Dimensión Social
Información y opinión sobre necesidades, problemas y soluciones sociales; condiciones de vida, pobreza, desabastecimiento y otros temas afines.
Caraqueños en un correcorre por el cuarto apagón
MABEL SARMIENTO GARMENDIA / PATRICIA MARCANOUltimas Noticias12 de diciembre de 2008Desalojaron ascensores de unos 30 edificios de la ciudad Caracas. De nuevo los caraqueños pasaron las de Caín a raíz del cuarto apagón que se generó ayer en la tarde en la capital. El corte de energía fue a mitad de la tarde, a las 3:43 pm, pero igualmente el caos se hizo sentir en toda el área metropolitana de Caracas. Ese panorama se evidenció notablemente en las principales avenidas de la ciudad capital, especialmente en la Andrés Bello, Urdaneta, Baralt, Universidad, Casanova, Libertador, en los alrededores de Plaza Venezuela, en la Bolívar y en las autopistas Francisco Fajardo y Miranda, con sus enlaces hacia el este y sur de la ciudad. En esos tramos, las enormes colas fueron el común denominador. Según los Bomberos Metropolitanos, fallaron algunas intersecciones semaforizadas, pero el caos vehicular se pudo controlar. Afortunadamente no hubo choques ni incidentes que lamentar en las vías. Leer más
Suben precios de algunos ingredientes de las hallacas
GABRIELA IRIBARRENUltimas Noticias12 de diciembre de 2008En municipales el kilo de hoja de plátano se incrementó 66% Caracas. Este año, el precio de los ingredientes para las hallacas no bajó, como normalmente ocurre con el avance de la temporada decembrina. Un recorrido efectuado ayer por Últimas Noticias evidenció que en menos de un mes el costo de las hojas de plátano subió 66% en los mercados municipales. Los primeros días de noviembre el kilo de hojas sin limpiar estaba en BsF 6 en esos expendios; esta semana, está en BsF 10. El paquete de hojas limpias para elaborar 50 multisápidas los municipales las vendían en BsF 35; ahora no baja de BsF 40. En los súper, el incremento es menor, de 25%. El paquete de hojas limpias estaba en BsF 32 hace un mes; ahora oscila entre BsF 37 y BsF 43. "El precio sube por las lluvias", decían en algunos puestos de los mercados municipales. Aseguraron que –de continuar los chaparrones– podrían seguir aumentando. Leer más
Otra vez quedó sin luz media Caracas
FÁTIMA REMIRO Ultimas Noticias 12 de diciembre de 2008
Afectadas zonas de los estados Vargas y Miranda Una falla en la línea Santa Teresa-Papelón afectó el servicio
Caracas. Una falla ocurrida a las 3:47 pm dejó sin electricidad por unos 50 minutos varias zonas de la capital y al estado Vargas, informó ayer el presidente de La Electricidad de Caracas, Javier Alvarado.
Esta sería la cuarta interrupción del servicio que sufren los caraqueños en lo que va de año, esta vez como consecuencia de una falla en la línea Santa Teresa-Papelón, que desconectó la red de la EDC del Sistema Interconectado Nacional, lo que evitó que el apagón afectara a todo el país.
"El Complejo Generador Josefa Joaquina Sánchez Bastidas (antes Tacoa) quedó soportando la red y ocasionó la caída del sistema en la planta José María España", informó la EDC en un comunicado.
El presidente de la EDC, Javier Alvarado, dijo que se abrirán las averiguaciones correspondientes para determinar el origen de la falla. Leer más
Los venezolanos consumirán y ahorrarán menos en 2009
KATIUSKA HERNÁNDEZ El Nacional 12 de diciembre de 2008
ESTUDIO Disminuye la percepción de desabastecimiento de alimentos En la encuesta Pulso Nacional, 45% de los entrevistados cree que su situación empeorará en los próximos 6 meses
La pérdida del poder de compra y el alza de los precios de los productos serán los principales problemas económicos que afrontarán los venezolanos en 2009. La encuesta Pulso Nacional, realizada por la empresa Datos, indica que la inflación que acumula un alza de 27,6% entre enero y noviembre, mermó el ingreso real de la población.
Por estrato socioeconómico, las clases más afectadas fueron la C y D o también llamadas clase media y media baja.
En 2007 el ingreso familiar promedio de la clase C, que representa 15% aproximadamente de los venezolanos, era de 2.510 bolívares fuertes. Este año, por el alza de los salarios, ese ingreso subió 23% en términos nominales para promediar 3.077 bolívares fuertes al mes.
Sin embargo, Edmond Saade, presidente de Datos, explica que por el efecto de la inflación, la remuneración real o el poder de compra de ese ingreso se redujo 13%. <zb:break Igual sucedió con 23% de la población que se encuentra en el estrato D. En 2007 una familia de este segmentó ganaba al mes 1.563 bolívares fuertes, este año subió 24% para totalizar 1.939 bolívares fuertes; pero con el encarecimiento de los precios de los bienes y servicios el poder de compra real se contrajo 12%.
Saade destaca que sólo la población en el estrato E, que representa 58% de los venezolanos, mantuvo su ingreso e incluso con todo y la inflación no perdió su poder de compra, porque se beneficia directamente de programas sociales como Mercal, Pdval y bolsas de alimentación y Casas de Alimentación.
Gana poco pero el dinero le rinde porque adquiere productos con precios subsidiados o se alimenta gratuitamente en los comedores populares instalados en las casas de algunos barrios.
La población del grupo E tenía un ingreso mensual de 1.073 bolívares fuertes el año pasado. Según Datos, en 2008 esa remuneración alcanzó 1.499 bolívares. Un alza de 40% en términos nominales y 4% cuando se descuenta el alza de la inflación. Es decir, aunque experimentaron un aumento en su ingreso, igual los altos precios incidieron en su poder de compra aunque en menor proporción que la clase media.
Sobre el futuro.
La encuesta de Datos también revela que 62% de los entrevistados manifestó que su situación actual está peor o igual de mala, y 38% dijo que mejoró. Hacia el próximo semestre, la mayoría (45%) afirmó que no cree que su situación mejore, mientras que 41% se siente optimista frente al futuro.
"Los venezolanos no saben a ciencia cierta que les espera el próximo año, pero son conscientes de que la crisis financiera afectará su poder de compra y capacidad de ahorro", agregó Saade.
Otra falla eléctrica volvió a colapsar la ciudad de Caracas
SIMÓN GONZÁLEZ GLORIA FLORES El Nacional 12 de diciembre de 2008
ELECTRICIDAD Esta es la cuarta interrupción de energía a gran escala que se produce en el país Entre las 3:54 pm y las 4:45 pm, el caos se apoderó de las calles por la falta del Metro
50 minutos sin suministro eléctrico bastaron para que la tarde y el principio de la noche de ayer se hicieran caóticos en Caracas. Las principales avenidas de la ciudad se congestionaron desde las 4:00 de la tarde, debido al cuarto apagón que se registra en el país en lo que va de año.
La irregularidad se generó a las 3:54 pm, cuando se registró una separación entre el Sistema Interconectado Nacional y las redes de La Electricidad de Caracas. La falla se originó en la línea Santa TeresaPapelón por lo que el servicio quedó soportado a medias en el Complejo Generador Josefa Joaquina Sánchez (antiguo Tacoa), informó La Electricidad de Caracas. El suministro volvió a las 4:45 pm.
La respuesta del sistema alterno no absorbió toda la demanda de la región capital, por lo que La Yaguara, Montalbán, Caricuao, Antímano, las avenidas Libertador y Nueva Granada, Propatria, Catia, El Placer, Cortada del Guayabo, Palo Verde, El Cafetal, La Castellana, La Urbina, Boleíta, Los Ruices estuvieron sin luz. Igual ocurrió en Guarenas, Guatire y parte de La Guaira.
Aunque a las 5:00 de la tarde había vuelto la energía, el colapso era irreversible a esa hora. En la avenida Francisco de Miranda se podían ver decenas de personas en las paradas de autobuses y fuera de las estaciones del Metro, mientras que otros optaron por echarse a andar. Leer más
Manteleros se adueñan de los espacios públicos
MIRIAM MORILLOUltimas Noticias11 de diciembre de 2008Tienen el visto bueno de la PM pero Policaracas los hace correr Caracas. Con el visto bueno de la Policía Metropolitana, los manteleros se adueñaron de la plaza de La Hoyada. Algunos lucen pequeños toldos o paraguas para resguardarse del sol y la lluvia, pero la mayoría tiende pedazos de plástico y de tela en el piso y allí exhiben su mercancía. Zapatos, ropa, juguetes, bisutería, adornos navideños, música, carteras, lentes, sábanas almohadas, manteles, caminos de mesa y toallas, entre otros productos, son vociferados por quienes desde muy temprano toman sus lugares en la plaza, el cual está resguardada por un punto de control de la PM. "La PM nos deja trabajar tranquilos, pero Policaracas nos hace correr tres o cuatro veces al día; pero después volvemos, porque tenemos que ganar el sustento diario", señaló una vendedora de bisutería. "No estamos aquí por gusto; tengo 35 años y ya no consigo trabajo en ninguna parte. Nos reubicaron en Bellas Artes, pero hay que comprar un toldo que cuesta cuatro millones. Al primer compañero nuestro que lo compró ya se le oxidó. Leer más
Los médicos de Barrio Adentro se ven obligados a cabalgar horarios
EDGAR LÓPEZ / LAURA HELENA CASTILLOEl Nacional11 de diciembre de 2008Provea advierte perjuicios de la recentralización de la saludEn algunos casos, la visita casa por casa es sustituida por actividades académicas o en Barrio Adentro IIFue inútil tocar y tocar la puerta del módulo de Barrio Adentro I localizado a la entrada del barrio Terraplén, al extremo oeste de la avenida Panteón.Eran las 2:00 pm y la coordinadora del comité de salud del sector, Denis García, se acercó al equipo reporteril para hacer preguntas: "(...) porque hay que estar mosca con los escuálidos, que dicen que todo lo que hace el Gobierno es malo".La joven aseguró que el módulo funciona a la perfección, pero no pudo explicar, por ejemplo, por qué esa tarde los dos cubanos que viven en el lugar (y que en ese momento no estaban) no prestaron el servicio odontológico que se ofrece todos los días, a partir de la 1:00 pm.Vía telefónica, Armando Rosales, el médico venezolano que está encargado del módulo, fue más preciso: "Trabajamos de 8:00 am a 4:00 pm. Pero únicamente tenemos consulta en la mañana. Sólo de vez en cuando, podemos ir casa por casa a atender a las 250 familias que están a nuestro cargo.Ahora mismo (a la 1:00 pm de ayer) tengo que trasladarme a Los Teques, porque soy coordinador del posgrado de Medicina Integral en Distrito Capital, Miranda y Vargas.Leer más
Precios de los zapatos subieron entre 40% y 70% este año
KATIUSKA HERNÁNDEZEl Nacional10 de diciembre de 2008COMERCIO Cada venezolano compran entre 3 y 4 pares al añoUna familia clase media de 2 adultos y 2 niños gasta en promedio Bs F 1.700 en calzado al añoEste año el presupuesto para comprar calzado tendrá que elevarse considerablemente.A la hora de sacar las cuentas, Nicolás Moretti, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado, explica que por el alto costo de la materia prima importada, las dificultades para obtener dólares al tipo de cambio oficial, además del alza del salario y otros factores que inciden en la producción, los precios de los zapatos elaborados en el país se incrementaron entre 40% y hasta 70%.Los fabricados en cuero puro y con diseños reconocidos son los que más subieron. Los importados aumentaron en promedio 30% según el BCV.Moretti indicó que la industria local produjo este año 15 millones de pares de zapatos, frente a un mercado que está inundado con productos importados que copan 85% de las ventas. "Deberíamos estar produciendo un calzado por cada habitante del país. Pese a la competencia desleal con las importaciones, las empresas nacionales están trabajando para elevar su presencia en el mercado nacional y proporcionar un producto de calidad y a la moda", dijo.Leer más
Derrumbes del Federico Quiroz afectan vía Caracas-La Guaira
MABEL SARMIENTO GARMENDIAUltimas Noticias10 de diciembre de 2008Experto recomienda reparar colectores de agua Caracas. Los recientes derrumbes registrados en el barrio Federico Quiroz, al oeste de la ciudad de Caracas, podrían tener efecto directo sobre la autopista Caracas-La Guaira de no corregirse a tiempo los botes de aguas servidas que bajan del cerro y que están filtrándose por la capa asfáltica de esta importante vía. De acuerdo con la información suministrada por el ingeniero José Gregorio Delgado, experto en riesgo, los deslizamientos en esa zona están ocurriendo desde el año 1999, cuando también resultaron afectadas las comunidades El Hueco, parte baja de la calle Paramaconi, sector 5 de Julio y la calle Antonio José de Sucre. Cabe destacar que por esos sectores pasa la falla de Tacagua, que igualmente afecta todo el eje de Gramoven. Por lo tanto allí hay un movimiento de tierra activo que, según los estudios geológicos es lateral, es decir, las placas de la tierra se mueven hacia el este de la ciudad, mientras que en el otro lado de la autopista, específicamente en la carretera vieja Caracas-La Guaira, el movimiento es hacia la playa. En la actualidad, dijo Delgado, esa activación ocasiona que los suelos se desmoronen y es allí donde entra la afectación de la autopista, pues los deslizamientos caen sobre ella. Leer más
Provea denuncia estancamiento de políticas sociales del Gobierno
EDGAR LÓPEZEl Nacional10 de diciembre de 2008Salud, vivienda y agricultura son las áreas más críticas, según reporte de la ONGBarrio Adentro no ha cumplido las metas. El déficit habitacional afecta a 13 millones de venezolanos y la repartición de tierras no ha dado los frutos esperados Barrio Adentro es una de la misiones que se ha estancado, de acuerdo con el informe de Provea El estancamiento de las políticas sociales del Gobierno, y en particular las correspondientes a salud, vivienda y el sector agrícola, es una de las situaciones denunciadas en el informe anual del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, presentado ayer por los representantes de esa organización no gubernamental Marino Alvarado y Laurent Labrique. La denuncia contrasta con la perspectiva oficial sobre los derechos humanos: aunque está claro que son indivisibles (por ejemplo, que no hay garantía para la vida sin salud), el gobierno del Presidente Chávez ha sugerido que el énfasis debe estar en la protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Sin salud.Leer más
Empresas y seguridad
MARITZA IZAGUIRREEl Nacional09 de diciembre de 2008En los últimos años, pude comprobar el interés y preocupación de las grandes empresas por los impactos ambientales de su actividad y muy especialmente por los temas de seguridad y salud en el ambiente de trabajo.Más aun, las empresas públicas en el sentido que cotizaban en bolsa, se vieron obligadas, por la presión de sus accionistas, a presentar cuentas muy claras en los rubros mencionados.De allí que observo con extrañeza los comentarios surgidos en materia de seguridad en el caso de Sidor privada. Consta en los diversos informes anuales la preocupación por el tema. Así, entre los años 1998 y 2007 se trabajó intensamente en el desarrollo de un sistema integral de gestión de seguridad industrial.Para ello se contrató asistencia técnica con empresas especializadas y se utilizó la experiencia y conocimiento acumulado en Usiminas, empresa brasileña socia del accionista privado, que operaba con alta productividad y con un excelente récord en esa materia.Así se logró un descenso en los índices utilizados internacionalmente, resultados, entre otros, de aplicar de forma sistemática las recomendaciones de estas asesorías.Leer más
Una nueva oportunidad para Caracas
María Eugenia Gil Beroes TalCual08 de diciembre de 2008Cuatro organizaciones ambientalistas solicitan a las nuevas autoridades de Caracas una gestión integral para mejorar la calidad de vida en el área metropolitanaCada vez que se abre una nueva etapa en la vida de una ciudad, con nuevas autoridades, con nuevos administradores, pensamos que hay una nueva oportunidad para superar los problemas que afectan al ciudadano. En el Área Metropolitana de Caracas acabamos de elegir una alcaldesa, cuatro alcaldes municipales y un alcalde Metropolitano.Ella y ellos ejercerán por primera vez la función para la cual fueron electos. Más allá de las alianzas, afinidades políticas, o diferencias, ella y ellos representan distintas visiones ideológicas que deben unificarse en torno a un objetivo común: brindar alternativas al agobio que compartimos. Agobio que por cierto, no tiene color, ni distingo por ninguno de los ciudadanos. Se ofrece gratis a todos. Las consecuencias de los problemas cotidianos, son lo más democrático que tenemos. Por ello estas seis cabezas, tienen el reto de cumplir lo que ofrecieron a sus electores: una mejor calidad de vida.MUCHO TRABAJO , UN OBJETIVO COMÚNEn el mundo entero ya se entendió que las soluciones, las verdaderas soluciones, son aquellas que vinculan, integran, contextualizan las alternativas y las colocan en perspectiva. No podemos "correr la arruga" ni hacernos los locos con el problema del vecino pues más temprano que tarde también va a afectarnos. Entonces, sugerimos a estas nuevas autoridades, como paso preliminar, paso clave, esencial, fundamental, que se sienten juntos, que también se sienten con los ciudadanos y con el gobierno nacional a planificar la manera integrada de actuar para atender problemas comunes, sociales, ambientales, económicos y culturales.IDEAS PARA COMPARTIRLeer más
Gobierno le meterá el ojo a la venta de productos navideños
FÁTIMA REMIROUltimas Noticias08 de diciembre de 2008Realizaron operativos ayer en Petare y Caricuao Mercal vendió 100 toneladas de pernil a 9 bolívares fuertes Caracas. Los ministerios de Agricultura y Tierras (MAT), Alimentación (Minal) e Industrias Ligeras y Comercio (Milco) realizarán esta semana operativos, junto a Indepabis, para fiscalizar toda la cadena que comercializa los productos navideños en el país. Así lo informó el viceministro de Alimentación, Rafael Coronado, en el marco del tercer Hallacazo Socialista que se realizó en la avenida Río de Janeiro del sector puente Baloa, en el municipio Sucre. Coronado explicó que aunque la supervisión la realizan permanentemente, "esta semana se realizarán una serie de actividades para revisar los precios de los productos navideños". Dijo que hay sectores que están especulando con productos como la cebolla, que la venden en los supermercados hasta en BsF 10, cuando en Mercal la ofrecemos a BsF 2,50. Leer más
En Sucre, Chacao y Libertador iniciaron jornadas de limpieza
CAROLINA PÁEZ Ultimas Noticias08 de diciembre de 2008Caracas. Los recién electos alcaldes del área metropolitana de Caracas comenzaron a meterle la mano a sus respectivos municipios, realizando operativos simultáneos de limpieza en cada uno de ellos para ofrecerles a la población una ciudad mucho más pulcra. Ayer, el alcalde de Sucre, Carlos Ocaríz, encabezó en compañía del alcalde mayor, Antonio Ledezma, un operativo de recolección de basura en el sector Mesuca de Petare, con el apoyo de la empresa privada, algunas comunidades y la Corporación de Servicios de la Gobernación de Miranda. Informó que desde el jueves pasado comenzó a trabajar en ello y que hasta ayer habían recogido más de 15 mil toneladas de basura, de las 25 mil que encontró en el municipio, debido a que le quitaron 16 camiones compactadores y eso hizo que ésta se acumulara. Dijo que ya han empleado más de 24 camiones y logrado solventar más de un tercio de la crisis, por lo que para hoy gran parte del municipio estaría limpio. La basura está siendo llevada al centro de acopio de Julián Blanco, donde se piensa hacer a mediano plazo una planta de tratamiento. Leer más
Anticipo barroco
Félix Cordero Peraza El Universal08 de diciembre de 2008Imposible sacar al venezolano de su tradición decembrina. ¡Ni las cadenas mediáticas! Los seres humanos necesitan echar a andar su genio por los caminos de la libertad absoluta y extensa. Su naturaleza y existencia entraña una condición anímica que le impulsa a desarrollar su principal virtud: relación y comunicación. Desafían lo que limite su libre albedrío. Para amplificar sus tendencias requieren de un entorno propenso a pregonar atractivos, creatividad y solidaridad. En entorno adverso corren el velo a su hostilidad, competencia y destrucción. El hombre no es bueno por naturaleza. Tampoco malo por convicción. En el individuo mitos y estereotipos reinan como leones. Porque son parte de la superestructura social. Principios y valores adquiridos dominan su proceder ético y moral. Lo racional y materialista le inclina por el ascenso económico-social. Leer más
b
Diario 200108 de diciembre de 2008Un total de 500 toneladas de alimentos fueron vendidos a través del operativo Hallacazo Socialista que adelantan los ministerios del Poder Popular para la Alimentación y Agricultura y Tierras, a fin de garantizar que los venezolanos adquieran a precios solidarios los productos de la temporada navideña.Así lo informó, este domingo, el viceministro de Economía del despacho de Agricultura y Tierras, Richard Canán, desde el sector Puente Baloa, en Petare, donde se instaló uno de los puntos de venta de este operativo especial, reseñó ABN.Mencionó además que el segundo punto de venta está ubicado en la estación del Metro Zoológico en la parroquia Caricuao.Con respecto a este operativo de expendio de alimentos a precios regulados, manifestó que "éste es el tercer fin de semana que se lleva a cabo el Hallacazo Socialista, cuyo objetivo es abaratar el costo de la preparación de una hallaca, además, en esta feria consiguen todos los ingredientes que se adquieren a través de la Corporación Venezolana Agraria (CVA)".Leer más
Perrarina
MILAGROS SOCORROEl Nacional07 de diciembre de 2008Los números indican que la desnutrición avanza El régimen de Chávez se caracteriza por su ineficiencia, su corrupción y sus mentiras. Desde luego, está el embeleco mayor, según el cual el socialismo consiste en que un militar se apodera del país y de todas las instituciones; persigue a quienes tenían posesiones antes de su ascenso al poder (sobre la mentira de que los pobres no tienen porque otros se quedaron con lo que les correspondía); obstaculiza la producción local y apoya la extranjera; insulta, amenaza y reprime a quienes se le oponen; y reparte dádivas. Esta puede ser la matriz de todas las mentiras de Chávez, la que apunta a que el socialismo es un pacto a partir del cual las masas le confieren el poder a un militar y éste, a cambio, les da becas y bolsas de comida. De esa mentira fundamental se desprenden cada día racimos de falsedades. Decíamos que en la rueda de prensa ofrecida a los corresponsales extranjeros después de las elecciones del 23N, Chávez desgranó embustes a ritmo de metralla. Pero dijo dos en las que debemos detenernos, por extravagantes y por la agilidad con que han venido divulgándose. La primera, analizada en nuestra entrega anterior, es la ficción que insiste en que la propuesta de reforma de la Constitución fue rechazada por un margen ínfimo. La otra farsa monumental es que a la llegada de Chávez al poder en Venezuela había tanta hambre "que las mujeres daban Perrarina a sus hijos". Una mentira descarada. La verdad es que ningún experto en nutrición ha conocido de algún caso en que un venezolano pobre sea tan bruto como para gastar lo poco que tenga en un saco de Perrarina, muchísimo más costosa que la harina de maíz, verdadera fuente de nutrición de los venezolanos de todas las clases (desde luego, sólo los más desposeídos la tienen como sustento exclusivo: los pobres de Venezuela se están alimentando con dos o tres arepas al día; y depende de sus ingresos que le añadan un poco de margarina o queso rallado). Por lo demás, no se ha reportado en ninguna investigación la ingesta de Perrarina en humanos ni aparece mencionada en Anales Venezo lanos de Nutrición, con 20 años de circulación. Leer más
Conflicto invisible - Adolescentes en guerra
El EditorialEl Nacional07 de diciembre de 2008" Los niños que dejan la escuela están parando en una urna". La frase no es de una novela negra, es una respuesta de una maestra de un barrio de Petare que conversó con la periodista Adriana Rivera, de Siete Días, que hoy publica el reportaje "La escolaridad es blanco de la violencia". Da grima leerlo. Y da algo más que grima confrontar la realidad cotidiana que padecen miles de niños en los barrios de Caracas. Las escuelas se han convertido en el blanco de una guerra incesante entre las bandas de pequeños delincuentes que se van entrenando para luego, sin escrúpulos de ningún género, ingresar en las filas del crimen y del delito. Vale la pena detenerse a observar un fenómeno de tan graves implicaciones, pero "invisible" desde lejos. Hay que vivir en el barrio para saber qué significa eso de "violar la frontera". Violarla, lo que en el argot del barrio se entiende, es acercarse al vecino, cometer un acto indebido, o sin cometerlo entrar en territorio vedado. No sólo conviene mirar hacia el problema de cómo la violencia perturba la escolaridad en estas zonas, sino su efectos perniciosos en otras esferas. En el informe de la Unesco "Educación para todos" se lee que 10% de los niños venezolanos no termina la educación básica. Según el Ministerio de Educación, entre 1996 y 2006, más de 2.230.000 niños desertaron en esta etapa de su escolaridad. Obviamente, no regresaron. A esa crisis concurren diversos factores, y la violencia parece ser uno de los de mayor incidencia. El mismo documento reporta que 320.000 jóvenes dejaron inconcluso el diversificado, o sea, cuarto y quinto año de bachillerato. ¿A qué se debe este hecho tan alarmante? En el reportaje de Adriana Rivera se exploran algunas respuestas. Leer más
En Caracas hay seis mil 573 sensores para detectar riesgo
MABEL SARMIENTO GARMENDIA Ultimas Noticias 06 de diciembre de 2008
En vista de las recientes lluvias colocarán otros en Antímano El Sistema de Alerta Temprano permite saber si hay derrumbes
Caracas. En las zonas de alto riesgo geológico del municipio Libertador están instalados seis mil 573 sensores, que permiten identificar cuándo un cerro se está moviendo o cuándo una quebrada está a punto de desbordarse.
