienen reglas para pedir revocatorios (10 de Febrero, 2007)
- COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y FINANCIAMIENTO SERÁ LA ENCARGADA DE DECLARAR SI PROCEDEN O NO (10 de Febrero, 2007)
- "La publicación de las firmas cohíbe a los ciudadanos" (9 de Febrero, 2007)
- CNE O CAJA NEGRA (8 de Febrero, 2007)
- LA SOBERANÍA ES DESCONOCIDA POR EL C.N.E. (8 de Febrero, 2007)
- CNE "tranquilazo" ante fallo de la Sala Electoral del TSJ (8 de Febrero, 2007)
- CNE exige participar en selección de Consejos Comunales (7 de Febrero, 2007)
- CNE analiza 107 pedidos de referendo (7 de Febrero, 2007)
- TSJ: Firmas de revocatorios deben publicarse (7 de Febrero, 2007)
- Proponen que académicos elaboren un nuevo sistema electoral (6 de Febrero, 2007)
- CNE montará referendo consultivo en 4 meses (23 de Enero, 2007)
- La Más Importante Victoria de Chávez (6 de Enero, 2007)
- Elecciones de 2007 serán la prueba de fuego de las centrales obreras (3 de Enero, 2007)
- Referendos: PARA JULIO SE ESTIMAN ACTIVACIONES (18 de Diciembre, 2006)
- Popularidad de Chávez aumentó 10% en la clase media (18 de Diciembre, 2006)
- OEA RECIBE INFORMES SOBRE ELECCIONES EN ECUADOR Y VENEZUELA (14 de Diciembre, 2006)
- OEA recomienda ajustar Plan República (14 de Diciembre, 2006)
- Es urgente reformar el sistema electoral venezolano (14 de Diciembre, 2006)
- Jugar con tahúres (14 de Diciembre, 2006)
- La más importante victoria de Chávez (13 de Diciembre, 2006)
- Inquisición en la red (11 de Diciembre, 2006)
- ¿QUIEN GANO LAS ELECCIONES? (10 de Diciembre, 2006)
- Denuncian agresiones en barrios el 3D (9 de Diciembre, 2006)
- Inquisición en la red (9 de Diciembre, 2006)
- Ay que rabia tengo (9 de Diciembre, 2006)
- Informe final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (8 de Diciembre, 2006)
- ¿Qué pasó? (8 de Diciembre, 2006)
- Todo sigue igual... (8 de Diciembre, 2006)
- Denuncias expuestas en prensa y tv carecen de profundidad (8 de Diciembre, 2006)
- PRESUNTOS EXCESOS DE LOS MILITARES EL 3D (8 de Diciembre, 2006)
- Observaciones de los observadores (7 de Diciembre, 2006)
- Lo que dejó la elección de Venezuela (6 de Diciembre, 2006)
- DE REGRESO (6 de Diciembre, 2006)
- Una derrota electoral, un triunfo político (6 de Diciembre, 2006)
- Presidenciales 2006 (4 de Diciembre, 2006)
- EL HOMBRE QUE SE ATREVIÓ (4 de Diciembre, 2006)
- Ganar perdiendo (4 de Diciembre, 2006)
- Manuel Rosales: El Gobierno debe leer muy bien esos resultados (4 de Diciembre, 2006)
- Chávez ganó la reelección con más de seis millones de votos (4 de Diciembre, 2006)
- Amanecer Democrático (4 de Diciembre, 2006)
- Les jeux sont faits (3 de Diciembre, 2006)
- Un general entre Chávez y el destino (3 de Diciembre, 2006)
- La hora de la verdad (3 de Diciembre, 2006)
- Los Venezolanos votan entre dos candidatos que representan sistemas antagónicos (3 de Diciembre, 2006)
- 02 Diciembre, 2006: NUESTRO EDITORIAL, EN LA VÍSPERA DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2006 (2 de Diciembre, 2006)
- Manuel Rosales: “EN ESTAS ELECCIONES NOS JUGAMOS LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD” (2 de Diciembre, 2006)
- Organizaciones de Derechos Humanos convocan a la realización de una jornada electoral libre de vio (2 de Diciembre, 2006)