José Gregorio Delgado, experto en riesgo de la Alcaldía del Municipio Libertador, dijo que esos sensores están dentro de Sistemas de Alertas Tempranas (SAT), y han permitido hacer desalojos previos, como los realizados en el cerro Las Madres de la Vega, en el 2006; los de la carretera vieja Caracas-La Guaira en el sector Vuelta a La Llanera o los de Nueva Tacagua.
Dijo que más recientemente pudieron actuar en La Pedrera del 4 al 6 Plan, donde fueron detectados varios movimientos, meses antes de ocurrir los derrumbes.
Ahora, con las recientes lluvias se activaron varios movimientos en masas. Se cuentan los deslaves de la urbanización Santa Mónica y recientemente una irregularidad bajo tierra entre las calles Caroní y Auyantepui cerca de la Morgue de Bello Monte. Leer más
Basura es lo que sobra en las avenidas de El Valle y Catia
NORMA RIVAS HERRERAUltimas Noticias05 de diciembre de 2008Gusanos y moscas transmiten enfermedades Hasta cinco días sin pasar tienen los camiones del aseo urbano Caracas. Más de una semana tienen acumulados los desperdicios en sectores de El Valle y Catia, en el municipio Libertador, situación que mantiene en alerta a los vecinos porque si persiste la falla en la recolección podría desatarse una epidemia de enfermedades de la piel y vías respiratorias. En El Valle, justo al frente de la estación de Metro del mismo nombre, se apreciaban bolsas de basura, colchones y cachivaches; los buhoneros aseguraron que no son responsables del basurero que, según ellos, sólo tenía una día allí. Por otra parte, unos taxistas afirmaron que los desperdicios llevan una semana limitando el libre desplazamiento de los transeúntes. Leer más
Artículos anteriores en Dimensión Social
- Venalum paralizada por protestas (5 de Diciembre, 2008)
- Instalan feria de pirotécnicos sin permiso de los bomberos (4 de Diciembre, 2008)
- Conflictos laborales arrecian en empresas básicas de Guayana (4 de Diciembre, 2008)
- Presupuesto para el despacho laboral es de BsF 18,2 millardos (3 de Diciembre, 2008)
- Vehículos de los bomberos son casi unas chatarras (3 de Diciembre, 2008)
- En los refugios le quieren ver la cara al ministro Sesto (3 de Diciembre, 2008)
- Tomaron sede del Inavi por obras paralizadas (2 de Diciembre, 2008)
- Afectados del barrio Federico Quiroz piden mejor trato (2 de Diciembre, 2008)
- Solidaridad con damnificados de Ocumare de la Costa (1 de Diciembre, 2008)
- Derrumbes tapiaron viviendas en urbanización Santa Fe (1 de Diciembre, 2008)
- Damnificados a la espera (1 de Diciembre, 2008)
- Full morgue de Caracas por falta de médicos en Miranda (1 de Diciembre, 2008)
- Se mantiene el alto riesgo en la zona de Vista Alegre (1 de Diciembre, 2008)
- En Bello Monte claman por pantallas atirantadas (30 de Noviembre, 2008)
- Desalojan a 60 familias en el barrio Federico Quiroz (30 de Noviembre, 2008)
- Aseguran que falla de azúcar está solventada (30 de Noviembre, 2008)
- Tímidamente venden pirotécnicos en esquina El Chorro (29 de Noviembre, 2008)
- Las guías de movilización pusieron freno a la escasez (28 de Noviembre, 2008)
- Buhoneros de la tercera edad reclaman pensiones (28 de Noviembre, 2008)
- Damnificados podrían ser trasladados en 15 días (28 de Noviembre, 2008)
- Muerte en Sidor (28 de Noviembre, 2008)
- En Los Frailes conviven con cerros de basura (26 de Noviembre, 2008)
- Alimentos navideños reaparecen "inflados" (26 de Noviembre, 2008)
- Aplicarán racionamientos eléctricos en zonas de Anzoátegui (26 de Noviembre, 2008)
- Grave accidente laboral en Sidor (26 de Noviembre, 2008)
- Tragedia de las lluvias (25 de Noviembre, 2008)
- Inflación de estreno (25 de Noviembre, 2008)
- El crimen del Leander (23 de Noviembre, 2008)
- Las élites y el país (23 de Noviembre, 2008)
- Vargas está en alerta ante prolongación de las precipitaciones (22 de Noviembre, 2008)
- "No hubo tiempo de nada, me vi con la muerte encima" (22 de Noviembre, 2008)
- Alcalde de Baruta decreta emergencia en el municipio por las lluvias (21 de Noviembre, 2008)
- Alerta en otros ocho estados (21 de Noviembre, 2008)
- Seis personas perecieron en el occidente del país (21 de Noviembre, 2008)
- Miriam Veracoechea: "Pasó lo que tenía que pasar" (21 de Noviembre, 2008)
- Muerte y caos en 9 horas de lluvia (21 de Noviembre, 2008)
- Capital en alerta por lluvias (21 de Noviembre, 2008)
- Baruta y Libertador despliegan operativos de emergencia (21 de Noviembre, 2008)
- Racionan venta de azúcar en supermercados de Caracas (20 de Noviembre, 2008)
- La cena navideña para cinco personas costará más de 1.200 bolívares fuertes (19 de Noviembre, 2008)
- Navidad impulsa costo de servicios (17 de Noviembre, 2008)
- Equipar el hogar con enseres básicos cuesta BsF 14.085 En lo que va de año, el precio de estos pr (17 de Noviembre, 2008)
- Baruta no escapa a los problemas (14 de Noviembre, 2008)
- Gremios de salud en pie de lucha (13 de Noviembre, 2008)
- El caos del Centro se mudó para Catia (13 de Noviembre, 2008)
- Médicos irán a la Inspectoría del Trabajo (12 de Noviembre, 2008)
- Elaboran segundo estudio de desarrollo humano del país (12 de Noviembre, 2008)
- No cabe un buhonero más en El Cementerio (12 de Noviembre, 2008)
- 300 contratados de Sidor paralizaron sus labores (12 de Noviembre, 2008)
- Comerciantes prevén mayores aumentos para cesta navideña (11 de Noviembre, 2008)
- En Quinta Crespo serán reubicados 1.200 buhoneros (11 de Noviembre, 2008)
- Enfrentan el delito con deportes (9 de Noviembre, 2008)
- Mercados verduleros "quita y pon" aumentan caos vial (9 de Noviembre, 2008)
- Nueva planta de Las Mayas optimizará la recolección (9 de Noviembre, 2008)
- Planta de transferencia en Las Mayas está lista (8 de Noviembre, 2008)
- Médicos se declaran en conflicto hasta nuevo aviso (8 de Noviembre, 2008)
- Los súper reportan frenazo del consumo (8 de Noviembre, 2008)
- Café, azúcar y arroz traen de cabeza al consumidor (7 de Noviembre, 2008)
- Jubilados reclaman al Mindefensa pago de aumento y beneficios (7 de Noviembre, 2008)
- Cuatro protestas colapsaron principales vías de Maracay (7 de Noviembre, 2008)
- El transporte (6 de Noviembre, 2008)
- A un paso de Fuente Ovejuna (5 de Noviembre, 2008)
- Inauguran CDI en La Urbina e inician obras del Cabletren (5 de Noviembre, 2008)
- Tercerizados de Sidor exigen bonificación de Bs F 20.000 (4 de Noviembre, 2008)
- Baruta y Chacao entre la basura (3 de Noviembre, 2008)
- Más allá de los gritos... (3 de Noviembre, 2008)
- Escasez de alimentos se ubica esta semana en 12% (1 de Noviembre, 2008)
- Dos protestas colapsaron el Centro (1 de Noviembre, 2008)
- Alcalde Bernal entrega obras del Casco Histórico (1 de Noviembre, 2008)
- Entre escombros y tierra los deudos visitan a sus difuntos (1 de Noviembre, 2008)
- Campesinos protestan frente a Miraflores por pagos de Central (31 de Octubre, 2008)
- Cementerio del Sur con acceso restringido (30 de Octubre, 2008)
- Mercal incompleto (30 de Octubre, 2008)
- ¿Inagotable paciencia? (30 de Octubre, 2008)
- El transporte está atascado en la ingobernabilidad (30 de Octubre, 2008)
- Darán bono a empleados públicos y a militares (30 de Octubre, 2008)
- Calculan que nivel de pobreza afecta a 50% de la población (30 de Octubre, 2008)
- Médicos de Lídice denuncian irregularidades en pagos (29 de Octubre, 2008)
- Hay más vigilantes pero las colas en el Este continúan (29 de Octubre, 2008)
- Precio del pan de jamón está por las nubes (29 de Octubre, 2008)
- 423 nuevos vigilantes salen a circulación (28 de Octubre, 2008)
- Están a punto de quedar sin calles por las filtraciones (28 de Octubre, 2008)
- ¡Llamen a los bomberos! (27 de Octubre, 2008)
- Culminó transformación de la Francisco de Miranda (27 de Octubre, 2008)
- Tormenta eléctrica y cortes dejaron a Táchira a oscuras (27 de Octubre, 2008)
- Prometen bono a maestros (26 de Octubre, 2008)
- Discutirán acuerdos sobre BusCaracas (26 de Octubre, 2008)
- Comunidades asociadas (26 de Octubre, 2008)
- La basura (24 de Octubre, 2008)
- Lluvias provocan derrumbes en barrios de Petare y Baruta (24 de Octubre, 2008)
- Se fracturó tubo de agua por el apagón (23 de Octubre, 2008)
- En Edelca repudian detención de ingenieros (23 de Octubre, 2008)
- Demanda de luz, agua y aseo subió y la oferta es chucuta (23 de Octubre, 2008)
- Mesa técnica decidirá destino del BusCaracas (22 de Octubre, 2008)
- Usuarios demandan al Estado por daños a sus artefactos (22 de Octubre, 2008)
- Nueva jornada de protestas colapsó otra vez la ciudad (22 de Octubre, 2008)
- Indepabis exhorta a denunciar desperfectos causados por apagones (22 de Octubre, 2008)
- Exigen a eléctricas indemnizar a afectados por apagones (22 de Octubre, 2008)
- Protestan las minorías (21 de Octubre, 2008)
- "Desempleo puede subir a 210 millones de personas" (21 de Octubre, 2008)
- Trabajadores de Metrocable molestos por falta de pagos (21 de Octubre, 2008)
- "Repongan las aceras y no ejecuten BusCaracas" (21 de Octubre, 2008)
- Reclaman seguridad y servicios públicos (21 de Octubre, 2008)
- Tercerizados trancaron Puerto Ordaz (21 de Octubre, 2008)
- Algunas zonas de Baruta y El Hatillo despertaron sin luz (21 de Octubre, 2008)
- A punto de paralizarse obras del BusCaracas (20 de Octubre, 2008)
- Tres horas de incertidumbre se vivieron en regiones afectadas (20 de Octubre, 2008)
- Diciembre encarecido (20 de Octubre, 2008)
- LABORAL - Proponen reducir la jornada (16 de Octubre, 2008)
- Contratación en mesa (16 de Octubre, 2008)
- Impidieron llevar a la calle protesta del hospital de Coche (14 de Octubre, 2008)
- Tres muertos y 291 familias afectadas dejan las lluvias (14 de Octubre, 2008)
- Varados miles de pasajeros por paro de transporte (14 de Octubre, 2008)
- Se paran transportistas del bloque norte-sur (13 de Octubre, 2008)
- Buhoneros inconformes con mercado de San Jacinto (12 de Octubre, 2008)
- Escasez general de alimentos se ubica en 10% esta semana (10 de Octubre, 2008)
- De San Isidro salieron 48 familias y hay 200 en riesgo (8 de Octubre, 2008)
- Edificación para informales quedó a medio camino (6 de Octubre, 2008)
- La pobreza cobra terreno (6 de Octubre, 2008)
- Descartan cambios radicales en hábitos del consumidor local (6 de Octubre, 2008)
- El 12-O decidirán el destino del Paseo de la Resistencia (4 de Octubre, 2008)
- Cobraron "mocho" el bono presidencial (3 de Octubre, 2008)
- A brochazos le quitan aire francés a El Calvario (3 de Octubre, 2008)
- A cuatro años del incendio la Torre Este sigue a oscuras (3 de Octubre, 2008)
- Corporación de Servicios tiene nuevo presidente (3 de Octubre, 2008)
- Precio de la cebolla causa picazón en el bolsillo (3 de Octubre, 2008)
- Trabajadores de la CVG activaron paro (3 de Octubre, 2008)
- 4 millones de venezolanos no ganan suficiente para alimentarse (2 de Octubre, 2008)
- Académicos piden apoyo para rehabilitar los barrios (1 de Octubre, 2008)
- Nuevas empresas estatales absorberán nómina pública (1 de Octubre, 2008)
- Varguenses que viven en alto riesgo cerraron vía de Las Mercedes (30 de Septiembre, 2008)
- INN reporta aumento de 27,6% en la población subnutrida en 2007 (30 de Septiembre, 2008)
- Vecinos del 23 de Enero se cansaron de vivir con miedo (29 de Septiembre, 2008)
- Buhoneros de Quinta Crespo no abandonan las calles (29 de Septiembre, 2008)
- En las plazas ya no se puede ni tomar un café (27 de Septiembre, 2008)
- Personal de Cotécnica Chacao exige pagos (25 de Septiembre, 2008)
- Proyecto para La Carlota no sale de la gaveta (25 de Septiembre, 2008)
- Ya se le ve el suelo a la planta de desechos de Mariches (24 de Septiembre, 2008)
- A pesar de la nueva Ley de Tránsito se cometen faltas (23 de Septiembre, 2008)
- Solicitan reubicación para 24 familias de La Vecindad (22 de Septiembre, 2008)
- El Cedral y El Frío: Unidades Socialistas de Producción (22 de Septiembre, 2008)
- "Inflación no es problema" (18 de Septiembre, 2008)
- El Gobierno desea retomar el vaso de leche escolar (18 de Septiembre, 2008)
- Ley de Indepabis cercena el derecho a la huelga (18 de Septiembre, 2008)
- Petroleros a elecciones (18 de Septiembre, 2008)
- La basura deja sin olfato a los vecinos del oeste capitalino (17 de Septiembre, 2008)
- Venezuela redujo en 85% sustancias degradadoras (16 de Septiembre, 2008)
- Trabajadores de la Mayor siguen en paro (16 de Septiembre, 2008)
- Crece el número de negocios que arreglan vehículos (15 de Septiembre, 2008)
- Ordenar el tránsito urbano tiene un costo político (14 de Septiembre, 2008)
- Aseo urbano y electricidad los servicios peor evaluados (13 de Septiembre, 2008)
- Tráfico en Caracas se resuelve con 300 km más (13 de Septiembre, 2008)
- Ojo de Agua (12 de Septiembre, 2008)
- Galenos tachirenses dejaron de trabajar por 10 horas (12 de Septiembre, 2008)
- Se desploman varias casas en Blandín (10 de Septiembre, 2008)
- Alcalde Rangel está moroso con la entrega de las obras (10 de Septiembre, 2008)
- Vestir a un muchacho para el colegio cuesta BsF 300 (10 de Septiembre, 2008)
- Indigentes roban alumbrado público a sus anchas (9 de Septiembre, 2008)
- Trabajadores del hospital de Coche armaron sampablera (9 de Septiembre, 2008)
- Guerra abierta contra la basura en Mariches (8 de Septiembre, 2008)
- Abandonada y sin servicios dejaron escuela en Barrio Nuevo (7 de Septiembre, 2008)
- Las 26 leyes de la Habilitante discriminan a los pobres (7 de Septiembre, 2008)
- El desempleo (6 de Septiembre, 2008)
- No hubo estudio de suelo en tramo vial Caucagua-Higuerote (5 de Septiembre, 2008)
- Reportan 90 fallas diarias de electricidad en Barcelona (5 de Septiembre, 2008)
- Comunidades indignadas por apagones (5 de Septiembre, 2008)
- Suspenden servicio por seis horas en Barinas (4 de Septiembre, 2008)
- Otro apagón encendió protestas en Falcón (4 de Septiembre, 2008)
- 700 familias cierran vía a Delta Amacuro por fallas eléctricas (4 de Septiembre, 2008)
- 69 sectores sin luz ni agua en Aragua (4 de Septiembre, 2008)
- Hundimiento en La Acequia mete miedo (3 de Septiembre, 2008)
- Servicios retornaron poco a poco a la normalidad (3 de Septiembre, 2008)
- Lluvias agravaron fragilidad de viviendas en Petare (3 de Septiembre, 2008)
- Oficialistas exigen 150% de aumento para docentes (2 de Septiembre, 2008)
- Amazonía y petróleo (2 de Septiembre, 2008)
- No mejora recolección en Baruta y Libertador (2 de Septiembre, 2008)
- Apagones desataron el caos en la mitad del país (2 de Septiembre, 2008)
- Inflación y pobreza (2 de Septiembre, 2008)
- Él quería brillar (1 de Septiembre, 2008)
- Plan de asfaltado va a paso de morrocoy en Libertador (1 de Septiembre, 2008)
- Mejoras en el transporte público piden los expertos (1 de Septiembre, 2008)
- En Catia añoran el orden y la tranquilidad (1 de Septiembre, 2008)
- Presentan soluciones para salir de la crisis del tránsito (31 de Agosto, 2008)
- Min-Ambiente donó 50 camiones a 17 alcaldías (31 de Agosto, 2008)
- Ríos que pasan por Caracas cada día son más peligrosos (31 de Agosto, 2008)
- Sillas de rueda no suben a busetas (29 de Agosto, 2008)
- Barrios de Cota 905 tiemblan ante cualquier lloviznita (29 de Agosto, 2008)
- Cerro de basura crece en Mariches (29 de Agosto, 2008)
- Trabajadores de GM exigen que Min-Trabajo fije posición (29 de Agosto, 2008)
- Como tiro al blanco tienen a pirámide de la Valle-Coche (28 de Agosto, 2008)
- "No me repriman, prefiero que me den educación vial" (28 de Agosto, 2008)
- Conflictos de GM y Coca-Cola todavía no tienen solución (28 de Agosto, 2008)
- Viajar por la pobreza (27 de Agosto, 2008)
- Adiós al derecho de huelga (27 de Agosto, 2008)
- Cubiertas de bora tres cuartas partes del embalse La Mariposa (27 de Agosto, 2008)
- El urbanismo salvaje (26 de Agosto, 2008)
- A los motorizados les queda poco tiempo para enderezarse (26 de Agosto, 2008)
- La bora pica y se extiende por el embalse La Mariposa (26 de Agosto, 2008)
- Tercerizados de Sidor paralizan actividades (26 de Agosto, 2008)
- Caricuao se queda sin autobuses (25 de Agosto, 2008)
- Familias siguen construyendo en zonas vulnerables (25 de Agosto, 2008)
- Caracas tiene su cara rural (24 de Agosto, 2008)
- Audiencia pública (24 de Agosto, 2008)
- Ascensores inservibles les tienen la vida hecha cuadritos (24 de Agosto, 2008)
- Cuando un pueblo no tiene padres (23 de Agosto, 2008)
- Vecinos de Casalta exigen ponerle coto a las filtraciones (22 de Agosto, 2008)
- Las grietas invaden el Olímpico (22 de Agosto, 2008)