- Observadores nacionales instan a la ciudadanía a votar (2 de Diciembre, 2006)
- LOS PLATOS DE CHÁVEZ, EL DERROTADO (2 de Diciembre, 2006)
- Chávez's latest enemy: beer trucks (2 de Diciembre, 2006)
- Las elecciones más auditadas y observadas de Venezuela (2 de Diciembre, 2006)
- Venezuela Vota (2 de Diciembre, 2006)
- BBC Mundo: Los Lectores Opinan (1 de Diciembre, 2006)
- Voto lento (1 de Diciembre, 2006)
- Opponent disputes Chávez’s big lead in polls (1 de Diciembre, 2006)
- Nuestra Tribuna: Convivencia en democracia (30 de Noviembre, 2006)
- La maldición del continuismo (30 de Noviembre, 2006)
- Bozal de arepa (30 de Noviembre, 2006)
- El voto y los jóvenes (30 de Noviembre, 2006)
- 47% de las infracciones electorales involucra a funcionarios públicos (30 de Noviembre, 2006)
- La elección de Venezuela (30 de Noviembre, 2006)
- NO a una Venezuela de corsarios y piratas (30 de Noviembre, 2006)
- Líder libio Gaddafi llama a venezolanos a votar por Chávez (30 de Noviembre, 2006)
- AVANZA LA CAMPAÑA CON MIRAS A LA SILLA DE MIRAFLORES (30 de Noviembre, 2006)
- Súmate: Chávez aparece en la televisión 18 veces más que Rosales (30 de Noviembre, 2006)
- ELECTORES EN EL MUNDO (30 de Noviembre, 2006)
- CNE asegura que no habrá prórroga en la jornada de votación (30 de Noviembre, 2006)
- MANUEL ROSALES: "Siempre me han subestimado y siempre he ganado" (30 de Noviembre, 2006)
- Súmate: Los ciudadanos serán garantes del proceso electoral (30 de Noviembre, 2006)
- VIDEO: Filipinas, un ejemplo de demostración popular NO violenta (30 de Noviembre, 2006)
- AÚN EXISTEN RESERVAS CON EL MECANISMO BIOMÉTRICO (29 de Noviembre, 2006)
- Plan de Gobierno de Rosales (29 de Noviembre, 2006)
- Carta de Manuel Rosales a compatriotas en el exterior (29 de Noviembre, 2006)
- VIDEO: Operación Lince (29 de Noviembre, 2006)
- EEUU previene a sus ciudadanos en Venezuela por elecciones (29 de Noviembre, 2006)
- Estamos llegando al sitio de no retorno (29 de Noviembre, 2006)
- Rector Vicente Díaz denuncia que mayoría de infracciones en campaña electoral ... (29 de Noviembre, 2006)
- La rara “sugerencia” de la rectora Lucena (29 de Noviembre, 2006)
- Chavez grip on venezuelan institutions (29 de Noviembre, 2006)
- Ejecutivo rechaza misión española (29 de Noviembre, 2006)
- Escrutinio Público (29 de Noviembre, 2006)
- Declaraciones Insulzas (29 de Noviembre, 2006)
- Campaña admirable (29 de Noviembre, 2006)
- Gobierno venezolano prepara al mundo para aceptar un fraude masivo (29 de Noviembre, 2006)
- Renuncian al MVR sus fundadores en Mérida (29 de Noviembre, 2006)
- Chávez: "Candidatico te vamos a hacer papilla" (29 de Noviembre, 2006)
- Avalancha de Manuel Rosales en cierre de campaña en Carabobo (29 de Noviembre, 2006)
- Rosales pide al CNE cumplir las normas el 3D (29 de Noviembre, 2006)
- Diferencia entre las dos marchas (29 de Noviembre, 2006)
- Gobierno del pasado (27 de Noviembre, 2006)
- Votaré por quien no se ocupe de mí (27 de Noviembre, 2006)
- Timoteo Zambrano: “Aquí habrá un voto castigo” (27 de Noviembre, 2006)
- • LOS TRES CRIOLLOS (27 de Noviembre, 2006)
- 500 mil dólares costará la misión de la OEA (27 de Noviembre, 2006)
- AVALANCHA TRICOLOR EN CARACAS: 25/11/06 (27 de Noviembre, 2006)
- Portada Notitarde (27 de Noviembre, 2006)