- Transportistas pierden la paciencia con el BusCaracas (22 de Agosto, 2008)
- SER POBRE ES PEOR (21 de Agosto, 2008)
- "Ministro Navarro negocia contrato sólo con chavistas" (20 de Agosto, 2008)
- La Hoyada sigue sucia e insegura (20 de Agosto, 2008)
- El tráfico tiene a caraqueños con los nervios de punta (20 de Agosto, 2008)
- Drenaje obstruido afecta algunas bases del Olímpico (20 de Agosto, 2008)
- Abultados los precios de sobado y campesino (19 de Agosto, 2008)
- Acoso continuo (19 de Agosto, 2008)
- Desempleados paralizaron obras de proyecto Yacambú (19 de Agosto, 2008)
- Ministro afirma que la morgue será reparada en 75 días (19 de Agosto, 2008)
- Cooperativas sólo en el papel (18 de Agosto, 2008)
- 2 muertos y 1 desaparecido por lluvias (18 de Agosto, 2008)
- "Autoridades deben sentarse para resolver el caos vial" (18 de Agosto, 2008)
- Huecos superan con creces al plan de asfaltado (18 de Agosto, 2008)
- Escuela, comunidad y la familia (17 de Agosto, 2008)
- Contaminación visual (16 de Agosto, 2008)
- Padres esperan a septiembre para aprovechar las ofertas (16 de Agosto, 2008)
- Reanudan operativos de cedulación (16 de Agosto, 2008)
- Cada día remolcan 50 carros mal parados en el Centro (15 de Agosto, 2008)
- Útiles escolares aumentaron un pocotote (15 de Agosto, 2008)
- Parapeto chino (15 de Agosto, 2008)
- INE: Desempleo bajó a 7,2% en julio (15 de Agosto, 2008)
- Anarquía de los transportistas también generan colas (14 de Agosto, 2008)
- Carne sigue por encima del precio regulado (14 de Agosto, 2008)
- Las olimpiadas de la felicidad (14 de Agosto, 2008)
- Los alimentos cuestan mucho más de lo fijado por el Gobierno (14 de Agosto, 2008)
- Denuncia que hay planes para hacer mil 400 townhouses (13 de Agosto, 2008)
- Minal fiscalizará a fondo para meter en cintura a especuladores (13 de Agosto, 2008)
- 285 edificaciones afectadas por el sismo (13 de Agosto, 2008)
- Es un hecho el aumento de los cortes de carne (12 de Agosto, 2008)
- 202 familiares se autosecuestraron en cárcel de Vista Hermosa (12 de Agosto, 2008)
- RSE debe combinar ética, planificación y estrategia (12 de Agosto, 2008)
- A la urbanización Las Palmas no le cabe un hueco más (11 de Agosto, 2008)
- Buhoneros se irán en un mes a Quinta Crespo (11 de Agosto, 2008)
- 60% de la población en edad productiva está desempleada (11 de Agosto, 2008)
- Vecinos piden reales para poner finos barrios de la "vieja" (10 de Agosto, 2008)
- Hay quienes viven de la basura en Tacagua (10 de Agosto, 2008)
- Reglamentarán servicio de mototaxi en Libertador (10 de Agosto, 2008)
- Y mucho ruido - Pocas medallas (9 de Agosto, 2008)
- Alza de los alimentos en el país es de las más altas en la región (9 de Agosto, 2008)
- Médicos esperan que el aumento entre en los bolsillos (8 de Agosto, 2008)
- Costo de la canasta básica se ubicó en BsF 2.754 en julio (8 de Agosto, 2008)
- Los motorizados contribuyen al congestionamiento (7 de Agosto, 2008)
- Hay familias en riesgo en el sector La Cauchera. (7 de Agosto, 2008)
- Por orden de Min-Vivienda desalojarán sector La Garza (7 de Agosto, 2008)
- Hueco causa caos vehicular (6 de Agosto, 2008)
- Filtraciones tumban casas en Los Magallanes de Catia (6 de Agosto, 2008)
- En Caracas no hay vías para tantos vehículos (6 de Agosto, 2008)
- Los drenajes están atapuzados de basura (6 de Agosto, 2008)
- Ingresos sin riqueza (6 de Agosto, 2008)
- Consumo de drogas ha subido 30% últimos dos años en el país (4 de Agosto, 2008)
- Comprar dos listas escolares equivale a un salario mínimo (4 de Agosto, 2008)
- Nueva central buscará aumentar la sindicalización (2 de Agosto, 2008)
- Marx, Mezerhane y Yon (2 de Agosto, 2008)
- Personal de Negra Hipólita exige pagos (2 de Agosto, 2008)
- Ranchos y conucos están ocupando zonas del Parque Nacional El Ávila (2 de Agosto, 2008)
- Avec recibe recursos para pago de aumento (31 de Julio, 2008)
- Apuran obras del BusCaracas para aliviar centro de la ciudad (31 de Julio, 2008)
- 300 KILÓMETROS ADICIONALES DESCONGESTIONARÍAN A CARACAS (31 de Julio, 2008)
- Raza cósmica (31 de Julio, 2008)
- Ideas para Caracas sobran, lo que falta es voluntad política (30 de Julio, 2008)
- Distribuidores exigen aumentar las bombonas a Bs F 11,00 (30 de Julio, 2008)
- Multan a Polar por sobreprecio en aceite (29 de Julio, 2008)
- Gobierno insta a trabajadores a no exagerar peticiones salariales (29 de Julio, 2008)
- Manifestaciones colapsaron autopistas del estado Carabobo (29 de Julio, 2008)
- FUE FIRMADO CONTRATO COLECTIVO DE CANTV (29 de Julio, 2008)
- "Dueños de clínica abusan del personal" (28 de Julio, 2008)
- Casi 5 millones de viajes se hacen a diario en Caracas (28 de Julio, 2008)
- Inactivos e informales complican el panorama de seguridad social (28 de Julio, 2008)
- Jubilados desinformados (28 de Julio, 2008)
- La ciudad huérfana (27 de Julio, 2008)
- En Caracas circula casi la mitad de los carros del país (27 de Julio, 2008)
- Peligra la distribución de gas doméstico (27 de Julio, 2008)
- Comunidades no le paran a las torres de alta tensión (26 de Julio, 2008)
- Salud Caracas (25 de Julio, 2008)
- El fracaso rojo-rojito en Caracas (25 de Julio, 2008)
- Expertos presentarán planes para mejorar la ciudad (25 de Julio, 2008)
- Expendios ofertan el pollo entero (25 de Julio, 2008)
- Venezolanos fuera - Los expulsados (25 de Julio, 2008)
- 40% de la fuerza laboral está excluida del mercado de trabajo (25 de Julio, 2008)
- El facilismo (24 de Julio, 2008)
- Un ventarrón adelantó plan de demolición de la torre (24 de Julio, 2008)
- Sólo amas de casa mayores de 55 años cobrarán pensión (24 de Julio, 2008)
- Nueva falla eléctrica dejó sin luz varias zonas del país (23 de Julio, 2008)
- Informalidad bajó 10,8 % en 9 años (23 de Julio, 2008)
- Parque del Este y más allá (22 de Julio, 2008)
- Discutirán valores desde la familia, comunidad y escuela (22 de Julio, 2008)
- Upel combatirá consumo de cigarrillos, drogas y alcohol (22 de Julio, 2008)
- Lluvias ponen en riesgo a 100 familias en El Junquito (22 de Julio, 2008)
- HABITANTES DEL EDIFICIO MEYER DE EL SILENCIO PIDEN AL METRO DE CARACAS QUE CULMINE LAS OBRAS (21 de Julio, 2008)
- Esperan por dinero para la construcción de urbanismo (20 de Julio, 2008)
- El deterioro es insoportable en el bloque 1 de Cotiza (20 de Julio, 2008)
- Las misiones se debilitan y la pobreza se robustece (20 de Julio, 2008)
- Médicos no están satisfechos con el aumento salarial de 30% (19 de Julio, 2008)
- En riesgo más de mil familias por deslizamiento de calle (18 de Julio, 2008)
- Exigen a MIJ meterle el pecho a la violencia intrafamiliar (18 de Julio, 2008)
- Tasa de desempleo subió en junio (18 de Julio, 2008)
- Los alumnos del Inces no aceptan que se les imponga ser socialistas (17 de Julio, 2008)
- Inician campaña para erradicar violencia doméstica (17 de Julio, 2008)
- 30 condominios organizan asamblea de ciudadanos (16 de Julio, 2008)
- Denuncian problemas para sacar cédula por primera vez (16 de Julio, 2008)
- Anemia del siglo XXI (16 de Julio, 2008)
- El chisme vende (15 de Julio, 2008)
- Vecinos de Nueva Tacagua marcharán por toda Caracas (15 de Julio, 2008)
- Casas que crujen (14 de Julio, 2008)
- PARQUE DEL ESTE - Usuarios derribaron una cerca en protesta por Proyecto Leander (13 de Julio, 2008)
- Obispos preocupados por drogas en centros educativos (11 de Julio, 2008)
- Sustitutos de carnes reguladas son carísimos (11 de Julio, 2008)
- "Cuerpo urbano" anestesiado (10 de Julio, 2008)
- La última genialidad del TSJ (9 de Julio, 2008)
- Kiosqueros cuestionan lenta reubicación (9 de Julio, 2008)
- 50 casas en riesgo en el 23 de Enero (7 de Julio, 2008)
- Viviendas de El Cardón se desploman con lluvia o sol (7 de Julio, 2008)
- Alcaldía Mayor metió mano en Chacao (7 de Julio, 2008)
- Sector privado generó 7 de cada 10 empleos formales (7 de Julio, 2008)
- En La Pedrera exigen atención (6 de Julio, 2008)
- Chacao lleva tres días embasurada por fallo del TSJ (6 de Julio, 2008)
- 18 mil personas viven en zonas de riesgo en parroquias de Sucre (6 de Julio, 2008)
- ENRIQUE ALBORNOZ CANO: "Marx no se equivocó con el opio de los pueblos": (6 de Julio, 2008)
- La otra lección (II) (5 de Julio, 2008)
- Reajustaron 30% subsidio a los transportistas (4 de Julio, 2008)
- Alud producto de lluvias mató a un bebé de 18 meses (4 de Julio, 2008)
- Jubilados de Alcasa en huelga indefinida (3 de Julio, 2008)
- Comienzan discusión (3 de Julio, 2008)
- Avance de la inflación diluyó aumentos salariales de 2007 (3 de Julio, 2008)
- Gobierno anuncia condiciones que regulan la jornada laboral y propugna su disminución (3 de Julio, 2008)
- La crisis moral (3 de Julio, 2008)
- ¿Alerta naranja o alerta roja? - El fin de la era del petróleo: un debate indispensable (3 de Julio, 2008)
- En una zona de desastre sobreviven en Nueva Tacagua (3 de Julio, 2008)
- En Brasil los niños van primero (2 de Julio, 2008)
- Desmejoró salario en sector privado (2 de Julio, 2008)
- Consumidores de bajos ingresos prefieren los productos de marca (2 de Julio, 2008)
- El asfaltado va por un lado y los huecos por el otro (1 de Julio, 2008)
- En los supermercados de Caracas no se consigue ni aceite ni carne (1 de Julio, 2008)
- Jubilados de la UCV piden ajuste salarial (30 de Junio, 2008)
- En julio entregan locales de Quinta Crespo y Bellas Artes (30 de Junio, 2008)
- El precio de la comida ha subido 18% este año (30 de Junio, 2008)
- Filtraciones acaban con edificio (29 de Junio, 2008)
- Caros y escasos estarán los útiles escolares este año (29 de Junio, 2008)
- Inspectores de Salud podrían ir a paro (28 de Junio, 2008)
- Abren tribunales para casos de violencia contra la mujer (28 de Junio, 2008)
- Profesionales exigieron mejoras (27 de Junio, 2008)
- Médicos rechazan contrataciones individuales (27 de Junio, 2008)
- Hoy marchan médicos y profesores hasta la AN (26 de Junio, 2008)
- Desnutrición y violencia urbana preocupan a Unicef (26 de Junio, 2008)
- Sector privado pierde terreno en generación de empleo (25 de Junio, 2008)
- Cuando masacran gatos (25 de Junio, 2008)
- SIPTRAIVS: "Min-Salud paralizó discusión de contrato" (25 de Junio, 2008)
- Mujeres de Barrio Adentro protestaron frente a Miraflores (24 de Junio, 2008)
- "Afrodescendientes" (23 de Junio, 2008)
- Babalawos lanzaron advertencias sobre accidente en entorno presidencial (23 de Junio, 2008)
- Desnutrición afecta escolaridad (23 de Junio, 2008)
- "Ha crecido el uso de nuevas drogas entre los jóvenes" (23 de Junio, 2008)
- Pobres y en desamparo - Ancianos olvidados (22 de Junio, 2008)
- Deuda social y protestas (22 de Junio, 2008)
- Evaluarán subsidio de pasaje estudiantil (20 de Junio, 2008)
- Carapita se viene abajo (20 de Junio, 2008)
- CAHORMINSAS - "Socios no tienen acceso a su dinero" (19 de Junio, 2008)
- La resurrección del Colegio Nacional de Periodistas (19 de Junio, 2008)
- Gobierno no estatizará empresas que tienen conflicto (19 de Junio, 2008)
- Profesores universitarios saldrán a protestar por mejoras salariales (18 de Junio, 2008)
- ¿Qué hace Chile para erradicar la indigencia? (18 de Junio, 2008)
- La protesta toma Guayana (18 de Junio, 2008)
- Enfermeros inician discusión de contrato (17 de Junio, 2008)
- Transportistas van divididos a mesas de diálogo (17 de Junio, 2008)
- Trabajadores y ex fleteros de Coca-Cola marcharán a la AN (17 de Junio, 2008)
- Filtraciones acaban con el bloque 7 de Casalta III (16 de Junio, 2008)
- Venta de data pone en riesgo a ahorristas y consumidores (16 de Junio, 2008)
- Electricidad entre sombras (16 de Junio, 2008)
- Crisis de Coca-Cola Femsa desafía el Estado de Derecho (15 de Junio, 2008)
- Ratas invaden edificio en Catia (15 de Junio, 2008)
- OIT reitera que Gobierno viola libertad empresarial (14 de Junio, 2008)
- Fe y Alegría apuesta por protesta callejera (14 de Junio, 2008)
- Incorporarán a Negra Hipólita a quienes viven en márgenes del Vuaire dijo ministra Erika Farías (13 de Junio, 2008)
- Acciones radicales (13 de Junio, 2008)
- Tasa de desempleo disminuyó a 7% al culminar el mes de mayo (13 de Junio, 2008)
- Niños malqueridos (12 de Junio, 2008)
- Maestros de Fe y Alegría exigieron su aumento (12 de Junio, 2008)
- Ucevistas desalojados de Min-Salud (12 de Junio, 2008)
- Obras de Loma Linda amenazan Expanzoo (12 de Junio, 2008)
- ¿Quién recoge la basura? (11 de Junio, 2008)
- Médicos en conflicto nacional (11 de Junio, 2008)
- El mito del salario (11 de Junio, 2008)
- ¿Última oportunidad (10 de Junio, 2008)
- Los más pobres apenas lograron mejorar sus necesidades básicas (10 de Junio, 2008)
- Caracas sufre la mayor alza de precios en doce años (10 de Junio, 2008)
- Pensión para las amas de casa se cocina en la Asamblea (9 de Junio, 2008)
- En la escuela Rafael Napoleón Baute de Petare piden a Corposervicios de Miranda ... (9 de Junio, 2008)
- Sobreprecio de la bombona de gas está institucionalizado (9 de Junio, 2008)
- GAS - Reportan escasez en 12 estados (9 de Junio, 2008)
- Merma calidad de vida por crimen y disturbios políticos y económicos (9 de Junio, 2008)
- 3 millones 800 mil jubilados tienen problemas de pago (9 de Junio, 2008)
- En el sector Los Clavelitos de Monterrey claman por el embaulamiento de la quebrada (8 de Junio, 2008)
- JOSÉ LUIS MONTOYA: "Quedaron picados y por eso lanzaron esa sorpresa en la Gaceta Oficial" (8 de Junio, 2008)
- Condiciones de hogares pobres no registraron mejoras en 2007 (8 de Junio, 2008)
- El precio de tener una bombona (7 de Junio, 2008)
- Durante 2007 se desinfló ritmo de reducción de la pobreza (7 de Junio, 2008)
- Hatillanos viven en una eterna tranca (6 de Junio, 2008)
- Empleados de notarías exigen pago de aumento salarial (6 de Junio, 2008)
- El Inttt llamó a una mesa de diálogo el lunes y flexibilizó sanciones (5 de Junio, 2008)
- Transportistas inician paro técnico por ajuste tarifario (5 de Junio, 2008)
- Docentes protestan por mejores salarios y contra el currículo (5 de Junio, 2008)
- Damnificados esperan casas (4 de Junio, 2008)
- Escuela Canaima salió a la calle a defenderse (4 de Junio, 2008)
- Gaceta Oficial madrugó a los conductores con una reducción de las tarifas (4 de Junio, 2008)
- Piden desalojo al Museo del Transporte (4 de Junio, 2008)
- Transportistas desconocen ajuste de tarifas del Gobierno (4 de Junio, 2008)
- Egresados de Misión Sucre y UBV tienen ofertas laborales (3 de Junio, 2008)
- Sin definir destino del Venemóvil (3 de Junio, 2008)
- Costo de canasta de alimentos se ubica en BsF 1.275,65 (3 de Junio, 2008)
- La Canaima enfrentará juicio (2 de Junio, 2008)
- Cuarenta años en un cuerpo de veinte (2 de Junio, 2008)
- El desempleo sigue afectando con más fuerza a los pobres (2 de Junio, 2008)
- Casco histórico estará como nuevo en 60 días (1 de Junio, 2008)
- DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN LA PLANTA (1 de Junio, 2008)
- Viejitos del estado Carabobo luchan por un trato justo (1 de Junio, 2008)
- 10 sectores de Maracaibo pasan hasta 12 horas sin luz (31 de Mayo, 2008)
- Protestaron bioanalistas, médicos, enfermeras y odontólogos (31 de Mayo, 2008)
- Las trancas de tráfico como problema social (30 de Mayo, 2008)
- El espejismo de nuestro salario mínimo (30 de Mayo, 2008)
- Organismo trabajará en conjunto con policías de circulación para bajar las colas (30 de Mayo, 2008)
- Médicos recomiendan no acudir a la Maternidad (30 de Mayo, 2008)
- Habitantes de edificios expropiados en el limbo (30 de Mayo, 2008)
- Distribuidores recortan los despachos de carne (30 de Mayo, 2008)
- Los inquilinos del río Guaire (29 de Mayo, 2008)
- Recluidos en centro "Negra Hipólita" reclaman atención (28 de Mayo, 2008)
- Expenderán carne a precio regulado en todos los estados del país (28 de Mayo, 2008)
- Paralizan actividades productivas en Venalum (28 de Mayo, 2008)
- Mayoristas distribuyen carne de a poquito (26 de Mayo, 2008)
- Tres sitios públicos de Catia están abandonados (26 de Mayo, 2008)
- El presidente venezolano, Hugo Chávez Frías hizo mención por última vez a Marulanda el 8 de marzo (26 de Mayo, 2008)
- RCTV Internacional es el canal más visto de la televisión paga (25 de Mayo, 2008)
- Salario mínimo nacional es el sexto mejor de América Latina (25 de Mayo, 2008)
- Exigen revelar plan vial de El Hatillo (24 de Mayo, 2008)
- Levantan suspensión a producción de Cervecería Polar (23 de Mayo, 2008)
- Docentes saldrán a la calle para exigir aumento salarial (23 de Mayo, 2008)
- Tasa de desocupación se ubica en 7,9% para el mes de abril (23 de Mayo, 2008)
- Carniceros de Lara, Portuguesa y Yaracuy protestaron en Caracas (23 de Mayo, 2008)
- Trabajadores cerraron la Baralt por 7 horas (23 de Mayo, 2008)
- Municipales capitalinos no quieren vender carne (23 de Mayo, 2008)
- Entre ruleteos nacen niños guareneros y guatireños (22 de Mayo, 2008)
- Pensando en el futuro próximo (22 de Mayo, 2008)
- El Príncipe de Asturias al sistema de orquestas (22 de Mayo, 2008)
- Protestaron carniceros, motorizados y sin techo (22 de Mayo, 2008)
- Desempleo se ubicó en 7,9 por ciento en abril (22 de Mayo, 2008)
- Demanda en las bodegas Mercal supera la oferta (21 de Mayo, 2008)
- Como camellos viven en la Zona 2 del barrio José Félix Ribas de Petare (21 de Mayo, 2008)
- En dos meses aparecieron 12 nuevas invasiones (21 de Mayo, 2008)
- La preferencia en productos se desplazó de marcas a precios (20 de Mayo, 2008)
- Víctimas del hampa sufren por falta de insumos de las policías (18 de Mayo, 2008)
- Familiares de víctimas de vuelo 518 exigen respuestas a Fiscalía (17 de Mayo, 2008)
- Anestesiólogos de la Maternidad van a conflicto (17 de Mayo, 2008)
- Trabajadores del sector aluminio anuncian protestas (17 de Mayo, 2008)
- Invasores de la Cota 905 exigen explicación por desalojos (16 de Mayo, 2008)
- Docentes exigen aumento de 30% (16 de Mayo, 2008)
- Inicio de desalojo causó pánico en la Cota 905 (16 de Mayo, 2008)
- Trabajadores de gasolineras llaman a paros escalonados (16 de Mayo, 2008)
- En el ojo de la sociedad civil (15 de Mayo, 2008)
- Le dieron madrugonazo a ocupantes de la Cota 905 (15 de Mayo, 2008)
- Activan en todo el país plan "no a la invasión" (15 de Mayo, 2008)
- Cadafe es la empresa con mayor índice de inseguridad industrial (15 de Mayo, 2008)
- Así es muchachos… (14 de Mayo, 2008)
- Trabajadores de nueva Elecar laboran en condiciones de riesgo (14 de Mayo, 2008)
- Maestros de Fe y Alegría exigieron pago (14 de Mayo, 2008)
- Comunidad clama por reapertura de Mercal (14 de Mayo, 2008)
- Abastecieron el Hiperpdval antes del Aló, Presidente (13 de Mayo, 2008)
- Comprar alimentos es 41,5% más costoso que hace 12 meses (10 de Mayo, 2008)
- Contratados paralizaron 70% de las operaciones en Sidor (10 de Mayo, 2008)
- Tercerizados de Sidor quieren reunirse con Chávez (10 de Mayo, 2008)
- Presión vecinal paraliza obras de supuesto bingo (9 de Mayo, 2008)
- "Seguro no funciona y el instituto no paga" (8 de Mayo, 2008)
- Salud inflada (8 de Mayo, 2008)
- Panaderías subirán hasta 35% precios de los productos (7 de Mayo, 2008)
- Alcaldía Mayor reconoce crisis de la basura (7 de Mayo, 2008)
- Chávez y la pobreza (6 de Mayo, 2008)
- Convierten en antro calle que da acceso a los estadios (6 de Mayo, 2008)
- Advierten sobre retorno de fallas en suministro de leche (6 de Mayo, 2008)
- "Nos dejaron a la deriva" (5 de Mayo, 2008)
- Gobierno y Sutiss lograron acuerdo en contrato de Sidor (5 de Mayo, 2008)
- 50% de trabajadores gana salario mínimo (5 de Mayo, 2008)
- LA ATLÁNTIDA - En El Balneario navegan, pero en problemas (5 de Mayo, 2008)
- Solicitan que ajuste salarial se haga en gobernaciones y alcaldías (4 de Mayo, 2008)
- Francisco Ramos: Trabajadores judiciales recibirán un bono de hasta 8 sueldos (4 de Mayo, 2008)
- Preocupa ausencia de leyes que amparen a la economía informal (4 de Mayo, 2008)
- La brecha urbano-rural y algunos mitos de día de campo (4 de Mayo, 2008)
- Ni Mercal se salvó de la inflación (3 de Mayo, 2008)
- Maestros y médicos rechazan exclusión del aumento salarial (3 de Mayo, 2008)
- Combo de arepa, jugo y café cuesta Bs F 25 (3 de Mayo, 2008)
- Rechazan que excluyan regiones del aumento salarial (3 de Mayo, 2008)
- La odisea de vivir sin agua (2 de Mayo, 2008)
- Construcción de nuevas vías lleva más de 30 años paralizada (2 de Mayo, 2008)
- Avión siniestrado es de la misma empresa del caído en Dominicana (2 de Mayo, 2008)
- Marchas evidencian descontento (2 de Mayo, 2008)
- Fallas de pasta y aceite en los mercados (2 de Mayo, 2008)
- Mayoría de trabajadores quedó fuera de alza salarial (2 de Mayo, 2008)
- En Gaceta Oficial incremento del salario mínimo a Bs.F 799,23 (2 de Mayo, 2008)
- Alza de sueldos de 30% a trabajadores del sector público (2 de Mayo, 2008)
- Primero de mayo - Anuncios tristes (2 de Mayo, 2008)
- "Cametro evade convención colectiva" (2 de Mayo, 2008)
- Del Este al Oeste la basura toma las calles (2 de Mayo, 2008)
- Sin conciencia clara - Gobierno y sindicatos (1 de Mayo, 2008)
- Accidente aéreo: Piloto tenía prohibición de salida pero no revisaron sus papeles (1 de Mayo, 2008)
- Treinta toneladas de medicinas incineradas ameritan una investigación (30 de Abril, 2008)
- Caos vial y delincuencia en el interior (30 de Abril, 2008)
- Apagón deja sin luz a 50% del país (30 de Abril, 2008)
- Marcharán por mejor salario y contra el currículo bolivariano (30 de Abril, 2008)
- Carabobo está rodeado de 250 zonas de alto riesgo (30 de Abril, 2008)
- Trabajadores públicos aspiran a revisión integral de sueldos (30 de Abril, 2008)
- Arepas y empanadas se inflarán (30 de Abril, 2008)
- En Puerto Ordaz llevan más de 24 horas sin luz (30 de Abril, 2008)
- El Metro de Caracas entre fallas eléctricas y calorones (29 de Abril, 2008)
- Aumentaron los precios del pollo y de la harina de maíz precocida (29 de Abril, 2008)
- Sidoristas apoyan expropiación de la empresa "de ser necesaria" (29 de Abril, 2008)
- Los pobres gastan sus churupos en la papa (28 de Abril, 2008)
- Madre Candelaria se beatificó con sabor criollo (28 de Abril, 2008)
- Los sueldos en el sector público crecieron a mayor velocidad (28 de Abril, 2008)
- MARCELA MÁSPERO : "Miles de trabajadores carecen de contrato colectivo" (27 de Abril, 2008)
- El salario mínimo sólo cubre 45% de las necesidades básicas (27 de Abril, 2008)
- Clima de tensión se mantiene en Táchira por falta de gasolina (27 de Abril, 2008)
- Orlando Castillo: "Agenda sindical" (27 de Abril, 2008)
- Orlando Chirino: "Falta de autonomía" (27 de Abril, 2008)
- José Elías Torres: "Es un asunto político" (27 de Abril, 2008)
- Oswaldo Vera: "Reimpulso sindical" (27 de Abril, 2008)
- Marcela Máspero: "Reducción de jornada" (27 de Abril, 2008)
- Jesús Urbieta: "Carencias sociales" (27 de Abril, 2008)
- Distintas consignas (27 de Abril, 2008)
- Sindicalistas buscan la unidad (27 de Abril, 2008)
- Invasores arman ranchos por doquier (27 de Abril, 2008)
- El Ávila también está invadido en Vargas (26 de Abril, 2008)
- Sidoristas amenazan con paro (25 de Abril, 2008)
- Venezuela mestiza (24 de Abril, 2008)
- Sidoristas amenazan con paralizar actividades (24 de Abril, 2008)
- CÁRCELES: Familiares no entienden sentencia del TSJ (24 de Abril, 2008)
- Mueren cuatro presos en Yare y Vista Hermosa (24 de Abril, 2008)
- Invasiones en primera página, ¿y nada pasa? (24 de Abril, 2008)
- Invasores construyeron 700 viviendas en el Ávila (24 de Abril, 2008)
- Otra exclusión para los niños de la calle (23 de Abril, 2008)
- Panorama en llamas (23 de Abril, 2008)
- Ingreso real del venezolano cayó por primera vez en 37 meses (23 de Abril, 2008)
- Estiman costo del ajuste salarial en más de BsF 3 millardos (23 de Abril, 2008)
- ZAMORA: Vecinos tomaron sede de Hidrocapital (23 de Abril, 2008)
- Calculan que sólo 1.500 presos saldrán beneficiados (23 de Abril, 2008)
- 10 millones sin buche (20 de Abril, 2008)
- Invasiones como monte en el Ávila (19 de Abril, 2008)
- Bomberos se amotinaron por mejoras salariales (18 de Abril, 2008)
- RCTV es uno de los 2 canales más vistos de DirecTV e impulsa las ventas de cable (17 de Abril, 2008)
- SINDICATO SINBOTRAMINC DESEA LA INTERVENCIÓN DE MINFRA (16 de Abril, 2008)
- Proyecto Social Estudiantil apoya a comunidades desfavorecidas (15 de Abril, 2008)
- Enfermeros preparan vigilia en Miraflores (15 de Abril, 2008)
- Invasión de la Cota 905 sigue creciendo y no la para nadie (15 de Abril, 2008)
- Los pobres no son la prioridad (14 de Abril, 2008)
- Quebradas están atestadas de basura y cachivaches (14 de Abril, 2008)
- Protestan en Lara por rescate de tierras en el valle del Turbio (12 de Abril, 2008)
- Jubilados de la PM reclaman pagos (12 de Abril, 2008)
- Caracas es la ciudad más cara y Maracaibo la más barata del país (11 de Abril, 2008)
- Cooperativistas de Invetex no reciben incentivo (11 de Abril, 2008)
- Pugnas sindicales dejan otros dos muertos (9 de Abril, 2008)
- Falda del Ávila convertida en hogar (9 de Abril, 2008)
- Sidor actúa con la ley (9 de Abril, 2008)
- En Táchira los bomberos trabajan con las uñas (8 de Abril, 2008)
- En oficinas de la Cristóbal Rojas viven cinco familias (8 de Abril, 2008)
- Gobierno tendrá cinco años para pagar deuda (7 de Abril, 2008)
- Los salarios (7 de Abril, 2008)
- La indigencia en Venezuela (6 de Abril, 2008)
- Levantan estudio para desalojar a invasores (6 de Abril, 2008)
- Delincuencia abruma a los mirandinos (5 de Abril, 2008)
- Madres procesadoras tienen tres meses sin ver una locha (5 de Abril, 2008)
- CONFLICTO COCA-COLA - Sindicalistas rechazan acciones de protesta (5 de Abril, 2008)
- Trabajadores volvieron a paralizar la planta de Sidor (5 de Abril, 2008)
- Firestone reactiva la producción (4 de Abril, 2008)
- Indecu prevé acabar en dos meses con escasez y especulación (4 de Abril, 2008)
- Sidoristas se volvieron a paralizar ayer (4 de Abril, 2008)
- Desalojan a buhoneros de la plaza Las Tres Gracias (4 de Abril, 2008)
- Denuncian falta de autoridad para resolver crisis en Metalpress (3 de Abril, 2008)
- Parada planta de Firestone en Valencia (2 de Abril, 2008)
- Vecinos llevan 5 años nadando en aguas negras (2 de Abril, 2008)
- Hidrocapital abrió una tronera y dejó el pelero (2 de Abril, 2008)
- Vecinos de El Castaño viven con un pañuelo en la nariz (31 de Marzo, 2008)
- Un Manantial de Sueños que busca apoyo en la realidad (30 de Marzo, 2008)
- Indigentes a la buena de Dios (30 de Marzo, 2008)
- En Iberia se amotinaron por proyecto de agua chimbo (30 de Marzo, 2008)
- Cero punto cero ocho (30 de Marzo, 2008)
- Sidoristas marcharon para exigir mejoras (28 de Marzo, 2008)
- Los últimos de la fila (27 de Marzo, 2008)
- Sidor 72 horas (27 de Marzo, 2008)
- Derrumbes amenazan Mamera II (26 de Marzo, 2008)
- MIJ fijó en 4.645 BsF sueldo de registradores y notarios (25 de Marzo, 2008)
- Dame mi emolumento (19 de Marzo, 2008)
- Referéndum en Sidor (19 de Marzo, 2008)
- Pdval sólo ha vendido 7 mil toneladas de comida (18 de Marzo, 2008)
- Jorge Urosa Savino: "No hay nuevos pecados, sino la admisión de una nueva realidad" (16 de Marzo, 2008)
- Los Naranjos trancó la vía hartos de pasar sed (16 de Marzo, 2008)
- Caos en Bolívar por protestas de sidoristas (15 de Marzo, 2008)
- Discapacitados piden chance laboral (14 de Marzo, 2008)
- A las puertas del paro indefinido (14 de Marzo, 2008)
- Sutiss vuelve a paralizar Sidor por 48 horas (13 de Marzo, 2008)
- ¿Nuevas ciudades? ¿Dónde, cómo, cuándo? (13 de Marzo, 2008)
- Parlamento inició consulta para reforma de Ley del Trabajo (13 de Marzo, 2008)
- 15% de la población no cubre sus necesidades alimentarias (13 de Marzo, 2008)
- Toman medidas para lograr abastecimiento de pollo y huevos (12 de Marzo, 2008)
- En El Bambú no quieren vivir otro deslave como el de 1999 (12 de Marzo, 2008)
- 25 familiares de reos se niegan a salir de El Dorado (11 de Marzo, 2008)
- Gobierno acosa a gremios y sindicatos (10 de Marzo, 2008)
- Historia de intentos fallidos (9 de Marzo, 2008)
- Piden a mujeres a estar mosca con Misión Madres del Barrio (9 de Marzo, 2008)
- Precio del pescado subió 64,5% en un año (8 de Marzo, 2008)
- En La Hoyada insisten en vender sobre los escombros (8 de Marzo, 2008)
- Sutiss paró otra vez Sidor por 24 horas (7 de Marzo, 2008)
- Incluirán estabilidad laboral absoluta en cambios a la LOT (7 de Marzo, 2008)
- Suspendieron del cargo a detective de Cicpc (6 de Marzo, 2008)
- Aceite, arroz, harina de trigo y huevos siguen desaparecidos (6 de Marzo, 2008)
- Sindicalistas se enfrentaron y quemaron dos vehículos (5 de Marzo, 2008)
- Trabajadores de Sidor declaran paro por 48 horas (5 de Marzo, 2008)
- Transferencia de PM causa incertidumbre (4 de Marzo, 2008)
- Aragua - Más de 500 profesionales del volante reclamaron seguridad (4 de Marzo, 2008)
- Casi medio millón de personas se quedaron sin empleo en enero (1 de Marzo, 2008)
- Casi medio millón de personas se quedaron sin empleo en enero (1 de Marzo, 2008)
- Médicos de barrio adentro protestan por salarios (1 de Marzo, 2008)
- Cuatro protestas colapsan las calles de Maracay (1 de Marzo, 2008)
- Jubilados de Cantv rechazan fallo de la Sala Social del TSJ (1 de Marzo, 2008)
- Indigentes duermen en calles y contenedores de basura (1 de Marzo, 2008)
- CNDNA - Inician campaña contra la violencia (1 de Marzo, 2008)
- Sindicatos de Salud esperan pronta entrega de sus reales (29 de Febrero, 2008)
- Min-Trabajo pide más poder coercitivo (27 de Febrero, 2008)
- Anuncian paros escalonados a partir de hoy en Sidor (27 de Febrero, 2008)
- Mejora distribución a Mercal pero la escasez sigue vivita (27 de Febrero, 2008)
- LOS PÁRROCOS ESTÁN PREOCUPADOS PORQUE SE DETERIORAN PIEZAS ARQUITECTÓNICAS DE GRAN VALOR (27 de Febrero, 2008)
- Abundan dormitorios al aire libre (26 de Febrero, 2008)
- Aplican restricción en venta de pan salado (26 de Febrero, 2008)
- UNA ENCUESTA EN EL ÁREA METROPOLITANA REVELA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA CIUDAD ... (25 de Febrero, 2008)
- Una ciudad abandonada (24 de Febrero, 2008)
- Cuatro "piedras" por el cobre (24 de Febrero, 2008)
- Fallas humanas o adversidades atmosféricas entre hipótesis del accidente en el páramo (23 de Febrero, 2008)
- En emergencia sector Las Bambalinas (23 de Febrero, 2008)
- La escasez afecta el presupuesto familiar (23 de Febrero, 2008)
- Convocan a marcha en protesta por el desabastecimiento (22 de Febrero, 2008)
- LAS BRISAS: VECINOS CANSADOS DE ESPERAR CERRARON LA VÍA PRINCIPAL DEL SECTOR DESDE LAS 8 AM (22 de Febrero, 2008)
- Conflicto en Firestone afecta suministro a ensambladoras (21 de Febrero, 2008)
- Fue asaltado el centro de acopio de Mercal Los Haticos en Zulia (21 de Febrero, 2008)
- Ejecutivo propone arbitraje para evitar paro en Sidor (21 de Febrero, 2008)
- Los buhoneros ¿en la calle o en un mercado? (21 de Febrero, 2008)
- Apure es el estado más pobre del país (20 de Febrero, 2008)
- Empleados paralizan planta de Firestone (20 de Febrero, 2008)
- P ara las estadísticas oficiales, la media de ingreso nacional es de Bs F 1.480 (19 de Febrero, 2008)
- Bomberos metropolitanos reclaman aumento salarial (19 de Febrero, 2008)
- Una comunidad se oculta debajo de la autopista Valle-Coche (18 de Febrero, 2008)
- Alejandro Moreno: "La gente es pobre porque la sociedad en la que vive es pobre" (17 de Febrero, 2008)
- RETRATOS DE LA EXCLUSIÓN (I) - La pobreza tiene techo de zinc (17 de Febrero, 2008)
- Una década de engaños - Pobreza bolivariana (17 de Febrero, 2008)
- Demolerán escuela piloto bolivariana (16 de Febrero, 2008)
- Precio del pescado se fue a las nubes en Anzoátegui (16 de Febrero, 2008)
- MÉDICOS ESPERAN UN AUMENTO DE 60% SOBRE EL SALARIO BÁSICO ANUNCIADO EL AÑO PASADO (16 de Febrero, 2008)
- CLORO Y PAPEL HIGIÉNICO EN LA LISTA DE LOS "DUROS DE CONSEGUIR" (15 de Febrero, 2008)
- ODONTÓLOGOS DE BARRIO ADENTRO ESTUVIERON 30 HORAS EN EL MIN-SALUD (15 de Febrero, 2008)
- Huecos e invasiones abundan vía a El Junquito (14 de Febrero, 2008)
- Centro Simón Bolívar: Brillo perdido en la indolencia (13 de Febrero, 2008)
- Toman otra planta de Coca Cola Femsa (13 de Febrero, 2008)
- Rechazan una eventual paralización de la acería (12 de Febrero, 2008)
- Plantean abastecer la frontera con productos colombianos (12 de Febrero, 2008)
- LAS MESETAS: DENUNCIAN QUE LA SEGUNDA ETAPA DEL URBANISMO TIENE DOS AÑOS DE RETRASO (12 de Febrero, 2008)
- ECONOMÍA INFORMAL: LOS DEL CENTRO DE CARACAS PROPONEN VOLVER A LAS CALLES HASTA SU REUBICACIÓN (12 de Febrero, 2008)
- Vaivenes de la escasez dan dolor de cabeza (10 de Febrero, 2008)
- Un cuarto de la Cuarta (10 de Febrero, 2008)
- En La Vega esperan a la ministra Farías (10 de Febrero, 2008)
- Caricuao pasó de parroquia ecológica a zona en riesgo (10 de Febrero, 2008)
- Invasiones en Caricuao afectan a cinco hectáreas de área protegida (9 de Febrero, 2008)