- The fear factor and the AP/Ipsos poll: A caveat for pollsters in Venezuela (27 de Noviembre, 2006)
- El 3D: nada será como antes (27 de Noviembre, 2006)
- Los agentes de la Misión Fraude ¡Atrápenlos! (27 de Noviembre, 2006)
- LAS ESTADÍSTICAS DESCARTAN LOS "10 MILLONES POR EL BUCHE" (27 de Noviembre, 2006)
- Manuel Rosales: perfil (27 de Noviembre, 2006)
- Aclaran que función de la reserva es de apoyo (27 de Noviembre, 2006)
- Factor sorpresa (27 de Noviembre, 2006)
- Centros de votación en el exterior (27 de Noviembre, 2006)
- Oposición venezolana cerró campaña electoral con multitudinaria reunión (27 de Noviembre, 2006)
- Iglesia antes del 3D (27 de Noviembre, 2006)
- Libertad imperfecta o dictadura perfecta (27 de Noviembre, 2006)
- OPOSITORES ASPIRAN A PRESENCIA DE VOTANTES (27 de Noviembre, 2006)
- Venezuela en dos pedazos (27 de Noviembre, 2006)
- Hugo Chávez se encamina a una victoria más competida de lo que anticipaba. (27 de Noviembre, 2006)
- Un millón de opositores salen a las calles de Caracas (27 de Noviembre, 2006)
- Entraron en la recta final (27 de Noviembre, 2006)
- Hugo Chavez moment of truth (27 de Noviembre, 2006)
- Massive Rally Backs Chavez Opponent (27 de Noviembre, 2006)
- MANUEL (27 de Noviembre, 2006)
- Venezuela´s great divider (27 de Noviembre, 2006)
- Hugo Chávez encontró por fin el adversario a su medida (27 de Noviembre, 2006)
- 1.200 observadores nacionales vigilarán comicio presidencial (25 de Noviembre, 2006)
- Rosales se atreverá hoy en tierras barinesas (24 de Noviembre, 2006)
- Electiowatch (24 de Noviembre, 2006)
- EL DISCURSO DEL INDECISO (24 de Noviembre, 2006)
- Ana Julia Jatar: "Ahora los ni-ni también indignan" (24 de Noviembre, 2006)
- Lo que la gente pregunta sobre el 3D (23 de Noviembre, 2006)
- Trueque electoral (23 de Noviembre, 2006)
- Marcel Granier habla del 3-d (23 de Noviembre, 2006)
- CNE SE MOSTRÓ SEGURO DE QUE NI UN HACKER PUEDE INTERFERIR (23 de Noviembre, 2006)
- Mundaraín: Planes conspirativos son públicos (23 de Noviembre, 2006)
- Trabajadores informales se "atrevieron" (23 de Noviembre, 2006)
- Qué pasa con Chávez? (23 de Noviembre, 2006)
- Llegaron los musiúes (23 de Noviembre, 2006)
- Máxima seguridad en comandos de Rosales (23 de Noviembre, 2006)
- BREVES (23 de Noviembre, 2006)
- La transmisión de la data electoral del 3D es inviolable (23 de Noviembre, 2006)
- Quemar las facturas (23 de Noviembre, 2006)
- Hacia un final de fotografía (23 de Noviembre, 2006)
- Rosales cambió El Valle por Las Mercedes (23 de Noviembre, 2006)
- Monseñor Rosalio Castillo Lara pregunta y explica: Reelección ¿por qué? (II) (23 de Noviembre, 2006)
- ZAPATA: "Lo peor que podemos hacer es no votar" (23 de Noviembre, 2006)
- Lucena advierte que las captahuellas van y punto (22 de Noviembre, 2006)
- “Que traigan un librito de fe de errata” (22 de Noviembre, 2006)
- "Linces"serán antídoto contra el fraude (22 de Noviembre, 2006)
- POR FALTA DE TIEMPO CHÁVEZ NO HARÁ CIERRES EN (22 de Noviembre, 2006)
- MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL VENEZOLANA (21 de Noviembre, 2006)
- Pa’lante es pa’llá (21 de Noviembre, 2006)
- De una barricada a la otra (21 de Noviembre, 2006)
- Libertad, miedo y encuestas (21 de Noviembre, 2006)
- ANALISTAS SUGIEREN PREGUNTAR A QUIÉN BENEFICIAN LAS "BOLAS" (21 de Noviembre, 2006)
- IMPORTANTE INFORMACION ELECTORAL: Lo que el CNE no dice... (21 de Noviembre, 2006)
- "Rojo-rojito" perdió (21 de Noviembre, 2006)
- AÚN SE DESCONOCE SI PORTARÁN ARMAS (20 de Noviembre, 2006)
- Chávez insta a respetar resultados del 3D "sea cuales fueren" (20 de Noviembre, 2006)
- EL PROCESO ELECTORAL PRESIDENCIAL VENEZOLANO DE 2006 (20 de Noviembre, 2006)
- Monseñor Rosalio Castillo Lara pregunta y explica: Reelección ¿por qué? (I) (20 de Noviembre, 2006)
- “EL MIEDO ESTA AFECTANDO REALIDAD DE LAS ENCUESTAS” (20 de Noviembre, 2006)
- La herradura de la mesa de votación (20 de Noviembre, 2006)
- Con el piloto automático (20 de Noviembre, 2006)
- Tres planes para unas elecciones trampeadas (20 de Noviembre, 2006)
- Nuestra Tribuna (20 de Noviembre, 2006)
- Warden Message: Venezuelan Elections: Consular Affairs Bulletins Report (19 de Noviembre, 2006)
- Plan V: Defiende tu voto (19 de Noviembre, 2006)
- Elecciones bajo sospechas (19 de Noviembre, 2006)
- Tres planes para unas elecciones trampeadas (19 de Noviembre, 2006)
- ANTIIMPERIALISMO (19 de Noviembre, 2006)
- Oposición alista más de mil 500 abogados merideños (19 de Noviembre, 2006)
- DATO DIFERENCIA ENTRE ABANDERADOS ES DE 2% (18 de Noviembre, 2006)
- PEDRO CASTILLO ASEGURA QUE EL OBJETIVO ES LA ABSTENCIÓN (18 de Noviembre, 2006)
- LÍDERES DE LA CONTIENDA CUMPLEN APRETADA AGENDA (18 de Noviembre, 2006)
- Chávez frente a Rosales (18 de Noviembre, 2006)
- La lista resucita (18 de Noviembre, 2006)
- TEST para los indecisos (18 de Noviembre, 2006)
- LOS OBISPOS EMITIERON UN COMUNICADO PARA INVITAR A LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD (17 de Noviembre, 2006)
- El show debe terminar (17 de Noviembre, 2006)
- ANTE LA HORA CERCANA (17 de Noviembre, 2006)
- Encuestas ¿adelanto del fraude? (16 de Noviembre, 2006)
- Mentiras y estadísticas (16 de Noviembre, 2006)
- Tarjetón electoral (16 de Noviembre, 2006)
- Castillo Lara: "Dejemos a un lado el miedo y votemos el 3D" (16 de Noviembre, 2006)
- LOS RUMORES...SON RUMORES (15 de Noviembre, 2006)
- El miedo cambió de dueño (15 de Noviembre, 2006)
- En campaña sobre el Orinoco (15 de Noviembre, 2006)
- Estimada Sra. Eveling Trejo de Rosales : (15 de Noviembre, 2006)
- Encuestas (15 de Noviembre, 2006)
- Resultados encuesta Penn, Schoen & Berland (15 de Noviembre, 2006)
- Threats in Venezuela (15 de Noviembre, 2006)
- Pompeyo Márquez: "Gústele o no, Chávez entregará el gobierno a Manuel Rosales" (15 de Noviembre, 2006)
- Juntas Electorales violan normativa evitando acreditar a los miembros de mesa (14 de Noviembre, 2006)
- La primera victoria de la oposición (14 de Noviembre, 2006)
- Hablemos del 4D (14 de Noviembre, 2006)
- ROSALIO CASTILLO LARA dice que el miedo no justifica la abstención (13 de Noviembre, 2006)
- ABP: Denuncian "plan B" del gobierno para impedir defensa del voto (13 de Noviembre, 2006)
- Alfredo Keller: "El candidato que atraiga a los abstencionistas y a los sectores blandos ganará la (13 de Noviembre, 2006)
- El voto secreto es azul, azulito... (13 de Noviembre, 2006)
- The Man from Maracaibo (13 de Noviembre, 2006)
- Chávez es un Títere de Fidel Castro (entrevista Rosales) (13 de Noviembre, 2006)
- Encuesta:¿adelanto del fraude? (13 de Noviembre, 2006)
- En Venezuela hay un golpe en marcha (13 de Noviembre, 2006)