- HOSPITAL PÉREZ DE LEÓN: DIRECTIVA DEL CENTRO DICE QUE NO PUEDE CANCELAR TODAS LAS DEUDAS (9 de Febrero, 2008)
- Nada que aparece la leche a pesar del nuevo precio (8 de Febrero, 2008)
- OCUPACIONES ILEGALES: 98% DE LOS PROPIETARIOS DE CONSTRUCCIONES AFECTADAS NO HA RECIBIDO PAGO (8 de Febrero, 2008)
- Protestan por mal estado del hospital Pérez de León (8 de Febrero, 2008)
- Defensora pide no usar niños como escudos en invasiones (7 de Febrero, 2008)
- OCUPACIONES ILEGALES : Desalojados invasores del Cedíaz (7 de Febrero, 2008)
- Ocupaciones Ilegales: Resuelta situación en Caricuao y San Martín (7 de Febrero, 2008)
- OCUPACIONES ILEGALES : Trifulca por toma de edificio en Candelaria (7 de Febrero, 2008)
- Invasores alzados en la ciudad (6 de Febrero, 2008)
- Protestan en Caricuao por invasiones (6 de Febrero, 2008)
- Los informales (5 de Febrero, 2008)
- Comercios reciben a cuentagotas leche de larga duración (5 de Febrero, 2008)
- Costo de alquilar una vivienda se ha incrementado en 25% (3 de Febrero, 2008)
- Recolección de basura en el país está al borde del colapso (3 de Febrero, 2008)
- Autopista Regional del Centro presenta múltiples fallas (2 de Febrero, 2008)
- El hambre tiene permiso (2 de Febrero, 2008)
- Sidor volvió a pararse por 48 horas (1 de Febrero, 2008)
- Los planes de empleo desaparecieron (30 de Enero, 2008)
- Expedito Rivera: "Bernal se empeña en mentir" (28 de Enero, 2008)
- Amenazan con protestas en la frontera por decomisos (28 de Enero, 2008)
- MERCAL LLEVÓ 110 TONELADAS DE COMIDA (28 de Enero, 2008)
- EN EL BARRIO EL CARPINTERO DE PETARE PIDEN A LA ALCALDÍA JORNADAS DIARIAS DE RECOLECCIÓN (28 de Enero, 2008)
- Hay más desabastecimiento (27 de Enero, 2008)
- Los que se van - La fuga de talentos (27 de Enero, 2008)
- Se fuga la inteligencia (27 de Enero, 2008)
- Supermercados continúan sin recibir leche en polvo (26 de Enero, 2008)
- Buhoneros y policías se enfrentaron en Ciudad Universitaria (26 de Enero, 2008)
- Persisten fallas de harina de maíz y arroz en supermercados (25 de Enero, 2008)
- Medidas de (des)abastecimiento (24 de Enero, 2008)
- Los súper están pelados de alimentos básicos (24 de Enero, 2008)
- Gobierno reconoce que no alcanza el dinero para misiones (24 de Enero, 2008)
- Rise of Chávez Sends Venezuelans to Florida (23 de Enero, 2008)
- Pdval vendio sólo leche, pollo y aceite en la jornada de ayer (23 de Enero, 2008)
- Artículos para cuidado personal y limpieza subieron hasta 60% (23 de Enero, 2008)
- Nueva cara en 23 de Enero gracias a la lucha vecinal (23 de Enero, 2008)
- Ejecutivo ajustó precios de la leche en 36,7% en promedio (22 de Enero, 2008)
- Se pudrió pollo encaletado en Mercal (22 de Enero, 2008)
- Pdvsa enfrenta escasez de alimentos (22 de Enero, 2008)
- Aumento de precios de la leche cruda es insuficiente (21 de Enero, 2008)
- Hiram Gaviria: "Ese aumento es más bien una rebaja" (21 de Enero, 2008)
- Quiosqueros exigen sus derechos (21 de Enero, 2008)
- En Las Minitas se ahogan en basura y aguas negras (21 de Enero, 2008)
- En Carapita aumenta el nivel de riesgo por deslizamientos (21 de Enero, 2008)
- Barrio Adentro fracasó (21 de Enero, 2008)
- Escasez de alimentos impulsa alza de precios al mayor (20 de Enero, 2008)
- PEAJES - CTV exige reenganche de 20 mil trabajadores (20 de Enero, 2008)
- Operación Emmanuel II (19 de Enero, 2008)
- Marcha de Maracaibo se quedó sin respuesta (19 de Enero, 2008)
- FENTRASEP : Denuncian violación a derechos de trabajadores (18 de Enero, 2008)
- No se consigue carne, pollo, huevos ni quesos (18 de Enero, 2008)
- Cuatro buhoneros abrieron la huelga de hambre (18 de Enero, 2008)
- Trabajadores de peajes trancaron la ARC (18 de Enero, 2008)
- Gobierno confirma flexibilizar el control de precios de los alimentos (17 de Enero, 2008)
- Aprobarán leyes laborales antes de julio (17 de Enero, 2008)
- ECONOMÍA INFORMAL : HOY ALGUNOS VENDEDORES INICIARÁN UNA HUELGA DE HAMBRE (17 de Enero, 2008)
- Tampoco ellos llegan a Miraflores (16 de Enero, 2008)
- Suministro de arroz a los supermercados por debajo de 30% (16 de Enero, 2008)
- Mercados municipales no reciben carne importada desde diciembre (16 de Enero, 2008)
- José Manuel González: "Peligra abastecimiento de café" (16 de Enero, 2008)
- El pollo regulado salió volando de las neveras (16 de Enero, 2008)
- VECINOS DE RESIDENCIAS FÉNIX EN SAN MARTÍN TEMEN POR SU SALUD (16 de Enero, 2008)
- CANDELARIA: VECINOS APOYAN MEDIDAS DE DESALOJO DE LOS A (16 de Enero, 2008)
- Buhoneros que marcharon declararon la guerra a Bernal (16 de Enero, 2008)
- El precio del desamor (14 de Enero, 2008)
- Supermercados capitalinos sin carne de primera regulada (14 de Enero, 2008)
- Prensa y pobreza (13 de Enero, 2008)
- Para comprar leche y pollo hicieron cola de seis horas (13 de Enero, 2008)
- Carne de primera y pollo se esfuman de las neveras (11 de Enero, 2008)
- "Los niños venezolanos ya no beben leche" (10 de Enero, 2008)
- Para comprar una canilla hay que echarle pierna (10 de Enero, 2008)
- Acusaciones y diferencias retrasan convención pública (10 de Enero, 2008)
- CTV pide al Ejecutivo una amnistía laboral (10 de Enero, 2008)
- DESACUERDOS TIENEN PARALIZADAS LAS DISCUSIONES ENTRE SINDICATOS Y EL MINISTERIO DEL TRABAJO (9 de Enero, 2008)
- Aguas negras inundan casas del barrio Buenos Aires (9 de Enero, 2008)
- Panaderías racionan venta de pan por falta de harina (8 de Enero, 2008)
- Usuarios reclamarán prohibición de tarjetas prepagadas (20 de Diciembre, 2007)
- Se reduce el desempleo a 6,3%, pero crece la tasa de inactividad (20 de Diciembre, 2007)
- Diagnostican 67 parroquias en pobreza extrema (19 de Diciembre, 2007)
- La Venezuela que queda... (19 de Diciembre, 2007)
- Invasión de ratas en el 23 de Enero (17 de Diciembre, 2007)
- Motorizados: Anarquía vs autoridad (16 de Diciembre, 2007)
- La culpa no es de la vaca (10 de Diciembre, 2007)
- A precio libre leche de larga duración (10 de Diciembre, 2007)
- Adquirir pernil y leche costó cinco horas en cola con lluvia (9 de Diciembre, 2007)
- La tarea de mañana es cambiar los relojes (8 de Diciembre, 2007)
- CECODAP: LA INSTITUCIÓN PRESENTÓ EL INFORME "SOMOS NOTICIA 2007" (7 de Diciembre, 2007)
- Después del último out - Manos a las "sobras" (6 de Diciembre, 2007)
- Bodegas Mercal están más peladas que rodilla `e chivo (6 de Diciembre, 2007)
- Suben a la cañona pasaje suburbano (6 de Diciembre, 2007)
- Fraude social NO (30 de Noviembre, 2007)
- El 9 de diciembre amanecerá con 30 minutos menos (30 de Noviembre, 2007)
- Persiste escasez de pasta y de harina de trigo (30 de Noviembre, 2007)
- Baja la oferta de papel higiénico en los comercios (30 de Noviembre, 2007)
- Reaparición de la leche en polvo fue dramática (30 de Noviembre, 2007)
- La nueva peste urbana (29 de Noviembre, 2007)
- Una miradita al territorio (29 de Noviembre, 2007)
- Venezuela entre los países con Desarrollo Humano medio (28 de Noviembre, 2007)
- Falla del aseo condena a vecinos a vivir en la mugre (28 de Noviembre, 2007)
- Llegó la leche y se armó el bululú (28 de Noviembre, 2007)
- Indigentes invaden terrenos de la UCV (28 de Noviembre, 2007)
- Cesta básica alimentaria aumentó 3% en octubre (27 de Noviembre, 2007)
- Conflicto binacional puede agravar escasez de leche y huevos (27 de Noviembre, 2007)
- 98% de trabajadores compra comida con bono de alimentación (27 de Noviembre, 2007)
- 34% de desempleados tardan más de 6 meses en encontrar trabajo (26 de Noviembre, 2007)
- Giorgio Piccinato: "A Caracas la destruyeron sus propios ciudadanos" (25 de Noviembre, 2007)
- En Megamercal fue condicionada la venta de leche en polvo (25 de Noviembre, 2007)
- Cada 15 días reciben agua vecinos de 3 parroquias de Sucre (25 de Noviembre, 2007)
- La escasez aumentó y cierra en 25% la semana (23 de Noviembre, 2007)
- MIENTRAS TODOS ESTÁN PENDIENTES DEL DESABASTECIMIENTO SUBE EL PRECIO DE LAS VERDURAS (23 de Noviembre, 2007)
- RODEO I OCHO RECLUSOS TÍSICOS COMPARTEN CELDA EN EDIFICIO ADMINISTRATIVO (22 de Noviembre, 2007)
- Mudan sin planificación a damnificados desde Caracas (22 de Noviembre, 2007)
- Abastecimiento de leche sigue chucuto (21 de Noviembre, 2007)
- Desempleados de Oriente toman portones de Pdvsa (20 de Noviembre, 2007)
- SABANA GRANDE SIGUE BAJO AZOTE DEL HAMPA (20 de Noviembre, 2007)
- Los españoles huyen de la Venezuela de Hugo Chávez (19 de Noviembre, 2007)
- Cada 15 días reciben agua vecinos de 3 parroquias de Sucre (19 de Noviembre, 2007)
- Teolinda Bolívar: Falta voluntad para atender situación de los barrios (18 de Noviembre, 2007)
- La tragedia de La Pedrera (18 de Noviembre, 2007)
- Datanálisis: Se acentúa la escasez de leche en polvo (16 de Noviembre, 2007)
- Derecho a la integridad física de menores se incumple en Sucre (16 de Noviembre, 2007)
- Comprar un litro de leche se ha vuelto un viacrucis (14 de Noviembre, 2007)
- En Arenaza están cansados de tomar agua salobre (13 de Noviembre, 2007)
- Cierres de vías se multiplican en el estado Anzoátegui (13 de Noviembre, 2007)
- A punto de colapsar mercado de Macarao (13 de Noviembre, 2007)
- Problemas que frenan a la América Latina (11 de Noviembre, 2007)
- "Alcaldía Mayor debe dinero a su personal" (11 de Noviembre, 2007)
- Raquel Puente: "Hacer dinero en un negocio no impide tener impacto social" (11 de Noviembre, 2007)
- Caos en Plaza por venta de leche (11 de Noviembre, 2007)
- La leche sólo se consigue encaletada y por encargo (10 de Noviembre, 2007)
- Doble tranca en Piñal II por basura y falta de agua (9 de Noviembre, 2007)
- CRISTÓBAL ROJAS: DENUNCIAN QUE POR LAS TUBERÍAS SÓLO SALE AIRE (9 de Noviembre, 2007)
- LOS VECINOS PIDEN A LAS AUTORIDADES DE LA ALCALDÍA DE LIBERTADOR JORNADAS DE DESMALEZAMIENTO (9 de Noviembre, 2007)
- Barrio La Pedrera llega a su fin (7 de Noviembre, 2007)
- Protesta en Casalta II por deslizamientos (7 de Noviembre, 2007)
- En La Pedrera hierven agua de lluvia para calmar la sed (6 de Noviembre, 2007)
- Elías Jaua reconoció problemas de suministro de leche (5 de Noviembre, 2007)
- Tremenda cola por un kilo de leche en el megamercado (4 de Noviembre, 2007)
- POR MÁS DE 27 AÑOS ESTA COMUNIDAD HA ESPERADO AYUDA PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS DE VIVIENDA (4 de Noviembre, 2007)
- PRESENTÓ LA ASAMBLEA NACIONAL NO DISCRIMINÓ EN LOS TEMAS Y LA MAYORÍA DE SUS ARTÍCULOS... (4 de Noviembre, 2007)
- En el 23 de Enero trafican armas y entrenan homicidas (3 de Noviembre, 2007)
- DESEMPLEADOS EXIGEN ASIGNACIONES DE CUPOS DE TRABAJO (3 de Noviembre, 2007)
- LAS FAMILIAS TOMARON EDIFICIO AL FINAL DE LA AVENIDA ANDRÉS BELLO (3 de Noviembre, 2007)
- Llegada de la leche en polvo está como el cuento del lobo (2 de Noviembre, 2007)
- Mercal obliga a mostrar cédula para comprar comida (1 de Noviembre, 2007)
- VECINOS AMOTINADOS DE LOS BARRIOS LA PEDRERA Y 12 DE OCTUBRE EXIGIERON RESPUESTA A SU PROBLEMA ... (1 de Noviembre, 2007)
- Consecomercio alerta La Cota Mil colapsó antes de convertirse en un al eliminación de la propiedad (31 de Octubre, 2007)
- Casi 40 mil viviendas están en riesgo en barrios de Libertador (31 de Octubre, 2007)
- PASTA REGULADA SÓLO SE VE DE MEDIO KILO; ALGUNAS CON VALOR AGREGADO SON CARÍSIMAS (31 de Octubre, 2007)
- Lunes de FURIA (30 de Octubre, 2007)
- NO HAY AZÚCAR NI PARA TOMARSE UN NEGRITO DESDE HACE VARIOS MESES (30 de Octubre, 2007)
- Consumidores marcados con tinta para comprar leche en Mercal (29 de Octubre, 2007)
- Denuncian maltrato reiterado de médicas cubanas en Cotiza (27 de Octubre, 2007)
- Disfrute del espacio público carece de una visión socialista (27 de Octubre, 2007)
- Panaderías están sufriendo para conseguir harina de trigo (27 de Octubre, 2007)
- LOS INFORMALES VENDEN "BANDERA" EL PRODUCTO MUY POR ENCIMA DE LA REGULACIÓN (27 de Octubre, 2007)
- Nada que celebrar (26 de Octubre, 2007)
- Buhoneros expenden el kilo de leche hasta en Bs 25.000 (26 de Octubre, 2007)
- Leche lidera "ruta de la escasez" (26 de Octubre, 2007)
- SE SIGUEN PRESENTADO PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO CON ACEITE, AZÚCAR, SAL, AVENA Y POLLO (24 de Octubre, 2007)
- En La Acequia se bañan con tobitos para rendir el agua (24 de Octubre, 2007)
- Echan hasta 4 kilómetros a pie para llevar a niñitos a escuela (23 de Octubre, 2007)
- Desalojaron a ocupantes de terrenos en La Urbina (23 de Octubre, 2007)
- Se vendieron 94 toneladas del lácteo en la avenida Bolívar (22 de Octubre, 2007)
- El cardenal pidió al gobierno que reflexione sobre las fallas de la reforma (22 de Octubre, 2007)
- Compradores de productos Casa critican exclusión (22 de Octubre, 2007)
- 200 familias toman terreno de La Urbina (22 de Octubre, 2007)
- ABANDONO MALEZA, ESCOMBROS Y ATAÚDES PROFANADOS SE ENCUENTRAN REGADOS POR DOQUIER ... (22 de Octubre, 2007)
- Estudio de Datanálisis en 60 puntos de venta en Caracas demuestra falta de productos (21 de Octubre, 2007)
- El desabastecimiento no es un cuento chino (21 de Octubre, 2007)
- La poca leche que llega se vende racionada (20 de Octubre, 2007)
- Trabajadores de Mercal piden intervención administrativa y política (20 de Octubre, 2007)
- Cooperativas débiles ante la reforma (19 de Octubre, 2007)
- La escasez dispara el costo de la vida (19 de Octubre, 2007)
- Saqueos al sur de Anzoátegui por incremento del pasaje (19 de Octubre, 2007)
- Una infancia entre ruinas y tumbas (18 de Octubre, 2007)
- Escasean los alimentos regulados (18 de Octubre, 2007)
- Autoridades impedirán protestas en vías de Aragua (18 de Octubre, 2007)
- La leche es lo más difícil de encontrar (18 de Octubre, 2007)
- DIRECTIVA SINDICAL DE BOMBEROS METROPOLITANOS EXIGE DERECHOS (18 de Octubre, 2007)
- Invadieron estación experimental de la UCV (18 de Octubre, 2007)
- ALCALDÍA DE LIBERTADOR APOYARÁ EL PROGRAMA DE LA MISIÓN NEGRA HIPÓLITA (18 de Octubre, 2007)
- Ex colectores del peaje trancan Tazón (18 de Octubre, 2007)
- Monseñor González de Zárate fue nombrado obispo auxiliar (16 de Octubre, 2007)
- Sardinas y granos ante la escasez de proteínas (16 de Octubre, 2007)
- Paseo Colón mantiene su nombre por ahora (16 de Octubre, 2007)
- Infancia trabajadora está invisible (13 de Octubre, 2007)
- En rechazo a las invasiones realizan paro en Colón (12 de Octubre, 2007)
- Una mezcla de razas y patrias (12 de Octubre, 2007)
- Toda Casalta se hunde entre filtraciones y aguas negras (12 de Octubre, 2007)
- Las Carolinas: Vecinos exigen al iafe respuestas concretas (12 de Octubre, 2007)
- Buhoneros más abastecidos que supermercados (12 de Octubre, 2007)
- Surtido de las bodegas Mercal está chucuto (12 de Octubre, 2007)
- Salario de médicos en Venezuela es el tercero más bajo de Suramérica (11 de Octubre, 2007)
- Abastecimiento en Mercal en pico ’e zamuro (11 de Octubre, 2007)
- Madres cuidadoras realizaron una protesta en la Plaza Bolívar (11 de Octubre, 2007)
- Cae la distribución de alimentos en Mercal (10 de Octubre, 2007)
- Pan pa' hoy y hambre pa' mañana (8 de Octubre, 2007)
- Día de caos (8 de Octubre, 2007)
- Panaderías pasan las de Caín por la falta de leche (8 de Octubre, 2007)
- Leche sólo se ve en puestos de buhoneros (6 de Octubre, 2007)
- Petroleros pierden 75% de monto correspondiente a retroactivo (5 de Octubre, 2007)
- Los trabajadores venezolanos están insatisfechos con los salarios (4 de Octubre, 2007)
- La nueva Pdvsa duplicó nómina de trabajadores (3 de Octubre, 2007)
- PYMI no podrán reducir de inmediato jornada laboral (2 de Octubre, 2007)
- Hora Ilegal de Venezuela (1 de Octubre, 2007)
- ESTRUCTURA DEL ESTACIONAMIENTO DEL EDIFICIO DANEL DE EL CALVARIO ESTÁ A PUNTO DE COLAPSAR (1 de Octubre, 2007)
- Cambio de hora legal sólo busca satisfacer caprichos en el alto gobierno (30 de Septiembre, 2007)
- La racionalidad del racionamiento (30 de Septiembre, 2007)
- En Anzoátegui proponen renuncia masiva de médicos (29 de Septiembre, 2007)
- En la ciudad no hay refugios pa’ tanta gente damnificada (29 de Septiembre, 2007)
- Fuego en el 23 (29 de Septiembre, 2007)
- "Están dejando caer los barrios" (28 de Septiembre, 2007)
- Trabajadores petroleros se declaran en emergencia (28 de Septiembre, 2007)
- Apoyan jornada de 7 horas (27 de Septiembre, 2007)
- Petroleros dispuestos a acentuar protestas (27 de Septiembre, 2007)
- Arismendi: "El trabajo se debe compartir" (27 de Septiembre, 2007)
- LABORAL : Empleados piden aumento de Bs 23.000 diarios y Pdvsa ofrece Bs 7.000 (27 de Septiembre, 2007)
- BOLÍVAR: HAY MUNICIPIOS QUE PASAN HASTA CUATRO DÍAS ALUMBRÁNDOSE CON VELAS (27 de Septiembre, 2007)
- Desabastecimiento de leche puede acentuarse (27 de Septiembre, 2007)
- TRABAJADORES ADVIERTEN QUE PROTESTA NO ESTÁN AFECTANDO LA PRODUCCIÓN DE CRUDO EN EL PAÍS (27 de Septiembre, 2007)
- UN MUERTO EN SAN ISIDRO Y UN DESAPARECIDO EN EL LIMÓN SEGÚN REPORTE DE BOMBEROS METROPOLITANOS (27 de Septiembre, 2007)
- Para pagar deuda a trabajadores no hace falta reformar la constitución (25 de Septiembre, 2007)
- Casas y justicia claman venezolanos (25 de Septiembre, 2007)
- Cambian proceso para tramitar visas (25 de Septiembre, 2007)
- El Estado difama a usuarios de tarjetas (24 de Septiembre, 2007)
- Petroleros preparan acciones de protesta (22 de Septiembre, 2007)
- 41 días sin comer lleva un hombre frente al TSJ (22 de Septiembre, 2007)
- Aumenta el número de delitos informáticos a escala nacional (21 de Septiembre, 2007)
- Escasez de arroz comienza a verse en los anaqueles (21 de Septiembre, 2007)
- Abastecimiento de formulas infantiles cayó en 40% (20 de Septiembre, 2007)
- Detrás del sol (19 de Septiembre, 2007)
- Remesas del Imperio (I) (17 de Septiembre, 2007)
- Vecinos del casco central piden la acción de Negra Hipólita (17 de Septiembre, 2007)
- No se detiene la bronca en Rodeo II: otro reo herido (15 de Septiembre, 2007)
- El cambio social será premiado (13 de Septiembre, 2007)
- COJEDES: CASERÍO MATA OSCURA TAMPOCO CUENTA CON DISPENSARIO MÉDICO (12 de Septiembre, 2007)
- Los barrios en el radar (12 de Septiembre, 2007)
- VENDEDORES DE FERIA DE SABANA GRANDE PIDEN A BERNAL CULMINACIÓN DEL EDIFICIO INSIMAR (11 de Septiembre, 2007)
- Paralizado por protestas el norte del estado Anzoátegui (11 de Septiembre, 2007)
- El Indecu cerró 14 comercios por violar controles (8 de Septiembre, 2007)
- Con tobos lavan los cadáveres en la morgue de Bello Monte (7 de Septiembre, 2007)
- A punto de colapsar la Medicatura Forense (7 de Septiembre, 2007)
- Inundados (6 de Septiembre, 2007)
- Buhoneros: problema y oportunidad (6 de Septiembre, 2007)
- Claman por agua para todos (5 de Septiembre, 2007)
- Desalojaron a invasores recientes de la Cota 905 (5 de Septiembre, 2007)
- Huso y usos horarios (2 de Septiembre, 2007)
- EMERGENCIA EL CHAPARRÓN DEL JUEVES CAUSÓ TRES MUERTOS Y 320 DAMNIFICADOS (2 de Septiembre, 2007)
- En Araira piden a gritos que saquen las losas del río (1 de Septiembre, 2007)
- ATANASIO GIRARDOT: PIDEN A LAS AUTORIDADES LOCALES ATENDER A AFECTADOS (1 de Septiembre, 2007)
- GUÁRICO: LÍDERES COMUNALES QUIEREN AUDIENCIA CON EL MINISTRO CABELLO (1 de Septiembre, 2007)
- PROLIFERAN NINOS DE LA CALLE (31 de Agosto, 2007)
- Proyecto de ley de registro civil prohíbe nombres combinados o extravagantes (31 de Agosto, 2007)
- Seguro Social Obligatorio para las mujeres invisibles (30 de Agosto, 2007)
- MARTÍN VEGAS: AYER TAMPOCO LES DEJARON ENTRAR COMIDA A QUIENES AÚN PERMANECÍAN EN EL COMPLEJO (30 de Agosto, 2007)
- Jornada laboral: DIPUTADOS ASEGURAN QUE LAS PROPUESTAS SERÁN BIENVENIDAS PARA SU EVALUACIÓN (30 de Agosto, 2007)
- VENDERÁN EL GRANO IMPORTADO POR DEBAJO DE LA REGULACIÓN (30 de Agosto, 2007)
- "Saigón" se repotenció en espacios de La Hoyada (30 de Agosto, 2007)
- A punta de lacrimógenas abrieron la Cúa-Los Llanos (29 de Agosto, 2007)
- Se redujo la producción de maíz blanco y amarillo (28 de Agosto, 2007)
- 86% de oferta de alimentos la pone el sector privado (28 de Agosto, 2007)
- Entre ratas y basura viven en La Cañada (27 de Agosto, 2007)
- "La reforma puede esperar… ¡Pero la vida NO ! (25 de Agosto, 2007)
- SINDICALISTAS ASEGURAN QUE FUERON VIOLADOS SUS DERECHOS (25 de Agosto, 2007)
- Cifras de terror... (25 de Agosto, 2007)
- Cuando la familia bebe el trago más amargo (24 de Agosto, 2007)
- Pobreza por ingresos bajó a 28,8% en primer semestre (20 de Agosto, 2007)
- En las riberas del río Guaire acampan nómadas (19 de Agosto, 2007)
- Familia venezolana que huyó del chavismo al filo de la deportación (16 de Agosto, 2007)
- TIPS: 16 de agosto de 2007 (16 de Agosto, 2007)
- Pobreza de políticas (15 de Agosto, 2007)
- LLUVIAS LUGAREÑOS TIEMBLAN CUANDO CAEN LOS AGUACEROS, SOBRE TODO SI ES EN LAS CABECERAS DE LOS RÍO (14 de Agosto, 2007)
- Más allá de la maleta de dólares y otras miserias, tu te mereces una historia como ésta (11 de Agosto, 2007)
- Declaración de Valencia (10 de Agosto, 2007)
- Coca Cola y empleados logran acuerdo (10 de Agosto, 2007)
- EN EL GUARATARO SOLICITAN A LAS AUTORIDADES AYUDA PARA REPARAR CANCHA Y ESCUELA JUAN MANUEL CAGIGA (8 de Agosto, 2007)
- Ley del plomo impera entre sindicatos de Bolívar (8 de Agosto, 2007)
- Se estanca progreso de los más pobres (6 de Agosto, 2007)
- Petroleros anuncian hora cero para el lunes (4 de Agosto, 2007)
- Domingo Maza Zavala: “La inflación ni el desempleo están bajando”…… (1 de Agosto, 2007)
- Protestan contra el Camino de los Indios (1 de Agosto, 2007)
- Preguntas y respuestas (y V) (1 de Agosto, 2007)
- PDVSA: MÁS DE 17 MIL CONTRATADOS DE LA EMPRESA ESTATAL QUEDARON COMO LA GUAYABERA (1 de Agosto, 2007)
- CONTABILIZAN 1.930 CASOS DE DENGUE EN ESTADO ARAGUA (1 de Agosto, 2007)
- VECINOS DE BARRIADAS CERRARON AVENIDA SUCRE DURANTE 6 HORAS (1 de Agosto, 2007)
- Fallas técnicas en un Metro colapsado ocasionaron choque en Plaza Sucre (31 de Julio, 2007)
- Vialidad requiere una inversión de $ 10 mil millones (29 de Julio, 2007)
- Aumenta lista de alimentos escasos (28 de Julio, 2007)
- ¿Es la Ciudad Camino de los Indios un camino hacia los errores del pasado? (28 de Julio, 2007)
- CADA DÍA LOS CONSUMIDORES DE DROGAS SON MÁS JÓVENES (27 de Julio, 2007)
- Los donis (26 de Julio, 2007)
- EN FEDERICO QUIROZ ESPERAN VISITA Y SINCERIDAD DEL GOBIERNO (26 de Julio, 2007)
- BASURA E INSEGURIDAD SON LOS PRINCIPALES MALES DE CARACAS (26 de Julio, 2007)
- UN CUMPLEAÑOS EN MEDIO DE CARENCIAS (26 de Julio, 2007)
- Cuban dad forced to leave family at border (25 de Julio, 2007)
- DISTORSIONES SALARIALES AFECTAN A 500.000 TRABAJADORES PÚBLICOS (25 de Julio, 2007)
- "LA LUCHA COMUNITARIA PERDIÓ SU ESENCIA Y SE CONVIRTIÓ EN POLÍTICA" (25 de Julio, 2007)
- SERÁN NULOS DESPIDOS SIN AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO (25 de Julio, 2007)
- La revolución bolivariana - Los balseros del aire (24 de Julio, 2007)
- Cooperativas agrícolas exigen entrega de sus tierras (24 de Julio, 2007)
- AN investiga crisis carcelaria (24 de Julio, 2007)
- Aragua y Guárico sueltan a sus indigentes en Los Teques (24 de Julio, 2007)
- Tiroteo dejó cinco heridos en el Internado Judicial (22 de Julio, 2007)
- El trabajo parejo pasan las familias en La Pedrera (22 de Julio, 2007)
- LA MEDICINA DEL NUEVO SOCIALISMO (22 de Julio, 2007)
- Trabajadores de Pdvsa andan en pie de guerra (21 de Julio, 2007)
- Más de mil familias deben ser reubicadas (21 de Julio, 2007)
- MUCHOS DE LOS INFORMALES SON EXTRANJEROS Y HASTA HAY ALGUNOS QUE NO HABLAN ESPAÑOL (20 de Julio, 2007)
- Desempleo juvenil se ubicó en 15,3% el mes pasado (19 de Julio, 2007)
- HUELGA AMENAZA LABOR DE LA BONANZA (19 de Julio, 2007)
- PUGNA POR CREACIÓN DE CONSEJOS PARROQUIALES (19 de Julio, 2007)
- INSTALAN 520 CONSEJOS COMUNALES INDÍGENAS (18 de Julio, 2007)
- LOS ELEVADOS VAN EN CAÍDA LIBRE (18 de Julio, 2007)
- Más de mil 700 casas en alto riesgo en Cristóbal Rojas (18 de Julio, 2007)
- Cuál humanización penitenciaria (17 de Julio, 2007)
- Alimentos: desabastecimiento e inflación (17 de Julio, 2007)
- Pdvsa reenganchará a sólo 700 de los 1.300 trabajadores despedidos (17 de Julio, 2007)
- Petroleros reenganchados temen incumplimiento de Pdvsa (16 de Julio, 2007)
- 37% de trabajadores del sector privado labora por su cuenta (16 de Julio, 2007)
- Fallaron carne y huevos en operativos de Mercal en Caracas (15 de Julio, 2007)
- Médicos recién graduados se preparan para irse del país (15 de Julio, 2007)
- LA CEIBA: CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR LUCHA POR CONSTRUCCIÓN DE DESARROLLO HABITACIONAL (12 de Julio, 2007)
- Nivel de escasez general está en 25% (12 de Julio, 2007)
- VECINOS CONVIVEN CON LAS AGUAS SERVIDAS PORQUE HACE SEIS AÑOS COLAPSARON EL ALBAÑAL (12 de Julio, 2007)
- Microcréditos: Liberalismo y socialismo (12 de Julio, 2007)
- Pdvsa intervendrá gerencia laboral en el Zulia (11 de Julio, 2007)
- El empleo se mide con metodología (11 de Julio, 2007)
- CANTV: Jubilados manifiestan contra actual directiva (11 de Julio, 2007)
- “Hace falta un mesías” (10 de Julio, 2007)
- "Las instituciones juegan al cansancio de la comunidad" (10 de Julio, 2007)
- PDVSA DESPIDE A OBREROS DE TALADROS PARA DISMINUIR COSTOS (9 de Julio, 2007)
- El Estado es el principal empleador (9 de Julio, 2007)
- Vecinos de la carretera vieja quedaron en el aire (9 de Julio, 2007)
- EN LA CALLE SAN ISIDRO EN HOYO DE LA PUERTA NI LOS VIEJITOS SE SALVAN DE CARGAR SUS TOBOS (9 de Julio, 2007)
- La escasez impacta el patrón de consumo (9 de Julio, 2007)
- "Tenemos derecho a participar" (8 de Julio, 2007)
- Ratas y gusanos invaden bloque 11 de Lomas de Urdaneta (8 de Julio, 2007)
- LORENZO MENDOZA: "Estoy a favor de todo lo social que ayude a la gente" (8 de Julio, 2007)
- VECINOS DENUNCIAN QUE TUVIERON QUE MUDAR A LOS CHAMOS A UN DISPENSARIO PARA QUE RECIBIERAN CLASES (7 de Julio, 2007)
- Caracas no les duele... (7 de Julio, 2007)
- Desfile bélico, ajos y harina (6 de Julio, 2007)
- Levantan protesta frente a la sede de Fondur (6 de Julio, 2007)
- Canasta básica se ubicó en Bs 2.033.546 en el mes de junio (5 de Julio, 2007)
- Incompetencia de lujo (4 de Julio, 2007)
- PUNTA DE MULATOS LA SEGUNDA ETAPA ESTÁ PARALIZADA DESDE OCTUBRE DEL AÑO PASADO Y LA OBRA QUEDÓ A M (4 de Julio, 2007)
- Precio de la comida ha subido 11% durante este año (4 de Julio, 2007)
- "Vivimos en la inmundicia" (4 de Julio, 2007)
- Un culto que nació de un CRIMEN (3 de Julio, 2007)
- Parlamento reconoce problemas en abastecimiento de alimentos (3 de Julio, 2007)
- Fallas en suministro de gasolina en Caracas reportan usuarios (3 de Julio, 2007)
- "No se debe tocar Carta Magna en grupos cerrados" (3 de Julio, 2007)
- "Venimos a la capital porque el campo es un mundo olvidado" (2 de Julio, 2007)
- Fin de una tiranía (2 de Julio, 2007)
- Denuncias de violación sindical cumplen seis años sin solución (2 de Julio, 2007)
- Plan B (2 de Julio, 2007)
- OFICIALISTAS Y OPOSITORES SUBEN CERROS Y RECORREN CIUDADES (1 de Julio, 2007)
- Ugalde llama a debatir ampliamente reforma constitucional (1 de Julio, 2007)
- URDANETA: 171 ALUMNOS Y SUS MAESTROS PASAN LAS DE CAÍN EN PLANTEL QUE SE CAE POR FILTRACIONES (30 de Junio, 2007)
- Aumenta consumo de drogas en niños y niñas de 10 años (29 de Junio, 2007)
- COPA AMÉRICA VENEZUELA 2007: Maradona la pasó fino con los chamos (29 de Junio, 2007)
- Guaireños no ven luz en el Casco Colonial (29 de Junio, 2007)
- Remedio para la intolerancia (28 de Junio, 2007)
- Emigración (28 de Junio, 2007)
- Choferes entregan propuesta al Minfrac (27 de Junio, 2007)
- LA CAPITAL ZULIANA ES TIERRA DEL GOL AMADA (26 de Junio, 2007)
- Expansión urbana y vialidad (26 de Junio, 2007)
- Asamblea recibió propuesta que reorganiza relaciones sindicales (26 de Junio, 2007)
- Catia es sinónimo de caos (26 de Junio, 2007)
- 23 de Enero sólo cuenta con dos mercales poco abastecidos (26 de Junio, 2007)
- Concentraciones y marchas en el Día del Periodista (26 de Junio, 2007)
- El vecino debe impulsar los consejos comunales" (26 de Junio, 2007)
- La neurosis se vende a bajo costo (25 de Junio, 2007)
- La comida sube en el ascensor mundial (25 de Junio, 2007)
- Sin denuncias el Indecu no actúa sobre precios en clínicas (22 de Junio, 2007)
- Ministro Cabello debe escuchar planteamientos de los transportistas (22 de Junio, 2007)
- Despedidos 800 trabajadores de taladros nacionalizados (22 de Junio, 2007)
- En ruta al pleno empleo cubano (22 de Junio, 2007)
- El regreso del viaducto : A desalojados no les toca fiesta (21 de Junio, 2007)
- El regreso del viaducto : Enlace final (21 de Junio, 2007)
- CAOS EN BAJADA DE TAZÓN, AUTOPISTA DE VARGAS Y CARRETERA DE EL JUNQUITO (21 de Junio, 2007)
- Los hijitos de mamá (21 de Junio, 2007)
- MINISTRO CARREÑO: FUE DESMONTADO EL PARO QUE TENÍAN PLANIFICADO (20 de Junio, 2007)
- Protestan por pensión justa jubilados de Cantv ante TSJ (20 de Junio, 2007)
- TODOS LOS MALES REUNIDOS EN UN MERCADO LIBRE DE EL CEMENTERIO (19 de Junio, 2007)
- In Venezuela, obstacles to 21st Century socialism (19 de Junio, 2007)
- Voluntariado ambientalista se pierde por falta de incentivos (18 de Junio, 2007)
- Inauguran en Mérida servicio de trolebús (18 de Junio, 2007)
- USUARIOS DE COLECTIVOS CERRARON VÍAS POR SOBREPRECIO EN EL PASAJE EXTRAURBANO (16 de Junio, 2007)
- 80% de indigentes provienen de familias en pobreza extrema (16 de Junio, 2007)
- Leyes que no son de ley (16 de Junio, 2007)
- TRABAJADORES ALCANZARON AJUSTE SALARIAL DE 77% PARA DOS AÑOS (16 de Junio, 2007)
- Protestaron por aumento del pasaje hacia Vargas (15 de Junio, 2007)
- Insumos básicos de distribuidores de gas crecieron en 200% (15 de Junio, 2007)
- DESCARTADO PARO EN LA PRODUCCIÓN DE PAN (15 de Junio, 2007)
- MISIÓN NEGRA HIPÓLITA EN LOS CAOBOS ES EL PRIMER PASO HACIA LA HUMANIZACIÓN (15 de Junio, 2007)
- El público jugó "¿Quién quiere ser millonario?" en la plaza Alfredo Sadel con Eladio Lárez (15 de Junio, 2007)
- Babalawos pronostican evolución y bonanza (14 de Junio, 2007)
- Trabajadores eléctricos exigen más participación (14 de Junio, 2007)
- Hacen colas de 3 y 4 horas para poder conseguir carne (14 de Junio, 2007)
- Retendrán mercancía a buhoneros en bulevar (14 de Junio, 2007)
- "Yo no tengo derecho a la justicia porque soy pobre" (14 de Junio, 2007)
- Lo de la OIT no es Cova (13 de Junio, 2007)
- MISIÓN NEGRA HIPÓLITA SIGUE CON LOS OPERATIVOS NOCTURNOS (13 de Junio, 2007)
- EN LA AVENIDA SAN MARTÍN LOS MENDIGOS HACEN DE LAS SUYAS (13 de Junio, 2007)
- Asalia Venegas: "Tves no es todavía lo que queremos" (12 de Junio, 2007)
- UCV: Luchamos por la reconciliación del país (12 de Junio, 2007)
- "El Ince sólo beneficia a su junta directiva" (12 de Junio, 2007)
- Instalan mesa técnica para atender al barrio El Ciprés (12 de Junio, 2007)
- El contrato de la panadera (12 de Junio, 2007)
- Los socialistas no llevaron las neveras a la plaza Bolívar (12 de Junio, 2007)
- Hay 3.400 buhoneros en el centro según censo (12 de Junio, 2007)
- Así es la TV de servicio público (11 de Junio, 2007)
- Despertar de estudiantes (11 de Junio, 2007)
- DIPUTADO DARÍO VIVAS LLAMÓ A LA REFLEXIÓN DE SUS ADVERSARIOS (11 de Junio, 2007)
- Mujeres piden el regreso de Rctv (11 de Junio, 2007)
- "El Presidente no practica el socialismo que predica" (10 de Junio, 2007)
- Manifestaciones y condominios (9 de Junio, 2007)
- Trabajadores del sector de la harina introducirán pliego conflictivo (8 de Junio, 2007)
- Vándalos comenzaron a ocasionar daños a obras de Plaza Venezuela (8 de Junio, 2007)
- Magisterio venezolano reclamó reivindicaciones salariales (8 de Junio, 2007)
- 80 toneladas de basura limpió el Metro en la autopista (8 de Junio, 2007)
- "Mi prima Ciela" y "Camaleona" se proyectarán hoy (8 de Junio, 2007)
- Gobierno considera que OIT se usa como trinchera política (8 de Junio, 2007)
- A CARACAS LE FALTA "PERO HAY TIEMPO" Y LA COPA YA ESTÁ ASEGURADA (7 de Junio, 2007)
- Ventas de autos importados crecen 104% en un año (7 de Junio, 2007)
- ¿Estudiantes contra militares? (7 de Junio, 2007)
- Colocarán cámaras "antibasura" en bulevar (7 de Junio, 2007)
- "Un barrio caraqueño es más interesante que diez Sambil" (7 de Junio, 2007)
- Expertos ingleses asesoran a alcalde Bernal sobre el tránsito (7 de Junio, 2007)
- Transportistas niegan plan de paro desestabilizador (6 de Junio, 2007)
- Cuando nos acosa el miedo (6 de Junio, 2007)
- Diccionario para marchas (6 de Junio, 2007)
- Min-Educación no le para al programa alimentario (6 de Junio, 2007)
- Gobierno desestima reclamos ante la OIT (6 de Junio, 2007)
- Damnificados de Vargas protestaron frente a Fondur (6 de Junio, 2007)
- ALCALDÍA DE CARACAS FIRMÓ CONVENIO CON LA CANTV (6 de Junio, 2007)
- Buhoneros buscan terreno para mercado en el centro (6 de Junio, 2007)
- La Francisco Fajardo está full de parejas de indigentes (5 de Junio, 2007)
- EXPLOTACIÓN A LA CUBANA (5 de Junio, 2007)
- Crean plan turístico social con Ministerio de Alimentación (5 de Junio, 2007)
- OIT analiza diferencias tripartitas del país (5 de Junio, 2007)