- ENANOS DE ALMA (13 de Noviembre, 2006)
- Comunicado del Comando Nacional de la Resistencia (11 de Noviembre, 2006)
- El miedo cambió de dueño (11 de Noviembre, 2006)
- ¡Qué semana! (10 de Noviembre, 2006)
- Guerra de percepciones (10 de Noviembre, 2006)
- Venezuelan groups get US aid amid meddling charges (9 de Noviembre, 2006)
- USA - Caso Sequoia-Smartmatic (9 de Noviembre, 2006)
- What Chavez Could Learn from Bush (9 de Noviembre, 2006)
- Why We Should Ban Voting Machines (9 de Noviembre, 2006)
- El debate como metáfora boxística (8 de Noviembre, 2006)
- VIDEO: Manuel Rosales, donde Chávez no puede ir (8 de Noviembre, 2006)
- Poll workers struggle with e-ballots (8 de Noviembre, 2006)
- Debates TV (7 de Noviembre, 2006)
- Análisis del Informe Final de la Misión de Observación de la OEA (7 de Noviembre, 2006)
- ¿Rojo, rojito o solo, solito? (7 de Noviembre, 2006)
- FOTOS: "Caracas de Punta a Punta" (7 de Noviembre, 2006)
- Dilema chavista (7 de Noviembre, 2006)
- Miembros de Mesa: Instructivo para obtener credenciales (6 de Noviembre, 2006)
- Chávez ya perdió (6 de Noviembre, 2006)
- CLARITO COMO EL AGUA (6 de Noviembre, 2006)
- CON RÓMULO TOPASTE, FIDEL (6 de Noviembre, 2006)
- Huge march in Venezuela for Chavez opponent (5 de Noviembre, 2006)
- Llaman al Seniat y CVG a ser "rojos, rojítos." (5 de Noviembre, 2006)
- Comando de Rosales formalizó denuncia ante el CNE (5 de Noviembre, 2006)
- Desde la carroza (5 de Noviembre, 2006)
- Chávez quería debate... pero con Irene (3 de Noviembre, 2006)
- “PDVSA ES ROJA, ROJITA, DE ARRIBA ABAJO” (3 de Noviembre, 2006)
- Alfredo Keller: Hugo Chávez pierde el 17% de votos duros (3 de Noviembre, 2006)
- Gerardo Blyde denuncia al ministro Rafael Ramírez por presunta comisión de varios delitos (2 de Noviembre, 2006)
- Asunto: Organizados para cobrar... (continuación) (2 de Noviembre, 2006)
- TARJETON ELECTORAL (2 de Noviembre, 2006)
- Los venezolanos requieren espacios de concertación (2 de Noviembre, 2006)
- Luis Ugalde (s.j): "Votaré por quien defienda la democracia" (2 de Noviembre, 2006)
- ¡Triunfalistas temblad! (2 de Noviembre, 2006)
- Editorial Venezuela Real: Pronunciamiento Electoral (2 de Noviembre, 2006)
- Pronunciamiento Electoral (2 de Noviembre, 2006)
- Cuando la avalancha suena es porque votos trae (2 de Noviembre, 2006)
- Tibisay Lucena: presión de antidemocráticos no desprestigiarán labor del CNE (2 de Noviembre, 2006)
- El retador (1) (2 de Noviembre, 2006)
- Tibisay Lucena: presión de antidemocráticos no desprestigiarán labor del CNE (31 de Octubre, 2006)
- "La fortaleza de una nación se deriva de la integridad familiar" (31 de Octubre, 2006)
- El fin del chavismo (31 de Octubre, 2006)
- La viscosa pasta ética de los electores latinoamericanos (31 de Octubre, 2006)
- Grave alternativa (31 de Octubre, 2006)
- Propiedad Smartmatic/Sequoia (31 de Octubre, 2006)
- "Nosotros fuimos electos" (30 de Octubre, 2006)
- Ojo de garza, comandante (30 de Octubre, 2006)
- Se va haciendo el camino (30 de Octubre, 2006)
- Con la violencia pretenden impedir que los estudiantes universitarios se atrevan a cambiar (30 de Octubre, 2006)
- U.S. Investigates Voting Machines’ Venezuela Ties (30 de Octubre, 2006)
- El Miedo (30 de Octubre, 2006)
- Rafael Poleo : Las incógnitas de Rosales (28 de Octubre, 2006)
- El Chávez del ocho (28 de Octubre, 2006)
- ¿Por qué votar? (26 de Octubre, 2006)
- Chávez ofrece un mes de aguinaldo a Madres del Barrio (26 de Octubre, 2006)
- Rosales propone elección de una nueva Asamblea Nacional (26 de Octubre, 2006)
- !Atrévete Chávez! (26 de Octubre, 2006)
- El programa del candidato continuista (26 de Octubre, 2006)
- EL DEBATE (24 de Octubre, 2006)
- Se irá cuando se vaya (24 de Octubre, 2006)
- PORQUÉ CHÁVEZ LE TEME AL DEBATE (24 de Octubre, 2006)
- El fin del chavismo (24 de Octubre, 2006)
- Los ataques a los actos de Rosales forman parte de un plan de desestabilización del gobierno (20 de Octubre, 2006)
- Jesse Chacón solicita separar el tema de la seguridad de la campaña (18 de Octubre, 2006)
- Rosales y las condiciones (17 de Octubre, 2006)
- La observación internacional (17 de Octubre, 2006)
- La bandera azul y rojo (17 de Octubre, 2006)
- YA NO ES POSIBLE CALLAR : CHÁVEZ NO DEBE SEGUIR GOBERNANDO VENEZUELA (16 de Octubre, 2006)
- Chávez invitó a acabar con el “Estado Corrompido” (16 de Octubre, 2006)
- Rosales: "El que se duerma, pierde" (16 de Octubre, 2006)
- Dos visiones y un país (16 de Octubre, 2006)
- Amor tajando un pueblo (13 de Octubre, 2006)
- Chivo Desnucado (13 de Octubre, 2006)
- Luckert: "Chávez debe probar su amor llamando a los expetroleros (12 de Octubre, 2006)
- El patético y desalmado amor del teniente coronel (11 de Octubre, 2006)
- La Chuleta (11 de Octubre, 2006)
- LA FALTA DE HONESTIDAD (10 de Octubre, 2006)
- El miedo (10 de Octubre, 2006)
- Avalancha por Rosales: 07 de Octubre de 2006 (9 de Octubre, 2006)
- Eddy Gómez: "Focos violentos de oposición impiden visita de Chávez a Aragua" (9 de Octubre, 2006)
- Opositores en el exterior crearán red para vigilar las elecciones (9 de Octubre, 2006)
- Denuncian irregularidades en escogencia de miembros de mesa (9 de Octubre, 2006)
- MIEDOS (9 de Octubre, 2006)
- TRES SABIOS CONSEJOS (9 de Octubre, 2006)
- ¿Y si Chávez pierde? (6 de Octubre, 2006)
- ¿Qué ocurre en el país? (6 de Octubre, 2006)
- VOTAR (6 de Octubre, 2006)
- En dos meses elegiremos al Presidente: Chávez y Rosales cuerpo a cuerpo (6 de Octubre, 2006)
- SE NECESITAN TESTIGOS DE MESA EN EMBAJADAS Y CONSULADOS PARA ELEECIONES 3D (3 de Octubre, 2006)
- Órdenes superiores (3 de Octubre, 2006)
- Asdrúbal Aguiar (3 de Octubre, 2006)
- Aprendiendo con Lula (3 de Octubre, 2006)
- Oficialistas agreden a equipo de Globovisión en marcha rosalista (2 de Octubre, 2006)
- Todos estos tuvieron PARTIDO UNICO (29 de Septiembre, 2006)
- Editorial: Civil contra Militar (29 de Septiembre, 2006)
- Denuncian abusos de Chávez en la campaña electoral (29 de Septiembre, 2006)
- La soledad del Presidente (28 de Septiembre, 2006)
- El desafío de Rosales (28 de Septiembre, 2006)
- Cifras para ganar elecciones (28 de Septiembre, 2006)
- Me opongo a que Súmate se incorpore como observador, porque viene prejuiciado (27 de Septiembre, 2006)
- A LA MILITANCIA DE ACCION DEMOCRATICA (26 de Septiembre, 2006)
- Tibisay (26 de Septiembre, 2006)
- La Negra superstar (25 de Septiembre, 2006)
- "El Rosales de Serbia venció a Milosevic en condiciones similares" (22 de Septiembre, 2006)
- Candidato opositor repunta en Venezuela, según sondeo (22 de Septiembre, 2006)