- Largo camino recorren muertos por violencia en Guarenas (5 de Junio, 2007)
- 37 millardos para fondo de Consejos Comunales (5 de Junio, 2007)
- Beneficiarios de la Misión Alimentación harán turismo social (5 de Junio, 2007)
- Con panfletos protestan en sede del Cicpc (4 de Junio, 2007)
- CASA DEL ABUELO COSTARÁ 70 MILLONES DE BOLÍVARES (4 de Junio, 2007)
- El Silencio camina a paso lento de la desidia a la recuperación (4 de Junio, 2007)
- En Ojo de Agua temen que hoy sean desalojados completamente (4 de Junio, 2007)
- En RCTV todavía se trabaja como si estuviera al aire (4 de Junio, 2007)
- Una medida que invadió los hogares (3 de Junio, 2007)
- Obreros de la construcción logran plan de vivienda (2 de Junio, 2007)
- Reacción ante la intolerancia (2 de Junio, 2007)
- Pedagogía política para la juventud (1 de Junio, 2007)
- Manos a las brochas en la UCV (1 de Junio, 2007)
- La sorpresa (1 de Junio, 2007)
- El Observador se ve a través del portal de youtube.com (1 de Junio, 2007)
- Decretado programa excepcional para pensionar a 50.000 mujeres (31 de Mayo, 2007)
- SEGÚN LA ENCUESTADORA DE RATING TELEVISIVO AGB (31 de Mayo, 2007)
- RCTV INTERNACIONAL SE ANOTA OTRO ÉXITO EN LA HISTORIA COMO PRODUCTORA (31 de Mayo, 2007)
- ¿Por qué escasean los alimentos? (31 de Mayo, 2007)
- Periodistas por la Verdad instó a Globovisión a cambiar su línea (31 de Mayo, 2007)
- La ausencia de solidez ideológica hace vulnerable a protesta de los jóvenes (30 de Mayo, 2007)
- Comercializadores de loterías temen quedar fuera del negocio (30 de Mayo, 2007)
- 50 mil amas de casa comienzan a recibir pensión de vejez (30 de Mayo, 2007)
- 50 mil amas de casa comienzan a recibir pensión de vejez (30 de Mayo, 2007)
- Como las golondrinas (29 de Mayo, 2007)
- Franklin Virgüez pide perdón a sus compañeros de Rctv (29 de Mayo, 2007)
- La ciudad se resiste a la normalidad (29 de Mayo, 2007)
- Un sismo nos agarraría desprevenidos (29 de Mayo, 2007)
- En los supermercados la tensión se mezcla con la escasez (28 de Mayo, 2007)
- JÓVENES DE CUATRO UNIVERSIDADES PROTESTAN EL CESE DE RCTV (28 de Mayo, 2007)
- Mi Ciela Pilar (28 de Mayo, 2007)
- Tristeza, ira y frustración (28 de Mayo, 2007)
- CRONOLOGIA (28 de Mayo, 2007)
- Créditos para vehículosCréditos para vehículos (28 de Mayo, 2007)
- Tragarse el rostro (28 de Mayo, 2007)
- Excesos signaron protesta por Rctv (28 de Mayo, 2007)
- EMPLEADOS DE RCTV ASISTIERON A SUS PUESTOS DE TRABAJO (28 de Mayo, 2007)
- Los consejos de trabajadores (28 de Mayo, 2007)
- Un día de nostalgia despidió a 53 años de historia televisiva (28 de Mayo, 2007)
- Declaran emergencia en el sector turismo de Canaima (28 de Mayo, 2007)
- Escasez de agua y desmotivación afectan cooperativas (28 de Mayo, 2007)
- Arzobispado de Caracas exhorta a conservar la calma (27 de Mayo, 2007)
- El desabastecimiento es una responsabilidad compartida (26 de Mayo, 2007)
- 13 mil venezolanos irán a Cuba con apoyo del Estado (26 de Mayo, 2007)
- Gobierno despachará 28 toneladas de alimentos en Caracas (26 de Mayo, 2007)
- "No seguir en una señal abierta es no ser RCTV" (26 de Mayo, 2007)
- Migración en el mes de la agonía (25 de Mayo, 2007)
- Abastecimiento informal (25 de Mayo, 2007)
- UNA TARDE EN LAS AFUERAS DE RCTV (24 de Mayo, 2007)
- TRABAJADORES CHAVISTAS LLAMAN A MARCHA (24 de Mayo, 2007)
- Eficiencia privada (24 de Mayo, 2007)
- Ingenieros advierten sobre riesgo en viaducto (24 de Mayo, 2007)
- Venezolanos talentosos están emigrando (24 de Mayo, 2007)
- Revolución penitenciaria (I) (23 de Mayo, 2007)
- Nueva Cantv se estrena con reducción de tarifas (23 de Mayo, 2007)
- Protesta de obreros colapsó Maracay (23 de Mayo, 2007)
- La basura por poco ahoga a Los Mecedores (23 de Mayo, 2007)
- EL PUNTO MÁS AL SUR DE VENEZUELA (23 de Mayo, 2007)
- Situación de los jubilados será resuelta conforme a derecho (23 de Mayo, 2007)
- TARIFA SOCIAL PARA LOS MÁS POBRES EN VIGENCIA A PARTIR DE 2008 (23 de Mayo, 2007)
- La magia del INE baja el desempleo (23 de Mayo, 2007)
- Evalúan a 540 varguenses para estudio de desarrollo poblacional (23 de Mayo, 2007)
- Más de tres mil trabajadores cerraron accesos a Maracay (23 de Mayo, 2007)
- Trabajadores mantienen representación en Cantv (22 de Mayo, 2007)
- Sin promulgar providencia que exonera el IVA a camión utilitario (22 de Mayo, 2007)
- Protagonistas: CAROLINA HERRERA - DISEÑADORA VENEZOLANA (22 de Mayo, 2007)
- Rehabilitarán las instalaciones del Terminal de Oriente (22 de Mayo, 2007)
- Venezolanos cambian el celular cada 14 meses (22 de Mayo, 2007)
- Pdvsa presentó propuesta de 21 cláusulas del contrato colectivo (22 de Mayo, 2007)
- Denuncian contrabando de extracción de comida masivo en Venezuela (21 de Mayo, 2007)
- ENFERMOS OCUPACIONALES TOMARON LA VICEPRESIDENCIA PARA DENUNCIAR IRREGULARIDADES (21 de Mayo, 2007)
- Presidente Chávez inaugurará autopista a Oriente en junio (21 de Mayo, 2007)
- Conatel otorgará más espectro a empresas de telefonía móvil (21 de Mayo, 2007)
- MIN-EDUCACIÓN TRANSFERIRÁ RECURSOS DE NÓMINA A FUNDABIT (21 de Mayo, 2007)
- Desabastecimiento de cada día (21 de Mayo, 2007)
- Denuncian obras inconclusas en Barinas (21 de Mayo, 2007)
- Roberto Briceño-Leon: El miedo favorece a quien quiere dominar" (20 de Mayo, 2007)
- Los promotores no son dueños (19 de Mayo, 2007)
- PC le sigue los pasos a la trayectoria de la nube tóxica (19 de Mayo, 2007)
- Vecinos y autoridades revisarán impacto del tren en Las Mayas (18 de Mayo, 2007)
- Los Próceres estará listo para la Semana de Caracas (17 de Mayo, 2007)
- Balada del expatriado (17 de Mayo, 2007)
- CONSECOMERCIO ADVIERTE QUE DESABASTECIMIENTO PODRÍA AGRAVARSE (17 de Mayo, 2007)
- UNOS 82.800 JUBILADOS COBRARÁN DEUDA CORRESPONDIENTE A 2006 (17 de Mayo, 2007)
- Déborah Van Berkel: "El Estado debe competir " (17 de Mayo, 2007)
- Un billón costará reubicar a informales (17 de Mayo, 2007)
- Crecen expectativas ante negociación de Sidor con Gobierno (17 de Mayo, 2007)
- Sin sindicatos no hay democracia (16 de Mayo, 2007)
- Trabajadores del volante estudian estrategias contra las Rutas Populares (16 de Mayo, 2007)
- Tráfico: cáncer e indolencia (16 de Mayo, 2007)
- Usuarios prepago seguirán pagando exceso en tarifas móviles (16 de Mayo, 2007)
- ¡Si quiere huevos…haga cola! (16 de Mayo, 2007)
- Índice de pobreza se ubica en 30,4% al cierre de 2006 (16 de Mayo, 2007)
- Jornada de asesoría jurídica gratis en Baruta (16 de Mayo, 2007)
- Sube sueldo básico en el sector público (16 de Mayo, 2007)
- Repetirán obras mal ejecutadas en avenida principal de Las Mercedes (15 de Mayo, 2007)
- Al menos 10 productos básicos escasean en los supermercados (15 de Mayo, 2007)
- Familia fuerte, sociedad fuerte (15 de Mayo, 2007)
- GN activó plan fronterizo contra el desabastecimiento (15 de Mayo, 2007)
- Transportistas de Baruta piden extender Pico y Placa a toda Caracas (15 de Mayo, 2007)
- EN EL CEMENTERIO LAS CALLES LUCEN PEGAJOSA DEL SUCIO (15 de Mayo, 2007)
- Obtener el pasaporte se convirtió en un martirio (15 de Mayo, 2007)
- Protección Civil alerta sobre peligros que generan las invasiones (15 de Mayo, 2007)
- Aprueban Bs 85 millones para centro comercial de buhoneros (15 de Mayo, 2007)
- Adiós a la Patria (15 de Mayo, 2007)
- Prefectura de Caracas reporta que no hay acaparamiento (14 de Mayo, 2007)
- TOROS COLEADOS, PELEAS DE GALLOS Y LA FIESTA BRAVA DEFIENDEN SUS TRADICIONES (14 de Mayo, 2007)
- PONTÍFICE INAUGURÓ V CONFERENCIA DEL CELAM (14 de Mayo, 2007)
- Contratados de Cantv reclaman derechos de empleados fijos (14 de Mayo, 2007)
- Nuevo canal 2 no tendrá el mismo formato de VTV (14 de Mayo, 2007)
- En Carabobo hay 250 zonas en riesgo por lluvias (14 de Mayo, 2007)
- Beneficios sociales no salariales adoptan la forma de papel o tarjeta (14 de Mayo, 2007)
- Cuando la necesidad lleva a convivir entre burdeles (14 de Mayo, 2007)
- Sólo recuerdos del paseo Macuto (14 de Mayo, 2007)
- Más de 200 losas de concreto han colocado en viaducto a La Guaira (14 de Mayo, 2007)
- Entre basura sigue la siembra en antiguos organopónicos (14 de Mayo, 2007)
- Proteínas costosas descuadran el presupuesto familiar (14 de Mayo, 2007)
- Menos denuncias laborales en inspectoría (14 de Mayo, 2007)
- Realizan consulta popular sobre salida de Rctv (13 de Mayo, 2007)
- Carga mortal (13 de Mayo, 2007)
- Precios regulados a costa de cola y sol (13 de Mayo, 2007)
- La Casa Sindical de Los Teques con los días contados (13 de Mayo, 2007)
- Exigen aclarar futuro de 10.000 contratados de EDC y Cantv (12 de Mayo, 2007)
- Carnicerías independientes no reciben carne regularmente (12 de Mayo, 2007)
- BUHONEROS DE LA DIEGO IBARRA SE MUDAN (12 de Mayo, 2007)
- Venezolanos piden a Benedicto XVI beatifique al médico de los pobres (12 de Mayo, 2007)
- Yunus respalda creación de empresas sociales (12 de Mayo, 2007)
- El Papa: "La Iglesia está en dificultades" (12 de Mayo, 2007)
- Pollo, carnes, pescado, leche y azúcar habrá en Megamercado municipal (11 de Mayo, 2007)
- EN NINGUNO DE LOS SIETE LOCALES VISITADOS AYER HABÍA CARAOTA, SAL, ATÚN NI POLLO (11 de Mayo, 2007)
- Bernal alerta sobre retoma del bulevar por las mafias (11 de Mayo, 2007)
- Gobierno asignó 250 millardos a sistema de transporte capitalino (11 de Mayo, 2007)
- Se recuperan salarios de las mujeres en América Latina (11 de Mayo, 2007)
- Estudian incrementar 66% suministro de alimentos para Mercal (11 de Mayo, 2007)
- Productos regulados de cuidado personal quedaron en el olvido (11 de Mayo, 2007)
- Desmejoran sueldos en transición petrolera (11 de Mayo, 2007)
- Accionistas de Sidor rechazan posibilidad de estatización (11 de Mayo, 2007)
- MUHAMMAD YUNUS: "NO SOY UN CREADOR DE POLÍTICAS" (10 de Mayo, 2007)
- EL PAPA BENDIJO A LATINOAMÉRICA (10 de Mayo, 2007)
- BUSCAN RECOGER 10.000 FIRMAS EN APOYO A NACIONALIZACIÓN DE SIDOR (10 de Mayo, 2007)
- CONDICIONES PARA LABORAR PROVOCARON EL RECLAMO (10 de Mayo, 2007)
- La escasez vista por la ignorancia (10 de Mayo, 2007)
- Casi ocho millones de personas están fuera del mercado laboral (10 de Mayo, 2007)
- Agresión y control (10 de Mayo, 2007)
- RIESGO POR LLUVIAS: GLOBO AEROSTÁTICO MONITOREARÁ LAS QUEBRADAS (10 de Mayo, 2007)
- Trabajadores denuncian desabastecimiento en Mercal (10 de Mayo, 2007)
- Denuncian mafias que cobran por el puesto en el mercado mayorista (10 de Mayo, 2007)
- Amas de casa de Venezuela ¡Uníos! (9 de Mayo, 2007)
- Con hambre no dura (9 de Mayo, 2007)
- Prefectura impone multas a vendedores de cervezas en barrios (9 de Mayo, 2007)
- OIT podría vetar presencia de empresarios oficialistas (9 de Mayo, 2007)
- El ocio en los tribunales (9 de Mayo, 2007)
- PROYECTOS COMO EL ACUEDUCTO Y LA RED DE CLOACAS ESTÁN EN VEREMOS (9 de Mayo, 2007)
- Sidoristas manifestaron a favor de la renacionalización (9 de Mayo, 2007)
- MIENTRAS EL GOBIERNO HABLA DE NORMALIDAD EN EL ABASTECIMIENTO LOS COMERCIOS ... (9 de Mayo, 2007)
- EN LA FRANCISCO FAJARDO LOS POLICÍAS VIALES DESTAPARON CON PALOS LAS ALCANTARILLAS PARA ESCURRIR L (9 de Mayo, 2007)
- Buhoneros de la feria aún aguardan beneficios prometidos (9 de Mayo, 2007)
- "Caraqueños dejaron de sentir suya la ciudad" (9 de Mayo, 2007)
- Indecu descarta que exista acaparamiento y escasez de alimentos (9 de Mayo, 2007)
- Sidor y contratistas perdieron más de $ 2 millones por el paro (9 de Mayo, 2007)
- Arrecian acciones de calle en apoyo a estatización de Sidor (9 de Mayo, 2007)
- En el Caracas Hilton no quedará ni el logo de la cadena hotelera (8 de Mayo, 2007)
- Empresarios socialistas llevarán propuesta al Gobierno (8 de Mayo, 2007)
- SUMINISTRO DE POLLO TAMBIÉN ENFRENTA DIFICULTADES (8 de Mayo, 2007)
- Fundación Premio de Periodismo busca fortalecer a comunicadores (8 de Mayo, 2007)
- En la avenida Baralt enseñan a respetar las leyes de tránsito (8 de Mayo, 2007)
- La anarquía ha afectado la calidad de vida en Los Teques (8 de Mayo, 2007)
- Primera comunión con precios de informales (8 de Mayo, 2007)
- Autopista a Guarenas será recuperada (8 de Mayo, 2007)
- Sin paso en Miraflores (7 de Mayo, 2007)
- Indigencia se ha incrementado en el centro capitalino (7 de Mayo, 2007)
- Comunidades aprenden sobre planificación de proyectos (7 de Mayo, 2007)
- Tumbaron mi casa por no tener nevera (7 de Mayo, 2007)
- Se inicia la colocación de las 704 losas de concreto del viaducto (7 de Mayo, 2007)
- Es prioritario el cierre de vertederos (7 de Mayo, 2007)
- 1.300 personas recibieron talleres sobre fiscalización (7 de Mayo, 2007)
- Buhonería especializada en venta de corotos tecnológicos (7 de Mayo, 2007)
- Cuestionan a constructoras de Santa Cruz de Mora (7 de Mayo, 2007)
- ES NECESARIO DESARROLLAR PLANES DE INVESTIGACIÓN, DE USO DEL TIEMPO LIBRE Y DE MEJORAS EN LAS EMPR (6 de Mayo, 2007)
- Día del Trabajador: Lágrimas por las plegarias escuchadas (6 de Mayo, 2007)
- Mercedes Otero: Sólo participación de la gente garantiza cuidado de patrimonio (6 de Mayo, 2007)
- Con el viaducto llegará la renovación (6 de Mayo, 2007)
- Gobierno sin poder garantizar despachos regulares a Mercal (6 de Mayo, 2007)
- Guaicaipuro recibirá 37 reses semanales a precio regulado (6 de Mayo, 2007)
- Sindicatos sin poder discutir contratos (6 de Mayo, 2007)
- Seis estaciones del Metro tendrán liberación de torniquetes (5 de Mayo, 2007)
- Ambulancias del INH sin equipos para salvar vidas (5 de Mayo, 2007)
- La especulación: azote de los venezolanos (5 de Mayo, 2007)
- LA ALEGRÍA DE MARCHAR (5 de Mayo, 2007)
- Petroleros siguen sin cobrar bonificación (5 de Mayo, 2007)
- En Atanasio Girardot no pueden con la contaminación (5 de Mayo, 2007)
- INE inició prueba piloto de medición de misiones en Caracas (5 de Mayo, 2007)
- Gobierno obligará a Rctv a cumplir con trabajadores (4 de Mayo, 2007)
- Pugna por nombramiento de delegado ante la OIT (4 de Mayo, 2007)
- Seniat descarta que sanciones generen escasez (4 de Mayo, 2007)
- La plaza Bolívar aún da miedo (4 de Mayo, 2007)
- El lunes arranca colocación de losas en el viaducto (4 de Mayo, 2007)
- Ajuste salarial aumentó número de trabajadores con beneficios (4 de Mayo, 2007)
- Estiman que alza del sueldo mínimo se diluirá en cinco meses (4 de Mayo, 2007)
- Centrales acordarán delegación ante la OIT (4 de Mayo, 2007)
- Estantes de supermercados como peladero `e chivo (4 de Mayo, 2007)
- Reacciones ante reducción de la jornada laboral (3 de Mayo, 2007)
- GOBIERNO EMPRENDE CAMPAÑA PARA DIVULGAR LA REGULACIÓN (3 de Mayo, 2007)
- LOTEROS CALCULAN QUE 20% DE LAS AGENCIAS CERRARON SUS PUERTAS (3 de Mayo, 2007)
- Ley de Estabilidad evitará los despidos (3 de Mayo, 2007)
- Pensionados del Ivss cobrarán en mayo retroactivo del incremento (3 de Mayo, 2007)
- Escenografías y realidades económicas (3 de Mayo, 2007)
- Colas (3 de Mayo, 2007)
- Costo de canasta alimentaria se ubica en Bs 871.707 (3 de Mayo, 2007)
- Un paseo por el que nadie pasea (3 de Mayo, 2007)
- En vigencia plan de asignaciones para adultos mayores (3 de Mayo, 2007)
- Rescatan a niña de la prostitución luego de un supuesto milagro (2 de Mayo, 2007)
- Gremios reaccionan diferente ante alza de sueldo (2 de Mayo, 2007)
- El imperio mediocre (2 de Mayo, 2007)
- Oposición exigió libertad para expresarse y trabajar (2 de Mayo, 2007)
- Con el aumento unos van alegres y otros van llorando (2 de Mayo, 2007)
- Pagos electrónicos (2 de Mayo, 2007)
- CTV calificó aumento salarial como "insuficiente y excluyente" (1 de Mayo, 2007)
- Según Datanálisis, 33,6% de la población gana 1,06 millones de bolívares mensuales (1 de Mayo, 2007)
- A LA SALIDA DE BASURVENCA LA ALCALDÍA ASUMIÓ LA RECOLECCIÓN, ... (1 de Mayo, 2007)
- Maltrato infantil no conoce de raza ni condición social (1 de Mayo, 2007)
- Ojo de Agua: autoridades siguen tumbando ranchos invadidos (1 de Mayo, 2007)
- Salario mínimo pierde terreno ante inflación de alimentos (30 de Abril, 2007)
- Sindicatos declarados en alerta roja (30 de Abril, 2007)
- Hay quienes piden pago por su labor en un consejo comunal (30 de Abril, 2007)
- OCHOA: 275 FAMILIAS ESTÁN AMENAZADAS POR LOS DESBORDAMIENTOS PORQUE VIVEN A ORILLA DE RÍO (30 de Abril, 2007)
- Más de 5 mil multas por Ordenanza de Convivencia (30 de Abril, 2007)
- El salario mínimo cubre 52,6% de los gastos básicos (30 de Abril, 2007)
- "Violencia y odio acechan al país" (29 de Abril, 2007)
- Ahora ya no es realismo mágico: es represión (29 de Abril, 2007)
- Megamercal no tenía huevos ni harina de maíz y falló en grasas (29 de Abril, 2007)