- EL OSCURO CORAZÓN DE LAS ENCUESTAS (20 de Septiembre, 2006)
- El milagro de Rosales (19 de Septiembre, 2006)
- No basta salir a votar (19 de Septiembre, 2006)
- VEEDORES ANTE LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE 2006 (18 de Septiembre, 2006)
- Contrastes (15 de Septiembre, 2006)
- ¡PELANDO EL PATÍN! (14 de Septiembre, 2006)
- Mi Negra: ¿populismo o poder para la gente? (11 de Septiembre, 2006)
- La inflación amenaza el futuro de Chávez (4 de Septiembre, 2006)
- Alerta: El secuestro del secreto del voto... (4 de Septiembre, 2006)
- Mercosur anuncia testigos electorales (1 de Septiembre, 2006)
- "Cambiaré los aviones y los buques españoles por hospitales y escuelas" (30 de Agosto, 2006)
- "Convenceremos a los abstencionistas" (29 de Agosto, 2006)
- Rosales arrancó su campaña con el 35% de "preferencia" (29 de Agosto, 2006)
- 60.000 voluntarios con Rosales formarán red de defensa del voto (23 de Agosto, 2006)
- Como nudo que se deshace (23 de Agosto, 2006)
- Cuidado con la abstención (22 de Agosto, 2006)
- Sí es derrotable (18 de Agosto, 2006)
- El Miedo y las captahuellas (17 de Agosto, 2006)
- Rosales Candidato de la oposición (9 de Agosto, 2006)
- ¿Sobran o faltan? (8 de Agosto, 2006)
- Petkoff: Declaración renunciando a candidatura (4 de Agosto, 2006)
- Tragedia y Fatalismo (3 de Agosto, 2006)
- Elecciones con artículo 350 (31 de Julio, 2006)
- MINISTRO BADUEL: ¿VIOLARON LAS CAPTAHUELLAS NUESTRA SOBERANÍA? (31 de Julio, 2006)
- YO TE AVISO, TIBISAY (27 de Julio, 2006)
- Misiones sustituyeron la búsqueda de empleo (26 de Julio, 2006)
- Súmate al banquillo (26 de Julio, 2006)
- No hay de otra (22 de Julio, 2006)
- CNE no impedirá que Chávez inaugure obras públicas (22 de Julio, 2006)
- Los Indiferentes (21 de Julio, 2006)
- Desvergüenza electoral (21 de Julio, 2006)
- Vicente Díaz confía en que prive la sensatez en el directorio (20 de Julio, 2006)
- El Registro Electoral está mal hecho (18 de Julio, 2006)
- El milagro de la Qta Margabel (14 de Julio, 2006)
- 72% de venezolanos quiere que Chávez tenga contendores (13 de Julio, 2006)
- Un millón de electores viven en una casa (10 de Julio, 2006)
- Copei afirma haber detectado 6 irregularidades principales en el Registro Electoral (6 de Julio, 2006)
- Imperialismo intenta imponer gobernantes mediante fraude electoral (6 de Julio, 2006)
- CARTA ABIERTA DEL GRUPO LA COLINA (6 de Julio, 2006)
- Encuesta (30 de Junio, 2006)
- Manuel Rosales anuncia que sí habrá elecciones primarias el 13 de agosto (29 de Junio, 2006)
- SUMATE: No habrá elecciones primarias (28 de Junio, 2006)
- Súmate anunció que ya no puede responsabilizarse en la realización de las primarias (27 de Junio, 2006)
- En América Latina, votar no es suficiente (27 de Junio, 2006)
- El Registro al desnudo (27 de Junio, 2006)
- Editorial de Tal Cual: Línea Dura (23 de Junio, 2006)
- ALERTA AL PAIS (20 de Junio, 2006)
- Sorprendentes irregularidades en lista electoral (20 de Junio, 2006)
- Comunicado de la Comisión Técnica de las Universidades (15 de Junio, 2006)
- LAS PRIMARIAS UNA ORDEN DEL IMPERIO DE LA RAZÓN (31 de Mayo, 2006)
- LAS ELECCIONES PRIMARIAS RIESGOS Y OPORTUNIDADES (31 de Mayo, 2006)
- Estados Unidos no financia procesos Electorales (31 de Mayo, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|