- LA EPIDEMIA DE SARNA SE SIGUE EXTENDIENDO EN EL SECTOR DONDE ESTÁ A PUNTO DE DESPLOMARSE EL MÓDULO (29 de Abril, 2007)
- Fetratel exige iniciar discusión de contrato colectivo de Cantv (28 de Abril, 2007)
- Parlamento calcula aumento del salario mínimo en 15% (28 de Abril, 2007)
- Primer plano (28 de Abril, 2007)
- En la torre D de Arrecifes sólo puede vivir el hombre araña (28 de Abril, 2007)
- Hay riesgo de derrumbes aparte de la emanación de gases (28 de Abril, 2007)
- Pdvsa no asistió a reunión con sindicatos (27 de Abril, 2007)
- Se acaba la leche (27 de Abril, 2007)
- Aumenta escasez de alimentos básicos (27 de Abril, 2007)
- En la Escuela Los Límites dan clases hasta en un gallinero (27 de Abril, 2007)
- El día del gran empleador (27 de Abril, 2007)
- Multas a empresas que impidan consejos de trabajadores (26 de Abril, 2007)
- Alianza global por un desarrollo sustentable (25 de Abril, 2007)
- Cinascar inaugurará este año 15 nuevos concesionarios (25 de Abril, 2007)
- Sindicalistas se pronuncian hoy en foro del Sntp (25 de Abril, 2007)
- LOTERÍAS HAN ESTADO CERRADAS DURANTE 16 DÍAS (24 de Abril, 2007)
- Amnesia versus solidaridad (24 de Abril, 2007)
- $ 1.300 millones para renovación y compra de flota de transporte (24 de Abril, 2007)
- Proyectos de los consejos comunales deben ser sustentables en el tiempo (24 de Abril, 2007)
- Persiste el descontrol de precios en la venta de alimentos (24 de Abril, 2007)
- Venezuela querida y frívola (23 de Abril, 2007)
- Ejecutivo arrancará plan de "Nutrición para la vida" (23 de Abril, 2007)
- Hotelería preocupa a los coperos (23 de Abril, 2007)
- EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO POR CADA 7.000 HABITANTES HAY UN MALL (23 de Abril, 2007)
- Promueven frente unido por acciones clase C de Cantv (23 de Abril, 2007)
- Min-Ambiente revisa ordenamiento territorial (23 de Abril, 2007)
- Mejoras conflictivas (21 de Abril, 2007)
- Defensoría del Pueblo respalda solicitud de ajuste del salario mínimo (21 de Abril, 2007)
- Se reduce oferta de alimentos más económicos en el mercado (21 de Abril, 2007)
- Sindicato patronal denuncian en Mercal (20 de Abril, 2007)
- Petroleros denuncian campaña de descrédito en discusión del contrato (20 de Abril, 2007)
- EL 24 DE ABRIL SE CELEBRA EL DIA DE LA TIERRA (20 de Abril, 2007)
- Chávez: "El Psuv acabará con los viejos vicios" (20 de Abril, 2007)
- EN TOTAL SERÁN CINCO ESTACIONES (20 de Abril, 2007)
- Embalse de La Mariposa está invadido por la bora (20 de Abril, 2007)
- BOMBEROS REPORTAN DERRUMBES, INUNDACIONES, CRECIDAS DE QUEBRADAS Y APAGÓN (18 de Abril, 2007)
- AGENCIAS Y APOSTADORES ESPERAN ANUNCIO DE SORTEOS DE TRIPLES (18 de Abril, 2007)
- Crearon un centro de estudios para analizar y emitir propuestas públicas (18 de Abril, 2007)
- Hay que peregrinar para conseguir queso blanco (18 de Abril, 2007)
- Crean centro de estudios y debates sobre la ciudad (18 de Abril, 2007)
- Plafam propone a la Asamblea Nacional despenalizar el aborto (17 de Abril, 2007)
- CONMOCION EN EE.UU. : EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS HUBO 23 MASACRES EN ESCUELAS Y UNIVERSIDADES, CON 92 (17 de Abril, 2007)
- El Estado crea nuevo consumidor (17 de Abril, 2007)
- Deterioro ambiental amenaza equilibrio de cayos de Morrocoy (17 de Abril, 2007)
- Penetración de Internet en el país aumentó 35,3% en 2006 (16 de Abril, 2007)
- El Junquito aprendió a vivir sin agua (16 de Abril, 2007)
- En la Casanova se vende 10% de lo que se vendía en el bulevar (16 de Abril, 2007)
- Poco abastecimiento dificulta hacer las compras en un solo local (15 de Abril, 2007)
- CTV marchará por la despartidización (13 de Abril, 2007)
- ENVITE Y AZAR: LA SUSPENSIÓN DE SORTEOS ESTÁ AFECTANDO AL SECTOR (13 de Abril, 2007)
- Pdvsa acuerda pagar bono a sus trabajadores (13 de Abril, 2007)
- Digitalización de consejos comunales arranca en el Tuy (13 de Abril, 2007)
- Tres ministerios se encargarán de reubicar a buhoneros (13 de Abril, 2007)
- Bono "santo" de la AN sólo fue expectativa (12 de Abril, 2007)
- Jubilados de la telefónica pierden pelea en los tribunales laborales (11 de Abril, 2007)
- Penetración y subsidio para los pobres ofrecerá la nueva Cantv (11 de Abril, 2007)
- Misiones llegaron a 47% de la población (11 de Abril, 2007)
- EL IRRESPETO A LAS SEÑALES DE TRÁNSITO ES LA REGLA (11 de Abril, 2007)
- Menos licor y más velocidad en el asueto (10 de Abril, 2007)
- EN VENEZUELA EXISTEN 4,19 MILLONES DE USUARIOS DE LA RED (10 de Abril, 2007)
- Seguro de accidentes le dará empujón al pasaje (10 de Abril, 2007)
- Varios Judas desfilaron por la candela (9 de Abril, 2007)
- PROTECCIÓN CIVIL REPORTÓ QUE HUBO ACATAMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD (9 de Abril, 2007)
- Operativo de seguridad se extenderá hasta el miércoles (9 de Abril, 2007)
- TV paga se expande en zonas populares (8 de Abril, 2007)
- Masisa contribuye con el desarrollo de cooperativas (4 de Abril, 2007)
- Polar refuerza su campaña de consumo responsable (4 de Abril, 2007)
- NUEVOS PROGRAMAS VIENEN EN CAMINO (4 de Abril, 2007)
- Inamovilidad para trabajadores que ganen hasta Bs 1.536.975 (3 de Abril, 2007)
- A pique 60% de las ventas en Vargas el fin de semana (3 de Abril, 2007)
- Gobierno extendió inamovilidad hasta el 31 de diciembre de 2007 (2 de Abril, 2007)
- El salario del sector privado compra 26% menos que en 1999 (2 de Abril, 2007)
- Protestan cierre de licorerías (2 de Abril, 2007)
- Ley seca (1 de Abril, 2007)
- Alfredo Ramos apoya aumento de sueldos de 30% (1 de Abril, 2007)
- Definido esquema y nombre de la nueva federación petrolera (1 de Abril, 2007)
- Solicitan a la OIT que proteja actividad sindical en el país (31 de Marzo, 2007)
- Se solicitan padrinos para niños con discapacidad (31 de Marzo, 2007)
- Aprobada pavimentación de vía en Puerto Maya (31 de Marzo, 2007)
- Se solicitan padrinos para niños con discapacidad (31 de Marzo, 2007)
- Estudian sistematizar delitos e infracciones de tránsito en Caracas (31 de Marzo, 2007)
- Terminal de Oriente no prestará servicios jueves y viernes santos (31 de Marzo, 2007)
- LA PRIMERA ZAFRA VACACIONISTA EMPIEZA ESTE FIN DE SEMANA (29 de Marzo, 2007)
- Mercal venderá 2,4 millones de kilos de alimentos (29 de Marzo, 2007)
- Carniceros independientes aseguran que regulación está acabando con el negocio (29 de Marzo, 2007)
- Globalizados a juro (29 de Marzo, 2007)
- 70% DE LOS PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA QUE ESTÁN REGULADOS NO SE ENCUENTRAN EN LOS ANAQUELES (29 de Marzo, 2007)
- ¿Más de lo mismo? (29 de Marzo, 2007)
- Sólo 11% de los pobres alcanzan a comprar todo lo que necesitan (29 de Marzo, 2007)
- Excelsior Gama dirige su mirada a lo interno (28 de Marzo, 2007)
- Mercantil entregó aportes a la ULA (28 de Marzo, 2007)
- Bigott atendió 87 programas entre 2004 y 2005 (28 de Marzo, 2007)
- Laboratorios ofrecen apoyo al hospital San Juan de Dios (28 de Marzo, 2007)
- LANZA PROGRAMA CONSTRUMOVIL EN MERCADOS DE CIELO ABIERTO (28 de Marzo, 2007)
- El chimbicalismo del siglo XXI (28 de Marzo, 2007)
- SECTORES DE ANTÍMANO, LA VEGA Y CATIA SIGUEN SIENDO VULNERABLES (27 de Marzo, 2007)
- Saas aumenta el alcance de su Responsabilidad Social (27 de Marzo, 2007)
- Santa Teresa: Una parroquia histórica es maltratada por la inseguridad (27 de Marzo, 2007)
- LA ÉTICA VA DE LA MANO CON LOS NEGOCIOS RESPONSABLES (26 de Marzo, 2007)
- Cerro arriba los alimentos básicos y productos salen más caros (26 de Marzo, 2007)
- Proyecto socialista de Chávez enfrenta consumismo de venezolanos (25 de Marzo, 2007)
- FREDDY BERNAL INAUGURÓ LA FERIA DE SABANA GRANDE (24 de Marzo, 2007)
- Cira sólo necesita tiempo (24 de Marzo, 2007)
- Leche bolivariana (23 de Marzo, 2007)
- Pobreza en el país por debajo de promedio regional (22 de Marzo, 2007)
- En dos semanas invadieron 22 terrenos en Maracaibo (22 de Marzo, 2007)
- PDV-Agrícola pronto será una realidad: Chávez (22 de Marzo, 2007)
- LA MITAD DE LOS PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA NO SE ENCUENTRA EN LOS ANAQUELES (22 de Marzo, 2007)
- Mugre e indigentes en puente de la FFAA (22 de Marzo, 2007)
- PROYECTO SOCIALISTA DE CHÁVEZ ENFRENTA CONSUMISMO DE VENEZOLANOS (22 de Marzo, 2007)
- Baja 25% suministro a supermercados (21 de Marzo, 2007)
- Autoridades estudian implementar el día de parada, medida que no tuvo éxito hace 20 años (21 de Marzo, 2007)
- La remuneración (21 de Marzo, 2007)
- Crecimiento no ha sido suficiente para combatir la pobreza (20 de Marzo, 2007)
- Desempleo se ubicó en 10,9% en el mes de febrero (20 de Marzo, 2007)
- $2.000 millones costará sistema Metro Guarenas-Guatire (20 de Marzo, 2007)
- Los enmudecidos (20 de Marzo, 2007)
- Desnutrición es causa de muerte de 5,6 millones de niños y niñas al año (19 de Marzo, 2007)
- Madres a los 12 años (19 de Marzo, 2007)
- El nuevo consumo: Pobre Dinero (15 de Marzo, 2007)
- CHOFERES PREPARAN CARAVANAS DE PROTESTA (15 de Marzo, 2007)
- ALCALDÍA DE BARUTA PROPONE PLAN PILOTO DE REGULACIÓN DE CIRCULACIÓN DE CARROS (15 de Marzo, 2007)
- INGRESO NOMINAL DE SECTOR MÁS POBRE CRECIÓ 500% (15 de Marzo, 2007)
- ARRANCÓ PLAN PREVENTIVO EN LA CONSTRUCCIÓN (15 de Marzo, 2007)
- Buhoneros de Sabana Grande esperan por publicación del listado (14 de Marzo, 2007)
- Bush no, trabajo y seguridad (12 de Marzo, 2007)
- De buhonero a misionero (9 de Marzo, 2007)
- Hambreador del pueblo (9 de Marzo, 2007)
- Las carnicerías están a punto de quebrar (8 de Marzo, 2007)
- El Valle perdió zonas verdes y ganó más barrios (8 de Marzo, 2007)
- Mujeres en rojo (7 de Marzo, 2007)
- Abastos vacíos (7 de Marzo, 2007)
- Las colas del siglo XXI (6 de Marzo, 2007)
- ¿Hacia la tarjeta de racionamiento? (6 de Marzo, 2007)
- "La libreta de Racionamiento" (5 de Marzo, 2007)
- Se mueren de sed en Petare (4 de Marzo, 2007)
- Gobierno regional detectó unas 350 toneladas de carne en empresa que distribuye a Mercal (3 de Marzo, 2007)
- Barrio Adentro pa' fuera (3 de Marzo, 2007)
- Hay que garantizar la seguridad alimentaria de los venezolanos (2 de Marzo, 2007)
- 17 heridos dejó motín en retén de Los Teques (2 de Marzo, 2007)
- Aportes del sector privado al IVSS se dispararon 445% en 2006 (1 de Marzo, 2007)
- Contratos colectivos en el limbo (28 de Febrero, 2007)
- ARMANDO JANSENS asegura que el trabajo social es hacer y no hablar (26 de Febrero, 2007)
- Miedo (23 de Febrero, 2007)
- La protección de los niños es de todos... y de nadie (17 de Febrero, 2007)
- Mercado múltiple (16 de Febrero, 2007)
- Desempleo cerró en 9,5% al segundo semestre de 2006 (14 de Febrero, 2007)
- FAMILIAS TIENEN SIETE AÑOS ESPERANDO LEGALIZAR SU SITUACIÓN (14 de Febrero, 2007)
- Reforma constitucional prevé cambio en régimen de prestaciones sociales (13 de Febrero, 2007)
- LAS INVASIONES DE LOS AÑOS 60 AHORA PASAN FACTURA A LOS HABITANTES DE LA ZONA (13 de Febrero, 2007)
- El mal ya está hecho... (12 de Febrero, 2007)
- Pobreza y propiedad (6 de Febrero, 2007)
- Bajarán sueldos de petroleros de la Faja incorporados a Pdvsa (5 de Febrero, 2007)
- BUHONEROS PERMANECERÁN SEIS MESES EN UN ESTACIONAMIENTOMARTHA RODRÍGUEZ (3 de Febrero, 2007)
- Echó pa’trás, menos mal (3 de Febrero, 2007)
- Suministro irregular de gas y la no restitución de utensilios son los problemas más graves (2 de Febrero, 2007)
- Bernal anuncia soluciones dignas para los buhoneros (1 de Febrero, 2007)
- REFORMA DE LA LOPNA DA AL ESTADO RESPONSABILIDAD EN TEMA DE DERECHOS (31 de Enero, 2007)
- ENTREGAN LA COMIDA CRUDA PORQUE NO TIENEN GAS CON QUÉ COCINARLA (31 de Enero, 2007)
- 50 EFECTIVOS DE POLICARACAS VIGILARON EL DESALOJO DE 500 TRABAJADORES INFORMALES (29 de Enero, 2007)
- LES DARÁN BECAS DE 400 MIL BOLÍVARES PARA MADRES SOLTERAS Y 200 MIL BOLÍVARES PARA HOMBRES (29 de Enero, 2007)
- "Para votar sí nos buscan" (29 de Enero, 2007)
- Asimetrías ciudadanas (25 de Enero, 2007)
- La buhonería dejó de ser una actividad por necesidad (23 de Enero, 2007)
- Reordenamiento del territorio implica migración poblacional (21 de Enero, 2007)
- Cerca de 300.000 personas salieron del mercado laboral (20 de Enero, 2007)
- Crean Misión Alimentación para reducir importaciones (17 de Enero, 2007)
- ¿Quién gana con las nacionalizaciones? (14 de Enero, 2007)
- Vecinos de Chacao hacen propuestas al Clpp (9 de Enero, 2007)
- ONG reclaman mayor transparencia sobre financiamiento de las misiones (5 de Enero, 2007)
- El País que Somos (VI): 74% de los venezolanos aspira a que se amplíen las misiones (4 de Enero, 2007)
- El País que Somos (V): La felicidad de los venezolanos depende de la bonanza económica (3 de Enero, 2007)
- Niño Venezolano (29 de Diciembre, 2006)
- Más que amor frenesí (28 de Diciembre, 2006)
- EL TURISMO RESURGIRÁ EN LOS ESPACIOS LIBRADOS DE LA ECONOMÍA INFORMAL (28 de Diciembre, 2006)
- Los indigentes en las calles de la Navidad venezolana (28 de Diciembre, 2006)
- Peleas de gallos en pico 'e zamuro (27 de Diciembre, 2006)
- Sunacoop presentó su balance de gestión del año 2006 (26 de Diciembre, 2006)
- INE: Desempleo disminuyó a 8,8% (21 de Diciembre, 2006)
- "Servicio social puede utilizarse para despartidizar las misiones" (18 de Diciembre, 2006)
- Leftist talk cannot deter Venezuela's big spenders (9 de Diciembre, 2006)
- 362 niños y adolescentes fueron víctimas de violencia social (9 de Diciembre, 2006)
- Otros muy buenos síntomas (1 de Diciembre, 2006)
- Mi Negra ya está en manos de 2,5 millones de familias pobres (30 de Noviembre, 2006)
- Michael Rowan: "Se ha puesto demasiado dinero y poder en manos del Estado" (30 de Noviembre, 2006)
- UN CAUDAL IMPORTANTE DE VOTOS PARA LAS PRESIDENCIALES DEL DOMINGO (29 de Noviembre, 2006)
- El olor de la pobreza (29 de Noviembre, 2006)
- De la vivienda, la violencia y la basura (27 de Noviembre, 2006)
- ORGANISMO INTERNACIONAL INTERVINO EN SEMINARIO DE LA DEFENSORÍA (23 de Noviembre, 2006)
- Preguntas buhoneriles (23 de Noviembre, 2006)
- Mujeres buscan que la campaña les deje puestos de gobierno (23 de Noviembre, 2006)
- Nueva Ordenanza de la PM dará justicia social al funcionario (22 de Noviembre, 2006)
- Vivir en el carro (22 de Noviembre, 2006)
- Tranca caraqueña (21 de Noviembre, 2006)
- ¿El hombre nuevo? (20 de Noviembre, 2006)
- EL BOOM PETROLERO Y UNA GASOLINA HASTA 15 VECES MÁS BARATA QUE EL AGUA ... (20 de Noviembre, 2006)
- Aquí llega el petróleo (20 de Noviembre, 2006)
- Beco donó 150 franelas a La Colmena de la Vida (20 de Noviembre, 2006)
- Polar y HP dotan a 50 colegios de computadoras (20 de Noviembre, 2006)
- Casa Ronald Mc Donald ha recibido a más de 850 familias (20 de Noviembre, 2006)
- Protestas colapsan centro de Aragua y Carabobo (18 de Noviembre, 2006)
- VECINOS Y COMERCIANTES OPTARON POR INCINERAR SUS DESECHOS ACOSADOS POR LA ACUMULACIÓN DE MUGRE (18 de Noviembre, 2006)
- IVSS SE QUEJAN DE QUE SE LES DESAPARECEN LAS COTIZACIONES (17 de Noviembre, 2006)
- Cuesta abajo en la rodada… (15 de Noviembre, 2006)
- COOPERATIVAS pierden fanaticada (15 de Noviembre, 2006)
- 10 Noviembre, 2006: INTELECTUALES FASCISTAS (10 de Noviembre, 2006)
- Brigada para combatir ratas creó la Alcaldía de Caracas (2 de Noviembre, 2006)
- El emprendimiento privado construye ciudadanía (27 de Octubre, 2006)
- COLÓN, MIRANDA, BOLÍVAR Y EL DÍA DE UNA RAZA: LA MESTIZA (24 de Octubre, 2006)
- ¿Quién pone los límites? (20 de Octubre, 2006)
- Obras son amores para chavistas de clase media (20 de Octubre, 2006)
- Mentiras (1 de Octubre, 2006)
- Religión y violencia (29 de Septiembre, 2006)
- Masa Crítica (26 de Septiembre, 2006)
- Contamos con los que se queden (14 de Septiembre, 2006)
- ¿En dónde estamos? (14 de Septiembre, 2006)
- Muerte a las ONGs (12 de Septiembre, 2006)
- The Real Fracture in Venezuela’s Labor Movement is Ideological (12 de Septiembre, 2006)
- El acoso de la clase media (4 de Septiembre, 2006)
- La batalla de las ideas (22 de Agosto, 2006)
- El conteo de muertos en Venezuela (21 de Agosto, 2006)
- Ley de Cooperación Internacional restará autonomía a las ONG (11 de Agosto, 2006)
- Venezuela: Unrestricted civil society is critical to fight against corruption (2 de Agosto, 2006)
- Venezuela: Quieren restringir a la sociedad civil (2 de Agosto, 2006)
- La agenda socialista avanza en Venezuela (31 de Julio, 2006)
- Más pobres, más desiguales (20 de Julio, 2006)
- Se cambió el nombre (29 de Junio, 2006)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
|